La guía íntegra en formato pdf
Transcripción
La guía íntegra en formato pdf
Índice TITULACIONES FACULTADES Y CENTROS CAMPUS Campus de Albacete Campus de Ciudad Real Campus de Cuenca Campus de Toledo 2 164 178 178 180 183 186 GUÍA DE SERVICIOS UGAC Nuevas Tecnologías Carné Becas y Ayudas Préstamos Representación Alumnado Info Empleo Bibliotecas Residencias Deporte Universitario Atención Psicológica Estudiante Discapacitado 189 189 189 190 190 192 193 194 195 196 197 197 197 ACCESO A UNIVERSIDAD Pruebas de acceso Preinscripción Desde Secundaria Desde FP Opciones de Selectividad Desde Ciclos Formativos Convalidaciones FP Notas de Corte 198 198 201 216 218 243 243 264 282 MATRÍCULA PLAZOS ESPACIO EUROPEO 284 288 289 1 TITULACIONES Enseñanzas Técnicas Grado en Ingeniería de Edificación* Ingeniería en Agronomía (2º ciclo) Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Ingeniería Informática Ingeniería Industrial Ingeniería Química Ing. Técnica Agrícola. Esp. Industrias Agrarias y Alimentarias Ing. Técnica Agrícola. Esp. Explotaciones Agropecuarias Ing. Técnica Agrícola. Esp. Hortofruticultura y Jardinería Ingeniería Técnico de Minas. Esp. Explotación de Minas Ingeniería Técnico de Minas. Esp. Recursos Energéticos, Comb. y Explosivos Ingeniería Técnico de Minas. Esp. Sondeos y Prospecciones Mineras Ingeniería Técnico en Informática de Gestión Ingeniería Técnico en Informática de Sistemas Ing. Técnica Telecomunicaciones. Esp. Sonido e Imagen Ing. Técnica Forestal. Esp. Explotaciones Forestales Ingeniería Técnica Industrial. Esp. Electricidad Ingeniería Técnica Industrial. Esp. Electrónica Industrial Ingeniería Técnica Industrial. Esp. Mecánica Ingeniero Técnico Industrial. Esp. Química Industrial Ciencias de la Salud Grado en Enfermería* Diplomado en Fisioterapia Grado en Logopedia Licenciatura en Medicina Grado en Terapia Ocupacional* Humanidades Licenciatura en Antropología Social y Cultural (2º ciclo) Licenciatura en Bellas Artes Licenciatura Filología Francesa Licenciatura Filología Hispánica Licenciatura Filología Inglesa Licenciatura en Geografía Licenciatura en Historia Licenciatura en Historia del Arte Licenciatura en Humanidades Ciencias Experimentales Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (2º ciclo) Licenciatura en Ciencias Ambientales Licenciatura en Química Ciencias Sociales y Jurídicas Grado en Administración y Dirección de Empresas* Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte* Grado en Economía* Diplomatura en Ciencias Empresariales Licenciado en Derecho Grado en Educación Social* Diplomado en Gestión y Administración Pública Grado en Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos Humanos* Grado de maestro en Educación Infantil* Grado de maestro en Educación Primaria* 2 Licenciatura en Psicopedagogía Grado en Relaciones Laborales y Prevención de Riesgos Laborales* Diplomado en Trabajo Social* *Pendiente de Verificación por el Consejo de Universidad. Enseñanzas Técnicas GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN* *Pendiente de Verificación por el Consejo de Universidades ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? La formación generalista del graduado en Ingeniería de edificación le imprime un carácter de “técnico todo terreno” para desarrollar su labor en la práctica totalidad de las actividades del mundo de la edificación y del sector de la construcción en general. Las empresas que contratan arquitectos técnicos suelen ser empresas constructoras, de proyectos, consultorías, inmobiliarias, cooperativas, empresas de conservación y restauración de edificios, gestores de viviendas, organismos de control técnico, empresas productoras y suministradoras de materiales de construcción, empresas de tasaciones y las Administraciones Públicas, principalmente. Dentro de las actividades que pueden desarrollar se encuentran el ordenar y dirigir la ejecución de obras de edificación, llevar a la práctica las ideas y el proyecto del proyectista, controlar la calidad de los materiales de las obras, controlar la normativa técnica y las certificaciones necesarias para la construcción, organizar y gestionar la economía y la seguridad de las obras, realizar mediciones y valoraciones inmobiliarias y redactar estudios y planes de seguridad e higiene en el trabajo. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Consultoría, Asesoramiento y Auditorias Técnicas: •Asesor urbanístico •Auditor técnico de proyectos y de ejecución de obra •Auditor de sistemas de gestión de calidad y medio ambiente •Consultor técnico en informes, peritaciones, dictámenes, tasaciones, valoraciones y estudios de viabilidad económica − Dirección Técnica de la obra: •Director de ejecución •Técnico de control y gestión de la calidad •Técnico de control y gestión económicos •Técnico de planificación y organización − Explotación del edificio: •Director de explotación •Responsable del uso, conservación y mantenimiento •Responsable de los planes de emergencia y evacuación del edificio •Técnico en estudios de ciclo de vida útil, evaluación energética y sostenibilidad de los edificios − Gestión de la producción de la obra: •Jefe de obra •Jefe de producción •Técnico de calidad y medio ambiente •Técnico responsable de estudios •Técnico responsable de gestión de compras y recursos − Prevención y Seguridad y Salud: •Auditor de planes de prevención de riesgos laborales y su gestión •Coordinador de seguridad y salud en fases de proyecto y de ejecución •Técnico de prevención de riesgos laborales •Técnico en redacción de estudios y planes de seguridad 3 − Redacción y desarrollo de Proyectos Técnicos •Técnico en proyectos de demolición •Técnico de proyectos de obra nueva •Técnico de proyectos de reforma, interiorismo, rehabilitación •Técnico de estudios: planificación y construcción Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Capacidad de resolución de problemas, de análisis y de síntesis − Polivalencia y autonomía − Memoria visual y auditiva − Capacidad de observación y análisis de los detalles − Espíritu comunicativo y de relación Recomendaciones − Conocimientos de informática − Idiomas − Y si quieres cursos de Postgrado: •Diseño y cálculo de estructuras •Edificación y hogar digital •Gestión de proyectos •Ingeniería de materiales de construcción •Ingeniería de organización industrial •Normativa ISO y control de calidad •Restauración de estructuras arquitectónicas •Seguridad y salud en obras de construcción •Sistemas de información geográfica y teledetección Asignaturas Descripción Curso primero Fundamentos de Física I (Anual) Sistemas de Representación (Anual) Fundamentos de Matemáticas I Fundamentos de Materiales de Construcción Construcción I Fundamentos de Matemáticas II Materiales de Construcción I Construcción II Fundamentos de Física II Total Curso segundo Instalaciones de la Edificación I (anual) Estructuras de la Edificación I (anual) Materiales de Construcción II (anual) Construcción III (anual) Derecho Dibujo I Dirección de Empresas Dibujo II Total Curso tercero Introducción a la Prevención y Seguridad y Proyectos Técnicos Instalaciones de la Edificación II Estructuras de la Edificación II Tipo Créditos FB FB FB FB OB FB OB OB FB 9 9 6 6 6 6 6 6 6 60 OB OB OB OB FB FB FB OB 9 9 9 9 6 6 6 6 60 OB 6 OB OB 6 6 4 Topografía y Replanteos Construcción IV Proyectos Técnicos Prevención y Seguridad en el Trabajo Equipos de Obra Planificación, Organización y Control de Obras Patología y Restauración Total Curso cuarto Calidad en la Edificación Gestión Urbanística y Construcciones Urbanas Mediciones y Presupuestos Ejecución de Obras y Gestión Económica Peritaciones y Tasaciones Optativas, Prácticas Externas y Otras Actividades Proyectos Fin de Grado Total OB OB OB OB OB OB OB 6 6 6 6 6 6 6 60 OB OB OB OB OB OP TFG 6 6 6 6 6 18 12 60 Facultad Facultades y Centros Cuenca Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? ACCIONA INFRAESTRUCTURAS, S.A. ANDAMIOS FYR S.L. ARQUINVER PROYECTOS Y SERVICIOS S.A. ARQUITECTO PUÑAL S.L. ASOCIACIÓN ROOSEVERT ASTARTE ARQUEOLOGIA Y RESTAURACIONES PATRIMONIALES S. COOP. AURELIO ALARCON CELAYA AYUNTAMIENTO DE CHILLARÓN DE CUENCA AYUNTAMIENTO DE MORA (TOLEDO9 AYUNTAMIENTO DE TERRINCHES AYUNTAMIENTO TEMBLEQUE CFER SIGLO XXI, S.L. CIUDAD RESIDENCIAL SAN AGUSTÍN S.L. COLEGIO DE APAREJADORES Y ARQUITÉCTOS TÉC. DE CIUDAD REAL COMUÑAS Y ARTEMIO S.L. CONSTRUCCIONES CARRASCOSA DE CUENCA S.L. CONSTRUCCIONES MANUEL VALENTÍN RECUERO, S.A. CONSTRUCCIONES PUENTE LARA, S.L. CONSTRUCCIONES SAN Y GON S.L. CONSTRUCCIONES TRIGUERO HERMANOS S.L. CONSTRUCCIONES VILLAREJO S.A. CONSTRUHEMA S.L. CONTROL DE MATERIALES DE CONSTRUCCION CONTROL TÉCNICO Y PREVENCIÓN DE RIESGOS, S.A. CUBIERTAS CUENCA, S.L. DE MARCO PADILLA ARQUITECTOS S.L. EDENCA, S.L. 5 EQUIPOS OBRA ESGETER S.L. ESTUDIO ARQUITECTURA. MANUEL ANGEL CRUZAR ESTUDIO DE ARQUITECTURA CARLOS MARTÍNEZ BENITO ESTUDIO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO FAMER S.L. FERROVIAL AGROMAN FRANCISCO IBAÑEZ VALERO GEMEVA PROYECTOS, SL GEOTECNIA Y CIMENTACIONES GESTIÓN AMBIENTAL DE C.L.MANCHA S.A. GIL BUENO SL GRUPO CDEC SLU GRUPO INMOBILIARIO TORMO ALTO, S.L. HEJOSAM S.L. (FATTUM) JESUS CORROTO MARTIN E HIJOS S.L. JOSE CHAVARRI COLON JOSE LUIS AYLLON BELMAR JOSE LUIS GARCÍA GALLEGO, S.L. LUIS MIGUEL ROMERA GARCÍA ARQUITECTO. ESTUDIO PROPIO MARRUECOS, ASOCIACIONES "AL MUALIM" Y "TAGHIA" M.S. ESCRIBA CONSTRUCCIONES S.L. OBRAS Y CONSTRUCCIONES RETAMA PABLO LEÓN IRUJO - ESTUDIO ARQUITECTO PATOLOGIA Y MANTENIMIENTO PAUYCOR, S.A. PLODER VICESA, S.A. PREVENCION DE RIESGOS LABORALES CASTILLA LA MANCHA S.L. PROMOTEC SOLUCIONES S.L PROVIRMO S.L. PROYECTA GESTION Y ARQUITECTURA INTEGRAL PROYECTOS FERNANDEZ S. L. UNIPERSONAL RAMON OSMA. ESTUDIO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ROBLES DISEÑO Y ARQUITECTURA, S.L. SALUSTIANO FAUSTINO GARCIA JAIME SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES, S.A. SGS TECNOS, S.A. SOCIEDAD DE PREVENCION DE FREMAP, S.L. SOLARCH, INGENIERIA Y ARQUITECTURA S.L TB 53 ARQUITECTURA TREBOL-5 INGENIERIA Y ARQUITECTURA URBANIZACIONES DEL JABALÓN, S.L. VIRGINIA MARTINEZ JIMENEZ INGENIERÍA EN AGRONOMÍA. (2º CICLO) ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Los principales destinos laborales del Ingeniero Agrónomo se centran en las cooperativas agrícolas, en explotaciones agropecuarias, en viveros, en centros de selección de semillas, en desarrollo intensivo de cultivos y en empresas de servicios, tanto en el marco de la agricultura convencional como en los nuevos sistemas de manejo: biológico, ecológico y de conservación. Desempeñan su trabajo en empresas de fertilizantes y plaguicidas, empresas dedicadas a la planificación de proyectos de regadío, empresas de transformación de tierras, industrias conserveras, industrias lácteas, de fabricación de piensos, de maquinaria agrícola y de jardinería. Del mismo modo, una salida cada vez más interesante se encuentra en la fabricación de maquinaria destinada al campo y a la mejora de su rentabilidad. Este profesional puede dirigir explotaciones agropecuarias, realizar proyectos de construcción de edificios, mecanización, electrificación y riegos; obtener nuevas variedades de plantas o de razas animales y 6 transformar los productos obtenidos directamente de la naturaleza en otros elaborados de más valor a través de las industrias agrícolas. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Agente de desarrollo local − Analista de componentes químicos en la tierra − Analista de maquinaria agrícola − Asesor agrícola en cualquier tipo de cultivo − Consultor de empresa − Director de departamento en centros de planificación de cultivos − Director de explotaciones agropecuarias − Director de industrias agrícolas, alimentarias y ganaderas − Director de obras de Edificaciones Agrarias − Especialista en tratamiento de plagas − Experto en elaboración de proyectos hidrográficos − Experto en medioambiente − Experto en ordenación del territorio − Gestor o director de proyectos de promoción rural − Jefe de control de calidad en industrias conserveras, lácteas o alimenticias − Jefe de producción en empresas de maquinaria agrícola y de jardinería − Paisajista − Planificación de montes y rotulaciones agrarias − Promotor de rentabilidad en explotación de tierras e instalaciones agrarias − Técnico asesor de construcción de instalaciones de riego y drenajes − Técnico de empresas de fabricación de piensos − Técnico de I+D en empresas de fertilizantes y plaguicidas − Técnico de mejora de productos agrarios o de ganadería Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Capacidad analítica y sentido práctico − Capacidad de adaptación al medio − Capacidad de cálculo matemático y geométrico y aptitud numérica − Capacidad de negociación, habilidades en comunicación verbal y expresión escrita dominio del método de resolución de casos − Capacidad de relación, de iniciativa y de trabajo en equipo − Capacidad para formar parte de equipos de gestión: estructura organizativa − Dominio de la visión espacial Recomendaciones − Actualización a la normativa vigente en actividades agrarias − Conocimiento de las NNTT de la Información − Conocimiento de las Nuevas Tecnologías Agrarias − Idiomas − Prácticas externas: empresas del sector público y privado − Y si quieres cursos de Postgrado: •Agricultura biológica •Calidad total •Comercio internacional •Dirección de empresas agrarias •Distribución alimentaria •Gestión del desarrollo regional y local •Gestión del desarrollo rural •Gestión medioambiental •ISO 14000 •Ordenación del territorio •Seguridad y salud en obras de construcción •Sistemas de información geográfica y teledetección 7 Asignaturas Descripción CICLO SEGUNDO Curso primero BIOLOGIA Y FISIOLOGIA ANIMAL QUIMICA DE LOS PRODUCTOS AGRARIOS CONSTRUCCIONES AGRARIAS ORGANIZACION Y GESTION DE EMPRESAS FISIOLOGIA VEGETAL HIDROMETRIA E HIDROLOGIA INGENIERIA GENETICA Y BIOTECNOLOGIA ESTADISTICA APLICADA PROCESOS Y DISEÑO DE INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS ECOLOGIA APLICADA AL MEDIO AGRICOLA CICLO SEGUNDO Curso segundo PROYECTO FIN DE CARRERA POLITICA AGRARIA PROYECTOS RIEGOS Y DRENAJES CULTIVOS LEÑOSOS CONTROL DE CALIDAD, MICROBIOLOGICO E HIGIENE DE PR. AGRARIOS CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS PRODUCTOS ANIMALES SISTEMAS DE PRODUCCION HORTICOLA MECANIZACION AGRARIA MEJORA GENETICA ANIMAL PRODUCCION OVINA PROTECCION VEGETAL RECURSOS FITOGENETICOS INDUSTRIAS DE LOS ACEITES VEGETALES INDUSTRIAS CARNICAS POLITICA AGRARIA COMUN GESTION DE COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS INSTALACIONES AUXILIARES EN LAS INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS ELECTRIFICACION RURAL Optativas de Segundo ciclo ALIMENTACION ANIMAL FISIOLOGIA Y TECNOLOGIA DE LA REPRODUCCION ANIMAL MEJORA VEGETAL APLICADA CLASIFICACION Y EVALUACION DE SUELOS TRATAMIENTO DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS AGRARIOS DISEÑO DE LAS INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS GESTION COMERCIAL AGRARIA ESTRUCTURA DEL SECTOR AGRARIO Y DESARROLLO RURAL AUTOMATISMO EN LA AGRICULTURA E INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS TIPOLOGIA DE LAS CONSTRUCCIONES AGRARIAS MEJORA GENETICA ANIMAL Tipo Créditos T B T T T T B B T 7,5 4,5 4,5 6 4,5 6 4,5 4,5 7,5 B 4,5 P B T T T T 8 4,5 8,5 6 4,5 7,5 T T T T O O O O O O O O O 4,5 7,5 4,5 7,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 O 4,5 O O 4,5 4,5 O O O 4,5 4,5 4,5 O O O 4,5 4,5 4,5 O 4,5 O O 4,5 4,5 8 PRODUCCION OVINA PROTECCION VEGETAL RECURSOS FITOGENETICOS INDUSTRIAS DE LOS ACEITES VEGETALES INDUSTRIAS CARNICAS POLITICA AGRARIA COMUN GESTION DE COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS INSTALACIONES AUXILIARES EN LAS INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS ELECTRIFICACION RURAL O O O O O O O O 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 O 4,5 Facultad Facultades y Centros Albacete Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? COOPERATIVA VITIVINÍCOLA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FORESTALES AUTOCTONAS, S.L. INDUSTRIAS CÁRNICAS TELLO INITEC TECNOLOGIA ITAP UNION DE PEQUEÑOS AGRICULTORES (UPA) ALBACETE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos por sus amplios y variados conocimientos científicos y tecnológicos están capacitados para planificar, diseñar, dirigir y ejecutar la construcción de cualquier gran obra o infraestructura civil: carreteras, puentes, presas, diques, canales, túneles, vías férreas, puertos, aeropuertos,... Las empresas en las que este ingeniero puede desempeñar su actividad profesional son muy diversas: empresas de ingeniería medioambiental y energética, empresas constructoras, hidráulicas, eléctricas, electrónicas, de transporte y comunicaciones, siderometalúrgicas, consultoras de ingeniería, sector inmobiliario, etc. También pueden ocupar puestos, en los cuerpos técnicos en todo tipo de Administraciones Públicas: Unión Europea, Estatal, Autonómica y Local en áreas de urbanismo, obras públicas y planificación principalmente. Asimismo, pueden ejercer como profesionales autónomos, generalmente como asesores y consultores de ingeniería. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Asesor urbanístico y de transporte − Asesor y técnico medioambiental en la realización de cualquier tipo de obra civil − Director de calidad − Director de cimentación, alcantarillado y abastecimiento de aguas − Director de mandos intermedios que intervienen en la realización de obras públicas − Director de obra − Director de proyectos − Docente e investigador − Especialista en conservación del medioambiente − Especialista en proyección y realización de carreteras, puentes, presas, autopistas, aeropuertos, muelles, diques y cualquier otra obra de ingeniería y construcción civil − Especialista en rehabilitación, reparación o demolición de obras y estructuras 9 − Especialista en urbanismo (calles, ferrocarriles, tuberías, aparcamientos, puertos, etc.) − Experto en saneamiento de aguas − Gestor de recursos energéticos − Gestor empresarial − Ingeniero medioambiental − Instalaciones y trabajos hidráulicos en ríos, presas, diques y centrales hidráulicas − Jefe de obra − Técnico de aeropuertos − Técnico de Estudios: Planificación y Construcción − Técnico de instalaciones urbanas complejas − Técnico de planificación de transporte − Técnico, supervisor o gestor de empresas constructoras Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Aptitud numérica y mecánica − Capacidad analítica, de cálculo geométrico y de resolución de problemas − Capacidad de creación e innovación − Capacidad de observación y atención al detalle − Capacidad matemática y física − Dotes de liderazgo − Habilidades sociales y de comunicación − Memoria visual y auditiva − Capacidad para el trabajo interdisciplinar − Versatilidad y proactividad − Visión espacial y capacidad de abstracción Recomendaciones − Prácticas en empresas − Conocimiento de varios idiomas − Conocimientos de informática − Disponibilidad para viajar y movilidad geográfica − Cursos de Postgrado: •Liderazgo en Ingeniería civil •Administración de empresas e Ingeniería de Organización •Proyección del territorio, medio ambiente, paisaje y sostenibilidad. •Energías renovables y Eficiencia Energética •Edificación y Hogar Digital •Gestión Medioambiental •Sistemas de Información Geográfica y Teledetección •Seguridad y Salud en Obras de Construcción •Cartografía •Dirección de proyectos y obras •Control de calidad de materiales •Transporte sostenible Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero FISICA PARA LA INGENIERIA I INSTRUMENTOS MATEMATICOS PARA LA INGENIERIA I INFORMATICA APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL EXPRESION GRAFICA Y CARTOGRAFICA INGENIERIA DEL TERRENO FISICA PARA LA INGENIERIA II ESTADISTICA Tipo Créditos T T B T T T B 7,5 9 6 9 6 7,5 6 10 GEOMETRIA APLICADA ECOLOGIA CIENCIA Y TECNOLOGIA DE MATERIALES Curso segundo TRABAJO PROYECTUAL: VIA DE COMUNICACION INSTRUMENTOS MATEMATICOS PARA LA INGENIERIA II AMPLIACION DE MECANICA TRANSPORTE Y TERRITORIO ECONOMIA ECUACIONES DIFERENCIALES TEORIA DE ESTRUCTURAS MORFOLOGIA DEL TERRENO INGENIERIA HIDRAULICA E HIDROLOGIA TRABAJO PROYECTUAL: OBRA HIDRAULICA LINEAL TRABAJO PROYECTUAL: DESARROLLO URBANO CICLO SEGUNDO Curso tercero TRABAJO PROYECTUAL: DESARROLLO URBANO Y TERRITORIO MECANICA DE MEDIOS CONTINUOS Y CC. DE MATERIALES URBANISMO Y ORDENACION DEL TERRITORIO AMPLIACION DE HIDROLOGIA E HIDRAULICA FLUVIAL TRABAJO PROYECTUAL: ORD. DEL TRANSPORTE Y DE LAS VIAS DE COM. INGENIERIA DEL TERRENO TRAZADO Y TRAFICO TECNOLOGIA DE ESTRUCTURAS Y DE LA EDIFICACION I DINAMICAS FLUVIALES ANALISIS URBANISTICO METODOS MATEMATICO-INFORMATICOS PARA LA INGENIERIA HISTORIA Y ESTETICA DE LA INGENIERIA CIVIL CICLO SEGUNDO Curso cuarto TRABAJO PROYECTUAL: EDIFICIO SINGULAR O PUENTE TECNOLOGIA DE ESTRUCTURAS Y DE LA EDIFICACION II ANALISIS NUMERICO INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE TRABAJO PROYECTUAL: ORDENACION FLUVIAL Y DEL AGUA OBRAS Y APROVECHAMIENTOS HIDRAULICOS Y ENERGETICOS TECNOLOGIAS DEL MEDIO AMBIENTE ORGANIZACION Y GESTION DE PROYECTOS Y OBRAS RESTAURACION FLUVIAL GESTION DE RECURSOS HIDRAULICOS Y REGADIOS INGENIERIA FLUVIAL DISEÑO Y SERVICIOS URBANOS PLANEAMIENTO URBANISTICO Y ORDENACION DEL TERRITORIO GESTION URBANISTICA GESTION DEL TRANSPORTE Y TRAFICO URBANO T B T 9 6 9 B T 10 6 B T T B T T T O O 9 9 6 6 9 6 9 10 10 B 12 T 9 T B B 6 6 12 T T T 9 7,5 7,5 O O O 6 6 6 O 6 B 12 T 7,5 T T B 6 7,5 12 T 9 T T O O O O O 6 9 6 6 6 6 6 O O 6 6 11 TRAZADO AVANZADO DE VIAS DE COMUNICACION ECONOMIA Y PLANIFICACION DEL TRANSPORTE SEVICIOS AMBIENTALES URBANOS TIPOLOGIA DE ESTRUCTURAS SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE AGUA A PRESION ELECTROTECNIA Curso quinto PROYECTO FIN DE CARRERA ORGANIZACION Y GESTION DE EMPRESAS PAISAJE Y EVALUACION AMBIENTAL GESTION Y CONSERVACION DE OBRAS PUBLICAS INGENIERIA MARITIMA Y COSTERA RESTAURACION FLUVIAL GESTION DE RECURSOS HIDRAULICOS Y REGADIOS INGENIERIA FLUVIAL DISEÑO Y SERVICIOS URBANOS PLANEAMIENTO URBANISTICO Y ORDENACION DEL TERRITORIO GESTION URBANISTICA GESTION DEL TRANSPORTE Y TRAFICO URBANO TRAZADO AVANZADO DE VIAS DE COMUNICACION ECONOMIA Y PLANIFICACION DEL TRANSPORTE SEVICIOS AMBIENTALES URBANOS TIPOLOGIA DE ESTRUCTURAS SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE AGUA A PRESION ELECTROTECNIA O O O O O O 6 6 6 6 6 6 P T B B T O O O O O 12 6 6 6 6 6 6 6 6 6 O O O O O O O O 6 6 6 6 6 6 6 6 Facultad Facultades y Centros Ciudad Real Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? CARIJA S.A EIFFAGE ENERGIA, S.L. AGLOMANCHA AGLOMANCHA S.A. AGLOMERADOS DAIMIEL ALDESA CONSTRUCCIONES AQUAGEST ATISAE AUTOPISTA DE LA MANCHA CESA AUTORITAT PORTUARIA DE BALEARS AYUNTAMIENTO DE CORDOBA AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DE LA ORDEN AYUNTAMIENTO TOMELLOSO CGH COMSA CONSTRUCCIONES NAVARRO PIQUER CONSTRUCCIONES SARRION, S.A. CONTRATAS LA MANCHA 12 COPUGUSA S.L CORSAN CORVIAM CONSTRUCCIÓN S.A EPTISA EQUIPO CONSULTOR S.L FERROVIAL AGROMAN GEOSYS GETINSA INGENIERÍA S.L HORMIGONES Y OBRAS PARROS S.L INCOSA - INFRAESTRUCTURAS Y ECOLOGIA U.T.E. INFRAESTRUCTURAS, COOPERACIÓN Y MEDIO AMBIENTE INGENIERIA Y CONSULTORIA EDUARDO DIAZ JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA NORIEGA EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL S.L OFITECO ORTIZ, CONSTRUCCIONES Y PROYECTOS S.A PRODITEC PROENER, S.L. PROINTEC S.A PROYECTO Y CONTROL S.A RAFAEL MORALES SACYR VALLEHERMOSO, S.A. TÉCNICOS EN CONSTRUCCIÓN TECO S.L TIERRA ARMADA (FREYSSINET) TIFSA URBANATURA U.T.E. AEROPUERTO DE CIUDAD REAL VIAS Y CONSTRUCCIONES S.A VORSEVI INGENIERÍA INFORMÁTICA ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Las salidas profesionales de estos ingenieros son muy amplias y en la actualidad realizan sus funciones en prácticamente todos los sectores de la vida productiva. Sus conocimientos le capacitan para trabajar en todo tipo de empresas y en todos sus departamentos. Los perfiles profesionales de estos titulados podemos agruparlos en las áreas de gestión, dirección, desarrollo, servicios, consultoría, proyectos de investigación y formación. Como consecuencia de la introducción de las nuevas tecnologías, nuevos recursos y nuevas necesidades, se están generando para estos titulados nuevas funciones que en gran medida pueden ser redefiniciones de funciones laborales tradicionales. Por ejemplo: la introducción de la informática en todos los sectores productivos y, progresivamente en los hogares, posibilita el teletrabajo, el análisis de información diversa, la asesoría, la consultoría, la asistencia técnica, la asistencia social, la coordinación, la dinamización, la formación, etc. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Administrador de bases de datos − Analista de sistemas y/o aplicaciones − Asesor informático − Auditor − Comunicador telemático − Consultor de desarrollo en Internet − Consultor SAP − Consultor técnico − Director de centros de programación de datos − Director de proyectos informáticos − Experto en cableado de grandes ciudades − Experto informático de organización − Experto en seguridad de bancos de datos − Técnico experto DAO-FAO 13 − Experto en telemática de servicios de "valor añadido" − Formador − Ingeniero de construcción con conocimientos telemáticos − Investigador − Perito − Profesor de enseñanza superior − Programador − Proyectista de soportes gráficos y escritos − Proyectista y controlador de redes − Proyectista y controlador de banco de datos − Técnico comercial − Técnico de arquitectura, análisis y diseño de sistemas informáticos − Técnico de redes − Técnico de soporte − Técnico en desarrollo de aplicaciones y/o sistemas − Técnico en inteligencia artificial y nuevas tecnologías − Técnico experto en automatización de viviendas − Experto en bancos de datos para la gestión del territorio (GIS) − Ingenieros especializados en radiotécnica y microondas − Operador de telecomunicaciones intercontinentales − Proyectista de simuladores − Experto en telediagnóstico y teleayuda − Experto en trabajo a distancia − Analista programador con conocimiento de determinados sectores − Técnico superior de mantenimiento y reparación de equipos y sistemas informáticos − Diseñador de infraestructuras de computación y lógica − Especialista en inteligencia artificial − Diseñador y desarrollador de Videojuegos Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Capacidad de abstracción y de resolución de problemas − Capacidad de análisis, síntesis y razonamiento lógico − Capacidad para la organización y planificación − Versatilidad, proactivo y polivalencia − Imaginación y creatividad − Aptitud numérica y aptitudes mecánicas − Capacidad de gestión de personas y equipos − Capacidad de adaptación − Capacidad para las relaciones humanas y la comunicación Recomendaciones − Prácticas en empresas. − Idiomas − Movilidad geográfica − Cursos de Postgrado: •Tecnologías Informáticas Avanzadas •Dirección de Empresas y Recursos Humanos •Edificación y Hogar Digital •Tecnologías Web •Sistemas de Información Geográfica y Teledetección •Consultoría informática •Auditoría informática •ERP’s •Seguridad informática 14 Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero ALGEBRA Y MATEMATICAS DISCRETAS CALCULO FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INFORMATICA FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION I LOGICA TECNOLOGIA DE COMPUTADORES ANALISIS NUMERICO ESTRUCTURA DE COMPUTADORES FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION II Curso segundo ESTADISTICA ESTRUCTURA DE DATOS Y DE LA INFORMACION SISTEMAS OPERATIVOS TEORIA DE AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES ORGANIZACION DE COMPUTADORES I PROGRAMACION DECLARATIVA METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION ORGANIZACION DE COMPUTADORES II Curso tercero BASES DE DATOS ARQUITECTURA DE COMPUTADORES AMPLIACION DE SISTEMAS OPERATIVOS ELECTRONICA PROGRAMACION CONCURRENTE INFORMATICA GRAFICA INVESTIGACION OPERATIVA TRATAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES DISEÑO Y PROGRAMACION ORIENTADOS A OBJETOS PROGRAMACION VISUAL AMPLIACION DE ESTADISTICA INGLES TECNICO INGENIERIA DE COMPUTADORES PROGRAMACION DE SISTEMAS AMPLIACION DE MATEMATICAS SIMULACION LENGUAJES PARA INTERNET CICLO SEGUNDO Curso cuarto ARQUITECTURA E INGENIERIA DE COMPUTADORES INGENIERIA DEL SOFTWARE I INTELIGENCIA ARTIFICIAL E INGENIERIA DEL CONOCIMIENTO PROCESADORES DE LENGUAJES REDES EXPLOTACION DE SISTEMAS INFORMATICOS INGENIERIA DEL CONOCIMIENTO AMPLIACION DE REDES DE COMPUTADORES Curso quinto Tipo Créditos T T T T B T B T T 10,5 9 9 9 6 7,5 4,5 9 6 T T T T 9 12 9 9 B B B B 6 9 9 6 B B B B B B O O O 9 6 6 6 6 6 6 6 6 O O O O O O O O 6 6 6 6 6 6 6 6 T 9 T T 9 9 T T B B B 9 9 9 9 9 15 SISTEMAS INFORMATICOS (PROYECTO FIN DE CARRERA) INGENIERIA DEL SOFTWARE II AUDITORIA Y SEGURIDAD INFORMATICA INTERFACES DE USUARIO MODELOS AVANZADOS DE BASES DE DATOS PROCESAMIENTO DE DATOS MULTIMEDIA SISTEMAS DE TIEMPO REAL DISEÑO DE SISTEMAS OPERATIVOS MULTIPROCESADORES Y MULTICOMPUTADORES ADMINISTRACION DE SISTEMAS INFORMATICOS DISEÑO Y MANTENIMIENTO DE REDES REDES DE ALTAS PRESTACIONES SISTEMAS DE INTERCAMBIO DE INFORMACION AMPLIACION DE PROGRAMACION DECLARATIVA CAPTADORES Y ACTUADORES CONTROL DIGITAL MINERÍA DE DATOS SISTEEMAS MULTIAGENTE BIO-INFORMATICA VERIFICACIÓN AUTOMÁTICA DISEÑO DE APLICACIONES DISTRIBUIDAS COMUNICACIONES MOVILES COMERCIO ELECTRÓNICO Y GESTIÓN DE PROCESOS GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO SISTEMAS INFORMATICOS PORTABLES MINERÍA DE DATOS WEB DATA WAREHOUSING LABORATORIO DE REDES P 15 T O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O 9 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 O O O O O 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 Facultad Facultades y Centros Albacete Facultades y Centros Ciudad Real Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? AUDISEC, S.L. (CONSULTORIA/ASESORIA) AVIENT SOLUTIONS LTD BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO BENIBALDO, S.A CAJA RURAL DE TOLEDO CENTRO DE ESTUDIOS Y DOCUM DE LAS BRIGADAS INTERNACIONALES DANIEL ALBERDI DECORADOR DELAWARE CONSULTORIA, S.L. EPTRON S.A. E.R. AUTOMATIZACION, S.A. ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO DE ALBACETE EUROCOPTER ESPAÑA, S.A. FUNDACION PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO 16 GENESIS XXI, S.L. I.D. ANDO EXPERIENCIAS, S.L. INDRA SW LABS INSOC. INGENIEROS E INFORMÁTICOS ASOCIADOS, S.L. INSTITUTO DE ESTUDIOS ALBACETENSES DON JUAN MANUEL INSTITUTO DE INVESTIGACION EN INFORMATICA MOVIROBOTICS, S.L. REPSOL YPF SANTANA MOTOR, S.A. SICAMAN NUEVAS TECNOLOGIAS SISTELCOR INSTALACIONES, S.L. SITESA (SISTEMAS DE INFORMACION TERRITORIAL, S.A.) INGENIERÍA INDUSTRIAL ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? El ingeniero Industrial posee una gran formación técnica a que se le une una especialización en diferentes campos y sectores, lo que le hace válido y competitivo para cualquier empresa. Estos ingenieros organizan y dirigen todos los componentes vinculados a un proceso de producción: información, energía, equipos, materiales y recursos humanos. Se ocupan del diseño de plantas industriales y de su gestión, incluyendo las tareas de control de calidad y de inspección técnica. Igualmente, existe demanda por parte de las empresas de estos profesionales en sus distintas áreas de gestión. Desarrolla su labor en prácticamente todos los sectores de la industria y en todos sus departamentos como: industrias electrónica, mecánica, metalúrgica, informática, de comunicaciones, de telefonía, automovilística; aeronáutica, de telemática, de instrumentación científica, química, textil, aeronáutica, naval, generación y distribución de energía, empresas de servicios y consultoría, centros de investigación y desarrollo tecnológico, servicios de prevención y mutuas profesionales. Igualmente pueden trabajar en la administración pública, en docencia y en investigación, o el ejercicio libre de su profesión. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Dirección y gestión de instalaciones energéticas − Dirección y mantenimiento de infraestructuras − Director de marketing − Director de producción − Dirección de recursos humanos − Director de ventas y aplicaciones de productos del área industrial − Docente en enseñanza secundaria, formación profesional y universitaria − Especialista en análisis de productos y procesos − Experto en consultoría técnica industrial y electrónica − Experto en estudios de impacto medio ambiental − Formador − Gestión y administración de empresas industriales − Jefe de departamento de I+D − Jefe de departamentos de diseño industrial y de desarrollo − Jefe de diseño de proyectos − Jefe de mantenimiento industrial y servicios generales − Jefe de proyectos medio ambientales − Jefe y técnico en diseño de circuitos − Técnico de energía renovable − Técnico de gestión y control de calidad − Técnico de proyectos y aplicaciones industriales − Técnico en empresas de alta tecnología y de seguridad − Técnico en gestión y control de riesgos laborales − Técnico en inteligencia artificial y nuevas tecnologías − Técnico en investigación y desarrollo (I+D) − Técnico en optimización de métodos de producción − Técnico en sistemas industriales 17 − Técnico y director de equipos y sistemas electrónicos Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Aptitudes mecánicas, numéricas y de razonamiento lógico − Capacidad de abstracción, reflexión y concentración − Capacidad de análisis, de síntesis y de razonamiento analítico − Capacidad de organización y planificación − Dotes de liderazgo − Flexibilidad y sentido práctico − Habilidades sociales y comunicativas − Iniciativa, imaginación, creatividad e inquietud − Capacidad para el trabajo en equipos multidisciplinares − Visión espacial, agudeza visual, percepción y atención Recomendaciones − Prácticas en empresas − Conocimientos de varios Idiomas − Amplios conocimientos de informática − Movilidad geográfica − Y si quieres Cursos de Postgrado: •Dirección de Empresas y Recursos Humanos •Administración de Empresas e Ingeniería de Organización •Edificación y Hogar digital •Energías renovables y Eficiencia Energética •Gestión Medioambiental •Prevención en Riesgos Laborales •Seguridad y Salud en Obras de construcción •Tecnologías Web •Control de Calidad Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero CALCULO ALGEBRA LINEAL FUNDAMENTOS DE INFORMATICA FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INGENIERIA FUNDAMENTOS QUIMICOS DE LA INGENIERIA EXPRESIÓN GRAFICA Curso segundo ECUACIONES DIFERENCIALES AMPLIACION DE FISICA MECANICA FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE MATERIALES INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCION INDUSTRIAL TERMODINAMICA ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES TEORIA DE CIRCUITOS METODOS ESTADISTICOS DE LA INGENIERIA TERMOTECNIA Tipo Créditos T T T T T 12 9 12 12 12 T 12 T B B T 12 9 7,5 7,5 B 4,5 T T 4,5 7,5 T T 6 6 B 4,5 18 Curso tercero SISTEMAS Y SEÑALES INTRODUCCION A LA ELECTRONICA TEORIA DE MAQUINAS MECANICA DE FLUIDOS ECONOMIA INDUSTRIAL MAQUINAS ELECTRICAS MECANICA DE LOS MEDIOS CONTINUOS MATERIALES ELECTRICOS Y MAGNETICOS ELECTRONICA DIGITAL INSTRUMENTACION ELECTRONICA TECNOLOGIA DE LA AUTOMATIZACION INFORMATICA INDUSTRIAL DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR VIBRACIONES MECANICAS ESTRUCTURAS METALICAS Y DE HORMIGON ELEMENTOS DE MAQUINAS CINEMATICA Y DINAMICA DE MAQUINAS TECNOLOGIA QUIMICA MAQUINAS HIDRAULICAS ESTADISTICA INDUSTRIAL DISEÑO DE SISTEMAS DE PRODUCCION Y LOGISTICA DIRECCION DE EMPRESAS CENTRALES, SUBESTACIONES Y LINEAS INGENIERIA DE CONTROL MATERIALES EN INGENIERIA INGENIERIA NUCLEAR ENERGIAS ALTERNATIVAS ESTRATEGIAS Y POLITICAS DE EMPRESAS TECNICAS DE CALIDAD TOTAL METODOS CUANTITATIVOS DE ORGANIZACION INDUSTRIAL ORGANIZACION DE LA PRODUCCION SISTEMAS DE PRODUCCION INTEGRADOS POR COMPUTADOR COMPLEJOS INDUSTRIALES ELECTRONICA DE POTENCIA ANALISIS ELECTRONICO DE LOS SISTEMAS DE ENERGIA ELECTRICA ROBOTICA INDUSTRIAL AMPLIACION DE MAQUINAS ELECTRICAS ANALISIS ECONOMICO DE LOS SISTEMAS DE ENERGIA ELECTRICA PROTECCION RADIOLOGICA FABRICACION ASISTIDA POR COMPUTADOR NEUMATICA E HIDRAULICA INDUSTRIAL AMPLIACION DE ESTRUCTURAS INGENIERIA DE FABRICACION MAQUINAS TERMICAS EVALUACION Y GESTION DE SISTEMAS ENERGETICOS TECNOLOGIA DE LA COMBUSTION FRIO INDUSTRIAL T B T T T B B O O O O O O O O 6 7,5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 O O O O O O 6 6 6 6 6 6 O O O O O O O O O 6 6 6 6 6 6 6 6 6 O O 6 6 O O O 6 6 6 O O O 6 6 6 O O 6 6 O O O O O 6 6 6 6 6 O O 6 6 19 DISEÑO DE PROCESOS EN INGENIERIA AMBIENTAL PROCESADO DE LA SEÑAL VISION POR COMPUTADOR APLICACIONES INDUSTRIALES EN LA INTELIGENCIA ARTIFICAL CICLO SEGUNDO Curso cuarto METODOS MATEMATICOS TECNOLOGIA DE MATERIALES REGULACION AUTOMATICA INGENIERIA TERMICA TECNOLOGIA ELECTRICA ORGANIZACION INDUSTRIAL TECNOLOGIAS DE FABRICACION Y TECNOLOGIA DE MAQUINAS SISTEMAS ELECTRONICOS INGENIERIA DE FLUIDOS Curso quinto PROYECTO FIN DE CARRERA TEORIA DE ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES TECNOLOGIA ENERGETICA ADMINISTRACION DE EMPRESAS CIENCIA Y TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE INGENIERIA DEL TRANSPORTE PROYECTOS Optativas de Plan MATERIALES ELECTRICOS Y MAGNETICOS ELECTRONICA DIGITAL INSTRUMENTACION ELECTRONICA TECNOLOGIA DE LA AUTOMATIZACION INFORMATICA INDUSTRIAL DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR VIBRACIONES MECANICAS ESTRUCTURAS METALICAS Y DE HORMIGON ELEMENTOS DE MAQUINAS CINEMATICA Y DINAMICA DE MAQUINAS TECNOLOGIA QUIMICA MAQUINAS HIDRAULICAS ESTADISTICA INDUSTRIAL DISEÑO DE SISTEMAS DE PRODUCCION Y LOGISTICA DIRECCION DE EMPRESAS CENTRALES, SUBESTACIONES Y LINEAS INGENIERIA DE CONTROL MATERIALES EN INGENIERIA INGENIERIA NUCLEAR ENERGIAS ALTERNATIVAS ESTRATEGIAS Y POLITICAS DE EMPRESAS TECNICAS DE CALIDAD TOTAL METODOS CUANTITATIVOS DE ORGANIZACION INDUSTRIAL ORGANIZACION DE LA PRODUCCION O 6 O O O 6 6 6 T T T T T T T 12 4,5 4,5 4,5 4,5 6 6 T T 4,5 4,5 P T 4,5 6 T T T 6 6 6 T T 4,5 6 O O O O O O O O 6 6 6 6 6 6 6 6 O O O O O O 6 6 6 6 6 6 O O O O O O O O O 6 6 6 6 6 6 6 6 6 O 6 20 SISTEMAS DE PRODUCCION INTEGRADOS POR COMPUTADOR COMPLEJOS INDUSTRIALES ELECTRONICA DE POTENCIA ANALISIS ELECTRONICO DE LOS SISTEMAS DE ENERGIA ELECTRICA ROBOTICA INDUSTRIAL AMPLIACION DE MAQUINAS ELECTRICAS ANALISIS ECONOMICO DE LOS SISTEMAS DE ENERGIA ELECTRICA PROTECCION RADIOLOGICA FABRICACION ASISTIDA POR COMPUTADOR NEUMATICA E HIDRAULICA INDUSTRIAL AMPLIACION DE ESTRUCTURAS INGENIERIA DE FABRICACION MAQUINAS TERMICAS EVALUACION Y GESTION DE SISTEMAS ENERGETICOS TECNOLOGIA DE LA COMBUSTION FRIO INDUSTRIAL DISEÑO DE PROCESOS EN INGENIERIA AMBIENTAL PROCESADO DE LA SEÑAL VISION POR COMPUTADOR APLICACIONES INDUSTRIALES EN LA INTELIGENCIA ARTIFICAL O 6 O O O 6 6 6 O O O 6 6 6 O O 6 6 O O O O O 6 6 6 6 6 O O O 6 6 6 O O O 6 6 6 Facultad Facultades y Centros Ciudad Real Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? ADIX INGENIERÍA S.L. ALBATROS ALCAZAR, S.A. AQUAGEST BIODESARROLLO PQV S.L. CEMOSA COJALI S.L. CONSULTORES TECNOLOGICOS EN INNOVACION APLICADA S.I. CONSULTORES TENOLOGICOS EN INNOVACION APLICADA S.L. DAPLAST S.A. DELTA GESTIÓN DE PROYECTOS, S.L. ELECTROZEMPER S.A. ENRED CONSULTORES S.L. FELIX SOLIS FERROVIAL SERVICIOS, S.A. Ferrovial Servicios S.A. FERTIBERIA, S.A. FYMELEC, S.A. 21 IBERDROLA IBERINCO (IBERDROLA INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN) ICIASA CONTROL E INSPECCIÓN S.L. INDRA SW LABS INSTALACIONES LORITE S.L. J. GARCIA CARRION JOHNSON CONTROLS ESPAÑA, S.L. LINCE INGENIERIA M.G.C. OFICINA TECNICA Y PROYECTOS P.F. PROENER, S.L. PROMEC S.A. RAFLOSA S.L. REPSOL YPF SERVICES TECHNOLOGIES ENVIRONNEMENT GLOBAL S.L. SGS, S.A. SISTEMAS MARTINEZ, S.L. SOLARIA ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE, S.L. TECNOBIT TECNOLOGIA EN INVESTIGACION FERROVIARIA, S.A. TRESA MANTENIMIENTO ELÉCTRICO, S.L. VALEO ESPAÑA S.A. INGENIERÍA QUÍMICA ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Los ingenieros químicos adquieren durante su formación una gran capacidad para aplicar el método científico y los principios de la ingeniería y economía; son capaces de formular y resolver problemas relacionados con el diseño de procesos y productos y con la concepción, cálculo, diseño, análisis, construcción, puesta en marcha y operación de equipos e instalaciones industriales, con los requerimientos máximos de calidad, seguridad, economía, uso racional y eficiente de los recursos naturales y conservación del medio ambiente. Este profesional puede trabajar para cualquier tipo de empresa, pero especialmente en la industria química, físico-química y bioquímica. Realizando su labor en sectores como la industria alimentaria, la bioingeniería, la agroquímica, la ecología, el reciclaje y la gestión de residuos, la petroquímica, la industria papelera, el tratamiento de aguas, las energías renovables, la química sanitaria, la metalurgia, la enología, la detección de contaminantes, la industria del caucho y la protección del medioambiente. Las actividades que realizan más frecuentemente estos ingenieros se centran en investigación y desarrollo; estudios de viabilidad y mercado, dirección y desarrollo de proyectos, comercialización de productos y servicios, ingeniería legal, económica y financiera, medio ambiente e impacto ambiental, higiene y seguridad laboral, arbitrajes, peritaciones y tasaciones, diseño y optimización de equipos, docencia, control y tratamiento de residuos, inspección y mantenimiento y asesoramiento, e instalaciones; en todos los sectores, tanto públicos como privados, mencionados con anterioridad. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Director de diseño de proyectos − Director de I+D+I − Director de marketing comercial − Director de procesos de fabricación − Director en empresas de alta tecnología y de seguridad − Director y supervisor de proyectos − Director y supervisor de equipos químicos y mantenimiento de infraestructuras químicas − Director y técnico en consultoría química − Director y técnico en control y sistemas de calidad − Director y técnico en sistemas industriales y químico industriales − Director, jefe y técnico en departamentos de diseño químico industrial − Director, técnico y jefe de equipos y sistemas electrónicos y químicos − Diseñador de procesos y equipos 22 − Diseñador y gestor de plantas químicas − Docente en enseñanza secundaria y superior − Especialista en tratamiento y elaboración de métodos de recuperación de residuos − Investigación en Universidades − Jefe de recepción de materias primas − Responsable de transformaciones de papel y caucho − Supervisor de instrumentación − Supervisor y diseñador de proyectos medio ambientales − Técnico de aplicaciones de productos industriales − Técnico de servicios generales − Técnico en departamentos de nuevas tecnologías aplicadas al sector químico − Técnico en optimización de métodos de producción química − Técnico en prevención de riesgos laborales Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Aptitud numérica, razonamiento lógico y analítico − Sentido práctico y orientación a la calidad − Capacidad de análisis, síntesis y resolución de problemas − Capacidad de concentración, atención al detalle y sentido del método − Visión espacial, percepción, atención y minuciosidad − Capacidad de abstracción, habilidad deductiva y comprensión global − Capacidad de organización, coordinación y planificación − Capacidad de Liderazgo − Trabajo en equipos multidisciplinares Recomendaciones − Prácticas en empresas − Dominio de varios Idiomas − Conocimientos de informática − Movilidad geográfica − Y si quieres cursos de postgrado: •Gestión medioambiental •Experimentación científica •Energías renovables •Programas europeos de I+D+i •Normativa sobre Calidad. •Diseño producción asistido por ordenador •Programas de computación para la optimización de recursos, control de calidad •Prevención de Riesgos Laborales •MBA Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero MATEMATICAS FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INGENIERIA FUNDAMENTOS DE QUIMICA EXPRESION GRAFICA INICIACION A LA INGENIERIA QUIMICA QUIMICA ANALITICA QUIMICA INORGANICA ESTADISTICA Curso segundo QUIMICA FISICA METODOS MATEMATICOS Y APLICACIONES Tipo Créditos T T B T B T T T 15 15 9 7,5 4,5 7,5 7,5 4,5 T B 9 9 23 INFORMATICA EN ING. QUIM. QUIMICA ORGANICA ANALISIS INDUSTRIAL OPERACIONES BASICAS DE LA INGENIERIA QUIMICA LABORATORIO DE QUIMICA I TERMODINAMICA QUIMICA APLICADA AMPLIACION DE FENOMENOS DE TRANSPORTE LABORATORIO DE QUIMICA II AMPLIACION DE QUIMICA INORGANICA ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES FISICA INSTRUMENTAL Curso tercero MECANICA DE FLUIDOS Y TRANSMISION DE CALOR CINETICA QUIMICA APLICADA MATERIALES EN INGENIERIA QUIMICA ELECTROTECNIA LABORATORIO DE INGENIERIA QUIMICA I TERMOTECNIA CATALISIS HETEROGENEA LABORATORIO DE INGENIERIA QUIMICA II AMPLIACION DE QUIMICA ORGANICA AMPLIACION DE QUIMICA FISICA TECNOLOGIA ELECTROQUIMICA DOCUMENTACION Y COMUNICACION EN INGENIERIA QUIMICA CATALISIS HOMOGENEA APLICADA CICLO SEGUNDO Curso cuarto OPERACIONES DE SEPARACION REACTORES QUIMICOS QUIMICA INDUSTRIAL DISEÑO DE EQUIPOS E INSTALACIONES ECONOMIA Y ORGANIZACION INDUSTRIAL CONTROL E INSTRUMENTACION DE PROCESOS QUIMICOS TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE LABORATORIO DE INGENIERIA QUIMICA III TECNOLOGIA DEL PETROLEO PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION BIOQUIMICA INDUSTRIAL ANALISIS MEDIOAMBIENTAL Curso quinto DESARROLLO PRACTICO INDUSTRIAL (P.F.C.) PROYECTOS SIMULACION Y OPTIMIZACION DE PROCESOS QUIMICOS LABORATORIO DE INGENIERIA QUIMICA IV PETROLEOQUIMICA GESTION DE LA CALIDAD EN LA INDUSTRIA QUIMICA SIMULADOR DE PROCESOS QUIMICOS QUIMICA MACROMOLECULAR Y CARACTERIZACION DE POLIMEROS SEGURIADAD E HIGIENE INDUSTRIAL CONTROL AVANZADO DE PROCESOS AMPLIACION DE OPERACIONES BASICAS GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS Y T B T T T B T O O O 7,5 4,5 7,5 6 4,5 7,5 6 4,5 4,5 4,5 T T B B T B B T O O O O 9 4,5 6 4,5 6 4,5 8 8,5 4,5 4,5 4,5 4,5 O 4,5 T T T T T T 12 9 9 7,5 6 7,5 T T O O O O 6 6 6 6 6 6 P T T 9,5 9 7,5 T O O O O 6 6 6 4,5 4,5 O O O O 4,5 4,5 4,5 6 24 DESCONTAMINACION DE SUELOS PROCESOS TECNOLOGICOS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS QUIMICA DE LA ATMOSFERA INGENIERIA BIOQUIMICA GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS Y ASIMILABLES CONTAMINACION ATMOSFERICA FUENTES DE ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE O 6 O O O 4,5 4,5 4,5 O O 4,5 4,5 Facultad Facultades y Centros Ciudad Real Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? AEROPUERTOS AGUAS EL ALCAZAR AITEMIN ALQUIMIA SOLUCIONES AMBIENTALES S.L. BIO COMBUSTIBLES Y ENERGIAS RENOVABLES BIOCOMBUSTIBLES DE CUENCA BODEGAS MARTINEZ CENTRAL NUCLEAR ALMARAZ CONSTRUCCIONES SARRION COOP. JESUS DEL PERDON COOP. NTRA SRA DE LA PAZ EQUIREPSA FELIX SOLIS FERTIBERIA GAMESA EOLICA GAMESA EOLICA S.L. GESABIENTE GRES LA MANCHA GRUPO FAIGES (OLEO DAIMIEL) J. GARCIA CARRION JESÚS DEL PERDÓN-BODEGAS YUNTERO S. COOPERATIVA CASTILLA-LA LABORIS CONSULTING S.L. NABLA 2000 REPSOL PETROLEO C.I. REPSOL YPF SABIC SACONSA SISTEMAS DE AUTOMATISMO SOCIEDAD COOPERATIVA DEL CAMPO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ TUDOR 25 ING. TÉCNICA AGRÍCOLA. ESP. INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? El trabajo de estos titulados está centrado en las empresas que tienen como finalidad el control, la mejora y el aprovechamiento de los productos agrícolas, normalmente industrias de alimentación. Un aspecto fundamental en su formación es la capacidad de proyectar, que se materializa en el diseño y cálculo de construcciones e instalaciones agroindustriales, realizando a su vez todo tipo de trabajos de producción, diseño y control dentro del sector agroalimentario. Prestan asesoría en materia de creación y mantenimiento de instalaciones industriales y de alimentos, lo que incluye envasado de alimentos, conservas y refrigeración. Su ámbito de trabajo en la empresa privada se encuentra en todo tipo de empresas dedicadas a la transformación de productos agrarios en alimentos de consumo. Así, nos encontramos con estos profesionales en cooperativas agrícolas, industrias alimentarias (bodegas, almazaras, queserías y sector lácteo, conservas vegetales, etc.), empleos remunerados en ONGs para proyectos en otros países, realización y ejecución de proyectos relacionados con el sector agroalimentario y empresas de distribución alimentaria, entre otras. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Agrobiotecnología − Análisis y control de calidad − Analista químico de productos alimenticios − Asesor en cooperativas agrícolas − Asesor floral − Asesor técnico de explotaciones agrícolas y en instalaciones agrarias − Catalogador de plantas y árboles − Dirección de empresas agroalimentarias − Director de mantenimiento en empresas de fabricación de maquinaria agrícola − Evaluación del impacto medioambiental − Formador de empresas − Gestión en programas de laboratorio − Jefe de compras − Jefe de departamento en centros de planificación de cultivos − Jefe de exportación − Jefe de producción en industrias conserveras, lácteas o alimentarias − Proyectos de construcciones agroindustriales − Proyectos de instalaciones alimentarias − Responsable comercial y de marketing − Técnico comercial y director comercial − Técnico de conservación en invernaderos − Técnico de cultivos agrícolas − Técnico de fertilizantes y plaguicidas − Técnico de I+D+I − Técnico de mejora de productos agrarios − Técnico en empresas de envases, cierres herméticos y plásticos para alimentos − Tratamiento de residuos Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Aptitud para el trabajo en equipo − Aptitudes mecánicas, numéricas y de razonamiento lógico − Capacidad de organización y planificación − Orientación al cliente y orientación a objetivos − Rigurosidad y atención al detalle Recomendaciones − Conocimientos de informática − Contactos con ONGs − Idiomas − Y si quieres cursos de Postgrado: •Calidad total 26 •Dirección y gestión de empresas agrarias •Distribución alimentaria •Energías renovables y eficiencia energética •Gestión del desarrollo regional y local •Gestión medioambiental •Mecanización agraria Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero INGLES TECNICO Tipo Créditos O 6 QUIMICA EXPERIMENTAL O 4,5 ELEMENTOS DE MAQUINAS O 4,5 ESTADISTICA E INVESTIGACION OPERATIVA O 4,5 BIOLOGIA T 12 ALGEBRA T 6 CALCULO T 6 QUIMICA GENERAL T 7,5 BIOQUIMICA T 7,5 FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INGENIERIA T 7,5 CIENCIA Y TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE T 6 SISTEMAS DE REPRESENTACION T 6 MICROBIOLOGIA APLICADA A LOS ALIMENTOS B 7,5 T 4,5 T 6 OPERACIONES BASICAS T 9 FITOTECNIA GENERAL T 6 ARBORICULTURA B 4,5 CONSTRUCCION T 7,5 MOTORES Y MAQUINAS AGRICOLAS T 6 ANALISIS AGRICOLA B 4,5 TERMOTECNIA B 6 ZOOTECNIA B 6 FERMENTACIONES INDUSTRIALES O 7,5 O 4,5 O 4,5 O 4,5 P 6 LEGISLACION Y POLITICA AGRARIA O 4,5 ECONOMIA T 9 INGENIERIA INDUSTRIAS FERMENTATIVAS B 12 EDAFOLOGIA Y CLIMATOLOGIA Curso segundo TOPOGRAFIA INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA INSTALACIONES Y CONSTRUCCIONES AGROINDUSTRIALES PRINCIPIOS Y CALCULOS BASICOS DE PROCESOS Curso tercero PROYECTO FIN DE CARRERA 27 PROTECCION DE CULTIVOS T 4,5 INGENIERIA ALIMENTARIA T 6 PROYECTOS T 6 CULTIVOS HERBACEOS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Y CONTROL DE CALIDAD EN LA IND. ALIM. FITOPATOLOGIA B 4,5 B 6 O 4,5 CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS O 4,5 VITICULTURA Y OLIVICULTURA O 4,5 INGENIERIA DE INDUSTRIAS CONSERVERAS O 4,5 HORTICULTURA O 4,5 INGENIERIA DE LOS INDUSTRIAS CARNICAS O 4,5 PRODUCCIONES GANADERAS BIOTECNOLOGIA E INGENIERIA GENETICA ALIMENTARIA O 4,5 O 6 Facultad Facultades y Centros Ciudad Real Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? CCM DE CIUDAD REAL CONSERVAS LITUERO EMPRESA TECSOMA, S.L. INSTITUTO DE INVESTIGACION DE RECURSOS CINEGETICOS IREC PAGO VICARIO ING. TÉCNICA AGRÍCOLA. ESP. EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Este ingeniero técnico aplica las técnicas agrícolas a las explotaciones frutícolas y hortícolas (mejora de las variedades, adecuación de cultivos a la tierra, abonos, etc.). También trabaja en todos los aspectos relacionados con la jardinería (tipos de jardines, flores, formas de riego, etc.) y está capacitado para la realización de proyectos de zonas verdes y espacios de ocio urbanos, estudio de plantas ornamentales y especies que mejor se adaptan a cada clima y topografía, formas de riego, obras de acondicionamiento y cualquier otro aspecto relacionado con el mantenimiento de espacios verdes y jardines. Se trata de un profesional capaz de concebir, diseñar, ejecutar y gestionar proyectos de actuación en el ámbito del sector agrario y de la jardinería. Su formación científica le capacita para desarrollar líneas de experimentación y colaborar en programas de investigación y desarrollo (I+D+I) y, además, es capaz de integrarse en equipos multidisciplinares con proyección nacional e internacional. Sus principales salidas profesionales las encontramos por lo tanto en el medio ambiente, nuevos sistemas de producción o explotaciones agrarias intensivas. Su ubicación dentro de la empresa privada se encuentra en cooperativas e industrias agrarias, centros de desarrollo 28 tecnológico, empresas de compostaje y semillas, industrias de conservas de alimentos, de piensos, de productos lácteos, de riegos, de maquinaria agrícola, empresas hortofrutícolas invernaderos o empresas de distribución alimentaria. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Agricultura ecológica − Agrobiotecnología − Análisis químico de productos alimenticios − Análisis y mejora de suelos − Asesoramiento en instalaciones agrarias, explotaciones y cooperativas agrícolas sobre: •Cultivos forzados •Desarrollo de variedades de plantas ornamentales •Gestión de fincas de caza •Mejora de productos agrarios, piensos y semillas •Métodos de cultivo •Prevención de plagas •Sistemas de podas, injertos, abonos y herbicidas •Sistemas de riego •Zonas ajardinadas − Asesoramiento floral − Asesoramiento técnico en industrias de fertilizantes, de riegos, de semillas o de maquinaria agrícola − Catalogación de plantas y árboles − Control de calidad − Conservación de invernaderos − Dirección de empresas agrarias − Diseño de invernaderos − Diseño de parques, jardines y espacios de ocio − Diseño y cálculo de construcciones agroindustriales e invernaderos − Formación técnica en diferentes centros de enseñanza así como dentro de las propias empresas − Gestión de ayudas y subvenciones − Gestión de residuos sólidos − Investigación sobre nuevas especies vegetales − Investigación y desarrollo − Mantenimiento de empresas de fabricación de maquinaria agrícola − Mejora de productos agrarios − Ordenación del territorio y medioambiente − Proyectos de instalaciones de riego para parques, jardines, espacios de ocio, etc. − Proyectos de regadíos − Realización y ejecución de proyectos relacionados con el sector agrario − Valoración y topografía Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Aptitudes mecánicas, numéricas y de razonamiento lógico − Capacidad analítica y de abstracción − Capacidad de cálculo matemático y geométrico − Capacidad para formar parte de trabajo en equipo − Dominio de la visión espacial − Interés científico, físico y biológico Recomendaciones − Actualización a la normativa vigente en actividades agrarias − Conocimiento de las NNTT de la Información − Conocimiento de las Nuevas Tecnologías Agrarias − Conocimientos de informática − Contactos con ONGs 29 − Idiomas − Prácticas externas: empresas del sector público y privado − Programas europeos relacionados con políticas de alimentación y política agraria comunitaria − Y si quieres cursos de postgrado: •Agricultura biológica •Calidad total •Dirección y Gestión de empresas agrarias •Evaluación de impacto ambiental •Gestión del desarrollo regional y local •Gestión medioambiental •Mecanización agraria •Sistemas de información geográfica y teledetección Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero BIOLOGIA ALGEBRA QUIMICA GENERAL SISTEMAS DE REPRESENTACION FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INGENIERIA GENETICA AGRARIA CALCULO CIENCIA Y TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE Curso segundo FITOTECNIA GENERAL BASES DE LA PRODUCCION ANIMAL MOTORES QUIMICA AGRICOLA TOPOGRAFIA EDAFOLOGIA Y CLIMATOLOGIA CONSTRUCCION MAQUINARIA AGRICOLA Curso tercero PROYECTO FIN DE CARRERA CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS PROYECTOS ARBORICULTURA GENERAL PROTECCION DE CULTIVOS PRODUCCIONES ANIMALES ECONOMIA INGENIERIA DEL RIEGO VITICULTURA HORTICULTURA Tipo Créditos T T T T T B T T 12 6 7,5 6 7,5 6 6 6 T T T T T T T B 12 12 6 4,5 6 7,5 7,5 4,5 P B T B T T T T B B 6 9 6 6 7,5 6 6 6 4,5 6 Facultad Facultades y Centros Albacete Facultades y Centros Ciudad Real Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra 30 cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? CALATRAVA INGENIEROS, S.L. ING. TÉCNICA AGRÍCOLA. ESP. HORTOFRUTICULTURA Y JARDINERÍA ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Este ingeniero técnico aplica las técnicas agrícolas a las explotaciones frutícolas y hortícolas (mejora de las variedades, adecuación de cultivos a la tierra, abonos, etc.). También trabaja en todos los aspectos relacionados con la jardinería (tipos de jardines, flores, formas de riego, etc.) y está capacitado para la realización de proyectos de zonas verdes y espacios de ocio urbanos, estudio de plantas ornamentales y especies que mejor se adaptan a cada clima y topografía, formas de riego, obras de acondicionamiento y cualquier otro aspecto relacionado con el mantenimiento de espacios verdes y jardines. Se trata de un profesional capaz de concebir, diseñar, ejecutar y gestionar proyectos de actuación en el ámbito del sector agrario y de la jardinería. Su formación científica le capacita para desarrollar líneas de experimentación y colaborar en programas de investigación y desarrollo (I+D+I) y, además, es capaz de integrarse en equipos multidisciplinares con proyección nacional e internacional. Sus principales salidas profesionales las encontramos por lo tanto en el medio ambiente, nuevos sistemas de producción o explotaciones agrarias intensivas. Su ubicación dentro de la empresa privada se encuentra en cooperativas e industrias agrarias, centros de desarrollo tecnológico, empresas de compostaje y semillas, industrias de conservas de alimentos, de piensos, de productos lácteos, de riegos, de maquinaria agrícola, empresas hortofrutícolas invernaderos o empresas de distribución alimentaria. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Agricultura ecológica − Agrobiotecnología − Análisis químico de productos alimenticios − Análisis y mejora de suelos − Asesoramiento en instalaciones agrarias, explotaciones y cooperativas agrícolas sobre: •Cultivos forzados •Desarrollo de variedades de plantas ornamentales •Gestión de fincas de caza •Mejora de productos agrarios, piensos y semillas •Métodos de cultivo •Prevención de plagas •Sistemas de podas, injertos, abonos y herbicidas •Sistemas de riego •Zonas ajardinadas − Asesoramiento floral − Asesoramiento técnico en industrias de fertilizantes, de riegos, de semillas o de maquinaria agrícola − Catalogación de plantas y árboles − Control de calidad − Conservación de invernaderos − Dirección de empresas agrarias − Diseño de invernaderos − Diseño de parques, jardines y espacios de ocio − Diseño y cálculo de construcciones agroindustriales e invernaderos − Formación técnica en diferentes centros de enseñanza así como dentro de las propias empresas − Gestión de ayudas y subvenciones − Gestión de residuos sólidos 31 − Investigación sobre nuevas especies vegetales − Investigación y desarrollo − Mantenimiento de empresas de fabricación de maquinaria agrícola − Mejora de productos agrarios − Ordenación del territorio y medioambiente − Proyectos de instalaciones de riego para parques, jardines, espacios de ocio, etc. − Proyectos de regadíos − Realización y ejecución de proyectos relacionados con el sector agrario − Valoración y topografía Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Aptitudes mecánicas, numéricas y de razonamiento lógico − Capacidad analítica y de abstracción − Capacidad de cálculo matemático y geométrico − Capacidad para formar parte de trabajo en equipo − Dominio de la visión espacial − Interés científico, físico y biológico Recomendaciones − Actualización a la normativa vigente en actividades agrarias − Conocimiento de las NNTT de la Información − Conocimiento de las Nuevas Tecnologías Agrarias − Conocimientos de informática − Contactos con ONGs − Idiomas − Prácticas externas: empresas del sector público y privado − Programas europeos relacionados con políticas de alimentación y política agraria comunitaria − Y si quieres cursos de postgrado: •Agricultura biológica •Calidad total •Dirección y Gestión de empresas agrarias •Evaluación de impacto ambiental •Gestión del desarrollo regional y local •Gestión medioambiental •Mecanización agraria •Sistemas de información geográfica y teledetección Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero QUIMICA EXPERIMENTAL ELEMENTOS DE MAQUINAS BIOLOGÍA FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA MATEMÁTICAS I SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN QUÍMICA GENERAL EDAFOLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA MATEMÁTICAS II GENÉTICA AGRARIA QUÍMICA AGRÍCOLA INGLÉS TÉCNICO NIVEL INTERMEDIO INFORMÁTICA APLICADA A LA INGENIERÍA Curso segundo Tipo Créditos O O T T T T T T T B T O O 4,5 4,5 12 9 7,5 6 7,5 6 7,5 6 4,5 4,5 4,5 32 FITOTECNIA GENERAL INGENIERÍA RURAL I ARBORICULTURA GENERAL TOPOGRAFÍA HORTICULTURA GENERAL FRUTICULTURA MOTORES Y MÁQUINAS AGRÍCOLAS JARDINERÍA Y PAISAJISMO INGENIERÍA RURAL II QUÍMICA DE PLAGUICIDAS ZOOTECNIA INGLÉS TÉCNICO NIVEL AVANZADO PROCESADO POSTCOSECHA DE PRODUCTOS HORTIFRUTÍCOLAS CULTIVOS HERBÁCEOS PRODUCCIÓN ECOLÓGICA INSTALACIONES FRIGORÍFICAS EN LAS INDUSTRIAS AGRARIAS CULTIVOS FORZADOS Curso tercero PROYECTO FIN DE CARRERA OLIVICULTURA ECONOMÍA PROTECCIÓN DE CULTIVOS FLORICULTURA Y PLANTAS ORNAMENTALES ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL PAISAJE GESTIÓN COMERCIAL FITOPATOLOGÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE HORTICULTURA ESPECIAL PROYECTOS TECNOLOGÍA DE LA PROPAGACIÓN DEL PLANTAS CÁLCULO DE ESTRUCTURAS POR ORDENADOR RESIDUOS HORTOFRUTÍCOLAS EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL VITICULTURA TÉCNICAS DE GESTIÓN DE EMPRESAS LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AGRARIA COMÚN DISEÑO DE JARDINES T T T T T B T T T O O O O 9 7,5 4,5 6 6 4,5 6 6 7,5 4,5 4,5 4,5 4,5 O O O 4,5 4,5 4,5 O 4,5 P O T T B T B B T B T O O O 6 4,5 6 4,5 6 6 6 4,5 6 6 6 4,5 4,5 4,5 O O O O 4,5 4,5 4,5 4,5 Facultad Facultades y Centros Ciudad Real Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? 33 CALATRAVA INGENIEROS, S.L. INGENIERÍA TÉCNICO DE MINAS. ESP. EXPLOTACIÓN DE MINAS ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Las actividades profesionales de estos ingenieros abarcan todos los campos de la industria minera y metalúrgica, obra civil y construcción en general. Su actuación está orientada hacia las explotaciones mineras y mineralúrgicas de todo tipo, así como en los campos de la obra civil, topográfica, fabricación de cemento, industrias cerámicas, centrales hormigoneras y asfálticas y medio ambiente. También pueden desempeñar funciones de dirección y gerencia, recursos humanos, departamentos técnicos y administración en empresas y organismos del sector minero, civil y de explosivos. Estos profesionales pueden actuar en distintos ámbitos: Administraciones Públicas, Entidades Gestoras, Empresas de cualquier tipo y en el ejercicio libre de la profesión. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Analista y gestor de riesgos geológicos − Asesor en almacenamiento de minerales y materiales extractivos − Asesor en sistemas de transporte de materias primas − Asesor-consultor energético − Docente de enseñanza secundaria, formación profesional y universitaria − Docente de formación no reglada − Especialista en detección y tratamiento de las materias primas minerales − Especialista en recursos naturales − Gestor de planes de seguridad y salud en empresas del sector − Gestor de recursos naturales y medio ambiente − Ingeniero técnico de calidad, de proyectos o de producción − Ingeniero técnico de control de riesgos − Investigador geológico-minero − Jefe de diseño, planificación y desarrollo de campañas prospectivas − Responsable, jefe de equipo y técnico en construcción de pozos en minas y galerías − Técnico comercial en empresas del sector − Técnico de medio ambiente para zonas de explotaciones mineras − Técnico de tratamientos hidrológicos − Técnico en explotaciones de minas y pedreras − Técnico en ordenación del territorio − Técnico en peritaciones − Técnico en restauración de espacios naturales − Técnico en tratamiento de residuos − Técnico o jefe de extracción de minerales − Técnico, jefe de departamento o asesor en plantas de tratamiento de residuos Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Capacidad de observación, minuciosidad y atención al detalle − Capacidad para asumir responsabilidades − Capacidad matemática, física y cálculo geométrico − Capacidad de abstracción, analítica y visión espacial − Aptitud numérica, razonamiento lógico, memoria visual y auditiva − Capacidad de resolución de problemas y de iniciativa − Capacidad de trabajo en equipo Recomendaciones − Prácticas en empresas. − Idiomas. − Conocimientos de informática − Disponibilidad de movilidad geográfica − Y si quieres Cursos de Postgrado: •Ingeniería de la Uniones Soldadas 34 •Prevención de riesgos laborales •Administración de Empresas e Ingeniería de Organización •Dirección de Empresas y Recursos Humanos •Energías Renovables y Eficiencia Energética •Ingeniería y Gestión Medioambiental •Sistemas de Información Geográfica y Teledetección Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero YACIMIENTOS MINERALES FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INGENIERIA FUNDAMENTOS QUIMICOS DE LA INGENIERIA MINERALOGIA, PETROGRAFIA Y RECURSOS GEOLOGICOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS I (CALCULO) FUNDAMENTOS MATEMATICOS II (ALGEBRA) FUNDAMENTOS DE INFORMATICA EXPRESION GRAFICA TOPOGRAFIA Y SISTEMAS CARTOGRAFIA GEOLOGIA GENERAL Curso segundo TECNOLOGIA MINERALURGICA EXPLOSIVOS TECNOLOGIA DE LA PROSPECCION MINERA TOPOGRAFIA SUBTERRANEA HIDRAULICA APLICADA INGENIERIA FLUIDO MECANICA TERMODINAMICA APLICADA Y SISTEMAS ENERGETICOS TELEDETECCION Y GIS TECNOLOGIA ELECTRICA TEORIA DE ESTRUCTURAS ECONOMIA HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNICA CIENCIA E INGENIERIA DE MATERIALES DIBUJO INDUSTRIAL Curso tercero PROYECTO FIN DE CARRERA TECNOLOGIA DE LA EXPLOTACION DE MINAS OBRAS SUBTERRANEAS EN INGENIERIA CIVIL MEDIO AMBIENTE MINERO PLANIFICACION Y SERVICIOS GENERALES EN MINERIA PLANTAS DE TRATAMIENTO INGENIERIA GEOLOGICA LEGISLACION Y SEGURIDAD MINERA INGENIERIA Y MORFOLOGIA DEL TERRENO CONSTRUCCIONES MINERAS PROYECTOS GESTION DE PROYECTOS INSTALACIONES GENERALES ELECTRICAS CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD Optativas de Plan Tipo Créditos B T T T 6 10,5 9 6 T T B T T T 6 6 6 6 6 6 T B T B B O O 7,5 7,5 9 6 6 6 6 O T T T O O O 6 6 9 6 6 6 6 P T B O O 6 12 6 6 6 O O B T B T O O O 6 6 9 6 9 6 6 6 6 35 INGLES TECNICO MINERO O 6 Facultad Facultades y Centros Almadén Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? AGLOMANCHA S.A. CANTERAS REUNIDAS ASOCIACION PROFESIONAL DE RE NATURA ENCASUR INGENIERÍA TÉCNICO DE MINAS ESPECIALIDAD RECURSOS ENERGÉTICOS, COMB. Y EXPLOSIVOS ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Esta especialidad de recursos energéticos se centra en el aprovechamiento de las distintas clases de energía así como en la generación de combustibles, profundizando en los procedimientos y métodos para la localización y evaluación de cualquier yacimiento mineral, así como conocer y aplicar los procedimientos de perforación y producción de petróleo, gas y agua. Como sectores emergentes en esta titulación nos encontramos con la exploración, investigación y explotación de los Recursos Energéticos Fósiles (Refino del Petróleo y Petroquímica), con la generación de energía eléctrica a partir de los recursos naturales (Centrales Técnicas de Ciclo Combinados), con la Energías Alternativas y con la Ingeniería Ambiental y Geoambiental de esos procesos (contaminación en sus diversas facetas y restauración de espacios afectados por actividades extractiva). Ejerciendo su labor profesional en todos los sectores: Administraciones Públicas, Entidades Gestoras, Empresas de cualquier tipo y en el ejercicio libre de la profesión. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Asesor en sistemas de transporte de materias primas − Asesor en voladuras controladas y perforaciones de túneles − Asesor técnico − Director de empresas metalúrgicas − Director de polvorines y talleres pirotécnicos − Especialista en almacenamiento de minerales y materiales extractivos − Especialista en almacenamiento de residuos radiactivos, armamento y explosivos − Especialista en estudios de impacto ambiental − Especialista en realización de estudios topográficos y captación de aguas subterráneas − Especialista en recursos naturales − Experto en redacción de proyectos con utilización de explosivos − Gestor de recursos energéticos − Gestor de recursos naturales y medio ambiente − Investigador geofísico y geotécnico − Jefe de estudios hidrogeológicos − Responsable, jefe de equipo y técnico en construcción de pozos en minas y galerías − Técnico de control de riesgos Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Capacidad de abstracción y visión espacial − Capacidad analítica y de cálculo geométrico 36 − Memoria visual y auditiva − Capacidad matemática y física y aptitud numérica − Capacidad de iniciativa y de resolución de problemas − Capacidad para asumir responsabilidades − Capacidad de trabajo en equipo Recomendaciones − Prácticas en empresas. − Idiomas. − Conocimientos de informática − Disponibilidad de movilidad geográfica − Y si quieres Cursos de Postgrado: •Ingeniería de la Uniones Soldadas •Prevención de riesgos laborales •Administración de Empresas e Ingeniería de Organización •Dirección de Empresas y Recursos Humanos •Energías Renovables y Eficiencia Energética •Ingeniería y Gestión Medioambiental •Sistemas de Información Geográfica y Teledetección Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INGENIERIA FUNDAMENTOS QUIMICOS DE LA INGENIERIA MINERALOGIA, PETROGRAFIA Y RECURSOS GEOLOGICOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS I (CALCULO) FUNDAMENTOS MATEMATICOS II (ALGEBRA) FUNDAMENTOS DE INFORMATICA EXPRESION GRAFICA TOPOGRAFIA Y SISTEMAS DE CARTOGRAFIA GEOLOGIA GENERAL TECNOLOGIA ELECTRICA Curso segundo INGENIERIA ENERGETICA TEORIA DE ESTRUCTURAS TECNOLOGIA DE EXPLOSIVOS ECONOMIA OPERACIONES BASICAS I GEOLOGIA DE LOS RECURSOS ENERGETICOS MAQUINAS ELECTRICAS HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNICA CIENCIA E INGENIERIA DE MATERIALES DIBUJO INDUSTRIAL TRATAMIENTOS DE AGUA Curso tercero PROYECTO FIN DE CARRERA CONSTRUCCIONES MINERAS OPERACIONES BASICAS II PROYECTOS TECNOLOGIA DE COMBUSTIBLES I Tipo Créditos T T T 10,5 9 6 T T B T T T B 6 6 6 6 6 6 6 T T T T T B T O O O O 12 9 10,5 6 4,5 6 6 6 6 6 6 P B T T T 6 9 6 6 6 37 LEGISLACION Y SEGURIDAD DE LOS RECURSOS ENERGETICOS TECNOLOGIA DE COMBUSTIBLES II REFINO DE PETROLEO ELECTRONICA Y AUTOMATICA GESTION DE PROYECTOS INSTALACIONES GENERALES ELECTRICAS CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS GESTION ENERGETICA INDUSTRIAL Y ENERGIA ALTERNATIVA Optativas de Plan INGLES TECNICO MINERO B 6 T B B O O O O O 6 6 6 6 6 6 6 6 O 6 Facultad Facultades y Centros Almadén Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? ITH INGENIEROS CONSULTING, S.L. SCHLUMBERGER TECHNICAL SERVICES INC. INGENIERÍA TÉCNICO DE MINAS. ESP. SONDEOS Y PROSPECCIONES MINERAS ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Las salidas profesionales del Ingeniero Técnico de Minas son mucho más amplias de lo que en principio podría pensarse, y abarcan funciones que van desde la investigación y valoración de yacimientos minerales, energéticos y acuíferos, hasta sus posibilidades de explotación y empleo, los proyectos de las labores de extracción, transporte, almacenamiento y transformaciones metalúrgicas, pasando por la de producción energética y de materiales de construcción. En su trabajo, este Ingeniero Técnico vigila las labores de prospección para localizar, identificar y valorar yacimientos minerales, energéticos y acuíferos. De igual modo, estudia la viabilidad económica y técnica de las minas, valorando la dificultad de extracción y su coste. