Programa Andalucia`13.indd - Ajuntament de L`Hospitalet
Transcripción
Programa Andalucia`13.indd - Ajuntament de L`Hospitalet
Quiero agradecer públicamente el trabajo que vienen desarrollando las 18 entidades que forman esta Federación. Un trabajo diario y que, gracias a estas jornadas, se puede ver reflejado. Agradecer también todo el esfuerzo, ilusión e implicación que viene mostrando años tras año nuestro Ayuntamiento, para que hoy en día lo que fue un proyecto se haya convertido en una realidad. Como en ediciones pasadas, a los actos que se realizan en el recinto ferial de La Farga, se suman otros eventos paralelos que dan la oportunidad a nuestra ciudadanía de conocer mejor nuestras entidades, que son un claro ejemplo de integración social. En esta ocasión hemos querido dedicar estas jornadas a Córdoba, con motivo del reconocimiento que ha realizado la Unesco a los patios cordobeses. Desde aquí, como no podría ser de otra manera, aprovecho la ocasión para haceros partícipes de todos los eventos preparados para estas jornadas. No quisiera perder la ocasión de poder agradecer, de una forma muy especial, a la Junta directiva de esta Federación, su implicación y el trabajo que realiza, así como dar las gracias al Ayuntamiento de nuestra ciudad por el compromiso que adquiere día a día con este colectivo, y a todas aquellas personas que colaboran en plasmar la cultura andaluza en L’Hospitalet. Los patios expresan también una forma de entender la vida. Son unos espacios abiertos al disfrute, pero también a la convivencia, un carácter abierto muy presente también en la cultura andaluza. Ha sido, precisamente, su aportación a la convivencia la que ha hecho que, hace sólo un par de meses, la Unesco haya inscrito el Festival de los Patios Cordobeses, que se celebra cada año para celebrar la primavera, en su lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Al igual que los patios cordobeses, L’Hospitalet es fruto del trabajo de los ciudadanos que han ido llegando desde diferentes lugares y que han contribuido a que hoy sea una ciudad abierta, que se ha transformado con el esfuerzo de todos. La celebración del Día de Andalucía es la suma del trabajo y el tesón de las entidades andaluzas de la ciudad, comprometidas siempre con la cultura y con el día a día de L’Hospitalet. No me queda más que invitaros a todos a participar en los actos que con tanto esmero han programado y que lo hagáis con la alegría que nos transmiten estos patios llenos de flores. LA FARGA L’Hospitalet ¡Viva Andalucía! Antonio Reyes Llorca Presidente de la Federación Coordinadora de Entidades Andaluzas de L’Hospitalet Programa Andalucia'13.indd 1-4 Núria Marín Martínez Alcaldesa de la ciudad Portada: Fiesta de los Patios de Córdoba Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad Día de Andalucía en L’Hospitalet Del 8 al 28 de febrero de 2013 Dipòsit Legal: B.2087-2013 Es para mí un verdadero orgullo volver a dirigirme a todos l@s ciudadan@s de nuestra ciudad, en representación de la Federación Coordinadora de Entidades Andaluzas de L’Hospitalet. Fotografía: Antonio Mármol Gómez. Castro del Río (Córdoba) Los patios cordobeses dan color este año al cartel de los actos de celebración del Día de Andalucía en L’Hospitalet. Unos patios cuyo origen se remonta a la época romana y que son reflejo de las diferentes culturas que han poblado la península ibérica a lo largo de los siglos. Un año más la FECEAL’H se viste de gala para la celebración de las Jornadas Conmemorativas del Día de Andalucía. 06/02/13 09:13 Viernes, 8 de febrero Sábado, 23 de febrero Presentación del Cartel de las XXVI Jornadas Conmemorativas del Día de Andalucía en L’Hospitalet Actos centrales del Día de Andalucía Festival de Entidades (1.ª parte) 20 h • Centro Cultural la Bòbila Actuación: Unión Musical La Flamenca y Semilla Rociera Presenta: Antonio Menchón Viernes, 15 de febrero 21 h • Centro Cultural Claveles Conferencia: “Los patios cordobeses, patrimonio cultural” a cargo de Antonio Ruiz 17 h • La Farga Participan: Hermandad Nuestra Señora del Rocío Pastora Almonteña (coro rociero), Casa de Huelva en L’Hospitalet (coro rociero), Hermandad Nuestra Señora del Rocío de L’Hospitalet (coro rociero), Hermandad Nuestra Señora del Rocío Pastorcillo Divino (coro rociero), Asociación Cultural Andaluza Marismas del Guadalquivir (cuadros de baile), Asociación Andaluza Amigos de Santa Eulalia (cuadros de baile), Casa de Huelva de L’Hospitalet (cuadros de baile), Hermandad Nuestra Señora del Rocío Rocieros de Carmona (coro rociero), Tertulia Flamenca de L’Hospitalet (coro flamenco), Asociación Cultural Andaluza Hijos de Paradas en Catalunya (coro rociero), Hermandad Nuestra Señora del Rocío Pastora Almonteña (cuadros de baile), Asociación Cultural Andaluza Hijos de Paradas (cuadros de baile) y Asociación Cultural Andaluza de L’Hospitalet (cuadros de baile). 22 h Concierto: Se llama copla Con la actuación de: Anaraida Sánchez y Manu Cribaño, concursantes del exitoso programa de Canal Sur Televisión. Domingo, 24 de febrero 10 h • La Farga Tradicional Ofrenda Floral en el olivo Participan: Agrupación musical Cofradía 15+1, Coral de la Asociación Cultural Andaluza Casa de Baena en Catalunya y Colla Jove Castellera de L’H. Programa Andalucia'13.indd 5-8 11 h Misa Rociera Oficiada por el párroco Enric Canet. Los cantos litúrgicos corren a cargo del coro romero de la Cofradía Virgen de la Cabeza en Catalunya. 12.30 h Espacio juvenil Con la actuación de: Centro Cultural Andaluz Blas Infante, Tertulia Flamenca, Coro infantil de la Peña Antonio Mairena, Pastora Almonteña, Casa de Huelva y Asociación Cultural Andaluza. 13.30 h Degustación del plato típico andaluz Migas cordobesas 17 h Festival de Entidades (2.ª parte) Participan: Centro Cultural Andaluz Blas Infante (cuadros de baile), Asociación Cultural Andaluza Casa de Baena en Catalunya (coral) y Tertulia Flamenca de L’Hospitalet (cuadros de baile). 18.30 h Festival de Radiolé Participan: Manu Tenorio, Las Carlotas, Los Amaya, El Tren de los Sueños, Fernando Caro, Junco, Javi Cantero, Requiebros, Rebeca Carpio, Melhaza, La Clave de Ra, Fran Ocaña y otros. Otras actividades Sábado, 16 de febrero 21 h • Teatre Joventut XXX Memorial Antonio Mairena Festival Flamenco Ciutat de L’Hospitalet Al cante: Antonio Peña y El Cabrero A la guitarra: Paco Garfia Al baile: Ángel Márquez Viernes, 22 de febrero 22 h • La Farga Concierto: Andy y Lucas Venta de entradas anticipadas: 13 euros. Venta en taquilla: 15 euros. Jueves, 28 de febrero Día de Andalucía 2013 20 h • Centro Cultural Claveles Proyección del audiovisual: La vida de Blas Infante 06/02/13 09:13