MEMORIA DE ACTIVIDAD FUNDACION
Transcripción
MEMORIA DE ACTIVIDAD FUNDACION
MEMORIA DE ACTIVIDAD FUNDACION FORMACION Y EMPLEO EMILIO GONZALEZ AÑO 2010 1 Indice 1. PRESENTACION………………………………………………………………………………………………………….…….……………3 2. ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR EL ÁREA DE FORMACIÓN………………………..………….……………..……………3 3. PERFIL DE LOS USUARIOS ATENDIDOS EN FORMACIÓN………………………………………………….………..……………..10 4. DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS FORMATIVOS REALIZADOS EN EL AÑO 2010……………………………….…..…….12 4.1. Acciones formativas dirigidas prioritariamente a trabajadores desempleados…………………………………………..……………12 4.2. Plan de NAVANTIA…………………………………………………………………………………………………..………….…………..13 4.3. Planes de formación de oferta dirigidos prioritariamente a trabajadores ocupados intersectorial………………………………….16 4.3.1. Plan de Formación Intersectorial Confederal Profesional…………………………………………..…………………..16 4.3.2. Plan de Formación Intersectorial Confederal Sindical………………………………………….……………………….16 4.3.3. Plan de Formación Intersectorial Territorial………………………………………………………..……………………..22 4.4. Planes de formación de oferta dirigidos prioritariamente a trabajadores ocupados sectoriales………………………….…………22 4.5. Planes de formación en el marco del IV acuerdo de formación continua en las administraciones públicas……….…………..…23 4.6. Proyecto Fondos Propios FOREM Confederal……………………………………………………..…………………………….………23 4.7. Evaluación de Planes de Formación………………………………………………………………………………………………………24 5. ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR EL ÁREA DE ORIENTACIÓN…………………………………………………..………….24 6. PERFIL DE LOS USUARIOS ATENDIDOS EN ORIENTACIÓN……………………………………….………………………….……24 7. DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN REALIZADOS EN EL AÑO 2010……………………………………27 7.1. Programa de acciones de Orientación Profesional para el Empleo y asistencia al Autoempleo (OPEA)…………………………27 7.2. Programa de Orientación Regional…………….……………………………………………………………….…………………………27 7.3. Programa de Cultura Empresarial………………………………………………………………………………………………………….30 7.4. Plan Emprendemos y Red punto PYME del INFO……………………………………………………………………………………….35 7.5. Acción Complementaria Orientación…………………………………………………………………………………….….………..……36 7.6. Acción Complementaria de Elaboración Manual para Emprendedores……………………………………………………………….36 7.7. Programa de Orientacion Instituto de la Juventud……………………………………………………………………….………………37 8. OTRAS ACTUACIONES……………………………………………………………………………………………………………………...40 9. INDICADORES DE REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD O DE CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS………………………………...40 9.1. Análisis de la evaluación de satisfacción de los alumnos formados…………………………………..……………………40 9.2. Indicadores de la actividad……………………………………………………………..…………………..……………………42 10. MEMORIA ACTIVIDAD POR COMARCAS………………………………………………………………………….…………………...45 2 1. PRESENTACION Se presentan en esta Memoria los datos de la actividad realizada por la Fundación Formación y Empleo Emilio González. En el año 2010 la Fundación Formación y Empleo Emilio González ha realizado distintos Planes de Formación y ha prestado servicios de orientación profesional para el empleo tanto para trabajadores desempleados como ocupados 2. ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR EL ÁREA DE FORMACIÓN Esta gestión ha supuesto en la gran mayoría de los planes, la realización de las siguientes actividades: • Diseño, elaboración y presentación del plan • Ejecución directa o contratación, según indicaciones de los solicitantes, con entidades ejecutoras • Evaluación de satisfacción y auditoría o control de calidad de la actividad formativa • Comunicaciones con la entidad financiadora • Certificación de la actividad y justificación de costes En el año 2010 la Fundación Formación y Empleo Emilio González ha ejecutado un total de 394 cursos, 7.002 alumnos y 28.458 horas Datos en formación 2010 TOTAL Cursos 394 Alumnos 7002 Horas 28458 En relación con los datos de los años anteriores Horas Cursos Alumnos 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Incremento % Incremento 17176 23600 23788 22886 29404 28458 -946 -4,01% 249 375 392 422 430 394 -36 -9,60% 3954 6165 5629 6844 6897 7002 105 1,70% Gráficos de evolución de los últimos datos 3 450 400 350 2005 300 250 2006 200 150 2008 2007 2009 100 50 2010 0 Cursos Distribución cursos realizados 10% 31% 59% OCUP A CIONA L CONTINUA REGIM EN GENERA L CONTINUA A DM INISTRA CION P UB LICA 4 Nº Cursos por localidad 160 140 120 100 80 60 40 20 0 Nº Cursos por comarca 120 100 80 60 40 20 0 Campo de Cartagena Murcia Guadalentín Noroeste Altiplano Vega del Segura 5 Nº Cursos por familia profesional Administración y Gestión Informática y Comunicaciones Edificación y Obra Civil 30000 Comercio y Marketing Servicios Socioculturales y a la Comunidad 25000 Fabricación Mecánica Seguridad y Medio Ambiente 2005 20000 Transporte y Mantenimiento de Vehículos 2006 Energía y Agua 15000 Instalación y Mantenimiento 2007 Imagen y Sonido 10000 2008 Hostelería y Turismo 2009 Electricidad y Electrónica 5000 Sanidad 2010 0 Artes Gráficas Agraria H oras Marítimo-Pesquera Química 0 10 20 30 40 50 60 6 Distribución horas realizadas 11,00% 40,75% 48,24% OCUP A CIONA L CONTINUA REGIM EN GENERA L CONTINUA A DM INISTRA CION P UB LICA Nº horas por localidad 12000 10000 8000 6000 4000 2000 0 7 Nº horas por comarca 12000 10000 8000 6000 4000 2000 0 Campo de Cartagena Murcia Guadalentín Noroeste Altiplano Vega del Segura 8000 7000 6000 2005 5000 2006 4000 2007 3000 2008 2000 2009 1000 2010 0 Alumnos 8 Nº Horas por familia profesional Fabricació n M ecánica Energía y A gua Transpo rte y M antenimiento de Vehículo s Info rmática y Co municacio nes Co mercio y M arketing A dministració n y Gestió n Electricidad y Electró nica Servicio s So cio culturales y a la Co munidad Seguridad y M edio A mbiente Imagen y So nido Edificació n y Obra Civil Instalació n y M antenimiento Sanidad A graria A rtes Gráficas Ho stelería y Turismo Química M arítimo -P esquera 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 9 3. PERFIL DE LOS USUARIOS ATENDIDOS EN FORMACIÓN El perfil de los usuarios atendidos en las acciones de formación se describe en los siguientes gráficos: G énero en F ormac ión Mujer 44% Hombre 56% S ituac ión laboral en formac ión Des empleados 32% O c upados 68% 10 Nac ionalidad en formac ión E x tranjero 8% Nac ional 92% E dad en formac ión > 45 25% < 25 8% 25‐45 67% Perfil promedio por programa 11 DENOMINACION PROGRAMA Sexo Navantia 2010 REPSOL 2008 2ª Fase Sectorial Artes Gráficas Territorial 2009 Sectorial Enseñanza Privada Estatal 2010 Sectorial Metal Territorial 2009 Sectorial Territorial Imagen y Sonido 2009 Intersectorial Territorial 2009 Intersectorial Confederal Profesional 2010 Desempleados 2009 Activos PYMES 2009 Intersectorial Territorial Extraordinario 2008 Sectorial Transporte Territorial 2009 Sectorial Construcción Territorial 2009 FSC10 ENS10 Intersectorial Confederal Sindical 2010 Hombre Hombre Mujer Mujer Hombre Hombre Hombre Hombre Hombre Hombre Hombre Hombre Hombre Mujer Mujer Hombre Edad 31 32 34 34 34 35 35 36 36 37 37 38 39 42 43 43 4. DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS FORMATIVOS REALIZADOS EN EL AÑO 2010 4.1. ACCIONES FORMATIVAS DIRIGIDAS PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES DESEMPLEADOS. El objetivo prioritario de esta modalidad es favorecer la inserción o reinserción laboral de los trabajadores desempleados de la Región de Murcia en aquellos empleos que requiera el sistema productivo. El Servicio Regional de Empleo y Formación podrá subvencionar acciones dirigidas a la obtención de los certificados de profesionalidad referidos al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, así como otras acciones de formación. Se podrán incorporar a las acciones formativas trabajadores ocupados siempre que la participación de éstos no supere el 40% del total de plazas de la acción. En cada convocatoria, se establecerá el porcentaje de participación de los trabajadores ocupados en cada acción formativa. Las ayudas previstas en la presente Orden estarán cofinanciadas con una participación del 80% por el Fondo Social Europeo (FSE), y en función de la ejecución de la programación del Fondo, serán incluidas en el Programa Operativo Plurirregional “Adaptabilidad y Empleo”, o en el Programa Operativo Regional de Murcia, ambos imputables al nuevo periodo de programación de los fondos estructurales 2007-2013. Los alumnos que accedan a acciones formativas como trabajadores desempleados deberán estar inscritos como desempleados o trabajadores agrarios en las oficinas de empleo de la Región de Murcia, y los que lo hagan como trabajadores ocupados deberán tener su centro de trabajo 12 domiciliado en la Región de Murcia. Estos requisitos deberán cumplirse al inicio de la acción formativa o en el momento en que los trabajadores se incorporen como alumnos a las acciones formativas. El plazo para la ejecución de las acciones subvencionadas es de 11 meses a contar desde la fecha de la resolución de concesión. 