CAPITULO TRES UN BUEN COMIENZO

Transcripción

CAPITULO TRES UN BUEN COMIENZO
CAPITULO TRES
UN BUEN COMIENZO
_______________________________________________________________
En esta clase, vamos a estar hablando acerca de los fundamentos bíblicos
de la familia, y para ser honesto con ustedes, si no tomamos esta clase: No
podríamos continuar con este curso, si no hay una lección de los fundamentos
bíblicos de la familia; no podría enseñarles acerca del carácter moral, no podría
enseñarles acerca de la disciplina, no podría enseñarles acerca del lado correctivo, o
del lado estimulante, no podría hablarles acerca de edificar confianza en las
relaciones; algo de lo que vamos a estar viendo en algunas sesiones; en realidad no
podría ir más allá de la introducción que les di en las primeras dos sesiones, sin
entender la dinámica de esta clase en particular, ya que lo que vamos a estar
discutiendo hoy es de la importancia que tiene la relación entre esposo y esposa,
para desarrollar el entero proceso de la paternidad.
Los fundamentos bíblicos de la familia han sido establecidos en los
primeros capítulos de la Biblia, en el libro de Génesis; el libro de los principios, esos 2
primeros capítulos son muy significativos, son muy importantes, tenemos que
entenderlos ya que ahí es donde Dios muestra su ideal para la familia.
1. En Génesis 1:25-28 nosotros podemos observar una diferencia entre la creación
de los animales y la del hombre. A los animales los hizo según _____________
pero al hombre ¿cómo dijo que lo haría? _______________________________
_________________________________________________________________
2. En Génesis 2 Dios tomó una porción del sexto día como está descrito en el
capítulo uno y lo amplifica para nuestro entendimiento. Lee los versículos del 7-17
y contesta las siguientes preguntas. ¿Cómo formó al hombre? ___________
___________ Para ser un ser viviente que tuvo qué hacer Dios _____________
_______________ Dios le dio al hombre obligaciones desde el principio, por eso
dice que lo tomó y lo puso en el huerto del Edén para que: _________________
______________________________ y la instrucción más importante en esta
porción fue la de no comer qué ___________________________________ por
qué _____________________________________________________________
3. Reflexionemos un poco, en el Gén. 2:18 vemos que Dios observó y dijo: ______
_________________________________________________________________
4. Pero en el siguiente verso 2:19 le trajo todos los animales que había formado y le
pidió que _________________________________________________________
Y fue a través de que Dios hiciera que Adán nombrara a todos los animales,
que se dio cuenta ¡Soy diferente! Soy diferente de la creación. Dios habló a todo el
universo, a la existencia, por su palabra. Pero él habló al hombre, a su existencia por
Su aliento, el hombre empezó a ser un ser viviente, Dios se traspasó a si mismo al
hombre y no hay nada en la creación como él, ahora Adán; entiende esto por si
mismo.
5. Después de esto es cuando Adán se dio cuenta que: Gén. 2:20 _____________
_________________________________________________________________
6. Ahora notemos que Dios no volvió a tomar polvo de la tierra, sino que de lo que
ya había creado creo a la mujer. ¿Qué dice Gén. 2:22? ___________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
7. En el texto anterior quiero que anotes que hizo Dios después de que hizo a la
mujer ____________________________________________________________
8. ¿Qué dijo Adán en el verso 23 de Gén. 2 _______________________________
_________________________________________________________________
Por favor note que Dios no creo ni recreó un segundo ser, sino que El tomó del
costado de Adán una porción de su ser y la formó en una mujer: La corona de la
creación fue la unión santa del hombre y la mujer.
Aquí cabe señalarles un aviso, no hay hijos incluidos en el jardín, creemos
que esto es muy significativo, ya de que la mujer complementa al hombre, y el
hombre complementa a la mujer.
Ahora escuchen ustedes son una familia completa desde el punto del
matrimonio, los hijos no hacen una familia, nuestros hijos expanden nuestra familia;
¿comprenden? Ustedes están completos en el matrimonio, ese es el intento, el
matrimonio es la representación de Génesis 2: 18 al 22. Ustedes están completos.
Nuestros hijos, nuestros preciosos hijos no nos hacen una familia, el apóstol Pablo
enfatiza esto otra vez en Efesios 5 :31 "Por esto dejará el hombre a su padre y a su
madre y se unirá a su mujer, y serán los dos una sola carne. Este es el matrimonio
El papel que juega en el matrimonio la relación esposo esposa en familias
sanas es muy importante así que la estabilidad en la relación en la familia afecta el
bienestar emocional de los hijos.
Los hijos necesitan saber que papá y mamá se aman el uno al otro, pues, ellos tienen
un sensor que detecta el conflicto paternal y necesitan asegurarse que esta relación es sólida
para que puedan seguir con sus pequeñas vidas.
