Bombas centrifugas anticorrosivas
Transcripción
Bombas centrifugas anticorrosivas
Catálogo general Bombas centrifugas anticorrosivas PP / PVDF / PE / PE-UHMW / PFA / PTFE / PVC AISI 316 / AISI 316 L / AISI 904 L / HASTELLOY BOMBAS NORMALIZADAS DE TERMOPLÁSTICO BOMBAS HORIZONTALES MONOBLOQUES de Termoplástico BOMBAS NORMALIZADAS DE ACERO INOXIDABLE BOMBAS HORIZONTALES MONOBLOQUES ACERO INOXIDABLE BOMBAS VERTICALES DE TERMOPLÁSTICO Y DE ACERO INOXIDABLE APLAST, DIVISIÓN DE MOLDEADO DE TERMOPLÁSTICO 01.01.ES Planta en BAGNOLET Volumen de negocios 2013: 3 10,000,000 Producción anual: 3500 bombas Superficie del terreno: 11 000 m2 Superficie de la fábrica: 4000 m2 SOMEFLU está especializada desde hace más de 50 años en el diseño y fabricación de bombas centrífugas anticorrosivas horizontales y verticales de materiales termoplásticos o de acero inoxidable, destinadas a bombear varios tipos de productos químicos corrosivos, limpios o cargados. Los caudales se extienden de 1 hasta 1.500 m3/h, para alturas de elevación de 5 hasta 110 metros. Utilizamos motores de 50 Hz o 60 Hz, de varias velocidades. El centro de producción de las bombas SOMEFLU está establecido en la región de París, con una superficie de 11.000 m², respetando las exigencias de medio ambiente y de seguridad las más recientes. 2 La división APLAST situada en la “Savoie” está especializada en el moldeado por compresión de las materias plásticas alto rendimiento destinadas a la fabricación de piezas mecanizadas. Sus clientes se encuentran principalmente en los ámbitos de actividades de la alta tecnología (electrónica, aeronáutica, armamento, etc.). APLAST colabora muy estrechamente con el departamento “bombas”de SOMEFLU. Los departamentos de investigación, fabricación, montaje y pruebas disponen de las técnicas las más evolucionadas que garantizan a los usuarios disponer de bombas altamente fiables con resultados especialmente adaptados a las condiciones de explotación. Las bombas SOMEFLU se fabrican bajo previa petición a partir de las dificultades específicas al producto transportado (concentración, temperatura, viscosidad) y de las características de la instalación. Nuestra experiencia en la utilización de los materiales plásticos garantiza a los usuarios la mejor solución que se adapta a sus necesidades. DIRECTIVA ATEX 94/9/CE SOMEFLU ofrece a sus clientes soluciones adaptadas y económicas para usos industriales. Sus ingenieros comerciales están siempre en estrecho contacto con los clientes, respaldados por un departamento de I+D innovador, que aporta su experiencia para la concepción y realización de la definición y la implantación. Este equipo dinámico de un alto nivel de competencia técnica les ofrecerá respuestas técnicas detalladas. APLICACIONES TRATAMIENTO DEL AGUA TRATAMIENTO DE LOS OLORES DESALINIZACIÓN QUÍMICA/FARMACIA ACUARIOS MINAS LAVADORES DE GAS ENERGÍA TALASOTERAPIAS DECAPADO TRATAMIENTO DE SUPERFICIE SOMEFLU ha desarrollado durante numerosos años tecnologías de diseño industrial que permiten adaptarse a las más diversas demandas y aplicaciones. 