Claudia Donoso
Transcripción
Claudia Donoso
DESPERTANDO NEURONAS NEURONCIENCIA Y DIDÁCTICA CLAUDIA DONOSO R Santiago de Chile 2013 DESPERTANDO LAS NEURONAS NEUROCIENCIAS Y DIDÁCTICA Claudia Donoso R. RITA LEVI-MONTALCINI NEURÓLOGA TURIN 22/04/1909 PREMIO NOBEL DE MEDICINA 1986 Entrevista otorgada... - ¿Cómo celebrará sus 100 años? - Ah, no sé si viviré, y además no me placen las celebraciones. ¡Lo que me interesa y me da placer es lo que hago cada día! - ¿Y qué hace? - Trabajo para becar a niñas africanas para que estudien y prosperen ellas y sus países. Y sigo investigando, sigo pensando... - No se jubila. - ¡Jamás! ¡La jubilación está destruyendo cerebros! Mucha gente se jubila, y se abandona... Y eso mata su cerebro. Y enferma. - ¿Y cómo anda su cerebro? - ¡Igual que a mis 20 años! No noto diferencia en ilusiones ni en capacidad. Mañana vuelo a un congreso médico... - Pero algún límite genético habrá... - No. Mi cerebro pronto tendrá un siglo... pero no conoce la senilidad. El cuerpo se me arruga, es inevitable, ¡pero no el cerebro! - ¿Cómo lo hace? - Gozamos de gran plasticidad neuronal: aunque mueran neuronas, las restantes se reorganizan para mantener las mismas funciones,¡pero para ello conviene estimularlas! - Ayúdeme a hacerlo. - Mantén tu cerebro ilusionado, activo, hazlo funcionar, y nunca se degenerará. ¿ Existen diferencias entre el cerebro del hombre y el de la mujer ? Sólo en las funciones cerebrales relacionadas con las emociones, vinculadas al sistema endócrino. Pero en cuanto a las funciones cognitivas, no hay diferencia alguna. El 20 de abril de 2005, dos días antes de cumplir 96 años, inauguró en Roma, donde vive, la sede del nuevo Instituto Europeo de Neurociencia. Es autora de numerosos libros, y los más recientes –como Tiempo de acción, que acaba de publicarse, se centran en la revolución digital y en la necesidad de cambiar la educación. Su vista es deficiente y necesita de su secretaria para utilizar Internet, una de sus herramientas favoritas, pero conserva la vitalidad, la ironía y la lucidez. Rita Levi-Montalcini Neuróloga “Debemos dar alas al genio que cada homo sapiens lleva dentro”. Ayuda a otros a ayudarse a sí mismos. ¡¡Neurociencias!! Neurobiología Neuropsicología Neurogenética Neuroquímica Neuro….. ¿Vamos a aprender? … ¿Vamos a JUGAR? … Pista 2 Importancia del juego -‐Promueve el rebrote de las dendritas neuronales, incrementando las sinapsis. -‐Induce la liberación de dopamina en la corteza cerebral predic9va, por lo que ac9va el impulso y la interacción social. -‐Es9mula la imaginación e incrementa la autoes9ma. (V. Fernández) ¿ Cómo es que desde una molécula nos convertimos en homo sapiens sapiens y además amorosos ? Biología del Amor Poesía Chispas y Chispazos APEGO (VÍNCULO) CONDUCTA DE APEGO SISTEMA LÍMBICO AMÍGDALA CEREBRAL HIPOCAMPO NÚCLEOS DEL SEPTUM CAMINANDO HACIA EL AMOR AUTOESTIMA Filogenia 6.000.000 años Australopitecus afarensis (500cc). Homo Sapiens sapiens (1500 cc). Ontogenia Post Natal hasta 3 años RN 500 cc 1500 cc Homo Sapiens sapiens AMOROSO Australopitecus afarensis Funciones Cerebrales Aprendizaje Lenguaje Memoria Predicción CreaGvidad Pista 13 Para ello necesitamos docentes con sólidos fundamentos y constante capacitación en neurociencias El bienestar del docente Necesitamos Docentes Con “ARMONÍA EMOCIONAL” • Alegría de vivir • Motivación • Paciencia • Calma • Capacidad de goce Cualidades de una buena cuidadora que predicen apego seguro (M.Ainsworth 1978) • Atención • Sensibilidad y ternura • Responsividad • Regulación afectiva Condiciones favorables que debe generar un docente en sus alumnos/as • Amarlos • Tenerles confianza • Darles la oportunidad “Despertando las Neuronas” Programa de Neurociencias aplicadas al aula CONDICIONES BÁSICAS PARA PREPARARNOS PARA APRENDER Higiene del sueño ¿A qué hora me duermo? CUANDO SE PONE EL SOL ¿A qué hora me despierto? CUANDO CANTA EL GALLO ¿Cómo se llama el recinto donde se duerme? ¡ plasmatorio ! PORTADA 9 DE OCTUBRE 2012 El cerebro para un buen anochecer Necesita de 2 horas sin pantallas como atardecer Consumo de Agua Nutrición cerebral Promover el consumo de vegetales (3 porciones de frutas y 2 de verduras al día) Ejercicio Físico SER HUMANO La Escuela “Educadoras y educadores que nacimos el siglo XX, tenemos la gran responsabilidad de formar seres humanos y buenos ciudadanos para el siglo XXI, pero en aulas del siglo XVIII y con metodologías del siglo XV” (anónimo) ¿ Respeto a la diversidad ? respeto a la diversidad “ Todos los seres humanos nos parecemos en lo diferente que somos ” Curriculum ”CEREBRO COMPATIBLE” NATURALEZA GENÉTICA MEDIO AMBIENTE ENRIQUECIDO Neurona ambiente dependiente Redes Neuronales Las neuronas espejo (Giacomo Rizzolatti, 1996) Educa con el ejemplo Ruta Pedagógica LA ESCUELA GRECO – ROMANA Pilares de la Educación C O N O C E R H A C E R C O N V I V I R S E R HACER Y CONOCER CONVIVIR SER ÁTOMO PILARES DE LA EDUCACIÓN LA ESTIMULACIÓN • Sistemática • Activa • Mediada • Oportuna • Versátil • Afectiva • Variada • Efectiva • Seducir • Entusiasmar Entre Juglares y Trovadores: - Color - Sonido - Movimiento - Palabra ¡No al sedentarismo! A “Despertar Las Neuronas” “ HORARIO “ “ horario clásico” • Lenguaje • Matemática • Recreo “ RITOS ” Momentos del día Ritos de aprendizajes ¿ Qué es un rito ? El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender. Plutarco (escritor Griego) y… ¿Qué aprendiste? “Si planificas para un año ... siembra trigo. Si planificas para 20 años ... planta un árbol. Si planificas para toda la vida ... educa un niño.” Proverbio Chino Siglo III AC ¡¡¡ Muchas gracias !!!