ricardo yrarrazaval lily garafulic rodolfo opazo raul valdivieso
Transcripción
ricardo yrarrazaval lily garafulic rodolfo opazo raul valdivieso
RICARDO YRARRAZAVAL LILY GARAFULIC RODOLFO OPAZO RAUL VALDIVIESO GONZALO DIAZ ROSA VICUNA CENTRO CULTURAL LA MONEDA CENTRO DE DOCUMENTACiÓN ARTES VISUALES Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial y/o total. Conforme a la ley N" 17.336 sobre Propiedad Intelectual de Chile. Galería EPOCA Orrego Luco 50 Fono 493669 Santiago de Chile Tres pintores, tres escultores y un poeta Galería Epoca, inaugura su nueva sala de exposiciones incorporando la pintura y escultura a lo que ha sido su especialidad: la gráfica. En esta ocasión, se ha reunido a un grupo de artistas que representan una de las corrientes de la plástica chilena. El poeta Renato Yrarrázaval explica y analiza las obras expuestas. Conjuntamente con ello Galería Epoca inicia un ciclo de ediciones con la publicación de la novela: "El tren de Cuerda" de Adolfo Couve. Esta muestra ha sido posible gracias al alto auspicio de Financiera Melón S.A., que demuestra así el interés que siente por difundir los valores culturales del país. Lili Lanz. 1 De cuello y corbata Pastel 50 cm x 70 cm 2 RICARDO YRARRAZAVAL El recuerdo fija escenas, instantes, desnuda parajes, entrega retazos de imágenes. Sólo el tiempo restituye el pasado a través del recuerdo, mas éste en su memoria fragmentaria, a veces infiel, algo olvida. Ves, entonces, cuando la no presencia nos abandona a la inexorable fugacidad de la existencia. El hombre se aproxima al no ser y se atemoriza. Pero, a menudo, el hombre revive aconteceres, en ese recordar, la vivencia se encarga de complementar la imagen, reconociendo la atmósfera sutil que desnuda la intimidad del recuerdo. En este don el hombre se complace y en su acto creador salva la suma de presentes y ahora el hombre sumido en su manifestación cotidiana accede, permite dejarse evocar, entregando en ese instante su testimoino, aquello que habita en secreto en su tiempo irreversible. Entonces se le puede ver ante la circunstancia misma, en la tensión que le provoca la respectiva relación y en el momento en que su contingencia más se distingue. Ahí nace una realidad poética. Los personajes aparentemente inmóviles, crecen en intimidad. Las t;onciencias ante el misterio se interrogan. Los hombres no han dejado de pertenecer al medio, pero se hallan en su mundo, es por ello que sus estados trascienden hacia la condición de ser hombres. Significan su interioridad en la manifestación y en el ocultamiento. 3 Luna 1 Mármol blanco 38 cm x 38 cm x 8 cm 4 LILY GARAFULIC Avizora y desnuda la mirada. Percibe una urgencia. Sólo el espacio acoge a la forma. Ella se mira en él, y es en su fiel respuesta donde la forma encuentra su ser. Habita el existir secreto, bajo el designio de un don inefable. Las presencias vigilantes crecen, transcurren en espacios internos y contienen al misteno. Asumen una suerte similar a la del hombre -acontecen y significan- en el espacio y en el tiempo. y la materia se manifiesta. El bronce, el mármol, el fierro y la madera rechazan toda intromisión. Es más, la castigan sugiriendo siempre formas nuevas, en un intento por desviar todo propósito de desentrañar el material. Pero la destreza lo domina, la resistencia de la materia se debilita. Entonces entrega su potencia y dialoga, adivinando un destino al que ella se consagra. Comparte lo visual, pero conserva su propia fuerza comunicativa ante el universo de imágenes que con reiteradas apelaciones, asedia la capacidad sensorial del hClmbre de hoy. Hay testimonios, también ocultamiento de la forma interna, cuando asume su poder de grandeza. Pero acontece que hay obras concretas que persisten en estado latente en la intimidad del artista. ¿Acaso la forma que ha encontardo su esencia insiste en mostrar su compleja verdad? 