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Asesor en sistemas de transporte de materias primas − Docente en enseñanza secundaria, formación profesional y universitaria − Docente en formación no reglada − Especialista en almacenamiento de minerales y materiales extractivos − Especialista en captación de aguas subterráneas y su aprovechamiento − Especialista en detección y tratamiento de las materias primas minerales − Especialista en realización de estudios topográficos − Especialista en recursos naturales − Gestor de recursos energéticos − Gestor de recursos naturales y medio ambiente − Investigador en geofísica y geoquímica aplicada a la hidrogeología, minería e ingeniería civil − Responsable, jefe de equipo y técnico en construcción de pozos en minas y galerías − Técnico comercial en empresas del sector − Técnico de control de riesgos 38 − Técnico de logística − Técnico de medio ambiente para zonas de explotaciones mineras − Técnico de peritaciones − Técnico de prevención de riesgos laborales − Técnico de producción y técnico de proyectos − Técnico de tratamiento de residuos − Técnico de tratamientos hidrológicos − Técnico en extracción y explotación de minerales − Técnico en ordenación del territorio − Técnico en restauración de espacios naturales − Técnico, jefe de departamento o asesor en plantas de tratamiento de residuos Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Capacidad de análisis y atención al detalle − Rigurosidad, organización y planificación − Sentido práctico y aptitud emprendedora − Memoria visual y auditiva − Capacidad matemática y física − Capacidad de abstracción y visión espacial − Capacidad de resolución de problemas y de iniciativa − Capacidad de trabajo en equipo Recomendaciones − Prácticas en empresas. − Idiomas. − Conocimientos de informática − Disponibilidad de movilidad geográfica − Y si quieres Cursos de Postgrado: •Ingeniaría de la Uniones Soldadas •Prevención de riesgos laborales •Administración de Empresas e Ingeniería de Organización •Dirección de Empresas y Recursos Humanos •Energías Renovables y Eficiencia Energética •Ingeniería y Gestión Medioambiental •Sistemas de Información Geográfica y Teledetección Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero MINERALES Y ROCAS INDUSTRIALES I FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INGENIERIA FUNDAMENTOS QUIMICOS DE LA INGENIERIA MINERALOGIA, PETROGRAFIA Y RECURSOS GEOLOGICOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS I (CALCULO) FUNDAMENTOS MATEMATICOS II (ALGEBRA) FUNDAMENTOS DE INFORMATICA EXPRESION GRAFICA TOPOGRAFIA Y SISTEMAS CARTOGRAFIA GEOLOGIA GENERAL Curso segundo TECNOLOGIA DE LA PROSPECCION Tipo Créditos T T T 6 10,5 9 T 6 T 6 T 6 B T T T 6 6 6 6 T 12 39 MINERA MINERALES Y ROCAS INDUSTRIALES II TOPOGRAFIA SUBTERRANEA HIDRAULICA APLICADA GEOLOGIA APLICADA METODOS DE ESTUDIO DE MINERALES Y ROCAS MINERALOGIA Y GEOQUIMICA AMBIENTAL INGENIERIA FLUIDO MECANICA TERMODINAMICA APLICADA Y SISTEMAS ENERGETICOS TELEDETECCION Y GIS GEOLOGIA DE ESPAÑA TECNOLOGIA ELECTRICA TEORIA DE ESTRUCTURAS ECONOMIA HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNICA TRATAMIENTOS DE AGUA Curso tercero PROYECTO FIN DE CARRERA TECNOLOGIA HIDROGEOLOGICA TECNOLOGIA DE SONDEOS LEGISLACION Y SEGURIDAD MINERA INGENIERIA Y MORFOLOGIA DEL TERRENO ALTERACION DE MONUMENTOS GEOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE CONSTRUCCIONES MINERAS PROYECTOS TRATAMIENTOS DE AGUA GESTION DE PROYECTOS INSTALACIONES GENERALES ELECTRICAS Optativas de Plan INGLES TECNICO MINERO T B B B O 6 6 6 6 6 O O O 6 6 6 O O B T T O O 6 6 6 9 6 6 6 P T T B T O O B T O O O 6 6 12 9 6 6 6 9 6 6 6 6 O 6 Facultad Facultades y Centros Almadén Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? ICOITMA MAYASA VALDESALCE MINERA, S.L. INGENIERÍA TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Los profesionales de esta titulación realizan programas informáticos ajustados a las necesidades de las empresas, analizan la utilidad de determinados programas informáticos y cómo adaptar la informática a las necesidades administrativas, contables y de gestión de las empresas. En la actualidad realizan sus funciones en prácticamente todos los sectores de la 40 vida productiva y laboral, tanto en labores técnicas como comerciales. Así mismo es frecuente que se dediquen al ejercicio libre de la profesión como analistas y programadores. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Administrador de sistemas − Analista de aplicaciones − Analista de sistemas − Analista-programador en lenguajes de última generación − Auditor informático − Consultor Business developers − Consultor técnico − Diseñador de sistemas de información − Docente/formador − Especialista en hardware y software − Especialista en seguridad informática − Especialista en teleproceso − Experto en business intelligence − Experto en programación de bases de datos − Experto en telediagnóstico − Experto en teletrabajo − Experto en telemática de servicios audiomáticos y videomáticos − Experto informático de organización − Ingeniero del conocimiento − Experto en GIS (bancos de datos para la gestión del territorio) − Experto en seguridad de bancos de datos − Ingeniero especializado en radiotecnica y microondas − Jefe de desarrollo de equipos informáticos − Jefe de explotación − Jefe de proyecto en el área del desarrollo de sistemas informáticos − Jefe/Técnico de sistemas y métodos − Programador − Programador de sistemas − Proyectista controlador de redes − Proyectista controlador de banco de datos − Proyectista de simuladores − Proyectista de soportes gráficos y escritos − Responsable de proyectos − Técnico comercial − Técnico de bases de datos y comunicaciones − Técnico de comunicaciones − Técnico de desarrollo de sistemas de inteligencia artificial − Técnico de mantenimiento de infraestructuras − Técnico de sistemas y comunicaciones − Técnico en comunicación telemática − Técnico en departamentos I+D de tecnologías de la información y la comunicación − Técnico en diseño, selección y evaluación de infraestructura de computación − Técnico en optimización de métodos y medios de comunicación con el computador − Técnico en robótica − Técnico en sistemas especializados en redes de teleproceso − Técnico experto DAO-FAO − Técnico experto en automatización de viviendas − Técnico experto en ofimática (hardware y software) − Técnico informático − Webmaster Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Capacidad de abstracción y de resolución de problemas − Capacidad de análisis, síntesis y razonamiento lógico − Capacidad para la organización y planificación 41 − Versatilidad, innovación y creatividad − Aptitud numérica y aptitudes mecánicas − Capacidad de trabajo en equipo − Capacidad de adaptación − Capacidad de comunicación Recomendaciones − Prácticas en empresas − Idiomas − Y si quieres Cursos de Postgrado: •Tecnologías Informáticas Avanzadas •Dirección de Empresas y Recursos Humanos •Edificación y Hogar Digital •Tecnologías Web •Formación en comercio electrónico o en redes y comunicaciones. •Auditoría informática. •Seguridad informática •ERP’s Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero ALGEBRA Y MATEMATICAS DISCRETAS CALCULO FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INFORMATICA FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION I SISTEMAS DIGITALES LOGICA ANALISIS NUMERICO FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION II ESTRUCTURA Y TECNOLOGIA DE COMPUTADORES Curso segundo ESTADISTICA ESTRUCTURA DE DATOS Y DE LA INFORMACION SISTEMAS OPERATIVOS TECNICAS DE ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD ORGANIZACION Y GESTION DE EMPRESAS ORGANIZACION DE COMPUTADORES I REDES METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION TEORIA DE AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES Curso tercero BASES DE DATOS INGENIERIA DEL SOFTWARE DE GESTION TECNICAS DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS SIMULACION CONTROL DE GESTION DERECHO INFORMATICO Y EMPRESARIAL INVESTIGACION OPERATIVA OFIMATICA SISTEMAS DE INFORMACION EMPRESARIAL DISEÑO Y FABRICACION POR COMPUTADOR TRATAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES SISTEMAS DE FICHEROS Tipo Créditos T T B T B B B T T 10,5 9 9 9 7,5 6 4,5 6 9 T T T T T B B B B 9 12 9 6 6 6 6 9 6 B T B O O O O O O O O O 9 12 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 42 HERRAMIENTAS DE DESARROLLO Y APLICACIONES DISEÑO Y PROGRAMACION ORIENTADOS A OBJETOS PROGRAMACION VISUAL TECNOLOGIAS INTERNET AMPLIACION DE ESTADISTICA MULTIMEDIA, HIPERMEDIA Y REALIDAD VIRTUAL INGLES TECNICO LENGUAJES PARA INTERNET O O O O O O O O 6 6 6 6 6 6 6 6 Facultad Facultades y Centros Albacete Facultades y Centros Ciudad Real Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? AJUSA ASPASOFT (ANALISIS, SISTEMAS Y PROCESOS AUTOMATICOS, S.L.) CAJA CASTILLA LA MANCHA DELAWARE CONSULTORIA, S.L. EPTRON S.A. ESRI ESPAÑA GEOSISTEMAS, S.A. FUNDACION PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO IES TOMAS NAVARRO INDRA SW LABS INFOSIAL, S.L. INSTITUTO DE INVESTIGACION EN INFORMATICA ISIT TECHNOLOGIES, S.L. SITESA (SISTEMAS DE INFORMACION TERRITORIAL, S.A.) STERIA IBÉRICA, S.A.U VARNET INGENIERÍA TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? El Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas está capacitado especialmente, por su formación, para la programación de sistemas informáticos a bajo nivel, diseño de redes, gestión avanzada de sistemas operativos, y los fundamentos del diseño de microprocesadores y de otros dispositivos de procesamiento automático de información. En general, su función consiste en crear las bases informáticas que estarán adaptadas a las exigencias de las empresas que solicitan una determinada aplicación ajustada a sus necesidades. En la actualidad realizan sus funciones en prácticamente todos los sectores de la vida productiva y laboral, tanto en labores técnicas como comerciales. Así mismo es frecuente que se dediquen al ejercicio libre de la profesión como analistas y programadores. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Administrador de aplicaciones ERP − Administrador de sistemas − Analista de aplicaciones − Analista de sistemas − Analista-programador 43 − Auditor/Asesor informático − Consultor de e-business − Consultor especializado en compra de sistemas informáticos y telemáticos − Consultor técnico − Docente/formador − Especialista en seguridad informática − Experto en GIS (graphic information system) − Experto en mercadotécnia y ventas de TIC − Experto en protocolos de comunicaciones − Experto en seguridad de bancos de datos − Experto en telediagnóstico y teleayuda − Experto en trabajo a distancia − Expertos en programación de bases de datos − Integrador gráfico − Jefe de desarrollo de equipos de informática − Jefe de explotación − Jefe de proyectos en el área del desarrollo de sistemas informáticos − Jefe de sistemas y métodos − Operador de telecomunicaciones intercontinentales − Programador de sistemas − Programador multimedia para Web − Proyectista de simuladores − Proyectista de soportes gráficos y escritos − Proyectista y controlador de redes − Proyectista, controlador o administrador de banco de datos − Responsable de proyectos − Técnico comercial − Técnico de bases de datos y comunicaciones − Técnico de desarrollo de sistemas de inteligencia artificial en la empresa − Técnico de sistemas especializados en redes de teleproceso − Técnico en comunicación y telemática − Técnico en control de calidad − Técnico en departamentos I+D de tecnologías de la información y la comunicación − Técnico en help desk − Técnico en mantenimiento de infraestructuras − Técnico en optimización de métodos y medios de comunicación con el computador − Técnico en robótica − Técnico experto DAO-FAO − Técnico experto en automatización de viviendas − Técnico experto en ofimática (hardware y software) − Técnico informático − Técnico medio de mantenimiento y reparación informática − Webmaster Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Capacidad de abstracción, de análisis y de síntesis − Aptitud numérica, mecánica y razonamiento lógico − Innovación y creatividad − Visión espacial, capacidad de percepción y atención al detalle − Sentido práctico y carácter emprendedor − Capacidad para el trabajo en equipo − Capacidad para las relaciones humanas y la comunicación Recomendaciones − Prácticas en empresas. − Idiomas − Y si quieres Cursos de Postgrado: •Aplicaciones informáticas avanzadas. 44 •Dirección de Empresas y Recursos Humanos •Edificación y Hogar Digital •Tecnologías Web •Auditoría y Consultoría informática •ERP’s •Formación en comercio electrónico o en redes y comunicaciones •Seguridad informática Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero ALGEBRA Y MATEMATICAS DISCRETAS CALCULO FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INFORMATICA FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION I LOGICA TECNOLOGIA DE COMPUTADORES ANALISIS NUMERICO ESTRUCTURA DE COMPUTADORES FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION II Curso segundo ESTADISTICA ESTRUCTURA DE DATOS Y DE LA INFORMACION SISTEMAS OPERATIVOS TEORIA DE AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES ORGANIZACION DE COMPUTADORES I REDES AMPLIACION DE REDES METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION ORGANIZACION DE COMPUTADORES II Curso tercero BASES DE DATOS INGENIERIA DEL SOFTWARE DE GESTION AMPLIACION DE MATEMATICAS AMPLIACION DE SISTEMAS OPERATIVOS SIMULACION INVESTIGACION OPERATIVA INTERFACES Y PERIFERICOS TRATAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES SISTEMAS DE FICHEROS HERRAMIENTAS DE DESARROLLO Y APLICACIONES DISEÑO Y PROGRAMACION ORIENTADOS A OBJETOS PROGRAMACION VISUAL INGLES TECNICO INGENIERIA DE COMPUTADORES PROGRAMACION DE SISTEMAS DISEÑO DE SISTEMAS CON MICROCONTROLADOR TECNOLOGIA DE COMPUTADORES II DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELECTRONICOS PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES ANALISIS Y DISEÑO DE CIRCUITOS AYUDADOS POR Tipo Créditos T T T T B T B T T 10,5 9 9 9 6 7,5 4,5 9 6 T T T T B T B B B 6 12 9 9 6 6 6 9 6 B B O B O O O O O O O O O O O O O O O O 9 12 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 45 COMPUTADOR LABORATORIO DE ELECTRONICA AMPLIACION DE FISICA LENGUAJES PARA INTERNET O O O 6 6 6 Facultad Facultades y Centros Albacete Facultades y Centros Ciudad Real Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? AGM INFORMATICA ARON MULTIMEDIA, S.L. CESSER INFORMATICA Y ORGANIZACION, S.L. DARA SISTEMAS, S.L. DELAWARE CONSULTORIA, S.L. DEVAIM PROYECTOS SOFTWARE, S.L. DIALOGO TECNOLOGICO S.L.L. DISEÑO WEB DINFOW, S.L. ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO DE ALBACETE GRUPO MDG SERVICIOS INFORMÁTICOS INDRA SW LABS INFORTEC INGEREIN S.L.U. INGETEAM, S,A, INSOC. INGENIEROS E INFORMÁTICOS ASOCIADOS, S.L. INSTITUTO DE INVESTIGACION EN INFORMATICA ISIT TECHNOLOGIES, S.L. MOVIROBOTICS, S.L. NETSYSTEMS SEININ COMPUTER SICAMAN NUEVAS TECNOLOGIAS ING. TÉCNICA TELECOMUNICACIONES. ESP. SONIDO E IMAGEN ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Las salidas profesionales de estos titulados se centran en los sectores de la informática, redes, cibernética, bioingeniería, electroacústica, electroóptica, microondas, radioingeniería y circuitos electrónicos analógicos y digitales. Sus campos de actuación se concretan en empresas de televisión, informáticas, de telefonía, electrónicas y eléctricas, comunicaciones, consultorías, programación, control de tráfico, antenas, transmisiones, radiocomunicación terrestre y marina, industria mecánica, estudios de grabación y electrometría. Sus tareas más habituales son el diseño e instalación de circuitos cerrados de televisión, centrales telefónicas, sistemas electrónicos de control y alarma, emisoras de radiodifusión, equipos de megafonía y ordenadores. Son especialistas en la transmisión de datos mediante cualquier tecnología de la comunicación (fibra óptica, vía satélite, etc.). El trabajo dentro de la Administración Pública se concentra en organismos y grupos de trabajo con necesidades de comunicación audiovisual (Comunidades Autónomas, Ministerio de Transporte y Comunicaciones, Ministerio de Educación, Ministerio de Industria, etc.) El ejercicio libre de la profesión está muy extendido en esta especialidad, normalmente se desarrolla en forma de proyectos, estudios, consultas, 46 peritaciones y certificaciones técnicas e informes demandados por empresas y clientes particulares. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Consultor técnico − Docente en enseñanzas de formación profesional y universidad − Docente en formación no reglada − Especialista en instalaciones de circuitos domóticos − Experto en acondicionamiento acústico de locales cerrados − Experto en dispositivos electrónicos de control y telecontrol − Experto en nuevas tecnologías − Investigación en entidades públicas y privadas − Jefe de ventas − Jefe y técnico de mantenimiento de infraestructuras − Técnico de análisis − Técnico de aplicaciones de productos telemáticos − Técnico de circuitos − Técnico de equipos y sistemas electrónicos − Técnico de hardware y software − Técnico de producción − Técnico de sistemas y comunicaciones − Técnico en departamentos de desarrollo − Técnico en el sector sanitario − Técnico en empresas de alta tecnología y de seguridad − Técnico en inteligencia artificial − Técnico en organización de proyectos informáticos − Técnico informático − Técnico programador − Técnico y jefe de diseño de proyectos y sistemas informáticos Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Capacidad de análisis, reflexión y razonamiento − Capacidad de concentración, abstracción, percepción y atención − Visión espacial, agudeza visual y auditiva − Aptitud numérica y razonamiento lógico − Imaginación y creatividad − Sentido de la organización, planificación y método − Capacidad de adaptación a la innovación y al cambio Recomendaciones − Idiomas − Informática − Prácticas en empresas − Y si quieres Cursos de postgrado: •Edificación y Hogar Digital •Prevención de riesgos laborales •Administración de empresas e Ingeniería de Organización •Ingeniería y Gestión Medioambiental •Tecnologías Web •Normas de Calidad •Optimización de recursos Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero Tipo Créditos 47 CALCULO TEORIA DE CIRCUITOS INTRODUCCION A LA MEDIDA INTRODUCCION A LA INGENIERIA AUDIOVISUAL LA COMUNICACION AUDIOVISUAL INFORMATICA SERIES Y ANALISIS DE FOURIER FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INGENIERIA ANALISIS DE SISTEMAS CIRCUITOS LOGICOS ELECTRONICA I Curso segundo ELECTRONICA II TEORIA BASICA DEL SONIDO Y DE LA LUZ ESTADISTICA MICROPROCESADORES I SISTEMAS DE AUDIOFRECUENCIA I SISTEMAS DE TELEVISION I PROGRAMACION ACUSTICA DE ESTUDIOS INSTRUMENTACION EN ACUSTICA Y VIBRACIONES ULTRASONIDOS SISTEMAS DE COMUNICACION GRAFISMO ELECTRONICO TECNOLOGIA MICROELECTRONICA ADMINISTRACION DE EMPRESAS SERVICIOS AÑADIDOS A LA SEÑAL DE VIDEO Curso tercero PROYECTOS SISTEMAS DE AUDIOFRECUENCIA II SISTEMAS DE TELEVISION II MICROPROCESADORES II PROCESADO DE LA SEÑAL AUDIOVISUAL PRODUCCION, REALIZACION Y OPERACIONES ARTISTICAS AUDIO DIGITAL VIDEO DIGITAL COMPUTADORES NUEVAS TECNOLOGIAS EN VIDEO Y TELEVISION ACUSTICA MUSICAL ACUSTICA ARQUITECTONICA VIDEOGRABACION COMUNICACIONES OPTICAS Optativas de Plan PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL PRACTICA PROTECCIÓN Y TRANSMISIÓN DE LA SEÑAL DIGITAL DE AUIDO Y VIDEO T T T B B B T T T T T 6 6 4,5 4,5 6 4,5 6 7,5 6 7,5 6 T T B B T T B B O O O O O O O 7,5 6 4,5 7,5 7,5 7,5 4,5 6 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 P T T B B B 7,5 7,5 6 6 6 6 T T B O O O O O 6 6 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 O O 4,5 4,5 Facultad Facultades y Centros Cuenca Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra 48 cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? ACUSTICA DE ESTUDIOS ASPAS CENTRO DE ENSAYO DE MATERIALES Y ASISTENCIA TÉCNICA S.A. CESO TELECOMUNICACIONES S.L.L. INICIATIVAS RADIOFONICAS Y DE TV (POPULAR TV) LAVINIA PRODUCTORA MANCHANET S.L. MARATON ESTUDIO SL OMNIMÓTICA S.L. P.F.C. TELECO (9002) POPULAR TV - CUENCA PRODUCCIONES PLAY S.L. PROYECTO FIN DE CARRERA PUNTO RADIO CUENCA CESO TELECOMUNICACIONES S.L.L. RTVCM SISTEMAS DE COMUNICACIÓN ING. TÉCNICA FORESTAL. ESP. EXPLOTACIONES FORESTALES ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Las salidas profesionales más habituales de este profesional se centran en industrias de madera, de aserrío, forestales, fabricación de muebles, envases, celulosa y pasta para papel y cartón. También cabe destacar los sectores de construcción, industria química, asociaciones de defensa y conservación de la naturaleza, explotaciones forestales de crecimiento rápido como el corcho o el eucalipto, piscifactorías o empresas de actividades de turismo rural. Pueden realizar estudios e inventarios sobre zonas forestales, planificar y dirigir obras en los montes y hacer valoraciones sobre problemas de medio ambiente. Y encontramos a estos profesionales desempeñando su trabajo en organismos internacionales de protección ambiental, en el sector del reciclaje o en servicios forestales de la administración. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Asesor de plantaciones − Asesor forestal − Asesor y consultor técnico − Educador medioambiental − Especialista y gestor de estudios de impacto ambiental − Experto en reforestación − Gestor de espacios naturales − Gestor de viveros forestales − Inspector técnico en plantaciones − Perito de valoraciones de daños en incendios − Profesor de enseñanza secundaria, superior y de adultos − Técnico de aprovechamiento de bosques − Técnico de control de calidad en industrias forestales − Técnico de control de calidad en zonas de monte deterioradas − Técnico de control de contaminación − Técnico de departamentos de producción, marketing, compras y ventas − Técnico de explotación o gestor en piscifactorías − Técnico de infraestructuras y técnico de obras en montes y terrenos rurales − Técnico de medio ambiente − Técnico de protección de ambiente atmosférico − Técnico de repoblaciones forestales − Técnico hidrológico en empresas eléctricas − Técnico para la elaboración de informes en zonas de monte deterioradas 49 − Técnico para la realización y ejecución de estudios y proyectos sobre materias primas forestales Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Capacidad analítica, rigurosidad y atención al detalle − Capacidad de adaptación al medio − Capacidad de negociación − Capacidad para asumir responsabilidades − Capacidad de trabajo en equipo − Orientación a la calidad Recomendaciones − Actualización a la normativa vigente en actividades agrarias − Conocimiento de las NNTT de la información − Conocimiento de las Nuevas Tecnologías Agrarias − Conocimientos de informática − Idiomas − Prácticas externas: empresas del sector público y privado − Cursos de Postgrado: •Desarrollo Sostenible •Energías renovables y eficiencia energética •Evaluación de impacto ambiental •Gestión del medio natural •Gestión medioambiental •Producción complementaria del bosque •Repoblación forestal •Seguridad y salud en obras de construcción Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero BIOLOGIA VEGETAL FUNDAMENTOS QUIMICOS DE LA INGENIERIA ALGEBRA SISTEMAS DE REPRESENTACION CALCULO FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INGENIERIA ECOLOGIA Curso segundo MOTORES Y MAQUINAS FORESTALES ACUICULTURA Y CAZA HIDRAULICA EDAFOLOGIA Y CLIMATOLOGIA TOPOGRAFIA DASOMETRIA ENFERMEDADES Y PLAGAS FORESTALES I BOTANICA FORESTAL Curso tercero PROYECTO FIN DE CARRERA SELVICULTURA Y REPOBLACIONES FORESTALES CONSTRUCCIONES Y VIAS FORESTALES Tipo Créditos T T T T T T T 12 9 6 6 6 7,5 6 T B T T T T T B 9 9 7,5 7,5 6 7,5 7,5 6 P T T 6 15 12 50 HIDROLOGIA INVENTARIO DE MONTES APROVECHAMIENTOS FORESTALES PROYECTOS ORDENACION Y VALORACION DE MONTES ECONOMIA Optativas de Primer ciclo BIOQUIMICA GEOLOGIA DIBUJO NORMALIZADO AMPLIACION DE MATEMATICAS ZOOLOGIA GENERAL QUIMICA AGROFORESTAL FOTOGRAMETRIA. CARTOGRAFIA INGLES I FISICA AMBIENTAL ESTRATEGIAS DE CONSERVACION DEL MEDIO NATURAL GENETICA Y MEJORA FORESTAL CONSTRUCCION II SISTEMAS SILVOPASTORALES LEGISLACION FORESTAL ENFERMEDADES Y PLAGAS FORESTALES II INCENDIOS FORESTALES PARQUES Y JARDINES CONSERVACION DE SUELOS EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES EN EL AMBITO FORESTAL INGLES II ECOLOGIA VEGETAL Y FITOGEOGRAFIA B B B T B T 6 4,5 4,5 6 7,5 6 O O O O O O O O O O 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 O O O O O O O O O 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 O O 4,5 4,5 Facultad Facultades y Centros Albacete Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? ALTA GESTION E.T.T. Ayuntamiento de Chinchilla AYUNTAMIENTO DE FUENTEALBILLA BANKINTER CAJA CASTILLA LA MANCHA CCM DE ALBACETE PROMOCIONES VEREDA DE CHINCHILLA, S.L. RANDSTAD 51 TEFIMAN, S.L. AYUNTAMIENTO DE CAMARENA BANKINTER CAJA MADRID CAJA RURAL DE TOLEDO FASTER IBERICA, ETT JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL. ESP. ELECTRICIDAD ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Las salidas profesionales de estos titulados en el sector privado están relacionadas con empresas que necesiten certificar instalaciones eléctricas sin límites en la potencia ni en la tensión, empresas constructoras, de subestaciones eléctricas transformadoras, de líneas eléctricas de alta, media y baja tensión, de centrales eléctricas hidráulicas y térmicas, de centrales eléctricas de energías alternativas, empresas de montaje de estructuras metálicas de edificios industriales, torres para el transporte de energía eléctrica y catenarias para el transporte ferroviario, empresas dedicadas a hacer instalaciones de almacenes frigoríficos, aire acondicionado en instalaciones industriales o domésticas, acondicionamiento de granjas agropecuarias, empresas industriales de automatización de líneas de producción, empresas de automatización de almacenes, puentes grúa, elevadores y ascensores, empresas distribuidoras de material eléctrico y equipos eléctricos y prácticamente cualquier empresa que necesite un control de los procesos industriales de la misma aplicados al mundo de la electricidad. Las actividades que realizan más frecuentemente estos ingenieros técnicos se centran también en los laboratorios de investigación y desarrollo y los laboratorios de plantas de tratamiento. Existe gran facilidad de adaptación de estos profesionales a cualquier área productiva, ya que también trabajan en instalaciones de desarrollo tecnológico, elaborando proyectos de construcción, producción, mantenimiento e inspección técnica. En el futuro será muy importante la labor que podrán desarrollar estos profesionales en el área de la energía térmica. Además, la industria se va automatizando cada vez más y esto implica una buena demanda de este profesional si se especializa en esta área. Se estima que en el año 2015 habrá más de 4 millones de unidades "robot" en campos tan nuevos como la energía, la agricultura, la minería, la alimentación o la medicina, junto con los más consolidados sectores de la automoción, química, petróleo, carbón, caucho y plástico. Unidades que requerirán expertos en su comercialización, mantenimiento, optimización y control. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Aplicaciones de productos industriales − Certificación e inspección técnica − Consultoría de empresas de alta tecnología y de seguridad − Consultoría de proyectos industriales − Control de calidad en procesos industriales − Control electrónico y eléctrico de máquinas o de alguno de sus componentes − Desarrollo de circuitos − Desarrollo de estructuras y soportes industriales para cualquier tipo de fabricación − Diseño industrial − Diseño de proyectos − Diseño, montaje y puesta en marcha de instalaciones solares − Distribución, representación y venta de maquinaria para cualquier sector de la industria − Elaboración, diseño y gestión de proyectos eléctricos e industriales − Formación − Instalación de cualquier tipo de componente industrial en las empresas − Instalación de paneles solares − Mantenimiento de infraestructuras eléctricas e industriales − Optimización de métodos de producción − Robótica − Sistemas industriales Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores 52 − Aptitudes mecánicas y numéricas − Buena destreza manual − Capacidad de concentración y de atención al detalle − Capacidad de percepción y atención − Imaginación, curiosidad y creatividad − Sentido práctico Recomendaciones − Conocimientos de informáticos específicos (Programas de Diseño) − Idiomas − Prácticas en empresas − Y si quieres cursos de Postgrado: •Administración de empresas e ingeniería de organización •Control de Calidad •Gestión medioambiental •Prevención de Riesgos Laborales •Seguridad y salud en obras de construcción Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INGENIERIA EXPRESION GRAFICA Y DIBUJO ASISTIDO POR ORDENADOR CIRCUITOS I FUNDAMENTOS MATEMATICOS I (CALCULO) FUNDAMENTOS MATEMATICOS II (ALGEBRA) QUIMICA FUNDAMENTOS DE INFORMATICA TEORIA DE MECANISMOS Y ESTRUCTURAS METODOS ESTADISTICOS DE LA INGENIERIA ELECTROMETRIA AMPLIACION DE MATEMATICAS PARA INGENIERIA ELECTRICA Curso segundo MAQUINAS ELECTRICAS ELECTRONICA INDUSTRIAL MATERIALES ELECTRICOS Y MAGNETICOS CIRCUITOS II OBRA CIVIL EN INGENIERIA ELECTRICA INSTALACIONES GENERALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y ORGANIZACION DE LA PRODUCCION CENTRALES ELECTRICAS I TRANSPORTE I (LINEAS DE ALTA TENSION) INGLES TECNICO INGENIERIA FLUIDOMECANICA TERMODINAMICA APLICADA Y SISTEMAS ENERGETICOS LEGISLACION INDUSTRIAL DIBUJO INDUSTRIAL Curso tercero Tipo Créditos T T 10,5 7,5 T T T B T T T T B 7,5 6 6 4,5 6 6 6 3 6 T T T T B B T 12 10,5 3 4,5 6 6 6 T T O O O 4,5 6 6 6 6 O O 6 6 53 PROYECTO FIN DE CARRERA INSTALACIONES ELECTRICAS OFICINA TECNICA CENTRALES ELECTRICAS II TRANSPORTE II (SUBESTACIONES Y CENTROS) ELECTRONICA DE POTENCIA REGULACION AUTOMATICA CONTROL Y APLICACION DE MAQUINAS ELECTRICAS GESTION ENERGETICA INDUSTRIAL Y ENERGIAS RENOVABLES INSTRUMENTACION INDUSTRIAL PREVENCION Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD LUMINOTECNIA SIMULACION DE CIRCUITOS Y PROGRAMACION DE AUTOMATAS DOMOTICA OPTIMACION Y SIMULACION GESTION DE PROYECTOS P T T T T B T B O 6 9 6 6 6 6 6 6 6 O O O O O 6 6 6 6 6 O O O 6 6 6 Facultad Facultades y Centros Albacete Facultades y Centros Almadén Facultades y Centros Toledo Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? AIRBUS ESPAÑA, S.L. ALDESA INGENIERIA Y SERVICIOS CAMPOFRIO ALIMENTACIÓN, S.A. CASA DEL ARMIÑO, S.A. CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ CESPA DELTA INGENIERIA Y ARQUITECTURA SL ELECTRIFICACIONES HEVI, SL ENEL VIESGO S.L. CENTRAL TERMICA DE PUERTOLLANO ENERMES CASTILLA LA MANCHA, S.L. ENERSIS EXIDE SOCIEDAD ESPAÑOLA DEL ACUMULADOR TUDOR, S.A. EXTRUSIONES DE TOLEDO, S.A. FERROVIAL SERVICIOS FERROVIAL SERVICIOS, S.A. GALVANIZACION TOLEDO, S.L. (ZINC METAL) IBERDROLA INDUSTRIAS PECUARIAS DE LOS PEDROCHES, S.A. NAINDU, S.L. NAVARRO SOLAR REIG JOFRE 54 SCHLUMBERGER TECHNICAL SERVICES INC. SGS TECNOS SIEMENS, S.A. TORYTRANS ZENNIO AVANCE Y TECNOLOGIA, S.L. EIFFAGE ENERGIA, S.L. ALBACETE ELECTROMONTAJES JOCA, S.L. DESARROLLO DE COMPONENTES AEROSPACIALES, S.L. (DCA, S.L.) ECOSOLAR INSTALACIONES ENERGÉTICAS RENOVABLES, S.L. ELECTROSERVICIOS EUROPA EMEZETA, S.L.U. ELECTROSUR EULEN, S.A. FONCLIMA VERA, S.L.L. FOURTEC S.E.T.S., S.L. GABINETE UNIFICADO DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA, S.L GRUPO DGS HUNTER TECHNOLOGY ALBACETE, S.L. IBERDROLA INGENIA - SERVICIOS DE INGENIERIA DE PROYECTOS INGETEAM, S,A, INSEMA 1999, S.L. IRC PROJECTS (SUMINISTROS Y SERVICIOS PROFESIONALES ALBACETE ISONORCA, S.L. MARSAN INGENIEROS, S.L. N-DOS ARQUITECTURA E INGENIERÍA, S.L. PROYECTOS CUARTERO Y PICAZO, S.L. SLIDING, S.L. INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL. ESP. ELECTRÓNICA INDUSTRIAL ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Estos profesionales pueden trabajar en cualquier sector de la industria y en todos sus departamentos. Entre otras, desarrollan su labor en empresas de fabricación de circuitos integrados, en empresas puramente electrónicas (de alarmas, de fuentes de alimentación, de equipos de medida, de equipos de control, etc.), en empresas de ingeniería industrial de automatización de líneas de producción, en empresas de domótica, empresas distribuidoras de material y equipos electrónicos, empresas de automatización de almacenes, puentes grúa, elevadores y ascensores, empresas que hacen sistemas de control de la producción de plantas industriales o empresas dedicadas a la generación alternativa de energía eléctrica. Así mismo tienen una importante salida profesional en los sectores de automoción, farmacéuticos o de la alimentación. Las principales salidas en el campo del autoempleo son las empresas dedicadas a la certificación e inspección técnica, la consultoría de proyectos industriales, el control de calidad en procesos industriales y la distribución, representación y venta de maquinaria para cualquier sector de la industria. Es de destacar que en los últimos años ha crecido el número de empresas tecnológicas y el número de empresas que necesitan profesionales especializados en TIC, dentro de los que se encuentran los ingenieros técnicos industriales con la especialidad de electrónica industrial. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Aplicaciones de productos industriales − Asesoramiento tecnológico − Atención y apoyo a usuarios − Certificación industrial de instalaciones − Consultoría de proyectos industriales − Consultoría en soluciones TIC − Control de calidad en procesos industriales − Control de procesos 55 − Control electrónico de máquinas o de alguno de sus componentes − Desarrollo de circuitos − Desarrollo de estructuras y soportes electrónicos e industriales para cualquier tipo de fabricación − Diseño de proyectos y diseño industrial − Elaboración de proyectos electrónicos para la industria − Inspección técnica de instalaciones − Instalación de cualquier tipo de componente industrial en las empresas − Mantenimiento de operación de equipos informáticos − Mantenimiento industrial y de infraestructuras electrónicas − Marketing − Optimización de métodos de producción − Organización industrial − Producción industrial − Proyectos industriales − Técnico en departamento de nuevas tecnologías − Venta de maquinaria industrial Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Aptitudes mecánicas y numéricas − Capacidad de abstracción y visión espacial − Capacidad de análisis y síntesis − Razonamiento lógico − Sentido de la organización y el método Recomendaciones − Conocimientos de informática específicos. (Programas de Diseño) − Idiomas − Prácticas en empresas − Y si quieres cursos de Postgrado: •Control de Calidad •Energías renovables y eficiencia energética •Gestión del desarrollo regional y local •Gestión medioambiental •Ingeniería de organización •Marketing •Prevención de Riesgos Laborales Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero TECNOLOGIA ELECTRONICA TEORIA DE CIRCUITOS SISTEMAS MECANICOS AMPLIACION DE TEORIA DE CIRCUITOS FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS I (CALCULO) FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA QUÍMICA APLICADA FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS II (ALGEBRA) EXPRESIÓN GRAFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR Curso segundo AMPLIACION DE MATEMATICAS PARA INGENIERIA ELECTRONICA Tipo Créditos T T T B T T T B T T 9 6 6 6 10,5 6 6 4,5 6 7,5 B 6 56 INFORMATICA INDUSTRIAL INSTRUMENTACION ELECTRONICA ELECTRONICA DIGITAL ELECTRONICA ANALOGICA MAQUINAS ELECTRICAS LABORATORIO ELECTRONICA DIGITAL LABORATORIO ELECTRONICA ANALOGICA MÉTODOS ESTADÍSTICOS DE LA INGENIERÍA Curso tercero PROYECTO FIN DE CARRERA REGULACION AUTOMATICA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL ELECTRONICA DE POTENCIA OFICINA TÉCNICA ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y ORGANIZACION DE LA PRODUCCION T T T T B B B T 12 9 6 6 7,5 4,5 6 6 P T T T T T 6 9 12 9 6 6 Facultad Facultades y Centros Albacete Facultades y Centros Toledo Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? EIFFAGE ENERGIA, S.L. ALBATROS ALCAZAR, S.A. AUTOMOVILES LOPEZ ESPEJO AYUNTAMIENTO DE ALBACETE CALDERERIA SAEZ ORTEGA, S.L. DESARROLLO DE COMPONENTES AEROSPACIALES, S.L. (DCA, S.L.) E.R. AUTOMATIZACION, S.A. EUROCOPTER ESPAÑA, S.A. EXTRUIDOS DEL ALUMINIO, S.A. (ALBACETE) FABRICACIONES METALURGICAS DE ALBACETE, S.A. FERROVIAL SERVICIOS, S.A. FOURTEC INGENIERÍA Y PROY. ESPECIALES GH ELECTROTERMIA, S.A. GRUPOSOLAR, S.L. INGENIA SOLAR ENERGY INSOC. INGENIEROS E INFORMÁTICOS ASOCIADOS, S.L. NAGARES, S.A. PREVECAM CASTILLA-LA MANCHA PROSOLIA SIGLO XXI, S.L. AFITI AIRBUS ESPAÑA, S.L. ATISAE CASBEGA CENTRO TECNOLOGICO DE LA MADERA FYMELEC, S.A. GALVANIZACION TOLEDO, S.L. (ZINC METAL) JORGE GONZALEZ ALONSO 57 MANRIQUE LOPEZ-REY, S.L PROFONER, S.L. SALIX INGENIEROS STEJASA AGREGADOS INDUSTRIALES INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL. ESP. MECÁNICA ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Estos profesionales pueden trabajar en cualquier sector de la industria y en todos sus departamentos. Las actividades que realizan más frecuentemente estos ingenieros técnicos se centran en la elaboración de proyectos electrónicos, eléctricos, químicos y textiles para la industria; el control electrónico de máquinas o de alguno de sus componentes; la instalación de cualquier tipo de componente industrial en las empresas y el desarrollo de estructuras y soportes electrónicos e industriales para cualquier tipo de fabricación. Estos profesionales también trabajan en instalaciones de desarrollo tecnológico elaborando proyectos de construcción, producción, mantenimiento e inspección técnica. Además, es normal que tengan funciones técnicas o de gestión en sectores como consultoría, automóvil, ferrocarriles, líneas eléctricas, construcciones navales, metalúrgicas, mineralúrgicas, textiles, de diseño industrial y eléctricas. Entre otras, desarrollan también su labor en empresas de fabricación de circuitos integrados, en empresas de ingeniería industrial de automatización de líneas de producción, en empresas de domótica y en empresas distribuidoras de material y equipos electrónicos. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Consultor de proyectos industriales − Controlador de calidad en procesos industriales − Docente − Inspector técnico de instalaciones − Instalador industrial − Jefe o director en las áreas de ventas, comercial y marketing − Jefe o técnico del departamento de producción − Representante/vendedor de maquinaria industrial − Técnico de aplicaciones de productos industriales − Técnico de diseño de proyectos y diseño industrial − Técnico de mantenimiento industrial y control de proceso − Técnico de proyectos industriales − Técnico en consultoría industrial − Técnico en departamento de nuevas tecnologías − Técnico en desarrollo de circuitos − Técnico en empresas de alta tecnología y de seguridad − Técnico en mantenimiento de infraestructuras electrónicas − Técnico en mantenimiento industrial − Técnico en optimización de métodos de producción − Técnico en sistemas industriales − Técnico y jefe de equipos y sistemas electrónicos Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Aptitudes mecánicas y numéricas − Capacidad de abstracción y visión espacial − Capacidad de análisis y síntesis − Razonamiento lógico − Sentido de la organización y el método Recomendaciones − Conocimientos de informática específicos. (Programas de Diseño) − Idiomas − Prácticas en empresas − Y si quieres cursos de Postgrado: 58 •Control de Calidad •Energías renovable y eficiencia energética •Gestión del desarrollo regional y local •Gestión medioambiental •Prevención de Riesgos Laborales •Seguridad y salud en obras de construcción Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INGENIERIA EXPRESION GRAFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR I FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE MATERIALES FUNDAMENTOS MATEMATICOS I (CALCULO) FUNDAMENTOS MATEMATICOS II (ALGEBRA) QUIMICA EXPRESION GRAFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR II FUNDAMENTOS DE INFORMATICA METODOS ESTADISTICOS DE LA INGENIERIA AMPLIACION DE MATEMATICAS PARA LA INGENIERIA MECANICA MECANICA Y TEORIA DE MECANISMOS I Curso segundo INGENIERIA TERMICA ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA ELECTRICA INGENIERIA FLUIDOMECANICA ALEACIONES PARA INGENIERIA MECANICA ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y ORGANIZACION DE LA PRODUCCION TECNOLOGIA MECANICA MECANICA Y TEORIA DE MECANISMOS II INGENIERIA DE UNIONES Curso tercero PROYECTO FIN DE CARRERA GESTION DE CALIDAD Y METROLOGIA TEORIA DE ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES DISEÑO DE MAQUINAS OFICINA TECNICA ESTRUCTURAS METALICAS Y DE HORMIGON INSTALACIONES MECANICAS INSTALACIONES ELECTRICAS Tipo Créditos T T 10,5 7,5 T T T B T 6 6 6 4,5 4,5 T T B 6 6 6 T 6 T T T T B T 9 9 6 6 6 6 T T B 6 6 4,5 P B T 6 6 9 T T B B B 6 6 6 7,5 4,5 Facultad Facultades y Centros Albacete Facultades y Centros Almadén 59 Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? ALKLIMA, S.A. ASISTENCIA TECNICA INDUSTRIAL, S.A.E (ATISAE) BAC INGENIERIA DE APOYO A LA EDIFICACION Y OBRAS INDUSTRIALE CADE SOLUCIONES DE INGENIERÍA, S.L. DESARROLLO DE COMPONENTES AEROSPACIALES, S.L. (DCA, S.L.) ESTRUMANCHA, S.L. FERROVIAL SERVICIOS, S.A. GAMESA EOLICA S.L. GRUPO DGS IGISA, S.L. (INGENIERIA DE GESTION Y SERVICIOS ADMINISTRATIV INGETEAM, S,A, MANCHEGA DE INSTALACIONES Y PROYECTOS, S.A. PROYECTOS E INGENIERÍA DE OBRAS PROYECO S.L. TERMISER SERVICIOS, S.L. ALBERALES INGENIEROS, S.L. ASISTENCIA TECNICA INDUSTRIAL, S.A.E (ATISAE) CLIFRI, S.L. CLIMATIZACION Y FRIO INDUSTRIAL, S.L. EXIDE SOCIEDAD ESPAÑOLA DEL ACUMULADOR TUDOR, S.A. FERRICOS NUÑEZ, S.L. FLOTA PROYECTOS SINGULARES S.L. GRUPO ING. PARA EL DESARROLLO DE INICIATIVAS EMPRESARIALES INTERCONTROL LEVANTE S.A. REPSOL PETROLEO C.I. REPSOL QUIMICA C.I. SOLARIA ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE, S.L. INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL. ESP. QUÍMICA INDUSTRIAL ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Este profesional se ocupa del análisis y elaboración de productos petroquímicos; la elaboración de productos farmacéuticos a través de la transformación de materiales sintéticos; la fabricación de papel, plásticos y recauchutados, y el control de calidad de todos los procesos y productos que se realizan bajo su competencia. Se encargan de los procesos químicos en todas las empresas que utilizan cualquier tipo de mezcla o sustancia necesaria para transformar un producto. Esto afecta desde la fabricación de papel, cartón o pasta de papel, hasta las pinturas, detergentes, abonos, botellas de plástico o electrodomésticos. Además, todas sus transformaciones deben realizarse bajo un estricto control ambiental y de salubridad. Los sectores principales de ocupación en la empresa privada son la producción, gestión y mantenimiento en industrias químicas, farmacéuticas, alimentarias, papeleras, metalúrgicas y afines, las empresas de control ambiental, las asesorías y consultorías dedicadas a los controles de procesos industriales de todo tipo y los centros de investigación química o medioambiental. Trabajan también en sectores como la construcción, gas, aeronáuticos, navales, telefonía o química. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Director de consultoría química − Director de departamento de diseño químico industrial − Director de procesos de fabricación 60 − Experto en contaminaciones y vertidos tóxicos − Inspector técnico de instalaciones − Jefe de mantenimiento de estructuras químicas − Jefe de producción − Jefe de recepción de materias primas − Responsable de transformaciones de papel y caucho − Técnico en sistemas industriales − Técnico de aplicaciones de productos industriales − Técnico de control de procesos − Técnico de diseño de proyectos industriales − Técnico del departamento de mantenimiento − Técnico en consultoría industrial o medioambiental − Técnico en control de calidad − Técnico en mantenimiento industrial − Técnico en optimización de métodos de producción − Técnico en prevención de riesgos laborales − Técnico medioambiental − Técnico para la elaboración de proyectos químicos Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Aptitudes investigadoras − Aptitudes mecánicas y numéricas − Capacidad de abstracción − Capacidad de percepción y atención − Destreza manual − Razonamiento lógico Recomendaciones − Conocimientos de informática − Idiomas − Prácticas en empresas − Y si quieres cursos de Postgrado: •Control de calidad •Energías renovables •Gestión del desarrollo regional y local •Gestión medioambiental •Prevención de riesgos laborales Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INGENIERIA EXPRESION GRAFICA Y DIBUJO ASISTIDO POR ORDENADOR FUNDAMENTOS DE QUIMICA FUNDAMENTOS MATEMATICOS I (CALCULO) FUNDAMENTOS MATEMATICOS II (ALGEBRA) QUIMICA INDUSTRIAL I LABORATORIO DE QUIMICA I FISICO-QUIMICA FUNDAMENTOS DE INFORMATICA METODOS ESTADISTICOS EN LA INGENIERIA QUIMICA ANALITICA Curso segundo INGENIERIA DE LA REACCION QUIMICA Tipo Créditos T T 10,5 7,5 T T T T T T T T T 6 6 6 4,5 4,5 6 6 6 6 T 6 61 OPERACIONES BASICAS I QUIMICA ORGANICA ELECTRICIDAD INGENIERIA TERMICA CIENCIAS DE LOS MATERIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y ORGANIZACION DE LA PRODUCCION LABORATORIO DE INGENIERIA QUIMICA I LABORATORIO DE QUIMICA II QUIMICA INDUSTRIAL II AMPLIACION DE MATEMATICAS PARA ING. TEC. I EN QUIMICA INDUS. OPTICA INSTRUMENTAL MINERALOGIA APLICADA TRATAMIENTOS DE AGUAS Curso tercero PROYECTO FIN DE CARRERA OPTIMACION Y SIMULACION GESTION DE PROYECTOS CONTROL E INSTRUMENTACION DE PROCESOS QUIMICOS OPERACIONES BASICAS II OFICINA TECNICA DISEÑO DE EQUIPOS ANALISIS INSTRUMENTAL LABORATORIO DE INGENIERIA QUIMICA II QUIMICA INDUSTRIAL III OPERACIONES DE SEPARACION CONTAMINACION ATMOSFERICA Y RESIDUOS SOLIDOS PETROQUIMICA PLASTICOS Y SU TECNOLOGIA REFINO DEL PETROLEO INSTALACIONES GENERALES ELECTRICAS CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD QUIMICA MACROMOLECULAR INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS Optativas de Primer ciclo INGLES TECNICO T T B B B T 4,5 6 6 4,5 6 6 T T T B 6 4,5 4,5 6 O O O 6 6 6 P O O T 6 6 6 6 T T B B T T B O 4,5 6 6 6 6 4,5 4,5 6 O O O O O O O 6 6 6 6 6 6 6 O 6 Facultad Facultades y Centros Almadén Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? AYUNTAMIENTO DE ALMADEN FERTIBERIA, S.A. REPSOL QUIMICA C.I. RESTAURACION Y TRATAMIENTOS ESPECIALES, S.L. 62 SCHLUMBERGER TECHNICAL SERVICES INC. SOLARIA ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE, S.L. Ciencias de la Salud GRADO EN ENFERMERÍA* *Pendiente de Verificación por el Consejo de Universidades ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Las salidas profesionales habituales de los diplomados en enfermería se centran en los centros públicos o privados de atención sanitaria especializada (hospitales, maternidades, etc.) y en los centros de atención sanitaria básica. Así mismo pueden desarrollar su trabajo en Asociaciones o en los servicios sanitarios de la empresa privada. Tienen acceso a ocupaciones de carácter asistencial, hospitalarias o extra hospitalarias, así como la posibilidad de ejercer la docencia y otras actividades no estrictamente asistenciales en los campos de la investigación y en la promoción de servicios personales. También se puede ejercer libremente la profesión, generalmente en forma de prestación de asistencia a domicilio. Los sectores en los que se mueven de forma mayoritaria son hospitales, clínicas, ambulatorios, centros de salud, balnearios, residencias de la 3ª edad, centros de rehabilitación, guarderías o mutuas sanitarias. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Enfermero/a de: •Análisis clínicos •Atención a discapacitados •Atención a domicilio •Atención primaria •Centros socio sanitarios y atención a la 3ª edad •Cuidados especiales •Cuidados generales •Cuidados intensivos •Equipos de diagnóstico •Esterilización •Farmacia •Higiene hospitalaria •Hospitalización •Materno-infantil •Pediatría •Quirófano •Salud laboral •Salud mental •Salud pública •Urgencias − Director/a de enfermería − Enfermero/a de empresa − Enfermero/a de instituciones penitenciarias − Enfermero/a en la escala de Oficiales del cuerpo militar de sanidad − Especialista en enfermería obstétrico-ginecológica (Matrona) − Especialista en psiquiatría y salud mental − Experto en centros de promoción de la salud − Experto en geriatría − Experto en traumatología − Formador de formación no reglada/profesional − Formador sanitario de trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales y educación para la salud y en general temas relacionados con la salud. − Representante de la industria farmacéutica 63 − Subinspector médico − Supervisor/a de enfermería − Técnico en tele asistencia − Técnico de laboratorio − Técnico ayudante de quirófano − Técnico de atención al público en hospitales y centros de salud Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Capacidad de organización y planificación − Capacidad de percepción y atención al detalle − Destreza manual − Empatía, escucha activa y habilidad para las relaciones personales − Tolerancia al estrés Recomendaciones − Conocimientos de informática − Idiomas − Prácticas universitarias − Y si quieres cursos de Postgrado: •Atención socio sanitaria •Cooperación para el desarrollo •Enfermería de Empresa •Especialista en enfermería de urgencias, emergencias o catástrofes •Especialista en enfermería de cuidados críticos •Especialista en violencia doméstica •Evaluación e intervención en atención temprana •Geriatría •Gestión de organizaciones deportivas •Prevención de la Salud y Seguridad e Higiene en el Trabajo •Rehabilitación psicosocial y laboral en salud mental Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero BIOQUIMICA ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA ESTADISTICA PARA CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS PSICOSOCIALES APLICADAS NUTRICION Y DIETETICA FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA INTRODUCCION A LA SALUD PUBLICA PSICOLOGIA APLICADA A LOS CUIDADOS ENFERMERIA MEDICO-QUIRURGICA I Curso segundo LEGISLACION Y ETICA PROFESIONAL FARMACOLOGIA ENFERMERIA GERIATRICA ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE ENFERMERIA ENFERMERIA PSIQUIATRICA Y DE SALUD MENTAL ENFERMERIA COMUNITARIA I Tipo Créditos T T T 4,5 9,5 4,5 T 6 T T T B 4,5 11 6 4,5 T 8 T T T T 3 5,5 6 7 T 6 T 8 64 ENFERMERA COMUNITARIA II ENFERMERIA MEDICO-QUIRURGICA II ENFERMERIA MEDICO-QUIRURGICA III ENFERMERIA MATERNO-INFANTIL I ENFERMERIA MATERNO-INFANTIL II PRACTICUM INTRODUCTORIO Curso tercero PRÁCTICUM HOSPITALARIO PRACTICUM COMUNITARIO PRACTICUM CUIDADOS ESPECIALES T T T T T T 5 7 8 7 7 7 T T T 24 15 5 Facultad Facultades y Centros Albacete Facultades y Centros Ciudad Real Facultades y Centros Cuenca Facultades y Centros Toledo Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? CENTRO DE SALUD II DE CIUDAD REAL DIPUTACION- RESIDENCIA DE MAYORES SAN VICENTE DE PAUL JCCM- BIENESTAR SOCIAL- RESD. DE MAYORES- NUÑEZ DE BALBOA JCCM- BIENESTAR SOCIAL- RESD. DE MAYORES- PASEO DE LA CUBA JCCM- BIENESTAR SOCIAL- RESD. DE MAYORES-ALCABALA JCMM. BIENESTAR SOCIAL- CADP RECOLETAS SESCAM- CENTRO DE ATENCION PRIMARIA ALBACETE SESCAM- CENTRO DE ATENCION PRIMARIA PUEBLOS SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE- CARDIOLOGIA SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE- CIRUGIA GENERAL Y TORACIC SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE- CIRUGIA VASCULAR SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE- DIGESTIVO SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE- MED. INTER. NEUMOLOGIA SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE- NEUROCIRUGIA SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE- ONCOLOGIA SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE- PEDIATRIA SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE- QUIROFANO SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE- REANIMACION SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE- TOCOLOGIA SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE- TRAUMATOLOGIA SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE- UCI SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE- UCI PEDIATRICA SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE- UNIDADES MEDICAS - PLANTA SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE- URGENCIAS SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE- UROLOGIA/ GINECOLOGIA SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE-NEFRO/DIALISIS SESCAM- PERPETUO SOCORRO- CIRUGIA MAYOR- PLANTA QUIRURGICA SESCAM- PERPETUO SOCORRO- CONSULTA ENFERMERIA SALUD MENTAL SESCAM- PERPETUO SOCORRO- NEUMOLOGÍA- CARDIOLOGIA SESCAM- PERPETUO SOCORRO- NEUMOLOGIA-GERIATRIA 65 SESCAM- PERPETUO SOCORRO- PALIATIVOS SESCAM- PERPETUO SOCORRO- TRASTORNOS DEL COMP. ALIMENTARIO SESCAM- PERPETUO SOCORRO- UME (UNIDAD MEDIA ESTANCIA) SESCAM- PERPETUO SOCORRO- URGENCIAS PSIQUIATRICAS- AGUDOS SESCAM- PERPETUO SOCORRO-UCA (UNIDAD CONDUCTAS ADICTIVAS) CENTRO DE SALUD DE MIGUELTURRA CENTRO DE SALUD I DE CIUDAD REAL CENTRO DE SALUD II DE CIUDAD REAL CENTRO DE SALUD III DE CIUDAD REAL CIUDAD DE MATRIMONIOS ANCIANOS CIUDAD REAL HOSPITAL GENERAL DE CIUDAD REAL RESIDENCIA ASISTIDA DE MAYORES DE CIUDAD REAL RESIDENCIA GUADIANA I RESIDENCIA GUADIANA II SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE- CARDIOLOGIA SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE- CIRUGIA GENERAL Y TORACIC SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE- CIRUGIA VASCULAR SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE- DIGESTIVO SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE- NEUROCIRUGIA SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE- ONCOLOGIA SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE- TRAUMATOLOGIA SESCAM- PERPETUO SOCORRO- NEUMOLOGÍA- CARDIOLOGIA SESCAM- PERPETUO SOCORRO- NEUMOLOGIA-GERIATRIA SESCAM- PERPETUO SOCORRO- PALIATIVOS SESCAM- PERPETUO SOCORRO- UME (UNIDAD MEDIA ESTANCIA) SESCAM- PERPETUO SOCORRO- URGENCIAS PSIQUIATRICAS- AGUDOS SESCAM- PERPETUO SOCORRO- CONSULTA ENFERMERIA SALUD MENTAL SESCAM- PERPETUO SOCORRO- URGENCIAS PSIQUIATRICAS- AGUDOS DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? La diplomatura en fisioterapia es una carrera muy demandada y que ofrece buenas perspectivas. Tanto en el sector público como en el privado, pediatría, geriatría, tratamiento de lesiones deportivas, traumatología, reumatología, recuperación en accidentes de tráfico y laborales, neurología, etc., son campos donde estos titulados pueden desarrollar su trabajo. Se encargan también de los servicios sanitarios de las empresas y de las clínicas asistenciales privadas. Sus principales cometidos suelen estar en la rehabilitación de niños con problemas de nacimiento o por accidentes, masajista deportivo, recuperación en todas las áreas de traumatología y postraumatología, reumatología, servicios sanitarios y asistenciales en las empresas, servicios en residencias de ancianos y en centros de deficientes psíquicos. Estos especialistas muestran también un importante índice de autoempleo, generalmente desarrollado a través del ejercicio profesional independiente. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Animador sociocultural de integración − Fisioterapeuta en la escala de oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad − Formador Sanitario de trabajadores en materia de prevención de Riesgos Laborales y educación para la salud − Marketing de la industria farmacéutica y sanitaria − Masajista deportivo − Masajista fisioterapeuta − Profesor de discapacitados físicos − Profesor de formación profesional − Promotor de igualdad de oportunidades − Quiropráctico − Reumatólogo − Técnico de recuperación 66 − Técnico en rehabilitación de niños con problemas de nacimiento o por accidentes − Técnico protésico − CENTROS: •Asociaciones y clubes deportivos •Balnearios •Centros de alto rendimiento de deportistas •Centros de masaje •Centros de rehabilitación •Centros de salud •Centros deportivos •Centros educativos •Clínicas asistenciales privadas •Geriátricos y centros de mayores •Gimnasios •Guarderías •Hospitales •Mutuas de accidentes de trabajo •Servicios sanitarios a empresas Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Capacidad de atención, percepción y escucha − Capacidad de trabajo en equipo − Capacidad para las relaciones y contactos interpersonales − Destreza manual y memoria visual y auditiva − Tolerancia al estrés Recomendaciones − Conocimientos de informática − Idiomas − Prácticas en empresas − Y si quieres cursos de Postgrado: •Atención sociosanitaria •Deporte adaptado •Evaluación e intervención en atención temprana •Geriatría •Hidroterapia •Mesoterapia •Prevención de enfermedades •Rehabilitación psicosocial y laboral en salud mental •Tratamientos naturales Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero FISIOTERAPIA GENERAL CIENCIAS PSICOSOCIALES APLICADAS A LA FISIOTERAPIA MORFOFISIOLOGIA I BIOQUIMICA BIOFISICA BIOMECANICA PSICOLOGIA DE LA REHABILITACION Y LA DISCAPACIDAD BIOESTADISTICA EN CIENCIAS DE LA SALUD Tipo Créditos T T 25 5 T T B B O 14 4,5 5 5 4,5 O 4,5 67 Curso segundo TECNICAS FISIOTERAPICAS ESPECIALES I FISIOTERAPIA RESPIRATORIA Y CARDIOVASCULAR FISIOTERAPIA EN TRAUMATOLOGIA, REUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA ESTANCIAS CLINICAS I MORFOFISIOLOGIA II AFECCIONES MEDICO-QUIRURGICAS I FISIOTERAPIA DEPORTIVA FISIOLOGIA DEL EJERCICIO FUNDAMENTOS Y TECNICAS DE LA BALNEOTERAPIA Curso tercero SALUD PUBLICA, ADMINISTRACION Y LEGISLACION SANITARIA TECNICAS FISIOTERAPICAS ESPECIALES II FISIOTERAPIA NEUROLOGICA FISIOTERAPIA EN ATENCION PRIMARIA ESTANCIAS CLINICAS II AFECCIONES MEDICO-QUIRURGICAS II SALUD LABORAL Y ERGONOMIA FISIOTERAPIA EN NEUROPEDIATRIA FISIOTERAPIA MANIPULATIVA DEL APARATO LOCOMOTOR FISIOTERAPIA EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA T T T 11,5 5 7 T T T O O O 11 5,5 13 4,5 4,5 4,5 T 7 T T T T T O O O 10,5 8 5 10 8 4,5 4,5 4,5 O 4,5 Facultad Facultades y Centros Toledo Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? ADEM (ASOCIACIÓN DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE DE TOLEDO) AMAFI ASOCIACION DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER BALNEARIO DE LEDESMA C P NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD CENTRO DE EDUCACION ESPECIAL CIUDAD DE TOLEDO CENTRO SALUD LA ESTACION COCEMFE - TOLEDO FREMAP ADEM (ASOCIACIÓN DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE DE TOLEDO) AMAFI ASOCIACION DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER BALNEARIO DE LEDESMA C P NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD CENTRO DE EDUCACION ESPECIAL CIUDAD DE TOLEDO CENTRO SALUD LA ESTACION COCEMFE - TOLEDO FREMAP GABINETE FISIOTERAPEUTA KRATOS 68 HOSPITAL GERIATRICO VIRGEN DEL VALLE HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLEJICOS HOSPITAL PROVINCIAL HOSPITAL TRES CULTURAS HOSPITAL VIRGEN DE LA SALUD MARATON DE CIUDAD REAL 2007 MEDIRVAL PRAXIS RESIDENCIA BARBER RESIDENCIA DE DISCAPACITADOS ASER RESIDENCIA DE MAYORES BENQUERENCIA JCCM SOLIMAT GRADO EN LOGOPEDIA* *Pendiente de Verificación por el Consejo de Universidades ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Esta es una carrera muy demandada y que ofrece buenas perspectivas tanto en el sector público como en el privado. Los destinatarios del trabajo del logopeda son muchos y el abanico de población abarca desde niños menores de un año hasta personas mayores. Estos profesionales ejercen en los ámbitos de la actuación logopédica, con la finalidad de optimizar la calidad de la comunicación humana. Esta finalidad supone actividades de prevención, evaluación y reeducación en los trastornos del lenguaje, el habla y la voz de niños y adultos en ámbitos como el clínico y el educacional, pero también en otros más innovadores como servicios de rehabilitación en hospitales y centros de salud, servicios de educación precoz, centros de educación especial, centros de reeducación y centros geriátricos. También podemos encontrar logopedas en gabinetes psicológicos, centros educativos especializados, mutuas de accidentes, servicios sanitarios de empresas, centros de recuperación de lesionados cerebrales, centros de atención temprana y/o clínicas asistenciales privadas. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Asesor en cuidado de la voz − Colaborador en gabinetes psicopedagógicos − Especialista en diseño y elaboración de medios didácticos − Especialista en voz y dicción − Experto en desarrollo de software educativo − Foniatra − Logopeda especialista en sistemas alternativos de comunicación y TIC − Profesor de voz/dicción en un medio de comunicación − Profesor de voz/dicción en una escuela de interpretación − Redactor de revistas especializadas − Rehabilitador en: •Asociaciones de diversa índole •Centros de mayores •Centros educativos •Centros privados de rehabilitación y lenguaje •Conservatorios y centros de música •Escuelas de doblaje •Guarderías •Medios de comunicación •Servicios de prevención •Servicios sociales Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Actitud para trabajar en equipo − Capacidad de percepción y atención − Capacidad para motivar equipos 69 − Dominio de habla, voz y lenguaje escrito − Escucha activa y habilidades comunicativas Recomendaciones − Conocimientos de informática − Idiomas − Prácticas en empresas − Y si quieres cursos de Postgrado: •Atención temprana •Daño cerebral •Lectura y escritura Asignaturas Descripción Curso primero Anatomía y fisiología Neurología general y del lenguaje Psicología de la Educación Psicología del desarrollo Logopedia y sociedad Procesos psicológicos de adquisición del lenguaje Lingüística general Métodos de investigación científica Fundamentos educativos de la logopédica (didáctica) Introducción a los procesos psicológicos básicos Total Curso segundo Derecho, bioética y logopedia Alteraciones del lenguaje I Alteraciones de la voz y la deglución Alteraciones del habla y funciones orales no verbales PRACTICUM I Lingüística general II Alteraciones del lenguaje y el habla en adultos Alteraciones de la audición Elaboración de documentos y materiales para la práctica logopédica Evaluación y diagnóstico en logopedia I Total Curso tercero Intervención logopédica en voz Evaluación y diagnóstico en logopedia II PRACTICUM II ESTANCIA 4 SEMANAS Optativas I Optativa II Intervención logopédica en habla y funciones orales no verbales Alteraciones de la comunicación en niños y adultos Intervención logopédica en la audición Intervención logopédica en el lenguaje I Intervención logopédica en el lenguaje II Total Tipo Créditos FB FB FB FB FB FB FB FB FB 6 6 6 6 6 6 6 6 6 FB 6 60 FB OB OB OB 6 6 6 6 PE FB OB OB OB 6 6 6 6 6 OB 6 60 OB OB PE 6 6 9 OP OP OB 4,5 4,5 6 OB OB OB OB 6 6 6 6 60 70 Curso cuarto Intervención logopédica en la comunicación Sistemas de comunicación aumentativa I Psicopedagogía de la lectura y escritura Intervención logopédica en Atención temprana Intervención logopédica en el ámbito familiar Sistemas de comunicación aumentativa II PRACTICUM III (estancia 6 semanas) TRABAJO FIN DE CARRERA Optativa III Optativa IV Total OB OB OB OB OB OB PE 6 6 6 6 6 6 9 TFG OP OP 6 4,5 4,5 60 Facultad Facultades y Centros Talavera de la Reina Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? ABACO LOGOPEDIA AFAD AFANDEM. CENTRO DE REHABILITACION INFANTIL APACE AT APACE NUESTRA SEÑORA DEL PRADO ASMINAL-ODIAT (CENTRO MINUSVALIDOS) ASPACE ASPADES LA LAGUNA ASPRONA CENTRO ADAPEI ASPROSUBA 15 ATAEM- ASOCIACION DE ESCLEROSIS MULTIPLE ATANDI ATANDI (ASOCIACION TALAVERANA DE NIÑOS DE INTEGRACION) C P LA CORREDORIA C P NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD C P SAN JOSÉ C.C. CARMELITAS/VIRGEN DEL CARMEN C.C. FERNANDO DE ROJAS CC VIRGEN DE LORETO C.C.E. BIOS CCE BIOS CECAP CEE MADRE DE LA ESPERANZA C.E.E. MARIA AUXILIADORA CEE PROA CEE PUERTA DE SANTA MARIA CEE SAN JUAN DE DIOS CENTRO BASE DE TOLEDO CENTRO DE EDUCACION ESPECIAL CIUDAD DE TOLEDO CENTRO DE FONIATRIA DR. C. URBASOS CENTRO DE LOGOPEDIA CELEO 71 CENTRO ESCOLAR AMANECER CENTRO INTEGRAL DE DISCAPACITADOS FISICOS VICENTE ARANDA CENTRO MEDICO DE FONIATRIA Y LOGOPEDIA DRA. BIELSA CENTRO MEDICO LOS TILOS-LOGOFON CENTRO OCUPACIONAL DOCTOR JOSE PORTERO CENTRO OCUPACIONAL REINA SOFIA CEPLA-CENTRO DE ESTIMULACION, LOGOPEDIA Y AUDICION CLINICA DE LOGOPEDIA CLINICA DE LOGOPEDIA AGUSTINA FERRERA CLINICA DE LOGOPEDIA CR BELLO-ARIAS ALCAZAR DE SAN JUAN CLINICA DE LOGOPEDIA ESTHER BELLO CIUDAD REAL CLINICA DE LOGOPEDIA ESTHER BELLO PUERTOLLANO CLINICA DE LOGOPEDIA ESTHER BELLO TOMELLOSO CLINICA DE LOGOPEDIA VICTORIA MARCOS (ALCORCON) CLINICA SAC-ESPAÑA CLÍNICAS DE LOGOPEDIA BELLO ARIAS COMPLEJO HOSPITALARIO DE ALBACETE (HOSPITAL UNIVERSITARIO) C.P. ALFONSO VI CP. CAMPO ARAÑUELO C.P. SAN JUAN EVANGELISTA CP. TOMAS ROMOJARO C.P. VILLA DE TORRIJOS C.P.E.E. PONCE DE LEON (CIUDAD REAL) HOSPITAL GERIATRICO VIRGEN DEL VALLE HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLEJICOS HOSPITAL NISA-VALENCIA AL MAR / SERVICIO DE DAÑO CEREBRAL HOSPITAL PERPETUO SOCORRO HOSPITAL PERPETUO SOCORRO Y MATERNO INFANTIL DE BADAJOZ HOSPITAL SAN RAFAEL HOSPITAL VIRGEN DE LA SALUD LICENCIATURA EN MEDICINA ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Las perspectivas de trabajo de estos titulados en el sector público son favorables y las funciones a desempeñar serán las propias de la especialidad. Además, los médicos deben considerar nuevas salidas hacia el sector privado, en el sector de servicios personales y a las empresas donde pueden ejercer cargos directivos en diferentes ámbitos relacionados con la sanidad, o en hospitales, clínicas, centros de salud o clubes deportivos. Hay profesiones que sin dejar de relacionarse con las llamadas “tradicionales” van en busca de una aplicación práctica y contextualizada en tiempo y espacio, tal y como ocurre con Medicina y su aplicación en áreas como geriatría, terapia o tratamiento físico en adultos y niños con obesidad, diabetes o por falta de ejercicio e incluso nutrición deficiente o inadecuada o la atención a trastornos depresivos y de estrés causados por el ritmo de vida y la competencia incesante del mundo globalizado. El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales considera que los médicos especialistas en Medicina del Trabajo son fundamentales en la prevención de riesgos laborales y enfermedades profesionales. Por eso, en colaboración con las Comunidades Autónomas ha decidido ampliar la oferta de plazas para médicos internos y residentes (MIR) de esta especialidad., que en 2007 ha supuesto un incremento del 47%. Se espera que en el 2008 puedan superarse las previsiones y aumentar el número de plazas disponibles. Otro de los profesionales más buscados en este sector en la actualidad es el médico pediatra. El impulso de la natalidad suscitado por la inmigración ha provocado que sea cada vez mayor la demanda de profesionales sanitarios de esta especialidad. Así mismo, en estos momentos, el profesional más cotizado de la rama sanitaria es el denominado “Project Manager”, responsable de planificación, ejecución y control del proyecto en laboratorios farmacéuticos y motor en la toma de decisiones. Los médicos se están especializando en colectivos concretos (deportes, gente mayor, parapléjicos, etc.) o nuevas enfermedades (alergias, estrés, psicológicas, etc.). La gestión de 72 los centros sanitarios y la manipulación de equipos médicos, el análisis de las estadísticas de las enfermedades, de la evaluación de los hospitales y clínicas también genera nuevas profesiones. