Plantilla Oficio
Transcripción
Plantilla Oficio
DESARROLLO DE PERFILES POR APROXIMACIÓN MULTIDIMENSIONAL PARA RONES MEDELLÍN PORTAFOLIO FLA 3, 5, 8, 12 AÑOS Y EDICIÓN ESPECIAL RON MAESTRO GABO DANIELA MARÍN OSPINA* *Ingeniería de Alimentos, Departamento de Alimentos, Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias, Universidad de Antioquia. Practicante Laboratorio de Análisis Sensorial. [email protected] RESUMEN: Los rones Medellín del portafolio FLA se diferencian por su tiempo de añejamiento natural, a medida que pasa el tiempo la madera de roble les aporta ciertas características que hace que cada uno tenga su historia y personalidad propia que determinan sus características sensoriales, por este motivo es preciso diferenciarlos organolépticamente por medio de un perfil sensorial por aproximación multidimensional, en el cual se hace una diferenciación de cada ron de acuerdo a la intensidad de cada uno de sus atributos de color, olor, sabor, sensaciones y textura; tomando como referencia la norma ICONTEC NTC 3932 homologada de ISO 11035, con el panel de jueces Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia y Universidad de Antioquia. PALABRAS CLAVES: ron, perfil multidimensional, panel sensorial, añejamiento, análisis sensorial. en cada uno de sus procesos productivos; es el Introducción. encargado de analizar y aprobar las materias La FLA otorga gran importancia a la calidad primas en proceso de compra, desarrollo e organoléptica de los productos, para garantizar innovación de nuevos productos, licitación, esto, cuenta con el laboratorio de análisis homologación y verificación que puedan afectar sensorial L.A.S; el cual tiene dentro de sus sensorialmente la calidad del producto final, y funciones y modificaciones a las formulaciones de los mantenimiento de los estándares de calidad productos además de atención a productos velar por el cumplimiento establecidos en el Sistema de Gestión sensorial, SECRETARÍA DE GESTIÓN HUMANA Y DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL DIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL Calle 42B 52-106 Piso 6, oficina 610 - Tels: (4) 3838931 Centro Administrativo Dptal José María Córdova (La Alpujarra) Medellín-Colombia-Suramérica provenientes de PQRS1. Para cumplir con estos especialmente su tiempo de añejamiento natural objetivos, el L.A.S ejecuta análisis sensorial a en roble, que transforma crudeza en suavidad y licores y alcoholes, materias primas y producto tersura; a medida que avanza el añejamiento los en proceso, y desarrollo de nuevos productos los cambios que se presentan en los rones Medellin cuales deben ser validados y confirmados por el hacen que estos evolucionen y le van otorgando panel entrenado con el fin de garantizar su características únicas y diferentes, debido a que correcto desarrollo en pro de cumplir con los ocurre un proceso de extracción donde los rones estándares establecidos en el sistema de gestión extraen los aromas y las sustancias que están sensorial. presentes en la madera. (1), seguido de un Debido a que cada producto en la FLA tiene sus proceso de oxidación en el que los compuestos propias los químicos se oxidan formando acetaldehídos y diferencian, se planteó realizar un perfil sensorial finalmente con las reacciones químicas que son de los rones Medellin 3, 5, 8, 12 años y Edición las responsables de formar esteres los cuales son especial Ron Maestro Gabo para perfilarlos, responsables de los diferentes aromas. diferenciarlos, describirlos Por esto es preciso contrastar las diferencias organolépticamente, usando como instrumento existentes de acuerdo a la edad de añejamiento de medida el panel entrenado. por Alcance. aproximación multidimensional donde cada Un características perfil sensoriales compararlos, sensorial y medio de un perfil sensorial por aproximación descriptor se analice en cada uno de los tipos de multidimensional consiste en identificar y rones Medellín y se defina su comportamiento e seleccionar intensidad. un por que conjunto de descriptores relevantes que dan la máxima información sobre los atributos sensoriales de un producto. Existe Logros e impactos obtenidos. una serie de descriptores que definen el olor, el Se realizó un perfil sensorial para los rones sabor, la textura, las sensaciones y la apariencia Medellín 3, 5, 8, 12 años y Edición especial Ron del producto y que varían en cuanto a su Maestro Gabo, estos fueron evaluados por intensidad. Los rones Medellín jueces Universidad de Antioquia y Fábrica de tienen una característica fundamental que los diferencia y es Licores y Alcoholes de Antioquia. 