Liderazgo y Gestión - Servicio Bienestar Armada
Transcripción
Liderazgo y Gestión - Servicio Bienestar Armada
GESTIÓN Y LIDERAZGO EN CENTROS EDUCATIVOS DEL S.B.S.A. División Control de Gestión D.B.S.A. EP Carolina Vera Llanos Ingeniero Comercial - MBA Magíster en Control d Gestión PUCV ¿QUÉ SIGNIFICA SER LÍDER? Los lideres son aquellas personas capaces de influir en la conducta de otros por un período definido y con el fin de alcanzar objetivos determinados . DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN LIDERAZGO Es la capacidad de hacer que otros lo sigan con el convencimiento que sus ideas permitirán el avance de la organización y sus miembros. DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN CARACTERÍSTICAS DEL LIDER Capacidad para persuadir y convencer Delega «Empower» Responsable Proactivo Líder Es Persistente, sin ser tozudo Predica con el ejemplo Tiene objetivos claros Establece prioridades DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN ¿SER LÍDER O JEFE? L Í D E R Guía a sus colaboradores Los atosiga Obtiene Obediencia voluntaria La obtiene imponiendo su voluntad Inspira confianza y despierta entusiasmo Inspira temor o inquietud Dice «Nosotros» Dice «yo» «Sabe» cómo se hace Enseña cómo hacer Llega antes de la hora señalada Dice «preséntese a tiempo» Hace que sus colaboradores encentren interesante su trabajo Hace el trabajo «cotidiano» Dice «vamos» Dice «vaya usted» Piensa en las personas y en el objetivo Se preocupa sólo por el objetivo J E F E DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN LIDERAR… ES… NO ES… Instruir Hacer un promedio de buenas intenciones Conducir Doblegar voluntades Educar Dar órdenes, aunque se den con mucha energía y con ademanes autoritarios DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN QUÉ TIPO DE LIDERAZGO SE REQUIERE HOY SE REQUIERE INSPIRAR MOTIVAR COMPRENDER DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN REFLEXIONANDO… Puedes pagar: El tiempo de un hombre Su presencia física Su actividad muscular… Pero no puedes comprar: Su Entusiasmo Su Lealtad Su Iniciativa Su Dedicación y Compromiso ESTAS VIRTUDES SE CONQUISTAN! DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN Un buen líder También debe hacer GESTIÓN DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN ¿QUÉ ES GESTIÓN? ADMINISTRAR RECURSOS Planificar, Organizar, Dirigir y Controlar. Bienes escasos que tienen valor en el logro de objetivos. CON EL FIN DE CUMPLIR Establecidos previamente. CON DETERMINADOS OBJETIVOS Propósitos relevantes para hacer exitoso un plan (estrategia) que cree valor. DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN ABRIENDO EL ABANICO……. Presupuestos Políticas Normas Estrategias Plan Educativo • PLANIFICAR Procesos Dotación Cargos • ORGANIZAR • COORDINAR Liderazgo Motivación Cultura valores Auditorías Revistas Inspección Junji • DIRIGIR • CONTROLAR DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN GESTIÓN Maximizar la eficiencia de los medios disponibles Dinámica Visión de Futuro La Gestión Implica: Orientada al logro en ambientes de cambio Con el objetivo de crear valor en el tiempo DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN ¿Y si no Gestionamos…? Lo que los niños pidieron Lo que la Directora diseñó Lo que se licitó Lo que el equipo de trabajo desarrolló Lo que finanzas autorizó Lo que finalmente los niños necesitaban DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN Consecuencias… La decisión final… DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN Conceptos Importantes Eficacia: Alcanzar las metas establecidas en el Centro Educativo. Eficiencia: Lograr las metas con la menor cantidad de recursos. (Obsérvese que el punto clave en ésta definición es ahorro o reducción