3 BOMBAS NORMALIZADAS DE TERMOPLÁSTICO NP Normalizadas NFE 44121 - ISO 2856 - ISO 5199 - DIN 24256 NP CON CIERRE MECÁNICO O DE ARRASTRE MAGNÉTICO GENERALIDADES Las bombas centrífugas monocelulares horizontales de la serie NP se destinan a la transferencia de los fluidos corrosivos limpios o cargados en los sectores más distintos de la industria. Sección NP NORMALIZADAS Las dimensiones y características de las bombas de la serie NP se ajustan a las normas NFE 44121-DIN 24256-ISO 2858. Diseñadas para un uso intensivo en las condiciones más severas, responden a las exigencias de la norma ISO 5199. NP-M DE ARRASTRE MAGNÉTICO Sección NP-M Se distinguen de las bombas convencionales por una estanqueidad total, dado que la potencia motriz se transmite por arrastre magnético. Se diseñan de conformidad con: • Directiva Máquinas 98/37/CE Anexo II A • Directiva relativa a la compatibilidad Electromagnética 89/336/CEE Anexo I • Directiva relativa a la baja tensión 73/23/CEE Anexo III B. CURVAS 90 30 300-250-400 200-150-400 125-100-315 250-200-400 20 200-150-315 100-65-250 65-40-250 15 250-200-315 8 125-80-200 50-32-160 6 5 2 250-200-315 50-32-200 10 150-125-250 125-80-250 80-50-200 50-32-125 1,5 2 3 4 5 6 8 10 15 20 30 40 50 60 80 100 Caudal C (m³/h) 65-40-250 60 50 125-80-250 50-32-200 40 80-50-200 30 50-32-160 20 80-50-160 50-32-125 125-80-200 125-100-200 15 10 150 200 300 500 1000 4 40 30 20 15 10 8 6 5 4 6 5 80-50-160 1 100-65-250 8 125-100-200 3 4 125-80-315 80-50-315 60 50 100 Altura total de elevación A (m) 40 n=2900 min-¹ 300-300-500 Altura total de elevación A (m) Altura total de elevación A (m) 150-125-400 125-80-400 4 000 90 150 n=1450 min-¹ 60 50 3 1 1,5 2 3 4 5 6 8 10 15 20 30 40 50 60 80 100 Caudal C (m³/h) 150 200 300 500 1000 2 1 1 BOMBAS NORMALIZADAS DE TERMOPLÁSTICO ALTERNATIVAS DE DISEÑO NP-V / HV Se destinan a las aplicaciones con fluidos muy cargados de materias abrasivas o que puedan contener sólidos en suspensión. La serie NP-V se equipa con una voluta normalizada. La serie HV dispone de un impulsor tangencial y acepta superiores niveles de carga en el fluido. Sección HV Sección NP-V CURVAS HV CURVAS NP-V 50 40 125-80-400 30 30 80-50-315 125-80-315 20 100-65-250 65-40-250 15 50-32-200 10 125-80-200 80-50-200 8 50-32-160 6 80-50-160 5 n=1450 min-¹ 4 3 2 3 4 5 6 8 10 15 20 30 Caudal C (m³/h) 40 50 60 80 100 150 200 Altura total de elevación A (m) Altura total de elevación A (m) 40 80-50-315 125-80-315 20 100-65-250 15 50-32-200 10 80-50-200 8 125-80-200 50-32-160 6 5 80-50-160 n=1450 min-¹ 4 3 2 3 4 5 6 8 10 15 20 30 Caudal C (m³/h) 40 50 60 80 100 150 200 ECO-N BOMBAS MONOBLOQUES Hasta una potencia de 15 kw, y según las condiciones de servicio, todas las bombas NP, NPM, NP- V, HV pueden realizarse en configuración monobloque compacta. NP diseño ATEX ATEX 94/9/CE Directiva ATEX 94/9/CE Grupo II Categoría 2G, Grupo II Categoría 3G, otras bajo demanda. 