Concepto de Campaña La campaña “Convivir con To`... ”, una
Transcripción
Concepto de Campaña La campaña “Convivir con To`... ”, una
Concepto de Campaña La campaña “Convivir con To'... ”, una iniciativa del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), es financiada por la Unión Europea, y cuenta además con el respaldo del Ministerio de Cultura y sectores de la empresa privada dominicana. La campaña “Convivir con To'... es Vivir en Tolerancia ”, está basada en el concepto de la convivencia y la tolerancia en un lenguaje enfocado de manera positiva y constructiva, con la intención de tender puentes de encuentro, diálogo e intercambio entre las comunidades dominicanas y haitianas. Sin embargo, va más allá de la situación dominico-haitiana, abarcando otros temas de derechos humanos y contra toda discriminación en general como VIH; genero y violencia contra la mujer; interculturalidad; nacionalidad; grupos etnicos; y niñez y adolescencia entre otros. De tal forma, está dirigida y es trabajada de manera amplia con todos los sectores de la sociedad dominicana, es decir, empresarios, ONGs, Gobierno Nacional y sociedad civil. La campaña fue lanzada en diciembre del año pasado con el concierto ConVivir ConTo’... que reunió a artistas dominicanos y haitianos en la Plaza de España en un evento sin precedentes el 09 diciembre del 2011, en conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos. Desde entonces la campaña ha realizado • Talleres de producción de programas y mensajes de radio sobre derechos humanos, para jóvenes de los bateyes de San Pedro de Macorís. • Teatro de calle, se incorporaron adolescentes de los bateyes al trabajo de actores profesionales para la creación de un drama conjunto sobre discriminación. • El Premio Único de fotografía a la Convivencia y la Tolerancia, en conjunto con Casa de Teatro y su Concurso Internacional de fotos Wifredo García. • Talleres en técnicas de fotográfica para jóvenes de los bateyes de San Pedro de Macorís. • Exposición fotográfica Voces del Batey, con los trabajaos de profesionales reconocidos internacionalmente compartiendo escenario con los jóvenes de los bateyes de San Pedro de Macorís. • Campaña de testimoniales contra todo tipo de discriminación, con la participación de personalidades dominicanas del periodismo, el arte, el mundo empresarial y el deporte, entre otras. • Espectáculo artístico-musical Voces Inmigrantes en República Dominicana, con la participación de 11 artistas de 9 países, que a traves de su talento, expresan su agradecimiento al país solidario que los acogió, en el marco de la Feria del Libro 2012. • Espectáculo artístico-musical Voces y colores de la República Dominicana,en el Teatro Regional del Cibao. • El Concurso de audiovisuales Imagenes por la Toleranca, conjuntamente con la UASD, dirigido a estudiantes universitarios para desarrollar trabajos en video sobre la convivencia dominico-haitiana. • Se encuentra en etapa de edición el cortometraje “El seno de la esperanza”, basado en la historia de Sonia Marmolejos, símbolo de la solidaridad dominicana.