Xornal Mariñán Septembro 2007

Transcripción

Xornal Mariñán Septembro 2007
Septiembre 2007
Año VII / Nº 73
Ejemplar gratuíto
Entrevista a José Garrote, Concelleiro de Medio ambiente y Turismo
Pág. 39
Los Tribunales serán
los encargados de
“abrir” el Pazo de
Meirás
Pág. 7
Comienzan las obras
de un nuevo acceso
peatonal a la Playa
de Bastiagueiro
Pág. 14
Un millón ochocientos
mil euros para la
concentración
parcelaria en
Abegondo
Pág. 25
Betanzos apuesta por mercado “a la veronesa”
La alcaldesa de Betanzos,
Maria Faraldo, quiere
encontrar la inspiración para
remodelar el mercado, y a la
vez el mobiliario urbano, en
el mercado de la ciudad italiana de Verona. Poner baúles y toldos, que una vez
cerrados, valdrían como
asiento .
Pág. 18
Protesta por la contaminación
El nadador sadense
Martín Neira cruzó la Ría
que separa las localidades
de Sada y Ares para protestar por la la alta contaminación en que se
encuentra dicha ría, y para
evitar una mayor degradación tanto paisajística,
como marina.
Pág. 10
Septiembre 2007
MARIÑAN 2
Edita
EDITORIAL
Depósito legal
C-1665/2001
¿Hacia dónde caminamos?
Director
Asociación de Empresarios
de Sada e As Mariñas
www.aesada.com
Maquetación
Antonio Ramil
Colaboradores
Eduardo Guillén Vila, Julio Fafián,
Elena Bustabad, Maxi Rei, Norberto Di Pasqua
Daniel Fabrizio, Juanjo Fernández
, Mónica Pérez, Manuel Rivera,
Mª Larisa Rey, Carmen Mª Glez.
Juan. S. López , Carlos A. Ruíz
Daniel Franco Guitian, Manuel Dans
Noemí Sánchez, Antonio del Campo
Colaboradores Gráficos
Fotografía Alejandro
Publicidade
Noelia Martínez Redondo
[email protected]
Administracción
Asociación de Empresarios de As Mariñas
Avda. República Argentina nº37, semisotano 1
15160 SADA (A Coruña)
Tfnos.: 981 61 90 23 - Fax.: 981 61 92 98
Correo electrónico:
[email protected]
Mariñán non se responsabiliza das opinións
manifestadas polos seus colaboradores
Es lógico pensar que en
una localidad con una
situación
privilegiada
como la que nos ocupa y
con una ría que enamora a
todo aquel que la surca, el
turismo sea una de las
principales fuentes de
ingresos. Otras actividades
como la pesca, que décadas atrás sustentaba a gran
parte de las familias
sadenses, ha visto mermado su potencial al tiempo
que relegado su espacio
portuario a cuotas de
menor protagonismo. Las
actividades agrícolas no
presumen hoy día de
mayor vigencia y no se
espera repunte alguno a
corto plazo. La industria,
la gran asignatura pendiente y fuente potencial
de numerosos empleos,
sueña cada jornada desde
hace años con un polígono
a la altura del empresariado, quien cansado de esperar promesas electorales
durante muchas legislaturas, emigra sin dilación a
ayuntamientos vecinos. Así
las cosas, sectores como el
comercio y la hostelería
representan en la actualidad el mayor activo de
riqueza y empleo del que
Sada pueda presumir.
Es cierto que en el
momento en el que les
escribo, la ordenanza
reguladora de terrazas de
La vocación turística
de Sada, en la que la
náutica deportiva
juega y jugará en el
futuro un papel
fundamental, choca
de frente con las
fuertes restricciones
que se pretende
poner en práctica.
La instalación de
terrazas podrían
tener sus días
contados y
transformar una
pujante y vital villa
marinera en una gris
ciudad dormitorio.
simple
vistazo
revela
aspectos que no infunden
precisamente tranquilidad
en el sector. La vocación
turística de Sada, en la que
la náutica deportiva juega
y jugará en el futuro un
papel fundamental, choca
de frente con las fuertes
restricciones que pretende
poner en práctica la
Administración Local. La
instalación de terrazas, sus
horarios y los niveles sonoros que generan podrían
tener sus días contados y
transformar, quien sabe,
una pujante y vital villa
marinera en una gris ciudad dormitorio.
Entonces, alguien nos
tendrá que orientar de
nuevo y señalar si a partir
de ese momento, será más
productivo buscar los
ingresos de cientos de
familias en horario matutino en visitas guiadas, por
ejemplo, al Pazo de
Meirás.
hostelería -necesaria para
todas las partes por igualestá todavía en fase de
redacción por lo que no se
debe crear un alarmismo
injustificado. Sin embargo,
no es menos cierto que un
Una marquesina inútil
Asociación de Empresarios de Sada e As Mariñas
HORARIO DE VERANO
AT E N C I Ó N A L P Ú B L I C O
LUNES A VIERNES:
09:00
a
14:30
horas
¿Les apetece coger el bus en esta marquesina?, o mejor dicho, ¿lo verián?
Creo que no. Ni ustedes a él, ni él a ustedes. Eso es lo que pasa en nuestra
parroquia de Soñeiro, en el lugar del Espíritu Santo; al encontrarse apartado
de la carretera y, por si esto fuera poco, tapado por coches y maleza. Al que
lo puso allí... seguro que no es usuario habitual del bus. Eso seguro.
Septiembre 2007
MARIÑAN 3
ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS
ASOCIACIÓN INCLUSIÓN
La canción de autor
Cesar de Centi (Cantautor)
O comercio e a hostalaría eixes da contratación
Redacción Sada
A construción, o comercio polo miúdo,
a hostalaría e as actividades empresariais,
recreativas e sanitarias xeraron o 64,04%
dos contratos rexistrados en Galicia no
pasado ano. Así se extrae do Rexistro de
contratos laborais do ano 2006 elaborado pola Dirección Xeral de Formación e
Colocación da Consellería de Traballo.
O número de contratos totais que xeraron estas seis ocupacións ascende a un
total de 513.630. Destes 195.935 pertencen ao grupo que aglutinan outras actividades empresariais, na construción rexistráronse 97.932, na hostalaría 73.919 e
no comercio polo miúdo e na reparación
de efectos persoais e utensilios domésticos 52.110. Así mesmo, as actividades
sanitarias e veterinarias e servizos sociais
rexistraron 50.348 contratos de traballo,
mentres que as actividades recreativas,
culturais e deportivas xeraron un total de
43.386.
Contratos por Provincias
No informe indícase que a provincia na
que se formalizou un maior número de
relacións laborais foi A Coruña, con
341.269, seguida de Pontevedra, con
319.871; Lugo, con 80.312; e por último,
Ourense, con 60.537.
Ao longo do pasado ano, a
Comunidade Autónoma galega contabilizou un total de 801.989 contratos laborais. Cómpre destacar que o 82,54% do
total dos contratos foron asinados nas
provincias da Coruña e Pontevedra. Así,
na provincia coruñesa rexistrouse o
42,55%, mentres que o 10,01% foron firmados en Lugo, o 7,55% en Ourense e o
39,89% en Pontevedra.
Contratos segundo sexo
Atendendo á distribución de contratos
segundo o sexo, no pasado ano 427.168
(53,26%) foron asinados por homes e
374.821 (46,74%) por mulleres. Cómpre
destacar que na provincia da Coruña é
na que se rexistra o maior número de
contratos, tanto no caso dos homes
(179.169) como no caso das mulleres
(162.100).
Contratos segundo os estudos
En canto aos contratos segundo o nivel
de estudos, 30.067 foron asinados por
persoas sen estudos e 32.924 foron firmados por persoas con ensinanza primaria incompleta. Por outra banda, 538.029
contratos corresponden a persoas con
formación secundaria de educación xeral
e 54.881 a persoas con estudos secundarios de programas de formación profesional.
Por último, polo que respecta aos contratos asinados por persoas con formación postsecundaria, 61.235 foron rubricados por persoas con estudos técnicoprofesionais superiores, 42.158 por persoas con ensinanzas de primeiro ciclo e
42.695 con estudos de segundo e terceiro ciclo.
Para coñecer máis datos sobre contratacións ou sobre o mercado de traballo
podes pedir información na Asociación
de Empresarios de Sada e As Mariñas.
La necesidad de no encerrarse en uno mismo y fijarnos en
el mundo que se mastica a nuestro alrededor es una necesidad utilizada por el humano para responder con estímulos de
solidaridad hacia nuestros semejantes. Existen en todas las
manifestaciones de arte algunos movimientos con un interés
solidario, y en la música la canción de autor en la una de las
ramas musicales que mejor respondía a esta necesidad.
Defiendo un género minoritario, con una muy mala reputación y asociado a una época (para muchos se ha quedado
en esa época) pero con un público fiel, siempre habrá en el
mercado un espacio para el cantautor.Como en todas las
artes, los tiempos van cambiando y en la canción de autor
también sucede lo mismo. El hecho de defender un espectáculo generalmente con una sola guitarra acarrea una serie de
dificultades que en directo solo y en exclusiva le suceden al
tipo que canta y toca.
Es evidente que existe una relación formal entre cómo se
presentaban los cantautores de otras generaciones y los que
van surgiendo hoy en día a la hora de componer o presentar
el espectáculo.
La música en directo, poco a poco, parece que va desapareciendo, las nuevas tecnologías permiten de forma artificial
a algunos artistas reinventarse. Existen pocos programas
donde se haga música en directo y el artista en directo es
transparente como el cantautor que al presentarse con una
sola guitarra lo es.
Si bien es cierto que los cantautores no tenemos ya aquella
exclusiva de un texto mejor elaborado ya, que en otros géneros, se ha ido evolucionando y los demás también guardan el
texto, el cantautor sigue y esta en continua búsqueda. El no
necesita (no necesitamos) falsos intentos de vanguardia y
formalmente se reinterpreta una y otra vez.
Pasa la música hoy en día por un momento donde parece
que se esta confiando en los nuevos cantautores poco a poco
y Madrid sigue siendo el sitio por excelencia, circuitos como
el de la capital dieron paso a muchos de los cantautores de la
generación de los 90, los Ismael Serrano, Pedro Guerra,
Javier Álvarez, Rosana, Carlos Chaouen etc. llenaban el
Libertad8, uno de los sitios más conocidos en Madrid donde
se defiende el genero.Hoy Libertad8 continúa programando
y se asoma otra generación, Marwan, Luis Ramiro, y otros
cantautores de la geografía que van consiguiendo un hueco
en las programaciones de Búho Real o la Sala Galileo Galilei.
En Galicia hay un gran número de cantautores que nos
pateamos los locales de música en directo de nuestras ciudades, la creación del Colectivo Concierto Encanto, colectivo al
que pertenecí reavivó el tema en Coruña, sitios como
Santiago con una tradición fuerte de cantautores ha perdido
fuelle en parte por la poca disponibilidad de los locales a realizar conciertos debido a las pocas licencias y locales poco
preparados.
MARIÑAN 4
Septiembre 2007
ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS
La nueva ordenza provocaría el cierre
de numerosas terrazas de Sada
Redaccion.Sada
El gobierno local compuesto por la coalición
BNG-PSOE prepara desde
hace semanas la nueva
ordenanza por la que se
regirá a partir de su aprobación, la instalación de
terrazas descubiertas en
los locales de hostelería.
Dicha ordenanza, que se
encuentra en fase de
redacción, ha sido dada a
conocer entre la hostelería
local por medio de un primer borrador que, si bien
no es definitivo, apunta
serios problemas de llevarse a cabo su aplicación.
La ordenanza reguladora
de la instalación de terrazas es una vieja demanda
del sector hostelero, pues
hasta el momento su inexistencia suponía una desprotección total para los
empresarios; su llegada,
por lo tanto, era esperada
desde hacía tiempo. Sin
embargo, de aprobarse en
los términos en los que
está redactada en estos
momentos, no será recibida precisamente con los
brazos abiertos.
Puntos destacados
Uno de los primeros
aspectos polémicos es el
que se refiere a la necesidad
de obtener licencia tanto en
suelo de dominio municipal como en el regido por
Portos de Galicia. Hasta la
fecha, los hosteleros ubicados bajo el control de
Portos solicitaban a este
ente el preceptivo permiso
de instalación y a esa
misma entidad abonan
anualmente los correspondientes tributos. De aprobarse este punto, los
empresarios que desarrollan su actividad en el
tramo final del puerto se
verían sometidos a un innecesario doble control y el
gobierno establecería su
dominio en un área que,
según la legislación vigente,
no es de su competencia.
El segundo aspecto que
ha causado mayor revuelo
es el referido a la anchura
que deberá disponer la
acera para permitir la instalación del mobiliario. El
ayuntamiento
impedirá
Fotografias de aceras en Sada que dificultan la accesibilidad diaria de los transeúntes de la zona
todo tipo de instalaciones
en aquellas aceras cuya
anchura no supere los dos
metros y lo permitiría en
aquellas otras en las que el
espacio libre disponible
para el paso de peatones
sea, una vez ubicada la
terraza, de un metro y
treinta centímetros como
mínimo. El argumento
esgrimido basado en el
concepto de accesibilidad
ciudadana levantaría de un
plumazo, entre otras, históricas terrazas del frente
de la playa. La Asociación
de Empresarios entiende
que esa ubicación ha sido
desde hace años un punto
conflictivo, pero propone
una actuación urbanística
en el área que redunde un
beneficio común y que
permita el paso seguro de
peatones, dote de una
mayor seguridad al tráfico
circulante y posibilite una
actividad hostelera emblemática.
Plan de accesibilidad
Los partidos de la oposición han criticado duramente este punto pues
consideran que "se confunde una ordenanza de terrazas con un plan municipal
de accesibilidad" y que "si
hablamos de itinerarios no
accesibles,
habrá
que
hablar de contenedores,
señales de tráfico y cabinas
de teléfono situadas en el
medio de las aceras, de la
ausencia de estas últimas
en numerosas calles de la
localidad así como de rampas, escaleras y otros"
según afirma el portavoz
de ASU, David Brandariz.
Tanto Brandariz como el
Partido Popular y el portavoz del PDSP Emilio
Gómez López, coinciden
en señalar que "no se ha
realizado un estudio previo
del impacto que la aplicación de esta ordenanza, en
los términos que recoge,
tendría sobre la actividad
hostelera, pues obligaría al
cierre de más de la mitad
de las terrazas de Sada, y
con ello, a muchos establecimientos". Además califican el texto de "deficiente,
incompleto, con incoherencias de fondo y redacción" ya que según sus
informaciones se trata de
una mera copia de una
ordenanza aplicada en otro
ayuntamiento con una
actividad y características
que difieren enormemente
de las que realmente nos
ocupan.
Pero sin duda el punto
que ha generado un mayor
desencuentro es el referido
al horario de cese de actividad en la terraza exterior.
La nueva ordenanza propone desarrollar la actividad como máximo hasta
las 00:00 horas en los días
laborables y hasta la 01:00
los festivos, viernes, sábados y domingos. En los
meses de Junio, Julio,
Agosto y Septiembre, el
horario se ampliaría una
hora más. Como medida
excepcional, en la semana
de las fiestas se permitiría
mantener abierta la terraza
hasta las 03:00 de la
madrugada. Cumplido el
horario correspondiente, el
personal del establecimiento será el encargado
de proceder al desalojo
efectivo de la terraza.
Difícil aplicación
A nadie se le escapa que
la aplicación de estos
horarios provocaría enormes pérdidas para los
empresarios locales pues
es precisamente a partir
de la hora marcada cuando las terrazas hosteleras
alcanzan su mayor grado
de actividad. El turismo
de calidad que se reclama
en Sada siempre ha dado
muestras de comportamiento, educación y civismo y se aleja mucho del
tradicional botellón de
media tarde que provoca
quebraderos de cabeza en
muchos ayuntamientos
vecinos.
Lógicamente,
ello exige una amplitud
de horarios que compatibilice cenar en nuestros
restaurantes y salir después a tomar un par de
copas. Hacer efectiva la
medida provocaría situaciones tan dispares en los
negocios
como
cesar
momentáneamente
la
actividad en el interior del
local para proceder a la
recogida de la terraza
(caso 1) advertir a la
clientela de que si deciden
sentarse en el exterior disponen de media hora
antes de que se les "invite" a marcharse (caso 2) o
directamente desalojar el
local por completo, pues
muchos
empresarios
guardan en el interior las
sillas y mesas que durante
la jornada se exhiben en
el exterior (caso 3).
MARIÑAN 5
Septiembre 2007
ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS
El Concello defiende su
idea de adelantar horarios
Nuevo curso de
manipulador de
alimentos
Redacción.Sada
Redacción.Sada
Ante las numerosas críticas recibidas estos días por
parte de los partidos de la
oposición, el Gobierno
Municipal ha dado un paso
al frente para defender su
propuesta. En un comunicado emitido el sábado 15
de septiembre, la coalición
BNG-PSOE invita a los
partidos críticos con su gestión a dejar las quejas a un
lado y les conmina a presentar y explicar públicamente sus propuestas alternativas. Presumen que
durante el período democrático ninguna ordenanza
aprobada por el Concello
de Sada tuvo la oportunidad de ser tan ampliamente
debatida como esta y
recuerdan que la iniciativa
de convocar a todo el sector
de la hostelería fue precisamente suya. La Asociación
de Empresarios se congratularía que la propuesta
además de ser "debatida"
sea "consensuada" vistas
las numerosas aportaciones
hechas desde los propietarios de los locales.
"El Gobierno Municipal
tiene como objetivo compatibilizar el legítimo derecho
de los hosteleros al ejercicio
de sus actividades, con el
también legítimo y no
menos importante interés
Desde la Asociación de
Empesarios de Sada e As
Mariñas se está programando
la impartición de un nuevos
curso de manipulador de alimentos.
En el curso se aportan conocimientos sobre lo que significa ser manipulador de alimentos, los tipos de conservación
de estos, cómo realizar la
manipulación higiénica, las
enfermedades de origen alimentario, el lavado y desinfección de utensilios, de locales
en dónde se preparan los alimentos, etc.
Se trata en definitiva de
facilitar el conocimiento y
fomentar el cumplimiento
de las normas de higiene alimentaria en el trabajo habitual de los manipuladores de
alimentos; concienciar a los
alumnos de la importancia
de fomentar la salud del
consumidor y formar e
informar de las buenas prácticas en la manipulación de
alimentos.
Aquellas personas que
quieran participar en esta
nueva edición del Curso de
Manipulador de Alimentos
deben cubrir la ficha de inscripción
disponible
en
www.aesada.com o solicitar
su inscripción llamando al
teléfono 981622412 en
horario de mañana.
Numerosos hosteleros acudieron a la reunión convocada por el ayuntamiento
general y derecho de la ciudadanía al descanso y al
disfrute de un entorno
urbano adecuado a las normas de accesibilidad universal y protección medioambiental" tal y como
remarcan en su comunicado.
Dicen estar "dispuestos a
estudiar una ampliación de
los horarios de cierre de las
terrazas", pero no les parece
razonable que el horario de
una terraza exterior sea el
mismo que el de un local
cerrado e interior, por lo
que exigen que si la propuesta de los grupos de la
oposición es la de igualar
los horarios, han de defender públicamente este posi-
cionamiento.
Se reafirman al "entender
que estos horarios de cierre
de terrazas resultan incompatibles con el derecho del
vecindario a la protección
medioambiental (especialmente contra el ruido) y
por ese motivo se propone
en la ordenanza un adelanto en la hora de cierre".
Septiembre 2007
MARIÑAN 6
SADA
Los vertidos obligan a cerrar
los arenales urbanos de Sada
De momento no hay fecha prevista para que se vuelvan a abrir las playas
Redacción. Sada
La concejalía de Medio Ambiente
del Ayuntamiento de Sada, informa
que, dentro de las medidas adoptadas para solucionar la problemática
originada por la contaminación
existente en la desembocadura del
Río Mayor en la playa de Sada, se
mantuvo una reunión con la
Consellería de Medio Ambiente, en
la cual se analizaron la situación
existente y las medidas a adoptar
para la solución de este problema.
Se han realizado analíticas para
evaluar los puntos contaminantes
dentro del termino municipal y
dejando en mano de otros organismos la determinación del origen de
la contaminación que presenta este
río a la entrada del término municipal. Algo que el alcalde de
Bergondo, el socialista José
Fernández Ramos, corrige asegurando que la depuradora de Lubre
elimina los posibles residuos que
genera Bergondo y culpa a firmas
sadenses radicadas en Soñeiro de
contaminar uno de los afluentes del
río Maior: el regato do Pilón.
Garrote no quiso entrar a valorar
las declaraciones del alcalde
Bergondo, que asegura que el río
Maior no sale contaminado del área
bergondesa gracias a la depuradora
de Lubre, pero sí reiteró que el río
entra contaminado en nuestro término municipal.
Arenales cerrados
El Concello instaló hace días carteles informativos en los alrededores
de las playas urbanas para alertar a
los bañistas de que el agua no es
apta para el baño. La medida se
tomó después de que la Consellería
de Sanidade confirmase la revocación del título de zona habilitada
para el baño tras tres análisis consecutivos con resultados negativos en
la zona de la desembocadura del río
Maior, situado en medio de la playa.
El Ejecutivo sadense también izó la
bandera roja para que los usuarios
tuviesen conocimiento de la prohibición de bañarse, pero, a pesar del
O Concello licitou
obras por valor de
230.000 euros
Redacción.
Las aguas del río y que desembocan en la playa, estan contaminadas
peligro de contaminación, los usuarios pasearon por la orilla y aprovecharon para recoger marisco.
Por último señalan desde el concello sadense que efectuaran por
parte de los mismos servicios técnicos, los proyectos de mejora precisos para conseguir que esta situa-
ción, que se viene arrastrando desde
hace muchos años, sin que por parte
de los gobiernos anteriores se hubiesen puesto en marcha medidas
correctoras, se solucionen de una
forma adecuada, contando para ello
con la colaboración del resto de
administraciones.
La oposición pide una investigación
Redacción. Sada
Sada Popular afirma que
"ocultar" a los vecinos este peligro es "un delito contra la salud
pública" y acusó al alcalde, Abel
López Soto, de "irresponsabilidad" por poner en peligro la
salud de los sadenses al insistir en
los últimos días en que las dos
playas eran aptas para el baño en
contra de lo que decía la Xunta.
Esta formación afirmó que en
los días más calurosos de este
verano, hubo gran cantidad de
personas en el arenal urbano de
Sada y muchas, entre ellas niños,
se bañaron a pesar de la contaminación que está constatado que
existe. Ayer además tractores y
otros vehículos realizaron durante la mañana labores de limpieza
en la orilla para retirar la gran
cantidad de algas que se depositan sobre la arena de las playas
sadense.
El Partido Popular, en otro
comunicado, destacó el "desconcierto" generado entre los
vecinos por esta situación y la
"negativa repercusión" sobre el
turismo del municipio. El PP
aseguró que con estos precedentes de reiterados resultados
negativos, la Unión Europea, en
su calificación para el próximo
año 2008, "podría declarar el
arenal de Sada como no apto
para el baño".
A primeira dará comezo o vindeiro
Luns e consistirá na reparacción e
pavimentación de estradas en
Samoedo. No ano 2003 sendo alcalde
Abel López Soto, aprobáronse obras
de abastecemento de auga e saneamento nesa zona, obras que o goberno
anterior non foi capaz de rematar ata
hai poucos meses. O Goberno actual
apurou esta licitación das obras de
pavimentación co fin de resarcir canto
antes aos veciños desta zona das
molestias causadas durante tanto
tempo. As obras consistirán, ademáis
da pavimentación, na realización de
sobreanchos e canalización das augas
pluviais nalgún dos seus tramos. Conta
cun orzamento de 58.416,09 euros.
A Segunda obra dará comezo na
segunda semana de setembro e consistirá na pavimentación, sobreancho e
canalización de pluviais nalgúns tramaos da estrada de Vertín a Mosteirón.
En parte deste tramo tamén foron
aprobadas obras de abastecemento de
auga e saneamento no ano 2003 polo
goberno presidido por Abel López e
tamén sofriron un retraso considerable. Por ese motivo tamén é urxente
reparar este vial dadas as continuas
molestias ocasionadas aos veciños
durante un longo período de tempo.
Neste caso o orzamento ascende a
146.429,76 euros.