5 BOMBAS NORMALIZADAS DE TERMOPLÁSTICO MATERIALES ABRASIÓN La parte hidráulica está elaborada enteramente en termoplástico macizo de gran espesor. No existen partes metálicas en contacto con el fluido bombeado. Según el fluido, proponemos los materiales siguientes: • Polipropileno PP o PP-EL • Polietileno PE-HD o PE-EL • Cloruro de polivinileno PVC • Fluoruro de Polivinilideno PVDF o PVDF-EL • Politretrafluoroetileno PTFE • SOMEDUR® para los fluidos abrasivos El SOMEDUR® es un material desarrollado por SOMEFLU para responder a las aplicaciones en fluidos corrosivos, cargados y abrasivos hasta temperatura de 90° C. Bajo demanda, se puede fabricar otros tipos de bombas con SOMEDUR®. CORROSIÓN PTFE POLITETRAFLUOROETHILENO PFA PERFLUOROALKOXI PVDF POLIFLUORURO DE VINILDENO PP POLIPROPILENO PE-HD 1000 POLIETILENO ALTA DENSIDAD SOMEDUR® GRAFITO CIERRE MECÁNICO CARTUCHO La estanqueidad del eje está garantizada por un cierre mecánico de tipo cartucho de concepción exclusiva SOMEFLU. Este sistema es independiente de las otras partes de la bomba y no requiere ajuste. Según la naturaleza del fluido, el cierre cartucho puede suministrarse en las configuraciones siguientes: • Aclarado una vez parada para los productos cristalizadores o para los productos cargados. • Inyección de un líquido limpio para los fluidos cargados de materias abrasivas. Cuando el proceso lo permita, utilizar agua limpia. • Cuando el proceso no permite la inyección de agua, el engrase de la cámara del cierre permite limitar los efectos de la cristalización. • Para las aplicaciones en fluidos peligrosos o cargados, cuando los imperativos del proceso lo requieran, el cartucho se realiza con un cierre doble con lubricación externa. 6 CARTUCHO BÁSICO INJECCIÓN ENGRASE CARTUCHO DOBLE ACLARADO BOMBAS NORMALIZADAS DE TERMOPLÁSTICO APLICACIONES Las bombas de plástico SOMEFLU se encuentran en los más avanzados sectores industriales: nuclear, química, petrolero, etc. SOMEFLU es igualmente un socio ineludible de las industrías ecológicas. UTILIZACION • Agua de mar (acuarios, talasoterapias de agua de mar, plantas de energía nuclear, desalinización) (1) • Instalaciones de neutralización de gases de plantas de incineración (2) • Trasvase de todas las soluciones de ácidos o alcalinos y efluentes (3) • Petrochímica (4) • Instalaciones de desodorización de gases (5 & 6) • Tratamiento de superficies • Metalúrgica (decapado, baños ácidos, etc.) 4 1 2 5 3 6 7 BOMBAS HORIZONTALES MONOBLOQUES de Termoplástico ECO ECO 125/250 GENERALIDADES Las bombas centrífugas de la serie ECO están destinadas a trasvasar los líquidos más corrosivos. Están equipadas de cierres mecánicos que responden a las más estrictas exigencias de la industria y de la tecnología más avanzada. Las bombas ECO son destinadas a completar la serie HMP (más de 100.000 bombas en servicio), garantizada por la experiencia de 30 años de servicio. MATERIALES Todas las partes hidráulicas están realizadas en termoplástico de gran espesor. Material utilizado: POLIPROPILENO PP, PP-EL para ATEX o PVDF. El cierre mecánico está fabricado en carburo de silicio macizo. Sección ECO 125/250 VENTAJAS • Nuevas hidráulicas que garantizan características particularmente efectivas • Una unión bomba-motor que permite un desmontaje sin dificultad después de varios años de funcionamiento en ambientes corrosivos • Rodete semiabierto para fluidos ligeramente cargados • Mantenimiento simplificado: cierre idéntico para toda la gama • Posicionamiento sin reglaje CERTIFICACIÓN ATEX Para la zona CE, las bombas ECO están disponibles