Artículo Lucía Moreno López
Transcripción
Artículo Lucía Moreno López
¿Por qué entender cómo funcionan las cosas es importante para el hombre y la sociedad? Soy alumna de 3º de la ESO y cuando mi profesor dijo que miráramos en la página del concurso para ver si había algún tema que nos interesara y sobre el que queríamos escribir vi este tema en particular y, sin pensármelo dos veces, decidí cogerlo por el simple hecho de que me describe perfectamente. Desde que soy pequeña, cada vez que me daban un juguete a los pocos días ya estaba desmontado y, algunas veces, vuelto a montar. Esto es, para mí, la manera de saber cómo funcionan las cosas y de esa manera saber, que tengo todo bajo control, que puedo arreglar, cambiar o romper las cosas según yo lo vea necesario porque sé cómo funcionan. Ese sentimiento de “tenerlo todo bajo control” es el que la mayoría de las personas buscamos. El hecho de saber que si algo se rompe, podremos arreglarlo, que si algo no nos gusta como es, podremos cambiarlo. Eso es lo que nos motiva a querer saber cómo funcionan las cosas. El hecho de saber que, de esa manera, nada escapará de nuestro control. Hay un filósofo argentino, Valentín Muro, que se dedica a “entender cómo funcionan las cosas”. Para mí, esto es algo impresionante porque hace ver la importancia que tiene comprender el mundo que te rodea y saber cambiarlo, arreglarlo, etc. Él utiliza un término que me ha llamado mucho la atención: “la ética hacker”. El primer motivo por el que me ha llamado la atención, es porque cuando pienso en la palabra “hacker” lo primero que me viene a la mente es un delincuente que se dedica a entrar en los archivos no autorizados de otras personas o que no son suyos. Pero después entendí lo que significa la “ética hacker”: «Hacker, usando la palabra inglesa, quiere decir divertirse con el ingenio usar la inteligencia para hacer algo difícil. No implica trabajar solo ni con otros necesariamente. Es posible en cualquier proyecto. No implica tampoco hacerlo con ordenadores. Es posible ser un hacker de las bicicletas. Por ejemplo, una fiesta sorpresa tiene el espíritu del hacker, usa el ingenio para sorprender al homenajeado, no para molestarle.» (R. Stallman) Me di cuenta de que hacker son esas personas que comprenden el funcionamiento de las cosas y que, con esa información, hacen cosas maravillosas. Usan su inteligencia y conocimientos para mejorar las cosas ya inventadas o bien inventar unas nuevas. Así, por ejemplo, podemos cambiar el mundo con una cosa tan pequeña como hacer una fiesta sorpresa para alguien, porque sabes cómo funciona ese alguien, sabes quienes son las personas que aprecia y a aquellas que le gustaría ver en la fiesta, sabes la música que le gustaría escuchar en ella, lo que le gustaría comer; sabes cómo funciona. Es por eso, que, algunos niños como yo, cuando nos regalan un juguete lo desmontamos para saber cómo funciona, para ser “hackers”.