De esto nace el fundamento bíblico de la familia. La calidad, escuche por favor,
la calidad de la relación de la paternidad depende en la calidad de la relación de
esposo y esposa. Y este hecho nunca va a cambiar; la calidad de la relación de la
paternidad depende sobre la calidad de la relación de esposo y esposa. Ustedes
mamás por ejemplo, pueden pasar 24 horas al día haciendo todos esos maravillosos
sacrificios por y para sus hijos, puede bañarlos en su amor, bañarlos en su sacrificio
dador, bañarlos en su compasión. Madre lo que sugerimos es esto, nunca podrá ser
mejor madre de lo que usted es como esposa, ¿por qué? Porque en este factor
dependiente, la calidad de la relación de la paternidad depende de la calidad de la
relación del esposo y la esposa. Y lo mismo es para ustedes papás: Ustedes podrían
traer maravillosos regalos al hogar para sus hijos, pueden llevarlos de paseo, pueden
jugar con ellos, hacer muchas cosas divertidas; caballeros: Es nuestra convicción que
nunca podrá ser mejor padre, mejor papi, que lo que son como esposos. ¿Por qué?
Porque la relación de la paternidad es secundaria a la relación entre esposo y esposa.
En el orden de calidad que se tiene en la relación del matrimonio, está la calidad de
la relación de la paternidad, ustedes no son gente de paternidad, son un equipo;
ahora son uno y entonces esto tiene que ser alimentado, necesitan ser una mente.
9. Escribe en tus propias palabras el texto de 1ª. Corintios 7:14 ________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
10. Mateo 19:3 ¿Cuáles era las causas por las cuales los fariseos autorizaban un
divorcio? _________________________________________________________
11. El divorcio no debe verse tan a la ligera, pues es más el daño que causa que el
bien que creemos que produce a parte de ser una institución Divina, ¿qué dice
Jesucristo en Mateo 19:6 _____________________________________________
_________________________________________________________________
12. Mateo 19:8 ¿Por qué causa permitió Moisés el divorcio? ____________________
_________________________________________________________________
13. Lee Malaquías 2:13-16 Contesta las siguientes preguntas. Qué dice Dios en el
v13 _____________________________________________________________
14. Qué había hecho el hombre. V14 ____________________________ Para Dios la
esposa es la _______________________________________________________
15. En el verso 15 nos manda: Guardad pues, ______________________________
_________________________________________________________________
16. El verso 16 la primera parte que dice Dios. ______________________________
17. 1ª. Corintios 7:10-11 ¿Qué manda el Señor? ______________________ si se
separa ____________________________________________________ que no
debe hacer el hombre _______________________________________________
La fortaleza de una nación se encuentra edificada sobre los fundamentos de los
hogares individuales y las familias que la constituyen. Una pregunta que surgiría aquí
sería ¿Existen fundamentos para el divorcio entre cristianos? Antes de contestar esta
pregunta, lee Mateo 5:32 y contesta la siguiente pregunta.
18. ¿Qué comete él que se casa con la persona que se casa con la repudiada? _____
_________________________________________________________________
19. Marcos 10:10-12 Es con relación al mismo texto y nos dice: En casa volvieron los
discípulos a preguntarle de lo mismo qué les contestó él: ___________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
20. Regresamos a la pregunta ¿Existen fundamentos para el divorcio entre
cristianos? En la escritura de Marcos vemos que él estaba hablando a: _________
_________________________________________________________________
21. En Mateo 19:9-11 Los discípulos entendieron muy bien lo que les dijo Jesús
porque ellos dijeron: ________________________________________________
22. Qué les dijo Jesús como respuesta a su queja Mat. 19:11 __________________
____________________________________________________________________
Las palabras de Jesús son duras. Bueno contestemos la pregunta: ¿Existen
fundamentos para el divorcio entre cristianos? No existen fundamentos para el
divorcio. ¿Por qué? Porque entre los cristianos no debe haber adulterio, fornicación,
ni "ser como los incrédulos." Cuando ambos son cristianos ningún pecado debiera
tener lugar para que sirva de base para el divorcio. Ellos siendo hijos del más
excelso Dios deben vivir vidas de santidad y pureza, vidas que sean ejemplo de
rectitud y amor.
Uno puede decir bueno este ideal es muy bonito pero que pasa si por razones
de debilidad o por tentación una persona cae en el pecado de adulterio.
Si esta situación ocurre (y es triste reconocer que sucede) la parte responsable
debe pedir perdón al cónyuge y a Dios. Y el ofendido tiene la responsabilidad de
perdonar.
Pero que sucede si, el adultero no se arrepiente o si pide perdón pero
continúa, bueno esto es otro punto que no tocaremos aquí. En esta lección estamos
hablando de los fundamentos de la familia que la relación de la pareja y ello nos lleva
a que la calidad de la relación de la paternidad depende en la calidad de la
relación de esposo y esposa.
23.¿Qué dice Efesios 5:25 en cuanto como amar a la esposa? __________________
_________________________________________________________________
24. Colosences 3:19 ___________________________________________________
_________________________________________________________________
25. 1 Pedro 3:7 Nos enseña a como vivir en el matrimonio _____________________
_________________________________________________________________
26. En Efesios 5:33 le dice a la mujer: ____________________________________
FAVOR DE LEER Y ESCRIBIR LOS SIGUIENTES VERSÍCULOS.
HAZLO EN LA LIBRETA ESPECIAL PARA TODOS LOS TEXTOS QUE ESTAS ESCRIBIENDO DURANTE EL
CURSO.
GÉNESIS 1: 27-31, GÉNESIS 2:7-17, GÉNESIS 2:18, GÉNESIS 2:19-24, MATEO 19:4-6, MARCOS 10: 79. 1 COR. 7, EFESIOS 5:25-30, SAL 119:25-26