intervención del proyecto especial pichis palcazu en el
Transcripción
intervención del proyecto especial pichis palcazu en el
INTERVENCIÓN DEL PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZU EN EL VRAEM Para este año 2015 nuestra institución viene ejecutando 03 proyectos dentro del ámbito del VRAEM, una irrigación de gran envergadura, un proyecto productivo del café sostenible y de citricos. PIP CAFÉ SOSTENIBLE Teniendo como intervención el distrito del Rio Tambo en Satipo, para este año 2015 cuenta con un presupuesto de S/.101,476.00, se ha contratado 2 extensionistas agropecuarios, entregándose insumos como semillas de 5 variedades de café, bolsas, roca fosfórica, agrocal, sulfato de cobre, cloruro de potasio, Guano de Isla, Fosfato diamonico, microorganismo eficiente de montaña, melaza de caña, cilindros, regadera, abono gallinaza, abono foliar, mematicidas furadan, abono foliar, parachupadera control de fusarium en vivero; así mismo se entregó Beauveria bassiana para el control de broca, Pochonia para el control de nematodo, Trichoderma para control de pie negro. Se ha preparado sustrato para café y tiene 17 viveros de café, 76,500 plantas repicadas y embolsadas para trasplantar en el mes de diciembre en la parcela de aprendizaje Se ha enseñado a preparar compost con el uso de microorganismos eficientes de montaña, se ha llevado una nueva tecnología elaboración y aplicación de bioles en forma de drench de acuerdo a la fenología del cultivo, practica de Muestreo de suelos y envió al Laboratorio de suelos para su análisis. Control preventivo de la enfermedad de pie negro, minador de hojas, roya amarilla, ojo de pollo, cercospora y broca del café. Temas de buenas prácticas de Cosecha selectiva de café, Tratamiento de aguas mieles y buenas prácticas de secado del café. PREPARACION DE COMPOST con aplicación de Microorganismo Eficiente de montaña (EMM) APLICACIÓN DEL HONGO Pochonia clamydisporia para control de nematodos) Hongo Beauveria bassiana para el control de broca del café Plantas de café en el vivero PIP CITRICOS Teniendo como intervención el distrito de Mazamari y Pangoa, para este año 2015 cuenta con un presupuesto de S/. 264,977.00, se ha contratado 4 extensionistas agropecuarios para instalar escuelas de aprendizaje (ECAS) donde participan los citricultores, donde se han entregado semillas de patrones de cítricos como mandarina cleopatra y limón rugoso los mismos que serán injertados con naranja valencia, limón dulce, tangerinas, rio de oro, de igual manera se entregado insumos como bolsas de viveros, roca fosfórica, dolomita, fosfato diamonico abono orgánico, sulfato de cobre, cal agrícola, microorganismos eficientes (EM), melaza de caña, gallinaza, abono foliar, fungicidas para chupadera y manchas foliares e insecticidas para ácaros, queresas, pulgones etc. Se han instalado 28 viveros con patrones de cítricos donde se estarán produciendo alrededor 150,000 plantas aproximadamente los mismos que serán injertados y estarán listos para terreno definitivo entre octubre y noviembre del próximo año. También se ha enseñado a preparar compost con el uso de microorganismos eficientes de montaña, de igual manera se ha aplicado al suelo y follaje bioles preparados en base a EM, se ha realizado practica de Muestreo de suelos y envió al Laboratorio de suelos para su análisis. Se han instalado módulos de coberturas con leguminosas, así mismo se ha realizado control de la mosca de la fruta con diferentes métodos, también se han realizado podas de formación, limpieza, producción etc. También se están realizando pasantías a fundos tecnificados. . COBERTURA CON LEGUMINOZA MUESTREO DE SUELO PODA EMBOLSADO PARA VIVERO PIP SISTEMA DE IRRIGACION PANGOA Este proyecto de código SNIP N° 2144 está ubicado en el distrito de Pangoa, se viene ejecutando bajo la modalidad de administración directa; consiste en el aprovechamiento de las aguas del Rio San Ramón, aguas del rebose del Desarenador de la Central Hidroeléctrica de Palestina (Sector Chavini), asimismo aprovecha aguas del río Chavini con fines de riego tecnificado (Goteo y Aspersión), para irrigar 4,295 has de cultivos para el mercado nacional y de agroexportación, a través de la construcción de un Sistema de Riego y de Infraestructura Hidráulica compuesto por: Bocatoma, Desarenador, Canal de concreto, Sifón, tendido de tuberías, ramales y Riego Parcelario. La implementación del Riego Parcelario de 4295 has, estará a cargo de los beneficiarios quienes recibirán capacitación en operación y mantenimiento de Riego Tecnificado y del Sistema en general. El presupuesto total es S/. 60 522 008.33, hasta el mes de octubre se ejecutado un total de S/. 28’536, 458.52. Esta obra se dio inicio el 12 de setiembre del 2013. A la fecha se ha logrado construir 01 bocatoma, 02 desarenadores, tendido de 5.37 km de tuberías del canal principal y 57.12 km de troncales y canales de riego. Presentación de la tubería para su instalación en el troncal 2 – Chavini Instalación de tubería PVC en el troncal 2 Encofrado de una Cámara de Aire en el troncal 1 Actividad – Excavación de roca en el troncal 2 Sector Casancho.