Bib. de Trabajo Social - Sistema de Bibliotecas
Transcripción
Bib. de Trabajo Social - Sistema de Bibliotecas
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS SISTEMA DE BIBLIOTECAS BIBLIOTECA MONSERRATE SANTANA DE PALÉS POLÍTICA DE DESARROLLO DE COLECCIONES DE LA BIBLIOTECA MONSERRATE SANTANA DE PALÉS I. Propósito La Biblioteca Monserrate Santana de Palés forma parte del Departamento de Bibliotecas del Sistema de Bibliotecas. La Biblioteca contiene en su colección los recursos informativos necesarios para el estudio y la investigación de los programas graduados en Trabajo Social y Consejería en Rehabilitación. Su interés principal es seleccionar material relacionado con el tema de Trabajo Social, Consejería en Rehabilitación y materias afines de manera que pueda satisfacer las necesidades educativas y de investigación de estudiantes y profesores. La Biblioteca es especializada. Contiene en su colección libros, índices, obras de consulta, documentos, revistas profesionales y otros materiales especializados para respaldar los programas de estudio y apoyar la investigación. La Biblioteca ofrece servicios principalmente a los estudiantes y profesores de los estudios graduados en Trabajo Social y Consejería en Rehabilitación. Con frecuencia es consultada por los estudiantes y facultad de Bienestar Social de la Facultad de Ciencias Sociales. Además, es frecuentada por estudiantes universitarios, investigadores, agencias del gobierno, universidades privadas y públicas en general. Se encuentra en el primer piso del edificio Anexo Facundo Bueso donde están ubicadas las Escuelas Graduadas de Trabajo Social y Consejería en Rehabilitación El acervo bibliográfico está organizado en secciones de Referencia, Reserva, Revistas, Tesis y Circulación. II. Tipo de recursos bibliográficos Libros Revistas Tesis Material Misceláneo Materia Audiovisual - Abarcador Abarcador Abarcador Selectivo Muy selectivo III. Alcance A. Idioma La gran mayoría de estos recursos se adquieren en inglés pero se hacen los esfuerzos necesarios para adquirir el mayor número de fondos en español. B. Área geográfica Puerto Rico y Estados Unidos son las áreas geográficas representadas y en menor escala hay representación de recursos a nivel internacional. IV. Alcance temático 000 - 099 001 - 070 100 - 199 121 - 137 150 - 159 170 - 179 200 - 299 209 - 296 300 - 399 300 - 300.7 Información General -selectivo Información técnica general Filosofía - selectivo Psicología Consejería y personalidad Muerte Religión -se excluye Pensamiento Religioso Ciencias Sociales -- abarcador Técnica de investigación 301 - 301.09 301.1 301.2 301.3 Sociología Dinámica de grupos Problemas sociales Desarrollo de comunidad 301.4 301.42 301.43 301.44 Sexualidad humana Aspectos sociales de la familia Aspectos sociales de los envejecientes Pobreza 301.6 302 302.3 303 Modificación de conducta Psicología Conducta organizacional Cambios sociales 304 305 306 - 306.4 Ecología Grupos minoritarios Conducta humana 306.7 306.8 307 309 Relaciones matrimoniales y divorcios Relación de familia Desarrollo de la comunidad Problemas sociales 311 - 312.9 320 - 329 330 - 339 340 - 349 Estadísticas sociales Aspectos políticos Aspectos económicos Aspectos legales 350 - 355 360 361 361.006 - 361.068 Aspectos políticos Trabajo Social Servicios humanos Administración en TS 361.07 - 361.08 361.1 - 361.2 361.3 361.4 Investigación y evaluación Desarrollo y planificación Práctica en TS TS con grupos 361.6 361.7 361.8 361.9 Política social Asistencia pública Organización de la comunidad Política social 362 362.04 362.1 362.2 Asistencia social Rehabilitación Enfermedades crónicas y terminales Salud mental 362.3 - 362.4 362.5 362.6 362.7 Incapacidad Pobreza y asistencia social Servicios de ayuda a envejecientes Abuso y maltrato de niños 362.8 362.9 Problemas y violencia familiar (violencia doméstica, violencia envejecientes y violencia en la familia) Servicios sociales 363 364 - 368 370 - 379 Problemas sociales de la comunidad Justicia criminal Educación 400 - 499 420 Lenguaje - se excluye Diccionario, enciclopedia y material relacionado con la cultura 500 - 599 519 Ciencias Puras - se excluye Estadística social 600 - 699 610 - 618 610 - 611 612 Ciencias Aplicadas - abarcador Aspectos médicos Cuidados de la salud Cuidados del envejeciente 613 615 616 616.1 - Sexualidad humana Uso y abuso de drogas Estrés ocupacional Enfermedades del corazón 616.2 616.3 616.4 616.6 Enfermedades del pulmón Obesidad Diabetes Sexualidad 616.7 616.8 616.85 616.858 - 616.8582 Artritis Enfermedades psiquiátricas Depresión y estrés postraumático Desórdenes de personalidad 616.8583 616.8584 616.8585 616.86 Abuso sexual de niños Suicidio y desórdenes de personalidad Salud Mental Uso y abuso de drogas 616.89 616.891 616.8914 616.8915 Enfermedad psicológica y mental Psicopatología Psicoterapia Terapia de familia 616.8916 616.8917 616.898 616.928 Modificación de conducta Consejería psicoanalítica Esquizofrenia Déficit (ADHD) 616.9792 616.98 616.99 SIDA Medicina ocupacional Cáncer 617 618.9 - 618.92 618.97 Rehabilitación Enfermedades y cuidado de la niñez Enfermedades y cuidado de los envejecientes 650 - 658 Administración y supervisión 700 - 799 711 Artes y Recreación Planificación - muy selectivo 800 - 899 800 - 863 Literatura - se excluye Técnica de comunicación 900 - 999 900 974 Historia Historia oral - muy selectivo Sociedad EEUU - muy selectivo Se seleccionan recursos bibliográficos sobre temas de Trabajo Social, Consejería en Rehabilitación y materias afines. V. Fortaleza y debilidades Las colecciones de tesis de los programas de Trabajo Social y Consejería en las Rehabilitación es una de fortaleza que posee la colección. Consiste de los proyectos de investigación que realizan los estudiantes como requisito para obtener su grado de maestría. Esta colección está dividida de acuerdo a los programas graduados en Trabajo Social y Consejería en Rehabilitación. VI. Uso Compartido en el Sistema de Biblioteca La Biblioteca Monserrate Santana de Palés comparte recursos bibliográficos en casos especiales, con la Colección de Circulación y Reserva, la Colección de Ciencias Sociales-Reserva, la Biblioteca de Gerardo Sellés, la Biblioteca de Música y la Unidad de Servicios Bibliotecarios para Personas con Impedimentos. LOCT/gjgm Agosto/ 2002