A terceira obra a realizar estará
rematada antes do día 3 de setembro e
consistirá no asfaltado da estrada ao
Colexio de Mondego, de maneira que
co inicio do curso estará asfaltada a
entrada do Centro, unha superficie
superior aos 2000 m2, que ademáis
levará sinalización horizontal e vertical
e localización de prazas de aparcamento para vehículos. O orzamento desta
obra será de 24.973,59 euros.
MARIÑAN 7
Septiembre 2007
SADA
Los tribunales “abrirán” las
puertas del Pazo de Meirás
En caso de no existir una “protección y conservación “, la Xunta
podría recurrir a una expropiación forzosa del inmueble
Redacción. Sada
La Xunta se ha visto obligada a recurrir a los tribunales para que los técnicos de
Patrimonio puedan inspeccionar el pazo de Meirás,
propiedad de la familia
Franco. El conflicto abierto
por la negativa de los herederos del dictador a dejar que se
revise este inmueble ha llegado hasta el Congreso.
Además, se ha reabierto la
polémica sobre el derecho de
ciudadanos cuyos bienes fueron expropiados durante la
dictadura a recuperar sus
posesiones. El juzgado contencioso número 3 de A
Coruña, será el encargado de
instruir el caso del Pazo de
Meirás, señalará el día y la
hora para que los técnicos de
la Consellería de Cultura
entren en el citado inmueble
para catalogar los bienes que
hay en el interior. Pero la
dueña del pazo, Carmen
Franco, se opone totalmente
a la entrada de los responsables de la administración en
la finca.
La intención de la Xunta,
que entregó en los juzgados
la petición de orden para
poder acceder al edificio,
aguarda que el equipo que ya
trató de catalogar los objetos
de valor el pasado 30 de
agosto, pueda hacerlo por fin
ahora.
Propiedad indiscutible
El alcalde de Sada, Abel
López Soto, afirma que nadie
discute la titularidad de la
propiedad, pero el Pazo de
Meirás está catalogado como
un bien con protección inte-
La intención es convertirlo en un Bien de Interés Cultural
gral en la ordenación urbanística de Sada, además de
que en este verano se aprobara convertirlo en un Bien de
Interés Cultural (BIC).
Los propietarios del pazo
de Meirás podrían ser multados con un importe de
60.000 euros por entorpecer
las inspecciones del inmueble. El montante incluso
podría ser mayor en caso de
que la familia hubiese realizado obras inadecuadas en el
inmueble.
La Consellería de Cultura
agradece la iniciativa del
BNG, que en una proposición no de ley presentada el
pasado lunes en el Congreso,
solicitó al Gobierno central
que prestase todo su apoyo a
la Xunta en su lucha por conseguir entrar en el pazo de
Meirás en Sada y estudiar si
esta propiedad merece la
declaración de Bien de
Interés Cultural (BIC).
Posible expropiación
Por su parte el Concello
remitirá a
la Xunta de
Galicia el expediente municipal donde se pone de manifiesto el incumplimiento de la
licencia concedida para la
reposición de un muro en la
finca. Según parece el muro
no fue revestido con piedra
(en mampostería o similar)
como el resto del muro, tal y
como figuraba en las condiciones de la licencia.
Si los técnicos de la Xunta
logran entrar en el pazo y
certifican que los propietarios no cumplieron sus obligaciones de "protección y
conservación", la Xunta
podría recurrir a la expropiación forzosa.
En este hipotético caso
estariamos hablando de casi
cuatro millones de euros, sin
contar los árboles, muros, y
las pequeñas construcciones
anexas.
Desde mi ventana
Daniel Fabrizio
Escritor
Si vas a olvidar
No preguntes si te quiso alguna vez
Recuerda cuanto se amaron
No intentes descifrar los misterios del corazón
Húndete en lo profundo
Que una rosa marchita no te engañe
Está el que te besa sin quererte
Y el que te quiere sin besarte
No llores si el barco partió
No, si vas a olvidar
Alguien que en verdad te amó
Nunca te deja de amar
¿Por qué escarbas en la noche cuando
todo lo dulce parece amargar?
El amor es un sabio viejo
Ciego sin rostro ni dueño
Ya no te esmeres en coser
Las heridas del corazón
El bálsamo esta en lo incierto
Y nada bueno viene sin dolor
No llores si la flecha se quebró
No, si vas a olvidar
No aprendió a amar
Un corazón que olvida
MARIÑAN 8
Septiembre 2007
EMPREGO
O estudo sobre saídas profesionais comarcais,
unha axuda na busca de emprego
Redacción. Sonia Blanco López
O Observatorio Ocupacional do
Instituto Galego das Cualificacións
vén desenvolvendo unha liña de traballo dentro da denominada área do
mercado laboral galego.
Neste senso, realizan traballos
sobre as bases das ocupacións máis
contratadas nas comarcas que poida
servir para coñecer as características
dunhas contratacións que marcan
en certa medida as tendencias do
mercado do traballo;é o estudo
sobre as Saídas Profesionais
Comarcais.
Resultado deste traballo xorde
unha publicación onde obtemos a
información sobre aquelas ocupacións que están sendo máis contratadas,o que pode servir de
refencia á hora de orientar os
desempregados que buscan unha
saída profesional local dentro
dunha determinada comarca.
Principais consideracións
En canto ós resultados podemos
sinalar que provincia de A Coruña
é a que mostra unha maior variedade de grupos ocupacionais con
ocupabilidade laboral alta e
media, seguida da provincia luguesa.
O sector primario destaca en
termos xerais por unha maior contratación en grupos non cualificados, concentrándose especialmente
en peóns agrícolas e forestais.
A industria aparece cunha
representación menor e diferenciada no caso de Ourense fronte ós
grupos ocupacionais máis destacados no resto de Galicia.
Grao de ocupacións na comarca coruñesa (Instituto Galego de Cualificións)
No que respecta á construcción, a provincia con resultados
máis discretos é a de Lugo, na que só
atopamos certa reiteración no grupo
xeral de albaneis e canteiros, grupo
máis recorrente no resto de Galicia.
Por último, o sector servizos é o
que presenta uns resultados máis
variados, ao facer refencia a múltiples actividades económicas, ben
que atopamos unha coincidencia
xeralizada nos dous grupos máis
recorrentes: camareiros, barmans e
asimilados.
Grupos Ocupacionais
A análise dos grupos ocupacionais
que aumentan o seu número de contratados durante todo o período
conduce claramente a destacar o
subsecttor da hostalaría, onde os
camareiros,os barmans e asimilados
acadan a consideración de grupo
ocupacional en progresión en distintas comarcas galegas, aínda que
especialmente
na
Coruña
e
Pontevedra.
Na Coruña destacan, pola súa
temporalidade, traballos de peona-
xe, considerados como non cualificados:peóns da industria manufactureira e peóns do transporte e descargadores.Específicamente, tamén
habería de destacaro alto grao de
temporalidade no grupo ocupacional de operadores de máquina de
coser e bordar, grupo que xa sofreu
unha forte caída contractual no
período 2001-2005.
Os puntos dos novos filóns de
emprego máis implantados no conxunto de Galicia son os Servizos a
domicilio e a protección e mantemento das zonas naturais. Como
características na súa distribución,
cómpre indicar que os primeiros
destacan en maior medida na
Porvincia de Lugo, mentres que a
protección e o mantemento das
zonas naturais teñen maior presenza
na Coruña e Ourense.
As áreas de influencia das sete
grandes cidades coinciden en sinalar
o sector hostaleiro como motor
importante das súas contratacións,
aparecendo en todas elas os grupos
de camareiros, barmans e asimilados, así como os de cociñeiros e
outros preparadores de comida,
dentro dos prioritarios.
Se precisas máis información
sobre os grupos ocupacionais con
crecemento contractual sostido ou
con maior estabilidade podes acercarte ás oficinas que a Asociación de
Empresarios de Sada e As Mariñas
ten na Avda República Arxentina nº
37 para pedir unha cita coa
Orientadora Laboral quen te axudará a realizar unha análise da túa
millor saída profesional en base ó
teu perfil sociolaboral.
MARIÑAN
LLAME AL
981 62 24 12
981 61 90 23
NUESTRO
COMERCIAL
ESTÁ A SU
SERVICIO
MARIÑAN 9
Septiembre 2007
SADA
O Concello establecerá unha colaboración na
inserción laboral dos enfermos mentais
Redacción. Sada
O Alcalde de Sada, o
nacionalista Abel López
Soto, recibiu esta mañá, no
seu despacho da Axudantía
de Mariña, ao presidente de
APEM (Asociación Pro
Enfermos Mentais), José
Luís Muruzábal Arlegui.
Este encontro serviu para
intercambiar información e
opinións sobre a posibilidade
de establecer un marco de
traballo conxunto a favor das
persoas afectadas pola enfermidade mental.
A celebración o vindeiro 10
de outubro do "Día internacional da Saúde Mental" serviu de contexto apropiado
para entrevista toda vez que,
como recordou o Alcalde de
Sada, Abel López: "Retomo
con grande ilusión estas iniciativas coas que xa estivera
en contacto como presidente
Desde la Agrupación Sada
Unida muestran su satisfacción ante el hecho de que el
concello esté dando cumplimiento a una de sus últimas
propuestas: la mejora de las
obras de la N-VI.
El pasado pleno de 26 de
Julio de 2007 ASU propuso
una moción para su aprobación, que secundó toda la
corporación municipal para
apoyar a los vecinos de
Soñeiro y así solicitar a
Fomento las mejoras en el
proyecto de la Nacional VI
Eduardo Guillén Vila
El Mandil
O alcalde reunido co presidente da APEM
da Comisión de servizos
sociais do Consorcio das
Mariñas no comezo da pasada lexislatura, na miña anterior etapa como Alcalde".
Muruzábal presentoulle ao
Alcalde un conxunto de iniciativas sobre as que poder
traballar os vindeiros anos.
"Teñamos en conta", afirmou, "que unha característica especial das afeccións
mentais, ademais de levar
aparellada un grave factor de
dependencia, é a súa invisibilidade".
El Concello se hace eco de una propuesta de ASU
en la mejora de las obras en el Espíritu Santo
Redacción. Sada
MIS RECUERDOS
(aceras, paso elevado...).
En dicha moción se recogía
las peticiones de vecinos de
Soñeiro de instalar un paso
elevado cerca de la carretera
de Coiro, así como aceras en
todo el tramo para poder
acceder a las paradas de bus,
cruzar la vía...etc., de forma
segura.
Ahora el Concello de Sada
cumple con el acuerdo plenario y remite al Ministerio de
Fomento varias de las propuestas realizadas por esta
agrupación, de mejora en la
zona donde están llevando a
cabo las obras de la N-VI a
su paso por el Espíritu Santo.
Entre las propuestas de
ASU, el concello ha destacado la necesidad de incluir
una nueva pasarela peatonal
en la zona de Coiro, a la
altura de la marquesina
actual de los autobuses, y
también la continuidad de
los arcenes en todo el tramo
y reposición de la iluminación, mejorando la preexistente. Todas las mejoras
planteadas sirven para
aumentar la seguridad de
los vecinos.
Este delantal de medio cuerpo, tan utilizado por nuestras
abuelas, era un complemento indispensable en la indumentaria de señoras de principios del siglo pasado.
Esta prenda de antaño, era todo un símbolo en nuestro
barrio de la tenencia.
De unas medidas muy "generosas" y con un bolsillo con
una amplitud muy "abundante" hacía una función muy
específica cuando se iba con él al ultramarinos de compras.
Para guardar la intimidad familiar y para no airear entre el
vecindario la importancia de la compra efectuada ¡nada
mejor que el mandil! Este era el mejor guardián de los secretos de las amas de casa de "antaño"
¿ Por qué "fulanita" o "menganita" tenía que enterarse, si
una había comprado media cuarta de aceite, un patacón de
carburo para iluminar su casa o dos piñas paa calentar el
desayuno?
Para eso estaba el mejor aliado, ¡el mandil!
Esta pieza de ropa -imprescindible para las amas de casacogía mucha más importancia cuando debajo de ella, se llevaba una "caldereta" de buen caldo, un buen plato de guiso
de pescado hecho a la antigua usanza, o un medicamento
para alguna persona menesterosa falta de recursos económicos o enferma que no había podido "aforrar unha ducia de
pesos…para poder pasar a súa vellés" - como antes se decíaEl mandil era sinónimo de trabajo, honradez y solidaridad.
Si alguno de ellos pudiera hablar, oiríamos escenas tan conmovedoras y llenas de un sentido tan cristiano, que podríamos afirmar que en tiempos de mi niñez ya existían muchas
competidoras de la Madre Teresa de Calcuta, por nuestro
barrio de la tenencia.
Sin tratar de ofender a nadie, me atrevo a decir, que el
amor al prójimo estaba más presente en los tiempos de nuestras abuelas que en el día de hoy. Pero dejemos que el desuso de esta pieza de vestir, se haya consigo, sus más íntimos
secretos por aquello que se dice:¡ de lo que haga tu mano
derecha, que no se entere la izquierda!.
Septiembre 2007
MARIÑAN 10
SADA
La Sociedad da comienzo a las
actividades del año 2007
Martín Neira cruza a nado la ría
para denunciar su deterioro
Redacción.
La Sociedad de Sada
inició las actividades el
pasado lunes 3 de
Septiembre con las clases de Pilates, las cuales
tendrán dos niveles: el
básico y el intermedio.
También habrá las tradicionales clases de Ballet
y Jazz de la Escuela de
Danza y que empezaron
el 11 de este mes; y para
los que quieran emular a
los famosos de "Mira
quien Baila" se podrán
apuntar a los Bailes de
Salón.
También habrá cursos
de Pintura, de palillos,
de Música (Guitarra,
Laud, Bandurria e iniciación al Piano), además de poner a disposición de sus socios 12
ordenadores con conexión a Internet gratuita,
una biblioteca con más
de 9.000 volúmenes de
Redacción.
Alumnas de Ballet
todas las materias, una
pantalla gigante donde
se podrá ver cine infantil, cine para adultos y
los partidos de fútbol.
Para los más "deportistas" tendrán a su disposición un gimnasio con
diversos
aparatos
y
máquinas de musculación, además de las tradicionales cenas-baile o
la posibilidad de apuntarse
a
la
Coral
Polifónica
de
la
Sociedad.
"Pola defensa das nosas
rías". Con esta excusa, el
sadense
Martín
Neira
Fernández cubrió a nado el
pasado sábado la distancia
que separa los puertos de
Sada y Ares. Durante más de
dos horas (dos horas, trece
minutos) el deportista recorrió los casi siete kilómetros
(seis kilómetros y ochocientos
metros) que separan ambos
diques.
Tres personas, a bordo de
una pequeña embarcación,
siguieron a Neira en su hazaña a fin de guiar, en la medida de lo posible, la dirección
del recorrido y evitar desvíos
innecesarios, además de animarlo y dar cuenta gráfica de
su actuación.
Martín espera que su
acción llegue a oídos de ciudadanos y responsables políticos y conseguir llamar la
atención de todos sobre la
Martín tardo algo más de dos horas en cruzar a nado la ría
necesidad de cuidar en mayor
medida el entorno de nuestras rías y prevenir nuevos
episodios de contaminación
como los que afectaron al
entorno
de
Ares-SadaBetanzos en los últimos años.
Vertidos de aguas fecales, de
residuos industriales o pre-
sión urbanística sobre la ría y
su paisaje han sido habituales
en este tiempo y en las manos
de todos está detenerlo para
evitar una mayor degradación
paisajística y marina de estos
entornos naturales de extraordinaria riqueza, señaló el
protagonista.
Septiembre 2007
MARIÑAN 11
SADA
La concesionaria del Náutico
no cede ante el Ayuntamiento
Redacción.Sada
Las negociaciones entre
el Concello y la empresa
Galiponte -que actualmente disfruta de la concesión del Restaurante el
Náutico- no van por buen
camino. Después de la
celebración de varias reuniones entre representantes de ambas entidades,
las soluciones propuestas
parecen no satisfacer a
ninguna de las partes. En
un primer momento, los
responsables
del
Ayuntamiento propusieron "olvidar" la deuda de
130.000 euros que la concesionaria
mantiene
actualmente debida a la
falta de actualización del
precio de la adjudicación
en los últimos años.
Galiponte, quien siempre
ha negado la existencia de
dicha deuda, renunciaría
a cambio al derecho que
ejerce sobre la superficie y
que expira en el año
2062. La opción ha sido
desestimada
por
la
empresa al entender que
en las condiciones de la
concesión "no estaba prevista la actualización". La
cuantía económica en la
que Galiponte valora la
concesión y que exige al
Concello para hacerse
cargo de la misma ha sido
calificada de desorbitada
por estos últimos y por lo
tanto fuera de lugar.
Posible compensación
La segunda opción que se
planteó sobre la mesa consistía en buscar una compensación en otras propiedades de las que fuesen
titulares, pero los empresarios manifestaron no tener
alternativa alguna en su
poder. En ese momento
entró en juego la posibilidad de llegar a un acuerdo
con una segunda empresa,
quien obtendría una licencia para instalar una superficie comercial en As
Brañas y que compensaría
económicamente
a
Galiponte por la gestión
realizada. El ejecutivo local
se mostró sorprendido por
la propuesta y tardó poco
tiempo en rechazarla pues,
según su criterio, "hoy en
día sería improcedente
legalmente".
Una vez rotas las
negociaciones
por
ambas partes, el ejecutivo ha dado la orden de
inspeccionar el inmueble con la finalidad de
hacer cumplir la sentencia de derribo que pesa
sobre la primera planta
de la edificación. Al cierre de esta edición, los
técnicos municipales no
han podido llevar a cabo
su intención, por lo que
se espera un proceso
judicial que lo posibilite.
Critican el retraso del servicio
de guardería por la burocracia
del actual gobierno
Redacción.Sada
Desde el PDSP denuncian que el inicio escolar
en
la
Guardería
Municipal de Sada conllevará un retraso de 30
días en la incorporación
de 20 familias admitidas
para el curso 2007/08 por
culpa de la inoperancia
nacionalista.
Aseguran que después
de casi seis meses, sigue
sin realizarse el permiso
formal de creación de la
nueva aula en la guardería
municipal por parte de
Vicepresidencia, no se ha
realizado el acopio de
material y el resultado es
que veinte familias sadenses van a ver disminuida
su capacidad para conciliar la vida familiar con la
laboral en los próximos
dos meses por la mala
gestión municipal y autonómica.
El PSDP asevera que on
la
llegada
al
Ayuntamiento del nuevo
Gobierno
Municipal,
asisten sorprendidos a las
críticas realizadas por la
decisión adoptada semanas antes. A pesar de
todas esas manifestaciones y, como era lógico, el
proceso siguió adelante.
Su sorpresa viene al inicio del curso escolar, ya
que sigue sin realizarse el
permiso formal de creación de la nueva aula en la
guardería municipal después de casi seis meses
desde su solicitud. Y es
más grave todavía que las
20 nuevas plazas sigan sin
aula por culpa de un simple permiso cuando los
inspectores de la Xunta
de Galicia ya han pasado
por las instalaciones hace
bastante tiempo.
MARIÑAN 12
Septiembre 2006
SADA
CARTAS AL DIRECTOR
Comisión de Festas
de Oleiros:
Xogando cos sentimentos alleos
Qué axiña esquecemos de
onde vimos!! Qué pouco respecto temos ás veces polos
que nos precederon!! Antonio
Medel Seijo Casal, meu avó,
ten oitenta anos e gracias a el
mantívose na nosa familia
durante décadas o espírito
polas festas patronais de Santa
María de Oleiros. Incluso foi o
presidente da comisión de festas do ano 1958 e durante
varios anos posteriores pertenceu á comisión; asou durante
moitos anos as sardiñas no
Campo da Feira; puxo coas
súas propias mans as luces das
festas e o palco, e regalou
sacos de patacas e horas do
seu traballo. Como cada ano,
os membros da comisión de
festas do Concello de Oleiros
acudiron á súa casa a recibir o
donativo que durante máis de
medio século leva facendo con moito sacrificio-, desinteresadamente e como veciño
comprometido que é... pero
ante a reiterada ausencia da
alborada, que levaba varios
anos sen parar na súa casa (e si
o facía na doutros veciños),
advertiulles indignado aos
membros da devandita comisión que este ano esixía que a
alborada pasase tamén polo
seu fogar. Os membros da
comisión, imprudente e despóticamente, aseguráronlle
que a alborada pasaría este
ano efectivamente polo seu
fogar. Esto prodúxose o día 10
de Xullo (adxunto acuse de
recibo do donativo efectuado).
Pasaron as festas e meu avó
sigue esperando. Xa está ben
de mentiras e de enganar ás
persoas que actúan de boa fe.
Señores da comisión de festas
do Concello de Oleiros, non
xoguen coa ilusión das persoas, para o ano que ven non
veñan ao número 17 da
Pezoca, por favor, ou se o fan
non veñan con falsedades, que
meu avó pertence a outra
época, cando as persoas tiñan
palabra.
Daniel Prieto Seijo
Carta
aberta
do
Alcalde de Sada sobre
as Areas Metropolitanas
Non parece serio que un
debate e unha decisión tan
importante como é a constitución ou non das áreas metropolitanas se reduza a unha discusión pública entre membros
dun mesmo partido que manteñen públicamente discrepancias evidentes que, en todo caso
deberían ser resoltas internamente con carácter previo.
Temos un sistema de representación e unha cámara de representantes,
o
Parlamento
Galego, que debería encargarse
de "desbrozar" este asunto
antes de que desde o punto de
vista partidario se pretenda
facer partícipe á cidadanía dun
debate pouco útil que xenera
confusión e sobre o que non se
aportan elementos de coñecemento suficientes.
Habería que comezar por
definir que ordenación do territorio queremos para o noso
país, e afirmar claramente que
non existe na Constitución
española unha mención específica ás Áreas Metropolitanas,
ainda que o artigo 141.3 abre a
posibilidade da sua existencia
ao recoñecer a posibilidad de
"agrupacions de municipios
diferentes á provincia", o que
tamén supón o recoñecemento
da Comarca. Tamén o artígo
152.3, prevé que "mediante a
agrupación de municipios limítrofes os estatutos poderán
establecer
circunscripcions
territoriais propias que gozarán
de personalidade xurídica.
A Lei de Bases de Réxime
Local do ano 1985 a primeira
lei do estado que introduce as
bases dun réxime xurídico propio para as áreas metropilitanas
(artigo 43), e permite poñerse a
traballar en serio sobre este
asunto. O marco sería o novo
Estatuto de Galiza, de momento frustrado por motivos que
algúns aínda non explicaron
con suficiente claridade.
Precisamos un modelo territorial baseado nas Comarcas
no rural e nas áreas metropolitanas no medio urbano e éstas
deben ser definidas cunha plasmación legal para dotalas de
competencias que permitan
facer efectivo o seu funcionamento. Mentres non definamos
un modelo global de país, dotado con instrumentos útiles institucionais e políticos non hai
nada que facer, e pola contra,
corremos o risco de botar a
andar modelos que xa fracasaron noutros lugares.
O concepto terminolóxico de
área metropolitana, tal como se
ven entendendo, non é compatible coa pretensión de formar
as grandes rexións urbanas das
que algúns están a falar. Os criterios fundamentais para a creación dunha área metropolitana deben ser a "contigüidade"
dos Concellos que a integran, a
existencia dunha clara vinculación económica e social e unha
interrelación entre a cidade de
referencia e o seu "hinterland",
formando unha superestructura con competencias executivas
que permita contribuir a planificar o territorio, optimizar servizos como transporte, redes de
comunicación, recollida de residuos, abastecemento de auga e
enerxía, etc.
Todo elo precisa da cesión de
compencias das administracións Locais, da Xunta e particularmente as Deputacións, co
fin de crear esas novas estructuras administrativas e institucionais, acordes co actual modelo
de asentamento poboacional,
que mudou e está a mudar no
noso país claramente nos últimos 50 anos e coa finalidade de
prestación integral dos servizos
necesarios para o benestar de
todos os cidadáns galegos.
O que non podemos pretender é a creación novas estructuras administrativas sen reducir
ou eliminar as existentes e nese
sentido, as recentes manifestacións do Vicepresidente da
Deputación da Coruña introducen a necesaria dose de sensatez cando afirma que é preciso meditar as cousas e iniciar
un proceso serio e rigoroso ca
intención de estudiar as necesidades reais de Galiza no que se
refire á reestructuración das
competencias territoriais.
