En el camino aprendí, que llegar alto no es CRECER, que mirar no
Transcripción
En el camino aprendí, que llegar alto no es CRECER, que mirar no
En el camino aprendí, que llegar alto no es CRECER, que mirar no siempre es VER, ni escuchar es OÍR. Ni lamentarse es SENTIR, Ni acostumbrarse es QUERER. En el camino aprendí que andar solo no es SOLEDAD que cobardía no es PAZ, ni ser feliz SONREÍR. Y que peor que mentir, Es silenciar LA VERDAD. En el camino aprendí, que puede un sueño de AMOR, abrirse como una FLOR, y como esa flor MORIR pero en su breve existir, es todo AROMA Y COLOR. Y.... En el camino aprendí, que la humildad no es sumisión La humildad es ese Don que suele confundir NO ES LO MISMO SER SERVIL QUE SER UN BUEN SERVIDOR. CUANDO VAYAN MAL LAS COSAS COMO A VECES SUELEN IR... Cuando tu camino solo ofrezca cuestas que subir, Cuando tengas poco haber pero mucho que pagar Y precises sonreir aún teniendo que llorar... CUANDO EL DOLOR TE AGOBIE Y no puedas ya sufrir, DESCANSAR ACASO DEBES, PERO NUNCA DESISTIR. CUANDO TODO ESTÉ PEOR... MÁS DEBEMOS INSISTIR...” Alma Elizabeth Ochoa García, hija de nuestros compañeros Alma y Aníbal Ochoa, llevó a cabo la presentación de la reseña de su estancia de un año en Naskov, Dinamarca, dentro del programa de Rotary International de Intercambio de Jóvenes, desde Agosto de 2007 hasta Junio de 2008. Nos narró Eric Schmal, director de intercambio de s u s e x p e r i e n c i a s aprendidas con sus tres jóvenes de nuestra zona, presentando a familias anfitrionas, así Alma Elizabeth Ochoa como durante el Eurotour realizado con los demás jóvenes de intercambio. Nos contó acerca de los usos y costumbres daneses, clima, cultura, idioma, religión, tradiciones, valores y geografía, relatándonos acerca de lo difícil que es al principio adaptarse a una cultura diferente a la nuestra, para después comprenderla y al último encariñarse, si no con todos, si con muchos aspectos de la misma de los cuales podemos aprender y madurar, lo cual es la escencia del programa de intercambio rotario de jóvenes. Muchas felicidades Almita por haber tenido la entereza de haber vivido durante un año en una cultura que aunque occidental, no es la latina ni la anglosajona con las que estamos familiarizados. Nuestro presidente Jorge Camacho recibiendo el banderín del Club Rotario de Naskov Dinamarca de parte de Alma Ochoa. Eric Schmal y nuestro presidente Jorge Camacho, con el grupo de jóvenes intercambistas Alma Ochoa, Alina Eberts y Sarah de Alemania, Iván Hernández y Goretti Villalobos. La pasada sesión se llevó a cabo con la presencia de nuestras damas rotarianas, durante la cual se expuso una reseña de nuestro pasado campamento familiar rotario a cargo de nuestro compañero Aníbal Ochoa, cuyo relato fue acompañado de la proyección de 257 fotorgrafías relativas a los tres días y dos nochs que disfrutaron los asistentes en Cedar Creek de Ruidoso, N.M. México experimentó la máxima alegría que otorgan los Juegos Olímpicos al ver en lo más alto la Bandera y escuchar el Himno Nacional tras ganar su primera medalla de oro desde Sydney 2000. El taekwondoín Guillermo Pérez se coronó campeón olímpico en la categoría -58 kilogramos, al imponerse al dominicano Yulis Gabriel Mercedes en una batalla que paró el corazón de los mexicanos al otorgarse la victoria por la decisión de los jueces tras el empate después de cuatro rounds. El combate fue tan cerrado que tuvo que definirse más allá del punto de oro, que en sí consiste en el último recurso para desempatar un pelea. En esta ocasión el oro del mexicano Guillermo Pérez quedó en manos de un juez, que al final le dio el triunfo al michoacano, debido a su combatividad mostrada durante los cuatro rounds. "Cumplí con mi sueño... Gracias a todo mi equipo, a mi familia", dijo emocionado el luchador del estado de Michoacán, de 28 años de edad, luego de su triunfo. "Fue una Final cardiaca, que la he trabajado toda mi vida. Éste es un tiunfo para todos los mexicanos, para mi País y toda mi gente", agregó el flamante campeón al cruzar la zona mixta. El combate contra el representante de Repúb l i c a Dominicana sed e s arroll ó en medio de la tensión con parciales de 0-0, 1-0 y 0-1, con score final de 1-1. Tras el cuarto round que terminó 0-0, fueron los jueces quienes tenían el poder de decidir qué peleador era el vencedor, y lo hicieron en favor del mexicano. "Me siento muy emocionado, estoy extasiado, es (el triunfo) para todos los que me apoyaron y yo creo que México va a obtener más medallas. La vibra fue la que me ayudó a salir adelante, no tengo palabras para expresarlo lo que siento". El Presidente Felipe Calderón se comunicó con el campeón olímpico para felicitarlo tras su dramática victoria en el Gimnasio de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Beijing. "Los mexicanos merecen un triunfo como este", le dijo por teléfono Calderón al taekwondista, al que el mandatario calificó como un privilegiado por lograr su sueño. Pérez contó con el apoyo de un numeroso grupo de mexicanos en la tribuna que no paraba de apoyarlo y que festejó en grande el triunfo. Para conseguir la medalla de oro, Guillermo Pérez dejó en el camino al británico Michael Harvey, a quien derrotó en punto de oro en la primera ronda, al afgano Rohullah Nikpai, al que superó por 2-1 en los Cuartos de Final, y al representante de Tailandia Chutchawal Khawlaor 3-1 en la Semifinal. La presea conseguida hoy es la número once de oro para México y la 53 en la historia del olimpismo azteca, y en Beijing se une al bronce conseguido por las clavadistas Tatiana Ortiz y Paola Espinosa en los sincronizados de plataforma de 10 metros. Víctor Estrada, Óscar Salazar e Iridia Salazar son los otros tres medallistas en la historia del taekwondo. La medalla de Pérez es la primera en varones desde que las obtuvieran en Los Ángeles 1984 Ernesto Canto y Raúl González, y la primera de ese metal para México desde la obtenida por Soraya Jiménez en Sydney 2000. A pesar de ser subcampeón del mundo, Guillermo Pérez fue el deportista mexicano que más trabajo pasó para formar la delegación olímpica de su país, al tener que pelear varias veces por el puesto con el subcampeón olímpico Oscar Salazar, al que eliminó. Antes de viajar a China, Pérez había asegurado que cada día de los últimos meses se imaginaba en el podio de premiación con la medalla de oro, lo cual ha materializado este miércoles. México despertó con un nuevo campeón olímpico, una excelente noticia que retumba por todos los rincones del País. Pa' pronto es tarde. La mercadotecnia está presta para aprovechar aquellos iconos que ayuden a la venta de productos en el mercado, lo cual tiene lógica y sentido. Así pues, los cereales Kellog's estrenarán imagen en septiembre. En México, productos como Alka Seltzer y Sal de Uvas, o hasta el Melox, podrían usar la imagen de Eder Sánchez, gran perdedor de la marcha de los 20 kilómetros quien tras haber tragado como cerdo la noche anterior a su competencia le dieron agruras durante la carrera. O es que andaba crudo?