4.2. PLAN DE ACTUACIÓN NAVANTIA El programa de construcción de submarinos S80 de tecnología española que desarrolla Navantia y que están llamados a convertirse en un referente tecnológico mundial, están produciendo una importante transformación en las industrias de la zona, dada la altísima especialización tecnológica que supone y el importante incremento de cualificación profesional que exige. Este proyecto tiene unas expectativas de creación de empleo, que se prolongarán hasta 2017, que requieren de unas necesidades de cualificación muy exigentes. Por ello, el SEF, previó realizar una serie de acciones en colaboración con los agentes sociales, que facilitasen a las empresas auxiliares la cobertura del personal cualificado que necesiten a lo largo del desarrollo del programa. Dichas acciones, destinadas a facilitar tanto la formación como la intermediación laboral tendrán como objetivo facilitar a las empresas trabajadores cualificados que satisfagan las necesidades ocupacionales de aquellas y la de proporcionar a los trabajadores un puesto de trabajo cualificado En la actualidad el plan especial de formación para la Industria Auxiliar de Navantia se encuentra en ejecución de la 2ª fase, habiéndose impartido en el 2010 la totalidad de la 1ª fase compuesta por cursos de formación general/básica vinculada a las profesiones de: • Armador Naval • Soldador Naval • Ajustador Montador (mecánico naval) • Tubero • Electricista Naval La 2ª fase se compone de acciones formativas de especialización que dan continuidad a la formación básica adquirida en la 1ªfase, si bien no todas las acciones de la 1ªfase cuentan con una acción de especialización en esta 2ª fase. Las acciones formativas que nos fueron concedidas en dicha 2ª fase son: • Soldador naval • Ajustador Montador 13 • Ajustador Montador especialización • Fabricación y montaje de instalaciones de tubería industrial • Soldador de tubería de acero al carbono • Soldador de tubería de cuproníquel • Soldador con oxidas de CU/CUAL • Soldador de tubería de acero inoxidable • Soldadura 80/hls La mayor parte de las acciones formativas se han impartido en horario de tarde debido a la dificultad para encontrar docentes especializados en las áreas a tratar, que dispongan de un horario de mañana para impartir las clases. Hay que tener en cuenta que las materias impartidas son de elevada especialización puesto que los procesos de trabajo que se realizan en Navantia Cartagena no se realizan en ninguna otra empresa española, ni siquiera en el resto de Astilleros españoles, siendo incluso, muchos de los protocolos que rigen estos procesos, de contenido secreto puesto que se trata de fabricar material armamentístico. La totalidad de docentes responsables de la impartición de este plan pertenecen o han pertenecido a la plantilla de personal cualificado de Navantia Cartagena, siendo gran parte de ellos, responsables de área. Acciones formativas impartidas Las acciones formativas impartidas hasta el momento pertenecen a la 1ªfase: Acción formativa Horas Calendario Plazas Armador Naval Soldador Naval Soldador Naval Soldador Naval Tubero Ajustador Montador Electricista naval Armador naval Ajustador Montador Tubero Ajustador Montador Armador Naval 270 500 320 320 120 130 250 270 130 120 130 270 8 de marzo al 3 de junio 2010 10 de marzo al 12 de julio 2010 15 de marzo al 14 de julio 2010 17 de marzo al 16 de julio 2010 11 de marzo al 30 de abril 2010 22 de marzo al 14 de mayo 2010 22 de marzo al 25 de junio 2010 5 de abril al 8 de julio 2010 17 de mayo al 1 de julio 2010 17 de mayo al 23 de junio 2010 24 de mayo al 8 de julio 2010 7 de junio al 20 octubre 2010 14 14 14 14 14 12 10 14 12 14 12 14 Nºde inscripciones Alumnos que finalizan 71 58 41 41 63 88 105 71 88 40 88 50 13 13 14 13 13 12 10 13 11 13 12 10 Los cursos de Ajustador Montador se destinaron íntegramente al colectivo de Española del Zinc S.A. con un total de 36 plazas subvencionadas (más dos plazas de oyente que se solicitaron en el 1º curso para dar cabida al total de solicitudes de este colectivo) que sirvieron para dar total cobertura al colectivo de Zinc S.A. que había solicitado realizar esa acción. En la 3ª edición de esta acción formativa fue posible incluso dar cabida a solicitudes de inscripción fuera de este colectivo, puesto que no todos los solicitantes de la acción formativa pertenecientes al 14 mencionado colectivo, finalmente realizaron la misma, de lo cual se dio parte (de forma detallada) a la oficina del Servicio de Empleo de Cartagena. El número de bajas durante la ejecución de la 1ªfase de este plan ha ascendido a 23, de las cuales 16 de ellas fueron por incorporación laboral, y el resto por motivos personales. Situación actual La 2ª fase de este plan ya está en marcha habiendo comenzado el día 1 de septiembre los cursos de “Soldadura Naval” y “Fabricación y montaje de instalaciones de tubería industrial”, con las 15 plazas subvencionadas de que constan cubiertas. De este modo la planificación de la 2ª fase sería: Expediente Acción formativa AC-2010-8041 AC-2010-1275 AC-2010-1276 AC-2010-1287 AC-2010-1271 AC-2010-8040 AJUSTADOR MONTADOR ESPECIALIZACIÓN SOLDADURA 80/HLS SOLDADURA 80/HLS SOLDADURA DE TUBERIA DE ACERO INOXIDABLE AJUSTADOR MONTADOR AJUSTADOR MONTADOR ESPECIALIZACIÓN FABRICACIÓN Y MONTAJE DE INSTALACIONES DE TUBERÍA INDUSTRIAL SOLDADOR CON OXIGAS DE CU/CUAL SOLDADOR CON OXIGAS DE CU/CUAL SOLDADOR NAVAL SOLDADOR DE TUBERÍA DE CUPRONIQUEL 70/30 SOLDADOR DE TUBERÍA DE CUPRONIQUEL 70/30 AJUSTADOR MONTADOR AJUSTADOR MONTADOR ESPECIALIZACIÓN SOLDADOR DE TUBERIA ACERO CARBONO AC-2010-1294 AC-2010-1282 AC-2010-1283 AC-2010-1288 AC-2010-1265 AC-2010-1266 AC-2010-1270 AC-2010-8039 AC-2010-1279 AC-2010-1280 SOLDADOR DE TUBERIA ACERO CARBONO Horas Plazas inicio fin Alumnos finales 150 100 100 150 130 150 12 15 15 15 15 12 28/02/2011 10/02/2011 10/02/2011 24/01/2011 12/01/2011 09/12/2010 28/04/2011 16/03/2011 16/03/2011 04/03/2011 25/02/2011 21/02/2011 450 100 100 500 100 100 130 150 150 15 15 15 15 15 15 15 12 15 01/09/2010 15/12/2010 15/12/2010 01/09/2010 05/11/2010 05/11/2010 18/10/2010 06/09/2010 06/09/2010 18/02/2011 08/02/2011 08/02/2011 21/01/2011 14/12/2010 14/12/2010 02/12/2010 03/11/2010 03/11/2010 14 14 12 14 14 13 12 11 150 15 06/09/2010 03/11/2010 11 Perfil de los alumnos El perfil de los alumnos que hasta la fecha han cursado nuestras acciones formativas son mayoritariamente de sexo masculino (tan solo hemos tenido dos mujeres por el momento en estos cursos). Respecto a la edad de nuestros alumnos, el porcentaje de alumnos se distribuye a partes iguales entre las franjas de edad comprendida entre los 18 a los 30 años; y los 31 a 45 años. Solo en el caso del curso “Ajustador Montador” hemos tenido un total de 15 alumnos que superasen la edad de 45 años, puesto que esta era la única acción formativa en la cual, dentro del perfil exigido del alumno; no era imprescindible ser menor de 45 años. Inserción laboral de los alumnos del Plan especial para la Industria Auxiliar de Navantia Del total de alumnos finalizados del plan, que son 137 personas, constan 76 como trabajadores en activo. 15 Las áreas profesionales, en que por el momento hemos visto más demanda de nuestros alumnos por parte de la Industria auxiliar de Navantia, han sido la de “Electricista Naval” y “Armador Naval”. Hay que reseñar que la fase de ejecución de los proyectos en curso por parte de Navantia, determina las necesidades respecto a que ocupaciones profesionales son necesarias, puesto que en el momento presente la construcción de los buques en marcha, se encuentra en sus primeras fases, la de fabricación y montaje de la armadura del buque, y la de diseño y planificación de la parte interior del mismo. ALUMNOS 26 ARMADOR NAVAL 40 SOLDADURA NAVAL 26 TUBERO 35 AJUSTADOR MONTADOR 10 ELECTRICISTA NAVAL 137 TOTAL 4.3. ALUMNOS PORCENAJE INCORPORADOS INCORPORADOS 18 69 % 23 58 % 14 54 % 15 43 % 6 60 % 76 55 % PLANES DE FORMACION DE OFERTA DIRIGIDOS PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES OCUPADOS INTERSECTORIAL Es la Iniciativa de formación que tiene por objeto la formación de los trabajadores en competencias transversales y horizontales a varios sectores de la actividad económica. En las acciones formativas de los planes de formación intersectoriales podrán participar hasta un 10% de trabajadores de las Administraciones Públicas sobre el total de participantes de cada plan. 4.3.1. PLAN DE FORMACIÓN INTERSECTORIAL CONFEDERAL PROFESIONAL Este Plan de Formación está conformado por las acciones formativas del Plan de Formación Intersectorial Confederal que no son de formación sindical Este Plan de Formación está subvencionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SPEEINEM), a través de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo (FTFE), y además las acciones formativas que se realicen en materia de seguridad y prevención de accidentes de trabajo en todo el territorio nacional están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (FSE). FOREM es la entidad encargada por el sindicato de organizar y gestionar estos cursos de formación. 