Calquera modelo que se pretenda implantar debe ter competencias reais que deben ser
cedidas polos Concellos, pola
Xunta e co horizonte da
supresión
paulatina
das
Deputacións. E isto precisa
dun debate máis profundo
que a simple discusión bizantina pública entre membros
dun partido político, a non ser
que o que se pretenda é desviar a atención co fin de non
facer nada.
Abel López Soto
Alcalde de Sada
La Educación Vial
Noemí Sánchez/ Policía Local sadense
El primer contacto del policía
con la Educación Vial
Vamos a comenzar con este aspecto debido a que
el lugar de trabajo de los Policías está en la calle y es
aquí donde comienza básicamente su andadura en la
Educación Vial, directa o indirectamente, ya que el
Agente en sí forma parte de de la vida de la localidad donde trabaja, siendo la mayoría de las actuaciones, debido a su proximidad, relacionadas con la
comunidad.
Según lo establecido por la Ley Orgánica 2/1986
de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en su título V,
dedicado las Policías Locales y más concretamente
en el artículo 53 de la misma, define como una de
las funciones específicas de este Cuerpo las relativas
a la vigilancia, control, regulación del tráfico en el
casco urbano del municipio, así como la mediación
en conflictos entre particulares cuando sean requeridos para ello.
Teniendo en cuenta lo establecido hasta ahora,
podemos decir que el Policía puede tomar un primer
contacto básico con este mundo de la
Seguridad/Educación Vial en los lugares donde
desarrollen sus funciones, acordes a la legalidad
establecida ( como vimos en el párrafo anterior ) y a
través, de algo que considero tan importante como
es la PREVENCIÓN, como primera medida de educación. Ante esta situación el Policía Local debe
adoptar una postura crítica y activa ante las conductas erróneas o malos hábitos adquiridos por los ciudadanos y que son de riesgo y están asociados con
el tráfico. Se trata de aprovechar nuestra imagen y
funciones para intervenir, sin ser represivos inicialmente, ofreciendo consejos y orientaciones encaminados a corregir comportamientos que entrañen
riesgo y peligrosidad.
El Agente, siempre con un trato esmerado y amable, se acercará al ciudadano ó vecino y le señalará
lo que está haciendo mal y le describirá la conducta
adecuada que debe realizar. De este modo educaremos a peatones, viajeros y conductores en las normas de tráfico y convivencia, PREVINIENDO las
situaciones que provocan el riesgo y los accidentes
consecuencia de éste.
Seguidamente vamos a describir los elementos y
circunstancias que, nosotros Agentes, nos podemos
encontrar en la calle, lugar donde se entremezclan
los distintos comportamientos viales, relacionados
directamente con los diferentes grupos que componen la población.
En el próximo número describiremos algunas conductas, para tratar de mejorar la seguridad vial, en
definitiva unos consejos prácticos para evitar accidentes e intentar que con la colaboración de todos
podamos descender la mortalidad en nuestras carreteras, donde trágicamente han fallecido tantos ciudadanos en lo que llevamos de año.
Septiembre 2007
MARIÑAN 13
OLEIROS
O CEIDA acolleu a exposición
“Queremos coñecerte”
Redacción. Oleiros
A reunión do vindeiro 28 de setembro dará pé a futura aprobación do PXOM
Nova reunión da Comisión
Especial de Seguimento do Plan
Xeral de Ordenación Urbana
Redacción. Oleiros
Tal e como estaba previsto, o pasado xoves reuniuse
a Comisión de Seguimento
do Plan Xeral, creada a
petición
do
Partido
Socialista. Esta reunión é a
continuación doutra que se
celebrara o pasado mes de
xuño e na que o Alcalde,
Angel García Seoane entregou aos diferentes grupos
da oposición copia das
máis de 1.200 alegacións
presentadas ao Plan Xeral,
a maiores dunha copia en
CD que xa lles entregara,
para o seu estudo.
A xuntanza tiña como
finalidade que os grupos da
oposición, unha vez analizada a documentación, presentaran propostas ou suxerencias que melloraran
aspectos do Plan ou subsanaran posibles erros.
Unicamente o Grupo
Municipal Socialista presentou propostas por escrito, o BNG non o fixo xa
que este grupo, xunto con
Alternativa dos Veciños participou na aprobación provisional do Plan Xeral; non
obstante, o portavoz nacionalista manifestou a súa
intención de analizar diversas sugerencias levadas a
cabo por veciños, nunha
próxima xuntanza.
O portavoz do Partido
Popular, Pablo Cobián, non
presentou nin propuxo ningun tema para o seu estudo
e analisis, a súa participación limitouse, ao igual que
na xuntanza anterior, a alegar que ainda carece dalgunha documentación do
Plan, referíndose aos convenios. En relación a isto, o
Alcalde manifestou que
tanto o Grupo municipal
popular como os outros
grupos da oposición disporán da documentación dos
8 convenios asinados.
O Alcalde de Oleiros,
Angel García Seoane, destaca o labor constructivo
tanto do BNG como do
Partido Socialista en relación a este asunto e lamenta a obstrucción e intención
de dilatación na aprobación
do Plan Xeral que pretende
levar a cabo o Partido
Popular.
A data para unha nova
xuntanza desta Comisión
Especial de Seguimento
quedou fixada para o vindeiro 28 de setembro as 11
da mañán, e nela participarán ademáis do Alcalde e
dos portavoces dos grupos
políticos, os técnicos municipais, o equipo redactor do
Plan Xeral e o secretario da
corporación que levantará
acta da mesma
O CEIDA (Centro de
Extensión Universitaria e
Divulgación Ambiental de
Galicia), con sede no
Castelo de Santa Cruz, en
Oleiros, acolleu ata o 3 de
setembro a exposición itinerante
Queremos
Coñecerte.
A exposición, da
Secretaría Xeral da
Igualdade
da
Vicepresidencia
da
Igualdade do Benestar da
Xunta de Galicia, arrancou
o 8 de marzo do 2007, Día
Internacional das Mulleres,
e xurde ao abeiro da obra
Diccionario de mulleres
galegas que ten por autora a
Aurora Marco.
Con esta mostra, composta por paneis de madeira, trátase de dar a coñecer
á sociedade o papel das
mulleres galegas na historia, máis concretamente
ata 1975. De este xeito,
está a percorrer diferentes
concellos
galegos
co
obxecto de que así se coñeza a historia de mulleres
como María Casares,
Maruja Mallo, Juana de
Vega, María Barbeito,
Margarita
Tabeada,
Concepción Arenal, entre
outras, e visibilizar as súas
obras e legados.
Taller de memoria en Oleiros
Redacción. Oleiros
A partir do próximo
lúns 10 de setembro reiniciase o novo curso do programa 60+ dirixido as persoas maiores que leva a
cabo os Servizos Sociais
municipais no que se
desenvolve o proxecto de
actividades físicas e taller
da memoria.
Son 452 as personas que
participan neste programa
desenvolvendo actividades
que lles permiten o mantenemento da saúde física,
social e psicolóxica, a través de espacios de participación comunitaria que
potencian o descubrimento e o aprendizaxe.
Estas actividades realizanse durante todo o ano e
as personas poden acudir a
elas si son maiores de 60
anos e están empadronados no Concello de
Oleiros.
MARIÑAN 14
Septiembre 2007
OLEIROS
Comenzan as obras dun novo acceso peonil á
Praia de Bastiagueiro dende a Avda. Che Guevara
Maxi Rei / Licenciado en Historia
Episodios mortuorios
Redacción. Oleiros
A Demarcación de Costas
a petición do Concello de
Oleiros ven de iniciar as
obras de construcción dun
novo acceso peonil á praia
de Bastiagueiro, mais concretamente á praia de
Casal, dende a Avenida Che
Guevara en Nirvana.
Esta cala ubicada no
extremo da praia de
Bastiagueiro mais próximo
á zona da Nirvana, está
separada do resto da praia
de Bastiagueiro por un
sainte rochoso, de modo
que con marea alta é inaccesible desde ésta.
Co obxeto de dotala dun
mellor acceso e como complemento ó parque mirador
construido entre a rotonda
da Nirvana e o mar, o
Concello negociou cun propietario da zona os terreos
precisos para permitir habilitar un novo acceso para os
veciños dende o paseo peonil da Avenida. Este novo
acceso está ubicado próximo á citada rotonda, frente
a antiga casa de exercicios,
e
estase
construindo
mediante escaleiras de
madeira, evitando con eso
afectar o talude natural,
respetándoo no seu estado
Cravuñando no fio das palabras
A cala de Casal, atópase nun extremo da praia de Bastiaguero
actual. O Concello agradece a colaboración destes
propietarios que cederon
gratuitamente os terreos
posibilitando unha nova
mellora para esta zona e
tamén a disposición da
Demarcación de Costas
que atendeu rápidamente a
solicitude municipal.
Con estas duas actuacións, o parque da Nirvana
e o novo acceso a esta praia
complétase o proxecto
municipal de recuperar
para o patrimonio público o
borde litoral entre Perillo e
Bastiagueiro para a sua
conservación
medioambiental e disfrute de todos.
Exitosa Concentración Moteira Concello de
Oleiros que chegaba a sua cuarta edición
Redacción. Oleiros
O pasado domingo 26 de agosto tivo lugar
en Oleiros a IV CONCENTRACIÓN
MOTEIRA CONCELLO DE OLEIROS
que saíu da Praza da Rabadeira as 11 da
mañan. Esta concentración foi organizada
por un grupo de afeccionados a estes vehículos de duas rodas e dou comenzo as 9 horas
coa apertura de inscripcións para os participantes. O percorrido tivo lugar por diferentes
parroquias do Concello de Oleiros.
O primeiro destiño foi a parroquia de
Dorneda onde visitaron a urbanización
Rialta para a continuación desprazarse ao
Porto de Lorbé e Costa de Dexo. Visitaron
tamén as localidades de Mera, Breixo, Santa
Cruz e Bastiagueiro, cunha parada obrigada
para repoñer forzas e emprender novamente
o camiño cara a Montrove, Nós e Iñás. A
continuación tivo lugar un aperitivo na Praza
da Rabadeira e despois unha comida campestre con aforo limitado para 150 comensales. Pola tarde tiveron lugar diversas actividades lúdicas e musicais.
Os moteiros percorreron Oleiros
Como ben é sabido hai na cultura galega unha presencia constante da morte, sendo ésta aínda algo máis
que a lamentable perda dunha persoa, a morte trascende deso para ser un fenómeno de encontro social,
de familiares alonxados ou amizades debilitadas pola
falta de uso. Síguese indo ós enterros como quen vai
a unha romería, coa esperanza de atopar coñecidos
que só se poden ver de enterro en enterro, e a preparación do rito, ou vida e obra do defunto, sempre
darán abondosos temas de besbesellante conversa, iso
é o que distingue ós mortos, non importa que pasara
unha vida de indixencia se ó final resulta que ten
unha misa cantada e unha morea de coroas e unha
caixa do mellorciño. Ese momento estéril xustifica
para moita xente o resto da vida. Somos un pobo cun
gran sentido trascendental.
Pero hoxendía as mortes son diferentes en función
doutros parámetros: do valor que se lles outorga nos
medios de comunicación, o valor da morte é directamente proporcional ó valor da vida, poñamos varios
exemplos: a finais de agosto falecía un xogador dun
equipo de fútbol e os medios elevábano a unha categoría entre heroe e santo, non fixo falta contratar a
plañideras chinesas porque a repetición sistemática
das imaxes precedentes á morte xa servía dabondo
para amolecer os sentimentos da xente, que dada a
súa categoría superior de noble que morre cumprindo co seu servicio, sacou á rúa a moreas de xente que
choraban por el porque a tele lles facía chorar por el;
moi poucos fumos os que reparamos en que se fora
un ciclista faríanlle ducias de autopsias, descurtizaríano cachiño a cachiño para dar coa presunta sustancia dopante que o matou, os heroes semidivinos do
fútbol son inmunes a este tipo de acusacións. A súa
vida, para os medios, val moito porque o fútbol é o
espectáculo opiáceo por excelencia.
Tamén a finais de agosto morría un colega meu nun
accidente de tráfico, matouno o seu gusto pola velocidade, funlle ó enterro con pena, sempre é unha lástima enterrar a un mozo de 24 anos, pero sobre todo
coa rabia de saber que estaba avisado de sobras; os
seus amigos, aqueles que lle aplaudían as gracias que
facía co coche, e con eses aplausos ou palmadiñas no
lombo lle reforzaban positivamente esa conducta
temeraria, estaban no enterro chorando un feito que
non entendían, sen ser capaces a asumir unha culpabilidade moral que se repartían entre todos, sen ser
capaces de aprender a lección. Esta morte para os
medios forma parte da rutina da morte, unha foto
dun coche esmagado, irrecoñecible; para o Estado
non é máis que unha estadística, un número que tal
vez indica tendencias. Nada máis.
Por finais de agosto morría a irmán dun coñecido
delincuente da costa malagueña, antes alcalde, e que
os medios transformaron en famoso pola súa gracia e
obra. Os programas sensacionalistas, que semellan
emitirse a todas horas, fixeron fincapé nesta historia,
porque tamén a morte servía para amolecer as conciencias. E eu recoñezo que este tipo de programas
me causan náuseas e cando alguén os ve trato, como
facía Groucho Marx, de porme uns tapóns nos oídos
e coller un libro para ler. A función da televisión é
transmitir valores dóciles e sumisos de consumismo,
procura un embobamento popular que desconfia da
razón e da intelixencia, para elo apela a un sensacionalismo de espectáculos, sexan deportivos ou da vida
dos demais, e a morte forma parte dese espectáculo.
MARIÑAN 15
Septiembre 2007
IES ISAAC DIAZ PARDO
Volta o traballo
Imaxes das instalacións do CENCAL en Portugal
Dende Caldas con... cerámica
Enviado especial en Portugal
Que Caldas da Rainha é
unha cidade na que a cerámica está máis que presente na vida cultural é algo
que non ten discusión. E
que os portugueses son un
pobo amable e bos anfitrións tampouco.
Dende o día 10 ó 15
deste mes tentaremos sentar as bases para unha futura colaboración entre o
CENCAL (Centro de
Formaçao Profissional para
a Industria Cerâmica) e o
noso Ciclo Formativo de
Cerámica no IES. Eles son
un centro con gran experiencia, que este ano celebran o seu 25 aniversario. E
ben que se conserva!!!
É sorprendente pasear
polas súas instalacións,
repletas de pezas de grandes
artistas que realizan nas súas
instalacións "Workshops"
con alumnos que acuden
dende todo o mundo. Para
nós, é un orgullo que un
destes artistas-profesor máis
destacados e con maior relaciónn ó longo dos anos sexa
un galego, da Coruña, Xoan
Viqueira. Leva moitos anos
sendo profesor de Cerámica
en Manises (Valência), mais
fai poucos días aínda anduvo por estas terras.
En canto as experiencias
con programas europeos, o
CENCAL ten traballado
con centros italianos, franceses, alemás, finlandeses,
polacos… E nós desexaríamos engadir outro país
neste palmarés multicultural. A mediados de Outubro
ou Novembro poderíamos
empezar a dar forma a un
proxecto Leonardo conxunto, de xeito que os
nosos alumnos puidesen vir
eiquí e os deles acollelos
nos alá, facendo estadías en
centros de traballo, que no
noso caso si serían computables como horas das de
realizaciónn obligatoria.
Con este centro poderíamos acadar unha relación
estable e continua no
tempo. Oxalá o consigamos.
Centro das Artes
Ademais do Cencal e
das empresas que estamos
a visitar (12 no entorno),
tamén contamos 16 talleres artesanais, tres centros
de estudos cerámicos ou
de deseño e todo un concepto museístico que fai
de Caldas un "Centro das
Artes". O Museo da
Cerámica fúndase en
1983, recopilando as
pezas dende o S:XVI.
Dende 1985 coa construcción do Museo Atelier António Duarte,
este municipio está consolidando un dos máis
importantes núcleos da
escultura en Portugal,
divulgando as coleccións
en tres museos e estando á
espera
dunha
cuarta
ampliación. E todo isto
nun enorme xardín que
inclue ademais Pabellón
de Ateliers para realizar
proxectos
artísticos,
Residencia de Artistas,
Centro de Artes, catro
galerías de exposicións
temporais e Exposicións ó
Ar libré no xardín, como
as
dos
"Simposio
Internacional
de
Escultura em Pedra".
Aquí o primeiro que atopei nas rúas foi o cartel da
"Festa da Cerámica", con
actividades dende Xuño a
Outubro, wokshops, exposicións,… Foi unha ledicia
atopar xentes coñecidas do
Ciclo: Mirta Morigi (de
Faenza) cunha exposició e
Hisae Yanase (de ZaragozaCERCO) dentro da colectiva
de
"Escultura
Cerâmica
Ibérica
Contemporânea".
Non é de estrañar que
dentro deste ambiente
algúns dos nosos anfitrións sexan os responsables directos dun ambicioso proxecto nacional:
www.rotasdeceramica.pt.
Este proxecto enfócase
ó "Turismo Industrial,
Científico e Cultural".
Enhoraboa, Xose Luís e
Joaquim polo traballo e
espero que Galicia tome
nota e siga o exemplo.
Pero esto é outra historia,
e xa vola contarei.
Redacción Instituto
¡Ola! Xa estamos aquí
de novo, parece que o
verán pasou nun suspiro,
que acabamos de sair da
última clase ou do último
exame de Xuño e xa estamos preparando os trastos para comezar as clases. Estes días houbo
moita actividade no instituto, cos exames da convocatoria extraordinaria,
a entrega de notas e as
matrículas. E ainda a
segue habendo, actividade frenética dos membros
da directiva e da secretaría facendo horarios,
matriculando rezagados,
distribuindo os grupos de
alumnos e ultimando
todos os detalles para
comezar o curso con bó
pé. E cómo non, actividade frenética tamén por
parte do equipo de limpeza, que se afana en deixar
as instalacións como os
chorros do ouro para
recibir aos novos alumnos.
Así que todo estará preparado para o día 19, en
que teremos a presentación. As horas ainda non
están concretadas, pero
calculamos que empezará
a partir das 10 da mañá,
según cursos. Teredes que
estar atentos e chamar
por teléfono ou pasar
polo instituto, xa que o
horario das presentacións
por cursos será exposto
na porta. E o día 20 xa
teremos o horario nor-
mal: de 8.45 a 14.20, e
ademais de 16.30 a 18.10
os lúns para os alumnos
de ESO e Bacharelato, e
para os da ESA de 16.30
a 21.00, agás os mércores, que entrarán ás
18.30.
Este curso teremos
novidades interesantes. A
primeira será o acto de
imposición de nome á
nosa biblioteca, que pasará a chamarse "Luisa
Villalta", en memoria da
nosa compañeira falecida
hai xa tres anos, e que xa
preside
a
biblioteca
dende un fermoso cadro
doado polo noso compañeiro Fernando Alonso.
O acto se completará
cun merecido homenaxe
a don Isaac Díaz Pardo
como recoñecemento á
sua larga e productiva
carreira no campo da arte
e da cultura; dase a circuntancia de que este
curso se cumpren quince
anos desde que o claustro
decidíu que o centro levase o nome de "Isaac Díaz
Pardo", así que nos parece que é o momento
oportuno de facerlle ese
homenaxe.
Informaremos no próximo número da data e os
detalles
deste
acto.
Entretanto,
benvidos
todos ao novo curso académico, esperemos comezar con bó pé, como dicía
ao principio, e continuar
con un bó ritmo ata o
final.
MARIÑAN 16
Septiembre 2007
MARIÑAN 17
Septiembre 2007
CAMBRE
Modificación del tráfico en O
Temple por el inicio de las
obras de la Cuesta de la Tapia
Redacción.Cambre
El gobierno local modificará
las direcciones de algunas
calles de la zona de El TempleO Graxal como consecuencia
del inicio de las obras de mejora de la Cuesta de la Tapia que
comenzarán el próximo lunes.
Los trabajos, según explicó el
alcalde, Antonio Varela, se iniciarán en la zona de O Seijal
para desde aquí ir bajando
hacia la rotonda de entrada a la
autopista. Esta primera fase de
las obras consistirá en la demolición de las actuales aceras y la
construcción de un as nuevas.
Por esta razón, la Policía Local
tuvo que liberar de coches el
espacio necesario en esta zona
para que se puedan ejecutar, a
partir del lunes, las obras. En
este sentido, con el fin de compensar las plazas de aparcamiento que se pueden ver afectadas en la Cuesta de la Tapia
como consecuencia de la obras,
se cambiarán las direcciones de
varias cales adyacentes y se
modificará también el estacionamiento en ellas.
Así, la calle Otero Pedrayo
pasará a ser de una sola dirección y se dejará aparcar en
batería en ambas márgenes.
Antes esta calle era de doble
La Cuesta de la Tapia tendrá modificaciónes en el tráfico
dirección y aparcamientos en
línea. Con esta modificación se
crearán unas cincuenta plazas
más. Para acceder a Otero
Pedrayo los vehículos que circulen dirección O Seixas-O
Paraguas tendrán que dirigirse
por la calle Estanque. Los que
circulen O Paraguas-O Seixas
por la calle Polígono y calles de
reciente
apertura
como
Francisco Añón.
Otra de las calles que cambian es la Alvaro Cunqueiro,
que pasa de ser de doble dirección a dirección única con
acceso desde la calle Tapia por
Rosalía de Castro. Por último,
también se verá afectada la
calle Polígono a la altura de la
zona de viviendas. Pasará a ser
de una dirección y estacionamientos en batería.
Todos estos cambios se
pondrán en marcha estos
días de manera provisional
durante la ejecución de las
obras que tienen un plazo de
ejecución de diez meses. No
obstante, la intención de la
empresa es que los trabajos,
según le trasladaron al propio alcalde sus responsables,
es que estén concluidos en
unos siete meses. Hasta
entonces, la Policía Local
reforzará su presencia en
toda a Cuesta de la Tapia
para regular el tráfico, especialmente, en horas punta.
Finalizan las Fiestas de Cambre
con una gran churrascada
Redacción.Cambre
Cambre concluyo las actividades de las fiestas patronales en honor a Santa María
con una gran churrascada en
la que se repartieron más de
2.500 raciones de carne, al
margen de otras tantas de
chorizos, pan y vino. La churrascada comenzará a las seis
de la tarde en el campo de a
feria. A las 22.30 horas se
celebraró la última verbena a
cargo
de
la
orquesta
"Filadelfia" que dio paso a
una espectacular sesión de
fuegos de artificio en la que
tuvo un protagonismo especial la quema de la reproducción de la fachada de la iglesia de Santa María.
Comisión de fiestas de Cambre durante la churrascada
Durante todo el día, la
Policía Local y Protección
Civil puso en marcha un
dispositivo especial de tráfico para peatonalizar el cen-
tro de Cambre, desde la
rotonda de la carretera
Cambre-El Temple hasta la
zona más próxima al
Ayuntamiento.
Localizados nuevos vertidos a la
Ría de O Burgo en el Temple
Redacción.Cambre
El Ayuntamiento localizó esta mañana el origen del vertido que se
produjo durante los últimos días a la ría de O
Burgo en la zona de El
Temple. Tras revisar la
red, destapando las
tapas de alcantarillado,
empleados de la empresa concesionaria del servicio detectaron que en
la calle Eduardo Pondal
existía una conexión de
una tubería de fecales a
la red de pluviales.
El alcalde, Antonio
Varela, ordenó ayer a la
empresa concesionaria,
a los servicios municipales y a la Policía Local
de que se hiciesen las
correspondientes inspecciones en la zona
para averiguar la procedencia del vertido. Hoy,
una vez detectado, el
Ayuntamiento exigió a
la empresa la ejecución
de los trabajos necesarios para subsanar el
problema. Todo apunta
a que la conexión de la
tubería de fecales a la
red de pluviales en este
punto se realizó durante
la ejecución de otras
obras llevadas a cabo en
la zona, posiblemente
las
realizadas
por
empresas relacionadas
con la instalación de red
de cable.
Con independencia de
realizar ahora por parte
del Ayuntamiento las
averiguaciones
para
determinar qué empresa
realizó la conexión, el
alcalde, Antonio Varela,
indicó que "lo que más
preocupa es solucionar
el problema y evitar el
vertido, conectando de
nuevo el colector a la
red de fecales". Se espera que mañana mismo
terminen las obras.
Desde el Concello se
pide disculpas a los
vecinos de la calle por
las molestias que se
pueden
ocasionar
durante estas dos jornadas de trabajos.