en versión ATEX II 2/3 GcT4 (otras bajo demanda). ECO CURVAS ECO 80 125/250 32/200 10 8 50/200 32/160 6 100/200 32/125 5 50/160 4 3 2 8 80/200 15 Altura total de elevación A (m) Altura total de elevación A (m) 20 65/160 1,5 4 6 8 10 12 16 20 30 40 Caudal C (m³/h) 60 n=1450 min-¹ 80 100 120 160 200 300 60 50 32/200 40 50/200 32/160 30 32/125 20 50/160 15 65/160 10 8 6 5 n=2900 min-¹ 1,5 2 3 4 5 6 8 10 15 20 Caudal C (m³/h) 30 40 50 60 80 100 150 BOMBAS HORIZONTALES MONOBLOQUES de Termoplástico DEPÓSITO DE CEBADO Las bombas de la serie ECO son bombas centrífugas monocelulares horizontales en ejecución monobloque destinadas a ser instaladas en “carga”. Para trabajar en “aspiración”, están equipadas con un depósito de cebado especialmente estudiado para condiciones muy severas de utilización. MOTORES La serie ECO está equipada de motores normalizados (según normas CE), con potencias instaladas de 3 hasta 18,5 KW. Ejemplo de instalación con deposito de cebado UTILIZACIÓN • Unidades de tratamiento de superficies • Tratamiento de aguas residuales • Especialmente bien adaptadas para lavadores de gases • Instalaciones para desodorización de gases • Trasvase de todas las soluciones de ácidos o alcalinos • Agua de mar para Acuarios y Talasoterapias 9 BOMBAS HORIZONTALES MONOBLOQUES de Termoplástico HMP HMP-N/S CON CIERRE MECÁNICO O DE ARRASTRE MAGNÉTICO HMP-M GENERALIDADES Las bombas centrífugas monocelulares horizontales de la serie HMP se destinan al transvase de los fluidos corrosivos limpios o ligeramente cargados en los sectores más distintos de la industria. MATERIALES La parte hidráulica está enteramente construida en plástico macizo de gran espesor. Según el fluido, proponemos los siguientes materiales: • Polipropileno PP o PP-EL • Polietileno PE-HD o PE-EL • Cloruro de polivinilo PVC • Fluoruro de Polivinilideno PVDF o PVDF-EL • Politetrafluoretileno PTFE. HMP con cierre mecánico DETALLES DE CONSTRUCCIÓN HMP con arrastre magnético Las bombas HMP pueden equiparse con distintos tipos de estanqueidad según la naturaleza del fluido. Proponemos: • Cierre simple • Cierre doble • Arrastre magnético para los fluidos limpios. ATEX 94/9/CE Al igual que el resto de la gama SOMEFLU, las bombas HMP se certifican ATEX y disponen de su certificado de conformidad. CURVAS HMP 80 70 60 15 10 Altura total de elevación A (m) Altura total de elevación A (m) n=1450 min-¹ 32/180 8 40/180 6 40/150 5 4 32/125 50/150 3 n=2900 min-¹ HMP-H 32/250 50 HMP-H 32/200 40 32/180 30 40/180 20 40/150 32/125 15 50/150 10 8 25/100 6 10 1 1,5 20/75 5 25/100 2 2 3 4 5 6 8 Caudal C (m³/h) 10 15 20 30 40 4 1 1,5 2 3 4 5 6 8 10 15 Caudal C (m³/h) 20 30 40 50 60 80 100 BOMBAS HORIZONTALES MONOBLOQUES de Termoplástico DEPÓSITO DE CEBADO Las bombas HMP pueden instalarse en aspiración con válvula de retención. En alternativa, realizamos conjuntos autocebantes con depósito de cebado. Este montaje representa una alternativa a las bombas verticales. HMP-A AUTOCEBANTE CURVAS HMP-A Construidas sobre la base de las bombas HMP, las bombas HMP-A disponen de una voluta con dispositivo de cebado integrado. Se reservan el transvase de fluido limpios. 