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Médico: •Alergólogo •De familia •De trabajo •Deportivo •Forense •Geriatra •Homeópata •Pediatra − Acupuntor − Anatomista − Asesor médico − Asesor o preparador deportivo − Cirujano plástico − Dietista − Director de operaciones en empresas de servicios sanitarios − Director de servicios médicos − Docente e investigador en centros universitarios o enseñanza superior − Epidemiólogo − Especialista en salud ambiental − Especialista en salud laboral − Especialista en técnicas de relajación − Especialista en terapias alternativas − Experto en seguridad e higiene − Facultativo de sanidad penitenciaria − Farmacólogo − Fisiólogo − Ingeniero biomédico − Ingeniero sanitario − Inmunólogo − Inspector médico − Microbiólogo − Naturista − Nutricionista − Project manager Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Alta responsabilidad − Capacidad de escucha y empatía − Capacidad de organización y planificación − Capacidad de trabajo en equipo − Habilidades para las relaciones personales − Tolerancia al estrés Recomendaciones − Cursos de postgrado: •Especialización. MIR •Máster en Gestión Sanitaria •Máster o Curso en Medicina del Trabajo − Conocimientos de informática − Idiomas 73 Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero BASES FISICAS DE LA MEDICINA INFORMATICA, INFORMACION Y DOCUMENTACION MEDICA HISTORIA DE LA MEDICINA ANATOMIA TOPOGRAFICA BIOQUIMICA ESTRUCTURAL ESTRUCTURA Y FUNCION DE LA CELULA EPIDEMIOLOGIA GENERAL Y DEMOGRAFIA SANITARIA HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA GENERALES GESTION SANITARIA Curso segundo DES., MORF., ESTRUC. Y FUN. APAR. Y SIST. CORP. EN EST. SAL. ATENCION PRIMARIA Curso tercero SEMIOLOGIA Y PROPEDEUTICA MEDICOQUIRURGICAS BASES PSICOLOGICAS DE LOS ESTADOS DE SALUD Y ENFERMEDAD ANATOMIA PATOLOGICA GENERAL FARMACOLOGIA GENERAL INMUNOPATOLOGIA MICROBIOLOGIA GENERAL RADIOLOGIA GENERAL SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA MEDICAS Optativas de Primer ciclo GENETICA MOLECULAR Y BIOTECNOLOGIA MEDICAS DERECHO SANITARIO PSICOLOGIA DE LA VEJEZ CICLO SEGUNDO Curso cuarto DERMATOLOGIA MEDICO-QUIRURGICA Y VENEREOLOGIA MEDICINA Y CIRUGIA I OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA ETICA Y DEONTOLOGIA MEDICAS PSIQUIATRIA Curso quinto OFTALMOLOGIA MEDICINA Y CIRUGIA II PEDIATRIA GERIATRIA Curso sexto MEDICINA LEGAL Y TOXICOLOGIA. DEONTOLOGIA Y LEGISLAC. MEDICA MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PUBLICA Y COMUNITARIA OTORRINOLARINGOLOGIA MEDICINA Y CIRUGIA III MEDICINA DEL TRABAJO Tipo Créditos T T 6 5 T T T T T 5 10 10 20 4 T B 8 5 T 70 B 5 T 22 T 7 T T T T T B 9 9 6 7 7 5 O O O 5 5 5 T 7 T T B T 35 18 5 9 T T T B 7 35 22 5 T 9 T 11 T T B 7 35 5 74 Optativas de Segundo ciclo ALCOHOLISMO Y TOXICOMANIAS ANESTESIOLOGIA, REANIMACION Y TERAPIA DEL DOLOR MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA MEDICINA Y DEPORTE NEUROTRAUMATOLOGIA Y REHABILITACION PATOLOGIA ORAL SEXOLOGIA MEDICA TRASPLANTES DE ORGANOS Y TEJIDOS O O 5 5 O O O O O O 5 5 5 5 5 5 Facultad Facultades y Centros Albacete Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? ACCIONA INFRAESTRUCTURAS, S.A. FERROVIAL AGROMAN SOCIEDAD DE PREVENCION DE FREMAP, S.L. BANKINTER CAJA CASTILLA LA MANCHA CAJA MADRID BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO CAJA MURCIA CAJA RURAL DEUTSCHE BANK, S.A.E. CENTRO OCUPACIONAL SINDROME DOWN CAMINAR SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE HOSPITAL JUAN CARLOS I AYUNTAMIENTO DE ALBACETE AYUNTAMIENTO DE ALMANSA AYUNTAMIENTO DE CAMPO DE CRIPTANA AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL AYUNTAMIENTO DE CUENCA AYUNTAMIENTO DE HELLIN-CONCEJALIA DE JUVENTUD AYUNTAMIENTO DE LEDAÑA AYUNTAMIENTO DE MOTILLA DEL PALANCAR AYUNTAMIENTO DE MUNERA AYUNTAMIENTO DE TOBARRA AYUNTAMIENTO DE TOMELLOSO AYUNTAMIENTO DE VILLA DE DON FADRIQUE AYUNTAMIENTO DE VILLALBA DE LA SIERRA CRUZ ROJA AQUAGEST FERTIBERIA, S.A. REPSOL INGENIA SOLAR ENERGY AIRBUS ESPAÑA, S.L. CESPA SIEMENS, S.A. 75 FUNDACION PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO IBERCAJA GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL* *Pendiente de Verificación por el Consejo de Universidades ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Los terapeutas ocupacionales son profesionales de la salud que pueden desempeñar su trabajo en la prevención y tratamiento de todo tipo de disfunciones físicas, psíquicas y sociales, en las que se vea afectada la capacidad de la persona para participar y para realizar actividades. Su campo de actuación no se limita exclusivamente a estos aspectos, sino que se puede extender a la investigación y el desarrollo de dispositivos, entornos y equipamientos adaptados, así como a la enseñanza, a la comunicación y al asesoramiento no sólo a futuros profesionales, colectivos o instituciones, sino también a familiares y personas relacionadas con los distintos tipos de discapacidad o déficit. Estos profesionales pueden desempeñar su trabajo en centros públicos o privados donde se proporcionan cuidados agudos, intermedios o de larga duración orientados de manera integral, teniendo en consideración el área principalmente afectada, ya sea física, psíquica o social. Así mismo, pueden atender a personas de todas las edades, niños, adultos o ancianos. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − El terapeuta ocupacional puede trabajar en: •Atención domiciliaria •Centros de día •Clínicas y consultas •Equipos de evaluación y atención a personas dependientes •Hospitales •Mutuas de accidentes laborales •Residencias − También puede desarrollar su trabajo como: •Asesor de personas con diferentes tipos de disfunción •Atención a personas o colectivos desfavorecidos •Colaborador en proyectos de cooperación internacional •Formador de otros profesionales •Gestor de equipos − Marketing: •Representante de la industria ortopédica •Orientador socio laboral y formador de personas con necesidades especiales: •Programas de prevención y atención al drogodependiente, marginación social, educación especial, discapacitados, etc. •Prescripción y utilización de equipos adaptativos •Técnico de rehabilitación y coordinador asistencial en centros de rehabilitación, geriátricos, de salud mental, etc. Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Capacidad para resolver problemas − Empatía, escucha activa y habilidades comunicativas y de asesoramiento − Establecimiento de una buena relación terapéutica con el paciente y su familia − Facilidad para trabajar en equipo − Respeto, tolerancia y comprensión de entornos difusos y multiculturales Recomendaciones − Conocimientos de informática − Idiomas 76 − Prácticas en empresas − Y si quieres cursos de Postgrado: •Atención socio sanitaria •Cooperación para el desarrollo •Coordinación de grupos de ayuda mutua para familiares cuidadores de personas dependientes •Daño cerebral •Dirección y gestión de centros socio sanitarios •Drogodependencias y otras adicciones •Evaluación e intervención en atención temprana •Geriatría y gerontología •Intervención psicosocial •Rehabilitación psicosocial y laboral en salud mental •Terapia ocupacional aplicada al daño cerebral adquirido Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA TEORIA Y TECNICA DE LA TERAPIA OCUPACIONAL I ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA Y ACTIVIDADES OCUPACIONALES A. SOCIOLOGIA PSICOLOGIA GENERAL BIOMECANICA PSICOLOGIA DE LA SALUD Curso segundo AFECCIONES MEDICAS Y QUIRURGICAS I TEORIA Y TECNICA DE LA TERAPIA OCUPACONAL II ESTANCIAS PRACTICAS I PSICOLOGIA DE LA DISCAPACIDAD PSIQUIATRIA SALUD PUBLICA Curso tercero AFECCIONES MEDICAS Y QUIRURGICAS II TEORIA Y TECNICAS DE LA TERAPIA OCUPACIONAL III ESTANCIAS PRACTICAS II GERIATRIA AYUDAS TECNICAS ORTOPROTESICAS Optativas de Primer ciclo TERAPEUTICA DE LOS TRASTORNOS DE LA COMUNICACION METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN CIENCIAS DE LA SALUD ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR DEL LESIONADO MEDULAR NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA TERAPIA OCUPACIONAL EL EJERCICIO TERAPEUTICO SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES ETICA Y LEGISLACION SANITARIA PSICOPATOLOGIA PSICOMOTRICIDAD Y ACTIVIDADES FISICAS Tipo Créditos T T T 10,5 12 12 T T T T 5 4,5 4,5 4,5 T T T T B T 10 11 13 5 4,5 6 T T 10 11 T T T 13 5 4,5 O 4,5 O 4,5 O 4,5 O 4,5 O O 4,5 4,5 O O O 4,5 4,5 4,5 77 SISTEMA SANITARIO Y EDUCACION PARA LA SALUD PROGRAMAS DE INTERVENCION EN SALUD MENTAL TERAPEUTICA EN LOS TRASTORNOS DE LA VISION Y AUDICION TERAPEUTICA EN DROGODEPENDENCIAS DINAMICA DE GRUPOS O O O 4,5 4,5 4,5 O O 4,5 4,5 Facultad Facultades y Centros Talavera de la Reina Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? ADACE TALAVERA DE LA REINA ADEM (ASOCIACIÓN DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE DE TOLEDO) ALBOAIRES, S.A., CASAVERDE UNIDAD DE DAÑO CEREBRAL APACE NUESTRA SEÑORA DEL PRADO APAFES CIUDAD REAL APANEFA (ASOCIACIÓN DE DAÑO CEREBRAL SOBREVENIDO) APROSUBA 13 ASOCIACION DE ENFERMOS DE PARKINSON. C.C. LA BÁSCULA ASOCIACION DE ESPINA BÍFIDA E HIDROCEFALIA ALICANTE (AEBHA) ASPACE ASPACE PLASENCIA ASPRODETA ASPRONA CAMF - ALCUESCAR C.D. ATAFES (CENTRO DE REHABILITACION PSICOSOCIAL Y LABORAL) CEE MADRE DE LA ESPERANZA CENTRO DE DIA DE ARGAMASILLA DE CALATRAVA CENTRO DE DIA DE DAIMIEL CENTRO DE DIA LA SOLANA CENTRO DE DIA PSICOGERIATRICO CENTRO DE MAYORES DE ALCAZAR CENTRO GERIATRICO TALAVERA CENTRO HOSPITALARIO CIUDAD DE SAN JUAN DE DIOS CENTRO OCUPACIONAL APANAS CENTRO OCUPACIONAL AZUER CENTRO OCUPACIONAL DOCTOR JOSE PORTERO CENTRO OCUPACIONAL JOSE MOYA CENTRO OCUPACIONAL LUIS BRAILLE (ANDE)- TALAVERA DE LA REINA CENTRO OCUPACIONAL REINA SOFIA CENTRO PSIQUIATRICO PARAYAS CENTRO REHABILITACION PSICOSOCIAL DEL DAIMIEL CENTRO REHABILITACION PSICOSOCIAL Y LABORAL DE TOLEDO (CRPSL CENTRO SAN JUAN DE DIOS CENTRO SAN JUAN DE DIOS DE VALLADOLID CLINICA LLEDO. UNIDAD REDACE COLEGIO DE EDUCACION ESPECIAL AUTRADE COMPLEJO HOSPITALARIO LA MANCHA CENTRO COMPLEJO HOSPITALARIO MATERNO INSULAR CRPS PLASENCIA 78 CRPSL FISLEM DE TOMELLOSO CRPSL ALCAZAR DE SAN JUAN FISLEM CRPSL PUERTOLLANO FISLEM CRPSL TORRIJOS FISLEM FREMAP- MAJADAHONDA FUNDACION PARA LESIONADOS MEDULARES HOSPITAL DE DIA MADRID HOSPITAL DIPUTACION DE TOLEDO HOSPITAL GENERAL DE CIUDAD REAL HOSPITAL GERIATRICO VIRGEN DEL VALLE HOSPITAL JUAN CARLOS I HOSPITAL JUAN RAMON JIMENEZ HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLEJICOS HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL PRADO HOSPITAL PERPETUO SOCORRO HOSPITAL PROVINCIAL HOSPITAL PSIQUIATRICO ADOLFO DIAZ AMBRONA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS HOSPITAL SAN RAFAEL HOSPITAL VIRGEN DE ALTAGRACIA DE MANZANARES HOSPITAL VIRGEN DE LA SALUD RESIDENCIA BENQUERENCIA RESIDENCIA CIUDAD REAL RESIDENCIA DE ANCIANOS EL LUCERO RESIDENCIA DE ANCIANOS NTRA. SRA. DE ARANZAZU RESIDENCIA DE MAYORES DE TALAVERA RESIDENCIA GERIATRICA EL ENCINAR RESIDENCIA LA RUBIA RESIDENCIA SOCIAL SAN JOSE Humanidades LICENCIATURA EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL (2º CICLO) ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? A pesar que la docencia y la investigación son dos de los caminos más evidentes en el ejercicio de su profesión, estos titulados dentro del empleo privado tienen un papel importante en áreas como la publicidad y/o el marketing. Pueden también desempeñar una importante labor en cooperación internacional a través del asesoramiento y la realización de programas y proyectos en organizaciones no gubernamentales (ONG) y en otros organismos civiles y oficiales; en el sector de la salud como responsables de la realización de análisis cualitativos de planificación y gestión, puede desempeñar además funciones en el ámbito de la gestión cultural como director de museos, de empresas socioculturales y fundaciones, animación sociocultural; y en campo de la intervención social como en drogodependencias, migraciones y otras formas de marginación. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Animador y Dinamizador sociocultural − Asesor de editoriales − Asesor de exposiciones, ferias y galerías de arte − Asesor de publicidad − Asesor en la realización de programas en las ONGs − Director de empresas socioculturales y fundaciones − Director y Gestor de museos, galerías de arte u otras corporaciones de carácter similar − Diseñador de políticas sociales y culturales − Docente − Experto en migraciones − Gestor del patrimonio etnológico 79 − Gestor y conservador del patrimonio histórico / artístico − Gestor y Mediador cultural − Investigador − Responsable de planificación y gestión en el sector sanitario − Técnico de programas de Cooperación Internacional − Técnico especialista en intervención en problemas sociales Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Capacidad para dirigir y trabajar en equipos − Habilidades comunicativas, capacidad para hablar en público y para la negociación − Capacidad de redacción, descripción y conceptualización − Creación e innovación − Capacidad de adaptación − Perseverancia, observación e iniciativa. − Empatía, tolerancia y sensibilidad social − Tolerancia a la frustración − Dominio de la visión espacial Recomendaciones − Prácticas en empresas − Idiomas − Conocimientos de informática − Y si quieres Cursos de postgrado: •Humanidades Digitales •Inmigración e Interculturalidad •Cooperación para el Desarrollo •Ayuda Mutua para Familiares Cuidadores de Personas •Violencia Doméstica •Igualdad de Género •Conflictos Familiares e Interculturalidad •Coordinación de grupos de ayuda mutua para familiares cuidadores de personas dependientes •Animación sociocultural •Gestión del patrimonio cultural •Gestión de empresas de ocio •Marketing sociocultural •Análisis de datos en investigación social y de mercados Asignaturas CICL O CURS O II 1º CICLO 2º TOTAL MATERI AS TRONCA LES 58 27,5 85,5 MATERIAS OBLIGATORI AS 0 0 0 MATERI AS OPTATI VAS 5 20 25 CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGU RA-CION 0 15 15 TOTAL ES 63 62,5 125,5 ASIGNATUAS DEL PRIMER CURSO ASIGNATURA CARÁCTER ANTROPOLOGÍA ECOLÓGICA TRONCAL ORDENACIÓN TEMPORAL 1ER CUATRIMESTRE CRÉDITOS TEÓRICOS PRÁCTICOS TOTAL 4 1 5 80 HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA " SOCIAL GEOGRAFÍA HUMANA Y " DEMOGRAFÍA ANTROPOLOGÍA DEL " PARENTESCO ESTRUCTURA SOCIAL DE " ESPAÑA ESTADÍSTICA APLICADA A " LAS CIENCIAS SOCIALES ANTROPOLOGÍA " COGNITIVA ANTROPOLOGÍA " POLÍTICA PROCESOS DE " CAMBIO SOCIAL TEORÍAS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN " EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL ETNOLOGÍA " REGIONAL MATERIAS OPTATIVAS TOTAL " 5 0 5 " 3 3 6 " 4 1 5 " 4 1 5 " 3 3 6 2º CUATRIMESTRE 4 1 5 " 4 1 5 " 4 1 5 " 4 1 5 " 4 2 6 43 * 15 * 5 63 " ASIGNATURAS DEL PRIMER CURSO ASIGNATURA CARÁCTE R ORDENACIÓ N TEMPORAL CRÉDITOS TEÓRIC PRÁCTIC OS OS TOT AL ANTROPOLOGÍ A SIMBÓLICA TRONCAL 1ER CUATRIMEST RE 4 1 5 " 4 1 5 " 4 1 5 " 4 3,5 7,5 " 2º CUATRIMEST RE - - 5 0 5 5 ANTROPOLOGÍ " A ECONÓMICA ANTROPOLOGÍ A DE LAS SOCIEDADES IBEROAMERIC " ANAS CONTEMPORÁ NEAS TRABAJO DE CAMPO I: " TÉCNICAS Y DISEÑO MATERIAS OPTATIVAS TRABAJO DE CAMPO II: " PRÁCTICAS ** 81 MATERIAS OPTATIVAS " CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN TOTAL 16 * 11,5 * 15 15 62,5 *Sin incluir los créditos de materias optativas y de libre elección ** Se recomienda para realizar esta asignatura, haber cursado Trabajo de Campo I: Técnicas y Diseño así como las asignaturas troncales de primer curso. NOTA: Las optativas a cursar se indicarán con anticipación a la realización de la matriculación. También existe la posibilidad, no la obligación, de elegir como Libre Configuración asignaturas optativas no cursadas. ASIGNATURAS OPTATIVAS CRÉDITOS ASIGNATURA RITUAL Y CREENCIA ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD Y DE LA ENFERMEDAD ANTROPOLOGÍA DEL ARTE LENGUA Y CULTURA ANTROPOLOGÍA URBANA ANTROPOLOGÍA DEL GÉNERO ANTROPOLOGÍA DEL CUERPO ANTROPOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN MIGRACIONES Y RELACIONES INTERÉTNICAS EL PARENTESCO EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS 3 PRÁCTICO/ CLÍNICOS 2 3 2 5 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 5 5 5 5 5 3 2 5 3 2 5 3 2 5 TEÓRICOS TOTAL 5 Facultad Facultades y Centros Albacete Facultades y Centros Ciudad Real Facultades y Centros Almadén Facultades y Centros Puertollano Facultades y Centros Cuenca Facultades y Centros Toledo Facultades y Centros Talavera de la Reina Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? CCM DE ALBACETE 82 LICENCIATURA EN BELLAS ARTES ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Esta licenciatura brinda una capacitación profesional que permite a sus titulados el ejercicio de su labor por cuenta propia o ajena al servicio de empresas públicas o privadas. En estos ámbitos, puede realizar cualquier tipo de trabajo que esté relacionado con la creación, exhibición, difusión, docencia, gestión y comercialización de cualquier expresión artística. Así como en todo tipo de servicios relacionados con a cultura y el arte: enseñanza, publicidad, restauración, representación de artistas, investigación de nuevos materiales y efectos, estudio de artistas y obras de arte, gestión de museos y/o galerías de arte, comunicación, catalogación, decoración, diseño, gestión de patrimonio artístico, histórico y cultural, etc. Debemos destacar que en los últimos años se ha apreciado una ampliación y proliferación de las ocupaciones de esta titulación, derivadas de su adaptación a las demandas del mercado laboral, orientadas a una sociedad de la información y de las nuevas tecnologías; desarrollándose un gran y extenso espacio de trabajo de estos titulados que puede ir desde el cine, el diseño gráfico e industrial, hasta el campo terapéutico como la arte terapia. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Animador y diseñador de comics − Arteterapeuta − Asesor de compras de arte − Asesor de editoriales − Asesor de tecnologías aplicadas a la comunicación visual − Asesor urbanístico − Comisario de exposiciones − Conservador de museos − Corrector de textos de arte − Creador infográfico − Crítico e historiador de arte − Decorador − Dibujante − Director de ferias de arte − Director de museos, salas de exposiciones y galerías de arte − Diseñador de cerámicas − Diseñador de exposiciones − Diseñador de interiores − Diseñador de joyas − Diseñador de modas − Diseñador de páginas web − Diseñador de parques temáticos − Diseñador de productos − Diseñador de textiles − Diseñador de videojuegos − Diseñador escenográfico y de vestuarios − Diseñador gráfico − Diseñador gráfico en portales de Internet − Diseñador industrial − Editor de obra gráfica − Educador de museos − Escaparatista − Escultor − Fotógrafo − Gestión de subastas de arte en Internet − Gestor de galerías de arte, museos o fundaciones artísticas y culturales − Gestor de subastas de arte − Grabador − Guía cultural, turístico y de museos − Ilustrador − Investigador 83 − Monitor de actividades en instituciones culturales. − Pintor − Profesor de dibujo y artes plásticas en educación secundaria, en escuelas de enseñanzas artísticas y universidad. − Publicista − Restaurador − Técnico de packaging Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Capacidad de abstracción y expresiva − Creatividad, imaginación y sensibilidad estética − Espíritu crítico − Gran capacidad de observación y percepción − Memoria auditiva y visual − Polivalencia y flexibilidad Recomendaciones − Prácticas en empresas. − Idiomas − Amplios conocimientos de informática − Y si quieres cursos de Postgrado: •Humanidades digitales •Tecnologías web •Restauración •Patrimonio •Maquetación •Animación en 3D y efectos especiales •Creación gráfica y digital Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero PINTURA I ESCULTURA I: FUNDAMENTOS, TECNICAS Y MATERIALES DIBUJO I IMAGENES DE LA HISTORIA DEL ARTE I SISTEMAS DE REPRESENTACION ESPACIAL I INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE LA IMAGEN I Curso segundo PINTURA II ESCULTURA II: FUNDAMENTOS, TECNICAS Y MATERIALES DIBUJO II TEORIA Y CRITICA DEL ARTE CONTEMPORANEO INTRODUCCION AL DISEÑO INTRODUCCION ESTAMPACION GRAFICA MOVIMIENTOS ARTISTICOS CONTEMPORANEOS ESTETICA DE LA MODERNIDAD INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE LA IMAGEN II Curso tercero DIBUJO III: PROCEDIMIENTOS GRAFICOS DE EXPRESION Tipo Créditos T T 12 12 T T T B 12 9 9 12 T T 12 12 T T B O O O O 12 9 6 9 9 9 9 T 9 84 INTRODUCCION ESTAMPACION GRAFICA MOVIMIENTOS ARTISTICOS CONTEMPORANEOS ESTETICA DE LA MODERNIDAD INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE LA IMAGEN II GUION Y REALIZACION FOTOGRAFIA I ARTE SONORO I DISEÑO GRAFICO I DISEÑO DIGITAL I TALLER DE PINTURA I INSTALACIONES HISTORIA ARTES ESCENICAS Optativas de Primer ciclo INTRODUCCION ESTAMPACION GRAFICA MOVIMIENTOS ARTISTICOS CONTEMPORANEOS INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE LA IMAGEN II GUION Y REALIZACION FOTOGRAFIA I ARTE SONORO I DISEÑO GRAFICO I DISEÑO DIGITAL I TALLER DE PINTURA I TALLER DE ESCULTURA I INSTALACIONES CICLO SEGUNDO Curso cuarto IDEA, CONCEPTO Y PROCESO EN LA CREACION ARTISTICA POSTPRODUCCION FOTOGRAFIA II ARTE Y LITERATURA CREACION MULTIMEDIA ARTE SONORO II DISEÑO GRAFICO II SISTEMAS DE REPRESENTACION ESPACIAL II METODOS FOTOGRAFICOS EN LA ESTAMPACION GRAFICA TALLER DE ESCULTURA II TEORIA DE LA COMUNICACION FILOSOFIA DEL ARTE ARTE, TECNOLOGIA Y NUEVOS MEDIOS HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA HISTORIA DEL CINE IMAGENES DE LA HISTORIA DEL ARTE II TALLER DE PINTURA II Curso quinto PROCESOS DE LA CREACION ARTISTICA PROYECTOS CREACION MULTIMEDIA ARTE SONORO II DISEÑO GRAFICO II SISTEMAS DE REPRESENTACION ESPACIAL II METODOS FOTOGRAFICOS EN LA ESTAMPACION GRAFICA O O O O 9 9 9 9 O O O O O O O O 9 9 9 9 9 9 9 9 O O O 9 9 9 O O O O O O O O 9 9 9 9 9 9 9 9 T 15 O O O O O O O O 9 9 9 9 9 9 9 9 O O O O O O O O 9 9 9 9 9 9 9 9 T T O O O O O 18 17 9 9 9 9 9 85 TALLER DE ESCULTURA II TEORIA DE LA COMUNICACION FILOSOFIA DEL ARTE ARTE, TECNOLOGIA Y NUEVOS MEDIOS HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA HISTORIA DEL CINE IMAGENES DE LA HISTORIA DEL ARTE II TALLER DE PINTURA II Optativas de Segundo ciclo CREACION MULTIMEDIA DISEÑO GRAFICO II SISTEMAS DE REPRESENTACION ESPACIAL II TALLER DE ESCULTURA II TEORIA DE LA COMUNICACION FILOSOFIA DEL ARTE HISTORIA DEL CINE TALLER DE PINTURA II O O O O O O O O 9 9 9 9 9 9 9 9 O O O O O O O O 9 9 9 9 9 9 9 9 Facultad Facultades y Centros Cuenca Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? ACCIONA INFRAESTRUCTURAS, S.A. FERROVIAL AGROMAN SOCIEDAD DE PREVENCION DE FREMAP, S.L. BANKINTER CAJA CASTILLA LA MANCHA CAJA MADRID BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO CAJA MURCIA CAJA RURAL DEUTSCHE BANK, S.A.E. CENTRO OCUPACIONAL SINDROME DOWN CAMINAR SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE HOSPITAL JUAN CARLOS I AYUNTAMIENTO DE ALBACETE AYUNTAMIENTO DE ALMANSA AYUNTAMIENTO DE CAMPO DE CRIPTANA AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL AYUNTAMIENTO DE CUENCA AYUNTAMIENTO DE HELLIN-CONCEJALIA DE JUVENTUD AYUNTAMIENTO DE LEDAÑA AYUNTAMIENTO DE MOTILLA DEL PALANCAR AYUNTAMIENTO DE MUNERA AYUNTAMIENTO DE TOBARRA AYUNTAMIENTO DE TOMELLOSO AYUNTAMIENTO DE VILLA DE DON FADRIQUE AYUNTAMIENTO DE VILLALBA DE LA SIERRA CRUZ ROJA 86 AQUAGEST FERTIBERIA, S.A. REPSOL INGENIA SOLAR ENERGY AIRBUS ESPAÑA, S.L. CESPA SIEMENS, S.A. FUNDACION PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO IBERCAJA LICENCIATURA FILOLOGÍA FRANCESA ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? La salida tradicional de estos titulados es a la docencia en enseñanza secundaria, universidad y academias de idiomas y formación no reglada. Pero existen más salidas profesionales como son: la crítica literaria y textual, el asesoramiento editorial, la corrección de textos, la documentación, la producción literaria, la investigación en archivos y bibliotecas, la filología, la lingüística, la gramática,… Además, el filólogo francés, como experto en una lengua y en su cultura, en su sentido más amplio, puede ejercer todo tipo de servicios relacionados con ese ámbito, desde la traducción, a la comunicación (edición, información, difusión), el turismo, el ocio, las relaciones internacionales, el comercio exterior, la calidad y el marketing. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Agregado cultural − Analista de estilo − Asesor en editoriales − Asesor en gabinetes − Bibliotecario − Colaborador en proyectos de cooperación y programas de desarrollo − Corrector de textos − Crítico de arte − Crítico literario y de textos − Dinamizador lúdico cultural − Director de centros culturales − Diseñador de programas de traducción − Docente en formación no reglada y en escuelas oficiales de idiomas − Documentalista − Editor − Especialista en protocolo − Gestor cultural − Gramático − Guía turístico-cultural − Intérprete − Investigador en archivos y bibliotecas − Jefe de estudios en academias de idiomas − Lingüista − Mediador lingüista e intercultural con inmigrantes/emigrantes − Organizador de eventos culturales y sociales − Productor y corrector literario en editoriales − Profesor de enseñanza secundaria, superior y de adultos − Redactor de publicidad − Redactor o colaborador de periódicos − Responsable de relaciones institucionales − Responsable de relaciones internacionales − Técnico comercial de exportación − Técnico de formación − Técnico especialista en relaciones públicas − Traductor (literario, jurídico-económico, científico, etc.) 87 Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Aptitudes lingüísticas, fluidez verbal y buen uso del lenguaje − Capacidad de adaptación y flexibilidad − Capacidad de compresión, razonamiento, síntesis y abstracción − Capacidad de comunicación y de hablar en público − Capacidad de organización − Capacidad de persuasión y negociación − Creatividad e imaginación − Polivalencia y dinamismo − Redacción y conceptualización. Buena expresión escrita Recomendaciones − Estancias en el extranjero − Prácticas en empresas − Otros idiomas − Conocimientos de informática − Disponibilidad para viajar y movilidad geográfica − Y si quieres cursos de Postgrado: •Promoción y animación lectoras •Cooperación para el desarrollo •Comercio internacional •Dirección de empresas y recursos humanos •Humanidades digitales •Inmigración e interculturalidad •Relaciones públicas •Animación, turismo, ocio •Gestión de bienes culturales •Narrativa •Análisis y críticas de textos literarios •Traducción •Comunicación Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero FONETICA Y FONOLOGIA DE LA LENGUA INGLESA FONETICA Y FONOLOGIA INGLESAS LENGUA ALEMANA Y SU LITERATURA I LENGUA ESPAÑOLA LENGUA FRANCESA I LENGUA INGLESA I LENGUA ITALIANA Y SU LITERATURA I LENGUA Y CULTURA ARABE I LINGÜISTICA MORFOSINTAXIS INGLESA I Curso segundo LITERATURA FRANCESA I LITERATURA FRANCESA I (S. XX) SEGUNDA LENGUA Y SU LITERATURA: LITERATURA INGLESA I LATIN I LENGUA ALEMANA Y SU LITERATURA II LENGUA FRANCESA II LENGUA FRANCESA II LENGUA INGLESA II Tipo Créditos B B B T T T B B T B 4,5 4,5 9 9 9 9 9 9 9 4,5 T T T 9 9 4,5 T B T B T 9 9 9 9 9 88 LENGUA INGLESA II LENGUA ITALIANA Y SU LITERATURA II LEXICO-SEMANTICA INGLESA I LITERATURA INGLESA I MORFOSINTAXIS INGLESA II LENGUA Y CULTURA ARABE II Curso tercero LENGUA FRANCESA III FILOSOFIA DEL LENGUAJE LATIN II LENGUA ALEMANA Y SU LITERATURA III LENGUA ITALIANA Y SU LITERATURA III LEXICO-SEMANTICA INGLESA I LITERATURA INGLESA II LITERATURA INGLESA II TEORIA DE LA LITERATURA LENGUA INGLESA III LENGUA INGLESA III ANALISIS CONTRASTIVO INGLES-ESPAÑOL I:FUNDAMENTOS TEORICOS ANALISIS CONTRASTIVO INGLES-ESPAÑOL I:FUNDAMENTOS TEORICOS ANALISIS CONTRASTIVO INGLES-ESPAÑOL II: TRADUCCION TEXTOS L. ANALISIS CONTRASTIVO INGLES-ESPAÑOL II: TRADUCCION TEXTOS L. LITERATURA FRANCESA II (S. XIX) LITERATURA FRANCESA III Optativas de Primer ciclo LITERATURA EN LENGUA INGLESA LINGÜISTICA INGLESA LITERATURA INGLESA COMPARADA CON OTRAS LITERATURAS TEXTOS DE LITERATURA ESPAÑOLA (S. XVIII, XIX Y XX) FILOSOFIA DEL LENGUAJE TEXTOS DE LITERATURA ESPAÑOLA (EDAD MEDIA Y SIGLO DE ORO) HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORANEO LITERATURA FRANCESA II (S. XIX) LITERATURA FRANCESA III CICLO SEGUNDO Curso cuarto HISTORIA Y CULTURA FRANCESAS HISTORIA DE LA LENGUA FRANCESA EN SUS TEXTOS LENGUA FRANCESA IV LITERATURA FRANCESA DEL SIGLO XVII LITERATURA FRANCESA DEL SIGLO XVIII FONETICA Y FONOLOGIA FRANCESA ANALISIS LITERARIO DE TEXTOS FRANCESES CRITICA LITERARIA FRANCESA Curso quinto LITERATURA FRANCESA MEDIEVAL Y DEL SIGLO XVI TRADUCCION FRANCES-ESPAÑOL: TEORIA Y PRACTICA B B B T B B 9 9 4,5 4,5 4,5 9 T O O B B O T B T T B O 9 9 9 9 9 4,5 9 9 9 9 9 4,5 B 4,5 O 4,5 B 4,5 T O 4,5 4,5 O O O 4,5 4,5 4,5 O 4,5 O O 9 4,5 O O O 9 4,5 4,5 T T 9 9 B T T T B B 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 T B 9 9 89 LINGÜISTICA APLICADA A LAS ENSEÑANZAS DEL FRANCES LEXICOLOGIA Y SEMANTICA DEL FRANCES MORFOXINTASIS DEL FRANCES MORFOSINTAXIS HISTORICA DEL FRANCES LENGUA FRANCESA V PRAGMATICA DEL FRANCES Y ANALISIS DEL DISCURSO Optativas de Segundo ciclo LITERATURA FRANCESA Y CINE LITERATURA DE LOS PAISES FRANCOFONOS TECNICAS DE COMPRENSIÓN ORAL Y ESCRITA EN LENGUA FRANCESA LENGUA Y LITERATURA ALEMANA IV TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA DE LA LENGUA FRANCESA FRANCES DE USOS ESPECIFICOS LENGUA INGLESA IV LITERATURA INGLESA III B 9 T T T B B 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 O O O 4,5 4,5 4,5 O O 9 4,5 O O O 4,5 9 9 Facultad Facultades y Centros Ciudad Real Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? ACCIONA INFRAESTRUCTURAS, S.A. FERROVIAL AGROMAN SOCIEDAD DE PREVENCION DE FREMAP, S.L. BANKINTER CAJA CASTILLA LA MANCHA CAJA MADRID BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO CAJA MURCIA CAJA RURAL DEUTSCHE BANK, S.A.E. CENTRO OCUPACIONAL SINDROME DOWN CAMINAR SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE HOSPITAL JUAN CARLOS I AYUNTAMIENTO DE ALBACETE AYUNTAMIENTO DE ALMANSA AYUNTAMIENTO DE CAMPO DE CRIPTANA AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL AYUNTAMIENTO DE CUENCA AYUNTAMIENTO DE HELLIN-CONCEJALIA DE JUVENTUD AYUNTAMIENTO DE LEDAÑA AYUNTAMIENTO DE MOTILLA DEL PALANCAR AYUNTAMIENTO DE MUNERA AYUNTAMIENTO DE TOBARRA AYUNTAMIENTO DE TOMELLOSO AYUNTAMIENTO DE VILLA DE DON FADRIQUE 90 AYUNTAMIENTO DE VILLALBA DE LA SIERRA CRUZ ROJA AQUAGEST FERTIBERIA, S.A. REPSOL INGENIA SOLAR ENERGY AIRBUS ESPAÑA, S.L. CESPA SIEMENS, S.A. FUNDACION PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO IBERCAJA LICENCIATURA FILOLOGÍA HISPÁNICA ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Estos titulados son especialistas en el estudio del lenguaje, la enseñanza de la lengua y la literatura española. Su labor generalmente se ha orientado a la educación secundaria o universitaria; además de asesoramiento editorial, la crítica literaria, la corrección de textos, la documentación, la producción literaria, la investigación, archivos y bibliotecas, la traducción e interpretación,… Pero a día de hoy, las lenguas se han convertido en una industria con un gran potencial, debido a que actualmente las habilidades comunicativas y un buen dominio de la expresión oral y escrita son requisitos imprescindibles como competencia de todos los campos profesionales, creando nuevas salidas en la filología hispánica como: recursos humanos, publicidad, marketing, Junto a este factor debemos destacar la importancia que ha ido adquirido la lengua española en el mundo, fenómeno que ha generado nuevas demandas y diversificación en las ocupaciones de los licenciados de esta titulación, como: el turismo, la animación sociocultural, las relaciones internacionales, la cooperación y el desarrollo internacional, estudios interculturales, etc. Teniendo en cuenta además, que las comunicaciones e internet se han convertido en los pilares primordiales en el mundo actual, es determinante la creación de nuevas modalidades de ocupación en torno a la lengua; entre las que destacaremos: gestión de recursos en Internet, creación materiales didácticos y formación on-line, labores lingüísticas en medios de comunicación (prensa, radio, productoras, televisión, …), etc. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Analista de estilo − Asesor de editoriales − Asesor de gabinete de prensa − Auxiliar de conversación − Colaborador en medios de comunicación − Consultor lingüístico − Copy creativo − Corrector de estilo − Corrector literario − Crítico literario y textual − Dinamizador lúdico cultural − Director de centros culturales − Director de departamentos de formación − Diseñador de programas de traducción − Documentalista + Editor + Gramático − Especialista en diseño de materiales didácticos − Especialista en protocolo − Especialista lexicógrafo − Gestor cultural − Gestor de bibliotecas y archivos − Gestor de proyectos de cooperación y desarrollo − Gestor de recursos humanos − Guionista + Intérprete − Investigador en archivos y bibliotecas 91 − Investigador literario y lingüístico − Productor literario − Productor y gestor de recursos de Internet − Profesor de enseñanza secundaria, superior y de adultos − Profesor de español como lengua extranjera − Redactor − Responsable de relaciones institucionales − Técnico de comunicación − Técnico de servicios lingüísticos − Técnico especialista en relaciones públicas − Traductor Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Capacidad para hablar en público y para la comunicación − Aptitudes lingüísticas, comprensión y fluidez verbal − Polivalencia, autonomía y flexibilidad − Buena memoria y capacidad de organización − Capacidad de razonamiento, síntesis, abstracción y análisis − Buena expresión escrita y visión crítica Recomendaciones − Estancias en el extranjero − Prácticas en empresas − Otros idiomas − Conocimientos de informática − Y si quieres cursos de postgrado: •Promoción y animación lectoras •Cooperación para el desarrollo •Comercio internacional •Dirección de empresas y recursos humanos •Humanidades digitales •Inmigración e interculturalidad •Relaciones públicas •Animación, turismo, ocio •Gestión de bienes culturales •Narrativa •Análisis y críticas de textos literarios •Educación intercultural •Marketing sociocultural Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero LENGUA ESPAÑOLA: NIVEL FONICO Y LEXICO INTRODUCCION A LA LIT. ESPAÑOLA (EDAD MEDIA Y SIGLO DE ORO) METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION HUMANISTICA TERCERA LENGUA Y SU LITERATURA: ARABE I TERCERA LENGUA Y SU LITERATURA: LENGUA GRIEGA LENGUA EXTRANJERA Y SU LITERATURA I: FRANCES LENGUA EXTRANJERA Y SU LITERATURA I: INGLES LENGUA EXTRANJERA Y SU LITERATURA I: ALEMAN LENGUA EXTRANJERA Y SU LITERATURA I: ITALIANO LATIN I Tipo Créditos T T 9 9 B B B 4,5 9 9 T T T T T 9 9 9 9 9 92 Curso segundo INTRODUCCION A LA LITERATURA ESPAÑOLA (SS. XVIII Y XIX) INTRODUCCION A LA LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX TERCERA LENGUA Y SU LITERATURA: ARABE II TERCERA LENGUA Y SU LITERATURA: LENGUA Y LIT. GRIEGA EN TEX. LENGUA EXTRANJERA Y SU LITERATURA II: FRANCES LENGUA EXTRANJERA Y SU LITERATURA II: INGLES LENGUA EXTRANJERA Y SU LITERATURA II: ALEMAN LENGUA EXTRANJERA Y SU LITERATURA II: ITALIANO LATIN II LENGUA ESPAÑOLA: NIVEL GRAMATICAL Curso tercero TEORIA E HISTORIA DEL TEATRO LITERATURA ESPAÑOLA DE LA EDAD MEDIA BIBLIOGRAFIA LINGÜISTICA ROMANICA LINGÜISTICA TEORIA DE LA LITERATURA Optativas de Primer ciclo TEXTOS LITERARIOS MEDIEVALES Y DEL SIGLO DE ORO LA ESPAÑA DEL SIGLO DE ORO ESPAÑA CONTEMPORANEA: HISTORIA Y CULTURA METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LE HISTORIA DE ESPAÑA EN LA EDAD MEDIA HISTORIA DEL ARTE HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILOSOFICO Y CIENTIFICO MITOLOGIA GRECORROMANA CICLO SEGUNDO Curso cuarto SINTAXIS DEL ESPAÑOL HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA I LITERATURA HISPANOAMERICANA I DIALECTOLOGIA Y SOCIOLINGÜISTICA DEL ESPAÑOL LITERATURA ESPAÑOLA (SIGLO XVI) LITERATURA ESPAÑOLA (SIGLO XVII) Curso quinto LITERATURA ESPAÑOLA (SIGLOS XVIII Y XIX) HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA II SEMANTICA Y PRAGMATICA LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX LITERATURA HISPANOAMERICANA II MORFOLOGIA DEL ESPAÑOL Optativas de Segundo ciclo LINGÜISTICA II FONETICA Y FONOLOGIA ESPAÑOL NORMATIVO Y COLOQUIAL CERVANTES Y SU OBRA TEATRO DEL SIGLO DE ORO LIRICA DEL SIGLO DE ORO T 4,5 T 4,5 B B 9 9 T 9 T T T B T 9 9 9 9 9 B B B B T T 9 9 4,5 4,5 9 9 O 4,5 O O O 4,5 4,5 4,5 O O O 4,5 9 9 O 4,5 T T T B T T 9 9 9 9 4,5 4,5 T T B T T T 9 9 9 9 4,5 4,5 O O O O O O 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 93 LITERATURAS HISPANICAS MEDIEVALES NARRATIVA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX ULTIMAS TENDENCIAS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA TEORIA DE LOS GENEROS LITERARIOS NARRATOLOGIA HISTORIA DE LA FILOSOFIA ESPAÑOLA MATERIALES PARA LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LE PALEOGRAFIA Y DIPLOMATICA I PALEOGRAFIA Y DIPLOMATICA II O O O 4,5 4,5 4,5 O O O O 4,5 4,5 9 4,5 O O 4,5 4,5 Facultad Facultades y Centros Ciudad Real Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? ACCIONA INFRAESTRUCTURAS, S.A. FERROVIAL AGROMAN SOCIEDAD DE PREVENCION DE FREMAP, S.L. BANKINTER CAJA CASTILLA LA MANCHA CAJA MADRID BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO CAJA MURCIA CAJA RURAL DEUTSCHE BANK, S.A.E. CENTRO OCUPACIONAL SINDROME DOWN CAMINAR SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE HOSPITAL JUAN CARLOS I AYUNTAMIENTO DE ALBACETE AYUNTAMIENTO DE ALMANSA AYUNTAMIENTO DE CAMPO DE CRIPTANA AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL AYUNTAMIENTO DE CUENCA AYUNTAMIENTO DE HELLIN-CONCEJALIA DE JUVENTUD AYUNTAMIENTO DE LEDAÑA AYUNTAMIENTO DE MOTILLA DEL PALANCAR AYUNTAMIENTO DE MUNERA AYUNTAMIENTO DE TOBARRA AYUNTAMIENTO DE TOMELLOSO AYUNTAMIENTO DE VILLA DE DON FADRIQUE AYUNTAMIENTO DE VILLALBA DE LA SIERRA CRUZ ROJA AQUAGEST FERTIBERIA, S.A. REPSOL INGENIA SOLAR ENERGY AIRBUS ESPAÑA, S.L. CESPA SIEMENS, S.A. 94 FUNDACION PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO IBERCAJA LICENCIATURA FILOLOGÍA INGLESA ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Estos titulados son especialistas en el campo del lenguaje y la enseñanza de la lengua inglesa, con lo que pueden dedicarse a la docencia, el asesoramiento editorial, la crítica literaria y textual, la corrección de textos, la documentación, la traducción, la interpretación, la producción literaria, la investigación, los archivos, las bibliotecas, el turismo y el ocio. Pero actualmente, se están dejando notar las demandas de expertos en legua extranjera tanto en el sector público como en el privado, por constituir este conocimiento una pieza esencial en el desarrollo de cualquier actividad. Esto ha conllevado a que estos licenciados accedan a determinadas áreas como el marketing, comercio exterior, las relaciones internacionales, recursos humanos, cooperación y desarrollo, calidad y otras áreas en las cuales se hace imprescindible el manejo del idioma. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Agregado cultural − Animador sociocultural − Asesor de gabinetes − Asesor en editoriales y periódicos − Asesor técnico en agencias literarias − Bibliotecario − Colaborador en proyectos de cooperación y programas de desarrollo − Corrector literario − Creador de programas de formación a distancia y productos didácticos multimedia − Crítico literario y de textos − Director de centros culturales − Docente en formación no reglada y en escuelas oficiales de idiomas − Documentalista − Editor − Especialista en protocolo − Evaluador de programas educativos − Gestión de archivos − Gestor cultural − Gestor de recursos humanos − Gestor y organizador de actividades de empresas servicios − Gramático − Guía turístico-cultural − Intérprete − Investigador en archivos, bibliotecas e institutos de filología y lingüística − Jefe de estudios en academias de idiomas − Lingüista − Mediador lingüista e intercultural con inmigrantes/emigrantes − Profesor de enseñanza secundaria, superior y de adultos − Profesor de español como lengua extranjera − Redactor o colaborador en medios de comunicación − Redactor publicitario − Responsable de relaciones institucionales − Responsable de relaciones internacionales − Técnico comercial de exportación − Técnico especialista en relaciones públicas − Traductor (literario, jurídico-económico, científico-técnico; ciencias humanas y sociales) Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Aptitudes lingüísticas, fluidez verbal y buen uso del lenguaje − Capacidad de adaptación y flexibilidad − Capacidad de compresión, razonamiento, síntesis y abstracción 95 − Capacidad de comunicación y de hablar en público − Capacidad de organización − Capacidad de persuasión y negociación − Creatividad e imaginación − Polivalencia y dinamismo − Redacción y conceptualización. Buena expresión escrita Recomendaciones − Estancias en el extranjero − Prácticas en empresas − Otros idiomas − Conocimientos de informática − Disponibilidad para viajar y movilidad geográfica − Y si quieres cursos de Postgrado: •Promoción y animación lectoras •Cooperación para el desarrollo •Comercio internacional •Dirección de empresas y recursos humanos •Humanidades digitales •Inmigración e interculturalidad •Relaciones públicas •Animación, turismo, ocio •Gestión de bienes culturales •Narrativa •Análisis y críticas de textos literarios •Traducción •Comunicación Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero FONETICA Y FONOLOGIA DE LA LENGUA INGLESA LATIN I LENGUA ALEMANA Y SU LITERATURA I LENGUA ESPAÑOLA LENGUA FRANCESA I LENGUA GRIEGA LENGUA INGLESA I LENGUA ITALIANA Y SU LITERATURA I LENGUA Y CULTURA ARABE I LINGÜISTICA MORFOSINTAXIS INGLESA I Curso segundo LITERATURA FRANCESA I LATIN II LENGUA ALEMANA Y SU LITERATURA II LENGUA FRANCESA II LENGUA INGLESA II LENGUA ITALIANA Y SU LITERATURA II LENGUA Y LITERATURA GRIEGA EN SUS TEXTOS LEXICO-SEMANTICA INGLESA I LITERATURA INGLESA I MORFOSINTAXIS INGLESA II LENGUA Y CULTURA ARABE II Tipo Créditos B B B T T B T B B T B 4,5 9 9 9 9 9 9 9 9 9 4,5 T B B B T B B B T B B 9 9 9 9 9 9 9 4,5 4,5 4,5 9 96 Curso tercero LENGUA FRANCESA III LENGUA ALEMANA Y SU LITERATURA III LENGUA ITALIANA Y SU LITERATURA III LITERATURA INGLESA II TEORIA DE LA LITERATURA LENGUA INGLESA III ANALISIS CONTRASTIVO INGLES-ESPAÑOL I:FUNDAMENTOS TEORICOS ANALISIS CONTRASTIVO INGLES-ESPAÑOL II: TRADUCCION TEXTOS L. Optativas de Primer ciclo LITERATURA EN LENGUA INGLESA LINGÜISTICA INGLESA LITERATURA INGLESA COMPARADA CON OTRAS LITERATURAS TEXTOS DE LITERATURA ESPAÑOLA (S. XVIII, XIX Y XX) FILOSOFIA DEL LENGUAJE TEXTOS DE LITERATURA ESPAÑOLA (EDAD MEDIA Y SIGLO DE ORO) HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORANEO LITERATURA FRANCESA II (S. XIX) LITERATURA FRANCESA III CICLO SEGUNDO Curso cuarto LITERATURA NORTEAMERICANA I HISTORIA CULTURAL DE INGLATERRA EN SUS TEXTOS HISTORIA CULTURAL DE ESTADOS UNIDOS EN SUS TEXTOS HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA I: NIVEL FONOLOGICO LENGUA INGLESA IV LITERATURA INGLESA III Curso quinto LENGUA INGLESA V LITERATURA NORTEAMERICANA II HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA II: NIVEL MORFOSINTACTICO HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA III: NIVEL SEMANTICO LINGÜISTICA APLICADA I: ADQUISICION DE LA LENGUA INGLESA LINGÜISTICA APLICADA II: METODOLOGIA ENSEÑANZA INGLES Optativas de Segundo ciclo PRAGMATICA DE LA LENGUA INGLESA INGLES PARA FINES ESPECIFICOS I: INGLES PARA LA INGENIERIA MORFOSINTAXIS INGLESA III LEXICO-SEMANTICA INGLESA II TEORIA LITERARIA ANGLOAMERICANA I ANALISIS DEL DISCURSO EN LENGUA INGLESA I ANALISIS DEL DISCURSO EN LENGUA INGLESA II LITERATURA INGLESA Y CANON INGLES PARA FINES ESPECIFICOS II: INGLES PARA B B B T T T B 9 9 9 9 9 9 4,5 B 4,5 O O O 4,5 4,5 4,5 O 4,5 O O 9 4,5 O O O 9 4,5 4,5 T T 9 4,5 T 4,5 T 4,5 T T 9 9 T B T 9 9 4,5 T 4,5 B 4,5 B 4,5 O O 4,5 4,5 O O O O O O O 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 97 DCHO Y AD. EM. INGLES APLICADO AL SECTOR TURISTICO HISTORIA DEL INGLES EN SUS TEXTOS HISTORIA DE INGLATERRA LENGUA ALEMANA Y SU LITERATURA IV LENGUA ITALIANA Y SU LITERATURA IV TEORIA LITERARIA ANGLOAMERICANA II MATERIALES PARA LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LE O O O O O O O 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 Facultad Facultades y Centros Ciudad Real Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? ACCIONA INFRAESTRUCTURAS, S.A. FERROVIAL AGROMAN SOCIEDAD DE PREVENCION DE FREMAP, S.L. BANKINTER CAJA CASTILLA LA MANCHA CAJA MADRID BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO CAJA MURCIA CAJA RURAL DEUTSCHE BANK, S.A.E. CENTRO OCUPACIONAL SINDROME DOWN CAMINAR SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE HOSPITAL JUAN CARLOS I AYUNTAMIENTO DE ALBACETE AYUNTAMIENTO DE ALMANSA AYUNTAMIENTO DE CAMPO DE CRIPTANA AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL AYUNTAMIENTO DE CUENCA AYUNTAMIENTO DE HELLIN-CONCEJALIA DE JUVENTUD AYUNTAMIENTO DE LEDAÑA AYUNTAMIENTO DE MOTILLA DEL PALANCAR AYUNTAMIENTO DE MUNERA AYUNTAMIENTO DE TOBARRA AYUNTAMIENTO DE TOMELLOSO AYUNTAMIENTO DE VILLA DE DON FADRIQUE AYUNTAMIENTO DE VILLALBA DE LA SIERRA CRUZ ROJA AQUAGEST FERTIBERIA, S.A. REPSOL INGENIA SOLAR ENERGY AIRBUS ESPAÑA, S.L. CESPA SIEMENS, S.A. FUNDACION PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO IBERCAJA 98 LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Aparte de los ámbitos más tradicionales de la enseñanza y la investigación científica, la actividad de los geógrafos en su práctica profesional se inserta en una amplia variedad de campos de actuación aplicada en materias relacionadas con la ordenación del territorio, medio ambiente, cartografía, sistemas de información geográfica, planteamiento urbano y desarrollo local. También pueden dedicarse al desarrollo de sistemas o técnicas de aplicación espacial (teledetección, GPS, etc.), a la resolución de conflictos de carácter geopolítico y a la elaboración de informes y estudios de carácter socioeconómico y demográfico. Además de estas salidas, el Licenciado en Geografía tiene un campo profesional interesante en el mundo editorial, centros de información y publicaciones, a planificación turística, museos, bibliotecas, archivos, gestión del patrimonio, medios de comunicación,… Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Agente de desarrollo local y rural − Agente de desarrollo turístico − Asesor o consultor de ONGs para el desarrollo − Asesor topográfico − Auditor ambiental local − Bibliotecario − Cartógrafo. Documentalista cartográfico y cartoeconomista − Colaborador en medios de comunicación escritos − Corrector y asesor en editoriales − Demógrafo − Diseñador de políticas urbanas − Educador medioambiental − Elaborador de informes de carácter socioeconómico y demográfico − Especialista en mercados turísticos − Experto en migraciones − Experto en ordenación del territorio − Gestor de espacios naturales y medioambientales − Gestor y conservador del patrimonio − Guía turístico − Profesor de enseñanza secundaria, universitaria y de adultos − Técnico climático − Técnico de evaluación de impacto ambiental − Técnico de formación − Técnico de geografía económica y social − Técnico en calidad ambiental − Técnico en geomarketing − Técnico en prevención de riesgos naturales − Técnico en servicios de publicaciones, archivos y bibliotecas − Técnico en sistemas de información geográfica − Técnico hidrológico − Técnico paisajístico − Urbanista Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Alta capacidad de atención, percepción y buena visión espacial − Capacidad de comunicación y para hablar en público − Carácter critico − Comprensión, observación, análisis y reflexión − Creatividad, innovación e iniciativa − Fluidez verbal y buen uso del lenguaje − Sensibilidad social − Versatilidad y polivalencia Recomendaciones − Prácticas en empresas 99 − Idiomas − Buenos conocimientos informáticos − Movilidad geográfica − Y si quieres cursos de Postgrado: •Sistemas de información geográfica y teledetección •Cooperación para el desarrollo •Gestión medioambiental •Calidad •Desarrollo sostenible •Diseño y gestión de paisajes •Agricultura •Planificación (territorial, urbanística, ambiental y económica) Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero GEOGRAFIA FISICA I LA DIFERENCIA REGIONAL DE ESPAÑA GEOGRAFIA HUMANA I GEOGRAFIA REGIONAL DEL MUNDO HISTORIA DEL ARTE PREHISTORIA HISTORIA ANTIGUA Curso segundo TECNICAS Y METODOS DE CUANTIFICACION GEOGRAFIA HUMANA II GEOGRAFIA FISICA II GEOGRAFIA GENERAL DE ESPAÑA GEOGRAFIA GENERAL DE EUROPA HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILOSOFICO Y CIENTIFICO HISTORIA MEDIEVAL Curso tercero CARTOGRAFIA Y FOTOINTERPRETACION GEOGRAFIA FISICA DE CASTILLA LA MANCHA CORRIENTES ACTUALES DEL PENSAMIENTO GEOGRAFIA HUMANA DE LA UNION EUROPEA HISTORIA MODERNA Optativas de Primer ciclo GEOGRAFIA REGIONAL DEL MUNDO II GESTION Y CONSERVACION DEL PATRIMONIO HISTORICO HISTORIA DE LA CIUDAD Y EL URBANISMO I HISTORIA DE LA CIUDAD Y EL URBANISMO II HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL ANTIGUO Y MEDIEVAL HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL MODERNO Y CONTEMPORANEO LENGUA ALEMANA Y SU LITERATURA I LENGUA ALEMANA Y SU LITERATURA II LENGUA FRANCESA Y SU LITERATURA I LENGUA ITALIANA Y SU LITERATURA I Tipo Créditos T T T B B B B 9 4,5 9 4,5 9 9 9 T T T T T B 4,5 4,5 4,5 9 4,5 9 B 9 T B 9 4,5 B T 9 9 B 9 O O 4,5 4,5 O O O 4,5 4,5 9 O 9 O O O O 9 9 9 9 100 LENGUA ITALIANA Y SU LITERATURA II PATRIMONIO ARTISTICO DE CASTILLA LA MANCHA CICLO SEGUNDO Curso cuarto GEOMORFOLOGIA GENERAL Y APLICADA O O 9 9 GEOGRAFIA RURAL GENERAL Y APLICADA SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA GEOGRAFIA HUMANA DE CASTILLA LA MANCHA GEOGRAFIA URBANA GENERAL Y APLICADA HISTORIA CONTEMPORANEA Curso quinto CLIMATOLOGIA Y FITOGEOGRAFIA GENERAL Y APLICADA ELEMENTOS DE LA ORDENACION DEL TERRITORIO TEORIA DE LA GEOGRAFIA GEOGRAFIA Y MEDIO-AMBIENTE PLANIFICACION URBANA Y REGIONAL GEOGRAFIA DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Optativas de Segundo ciclo PRACTICUM I PRACTICUM II GEOGRAFIA DEL TURISMO GEOGRAFIA DE LOS SERVICIOS GEOGRAFIA DE AMERICA LATINA ANTROPOLOGIA SOCIAL EL MUNDO ACTUAL I HISTORIA CONTEMPORANEA DE CASTILLA LA MANCHA HISTORIA CONTEMPORANEA DE LA CIENCIA Y LA TECNICA NORTE-SUR: RELACIONES INTERNACIONALES CONTEMPORANEAS PSICOLOGIA Optativas de Plan LENGUA FRANCESA Y SU LITERATURA II LENGUA INGLESA Y SU LITERATURA I LENGUA INGLESA Y SU LITERATURA II T T B 9 4,5 4,5 T B 9 9 T 9 T 9 T T T B 4,5 4,5 4,5 4,5 O O O O O O O O 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 9 9 4,5 O 4,5 O 4,5 O 9 O O O 9 9 9 • T 9 Facultad Facultades y Centros Ciudad Real Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? ACCIONA INFRAESTRUCTURAS, S.A. 101 FERROVIAL AGROMAN SOCIEDAD DE PREVENCION DE FREMAP, S.L. BANKINTER CAJA CASTILLA LA MANCHA CAJA MADRID BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO CAJA MURCIA CAJA RURAL DEUTSCHE BANK, S.A.E. CENTRO OCUPACIONAL SINDROME DOWN CAMINAR SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE HOSPITAL JUAN CARLOS I AYUNTAMIENTO DE ALBACETE AYUNTAMIENTO DE ALMANSA AYUNTAMIENTO DE CAMPO DE CRIPTANA AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL AYUNTAMIENTO DE CUENCA AYUNTAMIENTO DE HELLIN-CONCEJALIA DE JUVENTUD AYUNTAMIENTO DE LEDAÑA AYUNTAMIENTO DE MOTILLA DEL PALANCAR AYUNTAMIENTO DE MUNERA AYUNTAMIENTO DE TOBARRA AYUNTAMIENTO DE TOMELLOSO AYUNTAMIENTO DE VILLA DE DON FADRIQUE AYUNTAMIENTO DE VILLALBA DE LA SIERRA CRUZ ROJA AQUAGEST FERTIBERIA, S.A. REPSOL INGENIA SOLAR ENERGY AIRBUS ESPAÑA, S.L. CESPA SIEMENS, S.A. FUNDACION PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO IBERCAJA LICENCIATURA EN HISTORIA ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? El aumento de los servicios de gestión y conservación del patrimonio histórico artístico y la puesta en valor de bienes de interés cultural proporcionan nuevas salidas profesionales a una titulación que siempre se ha relacionado con la docencia y la investigación. Dentro de la Administración Pública pueden desarrollar trabajos en archivos, museos, turismo, gestión cultural, bibliotecas, enseñanza, arqueología, fundaciones, diplomacia y agregaciones culturales. En el ámbito privado en gabinetes de arquitectura y urbanismo, empresas constructoras, consultoras, medios de comunicación, agencias de publicidad, empresas de arte, departamentos de recursos humanos, ONGs, gestión de turismo y ocio para empresas del sector. Por otro lado, el desarrollo de las nuevas tecnologías también ha creado nuevas ocupaciones para estos profesionales, como puede ser la de generadores de contenidos. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Adaptador de contenidos a formatos digitales − Agente de desarrollo local − Animador socio-cultural − Animador turístico − Antropólogo cultural − Archivista − Arqueólogo − Articulista 102 − Asesor cultural − Bibliotecario − Colaborador en periódicos − Conservador de museos − Consultor de formación − Corrector de estilos − Corrector de textos − Dinamizador de grupos − Diseñador de productos, instalaciones y servicios culturales − Docente en centros públicos y privados − Documentalista − Editor − Encargado del departamento cultural de empresa e instituciones − Escritor − Especialista en diseño y elaboración de medios didácticos − Especialista en la consecución y consolidación de mecenazgos y patrocinios culturales − Facultativo e investigador en archivos y bibliotecas − Facultativos de archivos y bibliotecas − Genealogista − Gestor de casas de subastas − Gestor de parques arqueológicos y etnológicos − Gestor de turismo − Gestor en galerías de arte − Gestor y conservador del patrimonio histórico-cultural − Gestores y técnicos del patrimonio artístico − Guía informador − Guía turístico − Historiador − Investigador − Paleógrafo − Productor, crítico y asesor literario − Redactor − Redactor de publicidad − Tasador de obras artísticas − Técnico de cooperación internacional Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Capacidad de análisis, síntesis observación y razonamiento abstracto − Capacidad negociadora y espíritu conciliador − Capacidad para hablar en público y fluidez verbal − Capacidad para relacionar conocimientos − Creatividad, imaginación e innovación − Espíritu crítico y buena expresión escrita − Memoria visual y auditiva − Sensibilidad social − Trabajo en equipo Recomendaciones − Prácticas en empresas − Idiomas − Conocimientos de informática − Y si quieres cursos de Postgrado: •Cooperación para el desarrollo •Humanidades digitales •Inmigración e interculturalidad •Marketing •Dirección de empresas y recursos humanos •Desarrollo sostenible 103 •Estudios europeos •Comunicación •Crítica de arte •Certificado de aptitud pedagógica •Formación de formadores y metodología didáctica •Patrimonio cultural Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero HISTORIA MEDIEVAL UNIVERSAL HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL GEOGRAFIA HUMANA HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA I HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA II HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL ANTIGUO Y MEDIEVAL PREHISTORIA Curso segundo PREHISTORIA DE LA PENINSULA IBERICA HISTORIA DE ESPAÑA EN LA EDAD MEDIA GEOGRAFIA GENERAL DE ESPAÑA GEOGRAFIA GENERAL DE EUROPA HISTORIA DE ESPAÑA EN LA EDAD ANTIGUA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL MODERNO Y CONTEMPORANEO Curso tercero HISTORIA DE ESPAÑA EN LA EDAD MODERNA HISTORIA CONTEMPORANEA DE ESPAÑA HISTORIA CONTEMPORÁNEA UNIVERSAL HISTORIA MODERNA UNIVERSAL PRACTICUM I PRACTICUM II GEOGRAFIA DEL TURISMO GEOGRAFIA DE AMERICA LATINA HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO LENGUA FRANCESA Y SU LITERATURA III LENGUA INGLESA Y SU LITERATURA III FILOSOFIA Y CRITICA DE LA CULTURA LITERATURA LATINA EN SUS TEXTOS TRADICION CLASICA RETORICA Y ESTILISTICA LATINA FILOSOFIA DE LA CIENCIA Y LA TECNICA FILOSOFIA SOCIAL Y POLITICA INTRODUCCION A LA HISTORIA DE LA MUSICA FILOSOFIA DE LA HISTORIA FILOSOFIA DEL LENGUAJE HISTORIA ANTIGUA LATIN I LENGUA ALEMANA Y SU LITERATURA I LENGUA ALEMANA Y SU LITERATURA II LENGUA ALEMANA Y SU LITERATURA III LENGUA ESPAÑOLA LENGUA ESPAÑOLA: NIVEL GRAMATICAL LENGUA FRANCESA Y SU LITERATURA I LENGUA FRANCESA Y SU LITERATURA II Tipo Créditos T T B B B B T 9 9 9 4,5 4,5 9 9 T T B B T B 9 9 9 4,5 9 9 T T T T O O O O O O O O O O O O O O B O O O O O O O O O O 9 9 9 9 4,5 4,5 4,5 4,5 9 9 9 4,5 9 4,5 4,5 9 9 4,5 9 9 4,5 9 9 9 9 9 9 9 9 104 LENGUA GRIEGA LENGUA INGLESA Y SU LITERATURA I LENGUA INGLESA Y SU LITERATURA II LENGUA ITALIANA Y SU LITERATURA II LENGUA ITALIANA Y SU LITERATURA III LENGUA Y CULTURA ARABE I LENGUA Y LITERATURA GRIEGA EN SUS TEXTOS LITERATURA INGLESA I LITERATURA INGLESA II TEXTOS DE LITERATURA ESPAÑOLA (EDAD MEDIA Y SIGLO DE ORO) Optativas de Primer ciclo PROTOHISTORIA DE EUROPA HISTORIA DE LOS FENOMENOS SOCIALES EN LA EDAD MEDIA IDEAS POLITICAS Y PENSAMIENTO ECONOMICO EN LA SOCIEDAD CONT. GEOGRAFIA REGIONAL DEL MUNDO II ARTE CRISTIANO PRIMITIVO CELTAS E IBEROS HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES EN LA ANTIGÜEDAD INTRODUCCION A LA LENGUA LATINA CICLO SEGUNDO Curso cuarto ARQUEOLOGIA HISTORIA DE AMERICA I METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION HISTORICA I METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION HISTORICA II TENDENCIAS HISTORIOGRAFICAS ACTUALES TENDENCIAS HISTORIOGRAFICAS ACTUALES II Curso quinto HISTORIA CONTEMPORANEA DE AMERICA EL MUNDO ACTUAL II EL MUNDO ACTUAL I EPIGRAFIA Y NUMISMATICA PALEOGRAFIA Y DIPLOMATICA I PALEOGRAFIA Y DIPLOMATICA II Optativas de Segundo ciclo HISTORIA DEL ARTE DEL EXTREMO ORIENTE ARTE BIZANTINO HISTORIA DEL CINE ESPAÑOL HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA HISTORIA DEL ARTE HISPANOAMERICANO ARTE DE LAS VIAS DE PEREGRINACION HISTORIA DE LA TUTELA Y RESTAURACION ARTISTICA INTRODUCCION A LA CRITICA DEL ARTE LENGUA ARABE Y SU LITERATURA II ARQUEOLOGIA MEDIEVAL HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO E INSTITUCIONES EN LA E. M HISTORIA DE LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA HISTORIA DE LA IGLESIA Y LA RELIGIOSIDAD EN LA O O O O O O O O O O 9 9 9 9 9 9 9 4,5 9 4,5 O O 4,5 9 O 9 O O O O 4,5 4,5 9 4,5 O 9 T T T 9 9 4,5 T 4,5 T T 4,5 4,5 T T T T T B 9 4,5 9 4,5 4,5 4,5 O O O O O O O 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 6 O O O O 4,5 9 4,5 4,5 O O 4,5 4,5 105 EDAD MODERNA GEOGRAFIA REGIONAL DEL MUNDO II PRACTICUM I PRACTICUM II GEOGRAFIA DEL TURISMO GEOGRAFIA DE AMERICA LATINA HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO LENGUA FRANCESA Y SU LITERATURA III LENGUA INGLESA Y SU LITERATURA III FILOSOFIA Y CRITICA DE LA CULTURA LITERATURA LATINA EN SUS TEXTOS TRADICION CLASICA RETORICA Y ESTILISTICA LATINA FILOSOFIA DE LA CIENCIA Y LA TECNICA FILOSOFIA SOCIAL Y POLITICA ANTROPOLOGIA DE ESPAÑA Y AMERICA INTRODUCCION A LA HISTORIA DE LA MUSICA ANTROPOLOGIA SOCIAL CULTURA Y MENTALIDADES EN LA EDAD MODERNA EL MEDITERRANEO EN EL I MILENIO A.N.E. FILOSOFIA DEL LENGUAJE GESTION Y CONSERVACION DEL PATRIMONIO HISTORICO HISTORIA ANTIGUA HISTORIA CONTEMPORANEA DE CASTILLA LA MANCHA HISTORIA CONTEMPORANEA DE LA CIENCIA Y LA TECNICA H. DE ESPAÑA EN LA BAJA EDAD MEDIA. PENSAMIENTO POLIT. E INS HISTORIA DE LA CIUDAD Y EL URBANISMO II HISTORIA SOCIAL DE HISPANIA ROMANA LATIN I LENGUA ALEMANA Y SU LITERATURA I LENGUA ALEMANA Y SU LITERATURA II LENGUA ALEMANA Y SU LITERATURA III LENGUA ESPAÑOLA LENGUA ESPAÑOLA: NIVEL GRAMATICAL LENGUA FRANCESA Y SU LITERATURA I LENGUA FRANCESA Y SU LITERATURA II LENGUA GRIEGA LENGUA INGLESA Y SU LITERATURA I LENGUA INGLESA Y SU LITERATURA II LENGUA ITALIANA Y SU LITERATURA II LENGUA ITALIANA Y SU LITERATURA III LENGUA Y CULTURA ARABE I LENGUA Y LITERATURA GRIEGA EN SUS TEXTOS LITERATURA INGLESA I LITERATURA INGLESA II MITOLOGIA GRECORROMANA NORTE-SUR: RELACIONES INTERNACIONALES CONTEMPORANEAS PSICOLOGIA TEXTOS DE LITERATURA ESPAÑOLA (EDAD MEDIA Y SIGLO DE ORO) Optativas de Plan O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 9 9 9 4,5 9 4,5 4,5 9 9 9 4,5 9 4,5 4,5 9 4,5 O O 4,5 4,5 O 4,5 O 4,5 O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O 4,5 4,5 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 4,5 9 4,5 4,5 O O 9 4,5 106 ARTE BIZANTINO PINTURA Y ESCULTURA BARROCAS EN ESPAÑA HISTORIA DE ESPAÑA EN EL SIGLO XVIII ARCHIVISTICA Y BIBLIOTECONOMIA EN LA SOCIEDAD CONTEMPORANEA HISTORIA DEL ISLAM (S. VII-XV) FUENTES Y ARCHIVOS EN LA EDAD MODERNA GEOGRAFIA DE LOS SERVICIOS ANTROPOLOGIA DE ESPAÑA Y AMERICA ANTROPOLOGIA SOCIAL HISTORIA DE LA CIUDAD Y EL URBANISMO I LENGUA ITALIANA Y SU LITERATURA I MITOLOGIA GRECORROMANA MUSEOLOGIA PATRIMONIO ARTISTICO DE CASTILLA LA MANCHA PSICOLOGIA O O O O 4,5 4,5 4,5 4,5 O O O O O O O O O O O 4,5 4,5 4,5 9 9 4,5 9 4,5 4,5 9 9 Facultad Facultades y Centros Ciudad Real Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? ACCIONA INFRAESTRUCTURAS, S.A. FERROVIAL AGROMAN SOCIEDAD DE PREVENCION DE FREMAP, S.L. BANKINTER CAJA CASTILLA LA MANCHA CAJA MADRID BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO CAJA MURCIA CAJA RURAL DEUTSCHE BANK, S.A.E. CENTRO OCUPACIONAL SINDROME DOWN CAMINAR SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE HOSPITAL JUAN CARLOS I AYUNTAMIENTO DE ALBACETE AYUNTAMIENTO DE ALMANSA AYUNTAMIENTO DE CAMPO DE CRIPTANA AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL AYUNTAMIENTO DE CUENCA AYUNTAMIENTO DE HELLIN-CONCEJALIA DE JUVENTUD AYUNTAMIENTO DE LEDAÑA AYUNTAMIENTO DE MOTILLA DEL PALANCAR AYUNTAMIENTO DE MUNERA AYUNTAMIENTO DE TOBARRA AYUNTAMIENTO DE TOMELLOSO AYUNTAMIENTO DE VILLA DE DON FADRIQUE AYUNTAMIENTO DE VILLALBA DE LA SIERRA CRUZ ROJA AQUAGEST 107 FERTIBERIA, S.A. REPSOL INGENIA SOLAR ENERGY AIRBUS ESPAÑA, S.L. CESPA SIEMENS, S.A. FUNDACION PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO IBERCAJA LICENCIATURA EN HISTORIA DEL ARTE ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? El auge de todas aquellas actividades relacionadas con la gestión de recursos culturales y la recuperación y puesta en valor del patrimonio artístico, arquitectónico o urbanístico, está generando nuevas opciones de empleo para estos titulados. Además de la salida profesional más tradicional que es la docencia, estos/as profesionales tienen cabida tanto dentro de la Administración Pública, como del ámbito privado, en galerías de arte, museos, estudios de arquitectura, fundaciones culturales, arqueología, empresas de gestión de arte, obras sociales, bibliotecas, archivos, turismo y ocio. Por otro lado, también tiene un campo profesional de interés en el mundo editorial, en centros de información y publicaciones, carrera diplomática, cooperación y desarrollo,… Cabe destacar que con el desarrollo de las TIC han aparecido de nuevas ocupaciones, para estos licenciados (como conteniditas o generadores de contenidos, técnico en aplicaciones de tecnología digital al arte, etc.) Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Arqueólogo − Asesor cultural externo − Asesor en editoriales especializadas − Asesor para inversiones en obras de arte − Asesor publicitario − Colaborador en proyectos arquitectónicos − Conservador de museos − Corrector de textos − Crítico de arte + Galerista − Crítico literario y textual − Dinamizador cultural − Director de departamentos didácticos en museos − Director y gestor de empresas e instituciones culturales − Documentalista − Especialista en diseño y elaboración de medios didácticos − Especialista en marketing cultural − Facultativo/Técnico de archivos y bibliotecas − Formador de formación no reglada − Generador de contenidos en Páginas Web − Gestor de patrimonio − Gestor de turismo − Gestor en galerías de arte virtuales − Guía / Informador turístico − Investigación en entidades públicas y privadas − Paleógrafo + Redactor + Tasador de arte − Profesor de enseñanza media y superior − Promotor editorial − Técnico de conservación y restauración del patrimonio − Técnico de relaciones internacionales − Técnico en organización y clasificación de obras de arte − Técnico para la realización de informes y valoración de bienes culturales − Técnico y ejecutor de memorias de edificios para restaurar 108 Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Predisposición para el análisis y la crítica − Buena memoria visual − Polivalencia y creatividad − Capacidad de atención, observación y percepción − Búsqueda del sentido de las cosas − Capacidad de iniciativa y toma de decisiones − Capacidad de comunicación − Organización, planificación y coordinación − Capacidad de trabajo en equipo Recomendaciones − Prácticas en empresas − Idiomas − Conocimientos de informática − Y si quieres cursos de Postgrado: •Cooperación para el desarrollo •Humanidades digitales •Inmigración e interculturalidad •Dirección de empresas y recursos humanos •Restauración y conservación del patrimonio •Marketing cultural •Museología •Comunicación •Crítica de arte •Creación y gestión de empresas culturales •Formación de formadores y metodología didáctica •Aptitud pedagógica •Patrimonio cultural •Anticuariado •Narrativa •Técnicas archivistas y documentales Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero TECNICAS ARTISTICAS Y CONSERVACION DE BIENES CULTURALES HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO HISTORIA DEL ARTE MEDIEVAL CRISTIANO GEOGRAFIA URBANA GENERAL Y APLICADA HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILOSOFICO Y CIENTIFICO Curso segundo HISTORIA DEL ARTE EN LA EDAD MODERNA I INTRODUCCION A LA LITERATURA HISTORIA DEL ARTE MEDIEVAL MUSULMAN HISTORIA CONTEMPORANEA HISTORIA DE LA CIUDAD Y EL URBANISMO I HISTORIA DE LA CIUDAD Y EL URBANISMO II HISTORIA MEDIEVAL HISTORIA MODERNA MUSEOLOGIA Curso tercero Tipo Créditos T 12 T T B B 12 9 9 9 T B T B B B B B B 9 9 4,5 9 4,5 4,5 9 9 4,5 109 TEORIA DEL ARTE HISTORIA DEL ARTE EN LA EDAD MODERNA II HISTORIA DEL ARTE ACTUAL ICONOGRAFIA PATRIMONIO ARTISTICO DE CASTILLA LA MANCHA HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORANEO Optativas de Primer ciclo HISTORIA DEL ARTE DEL EXTREMO ORIENTE ARTE BIZANTINO ARTE CRISTIANO PRIMITIVO CELTAS E IBEROS LENGUA ALEMANA Y SU LITERATURA I LENGUA FRANCESA Y SU LITERATURA I LENGUA INGLESA Y SU LITERATURA I LENGUA Y CULTURA ARABE I CICLO SEGUNDO Curso cuarto FUENTES DE LA HISTORIA DEL ARTE HISTORIA DE LA MUSICA HISTORIA DE LAS IDEAS ESTETICAS HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL ANTIGUO Y MEDIEVAL Curso quinto HISTORIA DEL CINE HISTORIA DE OTROS METODOS AUDIOVISUALES METODOLOGIA DE LA HISTORIA DEL ARTE HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL MODERNO Y CONTEMPORANEO Optativas de Segundo ciclo HISTORIA DEL CINE ESPAÑOL HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA HISTORIA DEL ARTE HISPANOAMERICANO ARTE DE LAS VIAS DE PEREGRINACION HISTORIA DE LA TUTELA Y RESTAURACION ARTISTICA INTRODUCCION A LA CRITICA DEL ARTE PINTURA Y ESCULTURA BARROCAS EN ESPAÑA LENGUA ARABE Y SU LITERATURA II TRABAJO FIN DE CARRERA GEOGRAFIA GENERAL DE ESPAÑA LENGUA ALEMANA Y SU LITERATURA II LENGUA FRANCESA Y SU LITERATURA II LENGUA INGLESA Y SU LITERATURA II LENGUA ITALIANA Y SU LITERATURA II LITERATURA INGLESA II Optativas de Plan HISTORIA ANTIGUA LENGUA ITALIANA Y SU LITERATURA I LITERATURA INGLESA I T T T B B T 12 4,5 4,5 6 9 9 O O O O O O O O 4,5 4,5 4,5 9 9 9 9 9 T T T B 12 12 6 9 T T T B 9 4,5 6 9 O O O O O 4,5 4,5 4,5 4,5 6 O O O O O O O O O O 4,5 4,5 9 9 9 9 9 9 9 9 O O O 4,5 9 4,5 Facultad Facultades y Centros Ciudad Real 110 Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? ACCIONA INFRAESTRUCTURAS, S.A. FERROVIAL AGROMAN SOCIEDAD DE PREVENCION DE FREMAP, S.L. BANKINTER CAJA CASTILLA LA MANCHA CAJA MADRID BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO CAJA MURCIA CAJA RURAL DEUTSCHE BANK, S.A.E. CENTRO OCUPACIONAL SINDROME DOWN CAMINAR SESCAM- HOSPITAL GENERAL ALBACETE HOSPITAL JUAN CARLOS I AYUNTAMIENTO DE ALBACETE AYUNTAMIENTO DE ALMANSA AYUNTAMIENTO DE CAMPO DE CRIPTANA AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL AYUNTAMIENTO DE CUENCA AYUNTAMIENTO DE HELLIN-CONCEJALIA DE JUVENTUD AYUNTAMIENTO DE LEDAÑA AYUNTAMIENTO DE MOTILLA DEL PALANCAR AYUNTAMIENTO DE MUNERA AYUNTAMIENTO DE TOBARRA AYUNTAMIENTO DE TOMELLOSO AYUNTAMIENTO DE VILLA DE DON FADRIQUE AYUNTAMIENTO DE VILLALBA DE LA SIERRA CRUZ ROJA AQUAGEST FERTIBERIA, S.A. REPSOL INGENIA SOLAR ENERGY AIRBUS ESPAÑA, S.L. CESPA SIEMENS, S.A. FUNDACION PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO IBERCAJA LICENCIATURA EN HUMANIDADES ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Los licenciados en esta titulación poseen un amplio espectro de conocimientos, competencias y habilidades específicas en el ámbito de las Humanidades, capacitándoles para desarrollar competencias profesionales en los más diversos sectores de la industria cultural, en el sector del consumo, por supuesto en la docencia universitaria y no universitaria y en la investigación. Los ámbitos de actividad profesional se sitúan en diversos sectores: organismos públicos y privados encargados de la protección, restauración y gestión del patrimonio cultural, museos, bibliotecas, archivos, departamentos de documentación, hemerotecas, cinematecas, parques naturales, culturales y arqueológicos, turismo, ordenación del territorio, museos y galerías de arte; editoriales, medios de comunicación, sector multimedia, etc. Las funciones que puede desarrollar son, entre otras, gestión cultural, gestión y organización de grupos humanos, documentación, asesoría lingüística y cultural, proyectos de desarrollo territorial, organización 111 de actividades sociales relacionadas con el patrimonio cultural y el medio ambiente, mediación y turismo cultural, gestión y planificación de recursos culturales, gestión de la información cultural, protección y conservación del patrimonio artístico y cultural, enseñanza, investigación. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Agente de desarrollo local − Agregado cultural − Agregado de gabinete de prensa − Analista de estilo − Archivero − Asesor en editoriales especializadas − Bibliotecario − Colaborador en periódicos − Conservación y ordenación del patrimonio cultural − Corrector de estilo − Corrector literario − Crítico de arte − Crítico literario y textual − Difusor del patrimonio − Dinamizador cultural − Dinamizador de grupos − Dirección en instituciones educativas y culturales − Docente en centros públicos y privados − Documentalista − Editor on-line − Especialista en organización de eventos − Especialista y redactor de contenidos para Internet − Gestor cultural y social − Gestor de galerías de arte − Guía turístico − Interprete y difusor del patrimonio − Investigador en archivos, bibliotecas y museos − Investigador en arte y humanidades − Investigador histórico y documental − Mediador intercultural y cooperador internacional − Mediador socio-laboral − Mediador y asesor de inmigración − Museólogo − Planificador territorial − Productor literario − Publicista − Redactor − Redactor/Adaptador de contenidos a formatos digitales − Responsable de relaciones institucionales − Técnico especialista en relaciones públicas − Técnicos de cultura en instituciones públicas, archivos, bibliotecas, museos, galerías de arte Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Capacidad de comprensión, visión global e integradora − Capacidad de comunicación y buenas habilidades sociales − Capacidad de reflexión, razonamiento, análisis y abstracción − Espíritu crítico y búsqueda del sentido de las cosas − Respeto por los usos y costumbres sociales − Sensibilidad social e interés por el ser humano, su cultura, su pensamiento y su historia Recomendaciones − Prácticas en empresas − Idiomas − Informática 112 − Y si quieres cursos de Postgrado: •Cultura y patrimonio •Promoción de la lectura y literatura infantil •Orientación profesional •Animación, turismo y ocio •Comercialización de productos de turismo cultural •Educación intercultural •Gestión de bienes culturales •Nuevas tecnologías de la información •Marketing sociocultural •Análisis de datos en investigación social y de mercados •Interculturalidad, inmigración y desarrollo Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero GEOGRAFIA HUMANA HISTORIA DEL ARTE PREHISTORIA LENGUA ESPAÑOLA LATIN Y CULTURA CLASICA LENGUA INGLESA Y SU LITERATURA I LENGUA FRANCESA Y SU LITERATURA I INSTITUCIONES POLITICAS ESPAÑOLAS Y EUROPEAS PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS Curso segundo HISTORIA ANTIGUA INTRODUCCION A LA LITERATURA ESPAÑOLA HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILOSOFICO Y CIENTIFICO LENGUA INGLESA Y SU LITERATURA II LENGUA FRANCESA Y SU LITERATURA II HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL Curso tercero HISTORIA MEDIEVAL HISTORIA MODERNA HUMANIDADES E INFORMACION GEOGRAFIA HUMANA DE CASTILLA-LA MANCHA CICLO SEGUNDO Curso cuarto EXPRESION Y COMUNICACION FILOSOFIA HISTORIA MODERNA DE ESPAÑA GESTION SOCIOCULTURA HISTORIA CONTEMPORANEA PSICOLOGIA Curso quinto GEOGRAFIA REGIONAL ANTROPOLOGIA SOCIAL LITERATURA ESPAÑOLA. SIGLOS XVIII,XIX Y XX HISTORIA CONTEMPORANEA DE ESPAÑA CORRIENTES ACTUALES DEL PENSAMIENTO MOVIMIENTOS ARTISTICOS DEL SIGLO XX Tipo Créditos T T T T T T T B 7 9 4,5 6 9 7,5 7,5 6 B 6 T T T 4,5 6 9 T T B 7,5 7,5 6 T T B B 6 6 7,5 6 B T B B T T 6 9 6 7,5 9 6 T T B B B B 5 6 6 6 6 6 113 Facultad Facultades y Centros Albacete Facultades y Centros Ciudad Real Facultades y Centros Cuenca Facultades y Centros Toledo Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? AIRBUS ESPAÑA, S.L. ARCHIVO DE LA NOBLEZA ARCHIVO MUNICIPAL ARCHIVO REGIONAL BIBLIOTECA REGIONAL CONSORCIO DE TOLEDO MUSEO DE SANTA CRUZ RADIO TELEVISION CASTILLA LA MANCHA RANDSTAD HOSPITAL TRES CULTURAS HOSPITAL VIRGEN DE LA SALUD MARATON DE CIUDAD REAL 2007 MEDIRVAL PRAXIS RESIDENCIA BARBER RESIDENCIA DE DISCAPACITADOS ASER RESIDENCIA DE MAYORES BENQUERENCIA JCCM SOLIMAT Ciencias Experimentales LICENCIATURA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS (2º CICLO) ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Estos estudios capacitan para la enseñanza y organización del deporte y de las actividades físicas. Por eso estos licenciados desarrollan su actividad profesional en la docencia (profesores de Educación Física en enseñanza primaria y secundaria), en la recreación y el ocio, en la formación deportiva, rendimiento deportivo y en la gestión y administración del deporte. La creciente valoración e importancia que la sociedad concede a la actividad física y al deporte, la preocupación por la imagen, el cuidado de la salud y el ocio, ha generado la eclosión de la industria deportiva como sector económico de gran magnitud y como un factor importante en la generación de empleo para estos titulados. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Asesor culinario − Director de laboratorios − Director de planta en industrias de alimentación − Docencia en enseñanzas medias − Encargado de garantía en plantas de conservación de alimentos − Especialista en nutrición y dietética − Fabricación innovadora − Gestión de la seguridad alimentaria 114 − Gestión y control de la calidad de la producción − Investigador de propiedades alimentarias − Jefe de coordinación de empresas de distribución de alimentos perecederos − Marketing; responsable comercial − Responsable de análisis de calidad e alimentos perecederos − Responsable de entrada y salida de alimentos en industrias de alimentación − Técnico bromatólogo − Técnico de control de calidad − Técnico de control de emanación de productos efluentes en empresas agroalimentarias − Técnico de información al consumidor sobre alimentos − Técnico investigador de laboratorio de alimentación Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Capacidad de análisis y síntesis − Capacidad de creación e innovación − Capacidad de observación, atención y convicción − Capacidad de trabajo en equipo − Polivalencia y flexibilidad − Resolución de problemas Recomendaciones − Idiomas: inglés − Prácticas en empresas − Conocimientos de informática − Y si quieres cursos de Postgrado: •Administración y dirección de empresas •Normativa ISO (900014000) •Prevención de riesgos laborales •Marketing alimentario y gran consumo •Tecnologías alimentarias •Especialización en nutrición y propiedades de los alimentos •Experimentación científica en alimentos •Enología Asignaturas Descripción CICLO SEGUNDO Curso primero BROMATOLOGIA QUIMICA Y BIOQUIMICA DE LOS ALIMENTOS OPERACIONES BASICAS PRODUCCION DE MATERIAS PRIMAS FERMENTACIONES INDUSTRIALES HIGIENE DE LOS ALIMENTOS I TECNOLOGIA DE ALIMENTOS I CICLO SEGUNDO Curso segundo DIETETICA Y NUTRICION ANALISIS SENSORIAL ENOLOGIA TECNOLOGIA DE ALIMENTOS II NORMALIZACION Y LEGISLACION ALIMENTARIAS ECONOMIA Y GESTION DE LA EMPRESA ALIMENTARIA HIGIENE DE LOS ALIMENTOS II Tipo Créditos T T T T B T T 14 9 4,5 4,5 8,5 7 8,5 T B B T T T 12 8,5 8,5 6 4,5 5 T 6 115 ALIMENTACION Y CULTURA SALUD PUBLICA Optativas de Segundo ciclo PRODUCTOS LACTEOS PAN Y REPOSTERIA ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES FRUTAS, HORTALIZAS Y CONSERVAS VEGETALES BEBIDAS ALCOHOLICAS DE ORIGEN NO VINICO PRODUCTOS CARNICOS ENVASES Y EMBALAJES PROCESOS DE DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES QUIMICA FISICA DE LOS ALIMENTOS AMPLIACION DE ANALISIS INSTRUMENTAL INGENIERIA GENETICA APLICADA IDENTIFICACION DE COMPUESTOS ORGANICOS EN ALIMENTOS T T 4,5 3 O O O O O O O O 4,5 4,5 4,5 6 4,5 4,5 4,5 6 O O O O 4,5 6 6 4,5 Facultad Facultades y Centros Ciudad Real Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? CAJA RURAL DE TOLEDO CONVERLIN GARCIA BAQUERO GARCIA VAQUERO INCARLOPSA. CALIDAD POR NATURALEZA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Estos titulados son los responsables de formular estrategias de uso y gestión de especies y espacios en organismos públicos (Ayuntamientos, Diputaciones, cuencas hidrográficas, gobiernos autonómicos), o profesionales en empresas de consultoría, planificación urbana y territorial, incluyendo la forestal, gestión del medio natural o sus recursos; realizando actividades de: elaboración de estudios e informes, mantenimiento, seguridad, limpieza, higiene, inspección y control de instalaciones contaminadas, prevención de polución, diagnóstico de problemas y proyectos de mejora y conservación de espacios naturales, estudios de asesoramiento, de impacto medio-ambiental, de restauración de sistemas alterados, etc. Su ámbito de actuación también abarca, tanto en entes públicos como privados, las tareas relacionados con la educación ambiental o formación en este campo. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Analista de riesgos ambientales − Asesor y consultor medioambiental − Coordinador de programas de cooperación y desarrollo ambiental − Director de medio ambiente y espacios medioambientales 116 − Docente en centros educativos − Educador ambiental − Especialista en detección, análisis y control de residuos y contaminantes − Especialista en determinación y diseño de control de plagas − Especialista en tratamiento de aguas residuales − Evaluador medioambiental − Experto en estudios de impacto − Experto en reciclaje − Formador medioambiental − Gestión y planificación del entorno − Gestor de energía de energías renovables − Gestor de infraestructuras, recursos, espacios y servicios ambientales − Gestor y planificador del entorno − Inspector de instalaciones contaminadas − Investigador en departamentos de I+D+i − Jefe de departamento de control ambiental − Marketing; responsable comercial − Ordenación territorial − Técnico de restauración del paisaje − Técnico en control de polución − Técnico especialista en vigilancia y mejora de la calidad de las aguas Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Capacidad de iniciativa y planificación − Capacidad de observación y análisis de los detalles − Capacidad de resolución de problemas, de análisis y de síntesis − Espíritu comunicativo y de relación − Memoria visual y auditiva − Polivalencia y autonomía − Capacidad de trabajo en equipo Recomendaciones − Prácticas en empresas − Idiomas − Conocimientos de informática − Disponibilidad para viajar − Y si quieres cursos de Postgrado: •Derecho y gestión ambiental •Energías renovables y eficiencia energética •Prevención de riesgos laborales •Sistemas de información geográfica y teledetección •Especialista en desarrollo sostenible y agendas 21 locales •Normativa ISO (9000-14000) y otras normas de calidad •Impacto y auditoria medioambiental Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero EL MEDIO FISICO: ESTRUCTURA Y PROCESOS GEOLOGICOS EXTERNOS BASES FISICAS DEL MEDIO AMBIENTE BASES QUIMICAS DEL MEDIO AMBIENTE BIOLOGIA: NIVEL MOLECULAR Y CELULAR FUNDAMENTOS MATEMATICOS PARA EL ESTUDIO DEL MEDIO AMBIENTE Tipo Créditos T 6,5 T T T T 6,5 6,5 6,5 9 117 BIOLOGIA: NIVEL DE ORGANISMO QUIMICA ATMOSFERICA ZOOLOGIA BOTANICA ANALISIS QUIMICO INSTRUMENTAL Curso segundo ECOLOGIA I BASES DE LA INGENIERIA AMBIENTAL EL MEDIO FISICO: SUELO Y RECURSOS MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD FISIOLOGIA VEGETAL MICROBIOLOGIA AMBIENTAL ECOLOGIA II ADMINISTRACION Y LEGISLACION AMBIENTAL SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA FISIOLOGIA ANIMAL Optativas de Primer ciclo INGENIERIA GENETICA Y ORGANISMOS MODIFICADOS GENETICAMENTE FISIOLOGIA AMBIENTAL DE LAS PLANTAS SUSTANCIAS TOXICAS O CONTAMINANTES Y MEDIO AMBIENTAL CICLO SEGUNDO Curso tercero METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA GESTION Y CONSERVACION DE R. NATURALES: RECURSOS TERRESTRES ESTADISTICA ECONOMIA APLICADA PRINCIPIOS DE LA CONSERVACION BIOLOGICA ORDENACION DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE CONTAMINACION ATMOSFERICA TOXICOLOGIA AMBIENTAL Y SALUD PUBLICA GESTION Y CONSERVACION RECURSOS NATURALES: REC. HIDRICOS CICLO SEGUNDO Curso cuarto PROYECTO EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL DINAMICA DE SISTEMAS AMBIENTALES PROCESOS Y TECNOLOGIAS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS ORGANIZACION Y GESTION DE PROYECTOS EL SISTEMA TIERRA Optativas de Segundo ciclo ANALISIS GENOMICO Y MEDIO AMBIENTE BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL DINAMICA DE POBLACIONES ECOLOGIA DEL FUEGO ECOSISTEMAS ACUATICOS ECOSISTEMAS TERRESTRES EDUCACION AMBIENTAL ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE FAUNA Y COMUNIDADES FAUNISTICAS IBERICAS FLORA Y VEGETACION IBERICAS GEOLOGIA AMBIENTAL T B B B B 6,5 6,5 7,5 7,5 6 T T T T B B T T T B 6,5 7,5 6,5 6 6,5 6,5 6,5 6 6 6,5 O 6 O O 6 6 T T 6,5 6,5 T T B T T T T 6,5 6 6,5 9 6,5 6,5 6,5 P T B B 6 9 6,5 7,5 T B 3 6 O O O O O O O O O O O 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 118 GESTION DE VIDA SILVESTRE GESTION Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS Y EFLUENTES INDUSTRIALES GESTION Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS URB. Y ASIMILABLES IMPACTO DE LA CONTAMINACION PLANIFICACION Y GESTION DE ESPACIOS NATURALES RADIACION Y RUIDO RESTAURACION ECOLOGICA RIESGO TECNOLOGICO AMBIENTAL O O 6 6 O 6 O O 6 6 O O O 6 6 6 Facultad Facultades y Centros Toledo Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? AEMA HISPÁNICA S.L. AGROAMBIENTAL BULLAQUE S.L.L. APPLUS NORCONTROL AQUALIA GESTION INTEGRAL DE AGUAS ASOCIACIÓN PROMOCION Y DESARROLLO SERRANO PRODESE AYTO. DE VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS AYUNTAMIENTO DE MADRIDEJOS CAJA RURAL DE TOLEDO CEEI - FUNDACION CENTRO EUROPEO DE EMPRESAS E INNOVACION CERSYRA (JCCM) CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL GUADIANA CONSEJERIA MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL - TOLEDO CONSULTORIA AMBIENTAL CRISTINA RIPA DELEGACION PROVINCIAL MEDIO AMBIENTE CUENCA - JCCM ECA CONSULTORES EIN CASTILLA LA MANCHA EMBUTIDOS Y JAMONES ESPAÑA E HIJOS, S.A. ENEL VIESGO S.L. CENTRAL TERMICA DE PUERTOLLANO EXTRUSIONES DE TOLEDO, S.A. FECMES - FEDERACION EMPRESARIAL DE C-LM DE ECONOMIA SOCIAL FUNDACIÓN GLOBAL NATURE GEOCIMES, S.A. GRUPO DGS IMSICA - IMPLANTANCION INTEGRAL DE SISTEMAS DE CALIDAD INCARLOPSA INSTITUTO DE INVESTIGACION DE RECURSOS CINEGETICOS INTERNACIONAL DE COMPOSITES, S.A. (ICSA) JUCAR MEDIOAMBIENTAL LABORATORIOS SERVIER, S.A. LAFARGE ASLAND S.A. MUEBLES ALECAR, S.L. PYEMA - PLANES Y ESTRATEGIAS DEL MEDIO AMBIENTE QALMA (CALIDAD ADAPTADA Y METODOLOGIAS APLICABLES, S.L.) QUALIMAN (CONSULTORIA DE CALIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA, S.L 119 SOHISCERT SOLUQUISA, S.A. SUMMA QUALITAS CONSULTORES, S.A. LICENCIATURA EN QUÍMICA ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? La actividad profesional de estos licenciados puede desarrollarse tanto en la docencia, la industria y la investigación. La docencia, da empleo a un alto porcentaje de químicos, bien sea en enseñanzas secundarias, formación profesional, universitaria o formación no reglada. Otra salida profesional por la que optan un número muy alto de químicos, sería la investigación. La gran diversificación de los productos químicos hace que las actividades de estos licenciados en la empresa sean muy variadas, entre otras dentro del sector químico, las industrias petroquímicas y refinerías de petróleo, carboquímicas, metalúrgicas, cerámica y refractarios, química farmacéutica, fertilizantes, pinturas y barnices, vidrios, cementos, detergente, perfumería y cosmética, insecticidas, licores, industrias lácteas, alcoholeras, conserveras... Ejerciendo dentro de cada empresa funciones muy variadas: análisis y control de calidad, procesos y producción, ingeniería y proyectos, investigación y desarrollo, comercialización, gestión empresarial, etc. La administración pública también ofrece posibilidades de desarrollar su actividad profesional en el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, en el Instituto Español de Oceanografía del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marítimo o en el Instituto Nacional de Toxicología del Ministerio de Justicia. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Analista de gas y/o aguas − Asesor medioambiental − Auditor de calidad en procesos y plantas químicas − Biotecnólogo químico − Consultor/formador en medio ambiente − Controlador de depuraciones de aguas urbanas, industriales y residuales − Enólogo − Experto en fabricación de productos de papel, farmacéuticos básicos, − plaguicidas, colorantes, aceites industriales, plásticos y cauchos − Formador de empresas − Geoquímico y/o petroquímico − Gestor de estudios de impacto medioambiental − Gestor de recursos sanitarios − Investigador médico, de fármacos y derivados − Product-Manager − Profesor en enseñanza secundaria y universitaria. − Químico de aplicaciones − Químico industrial, agrícola y cuántico − Técnico de control de contaminación medioambiental − Técnico de laboratorio de química industrial e industrias agroalimentarias − Técnico de prevención de riesgos laborales − Técnico en planta química − Técnico en plásticos y caucho − Técnico en refino de petróleo y gas − Técnico de información al consumidor sobre alimentos, productos de laboratorio y de farmacia. − Técnico en gestión y control de la calidad de la producción − Asesor técnico orientado al cliente − Director de proyectos I+D+i en empresas e instituciones, públicas y privadas − Director de laboratorios clínicos en la red sanitaria pública (QUIR) − Responsable técnico en transporte de mercancías peligrosas − Responsable de laboratorio de aduanas − Técnico de energías renovables 120 Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Adaptación a entornos cambiantes − Aptitud numérica, razonamiento lógico y deducción lógica − Aptitud para la comprensión abstracta y capacidad de resolución de problemas − Autonomía operativa y cierta autosuficiencia − Capacidad de observación, agudeza visual y percepción − Cap. de organización, planificación, análisis, concentración y síntesis − Capacidad para el trabajo interdisciplinar − Creatividad aplicada a la innovación − Destreza manual Recomendaciones − Prácticas en empresas − Idiomas (inglés y alemán) − Programas de intercambio universitario nacionales e internacionales − Conocimientos de informática − Y si quieres cursos de Postgrado: •Prevención riesgos laborales •Experimentación científica •Gestión de calidad y medioambiente en la empresa •Energías renovables y eficiencia energéticas •Normativa calidad •Programas I+D+i •Cosmética •Higiene Industrial •Curso de aptitud pedagógica. Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero ENLACE QUIMICO Y ESTRUCTURA DE LA MATERIA BIOQUIMICA FISICA MATEMATICAS FUNDAMENTOS DE QUIMICA CRISTALOGRAFIA Y MINERALOGIA DIDACTICA DE LA QUIMICA INFORMATICA PARA QUIMICOS Curso segundo QUIMICA ANALITICA QUIMICA INORGANICA QUIMICA ORGANICA QUIMICA FISICA I INTRODUCCION A LA EXPERIMENTACION EN QUIMICA ANALITICA QUIMICA FISICA II INTRODUCCION A LA EXPERIMENTACION EN QUIMICA INORGANICA Curso tercero INGENIERIA QUIMICA FUNDAMENTOS DE ANALISIS INSTRUMENTAL AMPLIACION DE QUIMICA INORGANICA INTRODUCCION A LA EXPERIMENTACION EN QUIMICA ORGANICA Tipo Créditos T T T T B O O O 8 9 15 15 8 4,5 4,5 4,5 T T T T T 9 12 12 6 8 T T 7,5 8 T B B T 10,5 7,5 4,5 8 121 AMPLIACION DE QUIMICA ORGANICA QUIMICA FISICA III INTRODUCCION A LA EXPERIMENTACION EN QUIMICA FISICA BIOQUIMICA AVANZADA FISIOLOGIA MICROBIOLOGIA OPTICA APLICADA A LA QUIMICA CICLO SEGUNDO Curso cuarto DETERMINACION ESTRUCTURAL PROCEDIMIENTOS QUIMICO-INDUSTRIALES QUIMICA ANALITICA AVANZADA QUIMICA FISICA AVANZADA I QUIMICA INORGANICA AVANZADA QUIMICA ORGANICA AVANZADA I EXPERIMENTACION EN QUIMICA ANALITICA EXPERIMENTACION EN QUIMICA INORGANICA QUIMICA FISICA AVANZADA II QUIMICA ORGANICA AVANZADA II Curso quinto CIENCIA DE LOS MATERIALES I EXPERIMENTACION EN QUIMICA ORGANICA CIENCIA DE LOS MATERIALES II EXPERIMENTACION QUIMICA FISICA EXPERIMENTACION QUIMICA AVANZADA AMPLIACION DE MECANISMOS DE REACCION QUIMICA INORGANICA APLICADA BIOQUIMICA INDUSTRIAL Y MEDIOAMBIENTAL ESPECTROSCOPIA MOLECULAR METODOS ÓPTICOS DE ANALISIS QUIMICA ORGANOMETALICA QUIMICA DE HETEROCICLOS QUIMICA FISICA DE LA ATMOSFERA SINTESIS ORGANICA AVANZADA AMPLIACION DE DETERMINACION ESTRUCTURAL AMPLICACION DE QUIMICA DE LA COORDINACION Y BIOINORGANICA AMPLIACION DE QUIMICA ORGANOMETALICA Y SUS AP. EN CATAL. HOM QUIMICA ANALITICA APLICADA BIOQUIMICA CLINICA CINETICA QUIMICA AVANZADA METODOS DE SEPARACION METODOS ELECTROANALITICOS METODOS DE DIFRACCION DE RAYOS X QUIMICA COMPUTACIONAL B T T 6 7,5 8 O O O O 6 6 6 6 T B T T T T T T T T 7,5 6 7,5 6 7,5 6 6 6 6 4,5 T T T T O O O O O O O O O O O O 4,5 6 4,5 6 6 6 6 4,5 7,5 7,5 6 6 7,5 7,5 4,5 6 O 6 O O O O O O O 7,5 4,5 7,5 6 4,5 4,5 4,5 Facultad Facultades y Centros Ciudad Real Facultades y Centros Toledo Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es 122 una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? AQUAGEST BODEGAS Y VIÑEDOS CASA DEL VALLE CARBOTECNIA CEMAT, S.A. CEMEX ESPAÑA CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE Y A. RURAL COOP CAMPO DE MONTIEL COOP.ARUSPIDE DAPONC MASTER GASBEGA LABORATORIO METROLOGIA Y CALIBRACION INDUSTRIAL LABORATORIOS ANUR LABORATORIOS SALUD PÚBLICA LABORIS CONSULTING S.L. MINERA DE SANTA MARTA MOVIALSA QUESOS EL VALLE REPSOL PETROLEO C.I. SOLUQUISA, S.A. SUD-CHEMIE ESPAÑA S.L. TUDOR Ciencias Sociales y Jurídicas GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS* *Pendiente de Verificación por el Consejo de Universidades ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Es importante destacar la versatilidad y amplitud de posibilidades en cuanto a ocupaciones y puestos de trabajo a los que pueden acceder estos titulados, incluyendo la posibilidad de creación de sus propios negocios, ya que los graduados en ADE pueden desarrollar sus funciones de gestión en cualquier tipo de organización dentro del sector privado incluyendo organizaciones empresariales tradicionales en cualquier rama de actividad así como otro tipo de organizaciones sin ánimo de lucro. Los empleos más solicitados varían en función de las necesidades y tendencias existentes en cada momento, aunque en la actualidad están bastante ligados al desarrollo de las nuevas herramientas de gestión y nuevas tecnologías así como a la ampliación de las fuerzas de ventas y la política de distribución de sus productos. Podemos destacar para ellos 3 áreas fundamentales: Marketing (gestión de clientes, aplicación de nuevas tecnologías y comercio electrónico, responsable de ventas, etc.), administración y contabilidad y servicios de asesoría, consultoría y auditoria. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Actuario de seguros − Administrador de finas y agente de la propiedad inmobiliaria − Agente de cambio y bolsa − Agente de desarrollo local − Asesor bursátil − Asesor financiero − Asesor y consejero empresarial − Auditor y director de agencia de auditoria − Contable; Jefe de contabilidad − Delegado, gestor, técnico o responsable comercial 123 − Director de recursos humanos − Director de sucursal bancaria − Director general, de calidad y de proyectos de desarrollo − Director o jefe de Producción en cualquier tipo de empresas − Director y jefe de finanzas − Director y jefe de importación y exportación − Director, jefe o técnico de Marketing − Ejecutivo de banca − Estadístico − Gestor o gerente de empresa − Investigador/Analista de mercados e investigador en universidades − Jefe de administración − Profesor/Formador en empresas, academias, enseñanzas medias y universidad − Tasador − A TRAVÉS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: •Corredores de comercio •Cuerpos de intervención •Economistas del Estado •Inspección y subinspección de Hacienda •Profesor de enseñanza superior y media •Técnico Comercial del estado Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Aptitud numérica y razonamiento lógico − Capacidad de organización y método − Capacidad para la dirección de colaboradores y el trabajo en equipo − Capacidad para la toma de decisiones y la resolución de problemas − Versatilidad y capacidad de adaptación Recomendaciones − Cursos de postgrado (máster, cursos de especialización) en: •Administración de empresas (MBA) •Comercio electrónico •Contabilidad de gestión avanzada •Gestión de comercio exterior •Gestión de la calidad •Gestión de marketing •Gestión de recursos humanos •Gestión financiero-fiscal − Aprendizaje de idiomas, especialmente el Inglés − Conocimientos de aplicaciones y herramientas informáticas de gestión para la empresa (Ofimática, gestión contable y comercial, Internet, redes…) − Prácticas en empresas Asignaturas Descripción Curso primero CONTABILIDAD GENERAL HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL Y DE ESPAÑA DERECHO DE LA EMPRESA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA MATEMÁTICAS I PARA LA EMPRESA FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Tipo Créditos OB FB FB FB FB FB 9 6 6 9 6 6 124 MATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS MATEMÁTICAS II PARA LA EMPRESA ESTADÍSTICA EMPRESARIAL Total Curso segundo CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE SOCIEDADES ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Y DIRECCIÓN DE RR.HH. INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA ECONOMÍA INTERNACIONAL POLÍTICA ECONÓMICA MICROECONOMÍA INTERMEDIA MACROECONOMÍA INTERMEDIA FUNDAMENTOS DE MARKETING Total Curso tercero CONTABILIDAD DE COSTES DIRECCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA DIRECCIÓN FINANCIERA INFERENCIA ESTADÍSTICA E INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA ECONOMÍA ESPAÑOLA ANÁLISIS CONTABLE DIRECCIÓN DE OPERACIONES MÉTODOS YU MODELOS ECONOMÉTRICOS FISCALIDAD EMPRESARIAL; INTRODUCCIÓN Y FISCALIDAD PERSONAL Total Curso cuarto DIRECCIÓN ESTRATÉGICA OPTATIVAS SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN O PRÁCTICAS EN EMPRESAS VOLUNTARIAS PRÁCTICAS EXTERNAS TRABAJO FIN DE GRADO Total OB FB FB 6 6 6 60 OB OB 6 9 OB FB OB OB OB FB 9 9 9 6 6 6 60 OB OB OB OB 6 6 6 6 OB OB OB OB OB 6 6 6 6 6 60 OB OP OP 6 25.5 4.5 PE TFG 12 12 60 Facultad Facultades y Centros Albacete Facultades y Centros Ciudad Real Facultades y Centros Cuenca Facultades y Centros Toledo Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? ADADE ASESORES ALBACETE COCHES Y COCHES, S.L. ALBATRANS S.L. 125 ALBECETE BALOMPIE SAD ALCAMPO ALMACENES MOLCA ANGEL RAMON AZAÑA SANCHEZ VERA ASESORAMIENTO MEDICO SIGLO XXI ASESORIA SAN ANTONIO, S.L. AUTOESCUELA HINAREJOS AUTOMÓVILES LÓPEZ ESPEJO AYUNTAMIENTO DE ALBACETE AYUNTAMIENTO DE ALCAZAR DE SAN JUAN AYUNTAMIENTO DE ALGECIRAS AYUNTAMIENTO DE CONSUEGRA AYUNTAMIENTO DE LIETOR AYUNTAMIENTO DE MONTIEL B. G. ASESORES BALGAL, GESTIÓN COMERCIAL INTEGRAL BANCAJA BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO BANKINTER BRIAM GRUPO ASESORES, S.L. CAJA CAMPO CAJA CASTILLA LA MANCHA CAJA DE AHORROS DEL MEDITERRANEO CAJA ESPAÑA CAJA MADRID CAJA MURCIA CAJA RURAL DE ALBACETE CAJA RURAL DE CUENCA CAJA RURAL DE LA RODA CAJA RURAL DE VILLAMALEA CCM DE ALBACETE CEBRIAN Y OLIVARES, S.L. CONFEDERACION DE EMPRESARIOS DE ALBACETE COOPERATIVA AGRICOLA LA UNION COPERMATICA S.L. CUSPIDE AUDITORES, S.L. DELEGACION PROVINCIAL EN JAEN DE LA CONSEJERIA DE ECONOMIA DEUSTCH BANK ELICAMAN FUNDACION PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO GESTORIA PATIÑO GLOCAL ALBACETE HIERROS Y TRANSFORMADOS S.A. INFORALBA INMOBILIARIA GOMEZ-TORRES INMOCAMARA INSOC DATA SL INSTALACIONES LACTEAS, S.L. IPEX JCCM-INSTITUTO DE PROMOCION EXTERIOR (IPEX) JESUS RAMIREZ CARBONERAS LA VENECINANA IBERIAGLASS, S.L. LOAR ASESORES MAAT-GKNOWLEDGE S.L MAKRO PAPER MAPFRE MARBEL GESTION EMPRESARIAL MARTINEZ SOLE Y CIA, S.A. PRADAS SUCESORES 126 RANDSTAD RECICLAJES CUENCA S.L. RODAMCO EUROPE ESPAÑA SAU ROTONDA GRUPO EMPRESARIAL SOCIEDAD COOPERATIVA CRISTO DE LA VEGA SOCOTHERM SOLVENTUS INDUSTRIAL S.L. TDI SLL TRANSPORTES CAUDETE UNIHARD TELECOM UNION PROTECCION CIVIL, S.L. ZARDOYA OTIS BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO BANKINTER BARKLAYS CAJA KUTXA CAJA RURAL DE CIUDAD REAL CCM DE CIUDAD REAL CEPSA LUBRICANTES, S.A. COFARCIR GICASA IBERCAJA UNICAJA APOLINAR COCERA, S.L. ASESORIA GLOBAL S AUTOS MARCOS, S.A. BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO BANKINTER CAJA DE AHORROS DEL MEDITERRANEO CAJA MADRID CAJA MURCIA CAJA RURAL DE CUENCA CCM DE CUENCA CEREALES ALCAMANCHA, SOC. COOPERATIVA C.G. PROCAL, S.L. CONFEDERACION ESPAÑOLA DE CAJAS DE AHORRO (CECA) DEUSTCH BANK FERROVIAL AGROMAN FUNDACION TURISMO DE CUENCA GEMA PALOMAR PÉREZ HUECAR INMUEBLES INICOS S.L. LA CEPA AGRÍCOLA, S.L. MAPFRE SOLAN DE CABRAS BANKINTER BANKINTER, S.A. BARCLAYS BANK BBK CADENA SER CAJA CASTILLA LA MANCHA CAJA DE BURGOS CAJA MADRID CAJA RURAL DE TOLEDO CASBEGA CEMEX ESPAÑA ESTRELLA SEGUROS FERROVIAL AGROMAN FREMAP 127 IBM MAAT-GKNOWLEDGE S.L OBRAS PÚBLICAS Y REGADÍOS START PEOPLE TELECOM CLM GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE* *Pendiente de Verificación por el Consejo de Universidades ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Estos estudios capacitan para la enseñanza y organización del deporte y de las actividades físicas. Por eso estos graduados desarrollan su actividad profesional en la docencia (profesores de Educación Física en enseñanza primaria y secundaria), en la recreación y el ocio, en la formación deportiva, rendimiento deportivo y en la gestión y administración del deporte. La creciente valoración e importancia que la sociedad concede a la actividad física y al deporte, la preocupación por la imagen, el cuidado de la salud y el ocio, ha generado la eclosión de la industria deportiva como sector económico de gran magnitud y como un factor importante en la generación de empleo para estos titulados. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Asesor de diseño de fabricación de material y equipamiento deportivo − Asesor deportivo de clubes − Docente/Formador − Entrenador deportivo profesional en todos los ámbitos del deporte (con titulación de la federación correspondiente) − Gestión en empresas − Gestor de instalaciones de ocio y tiempo libre − Gestor de instalaciones deportivas − Investigador en centros de alto rendimiento deportivo − Juez deportivo − Monitor / Entrenador deportivo − Perito judicial especializado en − Actividad física y deportiva − Preparación física en el ámbito deportivo − Preparador físico personal − Profesor de educación física en centros de educación Especial o en Centros de Discapacitados − Programador y dinamizador de actividades deportivas − Responsable o entrenador en escuelas deportivas Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Adecuada disposición física − Capacidad de análisis y síntesis − Capacidad de observación y de concentración − Capacidad de planificación y organización − Carácter abierto y extrovertido y capacidad de comunicación − Carácter activo y competitivo − Capacidad de trabajo en equipo Recomendaciones − Colaboración con centros de ocio y tiempo libre − Formación en las nuevas tendencias del fitness y del acondicionamiento físico − Idiomas − Conocimientos avanzados de informática − Curso de técnicos deportivos − Y si quiere cursos de Postgrado: •Gestión de organizaciones deportivas •Preparación física 128 •Prevención y readaptación de lesiones deportivas •Actividad física y deporte adaptado •Formación de jóvenes deportistas •Psicología del deporte •Alto rendimiento deportivo •Método pilates Matwork •Gestión de césped deportivo natural y artificial Asignaturas Descripción Curso primero FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO FÍSICO I FUNDAMENTOS DEPORTES INDIVIDUALES I FUNDAMENTOS DEPORTES COLECTIVOS ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO METODOLOGÍA DE LA CIENCIA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EXPRESIÓN CORPORAL Y DANZA PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE Total Curso segundo FUNDAMENTOS SOCIALES Y JURÍDICOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE SALUD Y ACTIVIDAD FÍSICA FUNDAMENTOS DEPORTES INDIVIDUALES II FUNDAMENTOS DEPORTES COLECTIVOS II PERCEPCIÓN, MOVIMIENTO YJUEGOS MOTORES DESARROLLO MOTOR BIOMECÁNICA DE LAS TÉCNICAS DEPORTIVAS APRENDIZAJE Y DESARROLLO MOTOR Total Curso tercero FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO FÍSICO II ACONDICIONAMIENTO FÍSICO GESTIÓN DEPORTIVA METODOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA DEPORTES CON RAQUETA TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO INSTALACIONES DEPORTIVAS Y SU EQUIPAMIENTO ACTIVIDAD FÍSICA EN EL MEDIO NATURAL DEPORTE, TURISMO Y RECREACIÓN Total Curso cuarto ASIGNATURAS OPTATIVAS PRÁCTICAS EXTERNAS TRABAJO FIN DE GRADO Total Tipo Créditos FB OB OB FB FB 9 9 9 9 6 FB OB FB 6 6 6 60 FB 9 OB OB OB OB FB FB FB 9 9 9 6 6 6 6 60 OB OB OB OB 6 6 6 6 OB OB OB 6 6 6 OB OB OB 6 6 6 60 OP PE TFG 45 9 6 60 Facultad Facultades y Centros Toledo 129 Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? ATLETICO TERESIANO DE MALAGON AYUNTAMIENTO DE ALMAGRO AYUNTAMIENTO DE LOS YEBENES BENJAMIN, F.S. OLIAS DEL REY CARRASCO... ES CICLISMO CENTRO DE TENIS LA BASTIDA CLUB BALONCESTO BASICO PIEDRABUENA CLUB DE GIMNASIA RITMICA CHINCHILLA CLUB DE TENIS MANZANARES, S.A. CLUB DEPORTIVO ALCOLEA CLUB DEPORTIVO DE MORA CLUB DEPORTIVO ELEMENTAL CERVANTES CLUB DEPORTIVO ELEMENTAL F. S. BURGUILLOS CLUB DEPORTIVO ELEMENTAL MA-TO CLUB DEPORTIVO KOBE CLUB JUDO ILARCURIS CLUB NATACIÓN EL CISNE (FUENSALIDA) CLUB NATACIÓN TRAMPOLÍN CLUB NATACIÓN Y SALVAMENTO ACUÁTICO DE SONSECA CLUB POLIDEPORTIVO SOCUÉLLAMOS COLEGIO PUBLICO "SANTA TERESA" CONCEJALIA DE DEP. DEL AYUNT. DE VILLAR DE DOMINGO GARCÍA CONCEJALIA DE DEPORTES TEMBLEQUE CONCEJALIA DE JUVENTUD Y DEPORTE DE LIBRILLA EMPRESA ITACA, C.B. FEDERACION DE VOLEIBOL DE CASTILLA LA MANCHA (TOLEDO) GIMNASIO ASTERIX GIMNASIO JINBUKAN, S.L. HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLEJICOS OXIO A. C. R. P.D.M. GIMNASIO GÁLVEZ REAL CLUB DE GOLF LA HERRERIA TOCAYUKU, C.B. TOLEDO FUTBOL SALA TOP TENIS TOLEDO VITALFORM, S.L. GRADO EN ECONOMÍA* *Pendiente de Verificación por el Consejo de Universidades ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Dada su versatilidad, los profesionales de la economía pueden desempeñar su labor en todos los sectores así como en todo tipo de empresas de cualquier país. Son especialmente valorados por su visión de conjunto de las cuestiones económicas y su polivalencia para tratar aspectos específicos en materia económica, financiera, contable y fiscal. Ellos son los encargados de realizar funciones de asesoramiento, gestión y evaluación económica y financiera, planificación de departamentos comerciales y de exportación, análisis de mercados nacionales e internacionales y toma de responsabilidad de trabajos en equipo. Además son especialmente aptos para trabajar en los sectores público y financiero o en organismos internacionales y tienen la posibilidad de acceder a empleos en la enseñanza superior y media. Dentro de la empresa privada, pueden desarrollar perfectamente su labor en las áreas de 130 dirección, gerencia, administración, producción, contabilidad interna, distribución, marketing, importación y exportación, formación, tecnología y operaciones, recursos humanos o investigación y desarrollo. Y destacan en sectores como la banca, el marketing o la propiedad inmobiliaria. Se prevé que en los próximos años los perfiles financieros seguirán gozando de buena salud debido al aumento del interés de las empresas de tener un control exhaustivo de las cuentas de explotación de negocio para aumentar su rentabilidad. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Actuario de seguros − Administrador de fincas − Agente de cambio y bolsa − Agente de desarrollo local − Analista de riesgos − Analista e investigador de mercados − Analista financiero − Asesor fiscal − Asesor y consultor de empresas − Auditor y director de agencia de auditoría − Consejero en países en desarrollo − Consultor de e-business − Controller − Corredor de comercio − Director de departamento en empresas (Administración, personal, producción, etc.) − Director de sucursal bancaria − Director o promotor financiero − Director y jefe de importación y exportación − Director, jefe o técnico de Marketing − Experto en análisis económico en Organismos Internacionales − Formador en empresa − Gerente de empresa − Jefe de contabilidad − Jefe de finanzas − Profesor de enseñanza superior y media − Profesor investigador en centros universitarios nacionales o internacionales − Responsable comercial senior − A TRAVÉS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: •Economista actuario y economista forense •Economista del Estado •Economista en el cuerpo de intendencia del ejército •Inspector y Subinspector de hacienda •Interventor judicial •Registrador de la Propiedad Inmobiliaria •Técnico comercial del estado Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Aptitudes numéricas y razonamiento lógico − Capacidad de análisis y síntesis − Capacidad de organización y gestión − Capacidad para la toma de decisiones y la resolución de problemas − Polivalencia − Visión de conjunto de los problemas económicos Recomendaciones − Cursos de Postgrado: •Administración de Empresas – MBA-. •Auditoría de Cuentas. •Comercio Exterior. •Marketing. 131 •Recursos Humanos. •Unión Europea. − Conocimientos informáticos avanzados − Idiomas − Prácticas en empresas Asignaturas Descripción Curso primero CONTABILIDAD GENERAL I HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PATRIMONIAL INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA MATEMÁTICAS I PARA LA ECONOMÍA CONTABILIDAD GENERAL II ESTADÍSTICA ECONÓMICA PRINCIPIOS DE ECONOMÍA APLICADA HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL Total Curso segundo MATEMÁTICAS II PARA LA ECONOMÍA FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN Y MARKETING ECONOMÍA MUNDIAL ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA MICROECONOMÍA INTERMEDIA MACROECONOMÍA INTERMEDIA INFERENCIA ESTADÍSTICA ECONOMÍA PÚBLICA I Total Curso tercero INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA ECONOMÍA ESPAÑOLA ECONOMÍA PÚBLICA II POLÍTICA ECONÓMICA I MICROECONOMÍA AVANZADA MÉTODOS ECONOMÉTRICOS COMERCIO Y MERCADOS FINANCIEROS INTERNACIONALES SISTEMA FISCAL ESPAÑOL POLÍTICA ECONÓMICA II MACROECONOMÍA SUPERIOR Total Curso cuarto DIRECCIÓN FINANCIERA ASIGNATURAS OPTATIVAS SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN O PRÁCTICAS EN EMPRESAS VOLUNTARIAS PRÁCTICAS EXTERNAS TRABAJO FIN DE GRADO Total Tipo Créditos FB FB FB OB FB FB FB OB FB 6 6 6 9 9 6 6 6 6 60 FB FB OB OB OB OB OB OB 6 9 6 9 9 9 6 6 60 OB OB OB OB OB OB OB 6 6 6 6 6 6 6 OB OB OB 6 6 6 60 OB OP OP 6 25.5 4.5 PE TFG 12 12 60 Facultad Facultades y Centros Albacete 132 Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? ALBASA AUTOMOCION PEUGEOT AYUNTAMIENTO DE PEDRO MUÑOZ BANCAJA BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO BANKINTER BEAUMONT CONSULTING, S.L. CABALLERO Y VILLENA S.L. CAJA CAMPO CAJA CASTILLA LA MANCHA CAJA DE AHORROS DEL MEDITERRANEO CAJA ESPAÑA CAJA MURCIA CAJA RURAL DE ALBACETE CAJA RURAL DE CASAS IBAÑEZ CAJA RURAL DE CIUDAD REAL CAJA RURAL DE LA RODA CCM DE ALBACETE CENTRO DE FORMACION ATLANTA, S.L.U. CONFEDERACION DE EMPRESARIOS DE ALBACETE CONSTRUCCIONES JULIAN ARRIBAS S.A. CONTABILIDAD Y SEGUROS POZO CAÑADA, S.L. COOPERATIVA JESUS DEL PERDON FERRALLAS LOS LLANOS SLL FRIDUL S.A. GRUPO E.D.I.N. HORMIGONES CAMPOLLANO, S.A. IPEX JCCM-INSTITUTO DE PROMOCION EXTERIOR (IPEX) MAPFRE MATERIALES DE CONSTRUCCION MARTINEZ ORTEGA S.L. NIEVES DE LA HOZ DE LA HOZ AGENCIA INMOBILIARIA NUEVAS TÉCNICAS FISCALES PEREZ Y MURCIA PROTECCION CIVIL S.L. RENTA 4 ALBACETE S.A. UNICAJA UNISECO S.A. DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Estos titulados poseen una sólida formación en todas las áreas de la actividad empresarial por lo que pueden acceder a una gran variedad de puestos de trabajo. Pueden desempeñar su trabajo como cuadros medios en la gestión y organización empresarial, dentro de cualquier sector, o en administraciones públicas y empresas públicas de promoción económica y laboral. También pueden trabajar por cuenta propia, donde normalmente realizan, por encargo de empresas, análisis sobre diferentes aspectos económicos, administrativos y contables; asesoran a empresas y planifican su implantación en el mercado. Prácticamente cualquier empresa de cualquier área de actividad le es propia a estos diplomados destacando especialmente las entidades financieras o las empresas aseguradoras de todo tipo. Dentro de empresas desarrollan su labor en los departamentos de administración 133 y contabilidad, gestión de compras, comercio exterior, marketing, recursos humanos, control de costes, planificación o gestión de mercados, sin olvidar otros sectores como el de la propiedad inmobiliaria. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Agente de desarrollo − Agente de la propiedad inmobiliaria − Agente de patentes y marcas − Agente de seguros − Asesor financiero, asesor contable y asesor empresarial − Auditor y director de agencia de auditoria − Consultor de empresa − Contable o responsable de contabilidad − Director de sucursal bancaria − Director técnico, jefe o técnico del departamento de costes − Director, Jefe o técnico de Marketing − Director, jefe, comercial o delegado comercial de cualquier tipo de empresas − Formador de empresa y de formación no reglada − Gerente de pequeña y mediana empresa − Interventor en las suspensiones de pagos − Interventor judicial en temas contables, administrativos y económicos − Investigador de mercados − Jefe de administración y dirección − Jefe de almacén − Jefe de compras y ventas − Jefe de finanzas − Jefe de importación y exportación − Promotor de igualdad de oportunidades − Promotor financiero − Recaudador de impuestos − Tasador − Técnico en inversiones, financiación, calidad, tributación, análisis de riesgos o consumo − Técnico en organización industrial − Técnico en recursos humanos − Técnico estadístico Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Aptitud numérica y razonamiento lógico − Capacidad de adaptación − Capacidad de análisis y resolución de problemas − Capacidad de organización y método − Disponibilidad al trabajo en equipo − Habilidades de comunicación − Habilidades sociales y de comunicación − Memoria visual y auditiva − Capacidad para el trabajo interdisciplinar − Versatilidad y proactividad − Visión espacial y capacidad de abstracción Recomendaciones − Conocimientos avanzados de informática − Idiomas − Prácticas en empresas − Y si quieres cursos de Postgrado: •Asesoramiento legal de empresas •Calidad •Contabilidad informatizada •Economía bancaria 134 •Entidades de crédito •Gestión de Organizaciones deportivas •Gestión del desarrollo regional y local •Marketing •MBA •Recursos Humanos Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero CONTABILIDAD FINANCIERA MATEMATICAS APLICADAS A LA EMPRESA ESTADISTICA APLICADA A LA EMPRESA ECONOMIA POLITICA HISTORIA ECONOMICA DERECHO CIVIL DERECHO MERCANTIL DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL INFORMATICA APLICADA A LA GESTION DE LA EMPRESA Curso segundo CONTABILIDAD DE COSTES MICROECONOMIA Y MACROECONOMIA CONTABILIDAD DE SOCIEDADES INTRODUCCION A LA DIRECCION DE EMPRESAS ECONOMIA INTERNACIONAL ECONOMIA ESPAÑOLA ORGANIZACION Y DIRECCION DE EMPRESAS MATEMATICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS Curso tercero DIRECCION COMERCIAL DIRECCION FINANCIERA POLITICA ECONOMICA Y FINANCIERA FISCALIDAD DE LA EMPRESA SISTEMA FISCAL ESPAÑOL Y COMPARADO Optativas de Primer ciclo ECONOMIA MATEMATICA ANALISIS DE BALANCES HISTORIA DE LA EMPRESA POLITICA FINANCIERA: INSTITUCIONES FISCALIDAD DE PRODUCTOS FINANCIEROS INTRODUCCION A LA ECONOMETRIA EMPRESARIAL INTRODUCCION A LA ECONOMIA INDUSTRIAL ANALISIS Y GESTION DE PRODUCTOS FINANCIEROS FUENTES ESTADISTICAS HACIENDA AUTONOMICA Y LOCAL RECURSOS HUMANOS CREACION DE EMPRESAS INVESTIGACION DE MERCADOS CONTABILIDAD Y CONTROL PRESUPUESTARIO SOCIOLOGIA E INVESTIGACION SOCIAL Tipo Créditos T T T T B T T T 9 9 9 6 6 4,5 4,5 4,5 T 6 T B B T T T T B 9 7,5 4,5 6 6 4,5 6 4,5 T T B T B 9 9 9 4,5 6 O O O O O O O O O O O O O O O 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 135 Facultad Facultades y Centros Talavera de la Reina Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? FRANCISCO IBAÑEZ VALERO GEMEVA PROYECTOS, SL GEOTECNIA Y CIMENTACIONES GESTIÓN AMBIENTAL DE C.L.MANCHA S.A. GIL BUENO SL TREBOL-5 INGENIERIA Y ARQUITECTURA BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO BANKINTER, S.A. CAJA CASTILLA LA MANCHA OFICINA PRINCIPAL (TALAVERA REINA) CAJA CASTILLA LA MANCHA URB. 1 (TALAVERA DE LA REINA) CAJA CASTILLA LA MANCHA URB. 10 (TALAVERA DE LA REINA) CAJA CASTILLA LA MANCHA URB. 11 (TALAVERA DE LA REINA) CAJA CASTILLA LA MANCHA URB. 13 (TALAVERA DE LA REINA) CAJA CASTILLA LA MANCHA URB.7 (TALAVERA DE LA REINA) CAJA CASTILLA-LA MANCHA (CAZALEGAS) CAJA CASTILLA-LA MANCHA (GERINDOTE) CAJA CASTILLA-LA MANCHA (MAQUEDA) CAJA DE EXTREMADURA (TALAVERA DE LA REINA) CAJA MURCIA CAJA RURAL DE CIUDAD REAL CAJA RURAL DE EXTREMADURA (HERRERA DEL DUQUE CAJA RURAL DE TOLEDO (ALBERCHE DEL CAUDILLO) CAJA RURAL DE TOLEDO (BURUJÓN) CAJA RURAL DE TOLEDO (CEBOLLA) CAJA RURAL DE TOLEDO (EL CASAR DE ESCALONA) CAJA RURAL DE TOLEDO (ESCALONA) CAJA RURAL DE TOLEDO (MALPICA DE TAJO) CAJA RURAL DE TOLEDO (QUINTANAR DE LA ORDEN) CAJA RURAL DE TOLEDO (SAN PABLO DE LOS MONTES) CAJA RURAL DE TOLEDO (SANTA OLALLA) CAJA RURAL DE TOLEDO (SONSECA) CAJA RURAL DE TOLEDO TALAVERA DE LA REINA URB. 1 CAJA RURAL DE TOLEDO (VELADA) DEUTSCHE BANK, S.A.E. (TOLEDO) DIGITEX INFORMATICA S.L. EMBUTIDOS Y JAMONES ESPAÑA E HIJOS, S.A. FREMAP SERPYME, S.L. LICENCIADO EN DERECHO ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Los estudios de Derecho preparan a los especialistas en legislación y son preceptivos para el ejercicio de la abogacía, siendo esta su salida profesional más conocida. Estos licenciados pueden acceder a un amplio abanico de salidas profesionales dentro de la administración pública, ocupando puestos como son los de abogado del estado, notario, registrador de la 136 propiedad, juez, fiscal, secretario judicial, procurador en tribunales secretario de ayuntamiento, diplomático, técnico de la administración, profesor de secundaria, gestor administrativo o agente de la propiedad inmobiliaria. También encontramos a estos profesionales trabajando, tras la habilitación pertinente, como gestores administrativos o agentes de la propiedad inmobiliaria. Pero además su formación multidisciplinar permite encontrar licenciados en derecho en todos los sectores económicos, fundamentalmente en los departamentos de recursos humanos, personal, asesoría jurídica, fiscal, laboral y de administración y gestión. Otros importantes ámbitos de trabajo son los servicios sociales y comunitarios, en actividades como la gestión de empleo, el asesoramiento socio laboral, la cooperación y desarrollo internacional. Los trabajos en el extranjero suponen también una buena opción mediante la amplia oferta que surge tanto de todas las instituciones de la Unión Europea, como a través de la incorporación a las diversas organizaciones internacionales tales como la ONU, OIT, UNESCO, etc. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − A través de la Administración Pública: − Abogado del estado − Cuerpo de Gestión (de la Hacienda pública, el INEM, la Seguridad Social...) − Cuerpo Jurídico Militar − Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado − Diplomático + Fiscal + Magistrado + Notario +Juez + Perito Judicial − Funcionario o administrador de la Unión Europea − Inspector de seguros del estado − Inspector de trabajo y seguridad Social − Inspector y Subinspector de hacienda − Inspectores de Entidades de Crédito − Interventor o Letrado de la Seguridad Social − Interventor o Tesorero de la administración local − Letrado de organismos internacionales − Letrado de Organismos Públicos − Letrado del consejo de estado − Procurador de los tribunales − Profesor en Enseñanzas medias y en Universidad − Registrador de la Propiedad Inmobiliaria y Mercantil − Secretario de ayuntamiento − Secretario judicial − Subinspector de empleo y seguridad social − Téc. superior de Instituciones públicas, penitenciarias y de la adm. − Abogado en general: − Derecho laboral; penal; de familia; comunitario − Derecho tributario; internacional; civil; de empresa − Derecho mercantil; fiscal; medioambiental; administrativo − Administración: delegado o gestor − Administrador de fincas − Agente de cambio y bolsa − Agente de desarrollo local − Agente de la propiedad inmobiliaria − Analista de riesgos − Asesor jurídico, laboral, fiscal o tributario − Censor de cuentas − Director de recursos humanos − Especialista en patentes + formador en empresas − Gestión de empleo y asesoramiento socio laboral − Gestor administrativo − Gestor de proyectos de cooperación, humanitarios y sociales − Inspector de seguros + Investigación − Jefe de administración y gestor de empresas privadas − Jefe de personal, de sección y otros cargos de empresa − Marketing: director, jefe o técnico 137 − Promotor financiero − Responsable / Técnico de prevención de riesgos laborales − Técnico de banca y entidades de crédito Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Asertividad − Capacidad de comunicación: dotes de oratoria, dominio del lenguaje, buena expresión no verbal − Capacidad de persuasión, negociación y argumentación − Cap. de toma de decisiones, de reacción y de asunción de responsabilidades − Capacidad para la organización y la planificación − Carácter analista, reflexivo e intuitivo − Empatía, capacidad de escucha y tolerancia − Gran repertorio de habilidades sociales − Rigurosidad y capacidad de resolución de problemas Recomendaciones − Prácticas en empresas − Idiomas − Interés por la actualidad − Cursos de oratoria − Conocimientos avanzados de informática − Y si quieres cursos de Postgrado: •Administración de empresas -MBARecursos humanos •Economía y derecho del consumo •Derecho comunitario •Banca y finanzas cuantitativas •Entidades de crédito •Gestión empresarial •Derecho constitucional y justicia constitucional •Derecho tributario •Técnicas y aplicaciones de investigación social marketing •Derecho y gestión ambiental •Violencia doméstica •Derecho y política jurisdiccional •Comercio internacional y sus técnicas •Prevención de riesgos laborales •Justicia constitucional y derecho electoral •Ayuda mutua para familiares cuidadores de personas •Extranjería •Asesoramiento legal de empresas •Cooperación para el desarrollo Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero DERECHO CONSTITUCIONAL I DERECHO ROMANO I HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL I TEORIA DEL DERECHO I DERECHO CONSTITUCIONAL II DERECHO ROMANO II HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL II Tipo Créditos T T T T T T T 6 4,5 4,5 4,5 6 6 4,5 138 TEORIA DEL DERECHO II Curso segundo DERECHO CONSTITUCIONAL III DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO I DERECHO PENAL I ECONOMIA POLITICA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO II HACIENDA PUBLICA DERECHO CIVIL I DERECHO PENAL II Curso tercero DERECHO ADMINISTRATIVO I DERECHO PENAL III DERECHO COMUNITARIO DERECHO CIVIL II DERECHO ADMINISTRATIVO II DERECHO PENAL IV DERECHO CIVIL III INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL I CICLO SEGUNDO Curso cuarto DERECHO CIVIL IV DERECHO DEL TRABAJO I DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I DERECHO MERCANTIL I DERECHO ADMINISTRATIVO III DERECHO PROCESAL II DERECHO PROCESAL III DERECHO DEL TRABAJO II DERECHO CIVIL V DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II DERECHO MERCANTIL II Curso quinto DERECHO ECLESIASTICO DEL ESTADO FILOSOFIA DEL DERECHO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DERECHO MERCANTIL III DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO III PRACTICUM T 4,5 T T 6 6 T T T 4,5 4,5 4,5 T T T 4,5 6 4,5 T T T T T T T T 6 4,5 6 6 7,5 4,5 7,5 7,5 T T T 6 6 6 T T T T T T T 6 7,5 6 4,5 6 6 6 T 6 T 6 T T 4,5 9 T T 6 6 T 14 Facultad Facultades y Centros Albacete Facultades y Centros Ciudad Real Facultades y Centros Cuenca Facultades y Centros Toledo 139 Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? ADECCO ALTAIR ABOGADOS ASESORIA JURIDICA DE CC.OO. AYUNTAMIENTO DE ALCAZAR DE SAN JUAN AYUNTAMIENTO DE ALMANSA AYUNTAMIENTO DE CASAS IBAÑEZ BUFETE SANCHEZ CAJA CASTILLA LA MANCHA CAJA MURCIA CAJA RURAL DE CASAS IBAÑEZ CARITAS DIOCESANA ALBACETE CENTRO PENITENCIARIO DE ALBACETE CONSULTORA Y GESTION IRIDIA SA AUDISEC, S.L. (CONSULTORIA/ASESORIA) CCM DE CIUDAD REAL UNICAJA CCM DE CUENCA COLEGIO DE ABOGADOS DE CUENCA COPROSOL DESPACHO DE ABOGADOS "LUIS BACHILLER" J. VILA RODRÍGUEZ Y DELICIAS SANTOS. PROCURADORES TRIBUNALES JAVIER MEDINA ROMERO JESÚS SÁIZ HERRÁIZ: ABOGADOS MARIA JESUS FERNANDEZ CULEBRAS REDDIS, UNION MUTUAL BANKINTER BANKINTER, S.A. CAJA CASTILLA LA MANCHA CAJA DE BURGOS CAJA MADRID CAJA RURAL DE TOLEDO CCM TOLEDO FREMAP GRUPO EULEN NOTARIA DE ALVARO COBIAN NOTARIA DE QUINTANAR DE LA ORDEN REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE QUINTANAR DE LA ORDEN REGISTRO DE LA PROPIEDAD Nº 1 TALAVERA DE LA REINA REGISTRO MERCANTIL DE TOLEDO REGISTRO PROPIEDAD TOLEDO, Nº 2 GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL* *Pendiente de Verificación por el Consejo de Universidades ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Las salidas profesionales del graduado en Educación Social son amplias ya que están para facilitar el acceso de personas inadaptadas, sin posibilidades económicas o con otros problemas sociales, a la vida normal o, al menos, para paliar, en la medida de lo posible, sus problemas de integración. Su campo de trabajo abarca la educación, la acción socio-educativa o la animación sociocultural en organizaciones tanto públicas como privadas. 140 Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Agente de cooperación y desarrollo − Agente de igualdad de oportunidades − Animador de ocio y tiempo libre − Animador sociocultural − Coordinador de proyectos de intervención socioeducativa − Dinamización de centros y servicios a la tercera edad − Director y educador en centros de protección de menores y justicia juvenil − Educador y animador de calle − Educador de adultos − Educador social en Institutos de Educación Secundaria − En ayuntamientos, Diputaciones, Consejerías y ONGs centrándose en la educación de personas con dificultades de carácter social, en animación socio cultural y asuntos sociales. − Especialista en enseñanzas de alfabetización y programas especiales − Formación de adultos e inserción laboral − Formación y reinserción social en centros penitenciarios − Formador de formación no reglada − Gestor de equipamientos sociales y culturales − Orientador socio laboral y Orientador profesional − Proyectos y programas de interculturalidad − Técnico en organización de cursos de formación ocupacional − Técnico en programas de: •Educación ambiental •Educación cívica •Educación para el ocio •Inserción social de personas desadaptadas y discapacitados •Prevención de toda marginación social •Prevención de toxicomanías Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Actitud de compromiso orientada hacia el cambio en personas y colectivos − Capacidad de comunicación y relación − Capacidad de escucha − Capacidad de resolución de conflictos − Dinamismo y flexibilidad − Fluidez verbal y uso del lenguaje − Sensibilidad social, empatía, tolerancia − Tolerancia al estrés − Capacidad de trabajo en equipo Recomendaciones − Prácticas en empresas y/o instituciones − Idiomas. − Conocimientos avanzados de informática. − Conocimientos de lenguaje de signos y braille − Cursos de Postgrado: •Formación de formadores. •Maltrato familiar. •Gestión e intervención para personas mayores. •Orientación Socio laboral •Formación de minorías étnicas •Educador de Personas Adultas Asignaturas Descripción Tipo Créditos 141 Curso primero PEDAGOGÍA SOCIAL I. BASES TEÓRICAS OB 6 FB 6 PSICOLOGÍA SOCIAL OB 6 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO FB 6 INTERCULTURALIDAD Y EDUCACIÓN FB 6 TEORÍA E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FB 6 MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA FB 6 FB 6 FB 6 OB 6 FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EDUCATIVAS DIDÁCTICA GENERAL DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS Total Curso segundo SERVICIOS SOCIALES 60 FB 6 FB 6 OB 6 OB 6 OB 6 OB 6 PROTECCIÓN JURÍDICA DE LA PERSONA OB 6 PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN FB 6 ESTRUCTURA SOCIAL DE ESPAÑA OB 6 OB 6 ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN PEDAGOGÍA SOCIAL II. BASES PROFESIONALIZADORAS PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS Y DE LAS ORGANIZACIONES ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL I. BASES TEÓRICAS EL EDUCADOR SOCIAL EN LOS SERVICIOS SOCIALES ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL II. GESTIÓN CULTURAL Y DESARROLLO LOCAL TOTAL CURSO TERCERO ANÁLISIS DE LA INADAPTACIÓN SOCIAL 60 OB 6 OB 6 OB 6 OB 6 TEORÍA SOCIAL DE LAS MIGRACIONES Y DE LA EXCLUSIÓN SOCIAL HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL METODOLOGÍA DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL 142 OPTATIVA 1 EDUCACIÓN DE ADULTOS OP OB 6 6 PEDAGOGÍA GERONTOLÓGICA OB 6 INTERACCIÓN SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES OB 6 OPTATIVA 2 OP 6 OPTATIVA 3 OP 6 60 OB 6 OB 6 OB 6 OPTATIVA 4 OP 6 OPTATIVA 5 OP 6 PRACTICUM I. SEMINARIOS PE 6 PRACTICUM II. ESTANCIA PRÁCTICA PE 18 TRABAJO FIN DE GRADO TFG 6 Total Curso cuarto GESTIÓN DE INSTITUCIONES SOCIOEDUCATIVAS ORIENTACIÓN SOCIOLABORAL DESARROLLO COMUNITARIO EN EL MEDIO RURAL Facultad Facultades y Centros Talavera de la Reina Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? ACCIONES INTEGRADAS PARA EL DESARROLLO AFAEM . DESPERTAR AFAEPS ALDEAS INFANTILES DE CUENCA ALMA-ATA CONSULTORES APACE NUESTRA SEÑORA DEL PRADO APROSUBA 12 APROSUBA 9 ASOCIACION CHALAMOS CATANE ASOCIACION FRANCISCO LARGO CABALLERO ASOCIACION LLERE ASOCIACION NAZARET ASPRODETA ATANDI (ASOCIACION TALAVERANA DE NIÑOS DE INTEGRACION) AYUNTAMIENTO DE PORZUNA BIBLIOTECA JOSE HIERRO - TALAVERA CAM JULIAN MURILLO C.C.E. BIOS CCE BIOS 143 CECAP CENTRO ALFAD DE JESSED CARITAS CENTRO DE DISCAPACITADOS GUADIANA CENTRO DE DORGODEPENDIENTES APRALAD (VIVIENDA TUTELADA) CENTRO DE EDUCACIÓN E INTERNAMIENTO PARA MEDIDAS JUDICALES CENTRO DE MAYORES DE TALAVERA DE LA REINA CENTRO DE MENORES DE PAIDEIA CENTRO DE MENORES ISABEL DE CASTILLA CENTRO DE MENORES PEDRO DE VALDIVIA CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES DE ILLESCAS CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES DE MALAGON CENTRO HERMANO (CARITAS MERIDA - BADAJOZ) CENTRO ISABEL CLARA EUGENIA CENTRO OCUPACIONAL EL ROBLEDO CENTRO OCUPACIONAL LUIS ZAMBRANO CENTRO OCUPACIONAL SINDROME DOWN CAMINAR CENTRO REGIONAL DE FORMACION E INVESTIGACION EN SS BEATRIZ G CENTRO SOCIAL ALCAUDETE DE LA JARA C.I.T.D. DE ALCAZAR DE SAN JUAN COCEMFE - TOLEDO COLEGIO DE EDUCADORES SOCIALES DE CLM COMUNIDAD TERAPEUTICA EL ALBA C.P. OCAÑA I-II CRUZ ROJA TALAVERA DIAGRAMA - FERNAN CABALLERO DIANOVA ESCUELA LIBRE PAIDEIA FEDERACION DE EMPRESARIOS DE TOLEDO FUNDACION ADFYPSE FUNDACION SECRETARIADO GITANO GARA (GRUPO DE ALCOHOLICOS REHABILITADOS DE ALCOY) IES ATENEA I.E.S. BENAZAIRE IES CAÑADA REAL I.E.S. JUANELO TURRIANO IES PUERTA DE CUARTOS I.E.S. TIETAR IES VILLA DE SOTILLO I.E.S.O. LA SISLA (SONSECA) INSERCOOP ORGANISMO AUTONOMA LOCAL DE CULTURA PAIDEIA PRODE PROYECTO HOMBRE - CORDOBA PROYECTO SOLIDARIO PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR DE TALAVERA DE LA REINA RESIDENCIA DE MAYORES "VIRGEN DE PEÑARROYA% SERVICIOS SOCIALES DE DAIMIEL SERVICIOS SOCIALES DE DON BENITO TRAMA DIPLOMADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? La Administración Pública (especialmente el cuerpo de gestión), las empresas públicas y la enseñanza son los sectores naturales donde estos profesionales tienen su principal campo de salidas laborales. Fuera de la Administración sus salidas se centran en las consultoras que ofrecen servicios a las administraciones -integrados con otros titulados de otras especialidades-, academias, 144 despachos de abogados, notarios y procuradores, centros de estudios públicos, archivos generales, departamentos de gestión en cualquier tipo de empresa, etc. Estos profesionales pueden desempeñar sus labores en áreas como la gestión de tareas administrativas, los recursos humanos y las finanzas, así como en investigación social, enseñanza, cuerpo diplomático, gabinetes de información en cualquier tipo de empresas y organismos y en general en el sector servicios de la empresa privada. Los diplomados en gestión y administración pública son profesionales multidisciplinares y versátiles, con iniciativas y criterios propios y con capacidad para desenvolver tareas de responsabilidad tanto en entidades públicas como en empresas privadas. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Agregado de gabinete de prensa − Asesor de empresas − Asesor de imagen − Asesor e investigador sobre opinión pública − Bibliotecario o Archivista − Consultor en temas relacionados con la Unión Europea − Contable − Cualquier puesto intermedio en la Administración Pública − Diseñador de páginas web − Gestión comercial − Gestión Financiera − Gestor en Administración local − Gestor en empresas concesionarias de servicios públicos − Gestor en ONGs − Informador − Profesor − Recursos Humanos − Responsable de organización administrativa − Técnico en gestión de recursos humanos − Técnico o consultor de formación − Técnico y asesor en comportamientos políticos Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Capacidad de análisis y comprensión global − Capacidad para la organización y la planificación − Capacidad para la resolución de problemas − Habilidades para las relaciones interpersonales y habilidades de comunicación − Rigurosidad y atención al detalle Recomendaciones − Conocimientos avanzados de informática − Gestión Pública − Idiomas − Prácticas en empresas − Y si quieres cursos de Postgrado: •Administración de empresas •Comercio internacional •Contratación pública •Derecho y Economía Europeos •Políticas públicas y sociales •Políticas sectoriales de la UE Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Tipo Créditos 145 Curso primero DERECHO ADMINISTRATIVO I DERECHO CONSTITUCIONAL I ESTRUCTURAS POLITICAS Y ADMINISTRATIVAS I ECONOMIA POLITICA INTRODUCCION AL DERECHO DERECHO ADMINISTRATIVO II DERECHO CONSTITUCIONAL II ESTRUCTURAS POLITICAS Y ADMINISTRATIVAS II TEORIA SOCIAL I ECONOMIA DEL SECTOR PUBLICO CONTABILIDAD Curso segundo ESTADISTICA I DERECHO AUTONOMICO Y LOCAL GESTION ADMINISTRATIVA ESTRUCTURAS POLITICAS Y ADMINISTRATIVAS III TEORIA SOCIAL II SISTEMA JURIDICO FINANCIERO ESTADISTICA II DERECHO COMUNITARIO PROGRAMACION Y GESTION FINANCIERA INFORMACION Y DOCUMENTACION ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD PUBLICA Curso tercero SISTEMA FISCAL DERECHO ADMINISTRATIVO III GESTION DE PERSONAL GESTION DE SERVICIOS PUBLICOS INFORMATICA PARA LA GESTION ADMINISTRATIVA INFORMATICA PARA LA GESTION ECONOMICA Y PRESUPUESTARIA PRACTICAS ADMINISTRATIVAS T T T T B T T T T T T 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 5 4,5 4,5 4,5 T T T T T T T T T T T 6 4,5 4,5 4,5 4,5 5 6 4,5 5 5 4,5 B T T T T T 4,5 4,5 4,5 5 4,5 4,5 B 9 Facultad Facultades y Centros Albacete Facultades y Centros Toledo Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? ALTA GESTION E.T.T. AYUNTAMIENTO DE CHINCHILLA AYUNTAMIENTO DE FUENTEALBILLA BANKINTER CAJA CASTILLA LA MANCHA CCM DE ALBACETE PROMOCIONES VEREDA DE CHINCHILLA, S.L. RANDSTAD TEFIMAN, S.L. 146 AYUNTAMIENTO DE CAMARENA BANKINTER CAJA MADRID CAJA RURAL DE TOLEDO FASTER IBERICA, ETT JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA GRADO EN RELACIONES LABORALES Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS* *Pendiente de Verificación por el Consejo de Universidades ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Existe una demanda importante de diplomados especialistas en organización y gestión de recursos humanos, así como de técnicos en materia jurídico laboral y de la Seguridad Social. Por tanto, el grado de Relaciones Laborales ofrece múltiples posibilidades en el ámbito profesional. Dentro de una empresa, estos titulados pueden realizar las distintas tareas relacionadas con la gestión y desarrollo de las personas que trabajan en ella (control y gestión de la contratación laboral, nóminas, cotizaciones, sistemas de negociación colectiva, salud laboral, aplicación de métodos de trabajo y formación del personal). Por otro lado, intervienen en la selección y reclutamiento de personal, acogen a los nuevos contratados o prestan servicios de recolocación y búsqueda de empleo. En las administraciones públicas realizan las mismas funciones, pero además, se encargan de la inspección y control laboral a la empresa (Cuerpo de Gestión de la Hacienda Pública, Cuerpo de Subinspectores,…). El libre ejercicio de la profesión permite realizar actividades de asesoría laboral, contable y fiscal de trabajadores y de personas jurídicas, especialmente de pequeñas y medianas empresas. En último lugar, se puede comentar otra salida profesional relacionada con las tareas que desempeñan los agentes locales de desarrollo socioeconómico como dinamizadores del mercado de trabajo. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − A través de la Administración Pública: •Docente en enseñanza secundaria, formación profesional y enseñanza universitaria •Gestor Administrativo del INSALUD •Gestor de Hacienda Pública •Gestor de la Seguridad Social •Gestor del INEM •Subinspector de Empleo y Seguridad Social − Administración de personal (nominas, seguridad social, contratos...) − Agente de desarrollo local − Agente de dinamización laboral − Agente de igualdad de oportunidades − Agente de la propiedad inmobiliaria − Agente de seguros − Asesor fiscal − Asesor judicial − Asesor laboral y social − Asesoría laboral − Auditor de riesgos laborales − Auditor laboral − Conciliador laboral − Corredor y administrador de fincas − Ergónomo − Especialista en conflictos laborales − Formador − Gestores administrativos − Jefe de recursos humanos y jefe de personal − Mediador − Orientador profesional − Tasador 147 − Técnico de proyectos de cooperación y programas de desarrollo − Técnico en prevención de riesgos laborales − Técnico especialista en asesoramiento y representación ante el Tribunal de lo Social − Técnico socio-laboral Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Buenas Habilidades sociales − Capacidad analítica y de síntesis − Capacidad de organización y planificación − Capacidad para la negociación, el consenso y la resolución de conflictos − Dotes de mando − Flexibilidad y capacidad para el trabajo en equipo − Orientación a la calidad y al cliente Recomendaciones − Idiomas − Informática, especialmente paquetes integrados de gestión de empresas − Prácticas en empresas − Y si quieres Cursos de Postgrado: •Prevención de Riesgos •Recursos Humanos •Cooperación para el Desarrollo •Entidades de Crédito •Inmigración e Interculturalidad •Orientación Profesional •Legislación Laboral •Fiscal/Tributación •Gestión y administración de PYMES •Seguros Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero DERECHO CONSTITUCIONAL HISTORIA SOCIAL Y POLITICA CONTEMPORANEA INTRODUCCION A LA ECONOMIA INTRODUCCION AL DERECHO PRIVADO SOCIOLOGIA Y TECNICAS DE INVESTIGACION SOCIAL I ESTADISTICA DERECHO DE LA EMPRESA CONTABILIDAD SOCIOLOGIA Y TECNICAS DE INVESTIGACION SOCIAL II DERECHO ADMINISTRATIVO INTRODUCCION AL DERECHO DEL TRABAJO Curso segundo ORGANIZACION DE EMPRESAS Y GESTION DE PERSONAL I DERECHO DEL TRABAJO I DERECHO SINDICAL I DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL I ESTRUCTURA ECONOMICA DE ESPAÑA ORGANIZACION DE EMPRESAS Y GESTION DE Tipo Créditos T T B T T 4,5 6 4,5 4,5 6 B T B T 4,5 4,5 4,5 6 T T 4,5 4,5 T 6 T T T B T 6 6 6 4,5 6 148 PERSONAL II DERECHO DEL TRABAJO II DERECHO SINDICAL II DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL II PRINCIPIOS DE ORGANIZACION Y METODOS DE TRABAJO I Curso tercero PRINCIPIOS DE ORGANIZACION Y METODOS DE TRABAJO II DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO I PSICOLOGIA DEL TRABAJO I PRACTICAS INTEGRADAS I ACCION SOCIAL EN LA EMPRESA DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO II PSICOLOGIA DEL TRABAJO II PRACTICAS INTEGRADAS II SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO T T T T 6 6 6 6 T 6 T T T T T T T T 6 4,5 6 6 6 4,5 6 6 Facultad Facultades y Centros Albacete Facultades y Centros Ciudad Real Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? ALFIR, S.A. ASESORIA ASERMAR, S.L. ASESORIA GUIRAO CAJA CASTILLA LA MANCHA CCM DE ALBACETE CEMAT ELCEN OBRAS, SERVICIOS Y PROYECTOS, S.A. FUTURA ETT GAMESA EOLICA GRUPO INAER INGETEAM, S,A, LABORMAN PEOPLE TRABAJO TEMPORAL SEPECAM AYUNTAMIENTO DE BOLAÑOS DE CALATRAVA CCM DE CIUDAD REAL FLEXIPLAN GESTION VILOP LABORMAN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL* *Pendiente de Verificación por el Consejo de Universidades ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? La salida al mercado de trabajo de estos titulados se ha centrado sobre todo en la oferta de empleo público específica, ejerciendo su actividad en centros educación primaria y secundaria, 149 sin olvidar los centros especiales de atención a niños discapacitados o los centros de atención a la infancia. Sin embargo, cada vez más se amplía su ámbito de actuación hacia otros sectores como Asociaciones, ONGs, Ayuntamientos, Universidades Populares o centros culturales y empresas de servicios educativos llevando a cabo programas de atención y ayuda a diversos colectivos con necesidades especiales o en riesgo de exclusión (niños con deficiencias psíquicas, inmigrantes, tercera edad, discapacitados, etc.). En la empresa privada también tienen cabida en asociaciones deportivas y culturales, fundaciones, empresas de formación, editoriales, empresas de animación sociocultural, hospitales para la realización de actividades con niños, centros de logopedia e intérpretes de sordos y de sordomudos, centros educativos de cárceles, centros de apoyo a emigrantes, centros de actividades de tiempo libre, y guarderías, entre otras. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Animador comunitario − Animador sociocultural − Asesor ergonómico − Coordinador de actividades extraescolares − Coordinador de proyectos y programas europeos de inserción e integración de colectivos con discapacidad − Director de escuela o colegio − Docente en red − Educador de adultos − Educador de calle − Formador de empresa − Formador ocupacional − Gestor de servicios de proximidad (centros de día, centros de juegos polivalentes, etc.) − Guía y promotor cultural − Intérprete de sordos y sordomudos − Jefe de estudios de escuela o colegio − Maestro de educación especial − Mediador socio-laboral − Monitor, coordinador o técnico de actividades de ocio y tiempo libre − Orientador profesional para la inserción laboral − Profesor de apoyo en centros de educación y guarderías − Profesor de disminuidos físicos y psíquicos − Profesor especialista en problemas del lenguaje y auditivos − Prospector de empleo para colectivos desfavorecidos − Representante de editoriales − Técnico en diseño y elaboración de métodos y medios didácticos − Técnico en programación de formación Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Capacidad de escucha y empatía − Creatividad − Fluidez verbal y capacidad para hablar en público − Motivación y sensibilidad social − Tolerancia al estrés Recomendaciones − Colaboración con ONG’s y voluntariados que trabajen con personas discapacitadas − Conocimientos avanzados de informática − Idiomas − Y si quieres cursos de Postgrado: •Atención multidisciplinar a personas con síndromes de Down •Comunicador en lengua de signos •Conocimientos de ergonomía •Cooperación para el desarrollo 150 •Especialista en igualdad •Evaluación e intervención en atención temprana •Intervención social a personas con discapacidad •Musicoterapia Asignaturas Descripción Tipo Créditos Curso primero PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD INFANTIL FB HABILIDADES MOTRICES Y SALUD EN EDUCACIÓN OB INFANTIL PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN FB SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN FB EL PROCESO EDUCATIVO EN LA ETAPA INFANTIL FB MODELOS Y TENDENCIAS EN EDUCACIÓN INFANTIL OB ATENCIÓN EDUCATIVA A LAS DIFICULTADES DE FB APRENDIZAJE LENGUA EXTRANJERA Y SU DIDÁCTICA I FB CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOCIAL Y CULTURAL OB Total Curso segundo TRASTORNOS DE APRENDIZAJE Y DESARROLLO FB EDUCACIÓN Y SOCIEDAD FB PSICOLOGÍA DE LA SALUD EN EDUCACIÓN INFANTIL OB BIOLOGÍA, SALUD Y ALIMENTACIÓN INFANTIL OB ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DEL LENGUAJE OB GESTIÓN E INNOVACIÓN DE LOS CONTEXTOS FB EDUCATIVOS LENGUA EXTRANJERA Y SU DIDÁCTICA II OB MÉTODOS DE OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA APLICADOS OB A LA EDUCACIÓN INFANTIL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO Y NUMÉRICO OB EN LA EDUCACIÓN INFANTIL DIDÁCTICA DE LA LENGUA EN EUCACIÓN INFANTIL. OB Total Curso tercero PRACTICUM I PE MATERIA OPTATIVA OP FORMACIÓN DIDÁCTICO-PRÁCTICA VINCULADA PE MENCIÓN. DIDÁCTICA DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL OB PERCEPCIÓN Y EXPRESIÓN MUSICAL OB DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR EN EDUCACIÓN OB FÍSICA Y EDUCACIÓN INFANTIL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ESPACIAL, OB GEOMÉTRICO Y DE MEDIDA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL EXPRESIÓN PLÁSTICA Y VISUAL OB Total Curso cuarto MATERIAS OPTATIVAS OP PRACTICUM II PE EXPRESIÓN ARTÍSTICA OB LITERATURA INFANTIL Y ANIMACIÓN A LA LECTURA OB TRABAJO FIN DE GRADO TFG Total 9 6 6 6 6 6 6 9 6 60 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 60 18 6 6 6 6 6 6 6 60 18 24 6 6 6 60 151 Facultad Facultades y Centros Albacete Facultades y Centros Ciudad Real Facultades y Centros Cuenca Facultades y Centros Toledo Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? AYUNTAMIENTO DE CUENCA CRIEC DE CARBONERAS DE GUADAZAÓN (CU) FEAMCU/ADOCU (GABINETE LOGOPEDIA) MARRUECOS, ASOCIACIONES "AL MUALIM" Y "TAGHIA" BALGAL, GESTIÓN COMERCIAL INTEGRAL GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA* *Pendiente de Verificación por el Consejo de Universidades ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Estos titulados de formación generalista pueden ejercer como docentes en educación primaria (en cualquier especialidad) tanto en centros públicos como privados y así como desempeñar otras ocupaciones relacionadas con la educación de niños y adolescentes en los centros especiales de atención a niños discapacitados, centros de atención a la infancia o universidades populares. También pueden responsabilizarse de actividades al aire libre para jóvenes y adultos organizadas por las distintas administraciones. En la empresa privada su salida más lógica se centra en los centros docentes y academias, sin olvidar las asociaciones deportivas y culturales, las fundaciones culturales, ONGs, empresas de formación, editoriales, empresas de animación sociocultural, hospitales -para la realización de actividades con niños y ancianos-, centros de actividades de tiempo libre, y guarderías, entre otras. Dentro del autoempleo destacan las salidas referidas a las empresas de animación sociocultural para niños, jóvenes y ancianos, orientación educativa, así como empresas de servicios que ofertan actividades a entidades públicas y privadas. Están capacitados para llevar a cabo su cometido en entornos diferentes al sistema educativo reglado así como con colectivos de jóvenes, adultos o personas de la tercera edad, por lo que otras áreas profesionales en crecimiento que les permiten acceder a un puesto de trabajo son las cooperativas de enseñanza, granjas escuela, campos de trabajo o empresas de ocio y tiempo libre. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Animador comunitario − Animador sociocultural − Asesor en tecnología educativa en el ámbito de la música − Consultor de formación − Coordinador de actividades extraescolares − Coordinador de tiempo libre − Director de banda de música − Director de centros de formación − Director de escuela o colegio − Educador de adultos − Formador de formadores 152 − Gestor cultural de ocio y tiempo libre − Jefe de estudios − Monitor de actividades artísticas − Monitor de educación y tiempo libre − Orientador profesional para la inserción laboral − Promotor de cursos de cultura y ocio − Técnico de actividades culturales − Técnico en diseño y elaboración de medios didácticos − Técnico en musicoterapia − Técnico en programación de formación Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Buen nivel psicomotor − Capacidad de comunicación y de relación − Dinamismo, motivación y creatividad − Memoria visual y auditiva − Sentido del ritmo y de la melodía Recomendaciones − Conocimientos avanzados de informática − Idiomas − Y si quieres cursos de Postgrado: •Comunicador en lengua de signos •Cursos de especialización musical para alumnos discapacitados •Especialista en igualdad •Estudios de conservatorio •Experto en promoción y animación lectoras •Formación especializada en algún instrumento musical •Musicoterapia •Nuevas tecnologías didácticas •Pedagogía musical Asignaturas Descripción Curso primero PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO LENGUA EXTRANJERA Y SU DIDÁCTICA I SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN DIDÁCTICA DE LOS NÚMEROS Y LA ESTOCÁSTICA LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA LA EDUCACIÓN FÍSICA COM MATERIA ESCOLAR PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Total Curso segundo LENGUA EXTRANJERA Y SU DIDÁCTICA II TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE Y DESARROLLO EDUCACIÓN Y SOCIEDAD GESTIÓN E INNOVACIÓN DE CONTEXTOS EDUCATIVOS DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA CIENCIAS SOCIALES I: GEOGRAFÍA Y SU DIDÁCTICA CIENCIAS SOCIALES II: HISTORIA Y SU DIDÁCTICA I DIDÁCTICA DE LA GEOMETRÍA Y LA MEDIDA TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN Tipo Créditos FB FB FB FB OB OB OB FB 9 9 6 6 9 9 6 6 60 OB FB FB FB 9 6 6 6 OB 6 OB OB OB FB 6 6 9 6 153 Total Curso tercero PRACTICUM I MATERIAS OPTATIVA FORMACIÓN DIDÁCTICO-PRÁCTICA VINCULADA MENCIÓN. EDUCACIÓN MUSICAL EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL DIDÁCTICA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA DIDÁCTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA Total Curso cuarto MATERIAS OPTATIVAS PRACTICUM II DIDÁCTICA DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL EL MEDIO NATURAL I. FÍSICA, QUÍMICA Y SU DIDÁCTICA EL MEDIO NATURAL II: BIOLOGÍA, GEOLOGÍA Y SU DIDÁCTICA TRABAJO FIN DE GRADO Total 60 PE OP PE 18 12 6 OB OB OB OB 6 6 6 6 60 OP PE OB 12 24 6 OB 6 OB 6 TFG 6 60 Facultad Facultades y Centros Albacete Facultades y Centros Ciudad Real Facultades y Centros Cuenca Facultades y Centros Toledo Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? CRIEC DE CARBONERAS DE GUADAZAÓN (CU) LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Estos licenciados realizan tareas de orientación, evaluación, investigación e intervención psicopedagógica en el campo del aprendizaje en su sentido más amplio (tanto en la enseñanza formal como la no formal), en la acción social, las organizaciones, los recursos humanos, la administración, etc. Sus actuaciones podrían identificarse con el asesoramiento institucional, la planificación y seguimiento de programas educativos y la optimización educativa de contextos muy variados que se sitúan “dentro y fuera” de la escuela. Principalmente trabajan en empresas privadas dedicadas al mundo de la formación a todos los niveles, así como en editoriales, empresas dedicadas a la creación de software aplicado a la educación, empresas editoriales, empresas y departamentos de recursos humanos, centros psiquiátricos, ONGs, asociaciones dedicadas a la integración social de colectivos en dificultades y centros de orientación socio laboral, entre otros. Dentro de la administración pública encuentran oportunidades de inserción en oficinas de empleo y agencias de colocación, 154 departamentos de servicios sociales, servicios de inmigración, centros ocupacionales, centros de día, centros de enseñanza primaria, media y superior, centros penitenciarios, centros educativos de personas adultas, etc. En realidad, pueden trabajar en cualquier área siempre que se necesite realizar diagnósticos educativos o evaluación y diseño de programas, por ejemplo, en centros de educación especial, en colectivos de integración social o en centros psiquiátricos. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Agente de desarrollo social − Agente de igualdad de oportunidades − Asesor educativo − Director de centros educativos − Especialista en diseño y evaluación de programas y procedimientos didácticos − Experto en la evaluación de centros educativos − Experto en medición de inteligencia, pruebas de personalidad y clasificación topológica − Experto en técnicas de estudio − Formador de formación no reglada, a distancia, de empresa y formador de formadores − Mediador (cultural, social, etc.) − Monitor de orientación profesional. − Orientador en los procesos de enseñanza y aprendizaje en general − Orientador para la prevención y desarrollo personal en: •Dificultades de aprendizaje •Educación para el desarrollo humano •Educación para la salud •Habilidades sociales y habilidades para la vida •Integración socio laboral de colectivos desfavorecidos •Personas con dificultades educativas •Prevención del consumo de drogas − Orientador profesional y socio laboral − Orientador psicopedagógico en enseñanza secundaria − Profesor de enseñanza secundaria y universidad − Psicólogo educativo − Técnico de apoyo escolar − Técnico de apoyo y orientación en la formación − Técnico de apoyo y orientación en la inserción laboral − Técnico de atención a la diversidad − Técnico de selección y contratación Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Capacidad para hablar en público − Capacidad para la organización de equipos − Carácter conciliador y empático − Habilidades para las relaciones interpersonales − Polivalencia y flexibilidad − Sensibilidad social y capacidad de escucha Recomendaciones − Cursos de postgrado: •Agente de inserción socio laboral •Certificado de Aptitud Pedagógica •Evaluación de centros educativos •Formación de educadores de personas adultas •Recursos Humanos − Conocimientos avanzados de informática − Idiomas 155 − Prácticas en empresas Asignaturas Descripción CICLO SEGUNDO Curso primero PSICOLOGIA DE LA INSTRUCCION DIAGNOSTICO EN EDUCACION EL APRENDIZAJE EN LAS DISTINTAS ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO PROCESOS DE APRENDIZAJE DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA PRACTICUM I METODOS DE INVESTIGACION EN EDUCACION MODELOS DE ORIENTACION E INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA EDUCACION ESPECIAL ELABORACION DE ADAPTACIONES CURRICULARES Y DIFER. EN EL AULA CICLO SEGUNDO Curso segundo DIFICULTADES DE APRENDIZAJE E INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA PSICOLOGIA SOCIAL DE LA EDUCACION LA FORMACION DE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACION DISEÑO, DESARROLLO E INNOVACION DEL CURRICULUM INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA EN LOS TRASTORN. DEL DESARROLLO ORIENTACION PROFESIONAL EVALUACION DEL PROCESO EDUCATIVO. CALIDAD E INNOVACION PRACTICUM II Optativas de Segundo ciclo APOYO PSICOPED. A LOS PROFESORES. DIAGNOST. HAB. BAS. APREN. LA FORMACION DE LOS TUTORES Y LA ACCION DE TUTORIA DIVERSIDAD HUMANA Y CONOCIMIENTO PSICOLOGIA DE LA ADOLESCENCIA INTERVENCION EDUCATIVA EN ADULTOS LA FORMACION EN LAS EMPRESAS PSICOLOGIA DEL TRABAJO Y LAS ORGANIZACIONES PSICOPEDAGOGIA DE LA EDAD ADULTA Y LA VEJEZ LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL INTERVENCIÓN EN EL AMBITO DE LA SALUD Tipo Créditos T T B 7,5 7,5 6 B 6 T T T 6 7,5 7,5 T B 7,5 6 T 7,5 B B 6 6 T 7,5 T 7,5 T B 4,5 6 T 6 O 4,5 O 4,5 O O O O O O O O 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 4,5 Facultad Facultades y Centros Cuenca Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra 156 cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? AYUNTAMIENTO DE CUENCA GRADO EN RELACIONES LABORALES Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES* ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Existe una demanda importante de diplomados especialistas en organización y gestión de recursos humanos, así como de técnicos en materia jurídico laboral y de la Seguridad Social. Por tanto, el grado de Relaciones Laborales ofrece múltiples posibilidades en el ámbito profesional. Dentro de una empresa, estos titulados pueden realizar las distintas tareas relacionadas con la gestión y desarrollo de las personas que trabajan en ella (control y gestión de la contratación laboral, nóminas, cotizaciones, sistemas de negociación colectiva, salud laboral, aplicación de métodos de trabajo y formación del personal). Por otro lado, intervienen en la selección y reclutamiento de personal, acogen a los nuevos contratados o prestan servicios de recolocación y búsqueda de empleo. En las administraciones públicas realizan las mismas funciones, pero además, se encargan de la inspección y control laboral a la empresa (Cuerpo de Gestión de la Hacienda Pública, Cuerpo de Subinspectores,…). El libre ejercicio de la profesión permite realizar actividades de asesoría laboral, contable y fiscal de trabajadores y de personas jurídicas, especialmente de pequeñas y medianas empresas. En último lugar, se puede comentar otra salida profesional relacionada con las tareas que desempeñan los agentes locales de desarrollo socioeconómico como dinamizadores del mercado de trabajo. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − A través de la Administración Pública: •Docente en enseñanza secundaria, formación profesional y enseñanza universitaria •Gestor Administrativo del INSALUD •Gestor de Hacienda Pública •Gestor de la Seguridad Social •Gestor del INEM •Subinspector de Empleo y Seguridad Social − Administración de personal (nominas, seguridad social, contratos...) − Agente de desarrollo local − Agente de dinamización laboral − Agente de igualdad de oportunidades − Agente de la propiedad inmobiliaria − Agente de seguros − Asesor fiscal − Asesor judicial − Asesor laboral y social − Asesoría laboral − Auditor de riesgos laborales − Auditor laboral − Conciliador laboral − Corredor y administrador de fincas − Ergónomo − Especialista en conflictos laborales − Formador − Gestores administrativos − Jefe de recursos humanos y jefe de personal − Mediador − Orientador profesional − Tasador − Técnico de proyectos de cooperación y programas de desarrollo − Técnico en prevención de riesgos laborales 157 − Técnico especialista en asesoramiento y representación ante el Tribunal de lo Social − Técnico socio-laboral Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Buenas Habilidades sociales − Capacidad analítica y de síntesis − Capacidad de organización y planificación − Capacidad para la negociación, el consenso y la resolución de conflictos − Dotes de mando − Flexibilidad y capacidad para el trabajo en equipo − Orientación a la calidad y al cliente Recomendaciones − Idiomas − Informática, especialmente paquetes integrados de gestión de empresas − Prácticas en empresas − Y si quieres Cursos de Postgrado: •Prevención de Riesgos •Recursos Humanos •Cooperación para el Desarrollo •Entidades de Crédito •Inmigración e Interculturalidad •Orientación Profesional •Legislación Laboral •Fiscal/Tributación •Gestión y administración de PYMES •Seguros Asignaturas Descripción CICLO PRIMERO Curso primero DERECHO CONSTITUCIONAL HISTORIA SOCIAL Y POLITICA CONTEMPORANEA INTRODUCCION A LA ECONOMIA INTRODUCCION AL DERECHO PRIVADO SOCIOLOGIA Y TECNICAS DE INVESTIGACION SOCIAL I ESTADISTICA DERECHO DE LA EMPRESA CONTABILIDAD SOCIOLOGIA Y TECNICAS DE INVESTIGACION SOCIAL II DERECHO ADMINISTRATIVO INTRODUCCION AL DERECHO DEL TRABAJO Curso segundo ORGANIZACION DE EMPRESAS Y GESTION DE PERSONAL I DERECHO DEL TRABAJO I DERECHO SINDICAL I DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL I ESTRUCTURA ECONOMICA DE ESPAÑA ORGANIZACION DE EMPRESAS Y GESTION DE PERSONAL II DERECHO DEL TRABAJO II Tipo Créditos T T B T T 4,5 6 4,5 4,5 6 B T B T 4,5 4,5 4,5 6 T T 4,5 4,5 T 6 T T T B T 6 6 6 4,5 6 T 6 158 DERECHO SINDICAL II DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL II PRINCIPIOS DE ORGANIZACION Y METODOS DE TRABAJO I Curso tercero PRINCIPIOS DE ORGANIZACION Y METODOS DE TRABAJO II DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO I PSICOLOGIA DEL TRABAJO I PRACTICAS INTEGRADAS I ACCION SOCIAL EN LA EMPRESA DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO II PSICOLOGIA DEL TRABAJO II PRACTICAS INTEGRADAS II SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO T T T 6 6 6 T 6 T T T T T T T T 6 4,5 6 6 6 4,5 6 6 Facultad Facultades y Centros Cuenca Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? S. CASTILLA, S. L. ADECCO ALUMINIOS JUAN CARLOS, S.L. C .L. N. ADSER, S. L. CAJA RURAL DE CUENCA CCM DE CUENCA CREGO SEQUEROS, S.L.N.E. (ADCERTO) EXPERT CUENCA FERRETERIAS CUENCA, S.A. (FERCUSA) INCARLOPSA RESIDENCIA HOSPITAL DE SANTIAGO DIPLOMADO EN TRABAJO SOCIAL* *Pendiente de Verificación por el Consejo de Universidades ¿EN QUÉ PUEDEN TRABAJAR ESTOS TITULADOS? Tradicionalmente los profesionales del Trabajo Social han desarrollado su labor con un fuerte contenido asistencial en su actuación. Actualmente, este modo de actuar se ha modificado y hoy la actividad del profesional se dirige hacia todo ciudadano en estado de necesidad en el marco de los derechos que le reconoce la Constitución y el resto de normativas jurídicas. Desde este reconocimiento de derechos, el trabajador social trata de potenciar todas las virtualidades de la persona, de las familias, de los grupos, de las organizaciones y comunidades en que desarrolla su vida, para conseguir el máximo bienestar y calidad de vida. La formación de estos diplomados es multidisciplinar lo que les permite actuar desde una perspectiva integral y que sean objeto de su intervención no sólo cualquier ciudadano en dificultad social y en cualquier momento de su ciclo vital, sino también colectivos menos favorecidos (familia, infancia, juventud, discapacitados físicos y psíquicos, inmigrantes, mujer, extranjeros, presos y ex reclusos, toxicómanos, sin techo, tercera edad, etc.). Algunas de las funciones y actividades que desempeña el trabajador social son: detección, prevención, 159 análisis, valoración y tratamiento de necesidades, dificultades o conflictos de origen social; animación, promoción y desarrollo de la comunidad; coordinación y elaboración de recursos y servicios útiles para el desarrollo de personas, familias y grupos; y realización de proyectos de investigación sobre cualquiera de estos campos de intervención. Las áreas en las que se mueve son las de asistencia social (en centros como residencias de ancianos, centros ocupacionales, atención domiciliaria, etc.), bienestar social, educación familiar, mediación intercultural y recursos humanos. Nuevos empleos y ocupaciones más demandadas − Agente de cooperación y desarrollo − Agente de desarrollo local − Agente de desarrollo social − Agente de Promoción Social − Animador de calle − Animador de tiempo libre o animador sociocultural − Asesor / Informador al ciudadano − Coordinador de proyectos de intervención social − Director de ocio y tiempo libre − Director de Servicios Sociales − Evaluador de proyectos − Formador de formadores − Gestor de Centros de Día − Mediador en el ámbito judicial, familiar, laboral, escolar, intercultural etc. − Orientador escolar − Orientador profesional y socio laboral − Perito judicial − Rehabilitador de toxicómanos − Técnico de Recursos Humanos − Técnico en asistencia domiciliaria − Técnico especialista para la prevención del SIDA − Técnicos de igualdad de oportunidades − Tutor o técnico de formación Competencias y aptitudes más demandadas por los empleadores − Capacidad de comunicación, de empatía y de escucha activa − Capacidad de diálogo, consenso y negociación − Capacidad para el trabajo interdisciplinar − Flexibilidad y tolerancia al estrés − Iniciativa, creatividad y dinamismo − Motivación y compromiso hacia personas y grupos. Sensibilidad social − Resolución de problemas Recomendaciones − Idiomas − Informática − Prácticas en empresas − Voluntariado en Instituciones sociales − Y si quieres cursos de Postgrado: •Atención a la tercera edad •Atención socio sanitaria •Ayuda a domicilio •Coordinación de grupos de ayuda mutua para familiares cuidadores de personas dependientes •Dirección y Gestión •Drogodependencia y otras adicciones •Especialista en igualdad •Especialista en mediación •Especialista en violencia doméstica •Evaluación e intervención en atención temprana 160 •Intervención Psicosocial •Mediación social •Recursos Humanos •Rehabilitación psicosocial y laboral en salud mental •Violencia familiar Asignaturas Descripción Curso primero INTRODUCCIÓN AL TRABAJO SOCIAL CIENCIA POLÍTICA FUNDAMENTOS DE DERECHO PSICOLOGÍA BÁSICA SOCIOLOGÍA TÉCNICAS Y HABILIDADES DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL SERVICIOS SOCIALES Y SISTEMAS DE BIENESTAR ESTRUCTURA SOCIAL PSICOLOGÍA SOCIAL DERECHO DEL TRABAJO Curso segundo TRABAJO SOCIAL DE CASO Y FAMILIAR SERVICIOS SOCIALES: EVOLUCIÓN Y ESTRUCTURA DERECHO ADMINISTRATIVO POLÍTICA SOCIAL MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL TRABAJO SOCIAL DE GRUPO Y COMUNIDAD PSICOLOGÍA SOCIAL DE LA EDUCACIÓN SEGURIDAD SOCIAL ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN SOCIAL ANTROPOLOGÍA Total Curso tercero INICIACIÓN A LA PRÁCTICA PROFESIONAL INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN TRABAJO SOCIAL PSICOLOGÍA EVOLUTIVA SALUD PÚBLICA METODOLOGÍA EN TRABAJO SOCIAL PRACTICUM DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO SOCIAL SERVICIOS SOCIALES: PROGRAMAS Y PRESTACIONES FUNDAMENTOS DEL TRABAJO SOCIAL OPTATIVA OPTATIVA Total Curso cuarto MODELOS TEÓRICOS DEL TRABAJO SOCIAL GESTIÓN DE ORGANIZACIONES DE SERVICIOS Tipo Créditos OB FB FB FB FB OB 6 6 6 6 6 6 OB 6 OB FB FB 6 6 6 60 OB OB 6 6 OB OB FB 6 6 6 OB OB FB FB 6 6 6 6 FB 6 60 PE OB 6 6 OB OB OB PE 6 6 6 6 OB 6 OB OP OP 6 6 6 60 OB OB 6 6 161 SOCIALES ECONOMÍA APLICADA AL TRABAJO SOCIAL OPTATIVA OPTATIVA PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN EN TRABAJO SOCIAL OPTATIVA PRACTICUM PLANIFICACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL TRABAJO FIN DE GRADO Total OB OP OP OB 6 6 6 6 OP PE 6 9 TFG 9 60 Facultad Facultades y Centros Cuenca Facultades y Centros Talavera de la Reina Prácticas Que los alumnos realicen unas prácticas de calidad en empresas de reconocido prestigio es una de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Cada año incorporamos a nuestra cartera una gran cantidad de instituciones en las que nuestros alumnos pueden completar su formación. Te mostramos ejemplos de empresas que han colaborado en prácticas externas con la UCLM durante el curso 2007/08 en esta titulación. ¿En cuál de ellas te gustaría trabajar? ACCEM ASOCIACION COMISION CATOLICA DE MIGRACIONES ACORAL AEDEMCU ASOCIACION ESPAÑOLA ESCLEROSIS MULTIPLE DE CUENCA AFA TOBARRA Y PEDANÍAS AFEBAC AFIBROVI ALDEAS SOS APROMIPS ASERCO ASOCIACION DE FAMILIARES Y ENFERMOS DE ALZHEIMER (AFYEDALCU) ASOCIACION DE PROFESIONALES POR LA INTEGRACION EN CLM ASOCIACION DE SINDROME DE DOWN (ADOCU) ASOCIACION DIME ASOCIACIÓN OCUDEL ASOCIACION VIVIR ASPADEC CUENCA ASPRONA CCEE AYUNTAMIENTO DE ALBACETE AYUNTAMIENTO DE ALMANSA AYUNTAMIENTO DE CAMPO DE CRIPTANA AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL (2) AYUNTAMIENTO DE CUENCA AYUNTAMIENTO DE HELLIN-CONCEJALIA DE JUVENTUD AYUNTAMIENTO DE LEDAÑA AYUNTAMIENTO DE MOTILLA DEL PALANCAR AYUNTAMIENTO DE MUNERA AYUNTAMIENTO DE TOBARRA AYUNTAMIENTO DE TOMELLOSO AYUNTAMIENTO DE VILLA DE DON FADRIQUE AYUNTAMIENTO DE VILLALBA DE LA SIERRA CARITAS INTERPARROQUIAL DE CUENCA CARITAS INTERPARROQUIAL HELLIN 162 CEDT. CENTRO DE ESPECIALIDADES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO CENTRO DE DÍA EL VIVERO CENTRO DE DISCAPACITADOS FISICOS GRAVEMENTE AFECTADOS CENTRO DE LA MUJER DE CUENCA CENTRO DE LA MUJER DE LANDETE CENTRO DE REHABILITACION PSICOSOCIAL Y LABORAL DE TARANCON CENTRO DE SALUD CUENCA I CENTRO DE SALUD CUENCA II CENTRO DE SALUD CUENCA III CENTRO DE SALUD Nº1 BARATARIA CENTRO MAYORES "CUENCA II" CENTRO PENITENCIARIO DE ALBACETE COLEGIO CIUDAD ENCANTADA COMISIONES OBRERAS C.P. OCAÑA I-II CRUZ ROJA CRUZ ROJA INIESTA DELEGACION PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL CUENCA GID CUENCA HIJAS DE LA CARIDAD DE SAN VICENTE DE PAUL DE ALBACETE HOSPITAL GENERAL DE VILLARROBLEDO HOSPITAL GENERAL VIRGEN DE LA LUZ HOSPITAL PERPETUO SOCORRO HOSPITAL SANTA BARBARA JCCM- BIENESTAR SOCIAL- RESD. DE MAYORES- NUÑEZ DE BALBOA MANCOMUNIDAD DEL INTERIOR TIERRA DEL VINO MINKA. CENTRO DE PROMOCION Y SOLIDARIDAD NUEVA LUZ. ASOCIACION PRO-SALUD MENTAL PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CASTILLA LA MANCHA, S.L. PROYECTO HOMBRE CUENCA RESIDENCIA DE DISCAPACITADOS PSIQUICOS FUNDACION MARCOS RESIDENCIA DE MAYORES NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD RESIDENCIA GERIATRICA ALAMEDA RESIDENCIA LA LUZ RESIDENCIA MIXTA DE MAYORES SERVICIOS SOCIALES PENITENCIARIOS CUENCA UCA (SESCAM) CUENCA UCLM E.U.TRABAJO SOCIAL CUENCA UNIDAD DE ACCION SOCIAL POLICIA LOCAL UTOPIA AFATA APACE NUESTRA SEÑORA DEL PRADO APROSUBA 4 ASAYMA ASOCIACION FAMILIARES Y ENFERMOS DE PARKINSON-PARKINSONNOVO ATAEM- ASOCIACION DE ESCLEROSIS MULTIPLE ATANDI (ASOCIACION TALAVERANA DE NIÑOS DE INTEGRACION) AYUNTAMIENTO DE TRUJILLO (SERVICIOS SOCIALES) CARITAS TALAVERA C.D. ATAFES (CENTRO DE REHABILITACION PSICOSOCIAL Y LABORAL) CENTRO DE REHABILITACION PSICOSOCIAL DE TOLEDO CENTRO DE REHABILITACION PSICOSOCIAL DE TORRIJOS CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES DE TALAVERA CENTRO SALUD LA ESTACION CENTRO SOCIAL DE VILLARRUBIA DE LOS OJOS CRUZ ROJA DE BADAJOZ DELEGACION DE SERVICIOS DE LA JCCM DE TALAVERA EQUIPO DE VALORACION Y ORIENTACION DE TALAVERA FAPAT 163 FUNDACION TRIANGULO HOSPITAL GENERAL DE CIUDAD REAL HOSPITAL GERIATRICO VIRGEN DEL VALLE HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLEJICOS HOSPITAL VIRGEN DE LA SALUD INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD: HOSPITAL DIA PSIQUIATRIA INSTITUTO PARA LA PROMOCION DE SS. SOCIALES ESPECIALIZADOS MEDICOS DEL MUNDO PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR DE TALAVERA DE LA REINA RESIDENCIA "CAMPO DE CALATRAVA" RESIDENCIA DE MAYORES DE TALAVERA SERVICIOS SOCIALES DE DAIMIEL SERVICIOS SOCIALES DE TOLEDO SERVICIOS SOCIALES PRAS EL PEDERNOSO TALAVERA ACOGE UNIDAD DE DROGODEPENDENCIA FACULTADES Y CENTROS FACULTADES Y CENTROS ALBACETE Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos La Escuela Universitaria Politécnica de Albacete comenzó sus actividades en 1976, dependiendo de la Universidad de Murcia. El 2 de Abril de 1985 se incorpora a la Universidad de Castilla La Mancha. De las titulaciones que se imparten en la ETSIA, las dos de grado medio: I. T. Agrícola e I. T. Forestal son de las más veteranas de la UCLM, mientras que la titulación de 2º ciclo conducente al título de Ingeniero Agrónomo se inicia en el curso 93/94. Titulaciones: Ing. Técnica Agrícola. Esp. Explotaciones Agropecuarias Ing. Técnica Forestal. Esp. Explotaciones Forestales Ingeniería en Agronomía (2º ciclo) Web: http://agronomos.agr-ab.uclm.es Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Avda. de España s/n. Campus Universitario Teléfonos: 967 59 92 00 Ext.: 2800-2802 E-mail: [email protected] Escuela de Ingenieros Industriales La escuela Politécnica Superior de Albacete de la que depende la Escuela de Ingenieros Industriales es el mayor centro con estudios tecnológicos de Castilla-La Mancha. Cuenta con 1200 alumnos y más de 120 profesores. Además de la amplia oferta académica la Escuela Politécnica Superior de Albacete organiza un gran número de actividades como simposiums, conferencias, cursos de especialización. Etc. Titulaciones: Ingeniería Técnica Industrial. Esp. Electrónica Industrial Ingeniería Técnica Industrial. Esp. Electricidad Ingeniería Técnica Industrial. Esp. Mecánica Web: http://edii.uclm.es/edii 164 Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Avda. España s/n. Campus Universitario Teléfonos: 967 59 92 00 Ext.: 2425 E-mail: [email protected] Escuela Superior de Ingeniería Informática La escuela Politécnica Superior de Albacete de la que depende la Escuela Superior de Ingeniería Informática es el mayor centro con estudios tecnológicos de Castilla-La Mancha. Cuenta con 1200 alumnos y más de 120 profesores. Además de la amplia oferta académica la Escuela Politécnica Superior de Albacete organiza un gran número de actividades como simposiums, conferencias, cursos de especialización. Etc. Titulaciones: Ingeniería Informática Ingeniería Técnico en Informática de Gestión Ingeniería Técnico en Informática de Sistemas Web: http://www.esiiab.uclm.es Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Avda. España s/n. Campus Universitario Teléfonos: 967 59 92 00 Ext.: 2425 E-mail: [email protected] Escuela Universitaria de Enfermería El objetivo básico de la escuela es formar profesionales capaces de: • Proporcionar cuidados en un entorno en el que se promueva el respeto a los derechos humanos, valores, costumbres y creencias de la persona, familia y comunidad. • Competencias asociadas con la práctica enfermera y la toma de decisiones clínicas. Capacidad de emitir juicios y decisiones clínicas sobre la persona, sujeto y objeto de cuidados, que deben basarse en valoraciones integrales, así como en evidencias científicas. • Capacidad para realizar intervenciones de enfermería ligadas a la promoción de la salud, la educación sanitaria, etc. Titulaciones: Grado en Enfermería* Web: http://www.uclm.es/ab/enfermeria Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Aulario Polivalente Benjamín Palencia Campus Universitario Teléfonos: 967 59 92 00 Ext.: 2710-2712-2717-2723 E-mail: [email protected] Escuela Universitaria de Magisterio Perfil profesional de los estudiantes de la Escuela y los objetivos que perseguimos en su 165 formación inicial vienen marcado básicamente por las demandas del sistema educativo, este demanda un maestro cada vez con más preparación y especialización que deberá ser habilitado para Educación Primaria y/o para alguna o algunas de las especialidades LOGSE. Como escuela de maestros nos sentimos en la obligación de ser pioneros en dotar a nuestros nuevos alumnos de una formación que amplíe enormemente sus posibilidades de trabajo en toda Europa y adaptarnos a lo que supondrá un cambio importante para el futuro inmediato de la profesión de maestría. Titulaciones: Grado de maestro en Educación Infantil* Grado de maestro en Educación Primaria* Web: http://www.uclm.es/Ab/magisterio Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Plaza de la Universidad, 3. Campus Universitario Teléfonos: 967 59 92 00 Ext.: 2500-2502-2527-2504 E-mail: [email protected] Escuela Universitaria de Relaciones Laborales La Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de la UCLM ha venido formando competentes profesionales que dan respuesta a las necesidades de personas cualificadas para resolver los problemas entorno a la producción y el trabajo. Titulaciones: Grado en Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos Humanos* Web: http://www.uclm.es/Ab/rlaborales Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Plaza de la Universidad, 1. Campus Universitario Teléfonos: 967 59 92 00 Ext.: 2140-2141-2327 E-mail: [email protected] Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales La facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete comenzó su andadura en 1989, en ella se imparten 2 titulaciones: Economía y Administración y Dirección de Empresas. Su objetivo fundamental es formar estudiantes de forma integral que puedan desempeñar sus profesiones de forma eficaz y eficiente. Titulaciones: Grado en Administración y Dirección de Empresas* Grado en Economía* Web: http://www.uclm.es/AB/fcee Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Plaza de la Universidad, 1. Campus Universitario Teléfonos: 967 59 92 00 Ext.: 166 Lic. Adm. y Direc. Empresas: 2321-2322-2333 Lic. Economía: 2337-2314-2380 E-mail: [email protected] Facultad de Derecho La Facultad de Derecho de Albacete surge, prácticamente, al mismo tiempo que la universidad regional de Castilla-La Mancha impartiéndose las primeras clases en el curso 1985-1986 en las dependencias de la Universidad Laboral. Por sus aulas han pasado ya más de 2.500 alumnos. Además de los estudios de la Licenciatura en Derecho propios, se imparten enseñanzas en Gestión y Administración, así como un Curso de Doctorado y varios Master. Titulaciones: Diplomado en Gestión y Administración Pública Licenciado en Derecho Web: http://www.uclm.es/ab/derecho/index.html Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Plaza de la Universidad, 1. Campus Universitario Teléfonos: 967 59 92 00 Ext.: Lic. Derecho: 2157-2102 Diplo. Gest. y Admón. Pública: 2151 E-mail: [email protected] Facultad de Humanidades La Facultad de Humanidades del Campus de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se creó en 1994. En octubre de 1998, la Facultad se ubicó en su emplazamiento actual, el Edificio Benjamín Palencia. En esta facultad se puede cursar la Licenciatura en Humanidades. Titulaciones: Licenciatura en Humanidades Web: http://www.uclm.es/ab/humanidades Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Aulario Polivalente Benjamín Palencia. Campus Universitario Teléfonos: 967 59 92 00 Ext.: 2703-2771 E-mail: [email protected] Facultad de Medicina La Facultad de Medicina de la UCLM tiene como objetivos la Formación de Licenciados con una sólida base científica que les ofrezca una multiplicidad de posibles labores sanitarias, desde el cultivo de las ciencias básicas, hasta el ejercicio de las más diversas y tecnificadas especialidades. Titulaciones: Licenciatura en Medicina Web: http://www.med-ab.uclm.es 167 Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: c/ Almansa, 14 Teléfonos: 967 59 92 00 Ext.: 2900-2902-2944 E-mail: [email protected] FACULTADES Y CENTROS CIUDAD REAL Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real es un centro de la Universidad de Castilla-La Mancha creado en 1998 para la impartición del título oficial de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. La actividad docente de nuestra Escuela se fundamenta en la armonización entre la adquisición de conocimientos teóricos por parte del alumno y la adquisición de habilidades y destrezas de tipo práctico, buscando conseguir con ello una mejor adecuación entre la formación recibida por el alumno y la labor profesional del futuro ingeniero. Titulaciones: Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Web: http://www.uclm.es/cr/caminos Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Avda. Camilo José Cela s/n Campus Universitario Teléfonos: 926 29 53 90 Ext.: 3267-3259 E-mail: [email protected] E.T.S. de Ingenieros Industriales La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales se crea en 1994, con tres objetivos fundamentales: ser un centro de referencia tecnológico en la formación de futuros Ingenieros Industriales, desarrollar una investigación científica y tecnológica de calidad e impulsar el tejido industrial de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Titulaciones: Ingeniería Industrial Web: http://www.uclm.es/cr/etsii Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Avda. Camilo José Cela s/n Campus Universitario Teléfonos: 926 29 53 72 E-mail: [email protected] Escuela Superior de Informática La Escuela Superior de Informática lleva en funcionamiento desde el curso 1989/1990 el primer plan de estudios aprobado fue el de la diplomatura en informática que pasó a convertirse en Ingeniería en Informática, poco después se unieron los títulos de Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas, e Ingeniería Técnica en Informática de Gestión. Titulaciones: 168 Ingeniería Informática Ingeniería Técnico en Informática de Gestión Ingeniería Técnico en Informática de Sistemas Web: http://www.esi.uclm.es Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Paseo de la Universidad, 4. Edificio “Fermín Caballero” Teléfonos: 926 29 53 00 Ext.: 3700-3703 E-mail: [email protected] Facultad de Químicas La Facultad de Químicas de la UCLM, pretende ser un Centro de referencia dentro de la Universidad, especialmente en el Campus de Ciudad Real. Para ello, cuenta con un profesorado joven y dinámico, realiza cursos de acogida dirigido a los alumnos y presta apoyo académico personalizado. Todo ello apoyado en las últimas tecnologías en formación teórica y práctica. Además, su ubicación en el Centro del Campus, sus edificios singulares, su equipamiento científico, su capital humano y su dinamismo hacen que nos sintamos orgullosos de pertenecer a ella. Titulaciones: Ingeniería Química Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (2º ciclo) Licenciatura en Química Web: http://www.uclm.es/cr/fquimicas Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Avda. Camilo José Cela, 10. Campus Universitario Teléfonos: 926 29 53 00 Ext.: 3400 E-mail: [email protected] Escuela Universitaria de Enfermería A pesar de su relativa juventud, la UCLM cuenta con cuatro escuelas universitarias de Enfermería (Toledo, Albacete, Cuenca y Ciudad Real), a las que habría que añadir una Escuela de Fisioterapia (Toledo), integradas todas ellas en el Departamento de Enfermería. El Rectorado de la UCLM ha entendido toda la trascendencia que tiene el enraizar los estudios de Enfermería en el propio entorno social y ha hecho de esta evidencia el hilo conductor de la política seguida respecto a nuestros estudios. De cualquier forma, la mejor distinción que se puede hacer a la aportación de UCLM al campo sanitario es cada una de las promociones que salen cada año de nuestras aulas y atestiguan la importancia que tiene para una comunidad contar con sus propios profesionales de Enfermería. Titulaciones: Grado en Enfermería* Web: http://www.uclm.es/cr/enfermeria/nuevaweb Google maps: Ver situación en el mapa 169 Dirección: Edificio José Castillejo.Avda. Camilo José Cela, 14 Teléfonos: 926 29 54 25 E-mail: [email protected] Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola Los antecedentes de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real se remontan al año 1917 cuando se creó la Escuela de Peritos Agrícolas, agregada a la Granja Agrícola entonces existente. La primera promoción, constituida por 15 alumnos, salió en 1920, seguidas de otras dos en 1921 y 1922, en que fue suprimida por centralizarse en Madrid estos estudios. En 1968 se crea Escuela de Ingeniería Técnica Agrícola en Ciudad Real. Con la creación de la Universidad de Castilla-La Mancha en el año 1985 se transfieren a la misma todos los Centros que dependían de otras Universidades entre ellos la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real. Titulaciones: Ing. Técnica Agrícola. Esp. Explotaciones Agropecuarias Ing. Técnica Agrícola. Esp. Industrias Agrarias y Alimentarias Ing. Técnica Agrícola. Esp. Hortofruticultura y Jardinería Web: http://www.uclm.es/cr/euita Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Ronda de Calatrava, 7 Teléfonos: 926 29 53 52 Ext.: 3788 E-mail: [email protected] E. U. de Magisterio El perfil profesional de los estudiantes de la Escuela y los objetivos que perseguimos en su formación inicial vienen marcado básicamente por las demandas del sistema educativo, este demanda un maestro cada vez con más preparación y especialización que deberá ser habilitado para Educación Primaria y/o para alguna o algunas de las especialidades LOGSE. Como escuela de maestros nos sentimos en la obligación de ser pioneros en dotar a nuestros nuevos alumnos de una formación que amplíe enormemente sus posibilidades de trabajo en toda Europa y adaptarnos a lo que supondrá un cambio importante para el futuro inmediato de la profesión de maestría. Titulaciones: Grado de maestro en Educación Infantil* Grado de maestro en Educación Primaria* Web: http://www.uclm.es/cr/magisterio Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Ronda de Calatrava, 3 Teléfonos: 926 29 53 00 Ext.: 3200-3205-3206-3207 E-mail: [email protected] Facultad de Derecho y Ciencias Sociales En la actualidad, cuenta con tres planes de estudios. Concretamente, dos licenciaturas, una en 170 Derecho y otra en Administración y Dirección de Empresas, y una Diplomatura en Relaciones Laborales. Titulaciones: Grado en Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos Humanos* Grado en Administración y Dirección de Empresas* Licenciado en Derecho Web: http://www.uclm.es/cr/fdcs Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Ronda de Toledo s/n Teléfonos: 926 29 53 00 Ext.: 3575 E-mail: [email protected] Facultad de Letras Titulaciones: Licenciatura Filología Francesa Licenciatura Filología Inglesa Licenciatura Filología Hispánica Licenciatura en Geografía Licenciatura en Historia Licenciatura en Historia del Arte Licenciatura en Humanidades Web: http://www.uclm.es/cr/letras Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Avda. Camilo José Cela s/n. Campus Universitario Teléfonos: 926 29 53 00 Ext.: 3124 E-mail: [email protected] FACULTADES Y CENTROS ALMADÉN Escuela Universitaria Politécnica La Escuela Universitaria Politécnica de Almadén es la heredera de la antigua Academia de Minas fundada en 1777 por el Rey Carlos III en una de las ciudades mineras más importantes del mundo, con una historia sin igual en toda la Universidad de Castilla la Mancha. En la Politécnica de Almadén se aúnan tradición y futuro, pretendiendo ser un referente en las enseñanzas técnicas de la universidad, contando para ello con un capital humano de primera línea y unas instalaciones en perfectas condiciones para adaptarse a los nuevos retos que la industria plantea a las ingenierías. Titulaciones: Ingeniería Técnica Industrial. Esp. Electricidad Ingeniería Técnica Industrial. Esp. Mecánica Ingeniería Técnico de Minas. Esp. Explotación de Minas Ingeniero Técnico Industrial. Esp. Química Industrial Ingeniería Técnico de Minas. Esp. Recursos Energéticos, Comb. y Explosivos Ingeniería Técnico de Minas. Esp. Sondeos y Prospecciones Mineras 171 Web: http://www.uclm.es/cr/eup-almaden Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Plaza de Manuel Meca, 1 Teléfonos: 926 26 40 07 Ext.: 6004 E-mail: [email protected] FACULTADES Y CENTROS CUENCA Escuela Universitaria de Enfermería A pesar de su relativa juventud, la UCLM cuenta con cuatro escuelas universitarias de Enfermería (Toledo, Albacete, Cuenca y Ciudad Real), a las que habría que añadir una Escuela de Fisioterapia (Toledo), integradas todas ellas en el Departamento de Enfermería. El Rectorado de la UCLM ha entendido toda la trascendencia que tiene el enraizar los estudios de Enfermería en el propio entorno social y ha hecho de esta evidencia el hilo conductor de la política seguida respecto a nuestros estudios. De cualquier forma, la mejor distinción que se puede hacer a la aportación de UCLM al campo sanitario es cada una de las promociones que salen cada año de nuestras aulas y atestiguan la importancia que tiene para una comunidad contar con sus propios profesionales de Enfermería. Titulaciones: Grado en Enfermería* Web: http://www.uclm.es/cu/enfermeria Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Camino del Pozuelo s/n Teléfonos: 969 17 91 00 Ext.: 4639-4634-4632-4640 E-mail: [email protected] Escuela Universitaria de Magisterio Perfil profesional de los estudiantes de la Escuela y los objetivos que perseguimos en su formación inicial vienen marcado básicamente por las demandas del sistema educativo, este demanda un maestro cada vez con más preparación y especialización que deberá ser habilitado para Educación Primaria y/o para alguna o algunas de las especialidades LOGSE. Como escuela de maestros nos sentimos en la obligación de ser pioneros en dotar a nuestros nuevos alumnos de una formación que amplíe enormemente sus posibilidades de trabajo en toda Europa y adaptarnos a lo que supondrá un cambio importante para el futuro inmediato de la profesión de maestría. Titulaciones: Grado de maestro en Educación Infantil* Grado de maestro en Educación Primaria* Web: http://www.uclm.es/cu/magisterio Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Avda. de los Alfares, 42 Teléfonos: 969 17 91 00 172 Ext.: 4704-4703-4702 E-mail: [email protected] Escuela Universitaria de Trabajo Social La Escuela Universitaria de Trabajo Social (EUTS) de Cuenca, creada a comienzos del curso 1989-90, es integrante de la European Association of Schools of Social Work ( EASSW). Al igual que los restantes centros de la red europea de Escuelas de Trabajo Social, la EUTS de Cuenca tiene como objetivo prioritario el formar profesionales que contribuyan con sus intervenciones sociales al respeto protección y promoción de los Derechos Humanos. Se trata de una titulación muy demandada por los estudiantes. El pasado curso quedaron cubiertas las 120 plazas de nueva matrícula ofertadas por el Centro. De otra parte, las personas que obtienen este título se insertan con relativa facilidad en el mercado laboral. En este sentido, y según los estudios de inserción que se vienen realizando, el 75% de las personas que obtuvieron el título de Trabajo Social en Cuenca encontraron empleo en menos de seis meses y cerca del 90% al año de finalizar sus estudios. Titulaciones: Diplomado en Trabajo Social* Web: http://www.uclm.es/cu/trabajosocial Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Camino del Pozuelo s/n Teléfonos: 969 17 91 00 Ext.: 4602-4603-4605-4620-4622 E-mail: [email protected] Facultad de Bellas Artes Titulaciones: Licenciatura en Bellas Artes Web: http://bellasartes.uclm.es Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Camino del Pozuelo s/n Teléfonos: 969 17 91 00 Ext.: 4503-4506-4516-4518-4519 E-mail: [email protected] Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades Desde 1973 existía en Cuenca un Colegio Universitario, inicialmente dependiente de la Universidad Autónoma de Madrid, en el que se impartían los Primeros Ciclos de las Titulaciones de Derecho y Geografía e Historia. En 1986, tras la creación de la Universidad de Castilla La Mancha , este Colegio Universitario pasó a depender de la Universidad regional. La Licenciatura en Humanidades empezó a impartirse en la UCLM en el curso 1993-94, tras la reforma de las Enseñanzas Universitarias, en el todavía Colegio Universitario “Gil de Albornoz”. La Licenciatura en Psicopedagogía, se crea en España en el año 1992, aunque será en el año 1998 cuando la UCLM implante dicha titulación, creando la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades , que agrupa las dos titulaciones: Psicopedagogía y Humanidades. Titulaciones: Licenciatura en Humanidades Licenciatura en Psicopedagogía 173 Web: http://www.uclm.es/cu/edu_huma Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Avda. de los Alfares, 42 Teléfonos: 969 17 91 00 Ext.: 4303-4306 E-mail: [email protected] Escuela Universitaria Politécnica La Escuela Universitaria Politécnica de Cuenca (EUPC) es un centro docente, científico, tecnológico y cultural de la Universidad de Castilla-La Mancha cuyo objetivo general es servir de instrumento y catalizador de todas las actividades científicas y tecnológicas en los campos de la Edificación y las Telecomunicaciones que conciernen al campus de Cuenca, a la UCLM y la Comunidad de Castilla-La Mancha. Titulaciones: Grado en Ingeniería de Edificación* Ing. Técnica Telecomunicaciones. Esp. Sonido e Imagen Web: https://www.eupc.uclm.es/escuela Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Campus Universitario s/n Teléfonos: 969 17 91 00 Ext.: 4804-4805-4809-4838 E-mail: [email protected] Facultad de Ciencias Sociales El 26 de mayo de 1998, se constituye la Facultad de Ciencias Sociales en el Campus Universitario de Cuenca, donde se imparten estudios correspondientes a las Licenciaturas de Administración y Dirección de Empresas y de Derecho y la Diplomatura de Relaciones Laborales. Titulaciones: Grado en Relaciones Laborales y Prevención de Riesgos Laborales* Grado en Administración y Dirección de Empresas* Licenciado en Derecho Web: http://www.uclm.es/CU/csociales Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Avda. de los Alfares, 44 Teléfonos: 969 17 91 00 Ext.: 4203-4211 E-mail: [email protected] FACULTADES Y CENTROS TOLEDO E. U. Enfermería y Fisioterapia El objetivo básico de la escuela es formar profesionales capaces de: • Proporcionar cuidados en un entorno en el que se promueva el respeto a los derechos humanos, valores, costumbres y creencias de la persona, familia y comunidad. 174 • Competencias asociadas con la práctica enfermera y la toma de decisiones clínicas. Capacidad de emitir juicios y decisiones clínicas sobre la persona, sujeto y objeto de cuidados, que deben basarse en valoraciones integrales, así como en evidencias científicas. • Capacidad para realizar intervenciones de enfermería ligadas a la promoción de la salud, la educación sanitaria, etc. Titulaciones: Grado en Enfermería* Diplomado en Fisioterapia Web: http://www.uclm.es/to/enfermeria Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Avda. Carlos III, s/n Teléfonos: 925 26 88 00 Ext.: 5800-5803 E-mail: [email protected] Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial En el año 1972 se pone en funcionamiento la Universidad Laboral "Blas Tello" de Toledo. Sin embargo, los estudios de Ingeniería Técnica Industrial, especialidad Electricidad, no se impartieron hasta el curso 1983/1984. La primera promoción término en junio de 1986. En la Universidad Laboral de Toledo, después Centro de Enseñanzas Integradas (CEI), se impartían también estudios de Bachillerato, COU y de Formación Profesional. En la actual Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Toledo se imparten los títulos de Ingeniero .Técnico Industrial en Electricidad e Ingeniero .Técnico Industrial en. Electrónica Titulaciones: Ingeniería Técnica Industrial. Esp. Electricidad Ingeniería Técnica Industrial. Esp. Electrónica Industrial Web: http://www.uclm.es/to/euiti Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Avda. Carlos III, s/n Teléfonos: 925 26 88 00 Ext.: 5700-5703 E-mail: [email protected] Escuela Universitaria de Magisterio Perfil profesional de los estudiantes de la Escuela y los objetivos que perseguimos en su formación inicial vienen marcado básicamente por las demandas del sistema educativo, este demanda un maestro cada vez con más preparación y especialización que deberá ser habilitado para Educación Primaria y/o para alguna o algunas de las especialidades LOGSE. Como escuela de maestros nos sentimos en la obligación de ser pioneros en dotar a nuestros nuevos alumnos de una formación que amplíe enormemente sus posibilidades de trabajo en toda Europa y adaptarnos a lo que supondrá un cambio importante para el futuro inmediato de la profesión de maestría. Titulaciones: Grado de maestro en Educación Infantil* Grado de maestro en Educación Primaria* 175 Web: http://www.uclm.es/to/magisterio/Guia.html Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Avda. Carlos III, s/n Teléfonos: 925 26 88 00 Ext.: 5900-5903 E-mail: [email protected] Facultad de Ciencias del Deporte Las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, a las que en general se hace referencia en muchos países del entorno de la U. E. simplemente como Ciencias del Deporte, constituyen un campo de conocimiento relativamente nuevo y muy dinámico. De forma que, a lo largo de las últimas décadas, se ha producido una evolución considerable en este ámbito científico que ha dado lugar a cambios significativos en los planteamientos teóricos y prácticos relacionados con la práctica de la actividad física y el deporte. Gran parte de este proceso de cambio ha estado ocasionado por la creciente valoración e importancia que la sociedad concede a la actividad física y al deporte. Titulaciones: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte* Web: http://www.uclm.es/to/cdeporte Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Avda. Carlos III, s/n Teléfonos: 925 26 88 00 Ext.: 5500-5503 E-mail: [email protected] Facultad de Ciencias del Medio Ambiente La Facultad de Ciencias del Medio Ambiente fue creada en 1998 y se ubica dentro del Campus Tecnológico de Toledo, en las edificaciones que pertenecían a la Antigua Fábrica de Armas de Toledo. Titulaciones: Licenciatura en Ciencias Ambientales Licenciatura en Química Web: http://www.uclm.es/to/MAmbiente Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Avda. Carlos III, s/n Teléfonos: 925 26 88 00 Ext.: 5400-5403 E-mail: [email protected] Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales En el antiguo convento de los Dominicos, ampliado ahora al adyacente de Madre de Dios, tiene su sede la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo. Se crea como Centro de la Universidad de Castilla-La Mancha en 1991, si bien venía ya funcionando como Colegio Universitario adscrito a la Universidad Complutense desde 1969. En la actualidad, cuenta con tres planes de estudios. Concretamente, dos licenciaturas, una en 176 Derecho y otra en Administración y Dirección de Empresas, y una Diplomatura en Gestión y Administración Pública. Titulaciones: Diplomado en Gestión y Administración Pública Grado en Administración y Dirección de Empresas* Licenciado en Derecho Web: http://www.uclm.es/to/fcjs Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Cobertizo San Pedro Mártir, s/n Teléfonos: 925 26 88 00 Ext.: 5102-5103-5112-5047 E-mail: [email protected] Facultad de Humanidades La Facultad de Humanidades está ubicada en el corazón del casco histórico de Toledo, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad, en un edificio recientemente rehabilitado. Este marco urbano de incalculable valor se convierte en el primer activo con que cuenta la Facultad a la hora de desarrollar unos estudios centrados en nuestro patrimonio cultural, histórico y artístico. Titulaciones: Licenciatura en Humanidades Web: http://www3.uclm.es/humanidades Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Plaza de Padilla, 4 Teléfonos: 925 26 88 00 Ext.: 5303-5327 E-mail: [email protected] FACULTADES Y CENTROS TALAVERA DE LA REINA Centro de Estudios Universitarios de Talavera de La Reina Titulaciones: Diplomatura en Ciencias Empresariales Diplomado en Trabajo Social* Grado en Educación Social* Grado en Logopedia Grado en Terapia Ocupacional* Web: http://www.uclm.es/to/ceu Google maps: Ver situación en el mapa Dirección: Avda. Real Fábrica de Seda, s/n 45600 Talavera de la Reina - Toledo Teléfono: 902 20 41 00 Ext.: 5666-5603 E-mail: [email protected] 177 Licenciatura en Antropología Social y Cultural (2º ciclo) Albacete Edificio Benjamín Palencia Web: http://www.uclm.es/estudios/antropologia Ciudad Real Aulario General Web: http://www.uclm.es/estudios/antropologia Puertollano Centro de Estudios Universitarios Web: http://www.uclm.es/estudios/antropologia Cuenca Edificio de Humanidades Web: http://www.uclm.es/estudios/antropologia Talavera de la Reina Centro de Estudios Universitarios Web: http://www.uclm.es/estudios/antropologia Toledo Edificio de Humanidades Web: http://www.uclm.es/estudios/antropologia *Pendiente de Verificación por el Consejo de Universidades CAMPUS CAMPUS DE ALBACETE Con 150.000 habitantes, Albacete es la mayor población de Castilla-La Mancha. Tanto por su emplazamiento y ventajas geográficas como por su moderna red ferroviaria y de carreteras es uno de los núcleos mejor comunicados de España al convertirse en un punto neurálgico en las comunicaciones entre Andalucía, Levante y la Meseta. Ciudad dinámica, moderna y funcional, está dotada de amplias zonas verdes y de un espléndido equipamiento comercial y cultural que la convierten en una población cómoda, acogedora y atractiva. En la actualidad, aprovechando su condición de encrucijada natural y humana, aspira a consolidar su posición industrial y comercial y a mejorar su función como un centro tecnológico y de servicios de primer orden. Un reto en el que está inmersa la Universidad cuyo campus, dedicado a las ciencias de la salud, las enseñanzas técnicas, las humanidades y las ciencias sociales, cuenta en la actualidad con cerca de 12000 estudiantes, ubicándose en el mismo los Vicerrectorado de Campus y de Investigación Alojamiento Bolsa de Vivienda Joven Si optas por alquilar y/o compartir piso con unos compañeros, puedes utilizar los servicios de la Bolsa Vivienda Joven de Castilla-La Mancha. En este servicio, totalmente gratuito, podrán informarte sobre la oferta privada de pisos en alquiler del campus donde desees estudiar, a la vez que te asesorarán sobre cómo realizar los contratos de arrendamiento, independientemente de si encuentras vivienda a través de este servicio o de forma particular. Dirección: Avd. Estación, 2 - 8ª planta; 02071 - Albacete Telf.: 967 24 56 19 E-mail: [email protected] 178 Residencias Universitarias Públicas Benjamín Palencia Dirección: Tobarra, 6 Telf.: 967 24 44 07 - 967 24 44 08 Características: Mixta, Habitaciones individuales y compartidas. Servicios: Alojamiento y manutención, Autoservicio de Lavandería, Sala de Televisión, Biblioteca, Aula Informática e Internet, Salón de Actos, Sala de Prensa, Piscina y Sala de Estudios. Nº de Plazas: 110. José Isbert Dirección: C/ Hellín S/N Telf.: 967 24 47 38 Características: Mixta, Apartamentos de 4 plazas perfectamente equipados. Servicios: Alojamiento con derecho a cocina. Autoservicio de Lavandería, Sala de Televisión, Biblioteca, Aula Informática, Wifi e Internet y Sala de Prensa. Plazas: 216. José Prat Dirección: Avda. España, 36 Telf.: 967 23 91 99 Características: Mixta, Habitaciones individuales y dobles. Servicios: Alojamiento y manutención. Sala de Informática, Wifi e Internet. Salón de Actos. Sala de Televisión. Biblioteca. Sala de Estudios. Autoservicio de Lavandería. Aula Polivalente. Gimnasio. Cafetería. Residencias Universitarias Privadas Apartamentos Universitarios Campus Dirección: C/ Bachiller Sansón Carrasco, 15 Telf.: 967 50 92 00 Características: Mixta. Habitaciones individuales y Alojamiento. Prestaciones: Comedor, sala audiovisual, gimnasio, lavandería. Nº Plazas: 158 San Agustín Dirección: San Agustín, 9 Telf.: 967 21 27 94 Características: Mixta. Habitaciones individuales dobles y triples Prestaciones: Solo alojamiento Nº Plazas: 50 Biblioteca La Biblioteca Universitaria de la UCLM cuenta con 14 puntos de servicio y 3 salas de lectura. La distribución es distinta dependiendo del campus, contando cada uno con una Biblioteca General de campus y, en tres de ellos, con diversas bibliotecas de centro: Albacete cuenta con 1.217 puestos de trabajo/lectura - Biblioteca General de Albacete - Biblioteca de Investigación “Melchor de Macanaz” - Biblioteca de la Facultad de Medicina UGAC Unidad de Gestión de Alumnos del campus de Albacete Edificio José Prat (Anexo Vicerrectorado). Plaza de la Universidad, 2 Campus Universitario. 02071 ALBACETE Telf.: 967 59 92 00 179 E-mail: [email protected] Titulaciones Ingeniería en Agronomía (2º ciclo) Ingeniería Informática Ing. Técnica Agrícola. Esp. Explotaciones Agropecuarias Ing. Técnica Forestal. Esp. Explotaciones Forestales Ingeniería Técnica Industrial. Esp. Electrónica Industrial Ingeniería Técnica Industrial. Esp. Electricidad Ingeniería Técnica Industrial. Esp. Mecánica Ingeniería Técnico en Informática de Gestión Ingeniería Técnico en Informática de Sistemas Licenciatura en Antropología Social y Cultural (2º ciclo) Licenciado en Derecho Licenciatura en Humanidades Licenciatura en Medicina Diplomado en Gestión y Administración Pública Grado en Administración y Dirección de Empresas* Grado en Economía* Grado en Enfermería* Grado de maestro en Educación Infantil* Grado de maestro en Educación Primaria* Grado en Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos Humanos* *Pendiente de Verificación por el Consejo de Universidad. Transporte Con el fin de mejorar las comunicaciones entre las principales ciudades de Castilla-La Mancha, la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha puso en marcha el programa Ciudad Directo. Es un servicio de transporte de autobuses que comunica las capitales de provincia englobadas en el distrito de la UCLM y las ciudades de Puertollano y Talavera de la Reina sin paradas intermedias. Si deseas más información sobre este servicio, visita su página web www.jccm.es, al final del apartado “Máximo interés, donde encontrará información actualizada de las rutas, horarios y precios de este servicio. También se puede solicitar información y realizar sugerencias llamando al teléfono 012 y en la dirección de correo electrónico [email protected] CAMPUS DE CIUDAD REAL Con más de 60.000 habitantes, esta ciudad conoce los privilegios de unas inmejorables infraestructuras que, con el tren de alta velocidad como máximo exponente, la comunican excelentemente con la capital de España. El Campus de Ciudad Real, que en la actualidad cuenta con más de 10.000 estudiantes, se encuentra en una amplia superficie situada al norte de la ciudad, entre tres importantes vías de comunicación: el AVE, y las carreteras de Madrid y Toledo. Ciudad Real es sede del Rectorado, ubicado en la antigua Real Casa de la Misericordia, fundada por el Cardenal Lorenzana y recientemente rehabilitada. ALMADÉN A unos 100 kilómetros de la capital se sitúa Almadén, una localidad definida y determinada por sus minas de mercurio, las más importantes del mundo en dicho mineral. Estos yacimientos fueron explotados por los romanos, la Orden de Calatrava, la Corona española, los banqueros alemanes Fugger, la familia Rothschild y finalmente, desde 1918, por el Estado español. En 1777 el Rey Carlos III ordenó al alemán Enrique Storr crear la primera Escuela de Minería de España. El lugar escogido fue Almadén, convirtiéndose así en la cuarta escuela de Minería 180 que existía en el mundo tras las de Sajonia, Hungría y Rusia. El primer edificio de esta Escuela, conocido como La Academia, fue inaugurado en 1785; casi 200 años después se construía uno nuevo, la Escuela Universitaria Politécnica, donde se imparte Ingeniería Técnica de Minas e Ingeniería Técnica Industrial. Entre sus instalaciones destaca un interesante museo levantado sobre la antigua Real Cárcel de Forzados, cuyas celdas fueron descubiertas recientemente. Alojamiento Bolsa de Vivienda Joven Si optas por alquilar y/o compartir piso con unos compañeros, puedes utilizar los servicios de la Bolsa Vivienda Joven de Castilla-La Mancha. En este servicio, totalmente gratuito, podrán informarte sobre la oferta privada de pisos en alquiler del campus donde desees estudiar, a la vez que te asesorarán sobre cómo realizar los contratos de arrendamiento, independientemente de si encuentras vivienda a través de este servicio o de forma particular. Dirección: C/ Paloma, 21, bajo.; 13071 - Ciudad Real Telf.: 926 22 98 04 E-mail: [email protected] Residencias Universitarias Públicas Residencias JCCM: Ciudad Real José Castillejo Dirección: Camino Pozo Concejo, 8 Telf.: 926 27 48 11 Características: Alojamiento y manutención, Autoservicio de Lavandería, Sala de Televisión, Sala de Prensa, Aula de Informática, Wifi e Internet, Biblioteca y Salón de Actos. Plazas: 74. José Maestro Dirección: C/ Juan Ramón Jiménez, 6 Telf.: 926 25 24 88 – 926 22 65 08 Características: Alojamiento y manutención, Autoservicio de Lavandería, Sala de Televisión, Sala de Prensa, Aula de Informática, Wifi e Internet y Biblioteca. Plazas: 108. Don Quijote Dirección: C/ Juan Ramón Jiménez, 2 Telf.: 926 22 14 91 - 926 22 12 00 Características: Mixta, Habitaciones individuales y compartidas. Servicios: Alojamiento y manutención, Autoservicio de Lavandería, Sala de Televisión, Sala de Prensa, Aula Informática, Wifi e Internet, Biblioteca, Salón de Actos, Pistas Polideportivas, Gimnasio y Piscina. Plazas: 110. Francisco Nieva Dirección: Avda. Camilo José Cela, 9 Telf.: 926 25 05 59 - 926 25 33 99 Características: Mixta, Apartamentos de 3, 4 y 5 plazas. Servicios: Alojamiento con derecho a cocina, Autoservicio de Lavandería, Sala de Televisión, Aula Informática, Wifi e Internet, Biblioteca, Comedor, Cafetería y Gimnasio. Plazas: 207. El Doncel Dirección: C/ Ronda del Parque, 32 Telf.: 926 21 74 83 Características: Mixta, Habitaciones individuales y compartidas. Servicios: Alojamiento y manutención, Salón de Actos, Sala de Televisión, Biblioteca, Aula Informática, Wifi e Internet, Laboratorio de Fotografía, Pistas Polideportivas, Piscina, Campo de 181 Fútbol, Pabellón cubierto, Toma de Voz y Datos en las habitaciones, Cafetería y Autoservicio de Lavandería. Plazas: 125. Residencias de la Diputación de Ciudad Real Santo Tomás de Villanueva Plaza de San Francisco, 1 Telf.: 926 22 16 00 Características: Mixta. Habitaciones 1 y 3 plazas Dispone de plazas reservadas para minusválidos Prestaciones: Alojamiento y manutención Nº Plazas: 223 Residencias JCCM: ALMADÉN Luis J. Mateo Dirección: Plza. Manuel Meca, 1 Telf.: 926 26 44 52 Características: Mixta, Habitaciones compartidas con baño. Servicios: Alojamiento y manutención, Autoservicio de lavandería, Sala de televisión, Aula informática Wifi e Internet, Sala de estudios y Sala de prensa. Plazas: 60. Residencias Universitarias Privadas Religiosas Teatinas Dirección: Alarcos, 20 Telf.: 926 21 16 67 Características: Femenina. Habitaciones 1 y 2 plazas Prestaciones: Alojamiento y manutención, excepto festivos y domingos Nº Plazas: 50 Biblioteca La Biblioteca Universitaria de la UCLM cuenta con 14 puntos de servicio y 3 salas de lectura. La distribución es distinta dependiendo del campus, contando cada uno con una Biblioteca General de campus y, en tres de ellos, con diversas bibliotecas de centro: Ciudad Real con 1.566 puestos de trabajo/lectura Biblioteca General de Ciudad Real. Biblioteca de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Biblioteca de la Escuela de Magisterio. Biblioteca de la Escuela de Ingeniería Técnica Agrícola. Biblioteca de la Escuela Politécnica de Almadén. Biblioteca del Centro Superior de Estudios Universitarios de Puertollano. UGAC Unidad de Gestión de Alumnos del campus de Ciudad Real Edificio José Castillejo Avda. Camilo José Cela nº 14. 