4.3.2. PLAN DE FORMACIÓN INTERSECTORIAL CONFEDERAL SINDICAL En el año 2010 se ha ejecutado el Plan Intersectorial Confederal Sindical con multitud de variaciones en la programación, realizándose continuas bajas y altas de cursos, de hecho, en la aplicación informática de FOREM para el control de la ejecución de las acciones formativas hay dadas de alta 86 acciones formativas cuando realmente se han ejecutado en 2010 un total de 28 acciones formativas y en 2011 está previsto realizar otras 13, esto da una idea de la cantidad de modificaciones que ha sufrido la planificación de este Plan. 16 En cuanto al grado de ejecución de este plan, podemos analizar a partir de los datos de las acciones ejecutadas, que de un total de 60 acciones previstas se van a realizar 41, que de los 778 alumnos previstos en 2010, van a participar un total de 392 en 2010 y 226 en 2011, sumando un total de 618 y que del importe total asignado inicialmente de 133.502,52 €, el importe previsto justificar a la Confederación Sindical de CCOO es de 43.262,69 € en 2010 y de 37.684,41 € en 2011, lo que asciende a un total de 80.947,10 €. Resumiéndolo en un cuadro: Nº de Acciones Nº de alumnos Importe Previsto 60 778 133.502,52 € Realizado 2010 28 392 43.262,69 € Realizado 2011 13 226 37.684,41 € Realizado Total 41 618 80.947,10 € Diferencia -19 -160 -52.555,42 € Es decir que de lo inicialmente previsto realizar, se van a ejecutar 19 acciones formativas menos, 160 participantes menos y se va a justificar 52.555,42 € menos. Las acciones formativas se han realizado en su mayoría en locales de CCOO o de FOREM, aunque en algún caso se ha utilizado las instalaciones de un Hotel o de una academia de formación Los docentes que han realizado los cursos de 2010 han sido: Docente Andrés Díaz López Ángel Soler Madrid Antonio Huertas Díaz Huertas. Francisco Javier Castro Arranz Josefa Cánovas Alcazar Juan Antonio Bay Guardiola Julio Mamblona Jiménez Luis Antonio Medina Jerónimo Mª Jesús Esparcia Ortega Manuela Simón García María Fernández de Maya Miguel Hernández Valverde Sergio Casares Serrano Tatiana Cermeño Franco Nº Cursos Impartidos 1 1 1 1 2 10 1 2 1 1 1 5 1 1 17 Acciones formativas ejecutadas en el año 2010 Acción Nº Alu Nº Alu Horas previsto realizado F. Inicio F. Fin Aula Docente Marco legal de las relaciones laborales 18 18 21 10/03/2010 12/03/2010 HOTEL TRAIÑA SAN PEDRO DEL PINATAR Julio Mamblona Jiménez Curso de riesgos específicos para delegados prevención 13 12 30 20/05/2010 08/06/2010 Sala de Formación de CC.OO. Murcia Juan Antonio Bay Guardiola Negociación colectiva y políticas de genero. Inicial. 13 8 14 27/05/2010 10/06/2010 Sala de Formación de CC.OO. Murcia Marco legal de las relaciones laborales 13 16 21 21/05/2010 11/06/2010 Sala de Formación de CC.OO. Murcia Mª Jesús Esparcia Ortega Miguel Hernández Valverde Miguel Hernández Valverde Habilidades directivas y sociales I 13 14 7 17/06/2010 22/06/2010 MURCIA - FOREM RICARDO GIL Luis Antonio Medina Jerónimo Portal de trabajo en grupo de cc.ooo.: usuarios 13 14 7 17/06/2010 24/06/2010 MURCIA - FOREM RICARDO GIL Luis Antonio Medina Jerónimo EL SALARIO Y LA NÓMINA - PROFUNDIZACIÓN 13 12 20 29/06/2010 07/07/2010 MURCIA - FOREM RICARDO GIL Francisco Javier Castro Arranz Gestion de la información en el proceso de elecciones 18 17 14 19/05/2010 08/07/2010 MURCIA - FOREM RICARDO GIL Juan Antonio Bay Guardiola Salud laboral: mutuas, accidentes de trabajo y vigilancia de la salud 13 10 21 21/06/2010 12/07/2010 MURCIA - FOREM RICARDO GIL Tatiana Cermeño Franco SALUD LABORAL: MUTUAS, ACCIDENTES DE TRABAJO Y VIGILANCIA SA 13 15 21 22/06/2010 13/07/2010 MURCIA - FOREM RICARDO GIL Josefa Cánovas Alcazar Habilidades de comunicación. Técnicas de comunicación B. 13 14 14 26/07/2010 09/08/2010 ALHAMA - CCOO ALHAMA Miguel Hernández Valverde SALUD LABORAL: MUTUAS, ACCIDENTES DE TRABAJO Y VIGILANCIA SA 13 13 21 23/09/2010 05/10/2010 Sala de Formación de CC.OO. Murcia Juan Antonio Bay Guardiola ANÁLISIS Y EVALUACIÓN: VALORACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO 13 13 21 22/09/2010 07/10/2010 MURCIA - FOREM RICARDO GIL Sergio Casares Serrano Habilidades de comunicación. Técnicas de comunicación B. 13 15 14 26/10/2010 02/11/2010 ACADEMIA PLAZA TORRE PACHECO Juan Antonio Bay Guardiola MARCO LEGAL DE LAS RELACIONES LABORALES 13 20 21 19/10/2010 03/11/2010 CCOO AGUILAS Juan Antonio Bay Guardiola ANÁLISIS Y EVALUACIÓN: VALORACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO 13 16 21 08/11/2010 11/11/2010 MURCIA - Salón Actos CC.OO. Andrés Díaz López SALUD LABORAL: MUTUAS, ACCIDENTES DE TRABAJO Y VIGILANCIA SA 13 13 21 21/10/2010 16/11/2010 CARTAGENA - CCOO Juan Antonio Bay Guardiola Negociación colectiva a - Introducción 13 16 7 29/11/2010 29/11/2010 HOTEL SIETE CORONAS Murcia Miguel Hernández Valverde La participación de los trabajadores en la protección del medio ambiente en el centro de Análisis y evaluación. Valoración de puestos de trabajo 13 12 10 25/11/2010 30/11/2010 MURCIA - sin aula MURCIA Manuela Simón García 13 14 21 28/10/2010 01/12/2010 MURCIA - FOREM RICARDO GIL Juan Antonio Bay Guardiola SALUD LABORAL: MUTUAS, ACCIDENTES DE TRABAJO Y VIGILANCIA SA 13 12 21 21/10/2010 02/12/2010 CARTAGENA - CCOO Josefa Cánovas Alcazar Marco legal de las relaciones laborales 13 16 21 25/11/2010 10/12/2010 TORRE PACHECO - ACADEMIA PLAZA Juan Antonio Bay Guardiola Negociación colectiva a - Introducción 13 12 7 10/12/2010 10/12/2010 Sala de Formación de CC.OO. Murcia Antonio Huertas Díaz Huertas. Protección social, políticas de integración y género 13 15 21 29/11/2010 15/12/2010 ALHAMA - CCOO ALHAMA Juan Antonio Bay Guardiola Negociación colectiva a - Introducción 13 15 7 17/12/2010 17/12/2010 MURCIA - Salón Actos CC.OO. MURCIA María Fernández de Maya Juan Antonio Bay Guardiola Negociación colectiva a - Introducción 13 12 7 17/12/2010 17/12/2010 Sala de Formación de CC.OO. Murcia Negociación colectiva a - Introducción 13 16 7 20/12/2010 20/12/2010 MURCIA - FOREM RICARDO GIL MARCO LEGAL DE LAS RELACIONES LABORALES 13 12 21 23/11/2010 22/12/2010 CARTAGENA - CCOO 374 392 Ángel Soler Madrid / Miguel Hernández Valverde 459 18 Acciones formativas previstas para el año 2011 Acción Nº Alu Horas previsto F. Inicio F. Fin Aula Docente GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL PROCESO DE ELECCIONES 13 14 22/12/2010 05/01/2011 CC.OO. Cehegín Habilidades de comunicación. Técnicas de comunicación B 17 14 13/01/2011 14/01/2011 CARTAGENA - CCOO Miguel Hernández Valverde Negociación colectiva a - Introducción 13 7 17/01/2011 17/01/2011 MURCIA - Salón Actos CC.OO. Miguel Hernández Valverde Habilidades de comunicación. Técnicas de comunicación I 16 21 26/01/2011 07/02/2011 CC.OO. MAZARRON Juan Antonio Bay Guardiola MARCO LEGAL DE LAS RELACIONES LABORALES 13 21 18/01/2011 08/02/2011 Sala de Formación de CC.OO. Miguel Hernández Valverde Habilidades de comunicación. Técnicas de comunicación I 13 21 12/01/2011 08/02/2011 Sala de Formación de CC.OO. Juan Antonio Bay Guardiola FORMACIÓN BÁSICA EN SALUD LABORAL. DELEGADOS DE PREVENCIÓN I Habilidades de comunicación. Técnicas de comunicación II 13 40 09/12/2010 10/02/2011 CARTAGENA - CCOO Josefa Cánovas Alcazar 13 25 18/01/2011 11/02/2011 AGUILAS - CCOO Juan Antonio Bay Guardiola Habilidades de comunicación. Técnicas de comunicación II 13 25 18/01/2011 11/02/2011 AGUILAS - Félix López y Otros C.B. Juan Antonio Bay Guardiola Curso de riesgos específicos para Delegados de Prevención 13 30 01/02/2011 15/02/2011 MURCIA - FOREM RICARDO GIL Josefa Cánovas Alcazar Curso de riesgos específicos para delegados prevención 13 30 24/01/2011 16/02/2011 TORRE PACHECO - ACADEMIA PLAZA Juan Antonio Bay Guardiola 22/02/2011 CARTAGENA - CCOO Marco legal de las relaciones laborales III 13 14 24/01/2011 Marco legal de las relaciones laborales 13 21 31/01/2011 23/02/2011 ALHAMA - CCOO El salario y la nomina- profundización 13 20 18/02/2011 18/03/2011 MULA - CCOO María Fernández de Maya Juan Antonio Bay Guardiola 19 Perfil de los participantes en las acciones formativas El perfil de los participantes en las acciones formativas que se ejecutaron en 2010 ha sido el siguiente: Género 42% Hombre Mujer 58% Edad 4% 34% <25 25-45 >45 62% Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 20 Nacionalidad 4% Nacionales Inmigrantes 96% Situación laboral 2% Activo Desempleado 98% Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 21 Nivel de estudios BUP COU 6% 2% 3% 3% 1% 11% Diplomado 0% 12% 7% EGB FP1 FP2 Licenciado 9% Sin estudios 46% ESO Bachillerato Tco. Superior FP 4.3.3. PLAN DE FORMACIÓN INTERSECTORIAL TERRITORIAL El Plan de formación intersectorial Territorial, Es un Plan de formación de Oferta dirigido prioritariamente a trabajadores ocupados de cualquier sector productivo, que convoca el Servicio Regional de Empleo y Formación de la CCAA de la Región de Murcia, está compuesto por acciones formativas dirigidas a la formación en competencias transversales a varios sectores de la actividad económica o de competencias específicas de un sector para el reciclaje de trabajadores de otros sectores, incluida la formación dirigida a la capacitación para la realización de funciones propias de la representación legal de los trabajadores. Los beneficiarios de estos Planes pueden ser las Organizaciones Empresariales y Sindicales, de carácter intersectorial, más representativas en el ámbito autonómico, inscritas en el registro de entidades de formación del Servicio Regional de Empleo y Formación. El plazo para la ejecución de las acciones subvencionadas será de 11 meses a contar desde la fecha de la resolución de concesión. 