30 n=2900 min-¹ Sección HMP-A Altura total de elevación A (m) 20 15 32/150 10 25/125 8 6 5 20/100 4 3 1 1.5 2 3 4 5 Caudal C (m³/h) 6 8 10 15 20 CONEXIONES Según las necesidades, se pueden suministrar con bridas, con manguito rosca macho o con espiga para mangueras flexibles. MOTORES Las bombas HMP están equipadas con motores normalizados de marcas reconocidas. 11 BOMBAS NORMALIZADAS DE ACERO INOXIDABLE Ni Normalizadas NFE 44121 - ISO 2858 - ISO 5199 - DIN 24256 NI CON CIERRE MECÁNICO O DE ARRASTRE MAGNETICO GENERALIDADES Las bombas centrífugas monocelulares normalizadas NI están destinadas al trasvase de fluidos que requieran una construcción en acero inoxidable, en sectores muy diversos dentro de la industria. Estas bombas complementan la serie HMI (más de 40 000 bombas vendidas) y se benefician de toda la experiencia de SOMEFLU. La gama de bombas de la serie NI ofrece caudales hasta 300 m3/h y una altura manométrica hasta 100 mcl. ESTANQUEIDADES Las bombas NI pueden equiparse con distinctos tipos de estanqueidad según la naturaleza del fluido. Proponemos: • Cartucho mecánico simple • Cartucho mecánico doble • Arrastre magnético para fluidos limpios. CONSTRUCCIÓN Todas las partes en contacto con el fluido bombeado están fabricadas en Acero Inoxidable. • X2 Cr Ni Mo 17-12-2 Certificación ATEX Para la zona CE, las bombas NI están disponibles en versión ATEX II 2/3 GcT4 (otras bajo demanda). Sección NI con cierre mecánico Sección NI-M de arrastre magnético CURVAS Ni 100 50 40 80 20 125-80-315 150-125-315 65-40-250 100-65-250 15 50-32-200 10 8 80-50-200 50-32-160 6 125-80-200 80-50-160 5 4 65-40-250 100-65-250 60 80-50-315 Altura total de elevación A (m) Altura total de elevación A (m) 30 50-32-125 100-65-160 50-32-200 80-50-200 40 125-80-200 50-32-160 30 80-50-160 20 50-32-125 100-65-160 15 10 8 6 n=1450 min-¹ 3 50 n=2900 min-¹ 5 2 1 1,5 2 3 4 5 6 8 10 15 20 30 Caudal C (m³/h) 40 50 60 80 100 OTROS MODELOS CON VOLUTA ISO Bomba monobloque HMI con cierre mecánico. Bomba monobloque HMI-M de arrastre magnético. 12 150 200 300 4 1 1,5 2 3 4 5 6 8 10 15 20 30 Caudal C (m³/h) 40 50 60 80 100 150 200 300 BOMBAS HORIZONTALES MONOBLOQUES DE ACERO INOXIDABLE ECO-I ECO-I GENERALIDADES Todas las partes en contacto con el fluido bombeado están fabricadas en Acero Inoxidable X2 Cr Ni Mo 17-12-2. Las bombas centrífugas monocelulares horizontales ECO-I están destinadas al trasvase de fluidos que requieran una construcción en acero inoxidable, en sectores muy diversos dentro de la industria. Estas bombas complementan la serie HMI (más de 40 000 bombas vendidas) y se benefician de toda la experiencia de SOMEFLU. La gama de bombas de la serie ECO-I ofrece caudales hasta 100 m3/h y una altura manométrica hasta 70 mcl. Para prestaciones superiores, consulte los catálogos de la serie HMI con hidráulica normalizada. Certificación ATEX Para la zona CE, las bombas ECO-I están disponibles en versión ATEX II 2/3 GcT4 (otras bajo demanda). MATERIALES Todas las partes en contacto con el fluido están realizadas en acero inoxidable. • AISI 316 L/ 1.404 El cierre mecánico puede suministrarse con caras de fricción SiC/SiC o SiC/Carbono. Sección ECO-I VENTAJAS • Nuevas hidráulicas que aseguran