El regidor indicó que
el lugar por el que salió
el vertido es un aliviadero de la red de pluviales
de las aguas de la
Cuesta de la Tapia que,
una vez detectado el
punto que produjo el
vertido, no se sellará en
contra de lo que se pensaba en un primer
momento.
El Ayuntamiento mejorará los
Centros de Tercera Edad
Redacción.Cambre
La
Concejalía
de
Servicios Sociales y Tercera
Edad mejorará los espacios
municipales destinados a la
Tercera Edad de cara el próximo curso de actividades
que se iniciará a principios
de octubre. La concejala,
Carmen Tato, mantuvo en
los últimos días reuniones
con representantes de los
centros de Tercera Edad de
Cecebre, Cambre y El
Temple para conocer de
primera mano sus demandas e inquietudes y atender,
en la medida de lo posible,
sus necesidades.
Además de confirmar,
como una de las novedades
en la programación de actividades, la celebración de
un baile para la Tercera
Edad todos los domingos
entre octubre y junio, la
concejala anunció que el
Ayuntamiento se hará cargo
también de financiar los
autobuses que se utilicen en
las excursiones que se celebren durante los próximos
meses. Además, dotará a los
centros de Tercera Edad de
depósitos o bidones de agua
potable de forma gratuita,
de los que hasta ahora carecían, y de cafeteras (una por
centro).También se aumentará el mobiliario con más
sillas, tal y como reclamó el
colectivo.
Carmen Tato confirmó,
además, la de la primera
xuntanza de la Tercera Edad
que tendrá lugar el domingo
día 23 en el polideportivo
municipal de Sigrás.
MARIÑAN 18
Septiembre 2007
BETANZOS
El Cine Alfonsetti
volverá a las manos
del ayuntamiento
Redacción. Betanzos
El presidente provincial,
Salvador
Fernández
Moreda, confirmó hoy a la
alcaldesa de Betanzos, María
Faraldo, la reserva por parte
de la Diputación de una partida de 400.000 euros en sus
presupuestos con destino a
rescatar la concesión del cine
Alfonsetti y contratar los
estudios técnicos de restauración del edificio.
Fernández Moreda reiteró
el compromiso e interés de
la Diputación por la actuación que permitirá incrementar, en un futuro, la
infraestructura cultural del
municipio.
María Faraldo, quien destacó el interés del presidente
en esta actuación, manifestó
que la documentación que
reclamaba en su escrito de
enero pasado la Diputación
le será remitida cuanto
antes.
Un mercado a la veronesa
Redacción. Betanzos
El Concello de Betanzos ha encontrado en la ciudad italiana de Verona la
inspiración para renovar parte del mobiliario urbano de la plaza de García
Hermanos. Los técnicos del Concello
ya estudian emular las terrazas, pero
sobre todo los puestos del mercado
callejero italiano.
María Faraldo está decidida a cumplir
una de sus promesas electorales, como
es renovar de forma gradual el mercado
de productos naturales, que tiene lugar
todos los martes, jueves y sábados.
Considera que lo más urgente es sustituir las cajas y las carretillas en las que
se exponen las verduras y flores por algo
más adecuado. «Por ahora barajamos
dos posibilidades: unas estructuras
metálicas y otras que tendríamos que
diseñar, pero que podrían ser como las
de tipo medieval que se utilizan en
Verona», relata Faraldo.
Los responsables del área de
Turismo ya se han puesto en contacto
con sus homólogos de esta ciudad italiana para recabar datos sobre el origen
de los muebles que utilizan los ambulantes veroneses. Se trata de unos
puestos de unos dos metros y medio
de perímetro cuando están abiertos,
El mercado de Verona se caracteriza por sus sombrillas y baúles de madera
pero que se pliegan cual joyeros y en
cuyo interior se guarda un toldo y
utensilios como la caja registradora o
productos no perecederos.
Como baúles por la noche
«Por la noche quedarían cerrados
con candados en la plaza como si fuesen unos baúles, en Italia sirven además para que los jóvenes se sienten
encima y se reúnan en torno a ellos»,
precisa la alcaldesa, que se muestra
bastante decidida por esta opción,
pero que, sin embargo, está consultando a expertos sobre si encajaría
con el entorno en el que emplazaría.
«Estamos hablando con paisajistas y
estudiando si se podría diseñar algo
más relacionado con la ciudad» cuenta la regidora, que también realiza
gestiones para reordenar las dos
ferias mensuales
MARIÑAN 19
Septiembre 2007
BETANZOS
O BNG esixe coñecer o que
cobrou a pregoeira das festas
Redacción. Betanzos
O BNG preguntou no
Pleno do pasado martes,
ante os insistentes rumores,
se era certo que a pregoeira
das festas cobrara por dar o
pregón, e de ser certo, que
importe percibiu. A alcaldesa, en prensa, recoñeceu que
Paloma Lago cobrara por
dar o pregón, xustificándoo
en que Betanzos aparecera
en programas e revistas do
corazón, mais sen desvelar o
importe que Betanzos lle ten
que satisfacer.
Para o Portavoz Municipal
do BNG, Andrés Otero
Botana, a alcaldesa "resposta
sen respostar ao BNG", polo
que lle reclama a "valentía
política" de desvelar "canto
decidiu o goberno local que
vale o pregón". Para o voceiro
nacionalista "non se trata de
que Betanzos saia neste programa ou naquela revista de
cotilleos" ou do "morbo" que
poida provocar a presenza
dunha modelo famosa,
El Ayuntamiento quiere instaurar
el Día de la Tortilla de Betanzos
Redacción. Betanzos
Paloma Lago foi contratada para ler o pregón
"senón do pregón que inaugura os festexos".
O Responsábel Local do
BNG, Henrique del Río, foi
máis alá ao tildar de ter
"dobre rasairo" ao goberno
municipal porque "por un
lado din que o Concello non
ten un peso, e polo outro
dilapidan os cartos do
Concello" contratando á
pregoeira. Imputou a contratación á "necesidade de figurar" da alcaldesa e cuestionou o "fariseísmo dos que
dicían que ían controlar a
acción do goberno logo de
apoialo e dan a calada por
resposta ante estes feitos"
para preguntarse "onde quedan agora a claridade e a
transparencia?".
Servicio Municipal de
Transporte Adaptado
Redacción. Betanzos
El Ayuntamiento de
Betanzos presentará una
propuesta al Pleno de la
corporación para aprobar
la ordenanza reguladora
que permitirá poner en
marcha
el
Servicio
Municipal de Transporte
Adaptado.
La prestación del servicio municipal de transporte adaptado consiste
en facilitar los desplaza-
mientos
dentro
del
Municipio a aquellas personas que tengan dificultades para el uso del
transporte público. Para
ello el ayuntamiento pondrá a disposición de los
usuarios un vehículo
adaptado, para trasladarlas a distintos equipamientos sanitarios, educativos, culturales y sociales.
El objetivo del servicio
es normalizar las condiciones de vida, favorecer
la autonomía personal y
facilitar a integración
social de las personas con
dificultades de movilidad.
Una vez realizados los
trámites administrativos,
las personas que estén
interesados en conocer
este programa, pedrán
informarse
en
el
Departamento Municipal
de Servicios Sociales
Las fiestas, su historia, el casco histórico,
sus ríos, la gastronomía.... son algunos de
los elementos en los que
se centra la promoción
turística de la ciudad.
De ellos, la gastronomía
ocupa un papel importante siendo la tortilla
de Betanzos la "estrella"
de
esa
promoción.
Presente en gran cantidad de mesas y cartas
tanto de establecimientos hosteleros de comida tradicional gallega
como de alguno de los
más selectos restaurantes, ya no sólo en la ciudad sino en Galicia y en
otras muchas partes de
España, la tortilla de
Betanzos, pese a todo
ello, no gozaba, sin
embargo, de un reconocimiento, de un día de
exaltación de este producto. Todo lo contrario
a lo que sucede en la
mayor parte de los
municipios de Galicia y
de gran parte de España
que tienen un día de
exaltación de su producto
gastronómico
más típico.
Por ello, el nuevo
gobierno local presenta-
rá en el pleno del próximo viernes una moción
en la que se propondrá
organizar y dedicar un
día a la tortilla de
Betanzos. La alcaldesa,
María Faraldo, explicó
que lo que propondrá el
equipo de gobierno, que
espera contar con el
apoyo de los demás grupos, será realizar una
fiesta de exaltación de
este preciado manjar,
referente y diferenciador del municipio. La
idea es encaminar la
ciudad a eventos de
calidad enraizados con
nuestras costumbres,
dijo la primera edil, y
uno de ellos, uno de los
primeros, sería la realización del Día de la
Tortilla.
Fiesta de la tortilla
La intención es que
la primera fiesta de
desarrolle durante este
mes de septiembre y
que el próximo año el
evento sea ya de tres
días, con una amplia
promoción no sólo a
nivel gallego sino a
nivel nacional, lo que
redundará en una excelente promoción del
municipio.
MARIÑAN 20
Septiembre 2007
Septiembre 2007
Abril Peluquería: cuidamos de su imagen
Las propietarias de Abril
Peluquería, Blanca Gende y
Montse Raña, saludan a sus
clientes y les recuerdan que
estamos a su disposición para
ofrecerles servicios de asesoramiento y cuidado de su imagen.
Les recordamos que tras el
periodo estival, el cabello
pudo haber sido dañado por el
sol. Ahora puede cuidarlo
poniéndolo en buenas manos.
Horario: De Lunes a Jueves
de 9:30 a13:30 y de 16:00 a
20:00. Viernes de 9:30 a
20:00.(Martes tarde cerrado)
Llámanos y reserva tu cita.
Telf: 981 62 21 50
Avda. Rep. Argentina 38,
Sada
Blanca y Montse
MARIÑAN 21
Septiembre 2007
MARIÑAN 22
BETANZOS
OPINIÓN
Manuel Rivera
Abogado
La Iglesia y la doctrina de Jesús
La predicación del personaje histórico conocido como
Jesús de Nazaret, o el núcleo coherente de ella que nos llega,
al margen de parafernalia de relatos de tipo mágico, descripciones de su vida y enseñanzas por discípulos más menos
inmediatos, muestra que comprendió la cultura hegemónica
en el imaginario colectivo del pueblo judío en profundidad.
Esta doctrina, que los sucesores de Pedro comprendieron
oscuramente, ponía énfasis en las personas, que debían
basarse en desprendimiento y generosidad, rectitud de conducta con los demás no en la estrechez de legalismos, señalando sabiamente que se conoce a los humanos no por palabras o afirmaciones sino por obras y acciones u omisiones; es
dudoso que se proclamara asimismo Mesías afirmando su
propia divinidad en el sentido que pudiera habérsele dado
después, pues afirmaba la igualdad de todos como hijos de la
divinidad, pretendía paz y fraternidad, fundamentaba la
moral en la comprensión del otro, y negaba que hubiera un
pueblo elegido, todo con plena conciencia de que al hacerlo
se enfrentaba a las autoridades político-religiosas judías, porque una doctrina negadora de diferencia esencial judíosdemás era totalmente heterodoxa, y para la ortodoxia judía
resultó escandalosa la afirmación de la insuficiencia de linaje para obtener amistad de la divinidad, por eso las autoridades judías procuraron su legal asesinato por los romanos. La
doctrina especifica de Jesús encontró fácilmente oídos entre
esclavos, libertos y mujeres del inmenso imperio romano,
pues portaba ideales de comportamiento social susceptible
de articular la actuación de personas a las que el sistema económico-político privaba de toda esperanza, extendiéndose
fácilmente entre los oprimidos, ya que el modelo cultural
grecorromano poco podía oponer a esta moral de fraternidad rápidamente difundida.
Asunto distinto de su doctrina es la que tras su persecución y asesinato difundieron los sucesores de Pedro, integrada por su historia personal en el mito del origen judaico presentándolo como Mesías divino crucificado, con el significado de que la culpa originaria se reparaba por auto-sacrificio
de la divinidad, aunque los efectos de esa reparación solo se
individualizan llevando a la práctica la doctrina del
Nazareno, y se presentará como religión, como elemento al
que pragmática y socialmente, le dota de gran influencia por
incidir inmediatamente en el ámbito emocional de los seres
humanos, a diferencia de lo que suelen hacer creencias meramente filosóficas y éticas.. El cristianismo llegó a religión oficial, cuyas prácticas muestran ideal social comunitario perdido o reprimido por la Iglesia posterior, que la veía como una
ideología comunitarista de los de abajo que amenazaba al
sistema, aunque en su seno se han dado esporádicos intentos de revitalizarla (Francisco de Asís, sucesivos reformadores o descalzos de las ordenes religiosas, teólogos de la liberación,...), frustrados ya desde el medioevo por ensotanados
funcionarios iusnaturalistas. El incalculable poder de la
Iglesia alcanza aun hoy a todos los estamentos sociales occidentales, al igual que en el mundo protestante Ya Jesús decía:
"Os pongo en guardia contra los falsos profetas que vendrán
a vosotros vestidos de oveja, mientras por dentro serán como
lobos rapaces. Por sus obras los conoceréis".
Preocupación por el impacto
del gaseoducto en Betanzos
Redacción. Betanzos
El
Ayuntamiento
de
Betanzos mostró hoy su preocupación por las obras de instalación del gaseoducto que se
instala en las cuencas del
Mandeo y del Mendo y los
efectivos negativos de la actuación en el entorno de los dos
ríos. La alcaldesa, María
Faraldo, anunció hoy su intención de dirigirse a la empresa
que ejecuta las obras de instalación del gaseoducto para
que restaure con vegetación
las laderas afectadas por las
obras para evitar la erosión de
la zona.
La primera edil recibió en
días pasados las quejas y preocupación de pescadores y vecinos por la forma en la que se
ejecutan los trabajos y el
impacto que causan en la
zona. María Faraldo explicó
que las obras están afectando a
las cuencas de los ríos Mendo
y Mandeo, con un gran movimiento de tierras en las laderas
que, evidentemente, cuando
empiece la época de lluvias va
a provocar "escorrentías que
van a ir a parar a los ríos". Esta
situación va a producir que el
El geseoducto pasará por los ríos Mendo y Mandeo
agua del Mandeo se enturbie y
podría provocar perjuicios
para los cultivos de almeja en
O Pedrido.
En el Mendo, la presencia
de sedimentos en el agua
encarecerá el proceso de tratamiento del agua en las instalaciones municipales de O Coto,
es decir, más trato gasto de
energía y probablemente vecinos que tengan que padecer
que el agua salga algo toldada.
Otro de los aspectos que se
pueden ver perjudicados de no
llevar a cabo la restauración
vegetal de las laderas es la
fauna, que podría verse también afectada por las escorrentías, especialmente, los salmones que serían los más perjudicados.
La primera edil tiene intención de dirigirse a la empresa
para trasladarle la preocupación del Concello por la situación que se puede producir y
solicitarle una serie de actuaciones que minimicen los
daños.
Comedor para mayores de 65 años
Redacción. Betanzos
El gobierno local, a través
de la Concejalía de Servicios
Sociales, comenzó el servicio de comedor sobre rodas
de forma permanente. Hasta
ahora, de este programa se
beneficiaban diez personas
mayores y discapacitadas
que por su situación e ingresos disfrutaron de forma gratuita de este servicio durante
estos últimos meses. Una vez
finalizada la fase experimental de esta iniciativa, desde
hoy se puso en marcha de
forma permanente como un
programa más de Servicios
Sociales que darán servicio
durante estos primeros días
a un total de veinte usuarios.
No obstante, es un programa
abierto con lo que la veintena se puede ampliar próximamente.
De lunes a viernes
El servicio consiste en la
distribución de un menú, en
bandejas isotérmicas, diferente para cada usuario en
función de sus regimenes alimenticios, ofreciendo la
dieta adecuada a cada necesidad. La comida se entrega
a los usuarios todos los días,
de lunes a viernes, al mediodía. Podrán ser beneficiarios
de este servicio todas aquellas personas mayores de 65
años o personas dependientes que por sus circunstancias personales o sociales
tengan dificultades para preparar su comida.
Las personas que quieran
disponer en el servicio deberán abonar una cuota en
función de sus ingresos, un
sistema que se practica también en oro tipo de programas de Servicios Sociales. no
obstante, cada caso se valora
por el departamento de
Servicios Sociales en el que
cualquier interesado podrá
recibir más información.
MARIÑAN 23
Septiembre 2007
BETANZOS
El Pleno aprueba el pago
Con la abstención del BNG, el Pleno extraordinario de 17.08.07 aprobó el convenio de la alcaldía con la
promotora brigantina Provibesa, para el pago de la deuda de 800.000 euros, haciendo frente a una deuda
generada por el gobierno anterior
Manuel Rivera. / Betanzos
tencias que obligan al Concello
a realizar este desembolso de
una indemnización tan elevada,
lo que es aprobado en pleno del
28 del pasado mes de agosto por
unanimidad.
Abstención del BNG.
El portavoz nacionalista creía que
se debía pagar inmediatamente esta
deuda, "porque cuantos más días
pasen, más aumentarán los intereses a abonar". En la anterior legislatura PSOE y BNG habían acordado incluir en el presupuesto el
pago de la deuda pero sin especificar cómo, y en dicho presupuesto
no incluía la previsión del gasto.
Sin embargo, ahora en este último
Pleno extraordinario el BNG se
abstiene. El BNG manifestó apoyar
la propuesta del PP que solicitó en
el último pleno de la anterior legislatura, responsabilidades por esta
gestión. Pues según manifestó el
portavoz del BNG "lo sucedido es
un hecho grave y alguien tiene que
asumir la responsabilidad".
El primer pago se efectúa este
mes, el siguiente será antes del 15
de febrero del próximo año, y el
último antes del 15 de febrero del
2009. Pero en el convenio figura
una cláusula que estipula que se
penalizarán los retrasos en los
pagos a Provibesa, con el incremento de una cantidad adicional
de 2 puntos porcentuales de intereses a pagar a la promotora en caso
de un retraso superior a 90 días.
Resoluciones judiciales
Visto el preceptivo y vinculante
informe del interventor municipal
D. Ramón Talín Mariño, que considera su pago ineludible porque la
Ley obliga a que se incluya en el
presupuesto el crédito necesario
para cumplir reiterados mandatos
judiciales de pago, y abonar una
única cantidad liquida estipulada
al ser declarada firme, por lo que
la anterior Comisión Informativa
votara a favor conforme al mismo
y, tal y como recoge la sentencia,
de abonar el dinero de una sola vez
y todo en el mismo año.
El anterior alcalde había autorizado previamente a este interventor, a negociar directamente con
Provibesa un convenio similar al
ahora aprobado por el Pleno. Una
vez elaborado, el alcalde se negó a
firmar, y ordena proponer al
Tribunal Superior de Justicia de
Galicia (TSJG) el pago mediante
cesión de terrenos municipales o
en 4 plazos.
Como el TSJG había ordenado la
ejecución del pago en noviembre
de 2005, lo reitera en febrero de
2006, y vuelve a ordenarlo definitivamente en septiembre del 2006,
la obligación de pagar era inminente. Pero el anterior gobierno no
paga y el TSJG le apercibe nuevamente en diciembre.
En abril de este año el TSJG
deniega entregar 2 parcelas a cambio o fraccionar en pagos la deuda,
al entenderlo como una maniobra
dilatoria del pago, vistos los antecedentes citados. Además incrementa en 2 puntos el interés a
La alcaldesa María Faraldo criticó la gestión municipal del anterior gobierno
devengar por el retraso en el pago
y los reiterados y sucesivos incumplimientos, incluso apercibidos de
la sentencia.
PP y CXB coinciden
El último pleno de la anterior
legislatura aprobó unánimemente la moción del PP de iniciar un
expediente administrativo para
dirimir responsabilidades del exalcalde, Manuel Lagares, y del
concejal y diputado provincial,
Antonio Lagares, por retirar una
licencia que ocasionó la deuda y
por su forma de gestionar el
pago. Esto ocasionó la importante deuda que ahora tiene que
abonar el Concello, cuyas conse-
cuencias económicas negativas
de la sentencia tiene que pagar
la nueva Corporación.
Según precisó la alcaldesa
María Faraldo, “ello es debido a
los actos de personas determinadas, no de un partido”, y agregó
que las responsabilidades se exigen efectuado el pago de la
deuda, y según prevé la ley, "si se
demuestra que hubo intencionalidad" en la actuación respecto a
este promotor, se le reclamarían
los 800.000 euros directamente
a los propios hermanos Lagares.
No obstante, CXB presenta
una moción para abrir el expediente, para que se investiguen
las causas que motivan las sen-
La postura del PSOE
El edil Antonio Lagares, hermano del ex-alcalde, pese a las más de
12 sentencias que en el caso de este
promotor dictaron los Juzgados y
Tribunales contra el Concello,
defiende y recalca los acuerdos que
toma respecto al promotor, y que
han conllevado a que hasta ahora
se tengan que sacar 800.000 euros
del Concello para pagar a dicho
promotor.
El grupo municipal del PSOE
estaba dispuesto a crear una comisión para investigar su gestión urbanística, según manifestó este edil, y
declaró que su hermano es "el primero" en estar dispuesto a crear
dicha comisión para investigar la
gestión municipal, que ha conllevado a que se tenga que indemnizar al
promotor por suspender dicha
licencia. Estan de acuerdo en que se
"instruyan todos los procedimientos
hasta el final", pues pese a actuar
ambos de forma "individual", se
escudan en órganos como la Junta
de Gobierno que actúan de forma
"colegial".
MARIÑAN 24
Septiembre 2007
COMARCA
Día da familia en Paderne
Redacción. Paderne
O sábado día 1 de setembro celebrouse en Paderne a
terceira edición do "Día da
Familia"; novamente no
campo de O Telleiro volveu a
concentrarse unha nutrida
representación das familias
do Concello xuntándose
arredor dun milleiro de persoas. O tempo acompañou
neste día á celebración permitindo desenvolver tódalas
actividades programadas
para entreter tanto a nenos
como a maiores. Así, ademais das actuacións de
música tradicional, a actuación da coral e a música de
baile, os asistentes puideron
participar en animadas partidas de tute, dominó, brisca e parchís.
Os pequeniños disfrutaron
saltando nun gran castelo
hinchable que o Concello
puxo para eles no campo de
fútbol. Ó mesmo tempo realizáronse carreiras de sacos,
partidos de fútbol e recordáronse xogos tradicionais
como a chave, a ra, a petanca ou os bolos celtas nos que
O bo ambiente reinou en toda a xornada festiva
participou un amplo número
de persoas de tódalas idades.
A media tarde unha exhibición de xogos malabares
na parte central da carpa,
despertou a admiración dos
asistentes concentrándose en
torno a esta actuación para
admirar máis de cerca o
espectáculo.
Xa entrada a noite o
Alcalde repartiu trofeos e
medallas entre os gañadores
dos xogos de mesa e os nenos
e nenas participantes nos
xogos ó aire libre que acudiron orgullosos a recoller este
recordo da súa participación.
Non podía faltar unha
sesión de fogos artificiais,
moi aplaudidos por todos, e a
tradicional queimada prolongándose a festa ata ben entrada a noite cun animado baile
ó que se sumaron grandes e
pequenos.
O Curso de Atención á Infancia bota a andar
con 15 alumnas inscritas
O roteiro dará a coñecer lugares do concello realmente fermosos
Redacción. Paderne
O Programa "Deportes
coa Natureza" realiza un
novo roteiro por Paderne
para o sábado 29 de setembro. Un dos obxectivos máis
relevantes deste programa é
o de coñecer tódolos lugares
do Concello, desde a costa
ata as zonas do interior,
parroquias, muíños, ríos e
praias descubrindo o rico
patrimonio espallado polas
distintas zonas de Paderne.
Nesta ocasión realizaremos o Roteiro da Azureira
para o cal saímos ás 9 da
mañá do lugar de Condós,
na parroquia de Velouzás,
para ir por unha pista ata o
límite con Irixoa, baixamos ó río e vemos os muíños da Azureira moi utilizados antigamente polas
xentes de Velouzás, veremos todo o lugar da
Azureira e voltaremos de
regreso a Condós comendo ó final todos xuntos.
Poden asistir persoas de
tódalas idades empadroadas
en Paderne dispostas a camiñar e con ganas de coñecer o
municipio no que viven.
Teñen ata o día 25 de setembro para apuntarse.
