programa_JornadasMixtecanas2016 - Instituto de Investigaciones
Transcripción
programa_JornadasMixtecanas2016 - Instituto de Investigaciones
Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Antropológicas Seminario Permanente de Lenguas Mixtecanas Programa UNAM-DGAPA-PAPIIT IA400616 Primeras Jornadas sobre Lenguas Mixtecanas PROGRAMA 26 y 27 de Septiembre de 2016 Lunes 26 10:00 a 10:30 INAUGURACIÓN DEL EVENTO Mesa 1 10:30 a 11:00 Patrones tonales en el mixteco de Yucuquimi. Octavio León Vásquez (CIESAS) y Hiroto Uchihara (IIF-UNAM) 11:00 a 11:30 Los tonos del Tu’un Savi (mixteco) de Alcozauca de Guerrero. Juana Mendoza Ruiz (CIESAS) 11:30 a 12:00 El tono en tacuate (mixteco de Santa María Zacatepec): resultados preliminares. Domingo Cruz y Michael Swanton (IIF, UNAM) 12:00 a 12:30 RECESO Mesa 2 12:30 a 13:00 Variación tonal en el cuicateco de San Juan Tepeuxila. Marcela San Giacomo (IIA-UNAM) 13:00 a 13:30 Inventario segmental del mixteco de San Pedro Tulixtlahuaca. Braulio Becerra (Posgrado en Antropología, UNAM) 13:30 a 14:00 Sistema consonántico del cuicateco de San Lorenzo Pápalo. Francisco Ariano (FFyL-UNAM) 14:00 a 16:00 COMIDA Mesa 3 16:00 a 16:30 Proceso de formación de la palabra fonológica en amuzgo de San Pedro Amuzgos, Oaxaca. Mariela Cortés (ENAH) 16:30 a 17:00 Una reconsideración del acento en el tu’un savi de Yoso Tika’a, Ayutla. Melquiades Gregorio Porfirio y Rosemary G. Beam de Azcona (ENAH) Martes 27 Mesa 4 10:00 a 10:30 La lengua cuicateca en un confesionario colonial. Diego Mendoza (FFyL-UNAM) 10:30 a 11:00 Texto antiguio de mixteco de Santa María Nativitas. Sebastian Van Doesburg (IIF, UNAM) 11:00 a 11:30 La fonología de Tejupan, sincronía y diacronía. Marcela Rivera (IIS-UABJO / BIJC) 11:30 a 12:00 RECESO Mesa 5 12:00 a 12:30 Observaciones sobre la diacronía del tono en el Tu’un Savi (mixteco) de Alcozauca de Guerrero. Juana Mendoza Ruiz y Michael Swanton (CIESAS, IIF-UNAM) 12:30 a 13:00 Los pronombres personales independientes del cuicateco de San Juan Tepeuxila. Jeorgina Martínez Mejía (ENAH) 13:00 a 13:30 Análisis preliminar de la morfología verbal en el triqui de Chicahuaxtla. Fidel Hernández Mendoza (Posgrado e Estudios Mesoamericanos-UNAM) 13:30 a 14:00 CLAUSURA