4.4. PLANES DE FORMACION DE OFERTA DIRIGIDOS PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES OCUPADOS SECTORIALES Los Contratos-programa para la ejecución de planes de formación continua sectoriales, están dirigidos a la formación de trabajadores de un sector productivo concreto, con el fin de desarrollar acciones formativas de interés general para dicho sector y satisfacer necesidades específicas de formación del mismo. Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 22 En las acciones formativas de los planes de formación sectoriales podrán participar trabajadores procedentes de sectores en situación de crisis. También podrán participar en estas acciones hasta un 10%, de trabajadores de un sector diferente de aquel al que vaya dirigido el plan de formación. El plazo para la ejecución de las acciones subvencionadas será de 11 meses a contar desde la fecha de la resolución de concesión. 4.5. PLANES DE FORMACIÓN EN EL MARCO DEL IV ACUERDO DE FORMACIÓN CONTINUA EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Son planes de formación continua promovidos por la Administración General del Estado, Entidades Locales, Federaciones de Municipios y Provincias y Organizaciones Sindicales firmantes del mencionado, están destinados para empleados públicos. 4.6. PROYECTO DE LOS FONDOS PROPIOS DE FOREM CONFEDERAL DENOMINADO “Itinerario Formativo para la obtención de un Título de Formación Profesional de Grado Superior” FOREM Confederal publicó a finales del año 2009 una convocatoria para la realización de proyectos financiados con fondos propios, a la cual FOREM Murcia optó, presentando el proyecto denominado Itinerario Formativo para la obtención de un Título de Formación Profesional de Grado Superior Esta experiencia piloto consiste en la realización de un curso de preparación para las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior, dirigido a 15 trabajadores y trabajadoras, mayores de 19 años y sin cualificación inicial, con la finalidad de obtener una guía metodológica como manual de buenas prácticas para la preparación de estas pruebas, y con aplicabilidad en cualquier territorio a nivel nacional. Este itinerario formativo ofrece nuevas posibilidades de cualificación a los trabajadores y trabajadoras excluidos de la formación reglada que desean retomar sus estudios para aumentar su formación y cualificación inicial, contribuyendo así al aumento de su empleabilidad en el mercado de trabajo. Los objetivos concretos de este proyecto fueron: 1. Elaboración de una guía con la metodología de trabajo en la preparación de pruebas de acceso a la formación profesional reglada, describiendo las fases necesarias, las buenas prácticas recomendables y los recursos formativos existentes y necesarios. 2. Orientar a trabajadores y trabajadoras, para alcanzar sus objetivos profesionales. 3. Contribuir a la adquisición de los conocimientos y habilidades suficientes para cursar con aprovechamiento las enseñanzas conducentes al título de Técnico Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 23 El proyecto se dirigió a 15 trabajadores y trabajadoras, residentes en la Región de Murcia, mayores de 19 años y sin cualificación inicial, que no habiendo podido estudiar en su día o habiendo abandonado los estudios, desean obtener una titulación de Formación Profesional reglada, a través de la realización de un curso de preparación para las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior. El grupo de 15 alumnos y alumnas seleccionadas para la realización del curso impartido por FOREM-CC.OO.RM, está compuesto por siete mujeres y ocho hombres, con edades comprendidas entre los 19 y 46 años, de los cuales, seis se encuentran ocupados/as y nueve en situación de desempleo. La realización de este proyecto en la Región de Murcia ha supuesto abrir una nueva vía de formación para el empleo no existente hasta la fecha, y con una sorprendente demanda por parte de las personas trabajadoras, procedentes de sectores productivos con escasas posibilidades de promoción profesional. Por lo tanto, este proyecto ha supuesto el acercamiento de la Formación Profesional a un espectro de la población poco cualificada y con escasas posibilidades de inserción laboral o de mejora profesional. 4.7. REALIZACION DE LA EVALUACIÓN DE PLANES Esta actividad consistió en la realización del seguimiento y la evaluación de los planes de formación sectoriales territoriales de las Federaciones de FECOHT y de COMFIA 5. ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR EL ÁREA DE ORIENTACIÓN 6. PERFIL DE LOS USUARIOS ATENDIDOS EN ORIENTACIÓN En el año 2010 la Fundación Formación y Empleo Emilio González ha atendido a un total de 2689 usuarios en los servicios de orientación Datos en Orientación 2010 Beneficiarios TOTAL 2689 Mujeres Hombres 1029 1660 El perfil de los usuarios atendidos por el servicio de orientación se describe en los siguientes gráficos: Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 24 G énero en Orientac ión Mujer 38% Hombre 62% S ituac ión laboral en Orientac ión O c upados 10% Des empleados 90% Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 25 E dad en O rientac ión > 45 21% < 25 4% 25‐45 75% Nac ionalidad en Orientac ión E x tranjero 23% Nac ional 77% Perfil mayoritario por programa Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 26 DENOMINACION PROGRAMA OPEA 2010 Sexo Mujer Edad 36 ORIENTACION 2010 Hombre 37 ACCIÓN COMPLEMENTARIA ORIENTACIÓN Hombre 36 7. DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN REALIZADOS EN EL AÑO 2010 7.1. PROGRAMA DE ACCIONES DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO Y ASISTENCIA AL AUTOEMPLEO (OPEA). Este programa tiene por objeto fomentar la realización de acciones de orientación profesional para el empleo y asistencia para el autoempleo que, articuladas en itinerarios de inserción ocupacional, están dirigidas a mejorar las posibilidades de ocupación de los desempleados inscritos en las Oficinas de Colocación de la Región de Murcia, siempre con especial atención a los colectivos de más difícil inserción (personas discapacitadas o en riesgo de exclusión social, mujeres, y personas menores de 25 años o mayores de 45) 7.2. PROGRAMA DE ORIENTACION REGIONAL Tiene por objeto incentivar las tareas de orientación profesional para el empleo y la asistencia al autoempleo de los trabajadores desempleados inscritos en las Oficinas de Colocación de la Región de Murcia, con la finalidad de facilitar su integración laboral, bien sea mediante el acceso al empleo por cuenta ajena, bien por cuenta propia; siempre con especial atención a los colectivos de más difícil inserción; es decir, personas discapacitadas o en riesgo de exclusión social, mujeres, y personas menores de 25 años o mayores de 45. Las principales actuaciones realizadas de orientación han sido las sesiones individuales de orientación profesional, cuya principal muestra de los diferentes colectivos atendidos durante el 2010 detallamos a continuación. En términos generales, destaca la diversidad y heterogeneidad de los diferentes colectivos atendidos. Más concretamente, destaca el perfil mayoritario de hombres de entre 35 y 45 años, con baja cualificación, con apenas graduado escolar o certificado de escolaridad, y procedentes de sectores como la construcción, el transporte o los servicios. La mayoría de ellos con cargas familiares y económicas que les impiden dejar de trabajar, y con la única experiencia en su “mochila profesional” del sector de la construcción. Con ellos, hemos trabajado sobre todo un objetivo profesional muy a corto plazo, ya que la necesidad que tienen de trabajar era imperiosa. Junto a los desempleados de la construcción, otro sector que también se ha visto afectado ha sido el de los trabajadores del sector del transporte, probablemente como consecuencia derivada del declive en el sector construcción. Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 27 De estos dos colectivos, algunos desempleados, han podido mantenerse con la prestación por desempleo o la ayuda familiar, y por ello, han podido plantearse la posibilidad de un itinerario formativo dentro de su itinerario de inserción profesional. Este itinerario ha estado muy relacionado con acciones formativas de reciclaje en sectores como el minero-metalúrgico y el logístico, previo trabajo por nuestra parte de sensibilización hacia el reciclaje continuo y la orientación a lo largo de toda la vida, ya que, a pesar de tratarse de un colectivo abierto a formarse, su principal objetivo era trabajar. Se ha trabajado con ellos la toma de conciencia de una realidad, donde el corto plazo no deja de ser un “parche”, tras el cual se encontrarían con la misma tesitura en pocos meses. El segundo, y no menos importante, otro de los colectivos mayoritariamente atendido durante el 2010 ha sido el de las mujeres, con edades comprendidas entre 30 y 50 años, con cargas familiares, que se han planteado trabajar o reincorporarse al mercado laboral, quizás por la premura de que sus cónyuges se había quedado en desempleo. Con este colectivo de mujeres hemos trabajado mucho la motivación, y hemos dado herramientas para que trabajasen su propia auto-motivación. La formación de estas mujeres es variada, desde mujeres que tienen terminada la educación primaria (la mayoría), hasta mujeres que cuenta con bachiller o una titulación universitaria. Con ellas, hemos trabajado también un objetivo muy a corto plazo enfocado hacia la inserción dada la necesidad inmediata de encontrar un empleo en la mayoría de los casos. Un apunte importante es que este colectivo de mujeres acostumbran a ser reacias a empleos u ocupaciones considerados por ellas mismas “para hombres”. En la Región de Murcia, todavía les cuesta a algunas mujeres tener presente el enfoque de género. Aunque desde CCOO apostamos por una orientación en igualdad, es cierto que con colectivos de determinadas edades es más complicado aplicarlo. También hemos fomentado en este colectivo el trabajo por cuenta propia, incluso muchas de ellas tenían la iniciativa de montar algún negocio. En ambos casos, se ha tenido muy presente la realidad de un mercado laboral que “castiga” duramente a las personas desempleadas mayores de 40 años, algo que afecta gravemente a la persona buscadora de empleo. En tercer lugar, hemos atendido al colectivo de inmigrantes, fundamentalmente procedentes de países como Marruecos, Ecuador, Colombia y países del Este, como Ucrania, Rumania o Bulgaria. En cuanto a los principales sectores de referencia, hemos atendido, en el caso de lo hombres, a personas en su mayoría procedentes de sectores en declive, tales como la construcción, el transporte o la agricultura; y en el de las mujeres, a personas procedentes del sector de ayuda a domicilio, la agricultura u otros sectores como la hostelería. Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 28 Muchos de ellos, sobre todo los hombres, se encontraban en situación de desempleo cobrando la prestación contributiva o la ayuda de los 420 euros, y el de las mujeres cobrando la ayuda familiar o subsidio por desempleo. De este colectivo destacaremos, especialmente, la facilidad de movilidad geográfica fuera de la Región de Murcia, a nivel nacional. Algo que entre los desempleados de la Región es más difícil de ver o aceptar. De los sectores en declive destacaremos fundamentalmente, la construcción, el transporte, y los servicios, son los dos sectores de donde más usuarios nos han llegado a hacer orientación profesional. Dentro del sector del transporte resaltaremos que la mayoría de los usuarios suelen ser reacios a aceptar trabajos de ámbito internacional, sobre todo cuando se trata de usuarios con cargas familiares. Así mismo, se ha atendido al colectivo de los jóvenes, menores de 25 años, con escasa formación académica, que abandonaron sus estudios de educación secundaria, y que encuentran dificultades en la inserción laboral debido a la falta de formación académica o complementaria, la falta de experiencia, y la situación económica en declive. En este caso, el colectivo se ha mostrado más dispuesto y abierto a completar un itinerario formativo con el que pudieran obtener una cualificación y unas competencias profesionales de cara a su inserción laboral en el mercado de trabajo. Otro colectivo con el que también hemos trabajado es el del los universitarios recién titulados, o con 3 o 4 años de posesión de su título, en busca de su primer empleo. Con estas personas hemos trabajado especialmente la preparación de la entrevista de trabajo, ya que son personas que se plantean definir un objetivo profesional, descubrir su talento o valor añadido como personas y como profesionales queriendo optar a puestos de cualificación mediaalta. Se ha trabajado con ellos también el auto-conocimiento que les permitiera encontrar la mejor imagen de sí mismos y, de esta manera, poder aumentar su grado de empleabilidad para conseguir su inserción profesional. Con ellos, hemos utilizado la herramienta del análisis DAFO personal, entre otras muchas. Y por último el perfil de jóvenes, mayores de 25 años y menores de 35 años, con menos de 6 meses en desempleo, que ya están incorporados en el mercado laboral, pero que por circunstancias del mismo, llámese recesión económica, llámese temporalidad o precariedad, se encuentran sin trabajo. En este colectivo hay más variedad de nivel de estudios, desde graduado escolar y educación secundaria obligatoria hasta jóvenes con estudios universitarios. Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 29 Destacamos también como significativo el aumento de usuarios que han tomado la decisión de preparar una oposición y enfocarse hacia el empleo público, debido, lógicamente, al deterioro del empleo en la empresa privada. Esto ha llevado a algunas administraciones públicas de la Región de Murcia, a cerrar sus listas. Destacamos igualmente, el aumento de usuarios que han decidido hacer formación para el empleo. Un claro ejemplo de ello, son los trabajadores desempleados de la construcción que se han re-enfocado hacia sectores como el minero-metalúrgico. Pero este reciclaje ha sido también extrapolado a otras personas desempleadas que querían mejorar su empleabilidad. Desde CCOO Cartagena, y como consecuencia del proyecto plan Navantia 2010, muchos trabajadores en desempleo se han formado en oficios como ajustador-montador, electricista naval, soldador, tubero, montador de estructuras metálicas, electricista industrial, o seguridad en la industrial petroquímica. El perfil de usuarios de estos cursos son hombres de entre 25 y 45 años, con baja cualificación, y con necesidad de reorientar su trayectoria profesional, ya que provienen de sectores en declive. Esta formación ha permitido a este colectivo una recualificación, aumentando así sus posibilidades de inserción laboral 7.3. PROGRAMA DE CULTURA EMPRESARIAL El objeto y la finalidad del programa de cultura empresarial establece la pretensión, en colaboración con los agentes sociales, de la promoción y difusión del espíritu emprendedor entre los estudiantes universitarios y los estudiantes de formación profesional con la finalidad de despertar el espíritu empresarial y fomentar el autoempleo. Con las motivaciones y las finalidades que expusimos cuando presentamos nuestro proyecto, presentamos ahora la memoria de las actividades que se han realizado. El programa de Cultura Empresarial que distintas organizaciones sociales desarrollan desde hace ya más de una década es fundamental para incentivar, en la medida de lo posible, en los estudiantes de Ciclos Formativos de Formación Profesional y 4º de la ESO el valor del emprendedurismo y los pasos necesarios a seguir para la creación de una empresa y su consolidación en el mercado de trabajo, que a la luz de los datos es tan necesario. Acercar a los Institutos de Enseñanza Secundaria de nuestra Región (a los alumnos y también a los profesores) el punto de vista y los requerimientos del mundo empresarial se hace ahora más que nunca imprescindible para fomentar el espíritu emprendedor, y a la vez, intentar corregir los errores más habituales. Muchos de estos estudiantes serán trabajadores por cuenta ajena en un breve espacio de tiempo, pero muchos otros se plantearán o podrían plantearse montar su propia empresa aprovechando sus cualidades personales como posibles emprendedores. Por ello, la Cultura Empresarial es una materia que debe fomentarse desde edades tempranas, sobre todo al acabar la enseñanza obligatoria. Los contenidos propios de Cultura Empresarial no suelen trabajarse en el ámbito formal de los centros educativos, a excepción de determinadas asignaturas como Formación y Orientación Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 30 Laboral o similares que son insuficientes para las necesidades reales de los futuros trabajadores y empresarios de nuestro país. La actividad estrella este año, sin duda, ha sido el TALLER CREATIVO DE MICROEMPRESAS EN EL AULA, una nueva modalidad de fomento de la cultura empresarial entre los jóvenes estudiantes, partiendo de una metodología de trabajo en la que, por primera vez, se ha integrado la teoría con la resolución de problemas en grupo y diversos ejercicios prácticos, teniendo como resultado en este primer año, una asistencia muy elevada por parte de los alumnos y alumnas a todas las sesiones, así como una valoración final muy positiva tanto del alumnado como por parte de docentes y orientadores educativos de todos los centros visitados. Los destinatarios de las dos acciones de cultura empresarial llevadas a cabo este