Negocios Ocultos
Transcripción
Negocios Ocultos
Negocios Ocultos: Todo lo que no quieren que sepas sobre las relaciones entre España e Israel www.negocisocults.org “Ojalá que esta campaña sirva para abrir los ojos a la sociedad civil, formular preguntas y, finalmente, influya en la política del Gobierno español hacia un compromiso más firme en la resolución de los problemas del mundo y una contribución a reducir la militarización y la injusticia” Jeff Halper Director del Comité Israelí contra la Demolición de Casas Sabías que... 1. El estado español, nuestros bancos y empresas privadas se enriquecen con la exportación de munición, tecnología para la fabricación de misiles y aviones no tripulados en Israel? 2. Israel, adalid mundial en la industria militar, utiliza Palestina y los palestinos como campo de pruebas para mejorar su armamento? 3. El estado español importa este armamento y tecnología para las fuerzas armadas, vigilancia a los transportes públicos, aeropuertos, campos de fútbol y material antidisturbios? 4. Estas importaciones favorecen el desarrollo de la economía israelí, que se sustenta principalmente vulnerando los Derechos Humanos? 5. Existe una legislación que prohíbe exportar armas en países que violan los derechos humanos, como Israel? El estado español incumple la legislación europea y se lucra a costa de este conflicto? 6. Todo esto alimenta y perpetúa la ocupación en los territorios palestinos? El silencio nos hace cómplices Ante esta ilegalidad, la coordinadora de ONG y movimientos sociales de Cataluña “Amb Palestina al Cor” pone en marcha la campaña “Negocios Ocultos” para denunciar las relaciones en materia de seguridad, militar y armamentística entre el estado español y el estado de Israel con el objetivo de reclamar la aplicación de la legislación española y europea en materia de exportación de armamento. ¿Quienes somos? “Amb Palestina la Cor” es una coordinadora de ONG y movimientos sociales de Cataluña que trabajan por la solidaridad con el pueblo palestino y denuncian la vulneración de los derechos humanos por parte de Israel. ¿Qué hacemos? La motivación de la actual campaña nace fruto la investigación del 2009 “España-Israel: Relaciones en materia militar, armamentística y de seguridad. Balance y tendencias” realizado por el autor Alejandro Pozo Martín, investigador sobre paz, conflictos armados y desarme del Centro de Estudios para la Paz J.M. Delàs, de Justícia i Pau de Barcelona y de la Cátedra UNESCO de Filosofía para la Paz de la Universitat Jaume I de Castelló. Ante el aumento de las relaciones armamentísticas entre el estado español y el estado de Israel, la plataforma Amb Palestina al Cor cree que es el momento de actuar. Mediante la campaña presentaremos argumentos basados en el estado de derecho que constituyan pruebas sólidas para llegar a una denuncia a las autoridades. 1. Analizar e investigar. Actualización de la investigación “EspañaIsrael: Relaciones en materia militar, armamentística y de seguridad. Balance y tendencias” realizada por el autor Alejandro Pozo Martín. Descubrirás: · Quién son los actores implicados · Los beneficios que este negocio genera · Las consecuencias sobre la población. 2. Denunciar, las prácticas del estado español, informar y sensibilizar la sociedad civil para que sea consciente de su rol y su capacidad de incidencia. A través de: • Difusión de seis estudios de caso que alimentarán la campaña y sus actividades a nivel de contenidos, realizados por el equipo de investigadores. • Difusión virtual de la campaña a tres niveles (Cataluña, España y Europa), donde se incluirá el informe actualizado y el lugar web de la campaña. Estará dirigida a la sociedad civil, entidades, centros de investigación, políticos, organizaciones y posibles aliados. • Creación de una comisión de verificación formada por personalidades representativas de varios ámbitos de la sociedad civil catalana y española (académico, periodístico, jurídico, artístico, sindical, intelectual, deportivo, entre otros) que viajará a los territorios palestinos en octubre de 2012 para comprobar sobre el terreno los efectos de la ocupación y colonización israelíes, la veracidad de la investigación y las posibles vulneraciones de la legislación y normativas internacionales en materia de comercio de armas (especialmente de los criterios del Código de Conducta de la UE para la exportación de armas). • Elaboración de un informe final, en diferentes idiomas, donde se expondrán las conclusiones de la comisión de investigación sobre las relaciones en materia de armamento, militares y homeland security E-I. 3. Presionar a los actores con competencia política exterior porque respeten el código de conducta establecido por la Unión europea, incorporado a la legislación española, y paren la complicidad en la perpetuación del conflicto. A través de: Incidencia política con una Conferencia Internacional en Barcelona con el objetivo de pedir un embargo militar en Israel. Calendario de acciones 2012. Difusión de seis estudios de caso: Mayo: Relaciones Militares E-I ¿Absolutamente Insignificantes? · Junio: Caso de estudio: empresas Soltam-Elbit · Junio: Caso de estudio: drones · Julio: El que Israel nos enseña · Julio: Relaciones E-I en materia de I+D · Agosto: Caso de Joint Venture · Octubre: Difusión del informe final con las conclusiones de las investigaciones sobre las relaciones en materia de armamento, militares y homeland security E-I · Octubre/Noviembre: Comisión de verificación sobre el terreno formada por personalidades representativas de la sociedad civil catalana y española. 2013. · Acciones de incidencia política. · Conferencia Internacional. · Campaña de elaboración de estrategias de incidencia entre organizaciones catalanas, españolas y palestinas. ¿A quién nos dirigimos? Esta campaña se dirige al conjunto de la sociedad civil para influir en los poderes públicos para conseguir el cumplimiento por parte del estado español y de las empresas españolas de los compromisos comunitarios e internacionales en materia de comercio armamentístico y tecnología militar y de seguridad en cuanto a sus relaciones con el estado israelí. Sectores concretos: • Sociedad civil catalana y española • Gobierno catalán • Gobierno español • Comisión europea • Industria armamentística española ¿Cómo puedo participar? • Firmando nuestra carta de principios a nuestra web para exigir el paro de la complicidad con la ocupación israelí. • Siguiendo y divulgando la campaña en las redes sociales: Amb Palestina al Cor, @palestinalcor, #negocisocults • Difundiendo los materiales de la campaña • Haciendo de antena de la campaña • Cediendo espacios mediáticos • Apoyando económicamente • Apoyando a la delegación en el terreno • Apoyando a la conferencia de 2013