a la mesa del parlament
Transcripción
a la mesa del parlament
Grup Parlamentari del Partit Popular de Catalunya A LA MESA DEL PARLAMENTO Josep Enric Millo i Rocher, portavoz, María José García Cuevas, diputada del Grupo Parlamentario del Partit Popular de Catalunya, conforme a lo establecido en los artículos 145 y 146 del Reglamento del Parlamento, presentan la siguiente propuesta de resolución para que sea sustanciada en la Comisión de Educación. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Hace poco más de dos años, el 25 de marzo de 2014, el Gobierno de la Generalitat aprobó el Decreto de Plantillas y Provisión de Plazas Docentes, en contra de los agentes implicados y de la mayoría de los grupos parlamentarios. Hay que señalar que todos los sindicatos se opusieron al decreto, que el Govern no aceptó ninguna propuesta sindical, y que se recogieron cerca de 10.000 firmas de profesores para evitar la aprobación de dicho decreto. La oposición al decreto se basaba en las dudas que ofrecía de que garantizase los criterios de objetividad, mérito y capacidad en la selección y dotación de plazas docentes. Desde el grupo parlamentario de Partido Popular de Catalunya se plantearon una serie de iniciativas parlamentarias (interpelación y moción) para abrir el debate político sobre el decreto, sus defectos y sus efectos, y se propusieron al Govern una serie de alternativas, basadas en las reclamaciones de docentes y sindicatos, que pretendían mejorar el redactado, garantizando los derechos de los docentes y, a la vez, la autonomía de centro. El Gobierno de la Generalitat no atendió estas propuestas, y aprobó el decreto unilateralmente, sin modificación alguna, y antes de concluir el debate parlamentario, demostrando un nulo respeto por las aportaciones que los grupos políticos, o los sectores implicados, a través de sus representantes políticos, pudieran hacer. Han pasado dos años y los grupos parlamentarios recibimos las quejas sectoriales a través de sindicatos o docentes. La aplicación práctica del decreto no está siendo lo cuidadosa y transparente que se garantizó para tranquilizar a los implicados: Se están produciendo casos de arbitrariedad en la definición y asignación de plazas. Los docentes sienten coartada su libertad para realizar su trabajo, se sienten presionados por expedientes que abre y resuelve la dirección del centro. Se denuncian casos de amiguismo, perfiles definidos para incorporar a la plantilla a personas Model: 250 Proposta de resolució Grup Parlamentari del Partit Popular de Catalunya concretas. También para expulsar del centro a docentes que discrepan. Nos denuncian destituciones y nombramientos arbitrarios para cargos internos, al margen de la preparación y capacidad de las personas. Se rechazan candidatos en el trámite de entrevista personal por cuestiones ajenas a la labor docente y sin tener en cuenta sus méritos… En definitiva, son muchas y variadas las quejas que recibimos en la aplicación del decreto, y coincidentes con los riesgos que detectamos y que pretendimos corregir antes de su aprobación. Esta situación, además, está provocando una profunda desmotivación y desilusión en los profesores más preparados, hay sensación de indefensión y, en definitiva, la aplicación del decreto en absoluto está garantizando que nuestros niños tengan los mejores profesores, ni que los docentes más idóneos y motivados ocupen las plazas que les corresponden por méritos y capacidad. Por otra parte, tampoco parece que la comunidad educativa haya recibido con entusiasmo el decreto. De los resultados del plan piloto PDI, aplicado en los Servicios Territoriales Maresme/Vallès Oriental, podemos concluir que este aplicativo telemático, para la selección y nombramiento de profesores durante el curso, que permite la aplicación práctica del decreto de plantillas, no ha sido utilizado, ni por el número suficiente de centros, ni para cubrir un número suficiente de bajas, como para avalar el éxito de la prueba. De hecho, solo un 40% de las escuelas y un 31% de los institutos, de la zona incluida en la prueba piloto, utilizaron la aplicación, y solo un 19% de las sustituciones en estos centros se cubrieron utilizando esta aplicación, frente al 81% de las sustituciones, que se cubrieron por el procedimiento tradicional. Por los motivos expuestos, el Grupo Parlamentario del Partido Popular presenta la siguiente: PROPUESTA DE RESOLUCIÓN El Parlamento de Cataluña insta al Gobierno de la Generalitat a derogar el Decreto de Plantillas y Provisión de Plazas Docentes. Palacio del Parlamento, 13 de abril de 2016 Model: 250 Proposta de resolució 2 Grup Parlamentari del Partit Popular de Catalunya Josep Enric Millo i Rocher Portaveu del GP del PPC Model: 250 Proposta de resolució María José García Cuevas Diputada del GP del PPC 3