año, han sido estudiantes de último curso de los Programas de Capacitación Profesional Inicial (PCPI) y 4º de la ESO de Diversificación, con especiales dificultades o provenientes del fracaso escolar, así como estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior de diferentes Centros educativos de la Región de Murcia, como se detalla más adelante en la relación de centros docentes y calendario. Esta heterogeneidad de destinatarios ha tenido como consecuencia lógica la necesidad de adaptar los contenidos al nivel de cada grupo y etapa, para un mayor aprovechamiento de la materia por parte de todos los alumnos y alumnas En 2010 hemos atendido a 276 estudiantes desempleados en los centros educativos de: CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES (Molina de Segura) IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS (Lorca) IES JOSE PLANES (Espinardo) IES VALLE DEL SEGURA (Blanca) IES NTRA. SRA. DE LOS BAÑOS (Fortuna) IES VALLE DEL SEGURA (Blanca) IES GINÉS PÉREZ CHIRINOS (Caravaca de la Cruz) IES VALLE DEL SEGURA (Blanca) CEP DE MOLINA (Molina de Segura) IES FRANCISCO GOYA (Molina de Segura) IES ABARÁN (Abarán) IES LA FLOTA (Murcia) Presentamos los resultados obtenidos en forma de GRÁFICOS: Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 31 Los Participantes han colaborado en el buen funcionamiento del taller 50 Alumnos 40 30 20 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Puntuación La documentación y materiales didácticos han sido adecuados a los contenidos del taller Alumnos 40 35 30 25 20 15 10 5 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Puntuación Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 32 El material utilizado para las sesiones prácticas ha sido el adecuado al taller 50 Alumnos 40 30 20 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Puntuación El número de horas ha sido suficiente para el taller 30 Alumnos 25 20 15 10 5 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Puntuación Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 33 Las instalaciones y el equipamiento del aula han sido adecuados al taller 50 Alumnos 40 30 20 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Puntuación La organización te ha facilitado la información y asesoramiento necesarios 50 Alumnos 40 30 20 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Puntuación Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 34 Valora su satisfacción con el desarrollo del taller en general 60 50 Alumnos 40 30 20 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Puntuación 7.4. PLAN EMPRENDEMOS Y RED PUNTOPYME DEL INFO Iniciativa liderada por la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, y coordinada desde el Instituto de Fomento de la Región de Murcia. CC.OO participa en este plan desde enero de 2010 y ofrece un apoyo integral al emprendedor/a en la creación de su empresa con unas mínimas expectativas de viabilidad y consolidación a medio plazo, y un seguimiento y asesoramiento empresarial en sus primeros años de vida. La Red PuntoPYME es la más amplia red de información y servicios para la PYME y los emprendedores que abarca el conjunto del territorio regional. Está compuesta por más de 100 puntos de información repartidos por toda la geografía de la Región de Murcia, y CC.OO RM participa también en esta red desde enero de 2010. Los técnicos del Instituto de Fomento están a disposición de la red para resolver cualquier cuestión que se les plantee y facilitan la información que se genera a todos los usuarios para enriquecer día a día la Red PuntoPyme. Los objetivos de estos programas son: - Fomentar la cultura emprendedora en la sociedad murciana y apoyar, mediante iniciativas concretas y coordinadas, la creación y consolidación de empresas en Murcia. Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 35 - Hacer de una idea, un proyecto empresarial viable a través del asesoramiento global e individualizado y, en su caso, de la formación necesaria. Pilares fundamentales del plan: 1. Cobertura de las necesidades del emprendedor 2. Homogeneidad y Calidad Mínima Garantizada 3. Especialización de los agentes colaboradores 4. Coordinación y trabajo en Red 5. Innovación y Mejora Continua 7.5. ACCIÓN COMPLEMENTARIA ORIENTACIÓN En la convocatoria de Acciones Complementarias y de Acompañamiento a la Formación 2009, de ámbito estatal, uno de los proyectos de carácter transversal que la CSCCOO presentó y fue aprobado es el denominado: Servicio Integrado de Orientación en Formación Profesional para el Empleo. Este proyecto, a partir del marco del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, pretende continuar desarrollando la experiencia de orientación profesional en el proceso de acompañamiento de la formación continua de trabajadores ocupados iniciada en la convocatoria extraordinaria de AA.CC. de 2005. Tiene como objetivo general continuar desarrollando la experiencia de orientación profesional en el proceso de acompañamiento de la formación para el empleo de trabajadores ocupados y desempleados iniciada en la convocatoria extraordinaria de Acciones Complementarias de 2005 y continuada en la acción complementaria de 2006, 2007 y 2008, que posibilita un conocimiento de su situación profesional respecto al proceso de adquisición de su cualificación profesional. Otro de los objetivos principales, por tanto, sigue siendo informar, acompañar y orientar a los trabajadores/as sobre la posibilidades de formación y movilidad profesional, así como las diferentes vías de acceso a las acciones de formación para el empleo teniendo en cuenta en todo momento el objetivo profesional de los/as trabajadores y trabajadoras en el marco del sistema nacional de las cualificaciones. 7.6. ACCIÓN DE APOYO A LA FORMACIÓN DENOMINADA “ELABORACIÓN DEL MANUAL PARA ASESORES/AS Y USUARIOS/AS DE LOS SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE EMPRENDIMIENTO” En la convocatoria de Acciones Complementarias y de Acompañamiento a la Formación 2010, de ámbito regional, uno de los proyectos de carácter transversal que CCOO RM presentó y fue aprobado es el denominado: ELABORACIÓN DEL MANUAL PARA ASESORES/AS Y USUARIOS/AS DE LOS SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE EMPRENDIMIENTO. CC.OO RM ha realizado con esta acción de apoyo un manual para asesores/as y usuarios/as de los Servicios especializados de emprendimiento que responda al modelo que respeta los principios de Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 36 Comisiones Obreras de la Región de Murcia y busca responder a las necesidades de las personas usuarias. Se trata de un modelo, nacido en la propia organización, en el que se han capitalizado las investigaciones desarrolladas por CCOO en la Región de Murcia en estos ámbitos, colaborando en su proceso de definición todos los actores del área de orientación y servicios especializados. La estructura básica de este manual es la siguiente: 1. 2. 3. 4. 5. INTRODUCCIÓN LA EXPERIENCIA PREVIA. ANTECEDENTES. PRESENTACIÓN DEL MANUAL SERVICIO DE ASESORAMIENTO A PERSONAS EMPRENDEDORAS MAPA GENERAL DE PROCESOS DEL SERVICIO 5.1. Representación gráfica del mapa de procesos 5.2. Inventario de procedimientos A. PROCESO: FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA B. PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE USUARIOS/AS DEL SERVICIO C. VALORACIÓN DEL POTENCIAL EMPRENDEDOR D. PROCESO: ACTUALIZACIÓN TÉCNICA DE ASESORES Y COLABORADORES DEL SERVICIO E. PROCESO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS F. PROCESO: ASISTENCIA TÉCNICA 7.7. PROGRAMA DE ORIENTACION INSTITUTO DE JUVENTUD Esta actividad se realiza en base a un convenio entre CCOO de la Región de Murcia y el INJUVE para informar y Orientar a los estudiantes de los Centros de Educación Secundaria de toda la Región, con cuyos departamentos de orientación mantenemos desde hace años un contacto regular de la ESO para que se formen en aquellas profesiones u ocupaciones que van a tener más demanda dentro del mercado de trabajo de la Región de Murcia Primeramente, los técnicos de orientación profesional de la Fundación Formación y Empleo (FOREM), de CC.OO. de la Región de Murcia difundieron esta propuesta de actividad por correo postal y telefónicamente a los departamentos de los I.E.S. de la Región, explicando los objetivos, contenidos, metodología y temporalización de esta actividad, así como el alumnado al que iba dirigida. Los institutos interesados fueron respondiendo y se fijaron fechas, horarios y contenidos más específicos, adaptados a las necesidades de cada uno de los centros. Una vez acordados todos los detalles, los orientadores/as de FOREM comenzaron a preparar todo lo necesario para impartir las diferentes sesiones con cada grupo, desplazándose personalmente a cada centro. Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 37 Y aunque recibieron ofertas para hacer sesiones conjuntas, de forma que en una sola hora se atendiera a varios grupos en el salón de actos o espacios mayores, en todo caso se ha intentado acordar la conveniencia de impartir las sesiones por grupo y en el propio aula, ya que la experiencia de otros años nos ha demostrado que de esta manera tanto los contenidos como las propuestas de actividades y la posibilidad de una mayor cercanía con los alumnos/as siempre ha propiciado mejores resultados. A continuación, pasaremos a detallar, por una parte, los INSTITUTOS visitados este año: 1. IES José Planes de Espinardo 2. IES Príncipe de Asturias de Lorca 3. IES Domingo Valdivieso de Mazarrón 4. IES Mariano Baquero de Murcia. 5. IES Gerardo Molina de Torre Pacheco Al finalizar las sesiones, pasamos el cuestionario de evaluación que se adjuntó en su momento y que tenía como finalidad conocer el nivel de satisfacción de los alumnos, arrojando los siguientes resultados: Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 38 Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 39 8. OTRAS ACTUACIONES Realización de selección de personal para CCOO CCOO RM ha encargado a FOREM en el año 2010 la realización del proceso de selección de personal para la contratación de trabajadores en CCOO en los siguientes casos: Contratación de un biblioteconomista para la Secretaría de Estudios de CCOO RM Contratación de un informático para CCOO RM Contratación de un agente electoral para FSC CCOO Región de Murcia 9. INDICADORES DE REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD O DE CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS. 9.1. Análisis de la evaluación de satisfacción de los alumnos formados Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 40 ITEMS 1.1 El curso ha estado bien organizado (información, cumplimiento fechas/horarios, entrega matetrial) Indicador 0 a 10 Valor 9,25 1.2 El número de alumnos del grupo ha sido adecuado para el desarrollo del curso 0 a 10 9,28304239 2.1 Los contenidos del curso han respondido a mis necesidades formativas 0 a 10 8,94611727 2.2 Ha habido una combinación adecuada de teoría y aplicación práctica 0 a 10 9,11316872 3.1 La duración del curso ha sido suficiente según los objetivos y contenidos del mismo 0 a 10 8,21514423 3.2 El horario ha favorecido la asistencia al curso 0 a 10 8,84979424 4.1 La forma de impartir o tutorizar el curso ha facilitado el aprendizaje 0 a 10 9,43535515 4.2 Conocen los temas impartidos en profundidad 0 a 10 9,49786325 5.1 La documentación y materiales entregados son comprensibles y adecuados 0 a 10 9,10714286 5.2 Los medios didácticos están actualizados 0 a 10 9,1460396 6.1 El aula, el taller o las instalaciones han sido apropiadas para el desarrollo del curso 0 a 10 8,99761337 6.2 Los medios técnicos han sido adecuados para desarrollar el contenido del curso 0 a 10 9,01110197 7.1 Las guías tutoriales y los materiales didácticos han permitido realizar fácilmente el curso 0 a 10 8,79705401 7.2 El aula y las instalaciones han sido apropiadas para el desarrollo del curso 0 a 10 8,51138354 8.1 Se ha dispuesto de pruebas de evaluación y auto evaluación que me permiten conocer el nivel de aprendizaje alcanzado Sí o No 93,43% SI 6,57% No 8.2 El curso me permite obtener una acreditación donde se reconoce mi cualificación Sí o No 93,74% SI 6,26% No 9.1 Puede contribuir a mi incorporación al mercado de trabajo 0 a 10 8,16953317 9.2 Me ha permitido adquirir nuevas habilidades/capacidades que puedo aplicar al puesto de trabajo 0 a 10 8,67574257 9.3 Ha mejorado mis posibilidades para cambiar e puesto de trabajo en la empresa o fuera de ella 0 a 10 8,05183946 9.4 He ampliado conocimientos para progresar en mi carrera profesional 0 a 10 8,59259259 9.5 Ha favorecido mi desarrollo personal 0 a 10 9,08471074 10 Grado de satisfacción general con el curso 0 a 10 9,24389217 Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 41 9.2. Indicadores de la actividad Los indicadores de actividad de los planes son el nº de cursos a realizados, el número de horas y la cantidad de alumnos o usuarios a atendidos DENOMINACION PROGRAMA DESEMPLEADOS 2009 INTERSECTORIAL TERRITORIAL 2009 INTERSECTORIAL CONFEDERAL PROFESIONAL 2009 SECTORIAL REGIONAL METAL 2009 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL ENSEÑANZA INTERSECTORIAL CONFEDERAL SINDICAL 2009 SECTORIAL REGIONAL CONSTRUCCION 2009 AREA PÚBLICA AUTONÓMICA PLAN DE FORMACION PRISIONES AREA PÚBLICA CONFEDERAL SECTORIAL REGIONAL TRANSPORTE 2009 SERVICIO MURCIANO DE SALUD FEDERACIÓN DE MUNICIPIOS SECTORIAL REGIONAL IMAGEN Y SONIDO 2009 SECTORIAL REGIONAL ARTES GRAFICAS 2009 PROGRAMA DE CULTURA EMPRESARIAL 2010 SECTORIAL ENSEÑANZA PRIVADA ESTATAL ACTIVOS PYMES 09 AYTO MOLINA 2010 AYTO Murcia 2010 Ayto Yecla 2010 CONSEDU 2010 INTERTERR EXTRA 2008 Número Horas Previstas Número Horas Realizadas 7.710 5.352 1.475 1.043 700 603 560 500 330 265 264 220 129 120 60 60 50 MESA 2010 Navantia 2010 REPSOL 2008 2ª Fase TOTAL 7590 9.004 1346 1020 1350 459 560 474 330 335 300 340 114 150 80 68 90 400 60 155 24 49 320 230 3460 150 19.441 28.458 Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 42 DENOMINACION PROGRAMA Nº usuarios /Alumnos previstos Nº usuarios /Alumnos realizados INTERSECTORIAL TERRITORIAL 2009 INTERSECTORIAL CONFEDERAL PROFESIONAL 2009 INTERSECTORIAL CONFEDERAL SINDICAL 2009 ACTIVOS PYMES 09 INTERTERR EXTRA 08 SECTORIAL ENSEÑANZA PRIVADA ESTATAL SECTORIAL REGIONAL METAL 2009 SECTORIAL REGIONAL ARTES GRAFICAS 2009 SECTORIAL REGIONAL TRANSPORTE 2009 SECTORIAL REGIONAL IMAGEN Y SONIDO 2009 SECTORIAL REGIONAL CONSTRUCCION 2009 AREA PÚBLICA CONFEDERAL AREA PÚBLICA AUTONÓMICA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL ENSEÑANZA SERVICIO MURCIANO DE SALUD FEDERACIÓN DE MUNICIPIOS CONSEDU 10 MESA 2010 AYTO MOLINA 10 AYTO MURCIA 10 AYTO YECLA 10 PLAN DE FORMACION PRISIONES DESEMPLEADOS 2009 Navantia 2010 REPSOL08 2ª Fase ACCIÓN COMPLEMENTARIA ESTATAL PROGRAMA DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL 2010 PROGRAMA DE CULTURA EMPRESARIAL 2010 OPEA ORIENTACION INSTITUTO DE JUVENTUD 1.625 420 441 300 500 500 1.580 750 1.688 456 421 71 94 45 201 31 39 37 405 327 326 1358 102 132 270 270 60 100 15 16 280 245 13 253 638 276 772 750 TOTAL 9.056 7.002 24 450 15 60 30 405 218 383 753 130 127 15 270 Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 43 DENOMINACION PROGRAMA DESEMPLEADOS 2009 PLAN DE FORMACION PRISIONES NAVANTIA 2010 REPSOL08 2ª FASE INTERSECTORIAL TERRITORIAL 2009 ACTIVOS PYMES 09 INTERTERR EXTRA 08 INTERSECTORIAL CONFEDERAL PROFESIONAL 2009 INTERSECTORIAL CONFEDERAL SINDICAL 2009 SECTORIAL ENSEÑANZA PRIVADA ESTATAL SECTORIAL REGIONAL METAL 2009 SECTORIAL REGIONAL ARTES GRAFICAS 2009 SECTORIAL REGIONAL TRANSPORTE 2009 SECTORIAL REGIONAL IMAGEN Y SONIDO 2009 SECTORIAL REGIONAL CONSTRUCCION 2009 AYTO YECLA 10 AYTO MURCIA 10 AYTO MOLINA 10 CONSEDU10 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL ENSEÑANZA AREA PÚBLICA CONFEDERAL AREA PÚBLICA AUTONÓMICA SERVICIO MURCIANO DE SALUD FEDERACIÓN DE MUNICIPIOS MESA10 TOTAL Número cursos previstos Número cursos realizados 21 1 105 29 28 2 30 1 4 2 27 20 1 17 1 111 5 6 29 28 3 15 3 3 3 28 1 6 3 3 52 14 19 8 6 9 30 11 19 9 7 364 394 Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 44 10. MEMORIA ACTIVIDAD POR COMARCAS CARTAGENA Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 45 FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO DE CCOO DE LA REGIÓN DE MURCIA EN LA COMARCA DE CARTAGENA DATOS DE LA ACTIVIDAD REALIZADA EN FORMACIÓN EN 2010 EN CARTAGENA En el año 2010 CCOO RM ha realizado distintos Planes de Formación y ha prestado servicios de orientación profesional para el empleo tanto para trabajadores desempleados como ocupados En este año CCOO ha ejecutado en Cartagena un total de 101 acciones formativas, incrementándose en relación con el año anterior en 43 acciones más, estas acciones formativas se distribuyen en 26 acciones dirigidas prioritariamente a trabajadores desempleados y 75 acciones dirigidas prioritariamente a trabajadores ocupados En horas de formación los datos de ejecución en Cartagena muestran que hemos realizado un total de 11.519, 4075 horas más que en el año anterior, estas horas de formación se distribuyen en 7.055 horas de formación dirigidas prioritariamente a trabajadores desempleados y 4.464 horas de formación dirigidas prioritariamente a trabajadores ocupados Los trabajadores y trabajadoras formados en Cartagena en 2010 han sido un total de 1337, distribuidos en 577 trabajadores desempleados y 760 trabajadores ocupados En este año CCOO ha atendido a un total de 552 usuarios en los servicios de orientación profesional para el empleo. La distribución de acciones formativas por familias profesionales fue la siguiente: Familia Fabricación Mecánica Administración y Gestión Edificación y Obra Civil Transporte y Mantenimiento de Vehículos Servicios Socioculturales y a la Comunidad Energía y Agua Comercio y Marketing Informática y Comunicaciones Seguridad y Medio Ambiente Electricidad y Electrónica Instalación y Mantenimiento Química Artes Gráficas Hostelería y Turismo Imagen y Sonido Nº Cursos 21 14 12 9 8 7 6 6 5 4 4 1 1 1 1 Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 46 La distribución de las horas de formación realizadas en el 2010 por