1 Plan del Módulo I - Plataforma de Capacitación Virtual
Transcripción
1 Plan del Módulo I - Plataforma de Capacitación Virtual
1 Plan del Módulo I Fundamentos para la enseñanza de las matemáticas Diplomado de Matemáticas Para Docentes del I y II Ciclo de la Educación Básica Bienvenida Bienvenidos(as) Docentes de Honduras al Módulo I de Capacitación Virtual “Fundamentos para la enseñanza de las matemáticas” que ofrece la Secretaría de Educación, valoramos en gran manera el interés mostrado por usted al utilizar este nuevo recurso que se brinda con la principal intención de ayudarle al fortalecimiento de sus competencias científicas y metodológicas en el manejo de los contenidos de matemáticas. El presente módulo está orientado al mejoramiento de la calidad de los aprendizajes de los niños y niñas, mediante los fortalecimientos de las competencias que son necesarias para la enseñanza de las matemáticas en el sistema educativo nacional. Esperamos que este curso llene sus expectativas en cuanto a los contenidos y actividades planificadas para cubrir las necesidades que día a día se presentan en el aula de clases. Descripción General del Módulo El presente módulo busca ofrecer a los docentes una visión global de conocimientos básicos que se deben tener al momento de impartir la clase de matemáticas, valorando los diferentes recursos que cuenta la Secretaría de Educación y la experiencia de aula que tiene cada uno de los docentes participantes. Para alcanzar esta visión global de manera compresiva en el módulo se abarcaran tres temáticas; Secuencia curricular, planificación de clases de calidad y estudio de la clase, cada uno de estos temas se desarrollara desde una perspectiva teórica sin dejar de lado la experiencia que los docentes tienen en el aula de clases. La finalidad de los temas aquí desarrollados, es proporcionar a los docentes un aprendizaje significativo y enriquecedor para su desempeño profesional. Objetivo General del Diplomado Mejorar las competencias científicas y metodológicas de los (as) docentes del I y II ciclo de la Educación Básica en el área de matemáticas. Objetivos del módulo 1. Conocer la importancia de la secuencia curricular de los contenidos para el desarrollo de los conocimientos de los estudiantes en el área de matemáticas del I y II ciclo de la Educación Básica. 2. Conocer los diferentes elementos que se necesitan para la planificación de una clase de calidad centrada en los estudiantes. 3. Conocer el proceso del estudio de la clase como un método investigativo para mejorar la enseñanza de las matemáticas en el aula de clases. Contenidos del módulo Tema 1: Secuencia curricular Tema 2: Planificando una clase de calidad Tema 3: Estudio de la Clase Metodología y desarrollo del curso El curso se desarrollara en la plataforma CAVI donde se alojaran los recursos para el desarrollo de los contenidos, los participantes podrán descargar los archivos en PDF para poder hacer la lectura de ellos, sin necesidad de estar dentro de la plataforma o no cuentan con servicio de internet en sus casas. Para lograr los objetivos se han planificado actividades de dos tipos: 1. Actividades formativas: son aquellas que los (as) docentes desarrollaran para fortalecer los conocimientos de determinado contenido y estas las podrá descargar o desarrollar en la plataforma. 2. Actividades sumativas: son aquellas que los (as) docentes desarrollaran obligatoriamente para aprobar el módulo. Las actividades obligatorias del curso se desarrollaran dentro de la misma plataforma, exceptuando aquellas en las que se les pide que se adjunte un archivo para luego ser revisado por el tutor o facilitador. Se programaran foros donde se colocarán temas de acuerdo a la temática del módulo, recordando que las participaciones que se hagan se evaluaran de acuerdo a una rúbrica y esto determinara la importancia de su aportación y se le asignara el peso de la nota correspondiente, la rúbrica de evaluación será pública para todos los participantes. Durante el desarrollo del curso la atención por parte de los especialistas será de 8:00 AM a 5:00 PM de lunes a viernes. Los sábados y domingos se atenderá de forma regular los casos que presenten problemas graves y si no se atenderán e lunes a primera hora. Materiales del Curso Para este curso se necesitará que los(as) docentes tengan una computadora con acceso a internet y también que pueda reproducir video, tener instalado los Plugins de Java Scrit, lector de PDF. Como el curso es elaborar recursos didácticos utilizando materiales reciclables es necesario que también tengan los materiales para que elaboren los recursos, porque para poder aprobar el curso cada participante tendrá que enviar las evidencias de elaboración de los recursos ya sean fotos o videos. Tiempo de Duración El módulo I tendrá una duración de 3 semanas dividido de la siguiente manera: Semana 1: Secuencia Curricular Semana 2: Planificando una clase de Calidad Semana 3: Estudio de la Clase Recordar que los horarios de ingreso a la plataforma son las 24 horas del día para los usuarios matriculados. Evaluación del Curso La evaluación del curso se hará de forma continua, cada semana habrá actividades que se evaluarán de acuerdo a una matriz de resultados, al final de cada semana habrá una prueba intermedia del contenido abordado y al final se hará una prueba final. En el desarrollo de todo el curso habrá actividades formativas a las cuales no se les asignara un puntaje, pero sí se tomaran en cuenta para el desarrollo del curso. Cada evaluación se habilitara desde el penúltimo día de terminación de la semana si en ese tiempo no se hizo la evaluación, habrá perdido el puntaje de esa semana, la evaluación final se habilitará tres días, estos iniciaran cuando termine la última semana de contenidos. También se evaluará la constancia de ingreso y participación dentro de la plataforma. Cada asignación tendrá un valor del 100%, al final se sumaran todas las notas obtenidas y se sacara el promedio de ellas. Acreditación Para extender la acreditación del curso es obligatorio que usted deba obtener una nota igual o mayor del 80% como nota final. Consultas Para hacer consultas sobre algo que usted no entienda dentro del curso o consultas generales de cualquier tema puede enviar mensaje vía la plataforma de capacitación o enviar correo a: [email protected].