Algunas preguntas y respuestas clave
Transcripción
Algunas preguntas y respuestas clave
Algunas preguntas y respuestas clave El Máster Internacional en Energía, Agroecología y Territorio, en el marco del desarrollo sostenible y el cambio climático, ofrece una formación novedosa, actual y propositiva, que, desde la perspectiva del nuevo paradigma de la sostenibilidad, busca la especialización de los/as estudiantes y profesionales en estos ámbitos. Qué instituciones participan en el Master? Está promovido por una extensa red de universidades y centros de investigación, en Europa y Latinoamérica. Las instituciones participantes en la red internacional, son: la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la Universidad Politécnica de Catalunya, la Universitat de Lleida (UdL) y el Institut de Recerca i Tecnologies Agroalimentaries (IRTA), en España; la Universidade do Estado de Bahia (UNEB) y la Universidade Federal da Bahia (UFBA), en Brasil; la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA), en Paraguay; la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, (UNAN – Managua), en Nicaragua, el Bradford Centre for Sustainable Environments (BCSE), en UK; el Centro Internacional del Agua, Universidad del Cauca, en Colombia; y el Colegio de Postgraduados de Puebla (COLPUE), en México. Cuántas ramas de especialización tiene el Master? Rama de Energías Renovables, Rama de Eficiencia y Gestión de la Energía Rama de Agroecología y Rama de Gestión Sostenible del Agua y el Territorio Todas las ramas se ofertan en los formatos online y semipresencial? La oferta depende del país. Para Brasil se ofertan: en formato online todas las ramas de especialización. en formato semipresencial las ramas de Agroecología y Gestión Sostenible del Agua y del Territorio. Cuando empieza el Master? Inicia el 9 de febrero de 2013 Cuanto dura el Master? Un año académico Dónde se realizan las clases presenciales para el formato semipresencial? En Juazeiro Dónde se realizan las preinscripciones y matrículas? Toda la matrícula de Brasil, tanto para el formato online, como semipresencial se realiza desde España. A quien debo contactar para obtener más información? Asthriesslav Rocuts Cátedra UNESCO de Sostenibilidad Universidad Politécnica de Catalunya –UPC- (España) Tels. (34) 930 010 306 / (34) 674 078 557 Email: [email protected] NOTA 1: La persona de la UNEB daría información básica del Master (como la de este documento) y para todo lo demás, reenviaría las personas interesadas a la secretaria técnica de la Catedra UNESCO (Asthriesslav Rocuts) NOTA 2: (La persona de la UNEB que responda los emails podría poner en copia a Astrhrieslav Rocuts, diciendo en el mensaje de respuesta a la persona interesada algo como: “Te respondo algunas de las preguntas que realizas. Sin embargo para obtener una información más precisa te pongo en contacto con la persona encargada en España, Asthriesslav Rocuts, a quien pongo en copia en este mensaje.” NOTA 3: Por supuesto, necesitaríamos saber quien es la persona que se encargaría en la UNEB de dar dicha información y que tengamos un canal directo entre el/ella y yo, para que todo fluya y comunicarnos fácilmente de manera que se pueda aclarar fácilmente cualquier duda.