Preparando o novo curso de
Preescolar na casa
Redacción. Abegondo
Ven de ser inaugurado o curso de
Atención á Infancia desenvolvido a través da Concellería de Benestar Social e
Igualdade. O acto estivo presidido polo
alcalde, Juan José Rocha, e contou coa
presenza do concelleiro de Benestar
Social e Igualdade, Víctor Meizoso. O
curso comezou nas aulas do local do
Naranxo 15 mulleres, na súa maioría
residentes no municipio de Abegondo.
Cunha duración de 200 horas lectivas, que se van desenvolver en horario
de mañá ao longo dos meses de setembro a novembro, o curso formará as
mulleres en disciplinas como a psicoloxía infantil, saúde, alimentación e hixiene, asistencia en comedor e transporte.
As alumnas que realicen este curso
obterán o correspondente título en
Atención á Infancia.
Rocha sinalou que o goberno local de
Abegondo vai impulsar todas aquelas
políticas activas para a integración total
da muller no mundo laboral, social e
cultura. Pola súa banda, Víctor Meizoso
salientou que, con esta acción formativa concreta camíñase en dúas vías, por
unha parte na inserción laboral das
mulleres e outro dos obxectivos é o de
Roteiro por Paderne no programa
“Deportes coa Natureza”
Redacción. Paderne
El alcalde en la presentación del curso
conciliar a vida familiar preparando as
participantes para o coidado dos nenos.
O curso está programado a través de
diversos módulos nos que se abordan,
entre outros, temas como a psicoloxía
infantil, saúde, alimentación e hixiene,
asistencia en comedor e transporte. As
mulleres que realicen este curso obterán o correspondente título en Atención
á Infancia.
O Concello de Abegondo leva a cabo
esta actividade formativa en colaboración co Servizo Galego de Igualdade do
Home e da Muller da Vicepresidencia
de Igualdade e do Benestar.
Un ano máis o Alcalde de
Paderne, César Longo, convocou a tódalas familias do
Concello con nenos de 0 a 3
anos para informalas sobre
o Programa de Preescolar
na Casa. Con esta xuntanza
o alcalde quere facilitar ás
familias do Concello un
importante servizo educativo co que se está a colaborar desde fai uns anos facilitando os locais necesarios
para as reunións quincenais
que os grupos de traballo
realizan e os outros tipos de
axudas programadas tales
como festas ou excursións.
En esta primeira toma de
contacto tamén se comentan cos asistentes as pautas
educativas e evolutivas que
se dan a estas idades, explícanse os obxectivos a seguir
e márcanse as futuras datas
de reunión confiando en
Os cativos cas nais
que sirvan como foros de
intercambio e comunicación entre as familias coa
programación de actividades e contidos axeitados ó
grupo.
MARIÑAN 25
Septiembre 2007
COMARCA
Rocha clausura as actividades
de ocio do verán
A ludoteca comezará o novo curso a partir de outubro
Redacción.Abegondo
No
Concello
de
Abegondo tivo lugar o
acto de clausura dos programas de lecer de verán
correspondentes aos servizos municipais de Ludoteca
e mais Piscina. O alcalde,
Juan José Rocha, e a concelleira
de
Promoción
Económica, Cultura e
Xuventude, Fátima Insua,
foron os encargados de
pechar oficialmente as actividades de ocio destes dous
servizos. Na súa intervención, Juan José Rocha, sinalou que este ano o Concello
de Abegondo aumentou ata
catro o número de monitores destinados á atención
dos usuarios que participaron tanto nas actividades
organizadas pola Ludoteca
como para os usuarios das
instalacións da piscina
municipal de San Marcos.
Este aumento no persoal
contratado polo goberno
local permitiu que o número
de veciños que puideron
acudir a eles tamén se vira
considerablemente incrementado. Así, segundo os
datos achegados por Rocha,
foron cincuenta e seis os
nenos e nenas que participaron diariamente, ao longo
dos meses de xullo e agosto,
como usuarios da Ludoteca.
Os técnicos responsables
deste servizo organizaron
catro quendas con activida-
Presentación dos investimentos pola delegada do Medio Rural
Un millón oitocentos mil euros
para a concentración parcelaria
Redacción.Abegondo
Este ano foron 54 os nenos que participaron nas actividades
des de Ludoteca, actividades
de reforzo escolar, xogos no
xardín da piscina e multideporte nas instalacións do
pavillón polideportivo de
San Marcos, en horario de
8.00 a 14.30. Este ano os
pais e nais dos pequenos
recibiron como agasallo un
libriño obsequiado polo servizo de Ludoteca no que se
recollen as actividades en
que participaron para que o
conserven como recordo do
seu paso pola Ludoteca no
verán do 2007.
O remata dos cursos de
natación na piscina para a
poboación en xeral tivo
lugar ás 14.00 horas que este
ano contou cunha importante afluencia de usuarios,
que ademais da piscina tiveron á súa disposición un
punto de lectura con prensa
diaria, revistas e novelas. A
piscina está aberta ata o día
9 de setembro.
Juan José Rocha lembrou
que a actividade de
Ludoteca vai reanudar a
súa actividade a partir do
mes de outubro, con horario de 16,30 a 20,30 horas
de luns a venres. Neste sentido, cabe sinalar que as
persoas interesadas en
coñecer o programa do
curso
2007-2008
da
Ludoteca poden achegarse
polo Departamento de
Cultura do Concello de
Abegondo ou chamar ao
teléfono 981 647 996
Excursión a San Andrés de Teixido dentro do
programa “Paderne en Familia”
Redacción.Paderne
O Programa PADERNE EN FAMILIA
realiza unha nova excursión o vindeiro 23
de setembro a Cedeira, San Andrés e á cidade de Ferrol. Visitarase o santuario de San
Andrés de Teixido no que se pode oír a misa
e logo ir a beber á fonte dos tres caños;
comeremos na vila de Cedeira visitando,
pola tarde, a cidade de Ferrol na que, aqueles que o desexen, poderán realizar unha
visita en barco pola ría.
Poden asistir persoas de tódalas idades
empadroadas en Paderne cunha aportación
por persoa de 15 euros.
Os autobuses comezarán ás 8 ½ da mañá
a recoller ás persoas polas distintas parroquias. Teñen ata o día 19 de setembro para
facer a súa reserva de praza.
O Concello de Abegondo
informa de que a Consellería
do Medio Rural vai investir
1.775.000 euros nos procesos de concentración parcelaria xa en marcha de
Sarandós, Vizoño - Vilacoba.
O Anuncio foi feito pola
delegada do Medio Rural,
Olga García Agra, e o alcalde
en funcións do municipio,
Víctor González Meizoso, na
xuntanza tamén estiveron
presentes a concelleira do
Medio Rural, Nuria Iglesias
e
o
concelleiro
de
Urbanismo,
Manuel
Fernández.
A delegada sinalou que xa
está publicada no DOGA a
contratación do Estudo de
Impacto
Ambiental
de
Vizoño-Vilacoba por un
importe de 27.000 euros. O
motivo do estancamento que
sufriu esta concentración
débese, segundo manifestou a
delegada, ao atraso na realización do devandito estudo.
A primeira acción que se
vai a levar a cabo é a realización da rede secundaria de
camiños da concentración de
Vizoño-Vilacoba por un
importe
de
1.520 euros. Estes traballos
vainos desenvolver a SEPI e
teñen un prazo de execución
de 12 meses a partir da data
do seu inicio.
Unha vez rematada a rede
de camiños secundarios
comezará o proceso de concentración parcelaria para o
que a Consellería do Medio
Rural destina 70.000 euros.
Neste caso o prazo de execución tamén é de 12 meses. O
Concello de Abegondo informa de que a Consellería do
Medio Rural realizará as
obras de construción dun
muro de contención do
camiño en Marces desde
Casa Marzoa. O alcalde accidental de Abegondo, Víctor
Meizoso, sinalou a necesidade desta obra xa que "o estado actual deste tramo de
camiño, utilizado a diario
polos veciños, presenta deficiencias de seguridade e
estabilidade evidentes".
Muro en Marces
A delegada tamén anunciou as obras de construción
dun muro de contención en
Marces. Así, a Consellería do
Medio Rural diante da
demanda feita polo Concello
de Abegondo acometerá de
forma inmediata as obras,
polo que esta actuación
incluíuse xa dentro do Plan
de Infraestruturas Rural
2007. O importe total da
construción do muro de contención neste tramo de camiño é de 28.803,97 euros,
investimento que será asumido na súa totalidade pola
Consellería do Medio Rural.
A construción do devandito muro vaise levar a cabo de
acordo co convenio de colaboración asinado, a semana
pasada, entre o Consellería
do Medio Rural e o Concello
de Abegondo para realización de obras de infraestrutura rural. Coa construción
do muro tamén se vai anchear o camiño, segundo anunciou o concelleiro de
Urbanismo,
Manuel
Fernández
MARIÑAN 26
Septiembre 2007
DEPORTES
III Trofeo Nacional Sada Patín
RESULTADOS
Redacción. Sada
Primera prueba
ciclista del C.C. Luis
Ocaña de Sada
Redacción. Sada
El pasado mes de agosto, se ha
llevado a cabo la 1ª prueba ciclista organizada por el Club Ciclista
Luis Ocaña. El desarrollo de la
misma ha transcurrido sin incidencias y con gran éxito de participación en general, destacando
de modo notable la prueba en
línea para la categoría principiantes, con muy buena aceptación
por parte de los niños y del público en general. La entrega de trofeos se llevó a cabo a la finalización del evento, para cada uno
de los 10 primeros clasificados de
cada categoría y medalla para el
resto de participantes, igualmente se efectuó entrega de una rosa
a cada una de la féminas, y bolsa
de habituallamiento para todos.
El Club Ciclista Luis Ocaña
agradece a todos sus patrocinadores y colaboradores su inextimable apoyo así como a todos los
clubs participantes y público en
general.
VI Torneo de
Balonmán de Oleiros
Redacción. Sada
O primeiro fin de semana de
setembo celebrouse no Pabillón
Municipal "Valle Inclán" de
Perillo, a sexta edición do Torneo
de Balonmán Concello de
Oleiros que contou coa participación do Balonmán Rasoeiro de O
Grove, Oar de A Coruña, Club
Balonmán Inzamac de Zamora e
o Club Balonmán Oleiros.
Os campión do torneo foi o CB
Inzamac de Zamora, quedando
en segundo lugar o BM Oleiros,
nun bonito partido que acabou
co resultado de 26-34 a favor de
los zamoranos.
La lucha por el tercer puesto la
gano el Rasoeiro de O Grove en
favor del OAR A Coruña “B”
con un apretado marcador de 2623 en un disputado partido.
El pasado mes se celebró
el III Trofeo Nacional de
Patinaje de Velocidad que
organiza el club
Sada
Patín.
Más de cien corredores
procedentes de varios puntos de España se dieron cita
en un día marcado por el
magnífico tiempo y sobretodo por la calidad de los
corredores participantes,
pues en la pista se pudieron
ver las evoluciones de
varios medallistas, así como
integrantes de la Selección
Nacional de Patinaje de
Velocidad.
Como en años anteriores,
el circuito fue habilitado
expresamente para este
evento en el aparcamiento
cercano al puerto deportivo, con una cuerda de 200
Foto de los participantes de la prueba
m. y piso de aglomerado
asfáltico
El Club Sada Patín confía
que la próxima edición ya
pueda celebrarse en la tan
esperada y prometida pista
de patinaje, lo que sin duda
será muy celebrado por
todos, especialmente por
los patinadores, ya que el
firme utilizado hasta ahora
no es el mas idóneo para la
velocidad que alcanzan en
carrera estos deportistas.
En la categoría Junior
Femenino de 3.000 m.,
la patinadora local
Antonella
Gayoso
Padula consiguió la tercera plaza. En Junior
Masculino el tambien
local Javier López Rey se
alzó con la cuarta posición. Leticia Serrano
Fariñas logro la primera
posición en la categoría
Infantil Femenino de
1.500 m., mientras que
Brais Súarez Souto se
aupó a la cuarta posición
en la misma prueba pero
en categoria Masculino.
En Alevínes Jimena
Rocha entró en 5ª posición, mientras que
Daniel Cid y Victor
Henríques lo hicieron en
2ª y 3ª respectivamente.
El Rayo rompe el acuerdo con el Sporting Sada y el Carnoedo
Redacción. Sada
Desde el Sporting Sada, se lamentan
de que el Rayo Sadense, haya roto el
acuerdo verbal, al que habían llegado
los tres clubes de fútbol federado del
Concello. Según el Presidente del
Sporting. Sada, Jesús García Neira,
hubo dos reuniones entre el Carnoedo,
el Rayo y el Sporting. Sada, donde se
llegaron a los siguientes acuerdos:
El Rayo, seguía como equipo filial del
Sporting. Sada, y llevando a cabo la
función de escuela deportiva, tratando
de apostar cada día más por la calidad
técnica, así como tratar de consolidar a
los equipos actuales en la Liga Gallega
y situar al equipo juvenil en dicha liga.
El Carnoedo, sería el eslabón intermedio, en donde los jóvenes salidos del
Rayo, se podrían foguear. Asimismo
para reforzar este club, el Sporting,
cedió sus jugadores del equipo B para,
con ya un único equipo, tratar de
ascenderlo a Segunda Autonómica.
De esta forma el Carnoedo, pasaría
a ser un club afiliado (como el Rayo)
del Sporting Sada, siendo éste último,
la máxima referencia para los jóvenes.
A pesar de lo pactado verbalmente, el
Rayo Sadense, de forma unilateral, ha
roto el compromiso adquirido entre los
clubes, y su filiación con el Sporting
Sada. García Neira lamenta esta postura y aporta a la redacción de este periódico una copia de la carta que el presidente del Rayo Sadense, Andrés Pena,
mandó a la Federación Gallega de
Fútbol comunicando la "intención de
romper unilateralmente la filiación con
el Sporting Sada", y que esta misma
Federación le hizo llegar a García Neira
como interesado en el asunto.
Buen resultado de Daniel Ruíz en la Maratón de Lyon
Redacción. Sada
Los pasados 1 y 2 de Septiembre
la ciudad Francesa de Lyon acogió
una prueba del campeonato del
mundo de descenso y la 7ª etapa de
la prestigiosa serie de Maratones
French InLine Cup 2007.
Los patinadores locales del
Empire R Racing Team Santiveri
hicieron una buena actuación en el
sinuoso y técnico un técnico circuito diseñado para la ocasión en el
centro de la ciudad, el circuito obligaba a los deportistas a realizar casi
todos los giros a la derecha, cosa
poco habitual en las pruebas de
patinaje en las que se suele girar a
la izquierda, esto motivo problemas
técnicos y musculares en mas de un
Daniel Ruíz
participante.
Daniel Ruiz estuvo muy marcado
en todo momento por los principales
equipos de la FIC que no le dejaron
un respiro, intento en repetidas ocasiones la escapada pero finalmente
se quedo fuera de la escapada buena,
sin embargo demostró su fortaleza
dominando al pelotón principal
imponiéndose en el sprin final y
logrando una meritoria 15ª posición
que augura buenos pronósticos para
el final de la temporada en las ultimas maratones de la WIC que se
celebraran en Alemania, Mainz el
día 23 de septiembre y Berlín el 29.
Carlos Ruiz por su parte se mostró
satisfecho por haber logrado terminar
la prueba en 41ª posición, "En esta
ocasión he podido terminar delante
de muchos de los que me ganaron en
Dijon, que fue la ultima vez que participe en la FIC este año".
MARIÑAN 27
Septiembre 2007
DEPORTES
Record de participación en la
XIV Edición de la Regata A2
Norberto Di Pasqua
Técnico Deportivo
El mejor jugador del mundo
Redacción. Sada
Concluyó la XIV Edición de
la Regata de Cruceros para
dos tripulantes, VII Trofeo
Hotel Sada Marina con un
récord de asistencia de, exactamente, 40 Cruceros, que se
agruparon en las habituales
cuatro clases que acostumbramos en Sada. A destacar la
gran afluencia de barcos a
pesar de celebrar en Bayona,
un evento de carácter nacional
y presupuesto completamente
diferente. En lo deportivo y en
la segunda prueba, no llego la
intensidad del viento a la fuerza suficiente como para dar la
salida, con lo que La clasificación general se estableció con
arreglo al orden alcanzado en
la primera prueba celebrada el
Sábado.
A pie de cancha
Los regatistas con los obsequios de la organización
Resultados
Los vencedores de esta prueba fueron por categorias:en el
IMS GRUPO 1, O Rias, de
Ramon Carnota, del SCC
Coruña. En el IMS GRUPO
II, Nereo, de Jose Antonio
Nieto del CN Ares; en el
Especial Grupo I, Mar de
vento, de Pancho Figueroa
delCN Sada; y por último en
el Especial Grupo II Reve d'
Ecume de Miguel Hinojosa
CN Sada.
El Sporting Sada de veteranos
afronta una nueva temporada
Redacción.Sada
Tras haber salvado la categoría la temporada
pasada a pocas jornadas para la finalización del
campeonato, el Sporting Sada de Veteranos
disputará la liga 2007-08 con un equipo reforzado y el objetivo de ocupar, cuando menos,
los puestos centrales de la tabla. Prueba de su
mejoría son los resultados obtenidos en los dos
partidos de pretemporada en los que ha alcanzado sendas victorias. El primer encuentro, disputado a domicilio frente al Cervera, terminó
con un resultado de 3-5 para los sadenses. El
segundo, que se celebró en el campo de As
Mariñas gracias a la colaboración de la entidad
que preside Jesús García Neira, enfrentó al
Sada contra el Torre, en cuyas filas se alinean
también gran cantidad de jugadores de la loca-
Equipo del Sporting Sada de veteranos
lidad. El marcador final de 5-3 para los locales
refleja lo disputado del encuentro. El Mariñán
les desea lo mejor a ambos equipos en una liga
que comienza esta misma semana.
Sada acogerá el Campeonato Gallego Sub 21 de
Taekwondo puntuable para el Campeonato Nacional
Redacción.Abegondo
Este sábado día 15 de septiembre se celebra
en el pabellón municipal de Sada el campeonato gallego sub21 donde se concentrara la elite
del Taekwondo gallego. El campeonato se desarrollará en horario de mañana ( 10 a 14 horas )
y en horario de tarde ( 16 a 19 horas ) se disputarán las finales de todos los pesos tanto en
categoría masculina como femenina. Podrán
participar todos los deportistas nacidos entre
los años 93 y 86.
Este campeonato será un evento muy importante para aquellos deportistas que quieran
acceder al campeonato de España de dicha
categoría, ya que los campeones de cada peso
tendrán plaza fija para representar a la selección
gallega en dicho campeonato, que se celebrará
en Cantabria entre el 5 y el 7 del próximo mes.
El equipo local, el Natural Sport-Vidal
Armadores, tiene muchas posibilidades de conseguir que sus deportistas puedan representarnos en Cantabria.
A través de los años, se ha instalado en el mundo del
fútbol la más viva polémica con respecto a quien ha
sido el mejor de todas las épocas. Una polémica, a mi
criterio, absurda, ya que todo el deporte de alta competición (incluido el fútbol) ha tenido una evolución
física de tal magnitud, que hace imposible comparar
jugadores de los 40 o 50 con los actuales.
Han cambiado tanto la cantidad, la calidad y la
intensidad de los entrenamientos, sobre todo en el
aspecto físico que hoy no tienen nada que ver los ritmos de un partido con los de hace 50 o 60 años.
Lamentablemente ello ha incidido en el aspecto técnico, el cual ha descendido notoriamente en los últimos años. Y las razones son muchas. Se trabaja mucho
más lo físico y lo táctico en detrimento de lo técnico.
El incremento de la velocidad física ha achicado totalmente los espacios, por lo cual sólo está en condiciones de destacar aquel que tiene velocidad, precisión y
capacidad técnica para moverse en espacios reducidos.
Y estos jugadores lamentablemente no abundan. Por
lo menos, no tanto como antes. Existen buenos jugadores, pero de aquellos que hacen la diferencia, de
aquellos que pueden estar en la élite, muy pocos.
Si comparamos épocas, Pele recibía el balón y tenía
4 segundos para pensar, Cruyff 3 segundos, Maradona
2 segundos, Zidane 1 segundo y Ronaldinho o Messi
ya no disponen de tiempo.
Las marcas actuales son feroces, no se puede ni respirar.
Por ese motivo, hay que aumentar el trabajo técnico,
para elevar la riqueza técnica del jugador y poder así
contrarrestar toda la táctica que destruye el fútbol y
empeora el nivel de los espectáculos. No renegamos de
la táctica y la estrategia, pero en dosis razonables y no
haciendo de ellas la prioridad de un partido.
Todas estas razones hacen imposible definir un jugador como el mejor de todas las épocas. Unos han tenido más velocidad y otros menos, unos más pierna
derecha otros menos, unos más pierna izquierda otros
menos, unos más cabezazo otros menos, unos mas
regate otros menos, y así con cada uno de los atributos, pero adaptarlos a su época. He tenido la suerte de
ver a los mas grandes ( Di Stefano, Pele, Cruyff,
Maradona, Zidane) y, ¿saben con cual me quedo?. Con
todos. Todos me han hecho disfrutar con su inmenso
talento.
Diego saca un poco de ventaja, no por mejor, sino
porque nos ha dado un mundial y un sub-campeonato, y eso uno lo ha disfrutado como argentino de una
forma incomparable.
Por eso amigos, más allá de la camiseta que sigamos,
aprendamos a valorar sin fanatismo la calidad y la
capacidad de todos los jugadores y no comparemos
épocas. Ha habido muchos grandes a través del tiempo y todos ellos merecen nuestro respeto y nuestra
admiración.
MARIÑAN 28
Septiembre 2007
CULTURA
O último segredo das eclipses
Por Tonecho
Manuel Dans
Foron os nosos antergos, a
forza de reparar na natureza
circundante, profundos coñecedores dos astros, dos seus
ciclos e da súa vital relación
coa Terra: cómpre recordar
que tanto o círculo lítico de
Carnac, na Bretaña, como o
templo exipcio de Abu
Simbel son en realidade dous
ciclópeos reloxios cósmicos
de miles de anos de antigüidade. Por iso, unha das
razóns polas que as eclipses, e
especialmente as de sol, causaban tal desasosego naqueles días debíase ó seu carácter
repentino e impredecible que
ameazaba a orde cósmica
máis elemental. Contemplar
como Ra, Apolo ou Belenos
eran desprazados do seu
dominio indiscutible no ceo
diurno, por pouco tempo que
durase a usurpación, non
podía por menos que considerarse como un dos peores
agoiros segundo o pensamento conceptual e máxico polo
que se guiaba aquela humanidade.
En moitas zonas do noso
país, e atá datas ben recentes,
críase que precedía a toda
cras de desgrazas ademais de
traerlle importantes transtornos á agricultura: os renovos
e cogollos que estaban a abrir
nese momento disque murchaban decontado, fóra os
das patacas e cebolas que, ó
parecer, se mostraban isentos; non se debía recoller
nada da terra nin das árbores
atá pasadas vintecatro horas;
tampouco se deixaba pasta-lo
gando durante a sombra,
mais, se isto non se podía evitar, o leite das femias desbotábase, agardando pola
seguinte munxidura.
Hoxendía, que cremos ter
máis coñecementos de astronomía ós que, en apariencia,
se podía acceder entón, tendemos a considerar este tipo
de comportamentos e precaucións como consecuencia
da superstición e da ignorancia, namentres ollamos por
un cristal de soldador para o
curioso espectáculo que ofrece a lúa atravesándose entre
nós e o sol. Nese intre esquecemos que nalgún momento
da nosa vasta prehistoria un
meteorito grande dabondo
como para facelo, bateu contra a cortiza da terra e virou
violentamente o seu eixo,
facendo desaparecer de
repente a vista do sol cunha
escuridade á que seguirían,
con efecto, una cadea de des-
La bodega musical
“The last Tenor””
Luciano Pavarotti (2004)
Causaban terror no pasado, e hoxe sabemos que poden producir alteracións no planeta
grazas. Non sen razón, pois, a
irrupción da noite no medio
do día, fose cal fose a súa
orixe, estaba asociada á lembranza dun pasado funesto.
O caso era saber distinguir
cándo se trataba dunha eclipse, que tamén era especial
(como logo veremos) e cando
dun cataclismo. Na Mitoloxía
do norte de Europa imos atopar unha fermosa aclaración
que naqueles tempos abofé
resultaba satisfactoria.