5 Leda y el cisne Oleo sobre tela 200 cm x 160 cm 6 RODOLFO OPAZO Las palabras no cons iguen asomarse a esos ámbitos . Recogen con suerte, meras referencias . sólo instantáneas a lo sumo, para quedar presas en alcances conceptuales. Mide esta experiencia, la grave condición del lenguaje escrito, limitativo y de anhelo urgente. Nostalgia por asumir y pronunciar lo que este espacio dinámico y perdurable ofrece. Atmósfera de mundos donde arcaicos mitos se consagran. Necesidad de adherir al vértigo del aire, al vuelo que viste desnudas formas. Presencias confabulan espectantes y, se crean situaciones. Fervoroso deseo de vivir la angustia de un silencio reverente, consejero de sucesos que delatan conductas arquetípicas. Heredando el inconsciente un pasado, puede ahora conquistar instantes, fijar historias, la epopeya del fracaso o del triunfo del hombre. Y en aquella atemporalidad en que se desnuda el sueño, fulminar con crueldad lo mórbidC'. Entonces , la debilidad persiste: ¿.lcaso agónica entre torpes alas? ¿y ésto, aquéllo, y lo que dijo Fulano? Cualquier intento o recurso no se libera, se malogra. Sólo hay impotencia para hablar, también para escribir. Todo afán estéril. Pero ante nosotros la realidad desenvaina su poesía. No hay concepto, no hay idea que la contenga. Habrá que imaginar el latido que se fija en imagen, el horizonte que en tensión se enfrenta a los Cielos, cómo el espacio es dueño de parajes, donde la nostalgia humedece a la luz primogénita en toda su estadía . Tanto ser desierto y desposeído, capaz de habitar la resignación y el desvelo, cuando atento se rescata a sí mismo en el límite de la existencia. Entonces, ellos vigilantes asumen su realidad. Y el destino ahora es la conciencia que no duerme. 7 RICARDO YRARRAZAVAL Catálogo 1.- Las tribulaciones de don Romualdo Pastel 100 cm x 70 cm 2.- Retrato de una mujer más o menos joven 3.- Pastel 100 cm x 70 cm De cuello y corbata Pastel 50 cm x 70 cm 4.- La intervención del delegado Pastel 50 cm x 70 cm 5.- El postulante Pastel 50 cm x 70 cm 6.- Escuchando el atardecer Pastel 50 cm x 70 cm 7.- Con el crédito en la boca Pastel 50 cm x 70 cm LlLY GARAFULlC 8.- Luna 1 Mármol blanco 38 cm x 38 cm x 8 cm 9.-Luna 2 Mármol negro 38 cm' x 38 cm x 8 cm 8 RODOLFO OPAZO GONZALO DIAZ 10 .- Leda y el cisne Oleo sobre tela 200 cm x 160 cm 18.- San Jorge y el Dragón - Laguna Estigia Oleo sobre tela 92 ,5 cm x 84,5 cm 11 .- De la brevedad de la vida Oleo sobre tela 200 cm x 160 cm 19 .- 12 .- Peregrinación Oleo sobre tela 160 cm x 132 cm 20.- San Jorge y el Dragón - Creación de la conciencia Oleo sobre tela 60 cm x 60 cm 13.- La confrontación del oráculo Oleo sobre tela 150 cm x 150 cm 21 .-Babel Oleo sobre tela 70 cm x 60 cm 14 .- La filosofia del tocador Oleo sobre tela 70 cm x 61 cm 22 .- RAUL VALDIVIESO 15 .- Pórtico Mármol travertino 43 cm x 36 cm x 11 cm 16.- Semilla Mármol 28 cm x 27 cm x 17 cm 17.- Semílla Bronce 23 cm x 23 cm x 14 cm San Jorge y el Dragón - Lugar de la conciencia Oleo sobre tela 60 cm x 60 cm El reino del Caos Oleo sobre tela 70 cm x 60 cm 23.- Aqueronte Oleo sobre tela 60 cm x 90 cm 24 .- El paraiso perdido - La Promesa Oleo sobre tela 60 cm x 90 cm ROSA VI CUNA 25.- Cabeza Aluminio 26 cm x 21 cm x 26 cm 26 .- Torso 1 Aluminio 79 cm x 43 cm x 17 cm 27 .- Torso 2 Terracota 23 cm x 23 cm x 9 cm 28 .-Fígura Bronce 67 cm x 25 cm x 16 cm 9 RAUL VALDIVIESO La piedra es severa en la entrega, su rigor exigente sólo permite que en ella, se aloje la forma digna afin a su condición íntima. La piedra imperturbable desafía y rescata la memoria de la historia del hombre. Presencia casi mística que hace eterno al misterio. Tal vez alcanzó el reino donde la vida, el nacimiento y la muerte secretamente comparten lo sagrado . La piedra profesa testimonios, traduce con acierto las cosmogonías, recoge la vivencia religiosa, revela la vigencia de símbolos y encarna mitos. Cuando se esculpe la imagen plástica y poética, ella le confiere al espacio un valor inédito. El espacio realmente la alberga, cuando la imagen funda dimensiones propias, entonces las enfrenta a la inmensidad que sólo él sabe ofrecer. Este hacer extrae de la piedra su verdad, ahora la piedra habita y ordena ámbitos. Se repliega en su silencio, más en ella