13071 CIUDAD REAL Telf.: 926 29 53 00 E-mail: [email protected] E.U. Politécnica de Almadén Plaza de Manuel Meca, 1 13071 - Almadén - CIUDAD REAL Telf.: 926 29 53 10 E-mail: [email protected] 182 Titulaciones Ing. Técnica Agrícola. Esp. Explotaciones Agropecuarias Ing. Técnica Agrícola. Esp. Hortofruticultura y Jardinería Ing. Técnica Agrícola. Esp. Industrias Agrarias y Alimentarias Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Ingeniería Técnico en Informática de Gestión Ingeniería Técnico en Informática de Sistemas Ingeniería Informática Ingeniería Industrial Ingeniería Química Licenciatura en Antropología Social y Cultural (2º ciclo) Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (2º ciclo) Licenciatura Filología Francesa Licenciatura Filología Inglesa Licenciatura Filología Hispánica Licenciatura en Geografía Licenciatura en Historia Licenciatura en Historia del Arte Licenciatura en Humanidades Licenciatura en Química Licenciado en Derecho Grado de maestro en Educación Infantil* Grado de maestro en Educación Primaria* Grado en Administración y Dirección de Empresas* Grado en Enfermería* Grado en Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos Humanos* Almadén Ingeniería Técnica Industrial. Esp. Electricidad Ingeniería Técnica Industrial. Esp. Electrónica Industrial Ingeniería Técnica Industrial. Esp. Mecánica Ingeniería Técnico de Minas. Esp. Explotación de Minas Ingeniero Técnico Industrial. Esp. Química Industrial Ingeniería Técnico de Minas. Esp. Recursos Energéticos, Comb. y Explosivos Ingeniería Técnico de Minas. Esp. Sondeos y Prospecciones Mineras *Pendiente de Verificación por el Consejo de Universidad. Transporte Con el fin de mejorar las comunicaciones entre las principales ciudades de Castilla-La Mancha, la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha puso en marcha el programa Ciudad Directo. Es un servicio de transporte de autobuses que comunica las capitales de provincia englobadas en el distrito de la UCLM y las ciudades de Puertollano y Talavera de la Reina sin paradas intermedias. Si deseas más información sobre este servicio, visita su página web www.jccm.es, al final del apartado “Máximo interés, donde encontrará información actualizada de las rutas, horarios y precios de este servicio. También se puede solicitar información y realizar sugerencias llamando al teléfono 012 y en la dirección de correo electrónico [email protected] CAMPUS DE CUENCA Ubicada al norte de la zona conocida como La Mancha y a tan sólo 170 kilómetros al Este de Madrid, es el Centro geográfico de un extenso territorio, con importantes recursos agrícolas y 183 ganaderos, que por su estratégica situación entre las hoces del Júcar y el Huécar, debió ser lugar habitado y fortificado en la antigua Celtiberia. En la actualidad cuenta con 45.000 habitantes. Gracias a su configuración urbanística es fácil caminar sin encontrar grandes distancias. La parte antigua de la ciudad está construida entre dos valles, lo que conforma un laberinto de estrechas y angostas calles llenas de curiosos miradores y espléndidas vistas que aparecen repentinamente entre las altas casas. A este paisaje lo denominamos hoces. El paseo junto a los ríos es especialmente agradable, disfrutando así en menos de diez minutos del paisaje montañoso que rodea a la ciudad. El museo de Arte Abstracto es quizá el más conocido por su inigualable colección de obras de artistas españoles y por su situación en la parte antigua dentro de uno de los edificios más importantes, las Casas Colgadas. El Campus de Cuenca se encuentra a las afueras de la ciudad, cerca del Hospital Virgen de la Luz, y cuenta con aproximadamente 4.000 alumnos y en él se ubican el Vicerrectorado de Campus y de Extensión Universitaria. Alojamiento Bolsa de Vivienda Joven Si optas por alquilar y/o compartir piso con unos compañeros, puedes utilizar los servicios de la Bolsa Vivienda Joven de Castilla-La Mancha. En este servicio, totalmente gratuito, podrán informarte sobre la oferta privada de pisos en alquiler del campus donde desees estudiar, a la vez que te asesorarán sobre cómo realizar los contratos de arrendamiento, independientemente de si encuentras vivienda a través de este servicio o de forma particular. Dirección: c/ Fermín Caballero nº 20-2º 16071 - Cuenca Telf.: 969 17 87 69 E-mail: [email protected] Residencias Universitarias Públicas María de Molina Dirección: Gregorio Marañón, 2 Telf.: 969 24 04 32 – 969 22 00 43 Características: Mixta, Habitaciones individuales y compartidas. Servicios: Alojamiento y manutención, Laboratorio de Fotografía, Taller de Video, Aula Informática, Wifi e Internet, Biblioteca, Autoservicio de Lavandería, Fonoteca, Salas de Televisión y Sala de Usos Múltiples y Prensa. Plazas: 99. Alonso de Ojeda Dirección: C/ San Ignacio de Loyola, 13 Telf.: 969 22 24 51 – 969 22 22 51 Características: Mixta, Habitaciones individuales y compartidas, Reserva de plazas para Minusválidos. Servicios: Alojamiento y manutención, Aula Informática, Wifi e Internet, Biblioteca, Salón de actos, Lavandería, Cafetería, Pistas Polideportivas y Sala de Televisión. Plazas: 200. Bartolomé Cossío Dirección: C/ Santa Teresa Jornet, 4 Telf.: 969 23 33 37 – 969 23 33 38 Características: Mixta, Habitaciones individuales y compartidas. Servicios: Alojamiento y manutención, Taller de Pintura, Laboratorio de Fotografía, Taller de Vídeo y Reprografía, Aula Dibujo, Aula de Formación continua, Gimnasio, Pista Polideportiva, Aula Informática, Wifi e Internet, Biblioteca, Sala de Conferencias, Fonoteca, Cafetería, Sala de Prensa, Piscina, Lavandería, Medios Audiovisuales y Discoteca. Plazas: 106. Juan Giménez de Aguilar Dirección: Campus Universitario S/N Telf.: 969/226411 184 Características: Mixta, Apartamentos de 4 y 6 plazas. Servicios: Alojamiento con derecho a cocina, Aula Informática, Wifi e Internet, Sala Audiovisual, Laboratorio de Fotografía, Salón de Actos, Autoservicio de Lavandería, Aula de Estudios, Aula de Bellas Artes, Cafetería y Comedor. Plazas: 220. Residencias Universitarias Privadas Nazaret Dirección: Sta. Teresa Jornet, 2 (Campus Universitario) Telf.: 969 23 21 69 - 969 23 09 00 Características: Femenina. Habitaciones individuales Prestaciones: Alojamiento y manutención. Nº Plazas: 50 Biblioteca La Biblioteca Universitaria de la UCLM cuenta con 14 puntos de servicio y 3 salas de lectura. La distribución es distinta dependiendo del campus, contando cada uno con una Biblioteca General de campus y, en tres de ellos, con diversas bibliotecas de centro: El campus de Cuenca cuenta con 723 puestos de trabajo/lectura Biblioteca General de Cuenca UGAC Unidad de Gestión de Alumnos del campus de Cuenca Edificio Antonio Saura. Camino del Pozuelo s/n 16071 CUENCA E-mail: [email protected] Titulaciones Ing. Técnica Telecomunicaciones. Esp. Sonido e Imagen Licenciatura en Antropología Social y Cultural (2º ciclo) Licenciatura en Bellas Artes Licenciado en Derecho Licenciatura en Humanidades Licenciatura en Psicopedagogía Diplomado en Trabajo Social* Grado en Administración y Dirección de Empresas* Grado de maestro en Educación Infantil* Grado de maestro en Educación Primaria* Grado en Enfermería* Grado en Ingeniería de Edificación* Grado en Relaciones Laborales y Prevención de Riesgos Laborales* *Pendiente de Verificación por el Consejo de Universidad. Transporte Con el fin de mejorar las comunicaciones entre las principales ciudades de Castilla-La Mancha, la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha puso en marcha el programa Ciudad Directo. Es un servicio de transporte de autobuses que comunica las capitales de provincia englobadas en el distrito de la UCLM y las ciudades de Puertollano y Talavera de la Reina sin paradas intermedias. Si deseas más información sobre este servicio, visita su página web: www.jccm.es, al final del apartado “Máximo interés, donde encontrará información actualizada de las rutas, horarios y 185 precios de este servicio. También se puede solicitar información y realizar sugerencias llamando al teléfono 012 y en la dirección de correo electrónico [email protected] CAMPUS DE TOLEDO Pocas son las ciudades del mundo que posean tan magnífica serie de monumentos arquitectónicos de todas las épocas y culturas, que hacen de ella un auténtico museo. Toledo ha merecido englobar la lista de las ciudades declaradas Patrimonio Mundial. Después de la promulgación del Estatuto de Autonomía en 1982, Toledo se convirtió en la capital de la Región de Castilla-La Mancha, constituyéndose en el centro administrativo de la Región con una población de 66.989 habitantes. Alojamiento Bolsa de Vivienda Joven Si optas por alquilar y/o compartir piso con unos compañeros, puedes utilizar los servicios de la Bolsa Vivienda Joven de Castilla-La Mancha. En este servicio, totalmente gratuito, podrán informarte sobre la oferta privada de pisos en alquiler del campus donde desees estudiar, a la vez que te asesorarán sobre cómo realizar los contratos de arrendamiento, independientemente de si encuentras vivienda a través de este servicio o de forma particular. Toledo Dirección: C/ Trinidad, 8; 45071 - Toledo Telf.: 925 26 53 05 - 925 26 53 06 E-mail: [email protected] Talavera de la Reina Dirección: Plaza del Pan,10; 45600 - Talavera de la Reina Telf.: 925 83 91 48 - 925 83 91 49 E-mail: [email protected] Residencias Universitarias Públicas Residencias JCCM: Toledo Francisco Tomás y Valiente Dirección: C/ Subida del Carmen S/N Telf.: 925 25 58 08 Características: Mixta, Habitaciones individuales y compartidas, Reserva de plazas para Minusválidos. Servicios: Alojamiento y manutención, Aula Informática, Wifi e Internet, Biblioteca, Salón de Actos, Autoservicio de Lavandería, Sala de Juegos, Laboratorio de Fotografía, Sala de Televisión, Hemeroteca, Sala de música y Parking de Bicicletas. Gimnasio. Plazas: 174. Nuestra Señora de los Remedios Dirección: Plaza Cardenal Silíceo, 1 Telf.: 925 25 37 67 Características: Femenina, Habitaciones compartidas. Servicios: Alojamiento y manutención. Aula de Informática. Salón de Actos. Plazas: 35. Residencias de la Diputación de Toledo Santa María de la Cabeza C/ Reyes Católicos, nº 1 45002 - TOLEDO Telf.: 925 251 245 186 E-mail: [email protected] Características: Femenina. Habitaciones dobles Prestaciones: Alojamiento y manutención Nº Plazas: 108 Residencias JCCM: TALAVERA DE LA REINA Carmen Villar Dirección: Avda. de la Real Fábrica de la Seda s/n Características: Habitaciones individuales. Servicios: Alojamiento y manutención, Autoservicio de lavandería, Sala de televisión, Aula informática Wifi e Internet, Sala de estudios y Sala de prensa. Plazas: 100. Residencias Universitarias Privadas Toledo Purísima Concepción (Orden religiosa) Bajada del Barco, 9 Telf.: 925 22 36 40 - 925 25 32 37 Características: Femenina Habitaciones individuales o dobles Prestaciones: Alojamiento y manutención Nº Plazas: 30 Ntra. Sra. De los Remedios (Obispado de Toledo) Plza. Cardenal Silíceo, 1 Telf.: 925 25 37 67 Características: Femenina. Habitaciones de 2, 3 y 4 plazas Prestaciones: Alojamiento y manutención Nº Plazas: 35 Talavera de la Reina Grijalva Dirección: Ctra. de Cervera, Km. 3,5 Telf.: 925 70 94 82 - 925 70 95 88 Características: Mixta. Habitaciones individuales y dobles Prestaciones: Alojamiento, manutención, lavado y planchado Nº Plazas: 50 Ntra. Sra. De Covadonga Dirección: Cerería, 20 (junto a plaza del Reloj) Telf.: 925 80 17 17 Características: Femenina. Habitaciones de 1 y 2 plazas Prestaciones: Alojamiento y manutención Nº Plazas: 18 Ciudadela Dirección: C/ sol, 7 (Centro de Talavera, cerca de la Plaza del reloj) Teléfonos: 925 81 79 68 - 925 82 81 00. Fax: 925 82 81 00 Características: Mixta, habitaciones individuales y dobles con baño en todas ellas. Prestaciones: Alojamiento, manutención y lavandería. Servicio: Sala de TV y Salón de estudios. Plazas: 50. Biblioteca La Biblioteca Universitaria de la UCLM cuenta con 14 puntos de servicio y 3 salas de lectura. La distribución es distinta dependiendo del campus, contando cada uno con una Biblioteca General de campus y, en tres de ellos, con diversas bibliotecas de centro: 187 Toledo cuenta con 843 puestos de trabajo/lectura Biblioteca General de Toledo. Biblioteca de la Fábrica de Armas. Biblioteca de la Escuela de Traductores. Biblioteca del Centro de Estudios Universitarios de Talavera de la Reina. UGAC Unidad de Gestión de Alumnos del campus de Toledo Antigua Fábrica de Armas. Avda. Carlos III s/n. 45071 TOLEDO E-mail: [email protected] Titulaciones Ingeniería Técnica Industrial. Esp. Electricidad Ingeniería Técnica Industrial. Esp. Electrónica Industrial Licenciatura en Antropología Social y Cultural (2º ciclo) Licenciatura en Ciencias Ambientales Licenciado en Derecho Licenciatura en Humanidades Licenciatura en Química Diplomado en Fisioterapia Diplomado en Gestión y Administración Pública Grado en Administración y Dirección de Empresas* Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte* Grado en Enfermería* Grado de maestro en Educación Infantil* Grado de maestro en Educación Primaria* Talavera de la Reina Diplomatura en Ciencias Empresariales Diplomado en Trabajo Social* Grado en Educación Social* Grado en Logopedia Grado en Terapia Ocupacional* *Pendiente de Verificación por el Consejo de Universidad. Transporte Con el fin de mejorar las comunicaciones entre las principales ciudades de Castilla-La Mancha, la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha puso en marcha el programa Ciudad Directo. Es un servicio de transporte de autobuses que comunica las capitales de provincia englobadas en el distrito de la UCLM y las ciudades de Puertollano y Talavera de la Reina sin paradas intermedias. Si deseas más información sobre este servicio, visita su página web: www.jccm.es, al final del apartado “Máximo interés, donde encontrará información actualizada de las rutas, horarios y precios de este servicio. También se puede solicitar información y realizar sugerencias llamando al teléfono 012 y en la dirección de correo electrónico [email protected] 188 GUÍA DE SERVICIOS UNIDADES DE GESTIÓN DE ALUMNOS DE CAMPUS (UGAC) Las Unidades de Gestión de Alumnos tienen como misión ofrecer al alumnado una respuesta eficaz respecto a la orientación, información y a la gestión de trámites administrativos durante su estancia en la Universidad. En cada uno de los campus de la UCLM existe una de estas Unidades, que a su vez, están coordinadas por otra cuya sede está en el Rectorado de la Universidad. UGAC TELÉFONOS E-MAIL ALBACETE 967 59 92 55 [email protected] CIUDAD REAL 926 29 53 10 [email protected] CUENCA 969 17 91 33 [email protected] TOLEDO 925 26 57 46 [email protected] LAS UNIDADES DE GESTIÓN DE ALUMNOS DE CAMPUS (UGAC) PRESTAN LOS SIGUIENTES SERVICIOS PRINCIPALES: Acceso a la Universidad: Trámites previos a la Selectividad y Preinscripción. Matriculación. Becas y Ayudas al Estudio ADEMÁS TAMBIÉN PUEDEN AYUDARTE EN: Certificaciones de calificaciones e información sobre expedientes. Convalidaciones. Traslados de expediente. Adaptación a nuevos planes de estudios. Devoluciones de precios públicos. Reconocimiento de créditos de libre elección. Expedientes de Títulos. Matrícula de Cursos de Verano. Gestión de Tercer ciclo. Matrícula de Masters y Cursos de Especialización. Gestión de esperas mediante cita previa y turnos de atención. Otros trámites administrativos de carácter general o especial que sean solicitados. Información personalizada del estado de tramitación de procesos mediante mensajes a las direcciones de correo electrónico de los alumnos. Información de carácter general a través de información escrita, web, telefónica y presencial. SERVICIOS DE NUEVAS TECNOLOGÍAS • Aulas de libre uso Desde las aulas de libre uso podrás acceder a Internet, utilizar aplicaciones ofimáticas, consultar tu correo, guardar e imprimir tu trabajo, etc. http://alumnos.uclm.es/aulas • Correo electrónico Todos los alumnos de la UCLM disponen de una cuenta de correo, accesible mediante web y POP3. http://alumnos.uclm.es/correo • Red Inalámbrica wifi La red inalámbrica te permite conectarte a Internet y a todos los recursos de la UCLM sin necesidad utilizar cables. http://alumnos.uclm.es/wifi 189 • Formación Toda la información sobre los cursos de nuevas tecnologías para los alumnos de la UCLM. http://alumnos.uclm.es/formacion CARNÉ La tarjeta inteligente da acceso a múltiples servicios. Préstamo de libros en la Biblioteca Universitaria. El carné (tarjeta inteligente) lleva impreso un código de barras que permite el préstamo de libros en las BIBLIOTECAS DE LA UCLM (http://www.biblioteca.uclm.es) Función 4B y acceso gratis a Internet. Incorpora la misma utilidad que la tarjeta 4B, sin coste alguno para el titular. Permite los siguientes servicios: •Obtener efectivo en cajeros automáticos (*). •Realizar compras y pagos en cualquier establecimiento asociado a sistema 4B. •Carga del monedero electrónico (incorporado en el mismo plástico), descarga del mismo y consulta de movimientos (*). •Acceso gratis a Internet (**). (*) No tiene costes en la red de cajeros 4B. En otras redes, los costes están sujetos a las comisiones aplicadas por la entidad financiera propietaria del cajero. (**) Mediante llamada a SUPERLÍNEA SANTANDER, 902 11 22 11. (Promoción válida hasta fin de la campaña). BECAS Y AYUDAS La UCLM pone a tu disposición toda la información necesaria para que puedas aprovechar las oportunidades que ponen a tu alcance los distintos organismos, solo tienes que solicitar las becas del Ministerio de Ciencia e Innovación, de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha o las propias de la UCLM. * Información referida a convocatorias de 2008/2009, pendiente de publicación convocatorias 2009/2010. Becas del Ministerio de Educación Convocatoria de inicio de estudios Universitarios. Para quién: Alumnos que vayan a iniciar estudios universitarios Que cubre: Gastos de Matriculación Donde se solicita: En el Centro donde se cursan los estudios de Enseñanzas Medias. Cuando: Durante los meses de marzo o abril se publica la convocatoria http://www.mepsyd.es Convocatoria de Carácter General: Para quién: Alumnos que vayan a iniciar estudios universitarios Que cubre: Ayuda compensatoria Ayudas por desplazamiento 190 Ayuda de transporte urbano Ayuda por residencia Ayuda para material didáctico Ayuda para el Proyecto Fin de Carrera Donde se solicita: http://www.mepsyd.es Cuando: El plazo de presentación de solicitudes finaliza a últimos del mes de octubre http://www.mepsyd.es Becas de movilidad. La convocatoria de movilidad regula las solicitudes de beca presentadas por alumnos que cursan estudios universitarios fuera de su Comunidad Autónoma. Para quién: Alumnos que vayan a iniciar estudios universitarios FUERA de su comunidad autónoma Que cubre: Beca general de movilidad o especial de movilidad Donde se solicita: http://www.mepsyd.es Cuando: El plazo de presentación de solicitudes finaliza a últimos del mes de octubre. http://www.mepsyd.es Becas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Becas de Excelencia. Para quién: Alumnos que hayan obtenido al menos una nota media de 9 puntos en la calificación definitiva para el acceso a la universidad Que cubre: 3.500 euros por beca. Donde se solicita: A través de Internet o por correo postal (ver web) Cuando: Durante el mes de julio de cada año. http://sacm.jccm.es/Siaci/descripcion.asp?CodigoServicio=IW9 Becas de carácter general para estudios universitarios de la junta de comunidades de Castilla-La Mancha Para quién: Para estudiantes que habiendo solicitado beca al Ministerio de Educación y Ciencia, no hayan resultado adjudicatarios por razones de renta familiar Que cubre: Las becas se destinarán a financiar el pago del precio público de matrícula de estudios oficiales universitarios. Donde se solicita: A través de la web (ver web) 191 Registro General de la Consejería de Educación y Ciencia Cuando: Hasta el mes de diciembre de cada año http://www.educa.jccm.es Becas de colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha Nuestra Universidad convoca becas para colaborar en determinados servicios (Bibliotecas, Servicios y Aulas de Informática, Oficina de Relaciones Internacionales, Deportes etc.) Para quién: Alumnos matriculados en la UCLM Que cubre: Dotación mensual según lo establecido por modalidad de beca. Donde se solicita: En los registros generales de los campus Cuando: Durante octubre y noviembre http://www.uclm.es/convocatorias PRÉSTAMOS UNIVERSITARIOS Gracias al convenio firmado entre la Universidad de Castilla-La Mancha y la Caja de Castilla-La Mancha te facilitamos tu acceso a la universidad. Préstamo para la matrícula -Finalidad: financiar el pago de la matrícula, con independencia de que se trate de estudios oficiales o cualquier otro conducente a la obtención de alguna cualificación profesional. -Importe: hasta 3.000 euros. -Plazo: hasta 11 meses. -Intereses y comisiones: sin intereses y con una comisión única en el momento de la formalización del 3%, con un mínimo de 30 euros. Cuota de impago de 15 euros. -Amortización y liquidación de intereses: mensual constante de capital. Préstamo para estudios -Finalidad: dirigido a jóvenes con necesidad de financiar estudios superiores tanto dentro como fuera de nuestro país. Los solicitantes tendrán preferencia para hacer prácticas profesionales en Caja Castilla-La Mancha. -Importe: hasta 18.000 euros. -Plazo: hasta 6 años. -Carencia: máximo 2 años. -Intereses y comisiones: tarifa especial Línea joven. Tipo Euribor (3 meses)+ 1.75 puntos, revisión trimestral, comisión de apertura 0.25%, estudio 0.25%. Cuota de impago de 15 euros. Préstamo joven -Finalidad: para financiar la adquisición de vehículo nuevo o usado. -Importe: hasta 18.000 euros. -Plazo: hasta 6 años. 192 -Intereses y comisiones: tarifa especial Línea joven. Tipo Euribor (1 año)+ 2 puntos, revisión trimestral, comisión de apertura 1.25%, estudio 0.25%. -Amortización y liquidación de intereses: mensual constante de capital e intereses. Préstamo carné de conducir -Finalidad: poder pagar el importe para la obtención del carné de conducir. -Importe: hasta 3.000 euros. -Plazo: hasta 6 meses. -Intereses y comisiones: sin intereses y con una comisión única en el momento de la formalización del 2.50% con un mínimo de 30 euros. -Cuota de impago de 15 euros. -Amortización y liquidación de intereses: mensual constante de capital. Préstamo iniciativa joven -Finalidad: financiación para la puesta en marcha de proyectos empresariales promovidos por jóvenes. -Importe: hasta 18.000 euros. -Plazo: hasta 6 años. -Intereses y comisiones: tarifa especial Línea joven. Tipo Euribor (1 año)+ 2 puntos, revisión trimestral, comisión apertura 1.25, estudio 0.25. Cuota de impago 15 euros. -Amortización y liquidación de intereses: mensual constante de capital e intereses. -Adicionalmente y de manera gratuita se les facilitará todo tipo de asesoramientos técnicos (tramitación, subvenciones, etc.). CONDICIONES GENERALES Será necesario, para el acceso a las condiciones financieras establecidas, la permanencia del interesado en la comunidad universitaria, acreditada de forma fehaciente por la Universidad de Castilla-La Mancha. La oferta de condiciones para el alumnado queda condicionada a la vigencia del Convenio Carné Joven de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Los tipos de interés y condiciones económicas de los Préstamos ofertados podrán ser objeto de variación, en función de las oscilaciones que se produzcan en el mercado financiero. REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL EN LA UCLM Tipos de representantes estudiantiles y sus funciones - Delegado/a, subdelegado/a y Vocales de curso: Son elegidos siete días después de la publicación de matriculados/as admitidos/as. Son elegidos/as por votación entre los alumnos/as de ese curso y la duración es de un año académico. Pueden ser reelegidos tantas veces como se quiera. Su función es la de representar y defender los intereses de sus compañeros/as de curso, transmitiendo sus opiniones a quien sea oportuno. -Delegación de centro: Se elige veinte días después de la proclamación de los Delegados/as de curso. Pueden ser candidatos/as todos/as los Representantes Estudiantiles de ese Centro, que componen el Pleno (Delegados, Subdelegados, Vocales, Miembros de Junta de Centro, Representantes Departamentales y Claustrales), y los cargos que se eligen son Secretario/a, Tesorero/a, Delegado/a y Subdelegado/a de Centro, que forman la Comisión Ejecutiva del 193 centro. La duración del cargo es de un año académico, y puede ser reelegido tantas veces como se quiera. Su función es la de servir y representar los intereses de los/as alumnos/as del Centro Universitario, así como coordinar a los Representantes Estudiantiles y servir como centros de debate sobre asuntos estudiantiles. -Representantes Claustrales, Departamentales y de Junta de Centro: Estos cargos se eligen cada dos años por convocatoria de la Secretaría General de la Universidad, pudiendo ser reelegidos un máximo de dos veces. Estos cargos son votados por todos/as los/as alumnos/as del Centro correspondiente, pudiendo ser candidatos/as todos/as los alumnos/as de ese Centro. Su función es la de representar a los/as alumnos/as de su Centro en los órganos de los que sea miembro (Claustro, Departamento y Junta de Centro) -Delegación de Campus: Se elige después de las elecciones de la delegación de Centro. La duración de los cargos es de un año académico, y son elegidos por Pleno (todos/as los/as Delegados/as, Subdelegados/as, Vocales, Claustrales, Departamentales y de Junta de Centro del Campus). Los cargos que se eligen son Delegado/a, Subdelegado/a, Secretario/a y Tesorero/a del Campus. Su función es la de servir y representar los intereses de los/as alumnos/as del Campus Universitario, aunar los esfuerzos de los/as representantes estudiantiles del Campus, y más concretamente de las Delegaciones de Centro y de los/as del Consejo de Representantes de Alumnos de la UCLM. -Consejo de Representantes de Alumnos de la UCLM: Nace al amparo de la necesidad de aunar, dar forma y consolidar los esfuerzos de la representación estudiantil en el seno de la UCLM, fomentando su consenso. Está compuesto por cuatro miembros claustrales de cada Campus, entre los que estarán los/as representantes en el Consejo de Gobierno, con derecho a voz y voto. El/la Delegado/a de Campus podrá invitar con voz pero sin voto a quien estime necesario. Así mismo, podrán asistir con derecho a voz y voto un/una representante por Almadén, otro/a por Talavera y otro/a por Puertollano. Está presidido por el/la Delegado/a de Alumnos de la UCLM, cuyo cargo es elegido, a convocatoria del Rector, por el Consejo de Representantes de Alumnos de la UCLM y tiene una duración de dos años académicos. También se elegirán los cargos de Delegado/a, Subdelegado/a, Secretario/a y Tesorero/a del Consejo de Representantes de Alumnos de la UCLM. Algunas de sus funciones son las de cumplir y velar por el cumplimiento de los estatutos, marcar la línea de actuación del propio Consejo, velar por el cumplimiento de los fines del Consejo y debatir y aprobar cualquier cuestión que afecte al ámbito universitario y que sea sometido a su consideración por cualquiera de los miembros componentes del Consejo de Representantes. Algunas de las actividades que ha realizado el Consejo de Representantes de alumnos en los últimos meses: • VIII Congreso de Representantes de Alumnos de la UCLM (Cuenca) • Recogida de Juguetes en todos los Campus de la UCLM • XII Semana Cultural de la UCLM (Albacete) • I Festival/Concurso de grupos UCLMUSIC (Cuenca) • Extracciones de sangre en todos los Campus de la UCLM • Día del Campus en todos los Campus de la UCLM CENTRO DE INFORMACIÓN Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO https://cipe.uclm.es El Centro de Información y Promoción del Empleo ofrece a los titulados y alumnos de la UCLM los siguientes servicios: Bolsa de empleo: que permite consultar y acceder a las ofertas de empleo que mejor se ajusten a tu perfil profesional, así como participar en procesos de selección específicos para universitarios. 194 Asesoramiento y orientación laboral sobre salidas profesionales y herramientas necesarias en tu búsqueda de empleo. Aula permanente de empleo: programación anual de cursos convalidables con créditos de libre elección para mejorar las habilidades para la búsqueda de empleo. Basempleo: base de datos en la que se recogen ofertas de empleo del mercado nacional publicadas a través de la prensa o de Internet que solicitan titulados universitarios. Información académico-laboral sobre ofertas de empleo público, becas de colaboración, cursos de formación, trabajo en el extranjero, etc. UCLMempleo: Foro de empleo en el que todos los participantes tienen la oportunidad de acceder a una amplia de oferta formativa a través de conferencias, mesas redondas y presentaciones de empresas. Podrás conocer de primera mano la situación y demandas del mercado laboral en los diferentes sectores. http://www.uclmempleo.uclm.es BIBLIOTECA La Biblioteca Universitaria de la UCLM cuenta con 14 puntos de servicio y 3 salas de lectura. La distribución es distinta dependiendo del campus, contando cada uno con una Biblioteca General de campus y, en tres de ellos, con diversas bibliotecas de centro. Con la puesta en marcha del servicio de préstamo de ordenadores portátiles, se ofrece a todos los alumnos la posibilidad de trabajar y conectarse a la red inalámbrica desde cualquier punto de nuestras bibliotecas, diversificando así las posibilidades de acceso. http://www.biblioteca.uclm.es Bibliotecas de Albacete Bibliotecas de Ciudad Real Bibliotecas de Cuenca Bibliotecas de Toledo Servicios: • Formación y orientación bibliográfica y de referencia. • Consulta a través del catálogo de los fondos propios de la UCLM. • Consulta de bases de datos y de publicaciones electrónicas. • Consulta a catálogos de fondos de otras bibliotecas. • Boletines de novedades bibliográficas. • Gestión de compras de material bibliográfico para profesores y para el resto de usuarios, previa demanda a través de desideratas. • Reproducción de documentos con las debidas garantías legales y según soportes. • Préstamo y obtención de documentos: -A domicilio, intercampus e interbibliotecario. -Obtención de documento digital para personal docente e investigador. • Préstamo de ordenadores portátiles para alumnos. • Salas de lectura e investigación apropiadas. • Infraestructura para uso de ordenadores portátiles propios (WI-FI). • Formación de usuarios: -Formación inicial: dirigida a alumnos de nuevo ingreso. -Formación a la carta: previa coordinación con los interesados (por grupos o individuales). -Formación especializada: aprendizaje del manejo de los recursos de información electrónicos. • Lista de distribución de novedades en la Biblioteca Universitaria. • Buzón de sugerencias de la Biblioteca (Buzón de la Biblioteca). http://www.biblioteca.uclm.es/buzon.htm 195 RESIDENCIAS ALOJAMIENTO EN PISOS DE ALQUILER / BOLSA DE VIVIENDA JOVEN Si optas por alquilar y/o compartir piso con unos compañeros, puedes utilizar los servicios de la Bolsa Vivienda Joven de Castilla-La Mancha. En este servicio, totalmente gratuito, podrán informarte sobre la oferta privada de pisos en alquiler del campus donde desees estudiar, a la vez que te asesorarán sobre cómo realizar los contratos de arrendamiento, independientemente de si encuentras vivienda a través de este servicio o de forma particular. Con Bolsa de Vivienda Joven de Castilla-La Mancha, si tienes entre 18 y 35 años, te beneficiaras de las siguientes ventajas: • No tienes que pagar nada por encontrarte una vivienda que se adapte a tus necesidades. • Las viviendas disponibles en la Bolsa gozan de condiciones económicas muy interesantes. • Realizamos todo el proceso; visitamos la vivienda, preparamos los contratos y te asesoramos en todo lo que necesites. • Todas las viviendas alquiladas por la Bolsa, disponen de un seguro multirriesgo y otro de garantía de rentas, que para ti son gratuitos. http://www.viviendajovenclm.com Bolsa de vivienda joven: Albacete Ciudad Real Cuenca Toledo RESIDENCIAS DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA-MANCHA Es importante recalcar que te permiten residir por un precio razonable puesto que son subvencionadas por la Junta de Comunidades. Durante el pasado curso el coste mensual de las residencias con servicio de alojamiento y manutención fue de 350 euros para las habitaciones individuales, y 315 euros para las compartidas. En las residencias-viviendas el coste fue de 118 euros mensuales. La convocatoria tiene un plazo de presentación de instancias de un mes, y normalmente se publica a mediados de junio, no obstante si quedan plazas libres en la primera adjudicación por falta de residentes que cumplan los requisitos, se habilita un segundo plazo en septiembre. http://www.educa.jccm.es Residencias públicas: Albacete Ciudad Real Cuenca Toledo Otras residencias públicas: Residencia de la Diputación de Toledo La Residencia Universitaria "Santa Mª de la Cabeza" es un centro público dependiente de la Diputación Provincial de Toledo. Esta residencia fue creada con el fin de albergar a estudiantes matriculadas en la Universidad de Castilla La Mancha, Campus de Toledo, y que por razones de sus estudios han tenido que desplazarse de sus domicilios familiares.Bajo los valores superiores de libertad, justicia, igualdad y pluralismo, el fin primordial de la Residencia Universitaria "Santa Mª de la Cabeza", es colaborar en la formación personal, cultural, académica y social de estas estudiantes. Residencias privadas: Albacete Ciudad Real Cuenca Toledo 196 DEPORTE UNIVERSITARIO El servicio de deportes de la UCLM es el encargado de fomentar el ejercico físco en la comunidad universitaria para lo que, entre otras acciones, organiza o coordina las siguientes competiciones y actividades: ACTIVIDADES COMPETITIVAS •Trofeo Rector •Competiciones intercampus •Campeonatos de España Universitarios •Trofeo Junta de Comunidades y la participación en las diversas modalidades deportivas que reúnen a las Universidades del Grupo Levante ACTIVIDADES RECREATIVAS Aeróbic, musculación, tenis, tenis de mesa, esgrima, orientación, senderismo, bailes de salón, yoga, tiro con arco... También pone a tu disposición una serie de ventajas a las que puedes acceder con la tarjeta deportiva de la UCLM: •Utilizar libre y gratuitamente las instalaciones deportivas de la Universidad. •Inscripción gratuita en las modalidades deportivas individuales del Trofeo Rector. •Reducción sustancial de precios en todas las actividades recreativas ofertadas. •Posibilidad de utilización de instalaciones municipales a precios concertados. SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA El SAP es un servicio de asesoría psicológica CONFIDENCIAL Y GRATUÍTO para todos los miembros de la UCLM: alumnos, personal docente e investigador y personal de administración y servicios. Estamos a tu disposición para ayudarte a abordar problemas de adaptación, emocionales, de comportamiento, de aprendizaje… 1. Problemas de adaptación a la vida universitaria 2. Estrés y ansiedad 3. Tristeza, depresión 4. Dificultades con los exámenes 5. Problemas de relación social 6. Problemas de rendimiento y concentración 7. Etc. Atención en todos los campus, solicitando cita previa, telefónicamente en el 902 204 110 o por correo electrónico. • Campus de Albacete: [email protected] • Campus de Ciudad Real: [email protected] • Campus de Talavera: [email protected] • Campus de Cuenca: [email protected] • Campus de Toledo: [email protected] SERVICIO DE ATENCIÓN AL ESTUDIANTE DISCAPACITADO (SAED) Presta su atención a todos aquellos estudiantes de la Universidad regional con algún tipo de discapacidad, ya sea de índole física, sensorial, o con una enfermedad crónica que incida en sus estudios. http://www.uclm.es/organos/vic_estudiantes/saed -Sensibilizar a la comunidad universitaria respecto al tema de la discapacidad y las circunstancias que inciden en ella. 197 -Información personalizada a los alumnos con necesidades especiales que se incorporan a la Universidad de Castilla-La Mancha, y que así lo deseen, de los posibles apoyos a su disposición. -Servir de centro de conexión con entidades, intra y extra universitarias, que trabajan por la mejora de la calidad de vida de la comunidad en el ámbito de la discapacidad. -Favorecer las actitudes de solidaridad de la comunidad universitaria, implicando a la persona con necesidades especiales y a sus compañeros en la solución de sus dificultades. -Organizar actividades de sensibilización y participar en las que organicen los propios alumnos con discapacidad, asociaciones o Instituciones afines a este ámbito. -Detección de barreras arquitectónicas y propuesta de medidas alternativas. -Concretar con cada una de las personas interesadas un plan personalizado adecuado a sus circunstancias. -Facilitar a las personas con discapacidad auditiva el apoyo de un Interprete de Lengua de Signos. -Coordinar la actividad de la Unidad de Apoyo Psicologico. -Integrar a los estudiantes con discapacidad motriz en el Servicio de Transporte Adaptado de la Universidad. ACCESO A UNIVERSIDAD PRUEBAS DE ACCESO Calculo de nota media • La Selectividad consta de dos partes con tres ejercicios cada una, excepto si procedes del Grado Medio de Música o Danza ya que la segunda parte solo consta de dos ejercicios. • Cada uno de los ejercicios de las dos partes de la prueba se califica de 0 a 10 puntos. • La calificación resultante de la primera parte es la media aritmética de los tres ejercicios. • La calificación de la segunda parte se obtendrá sumando el 40% de las calificaciones obtenidas en cada una de las dos materias vinculadas a la vía u opción, y el 20% de la materia de libre elección u optativa. • La calificación global de la prueba será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en las dos partes. Calculo de nota media Si se realiza la Selectividad por dos vías u opciones La calificación de la primera parte es la media aritmética de los tres ejercicios, pero para la segunda habrá dos calificaciones, una para cada vía u opción, calculada así: - En cada vía se suma el 40% de las calificaciones de cada una de sus materias vinculadas y el 20% de la calificación más alta de las obtenidas en las materias de la otra vía. - Para ser declarado apto deberá obtenerse al menos cuatro puntos en la calificación global de la vía u opción que se trate. 198 - Y por último: la calificación definitiva de las pruebas, que es por la que se accede a los estudios universitarios, se calculará ponderando un 40% de la calificación global de la prueba y un 60% de la nota media del expediente de Bachillerato. Ejercicios de la Selectividad Las pruebas constan de dos bloques de ejercicios. A su vez, cada bloque está compuesto por los ejercicios que se indican a continuación: Primer ejercicio, de carácter general, versará sobre las materias comunes del Bachillerato y comprenderá tres partes: 1. Composición de un texto histórico o filosófico, a partir del análisis de diferentes fuentes de información (textos, tablas, gráficos, imágenes y otras similares) incluidas en la propuesta de examen. La composición deberá integrar los conocimientos del alumno y la información facilitada. Al alumno se le entregarán dos opciones de la materia elegida entre las que elegirá una. 2. Análisis de un texto de un idioma extranjero, del lenguaje común, no especializado. A partir del texto propuesto, el estudiante realizará un comentario personal y responderá a cuestiones relacionadas con el texto, que serán planteadas y respondidas por escrito en el mismo idioma, sin ayuda de diccionario ni de ningún otro material didáctico. 3. Análisis y comprensión de un texto en lengua castellana. Al alumno se le entregarán dos opciones entre las que elegirá una. La propuesta constará de tres partes, en las que se medirá: a) La capacidad de análisis y síntesis del contenido del texto mediante la elaboración de un resumen y/o esquema del mismo. b) Un comentario crítico sobre el contenido del texto. c) Respuestas a cuestiones de lengua y literatura relacionadas con el texto. La duración de cada uno de los ejercicios será de una hora y media. Segundo ejercicio, de carácter específico, versará sobre tres materias propias de modalidad. Todas ellas constarán de dos propuestas diferenciadas entre las que el estudiante elegirá una. Necesariamente deberán realizarse los ejercicios de las dos materias vinculadas a cada vía de acceso; la tercera materia será elegida libremente por el estudiante entre las propias de modalidad. Las materias vinculadas a las vías de acceso serán las siguientes: • Vía Científico-Tecnológica: Matemáticas II y Física. • Vía Ciencias de la Salud: Biología y Química. • Vía Humanidades: Latín e Historia del Arte. • Vía Ciencias Sociales: Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales y Geografía. • Vía Arte: Dibujo Artístico e Historia del Arte La duración de cada ejercicio será de hora y media. En el caso de que algunas de las materias relacionadas con el Dibujo y la Expresión Plástica requieran una mayor duración, a juicio de la Comisión, ese tiempo podrá ampliarse. Para la superación de la prueba, los estudiantes podrán presentarse por una o dos de las vías de acceso previstas. En este último caso deberán examinarse únicamente de las cuatro materias vinculadas a las vías de acceso elegidas. ¿QUÉ ES LA PRUEBA ESPECÍFICA PARA EL ACCESO A LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE? Si solicitas en preinscripción los estudios de Licenciado en la Actividad Física y del Deporte deberás realizar una prueba, cuya superación es requisito previo para la obtención de plaza en estos estudios. 199 Puedes obtener información sobre estas pruebas en cada una de las Unidades de Gestión de Alumnos de campus, en la Ftad. de CC del Deporte de Toledo, en el apartado "Información para Alumnos" de la web de la Universidad (http://www.uclm.es), y en el teléfono 902 204 150. Lo que no puedes olvidar 1. Infórmate con la antelación suficiente sobre las fechas y lugares de examen. Puedes hacer la consulta en http://www.uclm.es, apartado Información para Alumnos, y en tu Centro de Bachillerato. 2. Cuando vayas al examen debes llevar el D.N.I. y tu resguardo del abono de la matricula en las pruebas. 3. Para corregir tu ejercicio anónimamente y para la gestión de exámenes, al inicio de las pruebas, el Tribunal te dará los adhesivos con los códigos de barras identificativos. Utilízalos según te vaya informando el Tribunal y procura que no se deterioren para que la lectora óptica funcione sin problemas. Tampoco deben mojarse ni escribir sobre ellos. Publicación de calificaciones En breves fechas a partir del final de los exámenes se publicarán los resultados en: • Web de la UCLM: http://www.uclm.es, incluyendo también información sobre las fechas concretas de las fases de reclamación. • Teléfonos Móviles. • En tu Centro de Bachillerato. Asimismo, la UCLM enviará a tu Centro de Bachillerato un sobre a tu nombre con los resultados de las pruebas y otro tipo de documentación. Reclamación de las calificaciones • Si no estás conforme con alguna o algunas de tus calificaciones, en el plazo de tres días hábiles contados a partir de la fecha de publicación de resultados (el sábado se considera hábil), puedes optar por: - Solicitar ante el Presidente del tribunal una segunda Corrección. - Solicitar reclamación sobre la calificación obtenida en la prueba ante la Comisión Organizadora de las Pruebas. Si aún habiendo solicitado la segunda corrección no estás de acuerdo con el resultado, puedes solicitar reclamación ante la Comisión Organizadora en el plazo de tres días hábiles a partir de la fecha de publicación de resultados de la segunda corrección. Publicación de resultados de las reclamaciones • Los de las segundas correcciones se publican en tu Centro de Bachillerato. Debes estar pendiente si has realizado esta clase de reclamación. • Los de la Comisión Organizadora de las pruebas se envían por correo certificado a los domicilios de los alumnos que han formulado este tipo de reclamación. • En ambos supuestos también puedes hacer la consulta en la web de la UCLM Trámites de matricula 1. Comunicar a la Secretaría de tu Centro de Bachillerato las asignaturas de las que vas a examinarte, dependiendo de la opción de Selectividad que elijas. Piensa bien cuales quieres que sean ya que no podrás cambiarlas ni examinarte de otras distintas. 2. Recoger la carta de pago en la Secretaría de tu Instituto y abonar el importe de la matrícula en el banco, entre la última semana de mayo y la primera semana de junio, si se trata de la convocatoria ordinaria, o, en la primera semana de septiembre, si es la extraordinaria. 3. Deberás entregar uno de los resguardo del abono en la Secretaría de tu Instituto. 200 ¿QUÉ ES LA PREINSCRIPCIÓN? • Es el trámite para reservar plaza en los estudios universitarios de tu interés. • Puedes solicitar hasta nueve titulaciones que se impartan en la Universidad de Castilla-La Mancha. Cómo realizar la preinscripción Medios para realizar la preinscripción • Si eres un alumno que en el curso 2008-09 has realizado el segundo curso de Bachillerato y vas a presentarte a la Selectividad en la Universidad de Castilla-La Mancha: -Internet ó -Correo Ordinario -Presencial en cualquiera de las Unidades de Gestión de Alumnos de Campus. Para que puedas formalizar la preinscripción por correo o Internet, la UCLM envía a tu domicilio familiar la documentación y la información necesaria. Si decides realizar la preinscripción de forma presencial, ten en cuenta que la Universidad te asignará una cita de día y hora para hacer la preinscripción. Dicha cita se incluirá junto a la documentación con las calificaciones de la Selectividad que la Universidad enviará a tu Instituto de Bachillerato tras la realización de la misma. • Si perteneces a cualquier otro colectivo de alumnos (Titulado Universitario, Formación Profesional, Mayores de 25 Años): - Internet ó - Presencial en cualquiera de las Unidades de Gestión de Alumnos de Campus. Los plazos de preinscripción son los que se indican en el apartado PLAZOS. La preinscripción presencial se podrá realizar en los lugares indicados en el apartado LUGARES DE TRAMITACIÓN DE LA PREINSCRIPCIÓN Cómo realizar la preinscripción por Internet • Si eres un alumno de 2º de Bachillerato en el distrito de la UCLM, debes utilizar la información que se envía al domicilio familiar de los alumnos para realizar la preinscripción. • Si no perteneces al colectivo de alumnos anterior, debes seguir estos pasos: 1. Conéctate a la web de la Universidad de Castilla-La Mancha: http://www.uclm.es. En su página principal pulsa “Solicitud de preinscripción por Internet”. 2. En la primera pantalla debes pulsar “OTROS ALUMNOS”, NUNCA “ALUMNOS QUE CURSAN 2º DE BACHILLERATO EN EL DISTRITO DE LA UCLM”. 3. Acto seguido se muestran unas instrucciones que debes leer atentamente. 4. En la siguiente pantalla debes teclear el número de tu D.N.I. y pulsar ENTRAR. La casilla “Clave de acceso” no la debes cumplimentar en el momento de rellenar la solicitud. Más adelante te indicaremos su utilidad. 5. Después debes cumplimentar tus datos personales, y además: En modalidad de acceso por la que se realiza la preinscripción, es imprescindible que marques la forma de acceso. 201 -Si además te encuentras en alguna de estas circunstancias – minusvalía, deportista de alto nivel o has iniciado estudios universitarios anteriormente- debes marcar el botón que corresponda. -A continuación debes rellenar las casillas correspondientes a los estudios que deseas solicitar. -Por último, es MUY IMPORTANTE que revises los datos que has consignado en esta pantalla antes de pulsar DATOS CORRECTOS. Una vez realizado este paso, si en primer lugar has solicitado un estudio de matrícula directa, podrás obtener tu cita de matrícula según te informe el sistema. 6. De la última pantalla debes imprimir dos ejemplares, uno para que lo conserves y otro para enviarlo a la Unidad de Gestión de Alumnos del Campus que se te indica en el ejemplar junto a la documentación requerida, de la cual se te informa cuando pulses la modalidad de acceso y, en su caso, la circunstancia en la que te encuentres en la pantalla anterior. 7. Una vez que la Unidad de Gestión de Alumnos del campus que corresponda haya recibido tu documentación y confirmado tu solicitud en la base de datos, la Universidad enviará a tu domicilio una CLAVE DE ACCESO PERSONAL. Utilidad de tu clave personal 1. En principio la puedes utilizar para acceder de nuevo a la preinscripción por Internet y comprobar, tecleando primero el número de tu D.N.I. y después la clave, que tu solicitud de Preinscripción ha sido procesada de acuerdo con los datos en ella consignados. DEBES IMPRIMIR LA PANTALLA QUE APARECE Y CONSERVAR TU SOLICITUD. 2. Después te servirá para hacer uso de los servicios informáticos de la Universidad de CastillaLa Mancha, ello dependiendo de la situación en la que te encuentres (prealumno o alumno una vez te hayas matriculado). Por esto es muy importante que la conserves, y que, por motivos de seguridad no la cedas a nadie, ya que esta clave es personal. Documentación para la preinscripción Documentación necesaria para tramitar la preinscripción. • Si realizas la preinscripción presencial, debes presentar copia de todos los documentos originales necesarios, según te indicamos en los apartados correspondientes a la realización de la preinscripción según modalidades de acceso. Si en el momento de formalizar la preinscripción no te es posible aportar alguno de los documentos requeridos, dispones de un plazo de 5 días hábiles para hacerlo. En caso contrario se entenderá que renuncias a tu solicitud. • Si realizas la preinscripción por Internet y no perteneces al colectivo de alumnos que han realizado segundo de bachillerato en el distrito de la UCLM, el sistema te irá indicando la documentación que debes aportar en copias compulsadas cuando marques tu modalidad de acceso. Es imprescindible enviar por correo certificado la documentación al lugar que figure en el resguardo que se puede imprimir tras finalizar el trámite, y en el plazo que se indica en la pantalla que aparece antes de la de solicitud. Sin la documentación no será posible la tramitación de la misma. Solicitud de plaza según modalidades de acceso. • Si se realiza la Selectividad en las convocatorias de junio o septiembre del curso 200809 en la Universidad de Castilla-La Mancha. Este colectivo de alumnos recibirá en su domicilio familiar la documentación y la información necesaria para realizar la preinscripción antes de la realización de las Pruebas de Acceso a la Universidad de la convocatoria de junio. 202 • Si has realizado la Selectividad o estudios equivalentes en cursos anteriores al 2008/09 o las Pruebas de Mayores de 25 Años en el 2008 o años anteriores. Los alumnos que hayan superado las Pruebas de Mayores de 25 Años en la Universidad de Castilla-La Mancha en años anteriores al 2002, únicamente podrán solicitar plaza por preinscripción en el estudio vinculado a la prueba específica realizada. Aquellos que la hayan superado en el 2002 o años posteriores, podrán solicitar plaza por preinscripción en todos los estudios vinculados a la opción por la que se haya realizado la prueba. Documentación que debes presentar: Original y copia del D.N.I. o pasaporte si eres extranjero, y además, dependiendo de los estudios realizados: PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Original y copia de la tarjeta de Selectividad PRUEBAS DE MAYORES DE 25 AÑOS Original y copia de la tarjeta de calificaciones de mayores de 25 años. C.O.U. ANTERIOR AL CURSO 1974/75 Original y copia de las calificaciones de Bachiller Superior y C.O.U. del Libro de Escolaridad. PREUNIVERSITARIO Original y copia de las calificaciones de Bachiller Superior, Preuniversitario y Pruebas de Madurez. BACHILLERATO ANTERIOR A 1953 Original y copia del expediente académico del Bachillerato. • Si eres alumno procedente de sistemas educativos de países de la U.E. o de otros con el que haya suscrito el correspondiente convenio, según lo establecido en la Resolución de 30 de marzo de 2009 del Ministerio de Ciencia e Innovación para el acceso a la Universidad española. La verificación de los requisitos de acceso de estos alumnos se llevará a cabo por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y el alumno lo acreditará a efectos de acceso en la Universidad con la correspondiente credencial expedida por la UNED. En caso de que se le expida una credencial provisional, ésta será válida únicamente para el proceso de admisión, debiendo presentar la credencial definitiva para formalizar su matrícula. • Si has realizado el COU, sin Selectividad. Los alumnos que con posterioridad al curso 1974/75 hayáis realizado el COU podréis solicitar estudios en Diplomaturas, Ingenierías Técnicas o Arquitectura Técnica, en la convocatoria de preinscripción de septiembre, excepto para estudios que se hayan adaptado a Grado. En el orden de adjudicación de plazas, este colectivo accederá detrás de los alumnos que han superado la Selectividad en septiembre, aunque esta fuera de la opción no preferente. Los alumnos con estudios extranjeros convalidables por el C.O.U, sin Pruebas de Acceso a la Universidad, no podrán acogerse al cupo de reserva del 3%, específico para alumnos extranjeros. Estas solicitudes se resolverán dentro de la modalidad de acceso de COU. Se deberá presentar, al formalizar la preinscripción, el documento de convalidación otorgado por el Ministerio de Educación, o al menos el que acredite que la has solicitado ante este Ministerio. Documentación que debes presentar: -Original y copia del D.N.I, o Pasaporte, si eres extranjero, y además, dependiendo de los estudios realizados: C.O.U. -Original y copia de las calificaciones de BUP y COU del Libro de Escolaridad 203 • Si has realizado estudios de Formación Profesional Si has cursado FPII, un Módulo de nivel III o un Ciclo Formativo Superior, consulta en el apartado PLAZOS las fechas en las que puedes hacer la preinscripción por Internet o presencial. La baremación de los expedientes de la Formación Profesional está regulada en la Resolución de 4 de junio de 2001 (B.O.E. de 12 de junio) de la Dirección General de Universidades por la que se establecen normas para el cálculo de la nota media en el expediente académico de los alumnos que acceden a enseñanzas universitarias conducentes a la obtención de títulos oficiales desde la Formación Profesional. En la citada legislación se establecen los mecanismos para resolver los empates que se puedan producir respecto a las calificaciones. No obstante, y ante la posibilidad que se produzcan segundos empates, se efectuará un sorteo público para obtener la letra del primer apellido de los solicitantes a partir del cual se realizará la distribución de plazas. Dicho sorteo se celebrará con anterioridad a la publicación de listas de preinscripción de la convocatoria ordinaria de julio. La letra resultante tendrá vigencia, igualmente, para la convocatoria extraordinaria de preinscripción. Documentación que debes presentar: -Original y copia del D.N.I. -Original y copia de la certificación académica con todas las calificaciones obtenidas en F.P.II. Es imprescindible que en la misma estén especificadas las áreas de conocimiento, las asignaturas que las componen y la calificación obtenida en cada una de ellas. -Original y copia de la certificación del Módulo Profesional o Ciclo Formativo Superior. • Si eres alumno extranjero de un país no comunitario ni del espacio económico europeo A los efectos de ingreso en la Universidad tienen la consideración de extranjeros aquellos alumnos que tengan la nacionalidad de países que no pertenezcan a los estados miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, y que apliquen el principio de reciprocidad en esta materia a los alumnos españoles. Los interesados deberán, además, haber superado la Selectividad en una Universidad española en el año en curso o el inmediatamente anterior. Los alumnos en los que se den las circunstancias descritas anteriormente podrán presentar preinscripción exclusivamente en la convocatoria de julio, bien sea presencialmente o por Internet, consultando las fechas en el apartado PLAZOS. No podrán acogerse al porcentaje de reserva específico para alumnos extranjeros: -Los alumnos que posean doble nacionalidad, española y de otro país. -Los alumnos españoles con estudios extranjeros que justifiquen su residencia en España. -Los alumnos que posean títulos extranjeros convalidados por los equivalentes españoles de Formación Profesional, Universitarios o C.O.U (sin Selectividad). En estos supuestos las solicitudes se tramitarán por la modalidad de acceso que corresponda. Documentación que debes presentar, según proceda: - Original y copia del documento de homologación de los estudios a nivel de C.O.U. o Bachillerato LOGSE, y en su defecto de la solicitud de convalidación en el Registro General del Ministerio de Educación y Ciencia. - Original y copia de la Tarjeta de Selectividad. - Original y copia de las hojas correspondientes del pasaporte, o certificación acreditativa de la nacionalidad del solicitante, expedida por las autoridades competentes del país de origen. 204 - Copia compulsada de la documentación legal vigente acreditativa de la nacionalidad y la necesaria para su residencia en España (partida de nacimiento o certificación de la nacionalidad expedida por los servicios consulares correspondientes, pasaporte, visado, tarjeta de estudiante extranjero, etc.., según corresponda) Los documentos expedidos en el extranjero deberán estar legalizados por vía diplomática e ir acompañados, en su caso, de la correspondiente traducción al castellano. Los alumnos con nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo estarán en pié de igualdad con los alumnos españoles en el orden de adjudicación de plazas. • Si estas en posesión de un título universitario o determinadas profesiones. Los alumnos que estén en posesión de una titulación universitaria o de las profesiones que a continuación se especifican, pueden solicitar iniciar otros estudios universitarios, exclusivamente en la convocatoria de preinscripción de julio, bien sea presencialmente o por Internet, en el plazo indicado en el apartado específico de PLAZOS. Profesiones equivalentes a una titulación universitaria a efectos de acceso a la Universidad: -Oficiales del Ejército procedentes de Academia General Militar, Academia del Aire o Escuela Naval Militar -Profesores Mercantiles -Graduados Mayores en Ciencias Eclesiásticas conferido por Facultades aprobadas por la Santa Sede -Técnicos de Empresas y Actividades Turísticas -Maestros de Enseñanza Primaria -Titulados por Escuelas Oficiales de Náutica y Máquinas -Inspectores del Cuerpo Nacional de Policía -Ciclos Formativos que correspondan Documentación que debes presentar: -Original y copia del Documento Nacional de Identidad. -Original y copia de la Tarjeta de Selectividad o Certificación de los estudios que hayan facultado para el acceso desde la Enseñanza Media a la Universidad. -Original y copia de la certificación académica de los estudios universitarios o profesión que corresponda, con calificación en cada una de las asignaturas o materias, cuando el organismo al que corresponda expedir dicha certificación sea distinto de la Universidad de Castilla- La Mancha. -Original y copia del Título, o resguardo de haberlo solicitado. -Los Asistentes Sociales y Ayudantes Técnicos Sanitarios deberán acreditar, además, haber superado el curso de nivelación. -Los alumnos que estén en posesión del Título de Graduado Social, deberán tenerlo con la apostilla acreditativa de equivalencia a diplomado universitario por una Universidad Española. -Los alumnos que hubieran realizado estudios universitarios extranjeros deberán adjuntar documento acreditativo de la convalidación por estudios españoles expedido por el Ministerio de Educación y Ciencia, o resguardo de haberla solicitado. SI ERES TITULADO UNIVERSITARIO POR LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA – LA MANCHA: -Certificado de notas, válido únicamente para preinscripción, que facilitará la Unidad de Gestión de Alumnos del campus donde realices la preinscripción. 205 • Si habiendo iniciado unos estudios universitarios deseas trasladarte a otros. Para gestionar tu solicitud se tendrá en cuenta la forma de acceso y la nota por la que obtuviste plaza en los estudios anteriormente iniciados. Ello sin perjuicio de las posibles convalidaciones posteriores. Deberás presentar la documentación relativa a tu forma de acceso. La solicitud la puedes hacer de forma presencial o por Internet. Consulta los plazos en el apartado correspondiente. Tras la concesión de plaza, deberás formalizar el traslado de expediente. Si estás pendiente de exámenes en la convocatoria de septiembre deberás confirmar que estás dispuesto a ocupar tu plaza en el impreso oficial que te proporcionen en la Unidad de Gestión de Alumnos de Campus donde se impartan los estudios donde has sido admitido, para que formalices la matrícula una vez hayas obtenido las calificaciones en la mencionada convocatoria y con la cita previa que se te asigne. Si tienes convocatorias agotadas en alguna/s asignatura/s, o si durante dos cursos académicos has estado matriculado en la Universidad sin haber superado ninguna asignatura, debes abstenerte de solicitar plaza. • Si deseas simultanear estudios. Si tienes, al menos, aprobado el primer curso completo de unos estudios universitarios y quieres iniciar otros para simultanear con los anteriores, debes solicitar plaza en la convocatoria de preinscripción de septiembre, en los plazos específicos establecidos para este colectivo de alumnos. La adjudicación de plazas quedará condicionada a la existencia de plazas vacantes no cubiertas por el resto de alumnos. Documentación que debes presentar: -Original y copia de los documentos correspondientes a tu forma de acceso. -Original y copia de la Certificación Académica que acredite tener superado, al menos, el primer curso de los estudios iniciados. • Alumnos procedentes de otros distritos universitarios. Para evitarte el desplazamiento, te recomendamos, hacer la preinscripción por INTERNET, en los plazos que se indican en el apartado correspondiente. Te recordamos que si perteneces al colectivo de alumnos que se incluyen en el cupo de titulados universitarios o en el de extranjeros, únicamente podrás realizar preinscripción en la convocatoria de julio. Lugares de tramitación de la preinscripción Para realizar la preinscripción presencial deberás personarte en el plazo que te corresponda en la Unidad de Gestión de Alumnos del campus de tu provincia de residencia, pudiendo solicitar a través de ella estudios que se impartan en centros ubicados en cualquier provincia de nuestro distrito universitario. Si la preinscripción la realizas por Internet, y perteneces a un colectivo de alumnos distinto al de los que en el curso 2008-09 va a realizar la Selectividad en la UCLM, el sistema informático proporcionará la dirección de la Unidad de Gestión de Alumnos a la que corresponda enviar la documentación necesaria para tramitar la preinscripción, cuando se imprima el resguardo de la preinscripción. Las direcciones de las distintas Unidades de Gestión de Alumnos de Campus son: Albacete Edificio José Prat (Anexo Vicerrectorado) Plaza de la Universidad, 2 206 Campus Universitario Cód. Postal 02071 Ciudad Real Edificio José Castillejo Avda. Camilo José Cela s/n Cód. Postal 13071 Cuenca Edificio Antonio Saura Camino del Pozuelo s/n Cód. Postal 16071 Toledo Antigua Fábrica de Armas Avda. Carlos III, s/n Cód. Postal 45071 Los alumnos que hayan cursado sus estudios de Enseñanzas Medias en Centros de Talavera de la Reina y Oropesa, podrán formalizar su preinscripción en el Centro de Estudios Universitarios de Talavera de la Reina, sito en Avda. de la Real Fábrica de Sedas s/n. Código Postal 45600 Los alumnos que hayan cursado sus estudios de Enseñanzas Medias en Centros de Almadén, podrán realizar su preinscripción en la E.U. Politécnica de esta localidad, sita en la Plaza de Manuel Meca, nº 1. Código Postal 13400 Porcentajes de reserva • Pruebas para Mayores de 25 Años. Si has superado las Pruebas para mayores de 25 años en la convocatoria de abril del 2009 o años anteriores, el porcentaje de reserva de plazas establecido para el primer curso de cada una de las titulaciones es el 3% de las plazas ofertadas para el curso 2009-10. • Estudiantes discapacitados. Se reservará un 3% de las plazas ofertadas a los alumnos que tengan reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33%. El plazo de solicitud es el que corresponda a la forma de acceso que se posea. Además de la documentación justificativa de la forma de acceso que corresponda se debe aportar: -Original y copia del documento de calificación de la minusvalía, expedido por la Consejería de Bienestar Social o por el organismo que ejerza estas competencias en otras Comunidades Autónomas, siempre que se tenga reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33% o menoscabo total del habla o pérdida de audición. -Original y copia del documento que contenga el dictamen correspondiente expedido, bien por los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica o bien por los profesores especializados en Psicología y Pedagogía de los Departamentos de Orientación de los Centros de Educación Secundaria en los se hubiera estado escolarizado, en el supuesto de que se tengan necesidades educativas especiales permanentes. • Deportistas de Alto Nivel. Se reserva un 3% de las plazas ofertadas para primer curso a los alumnos calificados como deportistas de alto nivel por el Consejo Superior de Deportes (C.S.D.), debiendo figurar en la relación que publica dicho Organismo. 207 Si los estudios a los que se desea acceder son a los de la Licenciatura de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte el porcentaje de reserva es del 5% adicional. En este supuesto, los alumnos están exentos de realizar la Prueba Específica para el ingreso en estos estudios. El plazo de solicitud es el que corresponda a la forma de acceso que se posea. La documentación que debe aportarse al realizar la preinscripción es la que corresponda a la forma de acceso que se posea. • Titulados universitario o profesiones equivalentes. Para este colectivo de alumnos la Universidad reserva un 3% de las plazas ofertadas para primer curso. • Extranjeros de países no comunitarios ni del espacio económico europeo. Se reserva el 3% de plazas de primer curso a los estudiantes nacionales de países no comunitarios ni del espacio económico europeo, que hayan superado la Selectividad en una Universidad española en el año en curso o el inmediatamente anterior y siempre que sus respectivos Estados apliquen el principio de reciprocidad en esta materia. • Formación Profesional. Para el acceso a titulaciones de solo primer ciclo (Diplomaturas, Ingenierías Técnicas y Arquitectura Técnica), la Universidad de Castilla – La Mancha reserva el 30% de las plazas de primer curso a los estudiantes con estudios de Formación Profesional, siempre que los estudios cursados en la Formación Profesional den acceso a los estudios solicitados. Si se ha realizado un Ciclo Formativo Superior que dé acceso a una titulación de grado superior (Licenciatura o Ingeniería), la Universidad reserva un 7% de las plazas ofertadas en la titulación para esta modalidad de acceso. Publicación de resultados y reclamaciones PUBLICACIÓN DE LISTAS Los resultados de la preinscripción podrás consultarlos en: -Las Unidades de Gestión de Alumnos de cada uno de los campus de la Universidad. -En todas las Facultades, Escuelas Técnicas Superiores y Escuelas Universitarias de la UCLM. -En Internet: www.uclm.es. -En el nº de teléfono de la UCLM 902 204 150 En teléfono móvil: A través de un teléfono MoviStar se pueden consultar los resultados de preinscripción, entrando en el menú mensajes y editando un mensaje con este formato: UCLM P DNI (Debes dejar un espacio después de UCLM y P). Después selecciona “enviar”. Introduce el nº de destino 404, y en pocos segundos recibirás el resultado de la preinscripción. Si el teléfono tiene tecnología wap con acceso a Internet, la consulta de los resultados de preinscripción se obtendrá: 1º.- Accediendo a la dirección wap.uclm.es 2º.- Entrando en la sección “Consultas”. 3º.- Seleccionando “Preinscripciones”. 4º.- Introduciendo el D.N.I. A continuación aparecerá en la pantalla del móvil el resultado de la preinscripción 208 Es muy importante que si cumples el requisito de acceder por dos modalidades de acceso te asegures de los resultados de preinscripción en ambas modalidades. Las fechas previstas para la publicación de los resultados de preinscripción puedes consultarlas en el apartado PLAZOS de esta Guía. Cita previa Simultáneamente a los resultados de la preinscripción se publicará la cita previa de matrícula, que puedes consultar: -En los listados que se publican junto a las listas de resultados de la preinscripción en cada una de las Unidades de Gestión de Alumnos de Campus. -En la página web de la Universidad. (http://www.uclm.es). Debes pulsar el icono RedC@mpus que aparecen en la página principal. A continuación tendrás que introducir tu D.N.I. y la clave o pin que se te haya asignado. En la siguiente pantalla puedes iniciar la consulta pulsado el submenú “cita previa” que aparece posicionando el cursor en la pestaña RedC@mpus -En el teléfono 902 204 150 RECLAMACIONES Si una vez publicadas las listas de preinscripción compruebas alguna incorrección respecto a los datos consignados en tu solicitud, dispones de un plazo de reclamación de 5 días hábiles desde el de publicación de listas. En la Unidad de Gestión de Alumnos del campus al que esté adscrito tu Centro de Bachillerato o en el que hayas realizado la preinscripción de forma presencial, podrás presentar la oportuna reclamación en un modelo de solicitud que se te proporcionará al efecto. Ten en cuenta que serán resueltas desfavorablemente, entre otras causas, aquellas reclamaciones que aleguen alguna de las siguientes causas. -Solicitar modificaciones de los estudios solicitados en la preinscripción. -No aparecer en listas de admitidos ni rechazados de la convocatoria de septiembre por haber obtenido plaza en julio. -Alegar únicamente no haber obtenido ninguna plaza. Readmisiones Si has sido excluido en alguna/s de las titulaciones que solicitaste con mayor preferencia a la concedida, y te sigue interesando ocupar alguna de esas plazas, debes tener presente que la UCLM publicará listas de readmitidos en función de las plazas que vayan quedando vacantes por renuncias. Podrás matricularte en un estudio en el que hayas obtenido plaza por readmisión, aún cuando ya estés matriculado en el que te adjudicaron en las listas de preinscripción o en una readmisión anterior. Como te indicamos anteriormente, la adjudicación de plazas por readmisión se realizará siempre teniendo en cuenta los estudios solicitados con mayor preferencia que el obtenido en las listas de preinscripción, por tanto, no se tendrán en cuenta los solicitados con menor preferencia al otorgado inicialmente en listas. Otro de los criterios que se aplican para gestionar las readmisiones es mantener la prioridad de los alumnos que figuran en listas de excluidos de julio respecto a los de la de septiembre. Consulta las fechas de readmisión en el apartado PLAZOS. En las fechas de publicación indicadas, podrás solicitar información del resultado de las readmisiones en los mismos lugares y medios informativos que para consultar resultados de preinscripción. Preguntas más frecuentes ¿PUEDO ACCEDER A LA UNIVERSIDAD SIN REALIZAR LA SELECTIVIDAD? 209 Con solo el Bachillerato no puedes acceder a la Universidad, es necesario que superes la Selectividad. ¿DE QUÉ FACTORES DEPENDE LA ADJUDICACIÓN DE PLAZA? De la aplicación de los criterios de admisión establecidos en el Real Decreto 69/2000 (B.O.E. 22 de enero), en base al cual tus posibilidades de acceso estarán, en términos generales, en función de la combinación de estas circunstancias: • Estudios cursados en Enseñanzas Medias (opción de C.O.U. vía por la que hayas superado las PAAU, especialidad/ rama FP, Ciclo Formativo Superior). • Convocatoria en la que los hayas superado (junio o septiembre). • Calificación obtenida. • Número de plazas ofertadas para los estudios que desees cursar. • Si reúnes los requisitos para solicitar plaza por más de una vía de acceso y/o porcentaje de reserva (PAAU y Ciclo Formativo Superior, PAAU y Titulado Universitario, Minusvalía y la modalidad de acceso que se posea etc.) deberás indicarlo al hacer la preinscripción para que la Universidad tenga en cuenta la opción más ventajosa para ti a la hora de adjudicarte plaza. • Orden en el que se soliciten los estudios, ya que este orden indica la preferencia o prioridad de acceso a los mismos. ¿QUÉ PREFERENCIA DE ACCESO TENGO CON LOS ESTUDIOS DE ENSEÑANZAS MEDIAS CURSADOS? Antes de decidir los estudios que deseas solicitar consulta el CUADRO DE ACCESO A LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS. En dicho cuadro se indican las preferencias de acceso según los estudios de Enseñanzas Medias cursados. Ten en cuenta que las solicitudes se resolverán considerando antes las preferencias de acceso establecidas para cada uno de los estudios universitarios que la calificación que hayas obtenido, en el caso que hayas cursado COU y/o las Pruebas de Acceso a la Universidad. Si procedes de la Formación Profesional asegúrate de no solicitar estudios a los que no tengas acceso, ya que en este caso no se resolvería la solicitud en estos estudios. ¿QUÉ ES LA PRIORIDAD DE CONVOCATORIA? • Tienen preferencia para obtener plaza los alumnos que superen los estudios que dan acceso a la Universidad en la convocatoria de junio o años anteriores siempre que realicen su preinscripción en la convocatoria ordinaria de julio. • Si superases los estudios de Enseñanzas Medias en junio del año en curso o anteriores y la preinscripción la hicieses en la convocatoria extraordinaria de septiembre, perderás la prioridad de acceso de la convocatoria de junio. Además, debes tener en cuenta, que solo habrá preinscripción en la convocatoria de septiembre si hubiera plazas no cubiertas por preinscripción y matrícula de junio. ¿QUÉ OCURRE SI PRESENTO LA PREINSCRIPCIÓN POR CORREO O INTERNET Y NO APRUEBO LA SELECTIVIDAD EN LA CONVOCATORIA ORDINARIA (JUNIO)? Te aconsejamos que si tienes posibilidades de aprobar 2º de bachillerato, realices la preinscripción antes de hacer las Pruebas de Acceso a la Universidad, porque: -Si apruebas la Selectividad en junio tu solicitud se tramitará en la convocatoria ordinaria de preinscripción (julio). - Si no fuera así no se tramitaría tu solicitud en esta convocatoria pero si apruebas la Selectividad en septiembre podrías volver a realizar la preinscripción en los estudios donde quedasen plazas (ver plazo de la convocatoria extraordinaria en apartado PLAZOS), o matricularte directamente en septiembre/octubre en un estudio de matrícula directa. SI DESPUES DE REALIZAR LA SELECTIVIDAD CAMBIAN MIS EXPECTATIVAS SOBRE LOS CENTROS SOLICITADOS, ¿PUEDO MODIFICAR LA SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN REALIZADA POR CORREO O INTERNET? 210 Si puedes, en la convocatoria de julio y siempre que esta modificación la realices en el plazo que te indicamos en el apartado PLAZOS. SI HE REALIZADO LAS PAAU EN LA UCLM ¿QUÉ TENGO QUE HACER SI, UNA VEZ REALIZADA LA PREINSCRIPCIÓN, SE MODIFICA MI CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS TRAS LAS FASES DE RECLAMACIÓN? Aunque tu calificación inicial sea modificada, sin que tengas que realizar ningún trámite se tendrá en cuenta la calificación modificada al resolver tu solicitud de preinscripción. SI FIGURO EN LISTAS DE PREINSCRIPCIÓN COMO EXCLUIDO ¿TENGO ALGUNA POSIBILIDAD DE ADMISIÓN? Si, es por ello que la Universidad establece unas fechas de READMISIONES y las correspondientes de matrícula tras la publicación de listas iniciales de preinscripción. ¿PUEDO VOLVER A PRESENTAR PREINSCRIPCIÓN EN SEPTIEMBRE SI ME HUBIERAN OTORGADO PLAZA EN LA CONVOCATORIA DE JULIO? Si se llevara a cabo la preinscripción en septiembre porque hubiera plazas vacantes, puedes volver a presentar preinscripción en septiembre si: -No has obtenido plaza en el primer estudio solicitado. En este supuesto, solo puedes solicitar en septiembre los estudios consignados en la solicitud de julio con más preferencia que en el que fuiste admitido. Tu solicitud se resolvería con la prioridad de julio. -Habiendo realizado preinscripción en julio, hubieras obtenido una nueva forma de acceso en septiembre, por ejemplo, Selectividad y hubieras obtenido plaza en julio con los estudios de Formación Profesional, o viceversa. En este supuesto, si solicitas en la convocatoria de septiembre estudios distintos a los de julio, tu solicitud se resolverá con la prioridad de septiembre. ¿Y SI NO HE OBTENIDO PLAZA AÚN HABIENDO REALIZADO LA PREINSCRIPCIÓN EN JULIO? Si no has obtenido admisión en ningún estudio en la convocatoria de julio puedes volver a presentar preinscripción en septiembre y solicitar plaza en cualquier estudio con vacantes. En este supuesto tu solicitud se resolverá con la prioridad de julio. ¿EN QUÉ CONVOCATORIA DE PREINSCRIPCIÓN PUEDO PRESENTAR LA SOLICITUD DE PLAZA SI PERTENEZCO AL CUPO DE ACCESO DE TITULADOS UNIVERSITARIOS O DE EXTRANJEROS? Los titulados universitarios o con estudios equivalentes y extranjeros únicamente podrán presentar la solicitud en la convocatoria de preinscripción de julio. ¿QUÉ ES LA PRUEBA ESPECÍFICA PARA EL ACCESO A LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE? • Si solicitas en preinscripción los estudios de Actividad Física y del Deporte deberás realizar una prueba, cuya superación es requisito previo para la obtención de plaza en estos estudios. • Puedes obtener información sobre estas pruebas en cada una de las Unidades de Gestión de Alumnos de campus, en la Ftad. de CC del Deporte de Toledo, en el apartado “Información para Alumnos” de la web de la Universidad (http://www.uclm.es), y en el teléfono 902 204 150. • En el apartado PLAZOS de esta Guía puedes consultar las fechas de inscripción y realización de las pruebas. Otros accesos TRASLADO DE EXPEDIENTE PARA 2º Y POSTERIORES CURSOS 211 Podrán solicitar traslado de expediente para segundo y posteriores cursos en el plazo que se indica en el apartado PLAZOS en los siguientes supuestos: -Si deseas continuar los mismos estudios iniciados en otro centro, y además, tienes el primer curso aprobado en su totalidad, en el caso de enseñanzas no renovadas, ó 60 créditos en el caso de enseñanzas renovadas. Si no cumples estos requisitos deberán solicitar plaza a través de preinscripción. En las Unidades de Gestión de alumnos de campus te proporcionarán el impreso para realizar la solicitud de traslado. La entrega de la solicitud puedes presentarla en la Unidad del campus donde esté ubicado el centro solicitado en primer lugar, o, si no resides en la provincia donde radique este centro, en la Unidad más próxima a tu residencia habitual. A la solicitud debes acompañar: -Original y copia del D.N.I. -Original y copia de la Certificación Académica completa o del extracto del expediente académico -Original y copia de la documentación correspondiente a la forma de acceso. Los alumnos con convocatorias agotadas en alguna/s asignatura/s deberán abstenerse de solicitar plaza, pues su matrícula será automáticamente anulada al verificar la certificación académica correspondiente al traslado de expediente. A los alumnos admitidos procedentes de Centros de Universidades distintas a la UCLM se les proporcionará la Carta de Admisión para que puedan tramitar el traslado de expediente en el Centro de procedencia en donde se hará efectivo el importe de los derechos correspondientes. Si el traslado es entre Centros de la UCLM la carta de pago para abonar los derechos de traslado se proporcionará en la Unidad de Gestión de Alumnos del campus (UGAC) al que pertenezca el Centro de procedencia, o en la de destino, indistintamente. Después deberás contactar con la UGAC a la que pertenezca el Centro origen para solicitar la cita previa que te permita realizar la tramitación correspondiente al traslado. ADMISIÓN DE ALUMNOS QUE HAYAN INICIADON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EXTRANJEROS QUE DESEEN CONTINUAR LOS MISMOS ESTUDIOS O EQUIVALENTES Podrán acceder a la Universidad, sin necesidad de realizar la Prueba de Acceso a la Universidad, los alumnos con estudios universitarios extranjeros parciales y con estudios universitarios completos cuando no se haya solicitado la homologación al Ministerio de Educación, o, en su caso, cuando la homologación haya sido denegada expresamente por el citado organismo, siempre que se cumplan los siguientes requisitos: -Obtener convalidación del primer curso completo, si se trata de enseñanzas no renovadas, o un mínimo de 60 créditos, si se trata de enseñanzas renovadas. -Si la solicitud de plaza lo es para estudios en los que la demanda de plazas resulte inferior a la oferta, bastará con que los alumnos obtengan convalidación en un mínimo de 15 créditos o, en su caso, en una asignatura. En las Unidades de Gestión de Alumnos te entregarán el modelo de solicitud de plaza, la cual tendrás que solicitar en el plazo que se indica en el apartado PLAZOS de esta Guía. Además del modelo de solicitud cumplimentado, deberás entregar la documentación que se indica a continuación para tramitar la convalidación: - A los alumnos con nacionalidad extranjera a los que no sea de aplicación la normativa de la Comunidad Europea, tendrán que aportar copia compulsada de la documentación acreditativa de la nacionalidad y la necesaria para su entrada y/o residencia en España según se establezca en legislación vigente (partida de nacimiento o certificación de la nacionalidad 212 expedida por los servicios consulares correspondientes, pasaporte, visado, tarjeta de estudiante extranjero, etc.., según corresponda) - Certificación académica oficial en el que conste: - Denominación de los estudios con indicación de si son oficiales y de nivel universitario. - Calificaciones de las asignaturas superadas - Sistema universitario de calificaciones del país de origen o escala de calificaciones, con indicación de la nota mínima para aprobar la asignatura y puntos en los que se basa la escala e intervalos de puntuación. - Duración en horas o créditos de cada una de las asignaturas. - Programas de las asignaturas superadas e integradas en el plan de estudios sellados por la Universidad de origen - Plan de estudios de origen que indique la duración de las asignaturas. - Declaración jurada de no haber solicitado la homologación del título finalizado al Ministerio de Educación, o copia del documento acreditativo de que la solicitud ha sido denegada. Todos los documentos han de ser oficiales, expedidos por las autoridades competentes y han de estar legalizados por vía diplomática. Los documentos se acompañarán con su correspondiente traducción al castellano en el caso de que estuvieran expedidos en una lengua distinta. Los documentos originales podrán ser sustituidos por fotocopias compulsadas por la representación diplomática o consular en España del país del solicitante. MÁS INFORMACIÓN SOBRE CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS EXTRANJEROS en http://www.mec.es Caso de ser admitido para cursar los estudios solicitados, la Universidad podrá aceptar la matrícula condicional, sin que en ningún caso esta se entienda como definitiva en tanto no se conceda la convalidación de los créditos necesarios para el acceso mediante resolución expresa. Asimismo la matrícula condicional no prejuzgará la resolución estimatoria del expediente de convalidación. Los alumnos que no obtengan la convalidación parcial de los créditos necesarios para el acceso deberán superar las Pruebas de Acceso a las Universidades españolas, salvo que los estudios preuniversitarios que les hubiesen sido convalidados den acceso directo a la universidad sin necesidad de superar pruebas de acceso. ACCESO A SEGUNDOS CICLOS Para acceder al segundo ciclo de unos estudios es necesario haber alcanzado el requisito de superar el primer ciclo de unos estudios distintos, bien sean de dos ciclos (Arquitecto, Licenciado o Ingeniero), o de uno solo (Arquitecto Técnico, Diplomado o Ingeniero Técnico), y que, en función de la normativa legal establecida en los planes de estudio o Reales Decretos de acceso a segundos ciclos, faculten para ello. No existirá este acceso para los estudios que se hayan adaptado a Grado. Dependiendo de la titulación de procedencia, el acceso al segundo ciclo puede ser con o sin complementos de formación. Estos podrán realizarse: -Simultáneamente a los estudios del primer ciclo de procedencia, tanto si los referidos complementos están contemplados en el plan de estudios correspondiente a dicho primer ciclo, cuanto si lo están en otro plan de estudios. -Simultáneamente a las enseñanzas de segundo ciclo. Si estás interesado en solicitar plaza para iniciar estudios de segundo ciclo, te indicamos los siguientes datos de interés: -El número de plazas para cada curso será el establecido por el Vicerrectorado de Estudiantes, a propuesta del Centro correspondiente. 