Clase 1 - Origen del universo y la vida_teorias
Transcripción
Clase 1 - Origen del universo y la vida_teorias
Unidad 4 – Clase 1 ORIGEN DEL UNIVERSO Y LA VIDA: TEORÍAS Profesora Verónica Abasto Ciencias Naturales – Octavo básico ¿Qué tienen en común? ORIGEN DE LA VIDA: TEORÍAS Creacionismo ORIGEN DE LA VIDA Generación espontánea Quimiosintética CREACIONISMO CREACIONISMO Basada en los relatos bíblicos y la estrecha relación entre los organismos y su ambiente. La Tierra tendría menos de 10 000 años de edad (según relatos bíblicos). En la actualidad no es aceptada científicamente (no tiene evidencia). CREACIONISMO Intenta explicar el origen del Universo y de los seres vivos por poder sobrenatural. Otras corrientes del creacionismo se basan en el “diseño inteligente”. TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA Sostenida por muchos siglos en diversas culturas. Dice que la vida se origina a partir de la materia inerte (restos orgánicos, desecho o barro). Actualmente no es aceptada científicamente luego de ser refutada por diversos expertos. TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA TEORÍA COSMOZOICA Esporas o bacterias habrían llegado a la Tierra a través de fragmentos rocosos y en polvo estelar (S. Arrhenius). No resuelve la pregunta acerca del origen de la vida en el Universo. TEORÍA QUIMIOSINTÉTICA La vida habría surgido por reacciones químicas simples de los compuestos de una atmósfera primitiva reductora. También contribuían a las reacciones, los rayos producidos en las tormentas, la radiación UV y el vulcanismo. TEORÍA QUIMIOSINTÉTICA Teoría de Alexander Oparín TEORÍA QUIMIOSINTÉTICA Experimento de Miller y Urey. TEORÍA QUIMIOSINTÉTICA Actividad. A partir de las páginas 52 y 53 del texto de ciencias: 1. Explica la teoría desarrollada por Alexander Oparín. 2. Explica el experimento de Miller y Urey, identificando las partes del montaje que son equivalentes a la atmósfera y océano primitivos.