1 PQRS: Preguntas, quejas, reclamos y sugerencias. SECRETARÍA DE GESTIÓN HUMANA Y DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL DIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL Calle 42B 52-106 Piso 6, oficina 610 - Tels: (4) 3838931 Centro Administrativo Dptal José María Córdova (La Alpujarra) Medellín-Colombia-Suramérica Cada uno de los paneles, identificó los productos con una amplia variedad de notas que permiten definir cada ron. El Ron Medellín Añejo 3 años tiene tonalidad dorado a ámbar claro, en este predomina la nota alcohólica que lo hace más ardiente, quemante y pungente; característica de rones jóvenes en los que el proceso de añejamiento apenas toma partido e indica que hay una leve liberación de componentes por parte del roble. Figura 2. Representación gráfica del perfil sensorial por aproximación multidimensional del Ron Medellín extra añejo 5 años sin azúcar adicionada evaluado por panel FLA y U de A. El Ron Medellín Extra añejo 8 años con tonalidad ámbar dorado oscuro, se presenta como un producto muy equilibrado y excelente cuerpo, con respecto a su olor, sabor y sensaciones, en este aparece el roble más notablemente y equilibrado, creando una buena sensación en boca, por sus suaves notas ameladas y frutales. Figura 1. Representación gráfica del perfil sensorial por aproximación multidimensional del Ron Medellín Añejo 3 años evaluado por panel FLA y U de A. El Ron Medellín Extra Añejo 5 años Sin Azúcar Adicionada de dorado más intenso presenta una disminución en la intensidad del alcohol, es más aromático y complejo, lo que permite percibir suavemente sus demás notas como vainilla, caramelo y amelado de caña que aparecen medianamente dándole un toque diferente. Figura 3. Representación gráfica del perfil sensorial por aproximación multidimensional del Ron Medellín extra añejo 8 años evaluado por panel FLA y U de A. SECRETARÍA DE GESTIÓN HUMANA Y DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL DIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL Calle 42B 52-106 Piso 6, oficina 610 - Tels: (4) 3838931 Centro Administrativo Dptal José María Córdova (La Alpujarra) Medellín-Colombia-Suramérica El Ron Medellín Gran Reserva 12 años de viscosidad y es su formación de piernas o tonalidad ámbar o dorado oscuro, se diferencia lágrimas gruesas que en copa caen lentamente y por su nota baja de alcohol que permite percibir son espaciadas, esto se debe a la glicerol notas mucho más profundas y acentuadas como presente en el roble. las ameladas, frutales, frutos secos y roble que predominan en boca, y las sensaciones somatosensoriales que posee son de menor intensidad en comparación con los rones más jóvenes. Figura 5. Representación gráfica del perfil sensorial por aproximación multidimensional del ron Medellín Edición Especial Maestro Gabo evaluado por panel FLA y UdeA Se evidencio un comportamiento en las muestras de Ron Medellín, tanto en el panel FLA y U de Figura 4. Representación gráfica del perfil sensorial por aproximación multidimensional del ron Medellín Gran Reserva 12 años evaluado por panel FLA y U de A A, algunos de los descriptores más sobresalientes como el alcohol, el Fusel y las sensaciones somatosensoriales a medida que El Ron edición especial Maestro Gabo es un aumenta el añejamiento van disminuyendo y producto con notas maderosas, aromáticas, otros se van potencian como el roble, la vainilla, afrutado y especiadas intensas, da una sensación el caramelo, los esteres, dando excelentes aterciopelada en boca, es un producto con características al producto final y son un punto tonalidad ámbar intenso u ocre fruto de la de diferenciación entre los mismos. extracción de los componentes del roble. Posee una propiedad característica en cuanto a su SECRETARÍA DE GESTIÓN HUMANA Y DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL DIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL Calle 42B 52-106 Piso 6, oficina 610 - Tels: (4) 3838931 Centro Administrativo Dptal José María Córdova (La Alpujarra) Medellín-Colombia-Suramérica 35% v/v, 20%v/v y en copa seca con el fin de Métodos y prácticas implementados. El proceso de práctica involucra el identificar la mayor la notas. Seguidamente NTC 245 y 246 (2) (3). Dentro de este identificación de sabores, sensaciones y texturas entrenamiento se planteó realizar los perfiles de de las muestras, haciendo la identificación por los rones. Para establecer la metodología para el vía retronasal2 de los mismos