Lobos e carros celestes
Antes de aparecérmo-los
humanos existía na terra un
xigante chamado Mundilfari,
que quer dicir "o torneiro do
mundo", pois era o encarga-
do de facer vira-lo planeta
sobre si. Tivo dous fillos, e
parecéndolle fermosísimos
bautizounos como Sol e Lúa,
o mesmo nome que tiñan os
dous astros que mellor se
vían desde a terra, creación
dos deuses a partir de señas
faíscas
flotantes
de
Muspellheim (o lugar do universo onde domina o lume en
oposición ó xeado Niflheim).
Non lles gustou ós deuses a
ocorrencia do xigante, e para
castiga-la súa insolencia decidiron obrigar ós fillos a guiar
para sempre nos ceos os
carros onde viaxaban os
astros homónimos. Mais non
era traballo doado para os
aurigas pois, desde había
tempo, dous lobos procedentes da rexión infernal de
Jotunheim, a morada dos
monstros, ían atrás de Sol e
de Lúa para devoralos, e así
pasaban os días e as noites,
fuxindo deles polo firmamento adiante.
De cando en vez, os lobos
alcánzanos e daquela todo o
mundo na terra debe facer
todo o barullo que pode,
batendo lanzas contra escudos e berrándolles ás bestas
coa mira de escorrentalas.
Polo de agora sempre se
conseguiu, pero contan que
o día en que os lobos os
cacen de vez comezará o
chamado Ragnarok, a fin do
mundo.
Emotivo homenaje de
Decca a todo un maestro.
Dicho CD consta de dos partes bien diferenciadas. La
documental que nos permite
conocer el día a día del artista
y la musical donde sin duda
podemos reafirmarnos como
fans incondicionales. Vaya
desde aquí nuestro particular
y modesto homenaje. "Una
furtiva lágrima para Luciano"
¡que bien se lo merece!.
Un libro al mes...
Por Chata
El cuento nº 13
Dianne Setterfield
A sombra sobre o péndulo
Manuel Dans
O péndulo de Foucault recibe o nome
do físico francés que demostrou en
1.850 a rotación do planeta sen botar
man da astronomía. Ó
ceiba-lo péndulo desde un
extremo, no canto de describir unha liña recta, o peso
comezaba paseniño a dar
unha curva de 15 graos por
hora atá chegar ó circo completo ás 24, facendo sempre
un xiro destróxino. En
1.954,
o
economista
Maurice Allais estaba a estudar nos péndulos cando de cadrolo aconteceu unha
eclipse total de sol; de súpeto, os trebellos comezaron a moverse máis axiña do
normal para trocar o plano de rotación
de 15 a 13´5 graos. O máis abraiante do
fenómeno revelouse ó comprobar que a
anomalía durou xusto o que a eclipse:
dúas horas e media. Durante a seguinte,
a de 1.859, volveu a darse o fenómeno
que se repetiría, para asombro da comunidade científica e da NASA, no do 11
de Agosto de 1.999: "non
temos ningunha explicación
ortodoxa para isto", dicían,
xa que "a superposición da
lúa co sol non afecta nin á
gravidade nin á forza de rotación do planeta". Por riba,
comprobouse que só os péndulos expostos á sombra do
sol víronse alterados, namentres que os estacionados noutras partes
do mundo onde non había eclipse a esa
hora, traballaban normalmente.
Como vemos, a sombra das eclipses
segue rodeada de misterio e, por iso
mesmo, deberíamos quizais repasar
tódalas tradicións relacionadas con elas
antes de desbotalas.
Una chica recibe una
extraña carta en la que una
muy famosa escritora de la
que nadie sabe practicamente nada de su vida privada, en la que le pide que
escriba su biografía. este
hecho cambiará la vida de
las dos mujerespara siempre. Muy bien escrito, imaginativo y con un final muy
sorprendente.
MARIÑAN 29
Septiembre 2007
CULTURA
Arquitectura civil brigantina
La escapada
Antonio del Campo
La villa de Betanzos, situada en la actualidad en el denominado Castro de
Untía, entre los ríos Mandeo y Mendo, se encontraba antiguamente al otro lado
del Mandeo, en el lugar que hoy se denomina Tiobre
EL RINCÓN
Antonio del Campo
Ponte Vea
A principios del Siglo XIII, la ciudad
fue trasladada por motivos económicos y
estratégicos al lugar donde hoy se encuentra. De un modo rápido y eficaz la villa fue
evolucionando y en sus edificios se hace
notar la presencia de numerosas familias
ilustres y la mayor parte de los estilos
artísticos.Desde el gótico hasta la arquitectura civil, son ricos, generosos y variados.
Es uno de los
nobles puentes
que jalonan el
paso del Ulla y
que permitía la
comunicación
entre el Norte y
el Sur de Galicia.
Posiblemente se construyese en el siglo
XVI, lo que se deduce por las luces de sus
bóvedas y la forma de sus tajamares, triangulares aguas arriba y trapezoidales aguas
abajo. Sufrió reconstrucciones importantes
en el siglo XVIII. Presenta seis bóvedas de
sillería que se apoyan en cinco pilas de piedra.
Tipologías Arquitectónicas
Brigantinas
Los pazos rurales se ven eclipsados por
otros edificios de carácter urbano, aunque
cumple destacar los pazos de Illobre y
Piadela, el primero de ellos con torre posteriormente restaurada.
En cuanto a los pazos urbanos, también
podemos destacar dos ejemplos, el Pazo
de Bendaña, del Siglo XV, y el Pazo de los
Condes de Tabeada, mucho más moderno, del Siglo XIX y estilo Neoclásico.
Un edificio relevante tanto desde el
punto de vista arquitectónico como de su
fin es el Hospital de San Antonio de
Papua, del Siglo XVII, proyectado por D.
José Vega y Verdugo para atender a los
enfermos de la Villa de Betanzos y a los
peregrinos que pasaban por allí.
Es sin duda el Neoclásico uno de los
estilos mayoritariamente representados en
la arquitectura civil betanceira. Obras
como la Casa Consistorial, el Archivo y el
Colegio de las Huérfanas corresponden a
ese prolífico período, construidas todas
ellas a lo largo del Siglo XVIII.
El Siglo XX
Pero es el Siglo XX uno de los más fructíferos para la villa, en gran medida gracias
a la financiación de moitas obras por parte
de los hermanos García Naviera, que destinaron grandes cantidades de su fortuna,
obtenida en la emigración, en edificios
como el Lavadero Municipal, el Parque
del Pasatiempo, las Escuelas y su própia
casa.
Muchos de ellos fueron construídos con
fines benéficos a favor de la población de
la Villa de Betanzos. Otros ejemplos destacables del Siglo XX son el Matadero, el
Asilo Manuel Naviera y más recientemente, el Cine Capitol, todos ellos con claras
influencias estilísticas foráneas y con un
carácter marcadamente funcional.
Por tierras de Vedra
LA MESA
Fachada principal Pazo de los Condes de Taboada
Pazo de los Condes de
Taboada
Se trata de un edificio de estilo
Neoclásico, de tres andares y trazado sencillo, situado en pleno casoco urbano de
la Villa de Betanzos, en una calle bastante
estrecha que constribuye a restar vistosidad al Pazo. En esta calle, conocida antaño como "la de los herreros", lo encontramos en un solar que hace esquina.
En la fachada principal, una amplia
puerta sobre el que aparece un enorme
escudo blasonado familiar, realizado en
mampostería a mediados del Siglo
"Restaurante Villaverde
XIX. Los enmarques de los vanos, los
esquinales y las cornisas son de cantería. En la actualidad, el edificio se
encuentra en un buen estado de conservación, si bien es necesario señalar
una remodelación y cambio de las
estructuras bastante reciente, que
modificaron totalmente el interior,
manteniendo las fachadas originales.
Como anécdota de interés cabe destacar el nacimiento en este pazo , en el año
1891, del historiador Francisco Vales
Villamarin, cronista oficial de la Villa
durante décadas.
Recorre con
gran maestría el
amplio recetario
gallego e incrementa su variedad de opciones
con ciertas notas
de la cocina tradicional. Siempre utilizando los mejores y
mas frescos productos del mercado.
Amplia variedad en carnes y pescados.
Bodega generosa en denominaciones de
origen dando siempre prioridad a las foráneas.
LA CAMA
Vales Villamarín
Estudió magisterio en Santiago de
Compostela, con un brillante expediente, e ingresó como maestro de
enseñanza oficial, impartiendo clases
primero en Mugardos y más adelante
en La Coruña. Igualmente, fue secretario particular de la escritora Emilia
Pardo Bazán.
En 1917 funda la "Irmandade da
Fala" de Betanzos, que presidiría
durante años. Funda también, en
1926, el Museo Pedagógico Regional
de La Coruña, del que sería secretario
y bibliotecario. En 1940 es distingui-
do con el cargo honorífico de cronista
oficial de la ciudad de Betanzos,
donde fundaría y dirigiría el "Anuario
Brigantino", publicación que desde
1948 recoge anualmente artículos de
historia, etnografía, antropología,
bellas artes...
En 1957 es distinguido con la
medalla de plata de su ciudad natal,
de la que es nombrado hijo predilecto
en 1980. Igualmente, ha recibido la
medalla al mérito en el trabajo, así
como la encomienda de la Orden de
Alfonso X el Sabio.
"Casa Suárez
Ubicada en el
municipio coruñés de Vedra, en
un entorno privilegiado, a las orillas del Río Ulla,
uno de los más
grandes y caudalosos de Galicia. Su privilegiada situación y
su encanto rural hacen de esta edificación
una de las más visitadas por el público.
Todas sus habitaciones cuentan con televisión, baño y calefacción, poseen todas las
comodidades que los clientes necesitan
para disfrutar de su estancia en esta casa,
pero conservan su estructura y materiales
con los que fueron construidas.
Septiembre 2007
MARIÑAN 30
El Rincón del Gourmet
Chef Ramón Piñeiro
Terminología Culinaria
B
Ablandar
Romper las fibras duras de la carne golpeándola con un
mazo o adobándola en un líquido ácido. También cocer
lentamente las hortalizas en agua hasta ablandarlas, pero
sin dorarlas.
B
La Receta del Chef
Filloas de Salmón ahumado
con salsa de yogur y naranja
Abrillantar
Dar brillo con jalea o grasa a un preparado.
B
Acanalar
Canneler - Formar canales o estrías en el exterior de un
género crudo, antes de utilizarlo.
B
Acaramelar
Bañar un pastel con caramelo u otro preparado.
B
Acidelar
Cideler - Poner jugo de limón o vinagre al agua para cocinar los huevos pochés o cocinar fondos de alcachofas, etc.
Trucos de Cocina
B ALIÑO FRANCÉS
Se hace con 9 cucharadas de aceite. 3 cucharadas de
vinagre. 1 cucharada de mostaza. 1 cucharada de miel.
Sal, pimienta y hierbas de provenza.
Se usa para ensaladas, pescados, mariscos y moluscos.
BLIMPIAR ALMEJAS
Dejarlas en remojo en agua
con sal y unas gotas de vinagre
(1 hora). Lavarlas después
debajo del chorro del grifo.
BCALABACINES SOBRANTES
¿Le sobran un par de calabacines y no sabe qué hacer con
ellos antes de que se estropeen?. Lávelos bien. Córtelos en
lonchas a lo largo lo más finas posibles.
En un bol estruje con la mano dos medios tomates, añada
un pellizco de pasta de jenjibre, y si no, de mostaza, un buen
chorro de aceite, y sal. Y con este mejunje vaya untando las
lonchas de calabacín colocadas en una fuente de horno.
Métalo al horno fuerte diez minutos. Déle la vuelta y coloque el horno en posición grill. Otros cinco minutos y tendrán una delicia como aperitivo, entrante o guarnición.
•Ingredientes:
(Para cuatro personas)
Para las filloas
• 2 huevos
• 40 g de harina
• Un cuarto de litro de leche
• 3 cucharadas de cerveza
• 15 g de mantequilla
• Sal
Para el relleno
• 4 escalopes de salmón ahumado
• 6 cucharadas de nata
• 50 g de queso fresco
• Unas gotas de zumo de limón
• Una cucharadita de bayas de
enebro
• Hinojo en rama picado
• Una guindilla en vinagre,
dulce, bien picada.
Para la salsa
• 1 dl de yogur griego (cremoso)
• 1 naranja
• 1 cucharadita de azúcar
• Sal.
Además
• Una cucharada de vinagre balsámico de módena reducido y
mezclado con una cucharada de
vino dulce
• Unas hojas de salvia y perejil
picado.
• Elaboración
Para los crepés
• Mezcla la harina y los huevos
batidos.
• Añade la leche y la mantequilla
derretida (reservando un poco
para hacer los crepés en la sartén)
y, por último, la cerveza, y sazona
• Deja la masa en reposo un rato.
• Calienta una sartén antiadherente.
• Añade una pizca de mantequilla.
• Echa un poco en la sartén
caliente de tal manera que quede
una filloa muy fina.
• Dórala por ambos lados.
• Repite la operación hasta que se
acabe toda la mezcla.
Para el relleno
• Pica los escalopes en taquitos
pequeños.
• Bate la nata con el queso y el
limón y mezcla con los taquitos
de salmón, el enebro y el hinojo
picado, así como la guindilla.
Para la salsa
• Mezcla en frío los ingredientes
señalados hasta que quede la
salsa homogénea.
Final y presentación
• Rellena los crepés con la crema
de salmón correspondiente.
• Enróllalos sobre sí mismos.
• Pon a su costado unas cucharadas de salsa de yogur y naranja y
la reducción de vinagre y vino
dulce.
• Espolvorea por encima el perejil picado y decora con las ramitas
de salvia.
• SI NO ENCUENTRAS
• Bayas de enebro, emplea
pimienta negra
• Hinojo y salvia, sustituyelos por
perejil
• Yogur griego, usa cualquier tipo
de yogur natural
• Vinagre balsámico de módena y
vino dulce, prescinde de ellos.
MARIÑAN 31
Septiembre 2007
MODA
Los colores de la Moda
El color es una parte del espectro lumínico, es energía. Esta energía afecta de diferente forma al ser humano
produciendo diferentes sensaciones de las que normalmente no somos del todo conscientes. ¿O si?
E. Bustabad. Sada
Todo el mundo, directa o indirectamente, se siente atraído por los colores. Las personas que trabajan en
agencias de publicidad y marketing,
asesores de imagen, diseñadores de
moda e industriales, etc.., son bien
conscientes de ello y lo utilizan para
asociar los colores coherentemente al
tipo de producto y a la marca que
quieren hacer llegar al público.
De acuerdo con estudios psicológicos, la utilización de los colores constituye uno de los códigos de comunicación no verbal más certeros y efectivos, no sólo por la apariencia y vistosidad que aportan a nuestra imagen, sino por el mensaje que transmiten a nuestro subconsciente. A la
hora de vestirnos, ¿elegimos un determinado color según las sensaciones
que queremos sentir-transmitir: alegría, calma, poder, fuerza, elegancia…? ¿O lo escogemos para proyectar el estado de ánimo con el que nos
levantamos?
Para saber un poco más sobre las
sensaciones que los colores de esta
temporada pueden sugerir o transmitir nada mejor que saber algo sobre
sus características y simbología: el
magenta es el color primario del
espectro cromático y el que arranca
con más fuerza, erotismo e intensidad este otoño-invierno. Es un color
relacionado con productos femeninos, de maternidad e infantiles. Nos
transmite feminidad, pero también
sensación juvenil y de vivacidad. Al
escoger la combinación magentanegro se transmite una sensación de
gran contundencia.
tener en cuenta que el exceso de este
color puede crear una imagen distante e intimidatoria.
El gris es la transición entre el
blanco y el negro. Simboliza neutralidad, aburrimiento y ausencia de
energía. También comunica tristeza y
melancolía, aunque igualmente quietud. Cuando se usa un gris plateado
puede tenerse la sensación de brillantez, lujo, elegancia y velocidad. El gris
es un color que se adapta a todo.
Nada mejor que combinarlo con el
amarillo, color cálido que representa calidez, ya que se asocia con el sol
o con el poder por su similitud con el
oro. Es éste el color más intelectual
pudiendo simbolizar, según su tonalidad, fuerza, alegría, así como ira y
arrogancia. Es un color que causa un
fuerte impacto y que se asocia con
personas que buscan el triunfo. Al
usar el amarillo oro expresamos valor.
El violeta es uno de los colores que
más sorpresa nos va a causar este
otoño por haber sido uno de los
ausentes desde hace temporadas. Es
un color que tiene que ver con lo
emocional y lo espiritual. Comunica
sentimientos intensos, magia y sofisticación. No es extraño vestirse de este
color para transmitir serenidad.
Ilustración:René Gruau
El negro es el color del refinamiento, elegancia y sofisticación, aunque
también representa misterio y poder.
Este color se emplea para anunciar y
estimular la compra de productos
costosos y de lujo. También hay que
"Me inspira todo. Sólo
hay una norma: mantener
los ojos abiertos"
Karl Lagerfeld
MARIÑAN 32
Septiembre 2007
CONSEJOS
TUS MASCOTAS
Carmen y Lara
Clinica Albeitar
La Salud dental de los perros
¿ Quién la iba a decir a muchos
que con el tiempo, hasta los perros y
gatos irían al dentista, si hasta hace
poco, muchos ni siquiera habían
pisado el veterinario en su vida.
Pues si, los tiempos han cambiado
y ahora sabemos que para nuestras
mascotas, una buena salud bucodental es muy importante, y que
infecciones en la boca pueden pasar
a traves de la sangre hacia otras
zonas corporales incluso corazón (
endocarditis).
Los perros en la naturaleza y hasta
hace poco en muchas casas, se alimentaban de carne, huesos y cartílago que además de alimentar ejercen
una función limpiadora de la superficie del diente y de la encía, con lo
cual era dificil que se acumulasen
restos de comida y bacterias en la
superficie dentaria. Pero ahora, que
muchos perros y sobretodo los
pequeños, se alimentan de comida
blanda y latitas, los dientes no se limpian, se van acumulando restos de
comida y bacterias, que van formando la placa dental, cuando se alimentan de pienso el efecto mecánico es
mayor y por eso la alimentación seca
es más beneficiosa que la alimentación humeda. La placa dental se calcifica, transformándose en sarro, que
se acumula en la zona de la encía,
separando el diente de la encía,
retrayéndola y aflojando el diente
hasta que al final cae.
Así pues, el
problema principal en los
perros son los
acúmulos de
sarro, que se
previene de
diferentes
maneras,
como son: limpiando los dientes
todos los días con cepillos y pasta
dental específica para perros, piensos
especiales de grano gigante, colutorios para perros (que se añaden en
pequeñas cantidades al agua de
bebida), o golosinas y galletas específicas para la placa dental. Una vez
que el sarro está sobre la superficie
de los dientes, sólo con una limpieza dental podremos solucionar el
problema, y para la limpieza dental
necesitamos una anestesia general,
por ello es mejor prevenir que curar.
Lo que no es nada frecuente en
perros a diferencia de humanos son
las caries, porque le pH de la saliva,
junto con la flora bacteriana normal,
hace que sea bastante infrecuente,
(aunque no imposible) las caries en
los perros, aunque si hay caries se
empastan igual que en las personas,
también con anestesia general.
Roturas de peizas dentarias, sobre
todo de colmillos, debido a peleas,
juegos o morder piedras, o infecciones de la raiz del tercer premolar
superior( o muela carnicera). son
otras
patologías frecuentes en
perros, en las que desde luego la prevención es dificil y solo nos queda
curar
LOGOPEDIA
Marina Santiago Buey
Logopeda Fisiokorp
Los juegos y el desarrollo
En cada etapa de nuestro desarrollo
nuestra mente está preparada para absorber un tipo de conocimiento, un peldaño
más que nos alza poco a poco en el camino ascendente que es el vivir.Todos los juegos que podemos imaginar nos preparan
para hechos importantes que más tarde
dependerán de nuestras habilidades.
Cuando nacemos nuestro cerebro es compacto y existen muchas más conexiones
entre neuronas de las que en realidad se
necesitan y a medida que va madurando
elimina las conexiones innecesarias reforzando las que tienen algún tipo de utilidad,
por eso es muy importante la estimulación
del niño desde una muy temprana edad,
para ayudarle en su maduración neuronal.
Los juegos educativos tienen la facultad
de estar creados y estudiados para desarrollar las habilidades necesarias en cada etapa
de nuestra vida, por eso es importante que
los niños jueguen desde bebés, descubriéndose a si mismos y a los demás en un proceso rodeado de diversión. Cuando son
bebés, los niños están aprendiendo a percibir, a manejar sus sentidos y darle forma y
nombre en su mente a todo lo que les
rodea. En este momento los juegos llenos
de sensaciones, olores, sonidos y texturas
son los más apropiados. Los padres pueden guiar a sus hijos por este mundo extraordinario mostrándoles objetos de la vida
cotidiana con el debido cuidado.
Más tarde inician el proceso del control
corporal y de la diferenciación de ellos mismos con el entorno. Les entusiasma ver de
lo que son capaces y comprobar que sus
acciones tienen repercusiones en los demás
y las de los demás en ellos. En esta etapa a
los bebés les encanta jugar al cucu-tras
para reírse conjuntamente con el adulto
ante la idea de esconderse, realizar pequeños juegos de construcción y tirarlos luego
para volverlos a construir.
En el momento en que son capaces de
observar conductas complejas de sus
padres, sus quehaceres diarios en casa y sus
acciones, los niños comienzan a querer
colaborar en esos momentos y se empeñan
en cocinar o barrer. Es en esos juegos
donde se despiertan los roles de mamá,
papá, el cartero, el profesor, el policía... y
quiere imitarlos. Los juegos que les gustan
tienen que ver con estas funciones y juegan
incesantemente con muñecas, haciéndolas
parecer sus hijas, con cocinitas, con coches
y disfraces. Es importante no distinguir el
sexo de nuestro hijo en la elección de
juguetes ya que un niño puede y debe disfrutar con igual alegría al jugar con una
muñeca que con un coche de juguete y las
niñas pueden querer tener un banco de
carpintero. Llegado el momento, nuestro
hijo debe tener compañeros de juego con
los que socializar y empezar a identificarse
a través de sus amigos, empatizar con ellos
y cooperar en un entorno controlado
como puede ser un parque o la casa de
uno de ellos.
Los juegos de ordenador o de consola,
estando controlados por la tutela de los
padres y restringidos en el horario y tiempo de juego, son muy positivos ya que estimulan los reflejos y el control entre mano y
ojo que luego les facilitará por ejemplo, ser
buenos conductores.
El ejercicio físico que proporciona los
juegos tradicionales "de recreo" es fundamental para el desarrollo psicomotor de los
niños y niñas de todas las edades. Cada
juego desarrolla una faceta o habilidad de
su cuerpo proporcionándole el equilibrio y
control que necesita para desenvolverse
con soltura. El salto de la rana, saltar con la
goma o la comba, el pilla-pilla, el escondite, el balón prisionero e incluso los deportes como el fútbol, baloncesto, natación o
tenis les ayudarán a mantener un estado
mental en el que comprender la relación
entre su mente y su cuerpo y cómo controlarlo.
Desde la adolescencia los juegos que
pueden interesar a nuestro hijo son los juegos sociales como son los juegos de mesa o
los juegos de rol, estímulos más que interesantes para desarrollar aptitudes sociales
como la empatía, el autocontrol, la imaginación, la perseverancia, la colaboración en
pos de la obtención de un objetivo común,
habilidades del lenguaje tanto oral como
escrito y tantas otras que no se pueden llegar a describir.
MARIÑAN 33
Septiembre 2007
EL RINCÓN NATURAL
CALÉNDULA
Mónica Pérez Valiño
E.U. Dietética y Nutrición
Máster en Medicina Natural
Una buena alimentación
durante el embarazo
Hasta hace pocos años apenas se
prestaba atención a la alimentación
de la mujer embarazada, guiándose
ésta por la errónea creencia de que
debería comer por dos.
* Una mujer embarazada no debe
ingerir mucha más comida sino
tomar alimentos de alta calidad nutritiva y seguir una dieta equilibrada,
uniendo placer y salud.
* La alimentación durante el
embarazo constituye un factor vital
para el correcto crecimiento del
bebé, preparar el organismo para el
parto y promover la lactancia materna. También contribuye a evitar un
parto prematuro, al equilibrio emocional y a la recuperación corporal
después de dar a luz.
* Como no existe un alimento que
contenga todos los nutrientes, la alimentación deberá ser variada y
equilibrada, aportar las proporciones necesarias de proteínas, vitaminas y minerales tanto a la madre
como al bebé.
* Para tener una correcta alimentación, se debe aumentar las calorías y
también la ingesta de calcio y hierro.
