El Offshore lllega con el Raid Dragonera Cruzar el canal de
Transcripción
El Offshore lllega con el Raid Dragonera Cruzar el canal de
El Offshore lllega con el Raid Dragonera Cruzar el canal de Mallorca en menos de 2 horas Barcelona, 11 de julio de 2007 La prueba reina en nuestro país para embarcaciones semirrígidas, el Raid Dragonera-Trofeo Cetelem, celebra este fin de semana su tercera edición. La organización, que corre a cargo de Difusión Náutica y el Club Náutico Skipper, ha previsto dos pruebas de orientación y velocidad de unas 30 millas por la costa barcelonesa del Garraf: la primera con salida y llegada en Aiguadolç-Port de Sitges y la siguiente con un recorrido de Aiguadolç al Club Nàutic Vilanova. Ambas, como aperitivo antes de la travesía final de 118 millas con salida desde el Club Nàutic Vilanova hasta Puerto Portals, en la bahía de Palma de Mallorca, pasando obligatoriamente frente a la isla de Dragonera. El Raid Dragonera está patrocinado por Banco Cetelem - Centro Financiero de la Náutica, y cuenta con la colaboración de la empresa BRP, a través de los motores fuerabordas Evinrude Etec, además del inestimable apoyo de Aiguadolç-Port de Sitges, Club Nàutic Vilanova, Puerto Portals-Mallorca, Port Sitges Resort y la revista Neumáticas y Semirrígidas. Récord de participación Las 22 semirrígidas inscritas hasta el momento, cifra que supera el récord de participación de anteriores ediciones, se dividen en cuatro grupos, según eslora y motorización (Alfa, Bravo, Charlie y Foxtrot). Entre ellas destaca la participación de Ricardo Masabeu, (CN Vilanova) en la clase Charlie, actual campeón de España y Cataluña de semirrígidas de la clase PR-550, así como varios equipos llegados desde las Islas Canarias. A pesar del ambiente de camaradería que domina este evento, el espíritu competitivo se mantiene desafiante en la clase Foxtrot, reservada a prototipos y semirrígidas de altas prestaciones. De este modo, los participantes de este grupo están decididos a desbancar el actual récord de la travesía entre Vilanova y Mallorca, que posee la unidad “Proto Sacs”, con 1 hora y 59 minutos, marca establecida por el patrón Andy Leeman, quien en esta edición participa con el nuevo prototipo Rib’26 One Design. Aunque en esta edición el modelo Duarry Sportech, de 12 metros de eslora propulsado por 4 motores fueraborda Mercury de 275 CV (1110 CV en total), no se lo pondrá fácil, pues su patrón viene dispuesto a batir el récord. Programa y recorridos - Viernes 13 julio - Port Aiguadolç (Sitges, Barcelona) 12 a 19 h Inscripciones, revisión seguridad y reunión de patrones Pau Claris, 99-101, bajos · 08009 Barcelona · Tel. 93 318 45 13 · Fax 93 318 45 28· e-mail: [email protected] 20.00 h Cóctel de bienvenida - Sábado 14 julio - Port Aiguadolç 9.00 h Desayuno 1ª Prueba (30 millas) – Salida Individual 10:30 h Sitges (Port Aiguadolç) – Boya Llobregat - Boya Montañazo – Port Aiguadolç 13:00 h Reparto trofeos, comida 2ª Prueba (Salidas conjuntas) 16:00 h Port Aiguadolç – Boya Montañazo – Vilanova i la Geltrú 21:00 h Acogida en el Club Náutico Vilanova, cena y reparto trofeos - Domingo 15 julio - Club Náutico Vilanova (Barcelona) 6:15 h Desayuno 3ª Prueba Recorrido: Vilanova – Dragonera por estribor – Puerto Portals (118 millas) 7:00 h Salida Categoría Alfa y Bravo 7:30 h Salida categoría Charlie y Foxtrot 14:00 h Comida y reparto de trofeos Pau Claris, 99-101, bajos · 08009 Barcelona · Tel. 93 318 45 13 · Fax 93 318 45 28· e-mail: [email protected]