213 -Las solicitudes de preinscripción podrán solicitarse en la convocatoria ordinaria (junio/julio) y en la extraordinaria (septiembre), excepto para el segundo ciclo de la Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos que solo podrá realizarse en la convocatoria ordinaria. Las fechas de solicitud puedes consultarlas en el apartado PLAZOS. -Las solicitudes se presentarán en la Unidad de Gestión de Alumnos del Campus donde se impartan los estudios a los que se desea acceder, o en la más próxima a tu lugar de residencia. Asimismo, puedes hacer la preinscripción por Internet en los plazos que se indican en el apartado PLAZOS, de forma muy intuitiva ya que el sistema informático va dando las pautas y la información necesaria para hacer la solicitud y enviar la documentación a la Unidad de Gestión de Alumnos del campus que corresponda. -Las listas de preinscripción se publicarán en las Unidades de Gestión de Alumnos de Campus y en los Centros correspondientes. Asimismo se podrá solicitar información al respecto en la página web de la UCLM (http://www.uclm.es) y en el teléfono 902 204 150 Documentación que debes acompañar a la solicitud: -Original y copia del D.N.I. -Certificación académica en la que consten las calificaciones de cada una de las asignaturas y número de cursos académicos en los que se ha superado la enseñanza que da acceso a los estudios. En caso de titulaciones de ciclo largo, la certificación deberá acreditar la superación del primer ciclo completo. Los titulados acompañarán fotocopia del título o documento oficial de haberlo solicitado. CÓDIGOS DE LAS TITULACIONES DE LA UCLM Campus de Albacete 48 Diplomado/Grado en Enfermería * 63 Diplomado en Gestión y Administración Pública 53 Diplomado/Grado en Relaciones Laborales * 32 Ing. Técnica Agrícola. Esp. Explotaciones Agropecuarias 33 Ing. Técnica Forestal. Esp. Explotaciones Forestales 90 Ingeniería Técnica Industrial. Esp. Electrónica Industrial 88 Ingeniería Técnica Industrial. Esp. Electricidad 89 Ingeniería Técnica Industrial. Esp. Mecánica 79 Ingeniero Informático 36 Ingeniero Técnico en Informática de Gestión 35 Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas 51 Licenciado/Grado en Administración y Dirección de Empresas * 01 Licenciado en Derecho 52 Licenciado/Grado en Economía * 64 Licenciado en Humanidades 78 Licenciado en Medicina 12 Maestro/Grado Educación Infantil * 11 Maestro/Grado Educación Primaria * Campus de Ciudad Real 49 Diplomado/ Grado en Enfermería * 54 Diplomado/ Grado en Relaciones Laborales * 39 Ing. Técnica Agrícola. Esp. Explotaciones Agropecuarias 40 Ing. Técnica. Agrícola. Esp. Industrias Agrarias y Alimentarias 92 Ing. Técnica Agrícola. Esp. Hortofruticultura y Jardinería 76 Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos 65 Ingeniero Industrial 77 Ingeniero Informático 03 Ingeniero Químico 214 56 Ingeniero Técnico en Informática de Gestión 55 Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas 60 Licenciado/Grado en Administración y Dirección de Empresas * 61 Licenciado en Derecho 04 Licenciado en Filología Francesa/Inglesa 06 Licenciado Filología Hispánica 07 Licenciado en Geografía 08 Licenciado en Historia 09 Licenciado en Historia del Arte 05 Licenciado en Humanidades 02 Licenciado en Química 17 Maestro/Grado Educación Infantil * 16 Maestro/Grado Educación Primaria * Almadén 85 Ingeniería Técnica Industrial. Esp. Electricidad 86 Ingeniería Técnica Industrial. Esp. Mecánica 87 Ingeniero Técnico Industrial. Esp. Química Industrial 82 Ingeniero Técnico de Minas. Esp. Explotación de Minas 84 Ingeniero Técnico de Minas. Esp. Recursos Energéticos, Comb. y Explosivos 83 Ingeniero Técnico de Minas. Esp. Sondeos y Prospecciones Mineras Campus de Cuenca 66 Arquitectura Técnica/Grado de Ingeniería en Edificación * 50 Diplomado/Grado en Enfermería * 62 Diplomado/Grado en Relaciones Laborales * 57 Diplomado/Grado en Trabajo Social * 75 Ing. Técnica Telecomunicaciones. Esp. Sonido e Imagen 67 Licenciado/Grado en Administración y Dirección de Empresas * 10 Licenciado en Bellas Artes 41 Licenciado en Derecho 42 Licenciado en Humanidades 22 Maestro/Grado Educación Infantil * 21 Maestro/Grado Educación Primaria * Campus de Toledo 59 Diplomado/Grado en Enfermería * 58 Diplomado en Fisioterapia 68 Diplomado en Gestión y Administración Pública 47 Ing. Técnica Industrial, especialidad Electricidad 91 Ing. Técnica Industrial, especialidad Electrónica Industrial 44 Licenciado/Grado en Administración y Dirección de Empresas * 73 Licenciado/Grado en CC de la Actividad Física y del Deporte * 74 Licenciado en Ciencias Ambientales 43 Licenciado en Derecho 45 Licenciado en Humanidades 46 Licenciado en Química 28 Maestro/Grado Educación Infantil * 27 Maestro/Grado Educación Primaria * Talavera de la Reina 69 Diplomado en Ciencias Empresariales 80 Diplomado/Grado en Educación Social * 81 Diplomado/Grado en Logopedia * 70 Diplomado/Grado en Terapia Ocupacional * 215 71 Diplomado/Grado en Trabajo Social * * Pendiente de verificación por el Consejo de Universidades. ACCESO DESDE SECUNDARIA INGENIERIAS SUPERIORES Estudios Opción C.O.U. A,B Bachillerato Experimental Ciencias de la Naturaleza Técnico Industrial Selectividad L.O.G.S.E Ingeniero de Caminos Canales y Puertos A,B Ciencias de la Naturaleza Técnico Industrial Científico Tecnológ. Ciencias de la Salud Ingeniero Industrial A,B Ciencias de la Naturaleza Técnico Industrial Científico Tecnológ. Ciencias de la Salud Ingeniero Informática A,B Administración y Gestión Ciencias de la Naturaleza Científico Tecnológ. Ciencias de la Salud Ingeniero Químico A,B Ciencias de la Naturaleza Técnico Industrial Científico Tecnológ. Ciencias de la Salud Ingeniero Agrónomo Científico Tecnológ. Ciencias de la Salud LICENCIATURAS Estudios Administración y Dirección de Empresas Opción C.O.U. A,B,C Bellas Artes Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Ciencias Ambientales Todas Todas Derecho Economía Todas A,B,C Filología Francesa D Filología Hispánica D Filología Inglesa D Geografía Historia Todas C,D Historia del Arte C,D Humanidades Medicina Química Todas B A,B A, B Bachillerato Experimental Selectivida L.O.G.S.E Artístico Administración y Gestión Ciencias de la Naturaleza CC. Humanas y Sociales Técnico Industrial Todas Todas Científico Tecnológ. Ciencias Sociales Ciencias de la Salud Ciencias de la Naturaleza Técnico Industrial Todas Artístico Administración y Gestión Ciencias de la Naturaleza CC. Humanas y Sociales Técnico Industrial Científico Tecnológ. Ciencias de la Salud Todas Científico Tecnológ. Ciencias Sociales Ciencias de la Salud Artístico CC. Humanas y Sociales Lingüístico Artístico CC. Humanas y Sociales Lingüístico Artístico CC. Humanas y Sociales Lingüístico Todas Artístico CC. Humanas y Sociales Lingüístico Artístico CC. Humanas y Sociales Lingüístico Todas Ciencias de la Naturaleza Ciencias de la Naturaleza Técnico Industrial Humanidades Todas Todas Humanidades Humanidades Todas Humanidades Ciencias Sociales Artes Humanidades Ciencias Sociales Artes Todas CC. de la Salud Científico Tecnológ. Ciencias de la Salud 216 INGENIERÍAS TÉCNICAS Estudios Arquitectura Técnica Estudios Opción C.O.U. A,B Bachillerato Experimental Selectividad L.O.G.S.E Ciencias de la Naturaleza Técnico Industrial Científico Tecnológ. Ciencias de la Salud Opción C.O.U. A,B Bachillerato Experimental Selectividad L.O.G.S.E Ciencias de la Naturaleza Técnico Industrial Científico Tecnológ. Ciencias de la Salud Ingeniero Técnico Agrícola, especialidad Industrias Agroalimentarias A,B Ciencias de la Naturaleza Técnico Industrial Científico Tecnológ. Ciencias de la Salud Ingeniero Técnico Agrícola. Especialidad Hortofruticultura y Jardinería Ingeniero Técnico Forestal, especialidad Explotaciones Forestales A, B Ciencias de la Naturaleza Técnico Industrial Científico Tecnológ. Ciencias de la Salud A, B Ciencias de la Naturaleza Técnico Industrial Científico Tecnológ. Ciencias de la Salud Ingeniero Técnico Agrícola, especialidad de Explotaciones Agropecuarias Estudios Opción C.O.U. A,B Bachillerato Experimental Selectividad L.O.G.S.E Ciencias de la Naturaleza Técnico Industrial Científico Tecnológ. Ciencias de la Salud Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Electrónica Industrial A,B Ciencias de la Naturaleza Técnico Industrial Científico Tecnológ. Ciencias de la Salud Estudios Opción C.O.U. A, B Bachillerato Experimental Selectividad L.O.G.S.E Ciencias de la Naturaleza Técnico Industrial Ciencias de la Naturaleza Técnico Industrial Científico Tecnológ. Ciencias de la Salud Científico Tecnológ. Ciencias de la Salud Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Electricidad Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Mecánica Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Química Industrial Estudios Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas A, B Opción C.O.U. A, B Bachillerato Experimental Selectividad L.O.G.S.E Administración y Gestión Ciencias de la Naturaleza Técnico Industrial Administración y Gestión Ciencias de la Naturaleza Técnico Industrial Ciencias de la Naturaleza Técnico Industrial Científico Tecnológ. Ciencias de la Salud Científico Tecnológ Ciencias de la Salud. A,B Ciencias de la Naturaleza Técnico Industrial Científico Tecnológ. Ciencias de la Salud A,B Ciencias de la Naturaleza Técnico Industrial Científico Tecnológ. Ciencias de la Salud Ingeniero Técnico Informática de Gestión A, B Ingeniero Técnico de Minas, especialidad en Explotación de Minas Ingeniero Técnico de Minas, especialidad en Sondeos y Prospecciones Mineras Ingeniero Técnico de Minas, especialidad en Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos A,B Estudios Opción Bachillerato Científico Tecnológ. Ciencias de la Salud Selectividad 217 C.O.U. Experimental L.O.G.S.E A, B Ciencias de la Naturaleza Técnico Industrial Científico Tecnológ. Ciencias de la Salud Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones, especialidad de Sonido e Imagen DIPLOMATURAS Estudios Ciencias Empresariales Opción C.O.U. A, B,C Bachillerato Experimental Administración y Gestión Ciencias de la Naturaleza CC. Humanas y Sociales Técnico Industrial Artístico Selectividad L.O.G.S.E Científico Tecnológ. Ciencias Sociales Ciencias de la Salud Educación Social Enfermería Todas B Todas Ciencias de la Salud Fisioterapia B Todas Ciencias de la Naturaleza Ciencias de la Naturaleza Estudios Gestión y Administración Pública Logopedia Estudios Maestro (todas las especialidades) Maestro solo especialidades: Especial, Primaria e Infantil Relaciones Laborales Terapia Ocupacional Trabajo Social Ciencias de la Salud Opción C.O.U. Todas Bachillerato Experimental Selectividad L.O.G.S.E Todas Todas Todas Todas Todas Opción C.O.U. Todas Todas Bachillerato Experimental Selectividad L.O.G.S.E Todas Todas Todas Todas Todas Todas Todas Todas Todas Todas Todas Todas Todas ACCESO DESDE FP INGENIERIAS SUPERIORES Estudios Ingeniero Agrónomo Ingeniero de Caminos Canales y Puertos Ingeniero Industrial Ingeniero Informática TÍTULO TÉCNICO ESPECIALISTA (FP II Y MODULOS PROF. NIVEL III) ------------------- Ciclos Formativos Superiores ---------- ---------- ------------- --- --- Ingeniero Químico ------------------- • • • • • Administración de Sistemas Informáticos Desarrollo de Aplicaciones Informáticas Industrias de Proceso de Pasta y Papel. Industrias de Proceso Químico Plásticos y Cauchos LICENCIATURAS 218 Estudios Administración y Dirección de Empresas TÍTULO TÉCNICO ESPECIALISTA (FP II Y MODULOS PROF. NIVEL III) ---- --- --- ----------Bellas Artes Ciclos Formativos Superiores • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Administración y Finanzas Secretariado Comercio Internacional Gestión Comercial y Marketing Gestión del Transporte Servicios al Consumidor Amueblamiento Arquitectura Efímera Arte Floral Arte Textil Artes Aplicadas al Muro Artes Aplicadas de la Escultura Artes Aplicadas de la Madera Artes Aplicadas de la Piedra Artes Aplicadas del Metal Artes del Vidrio Artísticos Bisutería Artística Bordados y Resposteros Cerámica Artística Colorido de Colecciones Edición de Arte Elementos de Jardín Encajes Artísticos Encuadernación Artística Escaparatismo Esmalte artístico al fuego sobre metales Estampación y Tintados Estilismo de Indumentaria Estilismo de Tejidos de Calada Fotografía Artística Grabado y Técnicas de Estampación Gráfica Publicitaria Ilustración Imagen Joyería Artística Mobiliario Modelismo de Indumentaria Modelismo Industrial Modelismo y Maquetismo Modelismo y Matricería cerámica Mosaicos 219 • • • • • Ciencias de la Actividad Física y el Deporte ----------- • • • • • • • • • • • • • Ciencias Ambientales Derecho Economía Filología Francesa ---------- ---------- ---------- ---------- • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Orfebrería y Platería Artísticas Pavimentos y Revestimientos Cerámicos Proyectos y Dirección de Obras de Decoración Tejidos en Bajo Lizo Vidrieras Artísticas Animación de Actividades Físicas y Deportivas Técnico Deportivo Superior en Atletismo Técnico Deportivo Superior de Balonmano Técnico Deportivo Superior de Fútbol Técnico Deportivo Superior de Fútbol Sala Técnico Deportivo Superior de Esquí Alpino Técnico Deportivo Superior de Esquí de Fondo Técnico Deportivo Superior de Snowboard Técnico Deportivo Superior de Alta Montaña Técnico Deportivo Superior de Escalada Técnico Deportivo Superior de Esquí Montaña Técnico Deportivo Superior de Baloncesto Gestión y Organizac. Recursos Naturales y Paisajísticos Química Ambiental Salud Ambiental Administración y Finanzas Secretariado Comercio Internacional Gestión Comercial y Marketing Gestión del Transporte Servicios al Consumidor Prevención de Riesgos Profesionales Administración y Finanzas Secretariado Comercio Internacional Gestión Comercial y Marketing Gestión del Transporte Servicios al Consumidor Interpretación de la Lengua de los Signos Secretariado Agencias de Viajes Alojamiento Información y Comercialización Turísticas Restauración Animación Turística 220 Filología Hispánica Filología Inglesa Geografía ---------- ---------- ---------- ------Historia • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Interpretación de la Lengua de los Signos Secretariado Agencias de Viajes Alojamiento Información y Comercialización Turísticas Restauración Animación Turística Interpretación de la Lengua de los Signos Secretariado Agencias de Viajes Alojamiento Información y Comercialización Turísticas Restauración Animación Turística Agencia de Viajes Información y Comercialización Turística Amueblamiento Arquitectura Efímera Arte Textil Artes Aplicadas al Muro Artes Aplicadas de la Escultura Artes Aplicadas de la Madera Artes Aplicadas de la Piedra Artes Aplicadas del Metal Artes del Vidrio Artísticos Bisutería Artística Bordados y Resposteros Cerámica Artística Colorido de Colecciones Edición de Arte Elementos de Jardín Encajes Artísticos Encuadernación Artística Escaparatismo Esmalte artístico al fuego sobre metales Estampación y Tintados Estilismo de Indumentaria Estilismo de Tejidos de Calada Fotografía Artística Grabado y Técnicas de Estampación Gráfica Publicitaria Ilustración Joyería Artística Mobiliario 221 • • • • • • • • • • Historia del Arte -------- • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Modelismo de Indumentaria Modelismo Industrial Modelismo y Maquetismo Modelismo y Matricería cerámica Mosaicos Orfebrería y Platería Artísticas Pavimentos y Revestimientos Cerámicos Proyectos y Dirección de Obras de Decoración Tejidos en Bajo Lizo Vidrieras Artísticas Amueblamiento Arquitectura Efímera Arte Textil Artes Aplicadas al Muro Artes Aplicadas de la Escultura Artes Aplicadas de la Madera Artes Aplicadas de la Piedra Artes Aplicadas del Metal Artes del Vidrio Artísticos Bisutería Artística Bordados y Resposteros Cerámica Artística Colorido de Colecciones Edición de Arte Elementos de Jardín Encajes Artísticos Encuadernación Artística Escaparatismo Esmalte artístico al fuego sobre metales Estampación y Tintados Estilismo de Indumentaria Estilismo de Tejidos de Calada Fotografía Artística Grabado y Técnicas de Estampación Gráfica Publicitaria Ilustración Joyería Artística Mobiliario Modelismo de Indumentaria Modelismo Industrial Modelismo y Maquetismo Modelismo y Matricería cerámica Mosaicos Orfebrería y Platería Artísticas Pavimentos y Revestimientos Cerámicos Proyectos y Dirección de Obras de Decoración 222 • • • Humanidades Medicina Vidrieras Artísticas Información y Comercialización Turística ---------- ---------- • • • • • • • • ---------- • Química Tejidos en Bajo Lizo ---------- Audioprótesis Animación de Actividades Físicas y Deportivas Anatomía Patología y Citología Laboratorio de Diagnóstico Clínico Dietética Imagen para el Diagnóstico Radioterapia Ortoprotésica Análisis y Control • Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines • Industrial de Proceso de Pasta y Papel • • Industrias de Proceso Químico Plásticos y Caucho • Química Ambiental • Salud Ambiental INGENIERÍAS TÉCNICAS Estudios Arquitectura Técnica TÍTULO TÉCNICO ESPECIALISTA (FP II Y MODULOS PROF. NIVEL III) Construcciones y Obras Delineación Electricidad y Electrónica Madera Metal Ciclos Formativos Superiores • • • • • • • • • • • • • • • Amueblamiento Arquitectura Efímera Artes Aplicadas al Muro Artes Aplicadas de la Escultura Artes Aplicadas de la Madera Artes Aplicadas de la Piedra Artes Aplicadas del Metal Artes del Vidrio Cerámica Artística Construcciones Metálicas Desarrollo de Productos Electrónicos Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble Desarrollo de Productos Mecánicos Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas Desarrollo y aplicación de Proyectos de Construcción 223 • • • • • • • • • • • • • • • • • Estudios Ingeniero Técnico Agrícola, especialidad de Explotaciones Agropecuarias TÍTULO TÉCNICO ESPECIALISTA (FP II Y MODULOS PROF. NIVEL III) Agraria Automoción Madera Metal Piel Química Elementos de Jardín Escaparatismo Instalaciones Electrotécnicas Mobiliario Modelismo Industrial Modelismo y Maquetismo Modelismo y Matricería cerámica Mosaicos Pavimentos y Revestimientos Cerámicos Producción de Madera y Mueble Producción por Fundición y Pulvimetalurgia Producción por Mecanizado Proyectos y Dirección de Obras de Decoración Realización de Planes de Obra Sistemas de Regulación y Control Automáticos Sistemas de Telecomunicación e Informáticos Vidrieras Artísticas Ciclos Formativos Superiores • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Análisis y Control Automoción Construcciones Metálicas Curtidos Desarrollo de Productos Electrónicos Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluidos, Térmicas y de Manutención Desarrollo de Proyectos Mecánicos Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos Industrias Alimentarias Industrias de Proceso de Pasta y Papel Industrias de Proceso Químico Instalaciones Electrotécnicas Mantenimiento Aeromecánico Mantenimiento de Aviónica Mantenimiento de Equipo Industrial Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso Plásticos y Cauchos 224 • • • • • • • Ingeniero Técnico Agrícola, especialidad Industrias Agroalimentarias Agraria Automoción Madera Metal Piel Química • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Ingeniero Técnico Agrícola. Especialidad Hortofruticultura y Jardinería Agraria Automoción Madera Metal Producción de Madera y Mueble Producción por Fundición y Pulvimetalurgia Producción por Mecanizado Química Ambiental Sistemas de Regulación y Control Automático Sistemas de Telecomunicación e Informáticos Salud Ambiental Análisis y Control Automoción Construcciones Metálicas Curtidos Desarrollo de Productos Electrónicos Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluídos, Térmicas y de Manutención Desarrollo de Proyectos Mecánicos Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos Industrias Alimentarias Industrias de Proceso de Pasta y Papel Industrias de Proceso Químico Instalaciones Electrotécnicas Mantenimiento Aeromecánico Mantenimiento de aviónica Mantenimiento de Equipo Industrial Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso Plásticos y Cauchos Producción Acuícola Producción de Madera y Mueble Producción por Fundición y Pulimetalurgia Producción por Mecanizado Química Ambiental Sistemas de Regulación y Control Automáticos Sistemas de Telecomunicación e Informáticos Salud Ambiental • Automoción • Análisis y Control • Construcciones Metálicas • Curtidos • • Desarrollo de productos en Carpintería y Mueble Desarrollo de Productos Electrónicos • Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluidos, Térmicas y de Manutención. Desarrollo de Proyectos Mecánicos • • Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas 225 Piel • Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines • • Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos Industrias alimentarías • Industrias de Proceso de Pasta y Papel • • Industrias de Procesos Químicos Instalaciones Electrotécnicas • Mantenimiento de Aviónica • Mantenimiento Aeromecánico • Mantenimiento de Equipo Industrial • Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso • Plásticos y Cauchos • • Producción por Fundición y Pulimetalurgia Producción de Madera y Mueble • Producción por Mecanizado • Química Ambiental • Sistemas de Regulación y Control Automáticos • Sistemas de Telecomunicación e Informáticos • Salud Ambiental Química • Ingeniero Técnico Forestal, especialidad Explotaciones Forestales Agraria Automoción Madera Metal Química • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Análisis y Control Automoción Construcciones Metálicas Desarrollo de Productos Electrónicos Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluidos, Térmicas y de Manutención Desarrollo de Proyectos Mecánicos Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos Industrias Alimentarias Industrias de Proceso de Pasta y Papel Industrias de proceso Químico Instalaciones Electrotécnicas Mantenimiento Aeromecánico Mantenimiento de Aviónica Mantenimiento de Equipo Industrial Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso Plásticos y Caucho Producción Acuícola Producción de Madera y Mueble Producción por Fundición y Pulvimetalurgia Producción por Mecanizado Química Ambiental Sistemas de Control y Regulación Automáticos Sistemas de Telecomunicación e Informáticos Diseño y Producción Editorial 226 • • • Estudios Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Electricidad Salud Ambiental Procesos Textiles de Hilatura y Tejeduria de Calada Procesos Textiles de Tejeduría de Punto TÍTULO TÉCNICO ESPECIALISTA (FP II Y MODULOS PROF. NIVEL III) Agraria Artes Gráficas Automoción Construcciones y Obras Delineación Electricidad y Electrónica Imagen y Sonido • • • • • • • • • • • Marítimo Pesquera • • • • • Metal • Minera • Madera Moda y Confección Peluquería y Estética Química Textil • • • • • • • • • • • • • • • • • Ciclos Formativos Superiores Análisis y Control Asesoría de Imagen Personal Automoción Construcciones Metálicas Curtidos Desarrollo de Productos Electrónicos Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluidos, Térmicas y de Manutención Desarrollo de Proyectos Mecánicos Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción Desarrollo y Fabricación de Productos Cerámicos Diseño y Producción Editorial Estética Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines Fabricación y Transformación de Productos de Vidrio Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos Imagen Industria Alimentaria Industrias de Proceso de Pasta y Papel Industrias de Proceso Químico Instalaciones Electrotécnicas Mantenimiento Aeromecánico Mantenimiento de Aviónica Mantenimiento de Equipo Industrial Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso Navegación, Pesca y Transporte Marítimo Ortoprotésica Patronaje Plásticos y Cauchos Prevención de Riesgos Profesionales Procesos de Confección Industrial Procesos de Ennoblecimiento Textil 227 • Procesos Textiles de Hilatura y Tejeduría de Calada • • • Procesos Textiles de Tejeduría de Punto Producción Acuícola Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos • • • • • • • • • • • Producción de Madera y Mueble Producción en Industrias de Artes Gráficas Producción por Fundición y Pulvimetalurgía Producción por Mecanizado Química Ambiental Realización de Audiovisuales y Espectáculos Realización y Planes de Obra Sistemas de Regulación y Control Automáticos Sistemas de Telecomunicación e Informáticos Sonido Supervisión y Control de Máquinas e Instalaciones de Buque • • • Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Electrónica Industrial Agraria Artes Gráficas Automoción Construcciones y Obras Delineación Electricidad y Electrónica Imagen y Sonido Madera Marítimo Pesquera Óptica de Anteojería Prótesis dentales Audioprótesis • • • • • • • • • • • • • • • • Metal • Minera • Moda y Confección • • • • • Peluquería y Estética Análisis y Control Asesoría de Imagen Personal Automoción Construcciones Metálicas Curtidos Desarrollo de Productos Electrónicos Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluidos, Térmicas y de Manutención Desarrollo de Proyectos Mecánicos Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción Desarrollo y Fabricación de Productos Cerámicos Diseño y Producción Editorial Estética Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines Fabricación y Transformación de Productos de Vidrio Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos Imagen Industria Alimentaria Industrias de Proceso de Pasta y Papel Industrias de Proceso Químico Instalaciones Electrotécnicas 228 Química Textil • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Estudios Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Mecánica Mantenimiento Aeromecánico Mantenimiento de Aviónica Mantenimiento de Equipo Industrial Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso Navegación, Pesca y Transporte Marítimo Ortoprotésica Patronaje Plásticos y Cauchos Procesos de Confección Industrial Procesos de Ennoblecimiento Textil Procesos Textiles de Hilatura y Tejeduría de Calada Procesos Textiles de Tejeduría de Punto Producción Acuícola Prevención de Riesgos Profesionales Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos Producción de Madera y Mueble Producción en Industrias de Artes Gráficas Producción por Fundición y Pulvimetalurgía Producción por Mecanizado Química Ambiental Realización de Audiovisuales y Espectáculos Realización y Planes de Obra Sistemas de Regulación y Control Automáticos Sistemas de Telecomunicación e Informáticos Sonido Supervisión y Control de Máquinas e Instalaciones de Buque Óptica de Anteojería Prótesis dentales Audioprótesis TÍTULO TÉCNICO ESPECIALISTA (FP II Y MODULOS PROF. NIVEL III) Agraria Artes Gráficas Automoción Construcciones y Obras Delineación • • • • • • • • • • Ciclos Formativos Superiores Análisis y Control Asesoría de Imagen Personal Automoción Construcciones Metálicas Curtidos Desarrollo de Productos Electrónicos Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluidos, Térmicas y de Manutención Desarrollo de Proyectos Mecánicos Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y 229 Electricidad y Electrónica Imagen y Sonido Operaciones Topográficas • Marítimo Pesquera • • • • • Metal • Minera • Madera Moda y Confección Peluquería y Estética Química Textil • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción Desarrollo y Fabricación de Productos Cerámicos Diseño y Producción Editorial Estética Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines Fabricación y Transformación de Productos de Vidrio Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos Imagen Industria Alimentaria Industrias de Proceso de Pasta y Papel Industrias de Proceso Químico Instalaciones Electrotécnicas Mantenimiento Aeromecánico Mantenimiento de Aviónica Mantenimiento de Equipo Industrial Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y proceso Navegación, Pesca y Transporte Marítimo Ortoprotésica Patronaje Plásticos y Cauchos Prevención de Riesgos Profesionales Procesos de Confección Industrial Procesos de Ennoblecimiento Textil Procesos Textiles de Hilatura y Tejeduría de Calada Procesos Textiles de Tejeduría de Punto Producción Acuícola Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos Producción de Madera y Mueble Producción en Industrias de Artes Gráficas Producción por Fundición y Pulvimetalurgía Producción por Mecanizado Química Ambiental Realización de Audiovisuales y Espectáculos Realización y Planes de Obra Sistemas de Regulación y Control Automáticos Sistemas de Telecomunicación e Informáticos Sonido Supervisión y Control de Máquinas e Instalaciones de Buque Óptica de Anteojería Prótesis dentales 230 • Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Química Industrial Agraria Artes Gráficas Automoción Construcciones y Obras Delineación Electricidad y Electrónica Imagen y Sonido • • • • • • • • • • • Marítimo Pesquera • • • • • Metal • Minera • Madera Moda y Confección Peluquería y Estética Química Textil • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Audioprótesis Análisis y Control Asesoría de Imagen Personal Automoción Construcciones Metálicas Curtidos Desarrollo de Productos Electrónicos Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluidos, Térmicas y de Manutención Desarrollo de Proyectos Mecánicos Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción Desarrollo y Fabricación de Productos Cerámicos Diseño y Producción Editorial Estética Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines Fabricación y Transformación de Productos de Vidrio Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos Imagen Industria Alimentaría Industrias de Proceso de Pasta y Papel Industrias de Proceso Químico Instalaciones Electrotécnicas Mantenimiento Aeromecánico Mantenimiento de Aviónica Mantenimiento de Equipo Industrial Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso Navegación, Pesca y Transporte Marítimo Ortoprotésica Patronaje Plásticos y Cauchos Prevención de Riesgos Profesionales Procesos de Confección Industrial Procesos de Ennoblecimiento Textil Procesos Textiles de Hilatura y Tejeduría de Calada Procesos Textiles de Tejeduría de Punto Producción Acuícola Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos Producción de Madera y Mueble 231 • • • • • • • • • • Producción en Industrias de Artes Gráficas Producción por Fundición y Pulvimetalurgía Producción por Mecanizado Química Ambiental Realización de Audiovisuales y Espectáculos Realización y Planes de Obra Sistemas de Regulación y Control Automáticos Sistemas de Telecomunicación e Informáticos Sonido Supervisión y Control de Máquinas e Instalaciones de Buque • • • Estudios Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas Óptica de Anteojería Prótesis dentales Audioprótesis TÍTULO TÉCNICO ESPECIALISTA (FP II Y MODULOS PROF. NIVEL III) Administrativa y Comercial Electricidad y Electrónica • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Ingeniero Técnico Administrativa • • Ciclos Formativos Superiores Administración de Sistemas Informáticos Administración y Finanzas Automoción Comercio Internacional Desarrollo de Aplicaciones Informáticas Desarrollo de Productos Electrónicos Desarrollo de Proyectos de Industria de Fluídos, Térmicas y de Manutención Desarrollo de Proyectos Mecánicos Diseño y Producción Editorial Gestión Comercial y Marketing Gestión del Transporte Industria Alimentaria Instalaciones Electrotécnicas Mantenimiento Aeromecánico Mantenimiento de Aviónica Mantenimiento de Equipo Industrial Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificios Producción en Industrias de Artes Gráficas Producción por Fundición y Pulvimetalurgia Producción por Mecanizado Secretariado Servicio al Consumidor Sistemas de Regulación y Control Automático Sistemas de Telecomunicación e Informáticos Prevención de Riesgos Profesionales Administración de Sistemas Informáticos Administración y Finanzas 232 Informática de Gestión y Comercial Electricidad y Electrónica • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Ingeniero Técnico de Minas, especialidad en Explotación de Minas Delineación • • • • • • Electricidad y Electrónica • • Madera • Metal • Minera • • • • • • • • Automoción Construcciones y Obras Química • • • Automoción Comercio Internacional Desarrollo de Aplicaciones Informáticas Desarrollo de Productos Electrónicos Desarrollo de Proyectos de Instalación de Fluídos, Térmicas y de Manutención Desarrollo de Proyectos Mecánicos Gestión Comercial y Marketing Gestión del Transporte Industria Alimentaria Instalaciones Electrotécnicas Manten. y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso Mantenimiento Aeromecánico Mantenimiento de Aviónica Mantenimiento de Equipo Industrial Producción por Fundición y Pulvimetalurgia Producción por Mecanizado Secretariado Servicios al Consumidor Sistema de Telecomunicación e Informáticos Sistemas de Control y Regulación Automáticos Prevención de Riesgos Profesionales Análisis y Control Automoción Construcciones Metálicas Desarrollo de Productos de Carpintería y Muebla Desarrollo de Productos Electrónicos Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluídos, Termicas y de Manutención Desarrollo de Proyectos Mecánicos Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines Industria Alimentaria Industrias de Proceso de Pasta y Papel Industrias de Proceso Químico Instalaciones Electrotécnicas Mantenimiento Aeromecánico Mantenimiento de Aviónica Mantenimiento de Equipo Industrial Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso Plásticos y Caucho Prevención de Riesgos Profesionales 233 • • • • • • • • Ingeniero Técnico de Minas, especialidad en Sondeos y Prospecciones Mineras Delineación • • • • • • Electricidad y Electrónica • • Madera • Metal • Minera • • • • • • • • Automoción Construcciones y Obras Química • • • • • • • • • • Ingeniero Técnico de Minas, especialidad en Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos Automoción Construcciones y Obras • • • • • • Producción de Madera y Mueble Producción por Fundición y Pulvimetalurgia Producción por Mecanizado Química Ambiental Realización y Planes de Obra Sistemas de Regulación y Control Automáticos Sistemas de Telecomunicación e Informáticos Salud Ambiental Análisis y Control Automoción Construcciones Metálicas Desarrollo de Productos de Carpintería y Mueble Desarrollo de Productos Electrónicos Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluídos, Termicas y de Manutención Desarrollo de Proyectos Mecánicos Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines Industria Alimentaria Industrias de Proceso de Pasta y Papel Industrias de Proceso Químico Instalaciones Electrotécnicas Mantenimiento Aeromecánico Mantenimiento de Aviónica Mantenimiento de Equipo Industrial Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso Plásticos y Caucho Prevención de Riesgos Profesionales Producción de Madera y Mueble Producción por Fundición y Pulvimetalurgia Producción por Mecanizado Química Ambiental Realización y Planes de Obra Sistemas de Regulación y Control Automáticos Sistemas de Telecomunicación e Informáticos Salud Ambiental Análisis y Control Automoción Construcciones Metálicas Desarrollo de Productos de Carpintería y Mueble Desarrollo de Productos Electrónicos Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluídos, Termicas y de Manutención 234 Delineación Electricidad y Electrónica Madera Metal Minera Química • • Desarrollo de Proyectos Mecánicos Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas • Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción • Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines • • • • • • • • Industria Alimentaria Industrias de Proceso de Pasta y Papel Industrias de Proceso Químico Instalaciones Electrotécnicas Mantenimiento Aeromecánico Mantenimiento de Aviónica Mantenimiento de Equipo Industrial Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso • • • • • • • • • • Estudios Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones, especialidad de Sonido e Imagen Plásticos y Caucho Prevención de Riesgos Profesionales Producción de Madera y Mueble Producción por Fundición y Pulvimetalurgia Producción por Mecanizado Química Ambiental Realización y Planes de Obra Sistemas de Regulación y Control Automáticos Sistemas de Telecomunicación e Informáticos Salud Ambiental TÍTULO TÉCNICO ESPECIALISTA (FP II Y MODULOS PROF. NIVEL III) Electricidad y Electrónica Imagen y Sonido MarítimoPesquera • • • • • • • • • • • • • • • Ciclos Formativos Superiores Desarrollo de Productos Electrónicos Imagen Instalaciones Electrotécnicas Navegación, Pesca y Transporte Marítimo Producción Acuícola Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos Realización de Audiovisuales y Espectáculos Sistemas de Regulación y Control Automáticos Sistemas de Telecomunicación e Informáticos Sonido Supervisión y Control de Máquinas e Instalaciones del Buque Administración de Sistemas Informáticos Desarrollo de Aplicaciones Informáticas Automoción Mantenimiento Aeromecánico 235 • Mantenimiento de Aviónica DIPLOMATURAS Estudios Ciencias Empresariales TÍTULO TÉCNICO ESPECIALISTA (FP II Y MODULOS PROF. NIVEL III) Administrativa y Comercial Hostelería y Turismo Servicios a la Comunidad (Solo especialidad Sociofamiliar) • • • • • • • • • • • • • • • • • • Educación Social Administrativa y Comercial • • • • Sanitaria Servicios a la Comunidad • • • • • • • • • • • • • • • Ciclos Formativos Superiores Administración de Sistemas Informáticos Administración y Finanzas Agencias de Viajes Alojamiento Animación Turística Asesoría de Imagen Personal Comercio Internacional Desarrollo de Aplicaciones Informáticas Gestión Comercial y Marketing Gestión del Transporte Información y Comercialización Turísticas Restauración Secretariado Servicios al Consumidor Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos Diseño y Producción Editorial Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos Administración de Sistemas Informáticos Administración y Finanzas Anatomía Patológica y Citología Animación de Actividades Físicas y Deportivas Animación Socio-Cultural Asesoría de Imagen Personal Comercio Internacional Desarrollo de Aplicaciones Informáticas Dietética Documentación Sanitaria Educación Infantil Gestión Comercial y Marketing Gestión del Transporte Higiene Buco-Dental Imagen para el Diagnóstico Integración Social Interpretación de la Lengua de los Signos Laboratorio de Diagnóstico Clínico Ortoprotésico 236 • • • • • • • • • • • • • • • • Enfermería Peluquería y Estética Química Sanitaria Servicios a la Comunidad • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Prótesis Dentales Radioterapia Salud Ambiental Secretariado Servicios al Consumidor Técnico Deportivo Superior en Atletismo Técnico Deportivo Superior de Balonmano Técnico Deportivo Superior de Fútbol Técnico Deportivo Superior de Fútbol Sala Técnico Deportivo Superior de Esquí Alpino Técnico Deportivo Superior de Esquí de Fondo Técnico Deportivo Superior de Snowboard Técnico Deportivo Superior de Alta Montaña Técnico Deportivo Superior de Escalada Técnico Deportivo Superior de Esquí de Montaña Técnico Deportivo Superior de Baloncesto Análisis y Control Anatomía Patológica y Citología Animación de Actividades Físicas y Deportivas Animación Socio-Cultural Asesoría de Imagen Personal Audioprótesis Dietética Documentación Sanitaria Educación Infantil Estética Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines Higiene Buco-Dental Imagen para el Diagnóstico Industrias de Proceso de Pasta y Papel Industrias de Proceso Químico Integración Social Interpretación de la Lengua de los Signos Laboratorio de Diagnóstico Clínico Ortoprotésica Plásticos y Caucho Prótesis Dental Química Ambiental Radioterapia Salud Ambiental Técnico Deportivo Superior en Atletismo Técnico Deportivo Superior de Balonmano Técnico Deportivo Superior de Fútbol Técnico Deportivo Superior de Fútbol Sala 237 • • • • • • • Fisioterapia Peluquería y Estética Química Sanitaria • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Estudios TÍTULO TÉCNICO ESPECIALISTA (FP II Y MODULOS PROF. NIVEL Técnico Deportivo Superior de Esquí Alpino Técnico Deportivo Superior de Esquí de Fondo Técnico Deportivo Superior de Snowboard Técnico Deportivo Superior de Alta Montaña Técnico Deportivo Superior de Escalada Técnico Deportivo Superior de Esquí de Montaña Técnico Deportivo Superior de Baloncesto Análisis y Control Anatomía Patológica y Citología Animación de Actividades Físicas y Deportivas Asesoría de Imagen Personal Audioprótesis Dietética Documentación Sanitaria Estética Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines Higiene Buco-Dental Imagen para el Diagnóstico Industrias de Proceso de Pasta y Papel Industrias de Proceso Químico Laboratorio de Diagnóstico Clínico Ortoprotésica Plásticos y Caucho Prótesis Dental Química Ambiental Radioterapia Salud Ambiental Técnico Deportivo Superior en Atletismo Técnico Deportivo Superior de Balonmano Técnico Deportivo Superior de Fútbol Técnico Deportivo Superior de Fútbol Sala Técnico Deportivo Superior de Esquí Alpino Técnico Deportivo Superior de Esquí de Fondo Técnico Deportivo Superior de Snowboard Técnico Deportivo Superior de Alta Montaña Técnico Deportivo Superior de Escalada Técnico Deportivo Superior de Esquí de Montaña Técnico Deportivo Superior de Baloncesto Ciclos Formativos Superiores 238 III) Gestión y Administración Pública Logopedia Administrativa y Comercial Peluquería y Estética Química Sanitaria Servicios a la Comunidad • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Estudios TÍTULO TÉCNICO ESPECIALISTA (FP II Y MODULOS PROF. NIVEL III) Maestro (todas las especialidades) Administrativa y Comercial Maestro solo especialidades: Especial, Primaria e Infantil Sanitaria Servicios a la Comunidad Administrativa y Comercial Administración de Sistemas Informáticos Administración y Finanzas Comercio Internacional Desarrollo de Aplicaciones Informáticas Gestión Comercial y Marketing Gestión del Transporte Secretariado Servicios al Consumidor Análisis y Control Anatomía Patológica y Citología Animación Socio-Cultural Asesoría de Imagen Personal Audioprótesis Dietética Documentación Sanitaria Educación Infantil Estética Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines Higiene Buco-Dental Imagen para el Diagnóstico Industrias de Proceso de Pasta y Papel Industrias de Proceso Químico Integración Social Interpretación de la Lengua de los Signos Laboratorio de Diagnóstico Clínico Ortoprotésico Plásticos y Cauchos Prótesis Dentales Química Ambiental Radioterapia Salud Ambiental Ciclos Formativos Superiores • • • • • • • • • Administración de Sistemas Informáticos Administración y Finanzas Anatomía, Patología y Citología Animación de Actividades Físicas y Deportivas Animación Socio Cultural Comercio Internacional Desarrollo de Aplicaciones Informáticas Dietética Documentación Sanitaria 239 Sanitaria Servicios a la Comunidad • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Educación Infantil Gestión Comercial y Marketing Gestión del Transporte Higiene Buco-Dental Imagen para el Diagnóstico Integración Social Interpretación de la Lengua de los Signos Laboratorio de Diagnóstico Clínico Ortoprotésico Prótesis Dentales Radioterapia Salud Ambiental Secretariado Servicios al Consumidor Técnico Deportivo Superior en Atletismo Técnico Deportivo Superior de Balonmano Técnico Deportivo Superior de Fútbol Técnico Deportivo Superior de Fútbol Sala Técnico Deportivo Superior de Esquí Alpino Técnico Deportivo Superior de Esquí de Fondo Técnico Deportivo Superior de Snowboard Técnico Deportivo Superior de Alta Montaña Técnico Deportivo Superior de Escalada Técnico Deportivo Superior Esquí de Montaña Técnico Deportivo Superior Baloncesto Agencia de Viajes Información y Comercialización Turística Animación Turística Amueblamiento Arquitectura Efímera Arte Floral Arte Textil Artes Aplicadas al Muro Artes Aplicadas de la Escultura Artes Aplicadas de la Madera Artes Aplicadas de la Piedra Artes Aplicadas del Metal Artes del Vidrio Artísticos Bisutería Artística Bordados y Resposteros Cerámica Artística Colorido de Colecciones Edición de Arte Elementos de Jardín Encajes Artísticos Encuadernación Artística 240 • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Relaciones Laborales Administrativa y Comercial • • • • • • • • • • Terapia Ocupacional Peluquería y Estética Química Sanitaria Servicios a la Comunidad • • • • • • • • • • • • • Escaparatismo Esmalte artístico al fuego sobre metales Estampación y Tintados Estilismo de Indumentaria Estilismo de Tejidos de Calada Fotografía Artística Grabado y Técnicas de Estampación Gráfica Publicitaria Ilustración Joyería Artística Mobiliario Modelismo de Indumentaria Modelismo Industrial Modelismo y Maquetismo Modelismo y Matricería cerámica Mosaicos Orfebrería y Platería Artísticas Pavimentos y Revestimientos Cerámicos Proyectos y Dirección de Obras de Decoración Vidrieras Artísticas Tejidos en Bajo Lizo Administración de Sistemas Informáticos Administración y Finanzas Animación de Actividades Físicas y Deportivas Comercio Internacional Desarrollo de Aplicaciones Informáticas Gestión Comercial y Marketing Gestión del Transporte Secretariado Servicios al Consumidor Prevención de Riesgos Profesionales Análisis y Control Anatomía Patológica y Citología Animación Socio-Cultural Asesoría de Imagen Personal Dietética Documentación Sanitaria Educación Infantil Estética Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines Higiene Buco-Dental Imagen para el Diagnóstico Industrias de Proceso de Pasta y Papel Industrias de Proceso Químico 241 • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Trabajo Social Administrativa y Comercial • • • • Sanitaria Servicios a la Comunidad • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Integración Social Laboratorio de Diagnóstico Clínico Ortoprotésica Plásticos y Caucho Prótesis Dental Química Ambiental Radioterapia Salud Ambiental Técnico Deportivo Superior en Atletismo Técnico Deportivo Superior de Balonmano Técnico Deportivo Superior de Fútbol Técnico Deportivo Superior de Fútbol Sala Técnico Deportivo Superior de Esquí Alpino Técnico Deportivo Superior de Esquí de Fondo Técnico Deportivo Superior de Snowboard Técnico Deportivo Superior de Alta Montaña Técnico Deportivo Superior de Escalada Técnico Deportivo Superior Esquí de Montaña Técnico Deportivo Superior Baloncesto Animación de Actividades Físicas y Deportivas Administración de Sistemas Informáticos Administración y Finanzas Anatomía Patológica y Citología Animación de Actividades Físicas y Deportivas Animación Sociocultural Comercio Internacional Desarrollo de Aplicaciones Informáticas Dietética Documentación Sanitaria Educación Infantil Gestión Comercial y Marketing Gestión del Transporte Higiene Buco-Dental Imagen para el Diagnóstico Integración Social Interpretación de la Lengua de los Signos Laboratorio de Diagnóstico Clínico Ortoprotésico Prótesis Dentales Radioterapia Salud Ambiental Secretariado Servicios al Consumidor Técnico Deportivo Superior en Atletismo 242 • • • • • • • • • • Técnico Deportivo Superior de Balonmano Técnico Deportivo Superior de Fútbol Técnico Deportivo Superior de Fútbol Sala Técnico Deportivo Superior de Esquí Alpino Técnico Deportivo Superior de Esquí de Fondo Técnico Deportivo Superior de Snowboard Técnico Deportivo Superior de Alta Montaña Técnico Deportivo Superior de Escalada Técnico Deportivo Superior Esquí de Montaña Técnico Deportivo Superior Baloncesto OPCIONES DE SELECTIVIDAD Estas son las OPCIONES DE SELECTIVIDAD PRIORITARIAS PARA EL ACCESO A los ESTUDIOS DE LA UCLM Ciencias de la Salud Científico Tecnológica Ciencias Sociales Humanidades Arte Poner el listado del principio CICLOS FORMATIVOS INGENIERIAS SUPERIORES Estudios Ciclos Formativos Superiores Ingeniero Agrónomo ---------- Ingeniero de Caminos Canales y Puertos ---------- Ingeniero Industrial ---------• Administración de Sistemas Informáticos • Desarrollo de Aplicaciones Informáticas • Industrias de Proceso de Pasta y Papel. • Industrias de Proceso Químico • Plásticos y Cauchos Ingeniero Informática Ingeniero Químico LICENCIATURAS Estudios Ciclos Formativos Superiores 243 Administración y Dirección de Empresas Bellas Artes • Administración y Finanzas • Secretariado • • Comercio Internacional Gestión Comercial y Marketing • Gestión del Transporte • Servicios al Consumidor • Amueblamiento • Arquitectura Efímera • Arte Floral • Arte Textil • • Artes Aplicadas al Muro Artes Aplicadas de la Escultura • Artes Aplicadas de la Madera • Artes Aplicadas de la Piedra • Artes Aplicadas del Metal • • Artes del Vidrio Artísticos • Bisutería Artística • Bordados y Resposteros • Cerámica Artística • • Colorido de Colecciones Edición de Arte • Elementos de Jardín • Encajes Artísticos • Encuadernación Artística • • Escaparatismo Esmalte artístico al fuego sobre metales • Estampación y Tintados • Estilismo de Indumentaria • Estilismo de Tejidos de Calada • • Fotografía Artística Grabado y Técnicas de Estampación • Gráfica Publicitaria • Ilustración • Imagen • • Joyería Artística Mobiliario • Modelismo de Indumentaria • Modelismo Industrial • Modelismo y Maquetismo • • Modelismo y Matricería cerámica Mosaicos • Orfebrería y Platería Artísticas • Pavimentos y Revestimientos Cerámicos • Proyectos y Dirección de Obras de Decoración • Tejidos en Bajo Lizo • Vidrieras Artísticas • Animación de Actividades Físicas y Deportivas • Técnico Deportivo Superior en Atletismo • • Técnico Deportivo Superior de Balonmano Técnico Deportivo Superior de Fútbol • Técnico Deportivo Superior de Fútbol Sala • Técnico Deportivo Superior de Esquí Alpino 244 Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Ciencias Ambientales Derecho Economía Filología Francesa Filología Hispánica Filología Inglesa • Técnico Deportivo Superior de Esquí de Fondo • Técnico Deportivo Superior de Snowboard • • Técnico Deportivo Superior de Alta Montaña Técnico Deportivo Superior de Escalada • Técnico Deportivo Superior de Esquí Montaña • Técnico Deportivo Superior de Baloncesto • Gestión y Organizac. Recursos Naturales y Paisajísticos • Química Ambiental • Salud Ambiental • Administración y Finanzas • Secretariado • • Comercio Internacional Gestión Comercial y Marketing • Gestión del Transporte • Servicios al Consumidor • Prevención de Riesgos Profesionales • Administración y Finanzas • Secretariado • Comercio Internacional • • Gestión Comercial y Marketing Gestión del Transporte • Servicios al Consumidor • • Interpretación de la Lengua de los Signos Secretariado • Agencias de Viajes • Alojamiento • Información y Comercialización Turísticas • Restauración • Animación Turística • Interpretación de la Lengua de los Signos • Secretariado • • Agencias de Viajes Alojamiento • Información y Comercialización Turísticas • Restauración • Animación Turística • Interpretación de la Lengua de los Signos • Secretariado • Agencias de Viajes • Alojamiento • • Información y Comercialización Turísticas Restauración • Animación Turística • Agencia de Viajes • Información y Comercialización Turística Geografía 245 Historia Historia del Arte • Amueblamiento • Arquitectura Efímera • • Arte Textil Artes Aplicadas al Muro • Artes Aplicadas de la Escultura • Artes Aplicadas de la Madera • Artes Aplicadas de la Piedra • • Artes Aplicadas del Metal Artes del Vidrio • Artísticos • Bisutería Artística • Bordados y Resposteros • • Cerámica Artística Colorido de Colecciones • Edición de Arte • Elementos de Jardín • Encajes Artísticos • • Encuadernación Artística Escaparatismo • Esmalte artístico al fuego sobre metales • Estampación y Tintados • Estilismo de Indumentaria • Estilismo de Tejidos de Calada • • Fotografía Artística Grabado y Técnicas de Estampación • Gráfica Publicitaria • Ilustración • Joyería Artística • • Mobiliario Modelismo de Indumentaria • Modelismo Industrial • Modelismo y Maquetismo • Modelismo y Matricería cerámica • • Mosaicos Orfebrería y Platería Artísticas • Pavimentos y Revestimientos Cerámicos • Proyectos y Dirección de Obras de Decoración • Tejidos en Bajo Lizo • Vidrieras Artísticas • Amueblamiento • Arquitectura Efímera • • Arte Textil Artes Aplicadas al Muro • Artes Aplicadas de la Escultura • Artes Aplicadas de la Madera • Artes Aplicadas de la Piedra • • Artes Aplicadas del Metal Artes del Vidrio • Artísticos • Bisutería Artística • Bordados y Resposteros • Cerámica Artística • • • Colorido de Colecciones Edición de Arte Elementos de Jardín 246 • Encajes Artísticos • Encuadernación Artística • • Escaparatismo Esmalte artístico al fuego sobre metales • Estampación y Tintados • Estilismo de Indumentaria • Estilismo de Tejidos de Calada • • Fotografía Artística Grabado y Técnicas de Estampación • Gráfica Publicitaria • Ilustración • Joyería Artística • • Mobiliario Modelismo de Indumentaria • Modelismo Industrial • Modelismo y Maquetismo • Modelismo y Matricería cerámica • • Mosaicos Orfebrería y Platería Artísticas • Pavimentos y Revestimientos Cerámicos • Proyectos y Dirección de Obras de Decoración • Tejidos en Bajo Lizo • Vidrieras Artísticas • Información y Comercialización Turística • Audioprótesis • Animación de Actividades Físicas y Deportivas • Anatomía Patología y Citología • Laboratorio de Diagnóstico Clínico • • Dietética Imagen para el Diagnóstico • Radioterapia • Ortoprotésica • Análisis y Control • Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines • Industrial de Proceso de Pasta y Papel • Industrias de Proceso Químico • • Plásticos y Caucho Química Ambiental • Salud Ambiental Humanidades Medicina Química ---------- INGENIERÍAS TÉCNICAS Estudios Arquitectura Técnica Ciclos Formativos Superiores • • Amueblamiento Arquitectura Efímera • Artes Aplicadas al Muro • Artes Aplicadas de la Escultura • Artes Aplicadas de la Madera • • Artes Aplicadas de la Piedra Artes Aplicadas del Metal 247 • Artes del Vidrio • Cerámica Artística • • Construcciones Metálicas Desarrollo de Productos Electrónicos • Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble • Desarrollo de Productos Mecánicos • • Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas Desarrollo y aplicación de Proyectos de Construcción Elementos de Jardín • Escaparatismo • • Instalaciones Electrotécnicas Mobiliario • Modelismo Industrial • Modelismo y Maquetismo • Modelismo y Matricería cerámica • Mosaicos • • Pavimentos y Revestimientos Cerámicos Producción de Madera y Mueble • Producción por Fundición y Pulvimetalurgia • Producción por Mecanizado • Proyectos y Dirección de Obras de Decoración • • Realización de Planes de Obra Sistemas de Regulación y Control Automáticos • Sistemas de Telecomunicación e Informáticos • Vidrieras Artísticas • Estudios Ciclos Formativos Superiores • Análisis y Control • Automoción • • Construcciones Metálicas Curtidos • Desarrollo de Productos Electrónicos • Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluidos, Térmicas y de Manutención Desarrollo de Proyectos Mecánicos • • Ingeniero Técnico Agrícola, especialidad de Explotaciones Agropecuarias • • • Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias • Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos • • Industrias Alimentarias Industrias de Proceso de Pasta y Papel • Industrias de Proceso Químico • Instalaciones Electrotécnicas • Mantenimiento Aeromecánico • • Mantenimiento de Aviónica Mantenimiento de Equipo Industrial • Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso Plásticos y Cauchos • 248 • Producción de Madera y Mueble • Producción por Fundición y Pulvimetalurgia • • Producción por Mecanizado Química Ambiental • Sistemas de Regulación y Control Automático Sistemas de Telecomunicación e Informáticos • Ingeniero Técnico Agrícola, especialidad Industrias Agroalimentarias • Salud Ambiental • Análisis y Control • Automoción • • Construcciones Metálicas Curtidos • Desarrollo de Productos Electrónicos • Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble • • Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluídos, Térmicas y de Manutención Desarrollo de Proyectos Mecánicos • Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines • Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias • Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos • Industrias Alimentarias • • Industrias de Proceso de Pasta y Papel Industrias de Proceso Químico • Instalaciones Electrotécnicas • Mantenimiento Aeromecánico • Mantenimiento de aviónica • • Mantenimiento de Equipo Industrial Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso • • Plásticos y Cauchos Producción Acuícola • Producción de Madera y Mueble • Producción por Fundición y Pulimetalurgia • Producción por Mecanizado • • Química Ambiental Sistemas de Regulación y Control Automáticos • Sistemas de Telecomunicación e Informáticos • Salud Ambiental • • Automoción Análisis y Control • • Construcciones Metálicas Curtidos • Desarrollo de productos en Carpintería y Mueble • Desarrollo de Productos Electrónicos • Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluidos, Térmicas y de Manutención. Desarrollo de Proyectos Mecánicos • • Ingeniero Técnico Agrícola. • Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines • Gestión y Organización de Empresas 249 Especialidad Hortofruticultura y Jardinería Ingeniero Técnico Forestal, especialidad Explotaciones Forestales • Agropecuarias Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos Industrias alimentarías • Industrias de Proceso de Pasta y Papel • Industrias de Procesos Químicos • Instalaciones Electrotécnicas • • Mantenimiento de Aviónica Mantenimiento Aeromecánico • Mantenimiento de Equipo Industrial • • Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso Plásticos y Cauchos • Producción por Fundición y Pulimetalurgia • Producción de Madera y Mueble • • Producción por Mecanizado Química Ambiental • Sistemas de Regulación y Control Automáticos • Sistemas de Telecomunicación e Informáticos • Salud Ambiental • Análisis y Control • Automoción • Construcciones Metálicas • Desarrollo de Productos Electrónicos • • • Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluidos, Térmicas y de Manutención Desarrollo de Proyectos Mecánicos • Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines • • Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos Industrias Alimentarias • Industrias de Proceso de Pasta y Papel • Industrias de proceso Químico • Instalaciones Electrotécnicas • • Mantenimiento Aeromecánico Mantenimiento de Aviónica • Mantenimiento de Equipo Industrial • • Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso Plásticos y Caucho • Producción Acuícola • • Producción de Madera y Mueble Producción por Fundición y Pulvimetalurgia • Producción por Mecanizado • Química Ambiental • Sistemas de Control y Regulación Automáticos • Sistemas de Telecomunicación e Informáticos • • Diseño y Producción Editorial Salud Ambiental • Procesos Textiles de Hilatura y Tejeduria de Calada • Procesos Textiles de Tejeduría de Punto • • 250 Estudios Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Electricidad Ciclos Formativos Superiores • • Análisis y Control Asesoría de Imagen Personal • Automoción • Construcciones Metálicas • Curtidos • • Desarrollo de Productos Electrónicos Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble • Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluidos, Térmicas y de Manutención Desarrollo de Proyectos Mecánicos • • • • Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción Desarrollo y Fabricación de Productos Cerámicos • Diseño y Producción Editorial • Estética • Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines • Fabricación y Transformación de Productos de Vidrio • • Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos Imagen • Industria Alimentaria • • Industrias de Proceso de Pasta y Papel Industrias de Proceso Químico • Instalaciones Electrotécnicas • Mantenimiento Aeromecánico • Mantenimiento de Aviónica • • Mantenimiento de Equipo Industrial Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio • • y Proceso Navegación, Pesca y Transporte Marítimo • Ortoprotésica • Patronaje • Plásticos y Cauchos • • Prevención de Riesgos Profesionales Procesos de Confección Industrial • Procesos de Ennoblecimiento Textil • • Procesos Textiles de Hilatura y Tejeduría de Calada Procesos Textiles de Tejeduría de Punto • Producción Acuícola • • Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos Producción de Madera y Mueble • Producción en Industrias de Artes Gráficas • • Producción por Fundición y Pulvimetalurgía Producción por Mecanizado • Química Ambiental • Realización de Audiovisuales y Espectáculos • • Realización y Planes de Obra Sistemas de Regulación y Control Automáticos • 251 Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Electrónica Industrial • Sistemas de Telecomunicación e Informáticos • Sonido • Supervisión y Control de Máquinas e Instalaciones de Buque • Óptica de Anteojería • Prótesis dentales • Audioprótesis • Análisis y Control • • Asesoría de Imagen Personal Automoción • Construcciones Metálicas • Curtidos • Desarrollo de Productos Electrónicos • • Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluidos, Térmicas y de Manutención • • Desarrollo de Proyectos Mecánicos Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas • Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción • • Desarrollo y Fabricación de Productos Cerámicos Diseño y Producción Editorial • Estética • Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines • • Fabricación y Transformación de Productos de Vidrio Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos Imagen • Industria Alimentaria • Industrias de Proceso de Pasta y Papel • • Industrias de Proceso Químico Instalaciones Electrotécnicas • Mantenimiento Aeromecánico • Mantenimiento de Aviónica • Mantenimiento de Equipo Industrial • Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio • y Proceso • • Navegación, Pesca y Transporte Marítimo Ortoprotésica • Patronaje • Plásticos y Cauchos • Procesos de Confección Industrial • • Procesos de Ennoblecimiento Textil Procesos Textiles de Hilatura y Tejeduría de Calada • • Procesos Textiles de Tejeduría de Punto Producción Acuícola • Prevención de Riesgos Profesionales • • Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos Producción de Madera y Mueble • Producción en Industrias de Artes Gráficas • • 252 • Producción por Fundición y Pulvimetalurgía • Producción por Mecanizado • • Química Ambiental Realización de Audiovisuales y Espectáculos • Realización y Planes de Obra • Sistemas de Regulación y Control Automáticos • Sistemas de Telecomunicación e Informáticos • • Sonido Supervisión y Control de Máquinas e Instalaciones de Buque • • Óptica de Anteojería Prótesis dentales • Audioprótesis • Análisis y Control • Asesoría de Imagen Personal • Automoción • • Construcciones Metálicas Curtidos • Desarrollo de Productos Electrónicos • Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble • Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluidos, Térmicas y de Manutención Desarrollo de Proyectos Mecánicos Estudios Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Mecánica Ciclos Formativos Superiores • • • Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción Desarrollo y Fabricación de Productos Cerámicos • Diseño y Producción Editorial • Estética • • Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines Fabricación y Transformación de Productos de Vidrio Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias • • • Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos • • Imagen Industria Alimentaria • Industrias de Proceso de Pasta y Papel • Industrias de Proceso Químico • Instalaciones Electrotécnicas • Mantenimiento Aeromecánico • • Mantenimiento de Aviónica Mantenimiento de Equipo Industrial • • Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y proceso • Navegación, Pesca y Transporte Marítimo • Ortoprotésica • • Patronaje Plásticos y Cauchos • Prevención de Riesgos Profesionales • Procesos de Confección Industrial • Procesos de Ennoblecimiento Textil 253 • Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Química Industrial • Procesos Textiles de Hilatura y Tejeduría de Calada Procesos Textiles de Tejeduría de Punto • Producción Acuícola • • Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos Producción de Madera y Mueble • • Producción en Industrias de Artes Gráficas Producción por Fundición y Pulvimetalurgía • Producción por Mecanizado • Química Ambiental • Realización de Audiovisuales y Espectáculos • • Realización y Planes de Obra Sistemas de Regulación y Control Automáticos • Sistemas de Telecomunicación e Informáticos • Sonido • • Supervisión y Control de Máquinas e Instalaciones de Buque Óptica de Anteojería • Prótesis dentales • Audioprótesis • Análisis y Control • Asesoría de Imagen Personal • Automoción • • Construcciones Metálicas Curtidos • Desarrollo de Productos Electrónicos • Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble • Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluidos, Térmicas y de Manutención Desarrollo de Proyectos Mecánicos • • Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas • • Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción Desarrollo y Fabricación de Productos Cerámicos • Diseño y Producción Editorial • • Estética Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines • Fabricación y Transformación de Productos de Vidrio Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos • • • • Imagen Industria Alimentaría • Industrias de Proceso de Pasta y Papel • Industrias de Proceso Químico • Instalaciones Electrotécnicas • • Mantenimiento Aeromecánico Mantenimiento de Aviónica • Mantenimiento de Equipo Industrial • • Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso • Navegación, Pesca y Transporte Marítimo 254 • Ortoprotésica • Patronaje • • Plásticos y Cauchos Prevención de Riesgos Profesionales • Procesos de Confección Industrial • Procesos de Ennoblecimiento Textil • • Procesos Textiles de Hilatura y Tejeduría de Calada Procesos Textiles de Tejeduría de Punto • Producción Acuícola • Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos • • Producción de Madera y Mueble Producción en Industrias de Artes Gráficas • Producción por Fundición y Pulvimetalurgía • Producción por Mecanizado • Química Ambiental • Realización de Audiovisuales y Espectáculos • • Realización y Planes de Obra Sistemas de Regulación y Control Automáticos • Sistemas de Telecomunicación e Informáticos • Sonido • • Supervisión y Control de Máquinas e Instalaciones de Buque Óptica de Anteojería • Prótesis dentales • Audioprótesis • • Administración de Sistemas Informáticos Administración y Finanzas • Automoción • Comercio Internacional • Desarrollo de Aplicaciones Informáticas • • Desarrollo de Productos Electrónicos Desarrollo de