de recursos al mínimo.) Productividad: Relación producto-insumo en un período específico con el adecuado control de la calidad. DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN RELACIÓN ENTRE EFICIENCIA Y EFICACIA No es eficaz ni eficiente No alcanza las metas y desperdicia los recursos de la organización Es eficiente pero no eficaz Administra muy bien los recursos pero no alcanza las metas establecidas Es eficaz pero no eficiente Alcanza las metas pero hace un uso indiscriminado de los recursos Es eficaz y eficiente P R O D U C T I V I D A D Alcanza las metas establecidas y economiza los recursos o los hace rendir más DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN La productividad puede ser elevada cuando: - Se reducen los insumos y se mantienen los mismos productos. ∆- I ^ ∆ ± ꞊ 0 P - Se incrementan los productos y se reducen los insumos para elaborarlos. - Se incrementan los productos con los mismos insumos. ∆†P ^ ∆-I ∆†P ^ ∆± ꞊ 0I Productos Insumos DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN Si nuestro centro… Cumple sus metas Cumple sus metas con mínimos recursos Insumos, Procesos, Recursos Eficaz Eficiente Calidad Seguro tendrá …. Productividad Calidad de Vida Laboral Innovación / Creatividad Rentabilidad DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN El ENTORNO DEL CENTRO EDUCATIVO MACRO ENTORNO SOCIAL TECNOLÓGICO ECONÓMICO LEGAL MICRO ENTORNO ECOLÓGICO COMPETENCIA FISCALIZADORES PROVEEDORES POLÍTICO CLIENTES JARDÍN INFANTIL SALA CUNA DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN STAKEHOLDERS Cualquier persona o entidad que es afectada por las actividades del Centro Educativo. Armada Familia Naval Gobierno Usuarios Sociedad Proveedores Clientes Centro Educativo Personal DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Valores • Visión • Misión Planeación Análisis Externo • Metas Análisis Interno • Objetivos ESTRATEGIA DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Visión Misión Valores Amenazas Fortalezas Debilidades ESTRATEGIA Objetivos Metas Oportunidades DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN REPASANDO CONCEPTOS… VISIÓN MISIÓN DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN NIVELES DE INFORMACIÓN Riesgo Ambigüedad Incertidumbre Certeza Información ¿EN QUÉ ESCENARIO NOS ENCONTRAMOS? DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN Para Disminuir el riesgo…. Análisis Diagnóstico Interno Fortalezas y Debilidades Externo Oportunidades y Amenazas DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN MATRIZ F.O.D.A. F D O A AMBIENTE INTERNO AMBIENTE EXTERNO D: Debilidades. A: Amenazas. F: Fortalezas. O: Oportunidades. DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN MATRIZ F.O.D.A. FORTALEZA OPORTUNIDAD DEBILIDAD AMENAZA Variable Interna Variable Externa Variable Interna Variable Externa Positiva Positiva Negativa Negativa Potencia Impide Limita Ayuda Desarrollo del Centro Educativo DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN CADENA DE VALOR INFRAESTRUCTURA RR.HH. ACTIVIDADES DE APOYO O SOPORTE DESARROLLO TECONOLÓGICO ABASTECIMIENTO SERVUCCIÓN Expectativas del Cliente Logística de Entrada Operaciones Logística de Salida Marketing y Ventas Servicios ACTIVIDADES PRIMRIAS DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN ¿QUÉ ES UN PROCESO? Conjunto de procedimientos que se encuentran interrelacionados y se desarrollan cronológicamente para la consecución de una serie de objetivos. MISIÓN Constituyen lo que hacemos y como lo hacemos LEVANTAMIENTO DE PROCESOS Formalizar la forma de realizar actividades antes ejecutadas de forma empírica DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN Estructura de un Proceso Recursos Entrada: Requisitos PROCESO Salida: Resultados Usuarios Procedimientos DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN PROCESOS CLAVES Misión ¿QUÉ HACEMOS? ¿PARA QUIÉN LO HACEMOS? Usuario ¿CÓMO LO HACEMOS? Procesos DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN INTEGRACIÓN DE ACTIVIDADES PROCESOS ESTRATÉGICOS Planificación Estratégica Gestión de los Recursos Atención al usuario Control de Gestión SATISFACCIÓN NECESIDADES U S U A R I O S MATRÍCULA INSCRIPCIÓN COMPRAS ALIMENTACIÓN SOLICITUDES U S U A R I O S PROCESOS OPERATIVOS EXPECTATIVAS PROCESOS DE SOPORTE RR.HH. Informática Finanzas Adquisiciones DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN Veamos un Ejemplo… INFRAESTRUCTURA Gestión eficiente de inventarios RR.HH Personal calificado técnicamente y empático Personal capacitado para los procesos de adquisición y bodegaje Personal no capacitado Personal capacitado de para asesorar acuerdo a las prestaciones a nivel prestaciones de nacional Bienestar TECNOLOGÍA Procesos y equipos de vanguardia Implementación de un software que permite controlar los inventarios Operaciones en linea a nivel nacional Análisis del mercado Equipamiento proveedor Distribución y uso de los inmobiliario de calidad Reducción de pérdidas y insumos descentralizado mermas ACTIVIDADES PRIMARIAS Instalaciones, equipamiento y mobiliarios de acuerdo a la normativa ABASTECIMIENTO ACTIVIDADES DE APOYO EXPECTATIVAS DEL CLIENTE Servicio de Calidad, Precio, Oportunidad Infraestructura operan en Difusión de los atributos y forma idependiente unas Infraestructura Operativa beneficos de las de otras diferentes prestaciones Procesos de venta automatizados Control de uso de insumos en relación a prestacionesa SERVUCCIÓN LOGÍSTICA DE ENTRADA OPERACIONES LOGÍSTICA DE SALIDA Gestión oportuna y eficiente de los insumos necesarios para la operación de los distintos servicios de Bienestar Servicio al cliente y detección de la necesidad Entrega del Servicio seleccionado Carencia de personal dedicado al desarrollo del Marketing No cuenta con la infraestructura para realizar la tarea permanentemente Carencia de personal dedicado a este fin Actualización No cuenta con permanente página Web herramientas infomáticas Emisión de boletines y que faciliten el proceso revistas Financiamiento de las herramientas de difusión Sin asignación presupuestaria MARKETING Y VENTAS SERVICIOS Aplicación de Difusión de los diferentes Instrumentos para medir programas y servicios de Satisfacción de los apoyo clientes DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN ¿Qué ganamos? «No es mi responsabilidad, yo hice bien mi parte…» «Aquí tenemos problemas de comunicación» «Siempre se ha hecho así…» No hay inducción del trabajador en sus procesos Las personas realizan su trabajo sin guía formal Los mismos procesos son diferentes según el lugar Existen diferentes visiones del mismo hacer Se maximiza la parte y pierde la empresa (feudos) Se documentan procesos sólo por cumplimiento (cumplo pero miento) DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y GESTIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Macro entorno FODA GESTION Objetivos Estratégicos VISIÓN MISIÓN VALORES AUTO EVALUACIÓN Micro entorno LINEAS DE ACCIÓN (Estrategia) ORGANIZACION PLANES DE ACCION CONTROL DE GESTIÓN Presupuestos FEEDBACK (Aprender a Aprender) DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN ESTRATEGIA Y GESTIÓN Creación de Valor VISIÓN Objetivos Estratégicos Fortalezas Debilidades GESTIÓN Metas Autoevaluación MISIÓN Planificación HOY Línea del tiempo FUTURO DIVISIÓN CONTROL DE GESTIÓN GESTIÓN Y LIDERAZGO EN CENTROS EDUCATIVOS DEL S.B.S.A. División Control de Gestión D.B.S.A. EP Carolina Vera Llanos Ingeniero Comercial - MBA Magíster en Control d Gestión PUCV