R A M A N
Transcripción
R A M A N
Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros ESPECTROSCOPÍA RAMAN: FUNDAMENTOS Y APLICACIONES ISABEL MUÑOZ OCHANDO Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. PARTE EXPERIMENTAL 3. TIPOS DE MEDIDA 4. MATERIALES QUE PODEMOS MEDIR 5. INCONVENIENTES DE LA TÉCNICA 6. APLICACIONES EN MATERIALES POLIMÉRICOS: EJEMPLOS Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1.1. UN POCO DE HISTORIA 1.2. EFECTO RAMAN; ESPECTROSCOPIA RAMAN 1.3. RAMAN FRENTE A IR Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman FUNDAMENTAL Absorción de una parte ESPECTROSCOPÍA : Energía Material Transmisión del resto “Técnica de análisis que hace uso de la interacción entre la radiación electromagnética (REM) y la materia para estudiar la composición de la misma”. RAMAN es un tipo de ESPECTROSCOPÍA VIBRACIONAL Registra las vibraciones de los enlaces covalentes en la molécula Proporciona información detallada de la molécula FINGERPRINT de materiales, macromoléculas, moléculas o gases Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman UN POCO DE HISTORIA 1666 – Isaac Newton (difracción de luz) 1800 – El primer “espectro” IR (F.W. Herschel) 1822 – Desarrollo de la serie de Fourier 1881 – Interferómetro de Michelson (premio Nobel 1907) 1927 – Descubrimiento del efecto Raman (premio Nobel 1930) 1945 – Fin de la II Guerra Mundial (detectores de IR) 1954 – Rendimiento óptico (P. Jacquinot) 1958 – Correlación múltiple (P. Felgett) 1962 – Monocromadores múltiples 1963 – Desarrollo del láser (S.P.S.Porto) ... de IR y Raman 1963 – Primer equipo FT IR comercial 1965 – Fourier transform rápido, FFT (Cooley & Tuckey) 1986 – FT Raman (Hirschfeld, Chase & Rabolt [USA]; Hendra [UK]; Schrader [D]) 2000 – Microscopia vibracional de imagen, synchrotron IR, etc... 2010 – “Nanoespectroscopía”: IR y Raman Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman UN POCO DE HISTORIA DISPERSIÓN DE LA LUZ Premio Nobel de Química 1904 Premio Nobel de Física 1930 Dispersión elástica Dispersión inelástica «El color azul intenso del mar es simplemente el azul del cielo visto en reflexión». La causa del color azul del agua está en su propia naturaleza Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman EFECTO RAMAN ν0 -x ν0 dispersión de luz ν0 +x ν0 láser I0 I0 - Iabs Muestra: • heterogeneidades • reflexión • polarizabilidad del conjunto (Rayleigh) • dispersión Raman Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman EFECTO RAMAN Efecto Raman: interacción de una molécula con un fotón incidente en un proceso de dispersión inelástica Espectroscopía Raman: Espectroscopía vibracional que estudia las vibraciones de las moléculas y átomos que componen el material Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman EFECTO RAMAN Fundamento teórico ћωs = ћωi ± ћΩ AntiStokes: Pierde energía Stokes: Absorbe energía Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman EFECTO RAMAN Desplazamiento Raman: energía involucrada en los cambios de los cambios de estados vibracionales de las moléculas (Ev) Dispersión Stokes Dispersión Anti-Stokes Dispersión Rayleigh Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman RAMAN e IR: DOS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS Activos en IR: La vibración debe causar un cambio en el momento dipolar permanente de la molécula. _ + + _ _ + + _ MM+ M- _ + + _ + _ + _ M- M+ M- Para que la vibración sea activa en Raman debe provocar un cambio en la polarizabilidad de la molécula. “La facilidad de que bajo la aplicación de un campo de fuerza externo, los electrones pueden ser inducidos a moverse dentro de una molécula.” Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman RAMAN e IR: DOS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS CCl4 IR Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman RAMAN e IR: DOS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PE comercial Claves: ν = tensión, δ = deformación, γ = balanceo, ω = aleteo, τ = torsión, s = simétrica, as = asimétrica, ip = dentro del plano Monómero:CH2=CH2 Polímero: –CH2–CH2–CH2–CH2– Raman 1 0 0 ,5 95 90 85 80 75 %T 70 65 60 55 IR 4 9 ,3 4 0 0 0 ,0 3600 3200 2800 2400 2000 1800 c m -1 1600 1400 1200 1000 800 6 5 0 ,0 Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman RAMAN e IR: DOS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS Ventajas de la espectroscopía Raman: . Preparación de la muestra . IN-situ en tiempo real . No destructivo ni intrusivo . Soluciones acuosas: El agua produce una dispersión raman muy débil . Ventanas de vidrio y fibra . Muestras sólidas, líquidas y gases; transparentes u opacas, de cualquier tamaño . Espectros con buena resolución . Intervalo espectral accesible amplio . Altas y bajas temperaturas: Desde -150 a 600ºC Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman ÍNDICE 2. PARTE EXPERIMENTAL: DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO 2.1. ACCESORIOS: 2.1.1. CONFOCALIDAD 2.1.2. CELDA DE TEMPERATURA 2.1.3. MACRO-KIT 2.1.4. POLARIZACIÓN Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO Microscopio: Trinocular Visible Polarization, Podule Mesa Objetivos y portamuestras Óptica Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO RECORRIDO DEL LÁSER CCD Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO ¡¡¡¿Pero esto qué es?!!! Redes de difracción: 1200 l/mm (633/780 nm) 1800 l/mm (visible) 3000 l/mm (visible) Filtros: NOTCH; EDGE; NEXT Premonocromador: (LaserSpec III,LS30) Lentes: Tipo SLW x0 Kit de polarización del láser: (Circular, Ortogonal, Normal) Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO: LÁSER DISPONIBLES 514.5 nm: - Zona Visible - Color Verde - Forma del spot: Circular Fuente de excitación monocromática: Láser de Ar-Kr (514 nm) Láser de Diodos (785 nm) 785 nm: - Zona IR Cercano - Color Rojo - Forma del spot: Alargada Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO: TIPOS DE FILTROS TIPOS DE FILTROS: Filtro NOTCH Filtro EDGE Filtro NeXT Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO: TIPOS DE FILTROS •NOTCH: Corta la frecuencia del láser • Nos permite ver: Stokes y Anti- Stokes • Acoplado al láser 785 nm Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO: TIPOS DE FILTROS •EDGE: • Nos permite ver: Stokes • Acoplado al láser 514.5 nm Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO: TIPOS DE FILTROS •NExT: Permite el estudio de las bandas de excitación Raman cercanas • Nos permite ver: Stokes desde 10 cm -1 • Acoplado al láser 514.5 nm Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO: MICROSCOPIO ÓPTICO Micro - Raman: Microscopio + Espectroscopía Raman Objetivos: Magnificación/ AN 100x/0.90, 100x/0.85, 100x/0.75 50x/ 0.75, 50x larga distancia/0.35 20x/0.40 5x/0.12 Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO: MICROSCOPIO ÓPTICO Micro - Raman: Microscopio + Espectroscopía Raman -Mapas Raman e “Imaging” PET estirado: Cuello PET estirado: Cuello PET estirado: Cuello Gonzalo Santoro Gonzalo Santoro Aurora Pérez Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO: CONFOCALIDAD El principio de la microscopia confocal se basa en eliminar la luz reflejada o fluorescente procedente de los planos fuera de foco Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO: CONFOCALIDAD RESOLUCIÓN: Depende del láser y del objetivo. Teóricamente aprox. 1.7 µm. Nunca por debajo de 1 µm Para el de 514 nm: 1.7 µm Para el de 785 nm: 3 µm. Pin -Hole VENTAJAS: -Mejora la resolución en profundidad (Eje Z) -Mejora la resolución lateral (axial): (Ejes X e Y) -Mayor claridad, nitidez, contrates y resolución de la imagen Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO: CELDA DE TEMPERATURA RANGO DE TEMPERATURA: (-150ºC a 600ºC) Objetivo 50x De LARGA DISTANCIA Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO: CELDA DE TEMPERATURA 60ºC 75ºC PELD 130ºC 95ºC Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO: MACRO KIT PERMITE REALIZAR ESTUDIOS IN-SITU PARA MUESTRAS MUY GRANDES O LÍQUIDOS 150000 100000 50000 0 700 750 (b) z 800 850 900 950 1000 Desplazamiento Raman (cm-1) 1050 Interfase Fase continua 200000 (a) Posición en z (mm) Intensisidad (cuentas) 250000 Fase continua Fase dispersa 300000 1100 Desplazamiento Raman (cm-1) Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO: POLARIZACIÓN CNT Pol Circular (xx) CNT Pol Normal (xx) CNT Pol Ortogonal (xx) Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO: POLARIZACIÓN Polarizadores Cruzados Polarizadores en Paralelo FASE α FASE β Para muestras birrefringentes y anisótropas Muestras con orientaciones distintas de los grupos funcionales Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO: POLARIZACIÓN 300.000 E-SWNT_align (xx) 70.000 E-SWNT_align (xy) Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman ÍNDICE 3. TIPOS DE MEDIDA: 3.1. ESPECTRO PUNTUAL 3.2. ESPECTRO EN PROFUNDIDAD 3.3. STREAM LINE 3.4. MAPEO Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman TIPOS DE MEDIDA: ESPECTRO PUNTUAL Espectros puntales para medir en la superficie de la muestra, a lo largo de los ejes X e Y Filme de PMMA ν C-C cadena γ CH2 ν C=O 817cm-1 ν C=O + γ ΧΗ3 Claves: ν = tensión, δ = deformación, γ = balanceo, ω = aleteo, τ = torsión, s = simétrica, as = asimétrica, ip = dentro del plano Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman TIPOS DE MEDIDA: ESPECTRO EN PROFUNDIDAD Espectros puntales para medir a lo largo de los ejes X y Z. PVC_4 Fluortiofenol Cortesía: Marta Corrales Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman TIPOS DE MEDIDA: STREAMLINE Espectros puntales para medir a lo largo de los ejes X y Z. Medidas en Stream Line: Se toman espectros a partir de una línea en la superficie de la muestra. Paracetamol Aspirina Cafeína Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman TIPOS DE MEDIDA: MAPEO Espectros puntales para medir a lo largo de los ejes X y Z en varios puntos de una imagen. Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman TIPOS DE MEDIDA: MAPEO Filme de PET Cortesía: Gonzalo Santoro Intensidad en el punto1118 Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman ÍNDICE 4. MATERIALES QUE PODEMOS MEDIR: 4.1. POLVO 4.2. FILMES 4.3. FIBRAS 4.4. DISOLUCIONES 4.5. LÍQUIDOS Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman MATERIALES QUE PODEMOS MEDIR: POLVO Banda G Banda G´ Banda D Banda 2D Banda G+D Grafeno Cortesía: Horacio Salavagione Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman MATERIALES QUE PODEMOS MEDIR:FILMES Filme de Polietileno Cortesía: Praxair Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman MATERIALES QUE PODEMOS MEDIR: FIBRAS Fibra de Poliamida 6 (9) Cortesía: Gary Ellis Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman MATERIALES QUE PODEMOS MEDIR: DISOLUCIONES Disolución de ASB (Acrilonitrilo Butadieno Estireno) con Propanol Cortesía: Olivier Jaubert Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman MATERIALES QUE PODEMOS MEDIR: LÍQUIDOS Metanol Cortesía: Aldrich Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman ÍNDICE 5. INCONVENIENTES DE LA TÉCNICA: 5.1. FLUORESCENCIA 5.2. SENSIBILIDAD Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman INCONVENIENTES DE LA TÉCNICA Fluorescencia : Si la radiación excita fluorescencia, aún solo a muy bajos niveles, este efecto es considerablemente más fuerte que el efecto Raman (hasta 107), y las bandas Raman quedarán oscurecidas. Puede deberse a: -Alguna propiedad intrínseca de la muestra - Impurezas Poliimida Cortesía: Bibi Comesaña Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman INCONVENIENTES DE LA TÉCNICA POSIBLES SOLUCIONES - Quenching de la fluorescencia - Cambiar la potencia del láser - Cambiar la longitud de onda del láser - Usar modo confocal 16000 PP (514) 5500 5000 4500 12000 4000 10000 Intensity (cps) Intensity (cps) PP (785) 14000 3500 3000 2500 2000 8000 6000 4000 2000 1500 0 1000 600 800 1000 1200 Raman Shift (cm-1) 1400 1600 600 800 1000 1200 1400 1600 Raman Shift (cm-1) Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman INCONVENIENTES DE LA TÉCNICA POSIBLES SOLUCIONES: NINGUNA Poliimida Cortesía: Bibi Comesaña Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman INCONVENIENTES DE LA TÉCNICA Alta sensibilidad de los polímeros POSIBLES SOLUCIONES Mi muestra se quema -Bajar la intensidad del láser -Bajar el tiempo de exposición Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman ÍNDICE 6. APLICACIONES EN MATERIALES POLIMÉRICOS: EJEMPLOS Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman APLICACIONES A MATERIALES POLIMÉRICOS Análisis básico de la naturaleza química Identificación Composición Unidades estructurales Ramificaciones y grupos terminales Copolímeros y mezclas Aditivos e impurezas Estado de orden Orden Configuracional Organización estérica, isómeros cis- / trans-, estereoregularidad, etc... Orden Cristalina Fases cristalinas, amorfas e interfaciales, etc... Orden Conformacional Organización física de la cadena, confórmeros t / g, etc... Orden orientacional Grado de alineamiento de la cadena en materiales anisotrópicos Procesos Polimerización, transiciones de fase, procesado, modificación química, descomposición, etc... Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman APLICACIONES A MATERIALES POLIMÉRICOS Análisis básico: Identificación ar ar ar PS νCN SAN (25% AN) νC=C SBS (30% S) ar νC=C νCN 3600 3200 2800 2400 2000 1800 ar ar 1600 ∆ν, cm-1 ABS 1400 1200 1000 800 600 Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman APLICACIONES A MATERIALES POLIMÉRICOS Análisis básico: Composición: Mezclas © Cortesía WITec R A M A N AFM SBR PMMA Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman APLICACIONES A MATERIALES POLIMÉRICOS Análisis básico: Composición: Materiales multicapa y recubrimientos Botella de Zumo © Cortesía WITec Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman APLICACIONES A MATERIALES POLIMÉRICOS Estado de orden Orden Configuracional Organización estérica, isómeros cis- / trans-, estereoregularidad, etc... Orden Cristalina Fases cristalinas, amorfas e interfaciales, etc... Orden Conformacional Organización física de la cadena, confórmeros t / g, etc... Orden orientacional Grado de alineamiento de la cadena en materiales anisotrópicos Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman APLICACIONES A MATERIALES POLIMÉRICOS Análisis básico: Estado de orden Espectros Raman t alta cristalinidad c a fundido 1416 1080 b baja cristalinidad a c αc = I(1416)/ 0,46t αa = I(1080)/0,79t αb = 1 – ( αc + αa ) • Polietileno, PE Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman APLICACIONES A MATERIALES POLIMÉRICOS Procesos Polimerización, transiciones de fase, procesado, modificación química, descomposición, etc... Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman APLICACIONES A MATERIALES POLIMÉRICOS • Poli(cloruro de vinilo), PVC ν C=C ν C-C (Raman) • Degradación por eliminación de HCl a un centro de iniciación o un punto de ramificación, produciendo un doble enclace en la cadena: sustracción espectral PVC inicial -CH2-CHCl-CH2- → -CH=CH-CH2- + HCl↑ después de degradación ∆ a 140ºC ∆ν (cm-1) Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman NO ES FÁCIL ASIGNACIÓN DE BANDAS PAUTAS BÁSICAS: • Los CH (-CH3, -CH2-) suelen aparecer entre 2500 y 3000 cm-1 •Los -C=O suelen aparecer entre 1700 y 1800 cm-1 •Los grupos aromáticos suelen aparecer alrededor de los 1000 cm-1 •Los -C≡N suelen aparecer alrededor de los 2200 cm-1 •Los CH=CH suelen aparecer entre 900 y 1000 cm-1 Bandas desconocidas…. Colorantes Aditivos: Plastificantes Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman BIBLIOGRAFÍA “The Raman Spectra of Polymers” P.J. Hendra and J.K. Agbenyega “Infrared and Raman Characteristic Group Frecuencies” Georges Socrates RECOMENDACIÓN: Uso moderado de las bases de datos Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman ¿Hasta dónde podemos llegar con la espectroscopia Raman? Del laboratorio 320… Exomars ¡¡Hasta el planeta rojo!! ¿Sabías que?: En 2013 el espectómetro Raman-LIBS viajará en la próxima misión de la Agencia Espacial Europea para explorar posibles restos de vida en Marte (Exomars). Y qué...... Será capaz de realizar “simultáneamente” un estudio de la composición química elemental y de la estructura de las bases minerales de las muestras que se recojan en el planeta rojo. Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman ¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!! Cursos de Formación del ICTP: Espectroscopia Raman