Nutrientes esenciales
A lo largo del embarazo los problemas más frecuentes son los vómitos,
las náuseas, la hipertensión y la anemia provocada por una disminución
del hierro.
Los expertos aconsejan tomar apor-
tes naturales de nutrientes como
el hierro, ácido fólico, calcio,
fibras, magnesio, zinc, flúor y
selenio, aparte de las vitaminas
A, C, D y E
Acido fólico: Esencial
para asegurar el mecanismo de la división celular.
Está demostrado que las
mujeres que consumen
la cantidad recomendada de esta vitamina
antes y en el primer
trimestre del embarazo tienen menos
riesgo de tener un
bebé con defecto
de
nacimiento
como espina bífida.
Hierro: El hierro se encuentra en
los glóbulos rojo y
su función es asegurar la llegada
de oxígeno
a los tejidos.
Calcio: Asegura la protección de
la masa ósea de la madre y el desarrollo de la misma en el bebé así
como interviene en el crecimiento
de los dientes. Cuando una mujer
no obtiene suficiente calcio a través
de la dieta, el cuerpo adquiere el
calcio de los huesos para mantener
un nivel estable en la sangre. Con el
tiempo, esta pérdida puede debilitar
los huesos y desembocar en osteoporosis, de aquí su importancia de
incrementar su ingesta durante el
embarazo.
Vitamina A: Repara tejidos,
protege mucosas y refuerza el sistema inmunitario. También interviene en la producción de ARN. En el
parto disminuyen y después vuelven a ascender. El feto acumula
vitamina A, por lo que hay que
aumentar los aportes de esta vitamina en un 25%.
Vitamina C: Favorece la absorción del hierro para evitar la anemia y protege a las vitaminas del
grupo B de su oxidación.
Magnesio: Es básico para el
esqueleto y los dientes. Su carencia produce vómitos, irritabilidad, insomnio, dolor de cabeza,
ansiedad, calambres en piernas y
dolores musculares El paso del
magnesio materno al feto y la utilización de la píldora anticonceptiva antes del embarazo provocan
su carencia.
Zinc: Es esencial en el desarrollo
del feto. Su carencia aunque es
controvertida puede producir peso
insuficiente al nacer, trastornos del
sistema nervioso central, etc..
Flúor: Es básico para los dientes
y sobretodo evita las caries dentales del niño.
Selenio: Es un gran antioxidante en combinación
con la vitamina
E. Refuerza
además el
sistema
inmunitario
y la formación de anticuerpos.
MARIÑAN 34
Septiembre 2007
AXENDA
TELÉFONOS DE INTERÉS
ABEGONDO
Concello...........981647909/981647916
Concello fax........................981673050
Centro de Saúde..................981673330
Urgancias................. .061 y 981770711
Farmacia de Abegondo........ 91673003
Farmacia de Santirso ...........981669425
Parada de Taxis....................981673526
Guardia Civil ......................981673030
Taxi .....................................981673526
MIÑO
Concello .............................981782006
Policia Local .......................981782006
Consulta Médica .................981782755
Farmacias
Purificación Cabana............981782403
MªTeresa Ríos de Riego .......981782403
COIRÓS
Concello .............................981796414
Médico ...............................981771033
Guardias médicas
fin de semana.....................981770017
Centro médico ....................981796333
Farmacia .............................981796304
Concello .............................981797001
BETANZOS
Concello fax........................981797035
Centro Saude ......................981797468
Incencios y Transportes .......608581806
Concello .............................981770011
Concello Fax .......................981776529
Policia Municipal ................981770602
Protección Civil ..................981774742
Fax Protección Civil ............981774742
Biblioteca............................981771946
Pasatempo...........................981773698
Polideportivo.......................981773252
Aquagest .............................981772112
Radio Betanzos ...................981773703
Guardia Civil ......................981770053
Cruz Roja............................981771515
Correos ...............................981771888
Extensión Agraría ................981770062
Casa da Xuventude .............981774089
Taxis....................................981771557
Radio taxi............................981774990
Renfe ..................................981772402
Liceo...................................981771557
Concello .............................981791252
Albergue de Gandarío.........981620005
Albergue Marina Española ..981620118
Cámara Agraria de
Guísamo .............................981780068
Pazo de Mariñán .................981777001
Escola Capacitación
Agraria ................................981795220
Asoc. Brétema.....................981795029
Asoc.Veciños San Isidro ......981791745
Sociedade de Guísamo .......981780052
Asoc. de amas de casa ........981791249
Servicio de Incendios ..........981791464
REGISTRO CIVIL SADA
AGOSTO - SEPTIEMBRE
SADA
Concello .............................981620075
Casa de la Cultura ...............981619115
Juzgado de paz ...................981620021
Correos ...............................981620876
Asociación Empresarios .....981619023
Guardia Civil ......................981620766
Policia local ........................981622484
Móvil Policia local ..............629572289
Protección Civil ..................981622728
S.O.S Galicia.......................900444222
Guardia Civil de Tráfico ......981637351
Centro de Salud ..................981621900
Centro de Urgencias ...........981621792
Ambulancia Aspe ................609050606
Taxis....................................981620710
Autocares Calpita ................981620070
Autocares Eliseo Pita ...........981620994
Puerto Deportivo Sada .......981619015
Club Naútico de Sada .........981619018
Sada Marina Hotel ..............981623406
Albergue de Gandario.........981620118
Camping San Pedro.............981617778
Campiñg Velo Mar ..............981617076
Guardería............................981622601
Aquagest .............................981620949
Fenosa (Averías) ..................981147200
Pabellón Poliderportivo .......981622566
Radio Sada..........................981621413
PADERNE
BERGONDO
HORARIOS DE
AUTOBUSES
Horarios autobuses
Eliseo Pita
Días laborables
Salidas de Sada
Salidas de A Coruña
06:30 Por Dexo
(Exc. Sábados)
07:30 Por Dexo y Carnoedo
07:30 Por Carnoedo
(sábados 7:00)
08:30 Por Carnoedo
08:30 Por Carnoedo
09:45 A Mera (Exc.sábado)
10:15 Por Carnoedo y Dexo
10:45 Por la General
12:15 Por la General
11:45 Por la General
14:45 Por Carnoedo
13:30 Por Dexo y Carnoedo
16:00 Por Dexo
15:45 Por Dexo
18:15 Por Carnoedo y Dexo
18:30 Por la General
19:30 Por Carnoedo y Dexo
19:30 Por Dexo y Carnoedo
20:30 Por Carnoedo y Dexo
20:30 Por Dexo y Carnoedo
21:30 Por Dexo y Carnoedo
Domingos y festivos
Salidas de Sada
Salidas de A Coruña
08:30 Por Carnoedo y Dexo
10:15 Por Dexo y Carnoedo
10:15 Por Carnoedo y Dexo
11:45 Por la General
12:15 Por la General
13:45 Por Dexo y Carnoedo
15:30 Por Carnoedo y Dexo
17:15 Por la General
19:15 Por la General
20:15 Por Dexo y Carnoedo
21:30 Por Carnoedo y Dexo
22:30 Por la General
DEFUNCIONES
Manuel Boutureira Galán
Salvadora Fernández Corral
Francisco Pita Pérez
Inocencia Canet Ortega
José Lendoiro Seoane
Elisa López Saco
Amalia Lesende Rey
Arturo da Silva Cabarcos
Salvador Arévalo García
Clemente González Pérez
Fco. Martín Fariña Andrade
NACIMIENTOS
Diego González Sánchez
Andrea Barros Martín
Luis Álvarez Canto
Javier Vázquez Gundín
Adrián Couto Dieste
MATRIMONIOS
Javier Gómez Fidalgo
Isabel Fernández Porta
Roberto Fernández Fernández
Silvia Sánchez Varela
Daniel Bembibre Belda
Mª América Díaz Pampín
José Mª Barreiro Castro
Karina Suárez Santabaya
Rubén Fernández Candal
Adriana Pérez Díaz
Paul González Pita
Mª Luz Espiñeira López
FARMACIAS
ABEGONDO / MABEGONDO
María Milagros Gómez Roel
(Lugar de la Iglesia)
Telf.: 981 669 425
O POSTO DO FRANCOTIRADOR
BETANZOS. Pilar Calle Amaro (Plaza Hermanos García
Naveira, 7) Telf,; 981 770 304
BERGONDO.María
Luisa
Castro Aldecoa y María Carmen Garma Castro (Ctra. de
Ferrol, 3) Telf: 981 791 030.
OLEIROS Santiago Maiz Cal
(Camilo Díaz Valiño, 1A)
Telf.: 981 610 027
CURTIS Eulalia Martínez
Martínez (Curtis)
Telf.: 981786 003
TEIXEIRO Mª José Linares
Martínez (Martínez Pardo, 58 )
Telf.: 981 789 018
IRIXOA Julio González Álvarez (Pazo 12) Telf.: 981 793 004
MIÑO María Teresa Rios de
Diego.(Avda. Generalísimo)
Telf.: 981 782 453
SADA Silveira Rey, M. del Carmen(Avda. da Mariña, 4)
Telf.: 981 620 020
López Quintero (Plaza España, 2)
Telf.: 981 623 756
PADERNE Telf.: 981 797 253
PÁGINAS WEB
Concello de Sada
http://empresas.sada.es
Presentamos una nueva página promovida en esta ocasión
por el propio ayuntamiento
sobre las empresas que se asientan en nuestro municipio.
Se presenta en tres rápidos
directorios para los turistas:
donde comer, donde dormir,
donde comprar. Por el momento no abunda la información,
pero sin lugar a duda, es un
magnífico escaparate para las
distintas empresas, que si quieren podrán figurar e incluso
actualizar sus enlaces con
mucha facilidad.
MARIÑAN 35
Septiembre 2007
MOTOR
Su imagen exterior parece marcar un punto de inflexión en Renault, abandonando las líneas angulosas de modelos como el Megane
Nuevo Renault Laguna: firme
candidato a los Premium
Juanjo Fernández
Redacción Motor
Renault ha trabajado muy duro en
el desarrollo del nuevo Laguna. Está
basado en la plataforma del anterior
modelo, el Laguna II, que ya poseía
un excelente comportamiento, pero
se le han introducido tantas variaciones y mejoras que casi se puede
hablar de una base totalmente nueva.
Grandes cambios
El nuevo Laguna presenta una
estética moderna y arriesgada en la
línea de los últimos modelos de la
casa, en la que además ha crecido en
todas sus cotas, tanto exteriores
como interiores.
Por norma general, cada vez que se
presenta un nuevo modelo este es
mayor que su predecesor. Es como
las generaciones en las personas: casi
siempre los hijos son más altos que
los padres. Aunque en el caso del
nuevo Laguna se les fue la mano con
la alimentación del "bebé" y arrojaba
en la báscula 97 Kg. más que el
modelo anterior, aunque lo pusieron a "dieta" y al final sólo ha
engordado 15 kilitos de
nada. Un peso perfectamente explicable porque también está más
equipado que su predecesor.
Seguro
La preocupación
por la seguridad
siempre ha sido una
constante
en
El nuevo Renault Laguna da un salto exponencial
en lo que a acabados y materiales se refiere. De
este modo, la casa francesa espera que el nuevo
Laguna le ayude a rivalizar con los modelos más
prestigiosos de la categoría
Renault, y no podía ser menos en
este nuevo modelo que incorpora
reposacabezas activo, doble pretensor en los cinturones de seguridad,
sensores en las puertas para ofrecer
mayor seguridad en caso de impacto
lateral y un nuevo sistema de ayuda
a la frenada. Este sistema actúa
cuando detecta que levantamos el
pie del acelerador de manera brusca.
Además se puede contar de
forma opcional con faros bixenon
adaptativos.
Bien terminado
El Laguna ha sido objeto de toda
clase de pruebas para garantizar su
calidad y prestaciones. Como
muestra la nueva
tarjeta de
arranque sin llave, que ha sido rediseñada totalmente para subsanar
problemas del anterior modelo.
En una búsqueda de la garantía
que quieren ofrecer, basta contar
que 120 Lagunas han recorrido seis
millones de kilómetros en las condiciones más extremas en cuanto a
frío y calor así como polvo y humedad y se ha elevado el nivel de exigencia para poder llegar a ofrecer
una garantía de tres años o 150.000
Km.
Las calidades interiores se han
mejorado y nos ofrece buen aspecto
tanto en tacto, como en encaje.
Incluso mejor que alguno de sus
competidores de la clase Premium.
Goteo de presentaciones
El nuevo Laguna llegará a los
concesionarios el 19 de octubre del
2007 con dos motorizaciones de
gasolina y dos más de mecánica diesel. Se combinarán además con dos
tipos de caja de cambios: una
manual de seis velocidades, para los
modelos de mecánica más baja y
una automática reservada para la
mecánica 2.0 turbo y que será
opcional en la mecánica de 150 cv
diesel.
Para enero llegará el modelo familiar denominado Grand Tour y ya
en otoño del 2008 llegará una
carrocería coupé que se presentará
en primicia mundial en el próximo
Salón de Frankfurt
Precio
¿Cuánto nos costará llevarnos el
nuevo Renault Laguna a casa? Eso
depende de lo exigentes que seamos, pero los modelos de lanzamiento oscilarán entre los 21.000
euros de la versión menos equipada,
hasta los 33.000 euros del modelo
más alto de la gama.
En definitiva, el nuevo Laguna
pretende subir ese escalón que
le queda para equipararse
con los modelos premium y a la vista de
sus nuevas cualidades quizá lo
consiga.
MARIÑAN 36
Septiembre 2007
ANUNCIOS POR PALABRAS
D EMANDAS E MPLEO
•Se necesita costurera para taller de
corte y confección. Ofrecemos excelentes condiciones. Betanzos. Telf:
981 772155
•Se busca señora para limpieza
por horas o días para la zona de
Sada. Tlf: 981 62 24 12
•Se necesita vendedor de vehículo
nuevo y usado para Concesionario
de Betanzos. Interesados envíen
C.V. a Paseo Ramón Beade nº 6;
15300 Betanzos
•Se necesita camarero/a para cervecería en Betanzos. Telf:
615313748
O FER TAS T RAB AJO
•Reparaciones del hogar; Carpinteria, Montaje de muebles, Persianas,
Pintura, Cerraduras, Tela asfáltica,
colocación de accesorios del hogar,
etc... Telf: 670835606
•Se ofreceSeñora profesional, seria y
responsable, para el cuidado de personas mayores y enfermos. También
plancha y limpiezas. Telf: 650795306
•Conservación de jardines, podas.
Sada, Bergondo, La Coruña.
Teléfono: 616 537 221
•Se hacen pequeños trabajos de jardinería, albañilería y pintura a particulares. Telf: 639200933
•Se ofrece chica para dependienta
de una tienda en Sada, para temporada de verano. Buena presencia y simpática. Telf: 600201679
•Se ofrece persona responsable
para realizar trabajos de fotografía.
Telf: 981 623381 / 680957086
•Se ofrece chica joven con experiencia de administrativa y atención presencial y telefónica a
clientes y proveedores. Telf:
637819747
•Se ofrece auxiliar clínica -para residencia o atención en domicilio a personas mayores- Señora responsable
(Zona Betanzos-Coirós) Teléfono: 629
957 309
•Se dan clases de solfeo, piano y
canto. Profesora diplomada del
Real Conservatorio de Madrid. Telf:
649 259 467
•Se ofrece chica para limpiezas.
Telf: 646 078 650 (Claribeth)
•Se confeccionan cortinas para
particulares y empresas. Teléfono:
659 171 490.
•Se realizan paginas web. Para
cualquier tipo de idea. Html, Php,
ASP,Flash. Estudiante de ultimo
curso de ingenieria informatica.
Precio
Asequible.
Telefono:
685959453
•Se ofrece enfermera de 25 años
para cuidado de enfermos (domicilio y hospital) o como canguro. Teléfono: 605 240 161
•Se ofrece señora para cuidar persona mayor o niños. Llamar al 981
620 207 o 678 910 766(Carmen)
•Se ofrece para instalaciones y reparaciones. Carpintería. Montaje
de Muebles. Persianas. Pintura.
Otros trabajos. Teléfono: 670 835
606
•Se ofrece trabajos de jardineria
por horas, corte de cesped, poda
de setos, etc. maquinaria a cuenta
del cliente. Telf: 615 423 027 / 981
611 125
•Se ofrece persona seria, responsable para trabajar en el hogar, haciendo toda la limpieza y plancha.
Teléfono: 677 758 144
•Se ofrece cuidar a una señora
mayor en mi casa. La cuidaré como si
fuera mi madre. Estamos en el paseo
marítimo de Sada. Estará como en su
casa. Telf:981622254
•Se ofrece músico para Charanga,
toca Trompeta, Gaita y Pandereta.
Telf: 981274938
•Se hacen pequeños trabajos de jardinería, albañilería y pintura a particulares. Telf: 639200933
•Se ofrece profesora nativa licenciada da clases de inglés a todos
los niveles. Preparación selectividad. Clases en Sada o Bergondo.
Telf: 981 79 40 07 - 610 856 329
•Se ofrece Perito grafólogo. Se realizan informes periciales grafológicos.
Telf: 981 77 17 29
•Se ofrece Ingeniero técnico para
dar clases de física, química, matemáticas, dibujo,...a todos los niveles (ESO, Bachiller,...) Tlfn: 649 332
443
•Se arreglan configuran, actualizan ,
etc, ordenadores. Telf: 620 758 774
•Se ofrece persona responsable
para el cuidado de personas mayores. Total disponibilidad de horario.
Rosa. Tlfn: 981 62 14 37
•Se ofrece chica responsable para
cuidar niños a meda jornada.
Teléfono: 680 794 940
•Se ofrece señora, lunes a viernes
tardes para tareas domésticas, formal.
Telf: 636103989
AC ADEMIAS
•Se dan clases a domicilio en
Betanzos. Matemáticas, Fisica y
Quimica, Primaria y Secundaria.
Tfno: 628 56 31 22
•Inglés para todos. Clases apoyo y
perfeccionamiento. Conversación y
preparación examenes por libre.
Grupo reducido o individual.
Teléfono: 678 471 283
•Se imparten clases de flauta travesera y lenguaje musical, nivel elemental y medio. Sada. Teléfono: 676
797 249
•Se imparten clases de Inglés y primaria por Licenciada en Filología y
titulada por Cambrigde. Más de 10
años de experiencia docente. Zona
Abegondo. Telf: 654119734
•Profesora imparte clases particulares.
Todas
las
asignaturas.
Especialidad inglés. Teléfono: 625
747 011
•Se dan clases de conversación en
Español. Teléfono:981 62 11 07
•Se dan Clases de cerámica.
Teléfono: 981 62 11 07
•PIANO, se dan clases a niñas/os.
1ª clase gratis. A o en
domicilio.Teléfono: 662- 22 44 15
•Profesora de ingles imparte clases
particulares sueltas, por horas. En
casa y a domicilio. Telf: 606 262
032
•Profesora de Inglés con experiencia
se ofrece para dar clases tanto a niños
como a adultos. Teléfono: 628 875
990
•Se imparten clases de lengua musical y solfeo a niveles de grado elemental y medio para todas las edades. Interesados llamar al 666102110
•Profesor de inglés nativo (londinense),
diplomado,bilingüe.
Amplísima experiencia a cualquier
edad. Clases particulares a domicilio o a empresas, traducciones,etc.
Telf: 646972363
•Se dan clases de inglés. Certificado
de Cambridge. Zona: MeirásMondego. Telf: 630075374
•Se dan clases de solfeo, piano y
canto.
Licenciada
del
Real
Conservatorio de Madrid.
Tfno: 649259467
D EMANDAS VARIAS
•Estamos gestionando una asociación de usuarios de Informática y
Videojuegos clásicos. Si quieres unirte
a
este
proyecto
visita
www.salon8bits.es.vg o escribe a
[email protected]
V ENTAS VARIAS
M O T OR
•Se vende depósito cilíndrico de fibra
de vidrio reforzada de 500 litros con
grifo y tapa. Vale como tinaja para uva.
Telf: 606 00 77 07
•Se vende recipiente de fibra de
vidrio para vino de 200 litros. Telf: 606
00 77 07
•Se vende lavadora de 900 r.p.m en
buen estado. Precio 120 euros. Telf:
654941805
•Se vende parrilla-baca de tubo de
aluminio para furgoneta. Medidas
1,9 por 1,1 metros. Precio 40
euros. Telf: 981 61 81 53
•Se vende embarcación Taylor 49.
Motor 40 CV. Llamar noches y festivos. Telf: 649 86 47 02 / 981 62 16
81
•Se venden canarios blancos o
amarillos a 15 euros. Telf:
616318558.Antonio.
•Vendo tanque de gasóleo 1000
litros, homologado, buen precio. Telf:
981 62 11 12
•Se vende perros de caza y de compañía, Seter Irlandeses rojos con
pedegree. Tfno: 649259467
•Se vende 6 colmenas por no
poder atenderlas. Preguntar por
Luis 981 79 12 97
•Se vende canarios a buen precio.
Telf: 676035005
•Se vende tonel de fibra para el
vino (200 litros). Perfecto estado.
Teléfono: 606 007 707
•Se vende horreo en buen estado.
Precio a convenir. Telf: 981 62 14 28
- 680 105 124
•Se vende bicicleta de aluminio,
plegable, cambios, adaptable a
todas tallas. Fabricación americana
Nueva. Teléfono: 656 41 42 29
•Se vende 3 acumuladores, tarifa
nocturna, medianos. Buen estado,
precio económico. Teléfono: 646522945
•Se vende portalón de chapa galvanizada de dos hojas. Medidas de
200 X 160 X 2 cm. Precio de 100
eur. Telf: 635 670 356
•Se vende mesa de cristal con patas
cromadas de 2 m de largo. Ideal para
comedor o trabajo. Perfecta por solo
500 euros. Telf: 981 622932 600036125
•Se vende bicicleta estática a buen
precio. Todavía está embalada. Telf:
981 622254
•Se vende bote de fibra, marca TERI
415 R con 4,15m de eslora y remolque incluido. Telf: 649383014
•Se vende un trastero y una caja
fuerte en buen estado. Calle y edificio Puerto Rico. La Coruña. Teléfono:
610 23 81 52
•Se vende televisor nuevo en su
caja, sin estrenar. 21 Pulgadas.
Teléfono 696 784 327
•TUYAS. Se venden. Diferentes
tamaños, desde 70 cm a 2m. Precios
a convenir desde 2 a 5 . Zona
Lubre. Tfno: 600 53 61 97
•Se vende plaza de garaje de 20 m2
en Avda. Sada y sus contornos, 46.
Telf: 687 85 00 09
•Vendo camilla belleza, vaporizador
de ozono y un alta frecuencia. Telf:
981 63 19 40
•Vendo termo eléctrico de 100 litros.
2 años de uso. 100 euros. Tlf: 981 61
81 53
•Vendo radial trifásica con disco de
30 cm, con guía de 70. Vale como
encuadradora. 600 euros. Telf: 981
61 81 53
•Dálmatas, preciosos cachorros con
pedigree. Los vendo económico con
cartilla sanitaria, vacunados y desparasitados. Tengo a los padres para ver.
Teléfono: 620787628 Betanzos.
•Vendo camilla plegable para masajes en muy buen estado. Telf:981 67
48 19
•Vendo Opel Zafira gris plata. Motor
1.008, 16 válvulas, 125 CV, 137.000
Km, Precio: 9000 euros. Telf: 625 19
22 94
•Se vende Ford Fiesta 957 Año 1981
.82.000 Km. ITV recién pasada
Buen precio . Telf: 981-623793
628875990
•Se vende Audi A-6 Gasolina. Techo
corredizo. ITV pasada. 3.500 euros
transferido. Telf: 981774920 /
637586696
•Se vende Suzuki G5 500. Año 90.
1300 euros. Telf: 620 26 27 25
•Se vende moto velero ARCOA
5,5 X 2,4 m. Motor central Solé
diésel. Auto achicable. Mástil,
botavara y velas. Telf: 670014564
•Se vende Peugeot 306 diésel,
buen estado. Garantizado. Telf:
678720951
•Se vende tractor agrícola marca
Lander. Modelo 730 D.T. Tfno:
981794215
•Se vende Peugeot 309.Gasolina.
Matrícula C- AT. Económico. Jose
Tlfn: 676915096
•Se vende Peugeot 106 gasolina.