características particularmente eficientes • Una unión bomba-motor que permite un desmontaje sin dificultad después de varios años en un ambiente corrosivo • Rodete semiabierto moldeado por compresión • Mantenimiento simplificado: cierre mecánico idéntico para toda la gama • Posicionamiento fijo sin reglaje 20 15 10 8 6 5 4 3 90 90 60 60 50 50 n=1450 n=1450 min-¹ min-¹ 15 32/200 32/200 10 8 50/200 50/200 32/160 32/160 6 50/160 50/160 5 4 n=2900 n=2900 min-¹ min-¹ 40 30 20 15 10 Altura total de elevación A (m) 30 Altura total de elevación A (m) 30 20 Altura total de elevación A (m) Altura total de elevación A (m) CURVAS ECO-I 8 3 1,5 2 1,5 2 2 3 34 5 4 6 5 68 108 10 15 CaudalCaudal C (m³/h) C (m³/h) 15 20 20 30 30 40 5040 60 5070 60 70 5 50/200 50/200 32/160 32/160 30 20 50/160 50/160 15 10 8 6 2 32/200 32/200 40 6 1,5 5 2 1,5 23 43 5 46 5 86 10 8 10 15 20 15 CaudalCaudal C (m³/h) C (m³/h) 2030 40 60 50 80 30 50 40 60 10080 100 13 BOMBAS HORIZONTALES MONOBLOQUES DE ACERO INOXIDABLE HMI HMI-N/S CON CIERRE MECÁNICO O DE ARRASTRE MAGNÉTICO GENERALIDADES Las bombas centrífugas monocelulares horizontales de la serie HMI se destinan al transvase de los fluidos corrosivos limpios o ligeramente cargados en los sectores más distintos de la industria. Se destinan también perfectamente al transvase de solventes o fluidos térmicos y refrigerantes con una temperatura de utilización de -70° C hasta +180° C. MATERIALES HMI con cierre mecánico Se realiza toda la parte hidráulica en acero inoxidable mecanizado o de fundición gracias al método de la cera perdida que garantiza un alto nivel de calidad para un uso en las condiciones de servicios más severas. Según el fluido, proponemos los materiales siguientes: • AISI 316 L / 1.4404 • AISI 904 L / 1.4939. El acero inoxidable 904 L está particularmente bien adaptado para las aplicaciones con ácido sulfúrico, cualquiera que sea la concentración, incluso con variaciones de temperatura importantes. DETALLES DE CONSTRUCCIÓN HMI-M con arrastre magnético Las bombas HMI pueden equiparse con distintos tipos de estanqueidad según la naturaleza del fluido. Proponemos: • Cierre simple • Cierre doble • Arrastre magnético para los fluidos limpios. CURVAS HMI 30 100 80 n=1450 min-¹ Altura total de elevación A (m) Altura total de elevación A (m) 20 32/250 15 10 32/200 8 6 32/150 5 50/150 4 25/120 3 2 14 40 32/200 30 32/150 20 15 10 20/100 8 1 1,5 2 3 4 5 6 Caudal C (m³/h) 8 10 15 20 30 40 4 50/150 25/120 6 5 0,5 n=2900 min-¹ 32/250 60 50 10/75 0,5 1 1,5 2 3 4 5 6 8 10 Caudal C (m³/h) 15 20 30 40 50 60 80 BOMBAS HORIZONTALES MONOBLOQUES DE ACERO INOXIDABLE CONEXIONES ima con arrastre magnético Según las necesidades, se pueden suministrar con bridas, con manguito rosca macho o con espiga para mangueras flexibles. MOTORES Las bombas HMI están equipadas con motores normalizados de marcas reconocidas. HMI-X alta presión HMI-X ALTA PRESIÓN ESTÁTICA HMI-X para aplicaciones en circuitos cerrados con presiones estáticas de hasta 50 bar. Las HMI-X disponen de una voluta mecanizada de macizo y de un rodamiento axial. HMI-A AUTOCEBANTE HMI-A autocebante Construidas sobre la base de las bombas HMI, las bombas HMI-A disponen