Proyectos de Industria de Fluídos, Térmicas y de Manutención • • Desarrollo de Proyectos Mecánicos Diseño y Producción Editorial • Gestión Comercial y Marketing • Gestión del Transporte • Industria Alimentaria • • Instalaciones Electrotécnicas Mantenimiento Aeromecánico • Mantenimiento de Aviónica • Mantenimiento de Equipo Industrial • • Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificios Producción en Industrias de Artes Gráficas • Producción por Fundición y Pulvimetalurgia • • Producción por Mecanizado Secretariado • Servicio al Consumidor • Sistemas de Regulación y Control Automático • Sistemas de Telecomunicación e Informáticos Estudios Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas Ciclos Formativos Superiores 255 • Ingeniero Técnico Informática de Gestión Ingeniero Técnico de Minas, especialidad en Explotación de Minas Prevención de Riesgos Profesionales • Administración de Sistemas Informáticos • Administración y Finanzas • Automoción • Comercio Internacional • • Desarrollo de Aplicaciones Informáticas Desarrollo de Productos Electrónicos • • Desarrollo de Proyectos de Instalación de Fluídos, Térmicas y de Manutención Desarrollo de Proyectos Mecánicos • Gestión Comercial y Marketing • Gestión del Transporte • Industria Alimentaria • • Instalaciones Electrotécnicas Manten. y Montaje de Instalaciones de Edificio y • Proceso • Mantenimiento Aeromecánico • Mantenimiento de Aviónica • • Mantenimiento de Equipo Industrial Producción por Fundición y Pulvimetalurgia • Producción por Mecanizado • Secretariado • Servicios al Consumidor • • Sistema de Telecomunicación e Informáticos Sistemas de Control y Regulación Automáticos • Prevención de Riesgos Profesionales • Análisis y Control • • Automoción Construcciones Metálicas • Desarrollo de Productos de Carpintería y Muebla • Desarrollo de Productos Electrónicos • Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluídos, Termicas y de Manutención Desarrollo de Proyectos Mecánicos • • • Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines • Industria Alimentaria • • Industrias de Proceso de Pasta y Papel Industrias de Proceso Químico • Instalaciones Electrotécnicas • Mantenimiento Aeromecánico • Mantenimiento de Aviónica • • Mantenimiento de Equipo Industrial Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio • • y Proceso Plásticos y Caucho • Prevención de Riesgos Profesionales • Producción de Madera y Mueble • Producción por Fundición y Pulvimetalurgia • • Producción por Mecanizado Química Ambiental • 256 Ingeniero Técnico de Minas, especialidad en Sondeos y Prospecciones Mineras • Realización y Planes de Obra • Sistemas de Regulación y Control Automáticos • Sistemas de Telecomunicación e Informáticos • Salud Ambiental • Análisis y Control • • Automoción Construcciones Metálicas • Desarrollo de Productos de Carpintería y Mueble • Desarrollo de Productos Electrónicos • Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluídos, Termicas y de Manutención Desarrollo de Proyectos Mecánicos • • • Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines • Industria Alimentaria • Industrias de Proceso de Pasta y Papel • • Industrias de Proceso Químico Instalaciones Electrotécnicas • Mantenimiento Aeromecánico • Mantenimiento de Aviónica • Mantenimiento de Equipo Industrial • Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso • • Plásticos y Caucho Prevención de Riesgos Profesionales • Producción de Madera y Mueble • Producción por Fundición y Pulvimetalurgia • Producción por Mecanizado • • Química Ambiental Realización y Planes de Obra • Sistemas de Regulación y Control Automáticos • Sistemas de Telecomunicación e Informáticos • Salud Ambiental • Análisis y Control • Automoción • Ingeniero Técnico de Minas, especialidad en Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos • Construcciones Metálicas • Desarrollo de Productos de Carpintería y Mueble • • Desarrollo de Productos Electrónicos Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluídos, Termicas y de Manutención • • Desarrollo de Proyectos Mecánicos Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción • • • Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines Industria Alimentaria • Industrias de Proceso de Pasta y Papel • Industrias de Proceso Químico • Instalaciones Electrotécnicas • • Mantenimiento Aeromecánico Mantenimiento de Aviónica 257 • Mantenimiento de Equipo Industrial • • Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso Plásticos y Caucho • Prevención de Riesgos Profesionales • • Producción de Madera y Mueble Producción por Fundición y Pulvimetalurgia • Producción por Mecanizado • Química Ambiental • Realización y Planes de Obra • • Sistemas de Regulación y Control Automáticos Sistemas de Telecomunicación e Informáticos • Salud Ambiental Estudios Ciclos Formativos Superiores Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones, especialidad de Sonido e Imagen • Desarrollo de Productos Electrónicos • Imagen • Instalaciones Electrotécnicas • • Navegación, Pesca y Transporte Marítimo Producción Acuícola • • Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos Realización de Audiovisuales y Espectáculos • Sistemas de Regulación y Control Automáticos • Sistemas de Telecomunicación e Informáticos • Sonido • Supervisión y Control de Máquinas e Instalaciones del Buque • Administración de Sistemas Informáticos • • Desarrollo de Aplicaciones Informáticas Automoción • Mantenimiento Aeromecánico • Mantenimiento de Aviónica DIPLOMATURAS Estudios Ciencias Empresariales Ciclos Formativos Superiores • Administración de Sistemas Informáticos • Administración y Finanzas • Agencias de Viajes • Alojamiento • • Animación Turística Asesoría de Imagen Personal • Comercio Internacional • Desarrollo de Aplicaciones Informáticas • Gestión Comercial y Marketing • • Gestión del Transporte Información y Comercialización Turísticas • Restauración • Secretariado • Servicios al Consumidor • Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias 258 • • • Educación Social Enfermería Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos Diseño y Producción Editorial Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos • Administración de Sistemas Informáticos • • Administración y Finanzas Anatomía Patológica y Citología • Animación de Actividades Físicas y Deportivas • Animación Socio-Cultural • Asesoría de Imagen Personal • • Comercio Internacional Desarrollo de Aplicaciones Informáticas • Dietética • Documentación Sanitaria • Educación Infantil • • Gestión Comercial y Marketing Gestión del Transporte • Higiene Buco-Dental • Imagen para el Diagnóstico • Integración Social • • Interpretación de la Lengua de los Signos Laboratorio de Diagnóstico Clínico • Ortoprotésico • Prótesis Dentales • Radioterapia • • Salud Ambiental Secretariado • Servicios al Consumidor • Técnico Deportivo Superior en Atletismo • Técnico Deportivo Superior de Balonmano • • Técnico Deportivo Superior de Fútbol Técnico Deportivo Superior de Fútbol Sala • Técnico Deportivo Superior de Esquí Alpino • Técnico Deportivo Superior de Esquí de Fondo • Técnico Deportivo Superior de Snowboard • • Técnico Deportivo Superior de Alta Montaña Técnico Deportivo Superior de Escalada • Técnico Deportivo Superior de Esquí de Montaña • Técnico Deportivo Superior de Baloncesto • • Análisis y Control Anatomía Patológica y Citología • Animación de Actividades Físicas y Deportivas • Animación Socio-Cultural • Asesoría de Imagen Personal • • Audioprótesis Dietética • Documentación Sanitaria • Educación Infantil • Estética • • Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines Higiene Buco-Dental • Imagen para el Diagnóstico • Industrias de Proceso de Pasta y Papel 259 Fisioterapia Estudios • Industrias de Proceso Químico • Integración Social • • Interpretación de la Lengua de los Signos Laboratorio de Diagnóstico Clínico • Ortoprotésica • Plásticos y Caucho • Prótesis Dental • • Química Ambiental Radioterapia • Salud Ambiental • Técnico Deportivo Superior en Atletismo • Técnico Deportivo Superior de Balonmano • • Técnico Deportivo Superior de Fútbol Técnico Deportivo Superior de Fútbol Sala • Técnico Deportivo Superior de Esquí Alpino • Técnico Deportivo Superior de Esquí de Fondo • Técnico Deportivo Superior de Snowboard • • Técnico Deportivo Superior de Alta Montaña Técnico Deportivo Superior de Escalada • Técnico Deportivo Superior de Esquí de Montaña • Técnico Deportivo Superior de Baloncesto • • Análisis y Control Anatomía Patológica y Citología • Animación de Actividades Físicas y Deportivas • Asesoría de Imagen Personal • Audioprótesis • • Dietética Documentación Sanitaria • Estética • Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines • Higiene Buco-Dental • • Imagen para el Diagnóstico Industrias de Proceso de Pasta y Papel • Industrias de Proceso Químico • Laboratorio de Diagnóstico Clínico • Ortoprotésica • • Plásticos y Caucho Prótesis Dental • Química Ambiental • Radioterapia • Salud Ambiental • • Técnico Deportivo Superior en Atletismo Técnico Deportivo Superior de Balonmano • Técnico Deportivo Superior de Fútbol • Técnico Deportivo Superior de Fútbol Sala • Técnico Deportivo Superior de Esquí Alpino • • Técnico Deportivo Superior de Esquí de Fondo Técnico Deportivo Superior de Snowboard • Técnico Deportivo Superior de Alta Montaña • Técnico Deportivo Superior de Escalada • Técnico Deportivo Superior de Esquí de Montaña • Técnico Deportivo Superior de Baloncesto Ciclos Formativos Superiores 260 Gestión y Administración Pública Logopedia • Administración de Sistemas Informáticos • Administración y Finanzas • • Comercio Internacional Desarrollo de Aplicaciones Informáticas • Gestión Comercial y Marketing • Gestión del Transporte • Secretariado • Servicios al Consumidor • Análisis y Control • Anatomía Patológica y Citología • Animación Socio-Cultural • • Asesoría de Imagen Personal Audioprótesis • Dietética • Documentación Sanitaria • Educación Infantil • • • Estética Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines Higiene Buco-Dental • Imagen para el Diagnóstico • Industrias de Proceso de Pasta y Papel • Industrias de Proceso Químico • • Integración Social Interpretación de la Lengua de los Signos • Laboratorio de Diagnóstico Clínico • Ortoprotésico • Plásticos y Cauchos • Prótesis Dentales • • Química Ambiental Radioterapia • Salud Ambiental Estudios Maestro (todas las especialidades) Ciclos Formativos Superiores • Administración de Sistemas Informáticos • Administración y Finanzas • Anatomía, Patología y Citología • • Animación de Actividades Físicas y Deportivas Animación Socio Cultural • Comercio Internacional • Desarrollo de Aplicaciones Informáticas • Dietética • • Documentación Sanitaria Educación Infantil • Gestión Comercial y Marketing • Gestión del Transporte • Higiene Buco-Dental • • Imagen para el Diagnóstico Integración Social • Interpretación de la Lengua de los Signos • Laboratorio de Diagnóstico Clínico • Ortoprotésico • Prótesis Dentales • Radioterapia 261 Maestro solo especialidades: Especial, Primaria e Infantil • Salud Ambiental • Secretariado • • Servicios al Consumidor Técnico Deportivo Superior en Atletismo • Técnico Deportivo Superior de Balonmano • Técnico Deportivo Superior de Fútbol • Técnico Deportivo Superior de Fútbol Sala • • Técnico Deportivo Superior de Esquí Alpino Técnico Deportivo Superior de Esquí de Fondo • • Técnico Deportivo Superior de Snowboard Técnico Deportivo Superior de Alta Montaña • Técnico Deportivo Superior de Escalada • Técnico Deportivo Superior Esquí de Montaña • Técnico Deportivo Superior Baloncesto • • Agencia de Viajes Información y Comercialización Turística • Animación Turística • Amueblamiento • Arquitectura Efímera • • Arte Floral Arte Textil • Artes Aplicadas al Muro • Artes Aplicadas de la Escultura • Artes Aplicadas de la Madera • • Artes Aplicadas de la Piedra Artes Aplicadas del Metal • Artes del Vidrio • Artísticos • Bisutería Artística • • Bordados y Resposteros Cerámica Artística • Colorido de Colecciones • Edición de Arte • Elementos de Jardín • • Encajes Artísticos Encuadernación Artística • Escaparatismo • Esmalte artístico al fuego sobre metales • Estampación y Tintados • Estilismo de Indumentaria • • Estilismo de Tejidos de Calada Fotografía Artística • Grabado y Técnicas de Estampación • Gráfica Publicitaria • Ilustración • • Joyería Artística Mobiliario • Modelismo de Indumentaria • Modelismo Industrial • Modelismo y Maquetismo • • Modelismo y Matricería cerámica Mosaicos • Orfebrería y Platería Artísticas • • Pavimentos y Revestimientos Cerámicos Proyectos y Dirección de Obras de Decoración 262 Relaciones Laborales Terapia Ocupacional Trabajo Social • Vidrieras Artísticas • Tejidos en Bajo Lizo • Administración de Sistemas Informáticos • Administración y Finanzas • Animación de Actividades Físicas y Deportivas • • Comercio Internacional Desarrollo de Aplicaciones Informáticas • Gestión Comercial y Marketing • Gestión del Transporte • Secretariado • Servicios al Consumidor • Prevención de Riesgos Profesionales • Análisis y Control • Anatomía Patológica y Citología • • Animación Socio-Cultural Asesoría de Imagen Personal • Dietética • Documentación Sanitaria • Educación Infantil • • Estética Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines • • Higiene Buco-Dental Imagen para el Diagnóstico • Industrias de Proceso de Pasta y Papel • Industrias de Proceso Químico • Integración Social • • Laboratorio de Diagnóstico Clínico Ortoprotésica • Plásticos y Caucho • Prótesis Dental • Química Ambiental • • Radioterapia Salud Ambiental • Técnico Deportivo Superior en Atletismo • Técnico Deportivo Superior de Balonmano • Técnico Deportivo Superior de Fútbol • • Técnico Deportivo Superior de Fútbol Sala Técnico Deportivo Superior de Esquí Alpino • • Técnico Deportivo Superior de Esquí de Fondo Técnico Deportivo Superior de Snowboard • Técnico Deportivo Superior de Alta Montaña • Técnico Deportivo Superior de Escalada • Técnico Deportivo Superior Esquí de Montaña • Técnico Deportivo Superior Baloncesto • Animación de Actividades Físicas y Deportivas • Administración de Sistemas Informáticos • • Administración y Finanzas Anatomía Patológica y Citología • Animación de Actividades Físicas y Deportivas • Animación Sociocultural • Comercio Internacional 263 • Desarrollo de Aplicaciones Informáticas • Dietética • • Documentación Sanitaria Educación Infantil • Gestión Comercial y Marketing • Gestión del Transporte • Higiene Buco-Dental • • Imagen para el Diagnóstico Integración Social • Interpretación de la Lengua de los Signos • Laboratorio de Diagnóstico Clínico • Ortoprotésico • • Prótesis Dentales Radioterapia • Salud Ambiental • Secretariado • Servicios al Consumidor • • Técnico Deportivo Superior en Atletismo Técnico Deportivo Superior de Balonmano • Técnico Deportivo Superior de Fútbol • Técnico Deportivo Superior de Fútbol Sala • Técnico Deportivo Superior de Esquí Alpino • • Técnico Deportivo Superior de Esquí de Fondo Técnico Deportivo Superior de Snowboard • • Técnico Deportivo Superior de Alta Montaña Técnico Deportivo Superior de Escalada • Técnico Deportivo Superior Esquí de Montaña • Técnico Deportivo Superior Baloncesto CONVALIDACIONES FP CONVALIDACIONES CON CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR El acuerdo firmado entre la Consejería de Educación y Ciencia y la Universidad de Castilla-la Mancha permite la correspondencia entre determinados Ciclos Formativos de Grado Superior y los estudios universitarios de primer ciclo relacionados con estas enseñanzas. Este acuerdo se refiere a titulaciones de primer y segundo ciclo actuales. La convalidación de créditos universitarios y módulos de Formación Profesional supondrá que muchos estudiantes que en su día optaron por la Formación Profesional podrán acceder a la Universidad con menos carga de créditos. Las materias que se convalidan son las que aparecen detalladas en la siguiente tabla: CONVALIDACIONES CON LA FORMACIÓN PROFESIONAL CONVALIDACIONES CON CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Firmado entre la Consejería de Educación y Ciencia y la Universidad de Castilla-la Mancha permite la correspondencia entre determinados Ciclos Formativos de Grado Superior y los estudios universitarios de primer ciclo relacionados con estas enseñanzas. La convalidación de créditos universitarios y módulos de Formación Profesional supondrá que muchos estudiantes que en su día optaron por la Formación Profesional podrán acceder a la Universidad con menos carga de créditos. Las materias que se convalidan son las que aparecen detalladas en la siguiente tabla: 264 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Contabilidad y Fiscalidad Aplicaciones Informáticas y Operatoria de Teclados Asignaturas de GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Contabilidad (Troncal) Créditos Sistema Fiscal (Obligatoria) Informática y Docum. Administrativa (Troncal) 4.5 5 Informática para la Gestión Admtva. (Troncal) 4.5 Informática para la Gestión Económica y Presupuestaria (Troncal) 4.5 4.5 4.5 Intr. a la Informática de Gestión (Optativa) Recursos Humanos Derecho de la Seguridad Social (Optativa) Formación en Centros de Trabajo Prácticas Administrativas (Obligatoria) Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS 4.5 9 19 60 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: SECRETARIADO. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Gestión de datos Asignaturas de GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Informática para la Gestión Administrativa (Troncal) Créditos 4.5 Informática para la Gestión Económica y Presupuestaria (Troncal) Intr. a la Informática de Gestión (Optativa) Elementos de Derecho Introducción al Derecho Privado (Optativa) Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS 4.5 4.5 4.5 19 37 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: COMERCIO INTERNACIONAL. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Aplicaciones Informáticas de Propósito General Asignaturas de GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Informática para la Gestión Administrativa (Troncal) Créditos 4.5 4.5 Informática para la Gestión Económica y Presupuestaria (Troncal) 4.5 Intr. a la Informática de Gestión (Optativa) Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS 19 32.5 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Módulos Profesionales del Ciclo Asignaturas de GESTIÓN Y Créditos 265 Formativo Aplicaciones Informáticas de Propósito General ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Informática para la Gestión Administrativa (Troncal) 4.5 4.5 Informática para la Gestión Económica y Presupuestaria (Troncal) 4.5 Intr. a la Informática de Gestión (Optativa) Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS 19 32.5 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: GESTIÓN DEL TRANSPORTE. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Aplicaciones Informáticas de Propósito General Asignaturas de GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Informática para la Gestión Administrativa (Troncal) Créditos 4.5 4.5 Informática para la Gestión Económica y Presupuestaria (Troncal) 4.5 Intr. a la Informática de Gestión (Optativa) Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS 19 32.5 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: SERVICIOS AL CONSUMIDOR. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Aplicaciones Informáticas de Propósito General Asignaturas de GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Informática para la Gestión Administrativa (Troncal) Créditos 4.5 4.5 Inspección de consumo Informática para la Gestión Económica y Presupuestaria (Troncal) 4.5 Intr. a la Informática de Gestión (Optativa) Derecho del consumidor (Optativa) 4.5 Información y atención al consumidor Formación del consumidor Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS 19 37 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y PAISAJÍSTICOS. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: INGENIERÍA TÉCNICA FORESTAL. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Organización y gestión de una empresa agraria Gestión de los aprovechamientos cinegéticos y Asignaturas de IT Forestal Economía (Troncal) Acuicultura y Caza (Obligatoria) Créditos 6 9 266 piscícolas Instalación y mantenimiento de jardines y Parques y Jardines (Optativa) restauración del paisaje Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS 4.5 22.5 42 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA, especialidad EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Organización y gestión de una empresa agraria Producción Ganadera Gestión y organización de la producción de plantas Asignaturas de ITA especialidad Explotaciones Agropecuarias Economía (Troncal) Créditos Bases de la Producción Animal (Troncal) Horticultura ornamental (Optativa E.U.I.T.A. de Ciudad Real) 12 4.5 6 4.5 Horticultura especial (Optativa E.T.S.I. Agrónomos de Albacete) Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS 22.5 45 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE RECURSOS NATURALES Y PAISAJÍSTICOS. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA, especialidad HORTOFRUTICULTURA Y JARDINERIA. Módulos Profesionales del Ciclo Asignaturas de ITA especialidad Formativo Hortofruticultura y Jardinería Organización y gestión de una empresa Economía (Troncal) agraria Instalación y mantenimiento de jardines y Diseño de Jardines (Optativa) restauración del paisaje Mecanización e instalaciones en una Motores y Máquinas (Troncal) empresa agraria Gestión y organización de la producción Cultivos forzados (Optativa) de plantas Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS Créditos 6 4.5 6 4.5 22.5 43.5 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: INDUSTRIA ALIMENTARIA. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA, especialidad INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS. Módulos Profesionales del Ciclo Asignaturas de ITA especialidad Industrias Formativo Agrarias y Alimentarias Técnicas de protección ambiental Ciencia y Tecnología del Medio ambiente (Troncal) Procesos en la industria alimentaria Principios y cálculos básicos de procesos (Optativa) Microbiología y química alimentarias Química Experimental (Optativa) Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS Créditos 6 4.5 4.5 22.5 37.5 267 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: DESARROLLO DE PRODUCTOS URBANÍSITCOS Y OPERACIONES TOPOGRÁFICAS. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: INGENIERÍA TÉCNICA DE MINAS. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Asignaturas de IT de Minas Especialidad, Especialidad, Especialidad, EXPLOTACIÓN SONDEOS Y P RECURSOS DE MINAS MINERAS ENERGETICOS Economía Economía Economía (Troncal) (Troncal) (Troncal) Formación y Orientación Laboral Administración, Gestión y comercialización en la pequeña empresa Trabajos de campo y de gabinete Replanteos de obra Proyectos de urbanización Resto de Módulos Topografía y S Cartográficos (Troncal) Proyectos (Troncal) Topografía y S Cartográficos (Troncal) Proyectos (Troncal) Créditos de Libre Créditos de Libre Elección Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS Créditos 6 Topografía y S Cartográficos (Troncal) Proyectos (Troncal) 6 Créditos de Libre Elección 22.5 6 40.5 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: INGENIERÍA TÉCNICA DE MINAS. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Formación y Orientación Laboral Administración, Gestión y comercialización en la pequeña empresa Representaciones de construcción Normas y proyectos de construcción Asignaturas de IT de Minas Especialidad, Especialidad, Especialidad, EXPLOTACIÓN SONDEOS Y P RECURSOS DE MINAS MINERAS ENERGETICOS Economía Economía Economía (Troncal) (Troncal) (Troncal) Expresión Gráfica (Troncal) Proyectos (Troncal) Créditos 6 Expresión Gráfica (Troncal) Proyectos (Troncal) Expresión Gráfica (Troncal) Proyectos (Troncal) 6 Créditos de Libre Créditos de Libre Elección Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS Créditos de Libre Elección 22.5 6 Mediciones y valoraciones Planes de obra Resto de Módulos 40.5 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: AUTOMOCIÓN. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL, Especialidad MECÁNICA. 268 Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Sistemas de transmisión de fuerzas y trenes de rodaje Elementos amovibles y fijos no estructurales Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa Seguridad en el mantenimiento de vehículos Relaciones en el entorno de trabajo Asignaturas de ITI, Mecánica Créditos Mecánica y teoría de mecanismos I (Troncal) 6 Ingeniería de uniones (Obligatoria) 4.5 Prevención y seguridad en el trabajo (Optativa E.U.P. de Almadén) 6 6 Legislación Industrial (Optativa E.U.P. de Almadén) Formación y orientación laboral Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.U.P. de Almadén Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.P.S. de Albacete 22.5 45 33 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: MANTENIMIENTO AEROMECÁNICO. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL, Especialidad MECÁNICA. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Relaciones en el entorno de trabajo Asignaturas de ITI, Mecánica Créditos Prevención y seguridad en el trabajo (Optativa E.U.P. de Almadén) 6 Legislación Industrial (Optativa E.U.P. de Almadén) Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.U.P. de Almadén Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.P.S. de Albacete 6 Formación y orientación laboral 22.5 34.5 22.5 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: MANTENIMIENTO DE AVIÓNICA. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL, Especialidad MECÁNICA. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Seguridad en el mantenimiento de las aeronaves Asignaturas de ITI, Mecánica Créditos Prevención y seguridad en el trabajo (Optativa E.U.P. de Almadén) 6 6 Relaciones en el entorno de trabajo Legislación Industrial (Optativa E.U.P. de Almadén) Formación y orientación laboral Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.U.P. de Almadén Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.P.S. de Albacete 22.5 34.5 22.5 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: CONSTRUCCIONES METÁLICAS. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL, Especialidad MECÁNICA. 269 Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Materiales y metalurgia de la soldadura Asignaturas de ITI, Mecánica Créditos Ingeniería de uniones (Obligatoria) 4.5 Ejecución de procesos en construcciones metálicas Planes de seguridad en las industrias de construcción metálicas Prevención y seguridad en el trabajo (Optativa E.U.P. de Almadén) 6 6 Relaciones en el entorno de trabajo Legislación Industrial (Optativa E.U.P. de Almadén) Formación y orientación laboral Representación en construcciones Expresión gráfica y diseño asistido por metálicas ordenador II (Troncal) Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.U.P. de Almadén Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.P.S. de Albacete 4.5 22.5 43.5 31.5 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: DESARROLLO DE PROYECTOS MECÁNICOS. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL, Especialidad MECÁNICA. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Materiales empleados en fabricación mecánica Desarrollo de Productos Mecánicos Técnicas de fabricación mecánica Asignaturas de ITI, Mecánica Créditos Aleaciones para ingeniería mecánica (Obligatoria) Mecánica y teoría de mecanismos I (Troncal) Tecnología Mecánica (Obligatoria) 6 Matrices, moldes y utillaje Representación gráfica en fabricación mecánica Expresión gráfica y diseño asistido por ordenador I (Troncal) 6 6 6 6 Relaciones en el entorno de trabajo Expresión gráfica y diseño asistido por ordenador II (Troncal) Prevención y seguridad en el trabajo (Optativa E.U.P. de Almadén) Formación y orientación laboral 6 6 Legislación Industrial (Optativa E.U.P. de Almadén) Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.U.P. de Almadén Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.P.S. de Albacete 22.5 64.5 52.5 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: PRODUCCIÓN POR FUNDICIÓN Y PULVIMETALURGÍA. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL, Especialidad MECÁNICA. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Programación de la producción en fabricación mecánica Asignaturas de ITI, Mecánica Créditos Tecnología Mecánica (Obligatoria) 6 Prevención y seguridad en el trabajo 6 Ejecución de procesos de Pulvimetalurgia Ejecución de procesos de fundición Planes de seguridad en industrias de 270 fabricación mecánica (Optativa E.U.P. de Almadén) Relaciones en el entorno de trabajo Legislación Industrial (Optativa E.U.P. de Almadén) 6 Formación y orientación laboral Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.U.P. de Almadén Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.P.S. de Albacete 22.5 40.5 28.5 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: PRODUCCIÓN POR MECANIZADO. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL, Especialidad MECÁNICA. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Programación de máquinas de control numérico para fabricación mecánica Asignaturas de ITI, Mecánica Créditos Automatización de la producción (Optativa) 6 Programación de sistemas automáticos de fabricación mecánica Materiales empleados en fabricación mecánica Planes de seguridad en industrias de fabricación mecánica Aleaciones para ingeniería mecánica (Obligatoria) Prevención y seguridad en el trabajo (Optativa E.U.P. de Almadén) 6 6 6 Relaciones en el entorno de trabajo Legislación Industrial (Optativa E.U.P. de Almadén) Formación y orientación laboral Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.U.P. de Almadén Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.P.S. de Albacete 22.5 46.5 34.5 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: MANTENIMIENTO DE EQUIPO INDUSTRIAL. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL, Especialidad MECÁNICA. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Técnicas de fabricación para el mantenimiento y montaje Representación gráfica en maquinaria Planes de seguridad en el mantenimiento y montaje de equipos e instalaciones Asignaturas de ITI, Mecánica Tecnología Mecánica (Obligatoria) Créditos 6 Expresión gráfica y diseño asistido por ordenador I (Troncal) Prevención y seguridad en el trabajo (Optativa E.U.P. de Almadén) 7.5 6 6 Relaciones en el entorno de trabajo Legislación Industrial (Optativa E.U.P. de Almadén) Formación y orientación laboral Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.U.P. de Almadén Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.P.S. de Albacete 22.5 48 36 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: MANTENIMIENTO Y MONTAJE DE INSTALACIONES DE EDIFICIO Y PROCESO. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL, Especialidad MECÁNICA. 271 Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Representación gráfica en instalaciones Calidad en el mantenimiento y montaje de equipos e instalaciones Relaciones en el entorno de trabajo Asignaturas de ITI, Mecánica Créditos Expresión gráfica y diseño asistido por ordenador I (Troncal) Prevención y seguridad en el trabajo (Optativa E.U.P. de Almadén) 7.5 6 6 Legislación Industrial (Optativa E.U.P. de Almadén) Formación y orientación laboral Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.U.P. de Almadén Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.P.S. de Albacete 22.5 42 30 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: ANÁLISIS Y CONTROL. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD QUÍMICA INDUSTRIAL. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Análisis Químico e Instrumental Asignaturas de ITI- QUÍMICA INDUSTRIAL Créditos Química Analítica (Troncal) 6 Análisis Instrumental (Obligatoria) Química Industrial II (Troncal) 6 4.5 Administración de Empresas y Organización de la Producción (Troncal) 6 Organización y Gestión de Laboratorio Técnicas Analíticas Integradas Relaciones en el Entorno de Trabajo Formación y Orientación Laboral Organización y Gestión de Laboratorio Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS 22.5 45 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: INDUSTRIAS DE PROCESO DE PASTA Y PAPEL. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD QUÍMICA INDUSTRIAL. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Relaciones en el Entorno de Trabajo Asignaturas de ITI- QUÍMICA INDUSTRIAL Administración de Empresas y Organización de La Producción (Troncal) Créditos 6 Formación y Orientación Laboral Organización y Gestión en Industrias de Procesos Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS 22.5 28.5 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: INDUSTRIAS DE PROCESO QUÍMICO. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: 272 INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD QUÍMICA INDUSTRIAL. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Control de Calidad en la Industria Química Fluido dinámica y Termotecnia en Industrias de Proceso Proceso Químico Relaciones en el Entorno de Trabajo Asignaturas de ITI- QUÍMICA INDUSTRIAL Créditos Laboratorio de Química I (Troncal) 4.5 Operaciones Básicas I (Troncal) 4.5 Administración de Empresas y Organización de la Producción (Troncal) 6 Formación y Orientación Laboral Organización y Gestión en Industrias de Procesos Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS 22.5 37.5 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: RELACIONES LABORALES. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Recursos Humanos Productos y servicios financieros y de seguros Proyecto empresarial Contabilidad y Fiscalidad Auditoría Administración Pública Aplicaciones Informáticas y operatoria de teclados Formación y orientación laboral Asignaturas de Relaciones Laborales Créditos Organización de Empresas y Gestión de Personal I (Troncal) Derecho de la Empresa (Troncal) 6 4.5 Contabilidad (Obligatoria) 4.5 Régimen Fiscal de la Empresa (Optativa) Derecho Administrativo (Troncal) Tratamiento de la Información Laboral (Optativa) Prácticas Integradas I (Troncal) 4.5 4.5 4.5 6 Formación en centros de trabajo Prácticas Integradas II (Troncal) Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS 6 21 61.5 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: SECRETARIADO. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: RELACIONES LABORALES. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Gestión de datos Elementos de derecho Formación y orientación laboral Asignaturas de Relaciones Laborales Créditos Tratamiento de la Información Laboral (Optativa) Introducción al Derecho Privado (Troncal) Prácticas Integradas I (Troncal) 4.5 Formación en centros de trabajo Prácticas Integradas II (Troncal) Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS 4.5 6 6 21 42 273 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: RELACIONES LABORALES. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Gestión de la prevención Prevención de riesgos derivados de la organización y la carga de trabajo Formación y orientación laboral Asignaturas de Relaciones Laborales Salud y Seguridad en el Trabajo (Troncal) Créditos Prácticas Integradas I (Troncal) 6 6 Formación en centros de trabajo Prácticas Integradas II (Troncal) Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS 6 21 39 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: RELACIONES LABORALES. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Investigación comercial Asignaturas de Relaciones Laborales Créditos Introducción a la Economía (Obligatoria) 4.5 Políticas de marketing Aplicaciones informáticas de propósito general Formación y orientación laboral Tratamiento de la información laboral (Optativa) Prácticas Integradas I (Troncal) 4.5 6 Formación en centros de trabajo Prácticas Integradas II (Troncal) Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS 6 21 42 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: COMERCIO INTERNACIONAL. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: RELACIONES LABORALES. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Aplicaciones informáticas de propósito general Formación y orientación laboral Asignaturas de Relaciones Laborales Créditos Tratamiento de la información laboral (Optativa) Prácticas Integradas I (Troncal) 4.5 6 Formación en centros de trabajo Prácticas Integradas II (Troncal) Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS 6 21 37.5 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: CIENCIAS EMPRESARIALES. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Asignaturas de CIENCIAS EMPRESARIALES Créditos 274 Contabilidad y Fiscalidad Aplicaciones Informáticas y operatoria de teclados Gestión Financiera Contabilidad Financiera (Troncal) Informática Aplicada a la Gestión de la Empresa (Troncal) Matemáticas de las Operaciones Financieras (Obligatoria) Recursos Humanos Recursos Humanos (Optativa) Productos y Servicios Financieros y Análisis y Gestión de Productos Financieros de Seguros (Optativa) Proyecto empresarial Creación de empresas (Optativa) Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS 9 6 4.5 4.5 4.5 4.5 20.5 53.5 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: CIENCIAS EMPRESARIALES. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Investigación Comercial Asignaturas de CIENCIAS EMPRESARIALES Créditos Dirección Comercial (Troncal) 9 Investigación de Mercados (Optativa) 4.5 Logística Comercial Gestión de la compraventa Investigación Comercial Políticas de Marketing Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS 20.5 34 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: EDUCACIÓN SOCIAL. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Animación Cultural Animación de ocio y tiempo libre Metodología de la intervención social Desarrollo Comunitario Asignaturas de EDUCACIÓN SOCIAL Créditos Programas de Animación Sociocultural (Troncal) Pedagogía del Ocio (Optativa) Diagnóstico y evaluación en Educación Social (Obligatoria) Sociología y Antropología Social (Troncal) 6 4.5 6 4.5 Animación Cultural Animación de ocio y tiempo libre Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS 19 40 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: INTEGRACIÓN SOCIAL. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: EDUCACIÓN SOCIAL. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Contexto y metodología de la intervención social Asignaturas de EDUCACIÓN SOCIAL Créditos Diagnóstico y evaluación en Educación Social (Obligatoria) 6 275 Contexto y metodología de la intervención social Intervención educ. sobre problemas fundamentales de desadaptación social (Troncal) 9 Sociología y Antropología Social (Troncal) 4.5 Intervención socioeducativa en la discapacidad (Optativa) Prevención, reeducación y reinserción de marginados (Optativa) 4.5 Atención a unidades de convivencia Habilidades de autonomía personal y social Inserción ocupacional Atención a unidades de convivencia Pautas básicas y sistemas alternativos de comunicación Formación y orientación laboral Habilidades de autonomía personal y social Contexto y metodología de la intervención social 6 Atención a unidades de convivencia Habilidades de autonomía personal y social Inserción Ocupacional Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS 19 49 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: SISTEMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL AUTOMÁTICOS. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL, Especialidad ELECTRICIDAD. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Informática Industrial Gestión del Desarrollo de Sistemas Automáticos Calidad Seguridad en las Instalaciones de Sistemas Automáticos Relaciones en el Entorno de Trabajo Formación y Orientación Laboral Sistemas de Control Secuencial Asignaturas de ITI Créditos Fundamentos de Informática (Troncal) Gestión de Proyectos (Optativa E.U.P. de Almadén) 6 6 Prevención y Seguridad en el Trabajo (Optativa E.U.P. Almadén) 6 Prevención de Riesgos Laborales en la Industria (Optativa E.U.I.T.I. Toledo) Administración de Empresas y Organización de la Producción (Troncal) Simulación de Circuitos y Programación de Autómatas (Optativa E.U.P. Almadén) Automatización Industrial I (Optativa E.U.I.T.I. Toledo) Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.U.P. de Almadén Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.U.I.T.I. de Toledo Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS EP. Superior de Albacete 6 6 22.5 52.5 46.5 34.5 276 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: SISTEMAS DE TELECOMUNICACION E INFORMATICOS. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL, Especialidad ELECTRICIDAD. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Arquitectura en Equipos y Sistemas Informáticos Sistemas Operativos y Lenguajes de Programación Gestión del Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación e Informáticos Calidad Seguridad en las Instalaciones de Telecomunicación e Informática Relaciones en el Entorno de Trabajo Asignaturas de ITI Créditos Fundamentos de Informática (Troncal) 6 Gestión de Proyectos (Optativa E.U.P. de Almadén) 6 Prevención y Seguridad en el Trabajo (Optativa E.U.P. Almadén) 6 Prevención de Riesgos Laborales en la Industria (Optativa E.U.I.T.I. Toledo) Administración de Empresas y Organización de la Producción (Troncal) Formación y Orientación Laboral Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.U.P. de Almadén Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.U.I.T.I. de Toledo Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS EP. Superior de Albacete 6 22.5 46.5 40.5 34.5 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: INSTALACIONES ELECTROTECNICAS. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: I NGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL, Especialidad ELECTRICIDAD. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Técnicas y Procesos en las Instalaciones Eléctricas en Media y Baja Tensión Técnicas y Procesos en las Instalaciones Automatizadas en los Edificios Gestión del Desarrollo de Instalaciones Electrotécnicas Calidad Seguridad en las Instalaciones Electrotécnicas Asignaturas de ITI Créditos Luminotecnia (Optativa de E.P.S. Albacete y E.U.P. de Almadén) 6 3 Electrometría (Troncal) Domótica (Optativa E.U.P. Almadén) Automatización Industrial I (Optativa E.U.I.T.I. de Toledo) Gestión de Proyectos (Optativa E.U.P. de Almadén) Prevención y Seguridad en el Trabajo (Optativa E.U.P. Almadén) Prevención de Riesgos Laborales en la Industria (Optativa E.U.I.T.I. Toledo) Informática Técnica Fundamentos de Informática (Troncal) Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.U.P. de Almadén Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.U.I.T.I. de Toledo Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS EP. Superior de Albacete 6 6 6 6 22.5 55.5 43.5 37.5 277 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: DESARROLLO DE PRODUCTOS ELECTRONICOS. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL, Especialidad ELECTRICIDAD. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Técnicas de Programación Asignaturas de ITI Créditos Fundamentos de Informática (Troncal) Gestión de Proyectos (Optativa E.U.P. de Almadén) Electrónica Industrial (Troncal) 6 Desarrollo de Proyectos de Productos Electrónicos Calidad Electrónica Analógica Lógica digital y Microprogramable Relaciones en el Entorno de Administración de Empresas y Trabajo Organización de la Producción Formación y Orientación Laboral (Troncal) Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.U.P. de Almadén Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.U.I.T.I. de Toledo Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS EP. Superior de Albacete 6 10.5 6 22.5 51 45 45 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: DESARROLLO DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ELECTRÓNICA INDUSTRIAL. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Electrónica analógica Asignaturas de ITI-Electrónica Industrial Tecnología Electrónica (Troncal) Créditos Mantenimiento de equipos electrónicos Lógica digital y microprogramable Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa Electrónica Digital (Troncal) Administración de Empresas y Organización de la Producción (Troncal) 6 6 Fundamentos de Informática (Troncal) Oficina Técnica (Troncal) 6 6 9 Relaciones en el Entorno de Trabajo Formación y Orientación Laboral Técnicas de Programación Desarrollo de Proyectos de Productos Electrónicos Desarrollo y construcción de prototipos electrónicos Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS 22.5 55.5 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN E INFORMÁTICOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ELECTRÓNICA INDUSTRIAL. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa Asignaturas de ITI-Electrónica Industrial Créditos Administración de Empresas y Organización de la Producción (Troncal) 6 278 Formación y Orientación Laboral Relaciones en el Entorno de Trabajo Arquitectura en Equipos y Sistemas Inform Fundamentos de Informática (Troncal) Sistemas Operat y Leng de Programación Seguridad en las instalaciones de Prevención de Riesgos Laborales en la Telecomunicación Industria (Optativa de E.U.I.T.I. Toledo) e Informática Sistemas Telemáticos Redes (Optativa E.P.S. Albacete) Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.U.I.T.I. de Toledo Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS EP. Superior de Albacete 6 6 6 22.5 40.5 40.5 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ELECTRÓNICA INDUSTRIAL. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa Asignaturas de ITI-Electrónica Industrial Créditos Administración de Empresas y Organización de la Producción (Troncal) 6 Oficina Técnica (Troncal) 6 Fundamentos de Informática (Troncal) Prevención de Riesgos Laborales en la Industria (Optativa de E.U.I.T.I. Toledo) 6 6 Instalaciones Eléctricas de BT (Optativa) 6 Formación y Orientación Laboral Relaciones en el Entorno de Trabajo Gestión del desarrollo de instalaciones electrotécnicas Desarrollo de instalaciones eléctricas de distribución Desarrollo de instal electrotécnicas en los edificios Informática Técnica Formación y Orientación Laboral Seguridad en las instalaciones electrotécnicas Técnicas y procesos en las instalaciones eléctricas en media y baja tensión Técnicas y procesos en las instalaciones singulares en los edificios Técnicas y procesos en las instalaciones automatizadas en los edificios Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.U.I.T.I. de Toledo Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS EP. Superior de Albacete 22.5 52.5 46.5 279 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: SISTEMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL AUTOMÁTICOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ELECTRÓNICA INDUSTRIAL. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Gestión del desarrollo de sist automáticos Asignaturas de ITI-Electrónica Industrial Créditos Oficina Técnica (Troncal) 6 Fundamentos de Informática (Troncal) Administración de Empresas y Organización de la Producción (Troncal) 6 6 Desarrollo de sistemas secuenciales Desarrollo de sist de medida y regulación Informática Industrial Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa Formación y Orientación Laboral Relaciones en el Entorno de Trabajo Seguridad en las Instalaciones de Prevención de Riesgos Laborales en la Sistemas Automáticos Industria (Optativa de E.U.I.T.I. Toledo) Comunicaciones Industriales Redes (Optativa de E.P.S. Albacete) Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.U.I.T.I. de Toledo Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS EP. Superior de Albacete 6 6 22.5 46.5 46.5 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: TRABAJO SOCIAL. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Animación y dinámica de grupos Asignaturas de TRABAJO SOCIAL Créditos Animación Sociocultural (Optativa) 6 Desarrollo Comunitario (Optativa del CEU de Talavera) 4.5 Animación Cultural Animación de ocio y tiempo libre Desarrollo comunitario Metodología de la intervención social Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS C.E.U. de Talavera de la Reina Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E.U. de Trabajo Social de Cuenca 21 31.5 27 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: INTEGRACIÓN SOCIAL. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: TRABAJO SOCIAL. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Contexto y Metodología de la Intervención Social Asignaturas de TRABAJO SOCIAL Créditos Servicios Sociales I (Troncal) 9 280 Inserción Ocupacional Habilidades de Autonomía Personal y Social Procesos y Técnicas de Comunicación Social (Optativa) Pautas Básicas y sistemas alternativos de comunicación Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS 4.5 21 34.5 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: IT INFORMÁTICA DE GESTIÓN. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Análisis y diseño de aplicaciones informáticas de gestión Programación en lenguajes estructurados Asignaturas de ITI Gestión Créditos Ingeniería del Software de Gestión (Troncal) 12 Fundamentos de Programación I y II (Troncales de E.P.S. Albacete) 9+6 15 Metodología y Tecnología de la Programación (Troncal de E.S.I. de Ciudad Real) Desarrollo de Aplicaciones con Sistemas de Bases de Datos (Optativa de E.S.I. de Ciudad Real) Desarrollo de aplicaciones en entornos de cuarta generación y con herramientas CASE Diseño y realización de Programación Visual (Optativa de E.P.S. Albacete) servicios de presentación en entornos gráficos Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E P Superior de Albacete Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E Superior de Informática de Ciudad Real 6 6 22.5 55.5 55.5 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: IT INFORMÁTICA DE SISTEMAS. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Análisis y diseño de aplicaciones informáticas de gestión Programación en lenguajes estructurados Asignaturas de ITI Sistemas Créditos Ingeniería del Software de Gestión (Troncal) 12 Fundamentos de Programación I y II (Troncales de E.P.S. Albacete) 9+6 15 Sistemas informáticos multiusuario y en red Diseño y realización de servicios de presentación en entornos gráficos Resto de Módulos Metodología y Tecnología de la Programación (Troncal de E.S.I. de Ciudad Real) Administración de Sistemas Operativos (Optativa de E.S.I. Ciudad Real) Programación Visual (Optativa de E.P.S. Albacete) 6 Créditos de Libre Elección 22.5 6 281 Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E P Superior de Albacete Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E Superior de Informática de Ciudad Real 55.5 55.5 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: IT INFORMÁTICA DE GESTIÓN. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Redes de Área Local Fundamentos de Programación Sistemas gestores de bases de datos Sistemas informáticos monousuario y multiusuario Asignaturas de ITI Gestión Créditos Redes (Troncal) Fundamentos de Programación I (Troncal de E.P.S. Albacete) Bases de Datos (Troncal) Sistemas Operativos (Troncal) 6 9 Desarrollo de funciones en el sistema informático Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E P Superior de Albacete Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E Superior de Informática de Ciudad Real 9 9 22.5 55.5 46.5 TABLA DE CONVALIDACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER CICLO: IT INFORMÁTICA DE SISTEMAS. Módulos Profesionales del Ciclo Formativo Redes de Área Local Fundamentos de Programación Sistemas gestores de bases de datos Sistemas informáticos monousuario y multiusuario Asignaturas de ITI Sistemas Créditos Redes (Troncal) Fundamentos de Programación I (Troncal de E.P.S. Albacete) Bases de Datos (Troncal) Sistemas Operativos (Troncal) 6 9 Desarrollo de funciones en el sistema informático Resto de Módulos Créditos de Libre Elección Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E P Superior de Albacete Nº TOTAL DE CRÉDITOS CONVALIDADOS E Superior de Informática de Ciudad Real 9 9 22.5 55.5 46.5 NOTAS DE CORTE CAMPUS DE ALBACETE Centro Estudios E.U. Enfermerí a Ftad. de Medicina Grado en Enfermerí a* Licenciado en Medicina Maestro. E.U. P.A.A. U. 7.74 C.O. U. - F.P . 7.9 0 Titulado s 7.84 Extranjero s 6.07 Deportista s - Discapacitad os 6.20 Mayore s 25 8.23 8.92 - 9.3 0 8.76 7.61 7,13 7.49 6.42 6.03 - 5.5 7.00 - - 7,50 7.19 282 Magisteri Educación 0 o Primaria* E.U. Maestro. 6.22 6.3 7.50 5.30 Magisteri Educación 0 o Infantil* En el resto de titulaciones han sido admitidos todos los alumnos que las han solicitado. *Titulaciones de grado adaptadas al EEES/Pendiente de validación por el Consejo de Universidades 7.71 CAMPUS DE CIUDAD REAL Centro Estudios P.A.A. U. 7.25 C.O. U. ---- F.P . 7.4 0 Titulado s 7.67 Extranjer os ---- Deportist as ---- Discapacitad os 6,40 E.U. Grado en Enfermerí Enfermerí a a* E.T.S. de Ingeniero 7.18 6.55 Ingeniero de s de Caminos, Caminos, Canales y C. y Ptos Puertos E.T.S. Ingeniero 6.26 6,01 5.71 5,90 Ingeniero Industrial s Industrial es E.U. Maestro, 5.60 5.2 6.50 Magisteri Educación 0 o Primaria* E.U. Maestro. 6.00 6.0 6.89 Magisteri Educación 0 o Infantil* En el resto de titulaciones han sido admitidos todos los alumnos que las han solicitado. *Titulaciones de grado adaptadas al EEES/Pendiente de validación por el Consejo de Universidades Mayore s 25 8.07 - - 7.04 7.29 CAMPUS DE CUENCA Centro Estudios E.U. Politécnic a P.A.A. U. 5.00 C.O. U. - F.P . 5.1 0 Titulado s 6.13 Extranjero s 6,15 Deportista s - Discapacitad os - GRADO Ingeniería de la Edificació n* E.U. Grado en 7.05 7.3 7.42 6,18 5.70 Enfermerí Enfermerí 0 a a* Ftad. de Licenciado 5.09 6.3 6.18 5,14 5.96 Bellas en Bellas 0 Artes Artes E.U. GRADO 5.29 6.0 6.60 Magisteri Maestro. 0 o Educación Primaria* GRADO E.U. 5.70 5.8 6.77 Magisteri 0 Maestro. o Educación Infantil* En el resto de titulaciones han sido admitidos todos los alumnos que las han solicitado. *Titulaciones de grado adaptadas al EEES/Pendiente de validación por el Consejo de Universidades Mayore s 25 5,17 7.67 6.00 7.61 8.38 CAMPUS DE TOLEDO Centro Estudios E.U. Enfermerí Grado en Enfermerí P.A.A. U. 7.22 C.O. U. - F.P . 7.8 0 Titulado s 7.50 Extranjer os 6.38 Deportist as - Discapacitad os 5.30 Mayore s 25 8.57 283 ay Fisioterapi a E.U. Enfermerí ay Fisioterapi a Ftad. de Ciencias del Deporte a* 6,31 7.59 GRADO 6.15 8.0 5,88 5,89 en CC de 0 la Actividad Física y del Deporte* E.U. GRADO 5.77 5.3 6.96 Magisterio Maestro. 0 Educación Primaria* E.U. GRADO 5.98 6.5 6.90 Magisterio Maestro. 0 Educación Infantil* En el resto de titulaciones han sido admitidos todos los alumnos que las han solicitado. *Titulaciones de grado adaptadas al EEES/Pendiente de validación por el Consejo de Universidades 5.88 Diplomado en Fisioterapi a 7.82 - 7.7 0 8.00 6.43 - 8.13 7.42 TALAVERA DE LA REINA Centro Estudios P.A.A .U. C.O. U. F. P. Titula dos Extranj eros Deporti stas Discapacit ados Centro de Estudios Universit arios Centro de Estudios Universit arios GRADO en Terapia Ocupaci onal* GRADO en Logopedi a* 5.01 - 5. 30 5.50 - - - Mayo res 25 7.28 5.00 - 5. 50 5.91 - - 5,86 5.03 En el resto de titulaciones han sido admitidos todos los alumnos que las han solicitado. *Titulaciones de grado adaptadas al EEES/Pendiente de validación por el Consejo de Universidades MATRÍCULA Estudios de matrícula directa Si estás interesado en cursar alguno de los estudios de matrícula directa que te indicamos a continuación, puedes anticipar los plazos de matrícula, (consulta apartado PLAZOS). Para ello es imprescindible que reúnas los requisitos de acceso a la Universidad y que alguno de los estudios de matrícula directa lo solicites como tu primera opción. Si realizas tu preinscripción por Internet y solicitas en primer lugar alguno de estos estudios, puedes, tras finalizar la misma, elegir la cita de matrícula en la convocatoria de julio. Si tu forma de acceso es a través de Selectividad, esta cita de matrícula anticipada, está condicionada a que no hayas reclamado la nota de las pruebas de acceso. Si realizas la preinscripción presencial y solicitas en primer lugar alguno de los estudios de matrícula directa, podrás realizar tu matrícula en la misma fecha y a la vez que la preinscripción. 284 Para realizar la matrícula en estos plazos es imprescindible aportar la documentación que se especifica en el apartado DOCUMENTACIÓN DE MATRÍCULA, además se recomienda domiciliar el abono de la misma. TITULACIONES CAMPUS DE ALBACETE Licenciado en Derecho Diplomado en Gestión y Administración Pública Ing. Téc. Agrícola, Esp. Explotaciones Agropecuarias Ing. Tec. Forestal, Esp. Explotaciones Forestales Ing. Tec. Informática de Sistemas Ing. Tec. Informática de Gestión Ingeniero en Informática Licenciado/Grado en Administración y Dirección de Empresas * Licenciado/Grado en Economía * Ing. Téc. Industrial. Especialidad Electricidad Ing. Téc. Industrial. Especialidad Mecánica Ing. Téc. Industrial. Especialidad Electrónica Industrial Diplomado/Grado en Relaciones Laborales * Licenciado en Humanidades CAMPUS DE CIUDAD REAL Licenciado en Química Licenciado en Humanidades Filología Inglesa Licenciado en Filología Hispánica Licenciado en Geografía Licenciado en Historia Licenciado en Historia del Arte Ing. Tec. Agrícola. Esp. Explotaciones Agropecuarias Ing. Téc. Agrícola. Esp. Ind. Agrarias y Alimentarias Ing. Téc. Agrícola. Esp. Hortofruticultura y Jardinería Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas Ing. Téc. Informática de Gestión Ingeniero en Informática Ingeniero Químico Diplomado/Grado en Relaciones Laborales * Licenciado/Grado en Administración y Dirección de Empresas * Licenciado en Derecho E.U. POLITÉCNICA DE ALMADÉN Ing. Téc. Minas, Esp. Explotaciones de Minas Ing.Téc. Minas. Esp. Sondeos y Prospecciones Mineras Ing. Téc. Minas, Esp. Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos Ing. Téc. Industrial. Esp. Electricidad Ing. Téc. Industrial. Esp. Mecánica Ing. Téc. Industrial. Esp. Química Industrial CAMPUS DE CUENCA Licenciado en Derecho Licenciado en Humanidades Diplomado/Grado en Relaciones Laborales * Licenciado/Grado en Administración y Dirección de Empresas * Diplomado/Grado en Trabajo Social * Ing. Técnico en Telecomunicaciones. Especialidad Sonido e Imagen CAMPUS DE TOLEDO Licenciado en Derecho 285 Licenciado/Grado en Administración y Dirección de Empresas * Licenciado en Humanidades Licenciado en Química (primer ciclo) Licenciado en Ciencias Ambientales Ing.Téc. Industrial. Esp. Electricidad Ing.Téc. Industrial. Esp. Electrónica Diplomado en Gestión y Administración Pública Diplomado en Ciencias Empresariales (CEU Talavera de la Reina) * Diplomado/Grado en Educación Social Diplomado/Grado en Trabajo Social (CEU de Talavera de la Reina) * * Pendiente de verificación por el Consejo de Universidades Documentación de matrícula Una vez hayas sido admitido en un estudio universitario y consultada tu cita de matrícula (ver medios de consulta en el epígrafe correspondiente del apartado de Preinscripción), deberás retirar de la Unidad de Gestión de Alumnos del campus donde te corresponda matricularte la carpeta de matrícula. La carpeta de matrícula contiene información sobre el plan de estudio en el que te vas a matricular, normativa académica y administrativa, y alguna otra que te será de máximo interés. Para evitar malentendidos y molestias a la hora de realizar la matrícula, es importante que leas detenidamente la información que necesitas para ello, así como la normativa académica. También es muy importante que respetes la cita previa de matrícula que se te haya asignado. Si deseas obtener información adicional sobre centros o planes de estudios de la UCLM, puedes consultar su página web: http://www.uclm.es, apartado “Información para Alumnos”. Documentación para la matrícula Además de cumplimentar los impresos que encontrarás dentro del sobre, te indicamos la documentación que debes aportar para que tengas tiempo de prepararla: -3 fotografías originales tamaño carné (con nombre y apellidos al dorso) -Fotocopia del D.N.I o pasaporte -Si has solicitado beca para iniciar estudios universitarios, documento acreditativo de que cumples los requisitos económicos. -Documentación que pueda implicar reducción del importe de matrícula, si procede, (original y copia del título actualizado de FªNª, certificado de minusvalía, certificación de haber obtenido matrícula de honor global en Bachillerato...) -Original y copia de la documentación que acredite tu forma de acceso a la Universidad (Tarjeta de Selectividad, Mayores de 25 Años, Título Universitario, Certificación de la Formación Profesional). -Para domiciliar el pago es necesario aportar la cuenta bancaria en la que se vaya a cargar el importe de la matrícula. Se deberá cumplimentar un impreso al efecto que deberá firmar el titular de la cuenta. Ese impreso se puede descargar desde el apartado “Información para Alumnos”, que figura en la página principal de la web de la Universidad (http://www.uclm.es), ya que este documento se debe aportar cumplimentado al formalizar la matrícula. Si tienes que realizar traslado de expediente entre la UCLM y otra Universidad, debes recoger la Carta de Admisión en los estudios donde se te ha concedido la plaza y presentarla en el centro de origen, en donde te proporcionarán la carta de pago para abonar los derechos correspondientes de traslado. Realizado el abono, debes presentar el resguardo del mismo en el momento de realizar la matrícula. Si el traslado es entre Centros de la UCLM, la carta de pago para abonar los derechos de traslado se proporcionará en la UGAC a la que pertenezca el Centro de procedencia o el de destino, indistintamente. 286 Consulta las fechas de matrícula en el apartado PLAZOS de esta Guía de Acceso. Lugares de matriculación Albacete Edificio José Prat (Anexo Vicerrectorado). Plaza de la Universidad, 2 Campus Universitario Todas las titulaciones que se imparten en este campus. Ciudad Real Edificio José Castillejo Avda. Camilo José Cela s/n. Todas las titulaciones que se imparten en este campus, incluidas las de la E.U. Politécnica de Almadén. E.U. Politécnica de Almadén: Plaza Manuel Meca, 1 Ingenierías Técnicas Industrial y de Minas. Cuenca Edificio Antonio Saura Camino del Pozuelo s/n Todas las titulaciones que se imparten en este campus. Toledo Antigua Fábrica de Armas Avda. Carlos III s/n Todas las titulaciones que se imparten en el campus. Centro de Estudios Universitarios de Talavera de la Reina Avda. de la Real Fábrica de Sedas s/n Titulaciones de Diplomado en Ciencias Empresariales, Diplomado/ Grado en Educación Social, Diplomado/Grado en Logopedia, Diplomado/Grado en Terapia Ocupacional y Diplomado/Grado Trabajo Social. Precios de matrícula Cuando formalices tu matrícula se te emitirá el documento con los datos consignados en la misma y el importe de la liquidación económica que te corresponde abonar. Puedes optar por abonar el importe de matrícula directamente en alguna de las entidades bancarias colaboradoras con la Universidad a tal fin, o, como te indicábamos anteriormente, por domiciliar el pago en el momento de formalizar la matrícula, indicando en el impreso correspondiente la entidad bancaria y el número de cuenta en la que desees te sea cargado el importe. Para cada curso académico, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Educación y Cultura, publica la orden que fija los precios públicos que regirán durante el mismo por servicios de naturaleza académica. El importe de la matrícula estará en función de: -El grado de experimentalidad de la carrera que hayas elegido. -Los créditos o asignaturas matriculadas. -Las exenciones o reducciones que se establezcan en la normativa oficial. 287 PLAZOS PLAZOS CONVOCATORIA ORDINARIA CURSO 2009-10 PREINSCRIPCIÓN Preinscripción por Internet alumnos Selectividad año en curso: 18 mayo-18 junio READMISIONES Primera lista de readmisiones: 27 de julio Preinscripción por Internet otros alumnos y acceso a segundos ciclos: 18 mayo-26 junio Matrícula de pruebas específicas de Actividad Física y Deporte: 29 junio-2 julio Preinscripción presencial acceso segundo ciclo: 29 junio-6 julio Segunda lista de readmisiones: 30 de julio Alumnos con Selectividad de año en curso que no la hayan realizado por Internet, según cita previa: 29 y 30 de junio Modificación solicitudes alumnos Selectividad: 1 de julio MATRÍCULA Alumnos de primer curso de matrícula directa: 7 al 14 de julio Alumnos admitidos en listas de julio: 16 al 23 de julio Tercera lista de readmisiones: 4 de septiembre Alumnos admitidos en primera readmisión: 27 y 28 de julio Primera lista de readmisiones de segundo ciclo: 4 de septiembre Alumnos nuevos de segundo ciclo: 28 y 29 de julio Alumnos admitidos en segunda readmisión: 30 y 31 de julio Alumnos admitidos en tercera readmisión y primera de acceso a segundo ciclo: 4 y 7 de septiembre Extranjeros y Titulados: 2 de julio Mayores 25 años y Selectividad años anteriores: 2 y 3 de julio Día 2 alumnos de la A a la L Día 3 intervalo de la M a la Z FP, Módulos (FPIII), Ciclos Formativos de Grado Superior: 3 y 6 de julio Traslados para 2º y posteriores cursos. Extranjeros con estudios iniciados. 7 y 8 de julio Pruebas Actividad Física y Deporte: 7 y 8 de julio Publicación listas admitidos en todas las modalidades de acceso: 14 de julio 288 PLAZOS CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA CURSO 2009-10 PREINSCRIPCIÓN Traslados para 2º y posteriores cursos. Extranjeros con estudios iniciados. 17 y 18 de septiembre Preinscripción por Internet, excepto los alumnos de Selectividad UCLM año en curso: 28 de septiembre al 1 de octubre Selectividad o equivalente de cursos anteriores. Mayores de 25 años curso actual o anteriores. 2 de octubre Selectividad de la convocatoria de septiembre del curso actual. Acceso a segundos ciclos 2 y 5 de octubre FP, Módulos Nivel III y Ciclos Formativos de Grado Superior. Simultaneidad de estudios. 5 de octubre Publicación listas de admisión en todas las modalidades de acceso: 13 de octubre MATRÍCULA Alumnos de primer curso de matrícula directa: 28 de septiembre al 6 de octubre Admitidos en listas de septiembre: 14 y 15 de octubre ESPACIO EUROPEO ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) es un proyecto impulsado por la Unión Europea para armonizar los sistemas universitarios europeos de manera que todos ellos tengan una estructura homogénea de títulos de grado y postgrado, una misma valoración de la carga lectiva de los estudios, cursos, asignaturas y calificaciones fácilmente entendible por todos los estados miembros. La Declaración de Bolonia sienta las bases para la construcción de un “Espacio Europeo de Educación Superior”, seis son los objetivos recogidos en dicha Declaración: 1. La adopción de un sistema fácilmente legible y comparable de titulaciones mediante la implantación, entre otras cuestiones, de un Suplemento al Diploma. 2. La adopción de un sistema basado, fundamentalmente, en dos ciclos principales. 3. El establecimiento de un sistema de créditos, como el sistema ECTS. 4. La promoción de la cooperación Europea para asegurar un nivel de calidad para el desarrollo de criterios y metodologías comparables. 5. La promoción de una necesaria dimensión Europea de educación superior con particular énfasis en el desarrollo curricular. 6. La promoción de la movilidad y remoción de obstáculos para el ejercicio libre de la misma por los estudiantes, profesores y personal administrativo de las universidades y otras Instituciones de enseñanza superior europea. La Declaración de Bolonia establece un plazo hasta 2010, para la realización del Espacio Europeo de Educación Superior. En España se han dictado distintas normas sobre la EEES, de todas ellas la que regula la ordenación, estructura e implantación de las nuevas titulaciones es el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales (BOE 26/06/07). 289 Los nuevos planes de estudio pondrán relevancia en la adquisición de competencias generales y específicas por parte de los estudiantes “Aprender a Aprender”. Los contenidos hacen alusión a los conocimientos o saberes propios de una materia, en cambio las competencias integran a los conocimientos, habilidades, técnicas y estrategias, a las actitudes y hasta la conducta apropiada para resolver una situación problemática en un contexto profesional determinado (saber, saber hacer, saber estar o ser). Los créditos europeos, ECTS, son la unidad de medida del haber académico de las enseñanzas universitarias oficiales que representa la cantidad de trabajo del estudiante para cumplir los objetivos del programa de estudios. En esta unidad se integran las enseñanzas teóricas y prácticas, así como otras actividades académicas dirigidas, con inclusión de las horas de estudios y de trabajo que el estudiante debe realizar. La diferencia entre los créditos actuales (LRU) y los ECTS, es que los créditos LRU representan el número de horas que un profesor imparte (1 crédito = 10 horas lectivas), y el crédito ECTS mide el volumen o carga total que los alumnos deben realizar para superar los objetivos programado en un plan de estudios (1 crédito = 25 a 30 horas de trabajo). Con la nueva estructura según el RD 1393/2007 tendremos tres tipos de titulaciones: Grado, Máster y Doctorado. El Grado proporciona una formación general en una o varias disciplinas, orientada a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional. Con carácter general tendrán una duración de 240 ECTS (4 años), salvo los que habiliten para el ejercicio de profesiones regladas, para los que el Gobierno establecerá las condiciones, que posiblemente tengan mayor duración. Los Grados sustituyen a los actuales títulos de Primero y Segundo Ciclo. El Máster persigue que el estudiante adquiera una formación avanzada de carácter especializado y multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional. Tendrán una duración de 60 a 120 ECTS (de 1 a 2 años). Aunque los Grados habilitan para entrar en el mercado laboral, en algunos casos para el desempeño de profesiones reguladas por el Estado o alguna directiva comunitaria, será necesario cursar previamente el Máster. Como ejemplos, para ejercer la profesión de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, Abogado, Procurador. El Doctorado tiene como finalidad la formación avanzada del estudiante en las técnicas de investigación e incluirá la elaboración y presentación de la correspondiente tesis doctoral. Se requiere la superación de un período de formación (realización de 60 créditos ECTS de Máster), con esto se accede al período de investigación, finalizando con la presentación de la Tesis Doctoral. La Universidad de Castilla-La Mancha tiene previsto la implantación en el curso 2009/10 los siguientes títulos: TITULACIONES CURSO 2009 – 2010 Estudios DE GRADO (R.D. 1393/2007) X Todas estas titulaciones están en proceso de Verificación Albacete GRADO DE MAESTRO EN EDUCACION INFANTIL GRADO DE MAESTRO EN EDUCACION PRIMARIA GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS Cuenca X Ciuda d Real X X Toled o X X X X X X X X X Alma dén Talavera de la Reina 290 GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE GRADO EN ECONOMIA GRADO EN EDUCACION SOCIAL GRADO EN ENFERMERÍA GRADO EN INGENIERIA DE LA EDIFICACIÓN GRADO EN LOGOPEDIA GRADO EN RELACIONES LABORALES Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS GRADO EN RELACIONES LABORALES Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL X X X X X X X X X X X X X X X 291