97.600 Km. 5 puertas, aire acondicionado, ITV hasta 2008. 2.500
euros Tlfno: 639 584 430
• Se vende Audi A-4 Inyección a
gasolina, catalizador, Climatizador,
Techo solar. Telf: 981 621 808
• Se vende Yamaha XJ-600 Diversion /
Año 99 / 10.000 kms. Telf: 616 735
271
• Se vende scooter Yamaha de 50CC.
Se vende por no usar. Teléfono: 687
932 672
•Se vende moto Honda CB-250
Año 95 - 20.000 Kms. PVP: 1.700
eur. Telf: 686 705 046
• Se vende Ford Fiesta Pacha plus 1.3
Gasolina, seminuevo. C-BB
Telf.. 981 77 42 44
•Se vende moto de 100 c.c. sin estrenar. Telf: 605 036 068
3 dormitorios con armarios empotrados, salón-comedor, cocina amueblada, tendedero, trastero, plaza de
garaje, ascensor. Todo exterior, céntrico, muy soleado. Telf: 981 772002,
699 137 186
•Se vende piso en la coruña. Zona
Corte Inglés. 4 dormitorios. Salón. 2
baños. Cocina completa. Tendedero.
Trastero. Garaje. Ascensor. Parquet.
Soleado. 110 m2. 360.000 euros.
Telf:646482822.
•Se vende casa en Betanzos, restaurada (casco histórico), garaje,
trastero, cocina (despensa), 2 habitaciones, 1 cuarto de baño, 1 aseo,
salita y desván. Teléfono: 630357046
•Se vende casa en Cortiñán
(Bergondo) 120 m2 en dos plantas.
Totalmente nueva 300 m2 de Finca.
Garaje, calefacción .Buen precio Telf
617 037 736
•Se vende piso en Betanzos 70m
cuadrados. 2 dormitorios, salóncomedor 21m , cocina equipada ,
2 baños y trastero , bien situado .
Telf: 667511182
•Se vende piso en Betanzos. 2
Habitaciones, baño, salón-comedor, cocina.65 m2. Exterior, 1º sin
ascensor. Telf: 690832740
•Se vende apartamento 40 m2 en
Barrio de Salamanca, de Madrid
(General Pardiñas/Diego de León).
Para entrar. 260.000 euros. Tel.
680394939.
•Se vende casa de 120 m2 con
bajo y terreno en Mabegondo,
carretera general. O cambio por
piso en Sada con trastero y garaje.
Telf: 630 14 67 92
•Se vende casa en Queiris, a 3 Km
de Betanzos. 4022 m2 de
finca.140 m2 construidos en dos
plantas. Garaje anexo de 50 m2.
Telf: 629073719
•Se vende chalet nuevo Tiobre, 300
m2, 5 habitaciones, 4 baños, garaje,
lareira y salón con preciosas chimeneas piedra. 6 ferrados cercado,
excelentes vistas. Tlfno: 981 773062653884312
N EGOCIOS
•Se alquila negocio en el centro
de Sada, enfrente a playa. Telf: 606
179 417
•Se ofrece explotacion de la cafetería de la Piscina Municipal de Sada, a
profesionales de Hostelería.
Telf: 981 62 25 66 - 981 14 02 89
•Se alquila bajos en Sada. 25 m2 y
36 m2 ambos en Párroco
Villanueva, 18. Otro de 60m2 en
Avda. Sada y sus contornos, 5. Telf:
660301577
•Se vende plaza de garaje en el
puerto deportivo de Sada (Edif.
Zumolandia) interesados llamar al
telf. 600 590 949
•Se venden bajos en Sada 25 m2
en Párroco Villanueva, 18 y en otro
de 60m2 en Avda. Sada y sus contornos, 5. Telf: 660301577
•Se transpasa negocio en el centro
de Sada en funcionamiento por no
poder atender. Telf: 981 621491 /
661 702258. Mar
P ISOS V ENTA
•Se vende piso en Sada. Céntrico,
con trastero y garaje. A estrenar. Telf:
609927535
•Vendo dúplex en Miño. Cocina
equipada, 2 habitaciones, una con
terraza, salón-comedor con terraza,
aseo y cuarto de baño amplio.
Garaje. Telf: 661460853 981 771414
•Se vende en Betanzos. Ático céntrico a estrenar. Exterior.85 m2 útiles. Vistas. Salón, 2 baños, cocina
equipada, terraza, garaje y trastero
180000 euros. Tlfno: 696 66 08 92
•Se vende en Betanzos piso nuevo.
P ISOS A LQ UILER
•Se alquila piso en Sada en Avda. de
Pose. Totalmente amueblado para
todo el año. Telf: 658 907211
•Se alquila bajo comercial en zona
"Las Brañas", calle de La Laguna de
90 m2 aprox. Sada.Precio: aproximado 500 eur.Teléfono: 618-056-202/
981-623873
•Se alquila por temporada casa en
Guísamo. Totalmente amueblada.
Máximo dos personas. Telf: 981
780457
•Se alquila bajo en Betanzos (con
habitación superior) en calle Rúa
Traviesa. Totalmente arreglado. Telf:
981771358
•Se alquila bajo en Betanzos. Listo
para oficinas. Rúa dos Ferradores.
Soportales do Campo. Telf: 981 7700
15
•Se alquila bajo comercial en
Betanzos. 100 m2. Totalmente arreglado, buena situación. Telf: 607
735019
•Se alquila casa en Guísamo, NVI. Amueblada, plaza de garaje, 1
o 2 personas. Telf: 981 78 04 57 y
616 354 445
Los anuncios por
palabras no podrán
pasar de 25 palabras
MARIÑAN 37
Septiembre 2007
ANUNCIOS POR PALABRAS
F ONTELA 2000
P ISOS V ENTA
•Fontela 2000 traspasa panadería
Céntrica, en pleno rendimiento,
96m2 de local esquinado, con dos
repartos y dos furgonetas.•Fontela 2000 vende nave en zona
industrial, 1000m2 y 300m2 terreno,
excelente estado y muy buena situación.•Fontela 2000 vende finca para
vivienda unifamiliar, 1800m2, en
plano superior, zona Roibeira.•Fontela 2000 vende finca edificable
en Volta do Codo-Betanzos, 466m2.•Fontela 2000 vende pequeña
vivienda unifamiliar de planta baja,
en finca de 1.471m2; con vistas y
muy soledad en Tiobre-Betanzos.•Fontela 2000 vende solar en
Betanzos, 200m2, densidad media.bien situado.•Fontela 2000 vende casa en zona
Mandeo, bajo, dos plantas, sobre
85m2 planta, posibilidad de 2 plantas más.- Soleada y con vistas.•Fontela 2000 vende piso de 125m2,
seminuevo, zona Castelao, garaje
ytrastero.- Excelentes vistas y soleado.•Fontela 2000 vende apartamento a
estrenar, en zona Bulevar, dos dormitorios, plaza de garaje y trastero.
•Fontela 2000 vende
piso en
Carretera Castilla, 108m2, exterior,
excelente estado, seminuevo, garaje
y trastero.•Fontela 2000 vende piso 2º, seminuevo, exterior, 110m2 útiles, amueblado, poco uso, garaje y trastero-.
•Fontela 2000 vende ático a estrenar, 80m2 útiles, zona centro, garaje
y trastero.•Fontela 2000 vende apartamento en
planta 3ª de 58m2, 1 dormitorio,
salón, cocina, dos baños, garaje y
trastero.-buen precio.
•Fontela 2000 vende casa en casco
histórico de 105m2 útiles, excelente
estado, consta de planta baja y dos
plantas altas.
•Fontela 2000 vende estructura de
vivienda unifamiliar, 40m2 planta,
bajo, dos plantas y ático.- zona
Ribera.•Fontela 2000 vende piso 3º sin
ascensor, 90m2, en excelente estado
con plaza de garaje.- Buen precio.
Exterior y muy soleado.•Fontela 2000 vende piso 1º sin
ascensor, 100m2, pequeña terraza
exterior, céntrico, muy buen estado.
•Fontela 2000 venden pisos 2º, 3º y
ático a estrenar, 2 y 3 dormitorios,
garaje y trastero, zona Avenida Jesús
García Naveira, con vistas y muy
luminosos.- garaje y trastero.
•Fontela 2000 vende piso 2º sin
ascensor, 85m2 útiles, exterior y muy
luminoso, en buen estado.- Garaje y
trastero.•Fontela 2000 vende piso 1º en zona
comercial, 85m2 útiles, acondicionado como peluqueria.•Fontela 2000 vende piso 3º en
Avenida Jesús García Naveira,
145m2 útiles, ideal para vivienda u
oficina.•Fontela 2000 vende bajo de 105m2
en zona comercial.•Fontela 2000 vende bajo acondicionado como Pizzería.- Buena Zona.
•Fontela 2000 alquilan bajos y pisos
acondicionados o en obra, ideales
para oficinas u otros usos.•Fontela 2000 traspasa Pub, zona
Rosalia, 98m2,.- buena renta.•Fontela 2000 vende Mesón, totalmente acondicionado.- seminuevo.135m2.-Excelente oportunidad.-
C ASAS V ENTA
•Fontela 2000 Casa de piedra restaurada en Cullergondo. 280 m2. lareira
de canteria. horreo. terreno de 2000
m2. . Tel; 626073469
•Fontela 2000 Oza de los Rios. chalet de 124 m2 p.p. bodega. sotano.
terreno de 1800 m2. Tel; 626073469
•Fontela 2000 Piso en Teixeiro de 75
m2 de 4 habitaciones, 1 baño., con
cocina de leña y amueblada.. . Tel;
626073469
•Fontela 2000 Casa para restaurar en
Abegondo. 125 m2 p/p. Terreno de
500 m2.
93.157 .
Tel;
626073469
•Fontela 2000 Casa Oza de los Ríos.
A estrenar. 4 habitaciones, 2 aseos, 2
baños. Bajo diáfano. Terreno de 3000
m2.
300.506 .
. Tel;
626073469
•Fontela 2000 Fene, Molino de piedra de 80 m2. Restaurado por fuera.
Interior sin arreglar. Finca de 1.500
m2.
120.000
. Tel;
626073469
•Fontela 2000 Monfero. Casa Piedra
semirestaurada. 120 m2. lareira.
Pajar. Hórreo. Finca 1.000 m2. Fragas
do Eume a 4 Km 222.374
. Tel;
626073469
•Fontela 2000 Alrededores de
Betanzos. Taller de chapa, pintura y
mecánica. 450 m2. En funcionamiento.
360.600
. Tel;
626073469
•Fontela 2000 Feas-Aranga. Casa
piedra para restaurar de 125 m2.
horréo. Terreno 2.000 m2. 156.000 .
. Tel; 626073469
•Fontela 2000 Coirós. Chalet de obra
nueva. 4 habitaciones, (dos con
baño), salón, cocina amueblada.
Garaje para dos coches. Calefacción
de gasoil. Portalones, de entrada y
garaje , elédtricos. Terreno de 1200
m2. Tel; 626073469
•Fontela 2000 Curtis. Chalet céntrico. 4 habitaciones 2 baños. Galería,
garaje. Poco terreno.
162.270
Tel: 626073469
•Fontela 2000 Coirós, Ois Chalet de
116 m2, 3 habitaciones, 2 baños,
garaje. Calefacción.
1400 m2.
228.000
ALQ UILER
•Fontela 2000 Alquiler Teixeiro.
Nave-taller. Mecánica chapa-pintura.
500 m2. oficinas exposición 200 m2.
1.500 . Tel; 626073469
FINC AS
•Fontela 2000 Coirós-Merille. Finca
de 1.019 m2 edificable. Llana, con
vistas.
60.000
Tel:
626073469
•Fontela 2000 Oza de los Ríos.
Porzomillos Finca de 2000 m2, edificable. 30.000
Tel:
626073469
•Fontela 2000 Cortiñán. Finca de
750 m2, edificable. 87.147 Tel:
626073469
•Fontela 2000 Oza de los Ríos.
Finca de 1000 m2 , edificable
51.000 . Tel: 626073469
•Fontela 2000 Oza de los Ríos.
Finca de 750 m2 , edificable 51.000
. Tel: 626073469
INMOBILIARIA
A
R
G
A
P
A SOCIADOS
P ISOS A LQ UILER
•Parga Asociados alquila piso en
Joaquín Planels (A Coruña), 80m2 , 3
habitaciones, plaza de garaje.
•Parga Asociados alquila piso en
Sada, a estrenar, 64 m2, 2 habitaciones. Muy céntrico..
V ENTA
DE
P ISOS
•Parga Asociados vende dúplex en
Burela (Lugo), 300 m2, 5 habitaciones. Magníficas vistas.
•Parga Asociados vende ático en
Avda. de La Coruña (Sada), 69 m2, 2
habitaciones.
•Parga Asociados vende ático en el
puerto de Sada, a estrenar, 60 m2, 2
habitaciones y trastero. Vistas al mar.
V ENTA
DE
F INC AS
•Parga Asociados vende terreno en
Carnoedo (Auga Doce), 2966 m2.
•Parga Asociados vende terreno en
Carnoedo (Viña), 1443 m2.
•Parga Asociados vende terreno en
Carnoedo (O agra de Carnoedo),
1801 m2
Los anuncios por
palabras no podrán
pasar de 25 palabras
ANÚNCIATE GRATIS EN EL MARIÑÁN
SÓLO PARA PARTICULARES
Nombre
Domicilio
Teléfono
Texto a publicar
Los anuncios por palabras no podrán pasar de 25 palabras
Asociación de Empresarios de As Mariñas Avda. República Argentina nº37, semisótano 1 • 15160 SADA (A Coruña) • Fax.: 981 61 92 98
Correo electrónico: [email protected]
MARIÑAN 38
Septiembre 2007
PASATIEMPOS
CINE, CINE, CINE...
¿Y tú quien eres?
por Julio Fafián
SOPA DE LETRAS
Busca el nombre de 7 pazos gallegos
Antonio Mercero está detrás de este drama, en el que la familia
Rivero se va de vacaciones veraniegas, Luís (Álvaro de Luna) se
traslada con su mujer y sus dos hijos a San Sebastián, quedándose
en Madrid, su única hija, Ana (Cristina Brondo) y su padre
(Manuel Alexandre). Ana está opositando y decide permanecer en
la capital para avanzar en sus estudios y estar cerca de su abuelo,
Ricardo (Manuel Alexandre), que es acomodado en una residencia durante el periodo estival. En la residencia, Ricardo, conocerá
a Andrés (José Luís López Vázquez), su compañero de habitación
y nuevo amigo. Juntos recordarán vivencias de la juventud
La extraña que hay en ti
A la locutora de radio de Nueva York, Erica Bain (Jodie
Foster), le encanta su vida y adora a su novio. Pero mientras
paseaban ellos dos sufren un ataque brutal y ella queda malherida. Erica comienza a merodear las calles de la ciudad en
busca de los hombres que los atacaron. Su manera de buscar
justicia llama la atención del público, y la ciudad queda fascinada por sus proezas anónimas. La policía de Nueva York
comienza a buscar al autor de esos actos, y un obstinado
detective (Terrence Howard) está tras sus pasos.
CRUCIGRAMA
Siete mesas (de billar francés)
Ángela (Maribel Verdú) y su hijo Guille (Víctor Valdivia) viajan a la gran ciudad ante la repentina enfermedad de Leo,
padre de ella. Cuando llegan conocen Charo (Blanca Portillo),
amante de Leo, que pone a Ángela al corriente del negocio
paterno: un local en el que se alinean siete mesas de billar francés que con el paso de los años fue perdiendo lustre, clientela
y dinero. Da gusto ver de nuevo a Maribel Verdú, próxima a
trabajar en serio en Estados Unidos.
XEROGLÍFICO
JEROGLÍFICO
Horizontales
¿En que país fanse máis arepas?
¿En que grupo cantaba Ana Torroja?
SOLUCIONES DE AGOSTO
SOPA DE LETRAS
JEROGLÍFICO
Manuel Rey
XEROGLÍFICO
O sudoku
CRUCIGRAMA
1.-Sistema de asado que utilizó la peña Bodipo-Casa
Freire para hacer los corderos en el fin de la Fiesta
Gastronómica Blanquiazul. Medio de transporte que saldrá
todos los meses desde aquí a IKEA, atención. 2.-Xenón.
Santa que se queda con todo lo que le dan. Eduardo. 3.Cumbre. Rural Utilities Service. 500. 4.-Utilizan. Al revés,
come por la noche. Roma. 5.-Erre que erre. Alicante.
Miriam Díaz…. 6.-Sensaciones apreciadas por el sentido del
gusto. Modus Operandi. 7.-Como decía el anuncio: Hoy
comemos con… esa marca de enlatados. Disfruto con el
Cachopo de Merluza sobre las 14:00. 8.-En una factura, consumibles y gastos diversos. Hablar de…, se comenta pero no
está confirmado. 9.-Chuche esponjosa rosa por fuera y blanca por dentro. Centro comercial especializado en cosas para
el hogar, acaba de sacar catálogo y hay uno en Oviedo.
Asturias. 10.-Época. Caballo de Vapor. Gerona. Perfecto, de
acuerdo. 11.-Sur. Ciudad Manchega a la que le da nombre
una habitación sin brazo.
Verticales
1.-Viajes organizados para conocer lugares, monumentos e
incluso para…, degustar la sabrosa gastronomía de Asturias,
en breve. 2.-6. De Asturias. 3.-La letra de Pamplona. Málaga.
Cuando las de tu vecino veas cortar.... 4.-3ª persona plural
del pretérito imperfecto del verbo ser. Instrumento de viento. Asturias. 5.-En gallego, tu. Ría que baña Pontedeume.
Símbolo del Cloro. 6.-Esta no. El. Impuesto sobre el Valor
Añadido.7.-Juntas, Congregas. Okay. Madrid. 8.-To Be.
Callejón, calle cerrada. 9.-Voz de la oveja. Mueble femenino
que pasa de todo. Noruega. 10.-Usted. Aliméntese. Lengua
provenzal. 11.-Zumo fermentado de manzana que se suele
servir escanciándolo. La 3ª mayor ciudad Japonesa.
MARIÑAN 39
Septiembre 2007
ENTREVISTA
“Entiendo la
náutica en
Sada como
algo
diferenciador”
José Garrote apunta al consenso entre todos para llegar a una solución idónea para la ordenaza de las terrazas
“En ocasiones, no estamos sabiendo
conseguir el apoyo de la oposición”
Redacción/Sada
¿Cuál es su valoración, tras
estos meses de mandato, de la
nueva corporación municipal?
La valoración tiene un sabor agridulce. Por una parte reconocer el trabajo fuerte que se está desarrollando.
Me gustaría que los ciudadanos
pudiesen conocer la dedicación y
esfuerzo de cada una de las personas
que forman parte del gobierno municipal. El sabor amargo es la situación de gobierno en minoría en que
nos encontramos. En ocasiones, no
estamos sabiendo conseguir el apoyo
de los partidos de la oposición para
sacar adelante proyectos, que no es
que fueran parte del programa socialista, sino que son buenos proyectos
para Sada.
Desde la Consellería de
Sanidade se afirma que las
playas de Delicias y Nova no
son aptas para el baño, mientras que desde el ayuntamiento se afirma lo contrario,
¿Quién tiene razón?
Hay que matizar esto, pues no se
decía lo contrario. Desde el
Ayuntamiento nos basábamos en la
información que nos aportaba la
Consellería de Sanidade en la que
en los tres puntos de muestreo que se
tomaron de las playas urbanas de
Sada, la de la desembocadura del
río daba como no apto y los otros
dos puntos que estaban frente a los
arenales daban como aptos para el
baño.
Ante estos resultados, nosotros
consideramos, y así se lo retransmitimos a Sanidade, que en las zonas
Entrevistamos a José Garrote,
Concejal de Turismo , Medio
Ambiente y Deportes, que
recientemente ocupó la plaza
vacante de su compañero Eduardo
Díaz, y que se enfrentó a un
complicado verano
calificadas como apto, la gente se
podría bañar.
En la última comunicación con
Sanidade, se nos informa que las
corrientes podrían trasladar la
contaminación hacia otras zonas.
Por ese motivo, y a pesar de que
aún no hemos recibido ninguna
comunicación oficial a fecha 5 de
Septiembre, hemos decidido colocar
la bandera roja de prohibido el
baño, así como carteles en los distintos puestos de socorrismo con el
único fin de defender la salud de los
bañistas.
¿El origen de la contaminación es local o hay que buscarlo en ayuntamientos cercanos?
El origen de la contaminación es
variado. Por un lado, el río entra en el
término municipal contaminado y a
su vez sale más contaminado de lo que
entra. Es obvio que existe un foco contaminante fuera del municipio y uno o
varios dentro del municipio de Sada.
Como concejal de Medio
Ambiente, ¿cuáles van a ser
las medidas para subsanar los
históricos problemas del arenal urbano sadense?
Me alegro que me diga "históricos" porque alguien está haciendo llegar a la ciudadanía que este es un
problema nuevo, cuando verdaderamente este es un problema de siempre. La diferencia está en que este
gobierno municipal desde el primer
día en que le dijeron que una zona
era no apta, colocó un cartel en la
playa y se puso en marcha para buscar soluciones al problema.
No nos olvidemos que tenemos sólo
unos meses para que el próximo año
todas las playas de Sada sean aptas
para el baño y que no se vuelva a
producir una situación como esta a
lo largo de la temporada de baño.
La
Concejalía
de
Urbanismo está redactando
una ordenanza que puede
poner en peligro muchas
terrazas de hostelería. ¿Cuál
es la visión desde la Concejalía
de Turismo?
No se va a poner en peligro nada.
Actualmente se está trabajando en
un borrador sobre terrazas y estamos
seguros que vamos a contar con el
apoyo de los hosteleros que son los
primeros interesados, de los grupos
políticos de la oposición y de la buena
voluntad del gobierno para llegar a
un consenso en que se respeten los
derechos de los peatones para que
puedan transitar sin obstáculos por
las aceras y al mismo tiempo nadie se
pueda sentir perjudicado.
En un pueblo de vocación
turística como Sada ¿es
Agosto el mejor mes para
ejercer presión sobre la
hostelería local?
Evidentemente Sada tiene
vocación turística y desde la
Consellería de Turismo vamos a
potenciar que esa vocación turística se incremente en todo lo que
podamos. Pero ciñéndonos a la
pregunta, las normativas están
para cumplirlas y en aquellos
establecimientos, que fueron dos,
en los que hubo una situación
complicada se debieron a denuncias sobre esos locales. Quiero
dejar claro que el Ayuntamiento
no actúo de oficio, sino ante una
situación de denuncias reiteradas
que obligan a tomar medidas. De
no ser así, el Ayuntamiento siempre utilizaría la vía del diálogo
pues es la mejor solución.
Su concejalía ha estrenado hace poco un directorio de empresas en
Internet. ¿Qué pasos hay
que seguir para figurar
en ella?
En principio hay dos opciones, que bien sean los empresarios los que nos faciliten los
datos y a través del personal de
la oficina de turismo, se introduzcan los datos en la página
web o bien, que sean los propios
empresarios mediante unas
claves de acceso, los que puedan
colgar sus datos en la página
web y actualizarlos. Ahora
mismo estamos en una fase de
pruebas, cargando datos de
algunas empresas que se han
puesto en contacto interesadas
en aparecer en el directorio y el
objetivo es que sean las propias
empresas las que gestionen los
datos que aparecen en el directorio mediante las claves de
acceso que mencioné antes y
que no tengan ningún tipo de
atrancos.
Además existen otros temas
como es el de recogida de
vidrio, de recogida de aceite de
cocina usado que se están perfilando para que estén en marcha a más tardar en el mes de
Octubre.
¿Qué
importancia
tiene la náutica deportiva
para el desarrollo del
municipio?
Yo entiendo la naútica en
Sada como algo diferenciador.
Vamos a tener uno de los puertos deportivos más importantes
de Galicia, lo que nos obliga a
tener más servicios que ofrecer
a este colectivo. Creo que el
turismo náutico tiene que
potenciarse de cara al futuro y
que además serviría para descentralizar el turismo a lo largo
de todo el año. Nadie duda de
que Sada se llena en Agosto y
que Julio también es un mes
bueno a lo que se añade la
gente que viene los fines de
semana durante todo el año,
pero hay que conseguir atraer
gente una semana en Octubre,
Mayo… y eso se puede conseguir a través de distintas
actuaciones. Este turismo de
calidad, debe hacer que Sada
aparezca en todas las rutas de
navegación como un puerto
tranquilo y agradable.
Septiembre 2007