de voluta con dispositivo de cebado integrado. Se utilizan para el transvase de fluidos limpios. HMI-MT PARA MEDIA TEMPERATURA Las bombas centrifugas horizontales HMI-MT están diseñadas para el bombeo de fluidos calientes. Temperatura máxima de funcionamiento: 200°C ATEX 94/9/CE Al igual que el resto de la gama SOMEFLU, las bombas HMI se certifican ATEX y disponen de su certificado de conformidad. HMI-MT Grupo HMI Categoria 2 zona 1 con cierre doble + botella de lubrificación del cierre 15 BOMBAS VERTICALES TERMOPLÁSTICO Y ACERO INOXIDABLE GENERALIDADES Las bombas verticales se realizan a partir de hidráulicas de bombas monobloques horizontales o de bombas normalizadas. Las bombas verticales SOMEFLU se utilizan para el bombeo de fluidos limpios o poco cargados. Las bombas VP, VLP-A, VI, VLI-A están equipadas de un acoplamiento semi-elástico. Las bombas VCP-M, VLP-M, VCI-M, VLI-M son de fabricación monobloque. Las revoluciones alcanzan hasta 2900 min-1 y las longitudes de eje hasta 2.000 mm. VLI-M VP CURVAS Vp 50 70 60 40 80/400 50/315 40/250 80/315 65/250 10 32/200 8 50/200 6 80/200 5 50/160 4 3 2 2 3 4 5 6 8 10 15 20 30 Caudal C (m³/h) 40 50 60 80 100 150 200 300 Tipo “CANTILEVER” hasta 1200 mm por debajo de la placa de base (otras longitudes después de estudiarlas). El cojinete de pie se suprime para poder transferir fluidos corrosivos muy abrasivos. Según las condiciones de servicio, se construyen en versión monobloque, con un cojinete superior simple o doble. MATERIALES En función del fluido transportado, proponemos los siguientes materiales: • PP o PP-EL • PE o PE-EL • PVDF o PVDF-EL • SOMEDUR® para líquidos abrasivos • AISI 316 L/1.4404 • AISI 904 L/1.4939. Certificación ATEX Las bombas verticales están disponibles en versión ATEX 94/9/CE. 16 80/200 32/160 20 50/200 Sección VCP-M Sección VLI-A 15 Sección VP 50/160 10 8 n=2900 min-¹ 5 ALTERNATIVAS DE DISEÑO VCP-M zona 2 30 6 n=1450 min-¹ 1,5 32/200 40 20 15 S 80/200 50 Altura total de elevación A (m) Altura total de elevación A (m) 30 4 2 3 4 5 6 8 10 15 20 30 40 50 60 80 100 150 200 250 EJEMPLOS DE INSTALACIONES y OTROS PRODUCTOS EJEMPLOS DE INSTALACIONES VP / VP-V HMP-A VCP-F ECO con deposito de cebado HMP-N/S ECO OTROS PRODUCTOS • Grupos de filtración • Grupos de desincrustación • Accesorios de protección y regulación Grupo de filtración GFP Grupos de desincrustación Manómetro con separador 17 TERMOPLASTICOS División de Moldeado PRESENTACIÓN DE APLAST LA TRANSFORMACIÓN: NUESTRA PERICIA Desde 1980, la sociedad APLAST transforma para sus clientes, materiales de plástico de alto rendimiento. En el transcurso de los últimos 25 años, la superficie del emplazamiento y la capacidad de producción se han desarrollado considerablemente. Especializada en la transformación de resinas fluoradas (PVDF, FEP, PFA, TEFZEL,...) y animado por su deseo de innovación y de ampliar sus campos de aplicación, APLAST ha sabido desarrollar el moldeado de nuevas materias técnicas, como los PSU, los PPSU, los PES, los PEI, los PPE, los PC, e incluso los PEEK. La preparación de la materia es la primera etapa de la realización de un semiproducto termoplástico. El cuidado que se presta a esta