Familias Profesionales fue la siguiente: Familia Nº Horas Fabricación Mecánica Energía y Agua Transporte y Mantenimiento de Vehículos Electricidad y Electrónica Informática y Comunicaciones Administración y Gestión Comercio y Marketing Instalación y Mantenimiento Servicios Socioculturales y a la Comunidad Química Edificación y Obra Civil Seguridad y Medio Ambiente Imagen y Sonido Artes Gráficas Hostelería y Turismo 4740 2030 1650 660 602 500 304 216 215 150 148 112 80 60 12 Nº Horas 5000 4500 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 47 PERFIL DE LOS PARTICIPANTES EN ACCIONES FORMATIVAS EN 2010 El perfil de los trabajadores y trabajadoras que participaron en nuestras acciones formativas fue el siguiente: G énero alumnos C artag ena Mujer 34% Hombre 66% S ituac ión laboral alumnos C artag ena Des empleados 43% O c upados 57% Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 48 E dad alumnos C artag ena > 45 20% < 25 11% 25‐45 69% Nac ionalidad alumnos C artag ena E x tranjero 10% Nac ional 90% Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 49 PERFIL DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS ATENDIDOS EN ORIENTACIÓN EN 2010 EN CARTAGENA El perfil de estos trabajadores y trabajadoras que han sido atendidos por los servicios de orientación ha sido el siguiente: Nac ionalidad orientados C artag ena E x tranjero 22% Nac ional 78% G énero orientados en C artag ena Mujer 36% Hombre 64% Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 50 S ituac ión laboral orientados C artag ena O c upados 9% Des empleados 91% E dad orientados en C artag ena < 25 12% > 45 16% 25‐45 72% Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 51 GUADALENTÍN Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 52 FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO DE CCOO DE LA REGIÓN DE MURCIA EN LA COMARCA DEL GUADALENTIN DATOS DE LA ACTIVIDAD REALIZADA EN FORMACIÓN EN 2010 EN EL GUADALENTIN En este año CCOO ha ejecutado en la comarca del Guadalentín un total de 50 acciones formativas, estas acciones formativas se distribuyen en 2 acciones dirigidas prioritariamente a trabajadores desempleados y 48 acciones dirigidas prioritariamente a trabajadores ocupados En horas de formación los datos de ejecución en el Guadalentín muestran que hemos realizado un total de 3.839 horas de formación, estas horas de formación se distribuyen en 550 horas de formación dirigidas prioritariamente a trabajadores desempleados y 3.289 horas de formación dirigidas prioritariamente a trabajadores ocupados Los trabajadores y trabajadoras formados en el Guadalentín en 2010 han sido un total de 900, distribuidos en 242 trabajadores desempleados y 658 trabajadores ocupados En este año CCOO ha atendido a un total de 215 usuarios en los servicios de orientación profesional para el empleo. La distribución de acciones formativas por familias profesionales fue la siguiente: Familia Informática y Comunicaciones Servicios Socioculturales y a la Comunidad Edificación y Obra Civil Administración y Gestión Comercio y Marketing Transporte y Mantenimiento de Vehículos Fabricación Mecánica Energía y Agua Marítimo-Pesquera Sanidad Seguridad y Medio Ambiente Instalación y Mantenimiento Nº Cursos 9 6 6 6 5 4 4 3 2 2 2 1 Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 53 La distribución de las horas de formación realizadas en el 2010 por Familias Profesionales fue la siguiente: Familia Transporte y Mantenimiento de Vehículos Informática y Comunicaciones Energía y Agua Servicios Socioculturales y a la Comunidad Comercio y Marketing Sanidad Fabricación Mecánica Administración y Gestión Marítimo-Pesquera Instalación y Mantenimiento Edificación y Obra Civil Seguridad y Medio Ambiente Nº Horas 865 780 570 386 360 270 160 145 140 70 48 45 Nº Horas 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0 Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 54 PERFIL DE LOS PARTICIPANTES EN ACCIONES FORMATIVAS EN 2010 El perfil de los trabajadores y trabajadoras que participaron en nuestras acciones formativas fue el siguiente: G énero alumnos G uadalentín Mujer 45% Hombre 55% E dad alumnos G uadalentín < 25 6% > 45 27% 25‐45 67% Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 55 S ituac ión laboral alumnos G uadalentín Des empleados 27% O c upados 73% Nac ionalidad alumnos G uadalentín E x tranjero 6% Nac ional 94% Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 56 NOROESTE Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 57 FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO DE CCOO DE LA REGIÓN DE MURCIA EN LA COMARCA DEL NORESTE DATOS DE LA ACTIVIDAD REALIZADA EN FORMACIÓN EN 2010 EN EL NOROESTE En este año CCOO ha ejecutado en la comarca del Noroeste un total de 37 acciones formativas, estas acciones formativas fueron acciones dirigidas prioritariamente a trabajadores ocupados En horas de formación los datos de ejecución en el Noroeste muestran que hemos realizado un total de 1.942 horas de formación. Los trabajadores y trabajadoras formados en el Noroeste en 2010 han sido un total de 380 En este año CCOO ha atendido a un total de 10 usuarios en los servicios de orientación profesional para el empleo. La distribución de acciones formativas por familias profesionales fue la siguiente: Familia Edificación y Obra Civil Informática y Comunicaciones Transporte y Mantenimiento de Vehículos Fabricación Mecánica Energía y Agua Administración y Gestión Comercio y Marketing Artes Gráficas Imagen y Sonido Instalación y Mantenimiento Seguridad y Medio Ambiente Servicios Socioculturales y a la Comunidad Nº Cursos 11 5 5 4 3 2 2 1 1 1 1 1 Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 58 Familia Transporte y Mantenimiento de Vehículos Informática y Comunicaciones Energía y Agua Fabricación Mecánica Edificación y Obra Civil Administración y Gestión Comercio y Marketing Artes Gráficas Instalación y Mantenimiento Imagen y Sonido Seguridad y Medio Ambiente Servicios Socioculturales y a la Comunidad Nº Horas 630 365 245 160 154 120 68 60 60 40 20 20 Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 59 Nº Horas 700 600 500 400 300 200 100 0 PERFIL DE LOS PARTICIPANTES EN ACCIONES FORMATIVAS EN 2010 El perfil de los trabajadores y trabajadoras que participaron en nuestras acciones formativas fue el siguiente: Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 60 G énero alumnos Noroes te Mujer 38% Hombre 62% S ituac ión laboral alumnos Noroes te Des emplead os 25% O c upados 75% Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 61 E dad alumnos Noroes te < 25 7% > 45 35% 25‐45 58% Nac ionalidad alumnos Noroes te E x tranjero 2% Nac ional 98% Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 62 ALTIPLANO Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 63 FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO DE CCOO DE LA REGIÓN DE MURCIA EN LA COMARCA DEL ALTIPLANO DATOS DE LA ACTIVIDAD REALIZADA EN FORMACIÓN EN 2010 EN EL ALTIPLANO En este año CCOO ha ejecutado en la comarca del Altiplano un total de 27 acciones formativas, estas acciones formativas se distribuyen en 2 acciones dirigidas prioritariamente a trabajadores desempleados y 25 acciones dirigidas prioritariamente a trabajadores ocupados En horas de formación los datos de ejecución en el Altiplano muestran que hemos realizado un total de 1.697 horas de formación. Los trabajadores y trabajadoras formados en el Altiplano en 2010 han sido un total de 208 En este año CCOO ha atendido a un total de 32 usuarios en los servicios de orientación profesional para el empleo. La distribución de acciones formativas por familias profesionales fue la siguiente: Familia Comercio y Marketing Informática y Comunicaciones Edificación y Obra Civil Administración y Gestión Agraria Electricidad y Electrónica Hostelería y Turismo Servicios Socioculturales y a la Comunidad Nº Cursos 14 5 3 1 1 1 1 1 Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 64 La distribución de horas de formación por familias profesionales fue la siguiente: Familia Comercio y Marketing Informática y Comunicaciones Edificación y Obra Civil Agraria Electricidad y Electrónica Hostelería y Turismo Administración y Gestión Servicios Socioculturales y a la Comunidad Nº Horas 912 333 198 140 40 30 24 20 La distribución de acciones formativas por localidades fue la siguiente: Localidad Nº Cursos JUMILLA 12 YECLA 15 Nº Horas 766 931 PERFIL DE LOS PARTICIPANTES EN ACCIONES FORMATIVAS EN 2010 El perfil de los trabajadores y trabajadoras que participaron en nuestras acciones formativas fue el siguiente: Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 65 G énero alumnos A ltiplano Mujer 46% Hombre 54% S ituac ión laboral alumnos Altiplano Des empleados 38% O c upados 62% Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 66 E dad alumnos A ltiplano > 45 22% < 25 10% 25‐45 68% Nac ionalidad alumnos Altiplano E x tranjero 11% Nac ional 89% Memoria Ejercicio 2010 Fundación Formación y Empleo Emilio González C/ Del Carmen, 1 1ºD, 30.002 Murcia Tfno.: 968 343323 Fax: 968 343366 CIF: G73341554 www.foremmurcia.com 67