domina lo perenne, no la afectan ya los límites del tiempo. La forma, el volumen , la imagen, la vivencia, la impresión al tacto no dicen o traicionan lo que ha llegado a ser: es algo silencioso que habla expresiva, herméticamente, que escapa, pues, a toda ponderación. Permite la cercanía, más aún, hace posible y establece la proximidad y también es cierto, la lejanía o el simple ocultamiento que no se advierte. Se integra a la realidad en inconfesables relaciones. Sumerge el espíritu en estado de contemplación y es, por medio de su simbología que se abren sendas hacia la belleza o la verdad o hacia ambas . 10 Semilla Mármol 28 cm x 27 cm x 17 cm 11 GONZALO DIAZ Recintos bien determinados, muros imponentes, umbrales luminosos. Junto al horizonte, ciudades lejanas reposan en el encierro de sus propios límites. Espacios y volúmenes encienden contornos esenciales. El silencio despierta la visión del estado del hombre. Su condición se desnuda hasta concebir la más profunda carencia, la promesa malograda, la implacable suerte de la humanidad sumida en el anhelo, en la necesidad de conquistar el paraíso que perdió. Paisajes solitarios iluminados por una presencia tan real que se asemejan al sueño. Es tan severa la situación que es urgente el advenimiento. Y, el ser, se debate haciendo de su existencia una vida capaz de asumir la respuesta. Despojándose de las más íntimas interrogantes, intenta unificar sus vivencias y esfuerzos con el fin de soslayar toda duda. Consecución legítima, la única vigente que crece en el alma del ser humano. El Angel concilia, despierta la inteligencia. Acude al Mundo y en su callada presencia que algunos vislumbran y otros ignoran, viene a dar testimonio de la salvación oportuna, del Reino perdurable. Algunos ciegos en sus densas tinieblas no lo conciben, pero les ronda la insatisfacción, la ausencia y el hastío como efecto de esta ignorancia. Sus potencias adormecidas, el espíritu desarraigado de toda esperanza, no encuentra el posible bien que la voluntad le puede ofrecer a su íntima libertad. El artista sumido en este estado de ánimo se pronuncia. Hasta ahora semidormido vislumbra y atraviesa el proceso que contiene en sí la posibilidad de ser conciencia, facultad madura capaz de medir y desentrañar desde lo alto, aquellas dos constantes que gravitan en su vida: Tierra y Cielo. 12 San Jorge y el Dragón - Creación de la conciencia Oleo sobre tela 60 cm x 60 cm 13 ROSA VICUNA El hombre, una preocupaclOn constante. Su sensibilidad en estas cercanías busca lo perdurable, residir en los confines donde se despierta su condición dolorida. Y algo nace de este sentimiento que comparte. Más se ignoran las fuerzas que allí crecen. La ignorancia busca un origen y en ese transcurrir, al parecer adverso, acontece que circunstancias, estados se revelan, la presencia humana y la del universo se reconocen. Entonces, la fuerza se impone, no hay nada que impida que ella se pronuncie. La forma elemental, desnuda, Secretamente sutil y a la vez grave hunde su crudeza bajo una persencia que no elude la realidad del existir. Y en aquello elemental que encierra, hay desapego a todo lo que no sea la manifestación interior de una verdad. Esencialidad que conoce la modestia y es testimonio de ternura. Encuentra materiales que le responden. Se entabla una relación que no radica únicamente en la intención creadora sino en imponderables, en condiciones misteriosas que se escapan de las manos y que están latentes en la propia materia. Las imágenes descubren emociones, la soledad insiste en la urgencia de real izar formas. Y en soledad donde vive la verdadera realidad de sí misma, en esa intimidad su obra puede habitar porque esta condición la necesita. 14 Torso 2 Terracota 23 cm x 23 cm x 9 cm 15 Diseño e Impresión: Offset Service Fotos: Pedro K. Robert Auspiciado por: Financiera Melón S.A. Responsable: lily Lanz Galería Epoca - Orrego Luco 50 Santiago - Chile 16 con el auspicio de FINANCIERA MELON S.A. Bombero Adolfo Ossa 1010, Piso 29 Teléfonos: 725656 -711364 -723587 (Ex Unión Central)