Implementing Cisco IP Telephony and Video Part 1 v1.0
Transcripción
Implementing Cisco IP Telephony and Video Part 1 v1.0
Implementing Cisco IP Telephony and Video Part 1 v1.0 (CIPTV1) Código: CI11 Duración: 40 horas Este curso introduce y prepara a los participantes para implementar el Cisco Unified Communication Manager, el CUBE y las conferencias de audio y de vídeo en un entorno de un solo lugar. Este curso se centra primeramente en la versión 10.6 de Cisco Unified Communication Manager la cual trata el enrutamiento de llamadas y los componentes de señalización para la solución Cisco Unified Communications. Los candidatos también implementaran recursos de medios, incluyendo conferencias de audio y de vídeo y serán capaces de describir como la calidad del servicio asegura que la red proporcione la calidad requerida por las llamadas de voz y de vídeo. OBJETIVOS Describir el Cisco Unified Communications Manager, incluyendo sus funciones, arquitectura, despliegue y opciones de redundancia. Así como instalarlo o actualizarlo. Realizar una configuración inicial de Cisco Unified Communications Manager y la gestión de usuarios. Configurar el Cisco Unified Communications Manager para dar soporte a las llamadas on-clúster. Implementar el acceso PSTN al Cisco Unified Communications Manager y construir un plan de marcado de números de teléfono en el despliegue de un único lugar Cisco Unified Communications Manager. Tel. 902 363 355 • E-mail: [email protected] Implementing Cisco IP Telephony and Video Part 1 v1.0 (CIPTV1) Implementar recursos de medios de comunicación de Cisco Unified Communication Manager. Implementar características y aplicaciones de Cisco Unified Communications Manager. ¿A QUIEN VA DIRIGIDO? A ingenieros de red que implementen soluciones de Cisco IP Telephony and Video y estudiantes que busquen conseguir un certificado de colaboración CCNP. REQUISITOS PREVIOS Los participantes del curso tienen que: Tener conocimiento práctico de los términos y conceptos fundamentales de redes de ordenadores, incluyendo LANs, WANs e IP switching y routing. Habilidad para configurar y operar routers y switches Cisco para habilitar VLANs y DHCP. Tener una base sobre interfaces, PSTN y VoIP. Conocimiento fundamental de convergencia de voz y redes de datos. Habilidad para configurar los portales de Cisco con call legs tradicionales y VoIP. La asistencia previa a los siguientes cursos es recomendada: ICND1 e ICND2 o CCNABC, CICD o ICOMM y VIVND2 o CIVND2. TEMARIO Módulo 1: Introducción a Cisco Unified Communications Manager Describir el rol de Cisco Unified Communications Manager, su arquitectura y sus opciones de despliegue y redundancia Realizar la configuración inicial de Cisco Unified Communications Manager Desplegar los endpoints y usuarios Desplegar los servicios de teléfono de IP Tel. 902 363 355 • E-mail: [email protected] Implementing Cisco IP Telephony and Video Part 1 v1.0 (CIPTV1) Módulo 2: Introducción a un plan de marcado e implementación de un solo lugar de llamadas on-clúster Describir los componentes del plan de marcado Implementar el direccionamiento de endpoint y el enrutamiento de llamada Implementar los privilegios de llamada Implementar la cobertura de llamada en el Cisco Unified Communications Manager Módulo 3: Implementación de un solo lugar de llamadas off-clúster Analizar los requisitos de un solo lugar de llamadas off-clúster Implementar un acceso PSTN utilizando los portales H.323 Describir el elemento de frontera de Cisco Unified Utilizar el elemento de frontera de Cisco Unified para acceder al PSTN vía un SIP Trunk Utilizar el elemento de frontera de Cisco Unified para un marcado URI Describir el plan de interconexión de línea Módulo 4: Recursos de medios Describir los recursos de medios en el Cisco Unified Communications Manager Implementar Annunicators y MOH Implementar MTPs Módulo 5: Audio y vídeo conferencias Describir los dispositivos de conferencia y sus funciones Implementar los puentes de conferencia Describir el Cisco TelePresence MSE 8000 Implementar Cisco TelePresence Server Implementar Cisco TelePresence Conductor Módulo 6: Calidad de servicio Analizar la calidad de los requisitos de servicio Describir los componentes y funciones de QoS Implementación de marcado Implementación de vigilancia y conformación (shaping) Tel. 902 363 355 • E-mail: [email protected]