descriptores de perfil aproximación olor. Como parte final del proyecto se hizo una multidimensional de los rones a evaluar, se tuvo reducción de términos calculando la frecuencia en cuenta la normatividad correspondiente (4) y (f)3 de estos y eliminando los valores menores a con ello se realizó un procedimiento, el cual 20%, posteriormente los jueces evaluaron cada queda documentado en el L.A.S, inicialmente se uno de los rones y establecieron un nivel de realizó una búsqueda de todos los términos intensidad para cada descriptor. por realizó de entrenamiento del panel sensorial FLA, según la sensorial se cantidad prueba de descriptivos presentes en el ron y fueron 18 los encontrados: Conclusiones generales. Los rones evaluados presentan características de Términos descriptivos del Ron Alcohol Almendra (Benzaldehído) Avellana (γ-heptanolitas, ∆nonanolidas) Nuez (Terpeno) Vainilla (Vainillina) Caramelo (Furaneol) Roble Amelado (Albaricoque) Tostado (Pirazina) Ahumado (Guaiacol y 4etilguaiacol) Tabaco Floral rosas (Geraniol) Ésteres Banano (acetato de isoamilo) Ácido acético Frutal ciruela Manzana verde (Cis-2-hexanal) Alcoholes pesados (Fusel) apariencia, olor, sabor, sensaciones y textura que los diferencian de acuerdo a su tiempo de añejamiento. A través del grupo de jueces entrenados para la elaboración de los perfiles sensoriales de los rones se mostró cómo se relacionan características organolépticas en los Rones TABLA 1. Términos descriptivos del Ron (5) Medellín de 3, 5, 8, 12 años y Ron Maestro Gabo producidos en la FLA, que denotan alta Posteriormente se asociaron a sustancias de referencia para su reconocimiento e identificación, en una prueba de identificación de descriptores de olor, en la que se identificaban los descriptores en el producto a calidad sensorial. 2 Procedimiento para detecta aromas manteniendo la muestra en la boca mientras se hace circular aire absorbiéndolo por la boca y exhalándolo por la nariz. 3 número de veces que el descriptor es mencionado (n) sobre el número total de veces que es posible mencionar ese descriptor (N), expresado en porcentaje. F= (n/N)*100 SECRETARÍA DE GESTIÓN HUMANA Y DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL DIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL Calle 42B 52-106 Piso 6, oficina 610 - Tels: (4) 3838931 Centro Administrativo Dptal José María Córdova (La Alpujarra) Medellín-Colombia-Suramérica Al incluir la actividad de perfiles dentro del [2] INSTITUTO entrenamiento se logra obtener del panel un NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. amplio espectro de descriptores para un mismo Análisis producto, con lo que se intensifica la actividad y selección, entrenamiento y seguimiento de se hace más sensible el juez. evaluadores. Parte 1: Evaluadores seleccionados. Es necesario mantener el panel entrenado y Bogotá: ICONTEC, 2013. (GTC 245). sensorial. COLOMBIANO Guía general para DE la motivado con actividades diferentes que les permita tener un amplio rango de sensibilidad y [3] INSTITUTO vocabulario, no solo para productos FLA, sino NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. también para muestras no comunes. Análisis sensorial. COLOMBIANO Guía general para DE la selección, entrenamiento y seguimiento de Propuesta de mejoramiento. evaluadores. Parte 2: Evaluadores sensoriales Es conveniente continuar con la caracterización expertos. Bogotá: ICONTEC, 2013. (NTC 246). de los productos del portafolio de la FLA para obtener sus perfiles sensoriales por [4] INSTITUTO COLOMBIANO DE aproximación multidimensional como actividad NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. inmersa en el entrenamiento de los jueces Análisis sensorial. Identificación y selección de sensoriales, de esta manera sensibilizar más el descriptores para establecer un perfil sensorial panel con los productos de interés y tener por aproximación multidimensional. Bogotá: material sensorial de cada producto. ICONTEC, 2002. (NTC 3932). REFERENCIAS [5] CHANG, R. Química General. McGraw-Hill [1] MACEK, M. Añejamiento del ron. Interamericana, México. D.F, 2008. Guatemala: Biblioteca Universidad de San Carlos USAC, 2011. Sitio web: (http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/06/06_3262.p df). SECRETARÍA DE GESTIÓN HUMANA Y DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL DIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL Calle 42B 52-106 Piso 6, oficina 610 - Tels: (4) 3838931 Centro Administrativo Dptal José María Córdova (La Alpujarra) Medellín-Colombia-Suramérica