operación es determinante para el resto de la fabricación. Los materiales higroscópicos deben secarse en un desecador con el fin de eliminar la humedad contenida en los gránulos. La materia prima así preparada está lista para entrar en el ciclo de transformación. APLAST transforma más de 100 grados de materias presentadas en forma de placas, juncos, guijarros, esbozos huecos y esbozos moldeados según planos. El importante número de herramientas, asociado a la competencia y experiencia de nuestros servicios técnicos, permite que APLAST satisfazga las demandas más exigentes. APLAST no es solamente un transformador de materiales plásticos de alto rendimiento, sino igualmente contratista en la realización de proyectos de envergadura. El conocimiento que tenemos en materiales plásticos de altos resultados, adquiridos en el transcurso de los 30 últimos años, le guiarán en sus aplicaciones. SECTORES DE ACTIVIDAD Nuestros clientes están presentes en los siguientes sectores: Aeronáutica Filtración Agro-Alimentario Industria Espacial Anti-Polución Industria Naval Armamento Medicina Automóvil Optica Criogénia Química Electromecánica Textil Electrónica Tratamiento de superficies Electroquímica Estanquidad 18 El procedimiento de transferencia-compresión consiste en introducir una herramienta regulada en temperatura de la materia plastificada mediante una extrusora, y seguidamente proseguir el moldeado del semiproducto por la técnica de compresión controlando los 3 parámetros siguientes: Tiempo, Temperatura y Presión. La última operación consiste en efectuar un tratamiento térmico en una cámara de secado con el fin de eliminar las tensiones residuales que garantizan una buena estabilidad dimensional en el tiempo. El semiproducto así obtenido posee excelentes características. Con el fin de asegurar la trazabilidad de nuestras fabricaciones, todos los parámetros que entran en el ciclo de moldeado y de estabilización se registran mediante una central de adquisición. Estas informaciones consignadas se analizan y archivan para garantizar una reproductibilidad de nuestras operaciones. LA SOLDADURA POR POLIFUSIÓN La plasturgia es un arte del mismo modo que la metalurgia. La experiencia de nuestra sociedad, adquirida en el transcurso de las numerosas realizaciones de envergadura, nos ha permitido igualmente desarrollar y controlar la soldadura por polifusión de las materias plásticas de alto rendimiento. PRODUCTOS SEMI ACABADOS AROS PLANCHAS Diámetros exteriores y espesores disponibles: iguales a los discos. Diámetros interiores : se realizan bajo demanda. Tolerancias en diámetro: Tolerancias en espesor: ESBOZOS MOLDEADOS SEGÚN PLANOS Longitud mm 550 450 510 610 A petición y según el pliego de condiciones y estudio previo. 0/+0.05 mm 0/+ 1 mm Anchura mm 460 450 510 510 Espesor mm de 6 a 130 de 6 a 130 de 6 a 30 de 8 a 40 BARRAS Tolerancias en diámetro: Tolerancias en diámetro: Tolerancias en longitud: Ø 6 a 16 mm: 0/+0.05 mm Ø 20 a 130 mm: 0/+0.5 mm 0/+0.05 mm Con el fin de eliminar las tensiones internas residuales y mejorar la estabilidad dimensional con el paso del tiempo, todos nuestros productos están estabilizados. Diámetro mm 6 8 Longitud mm 610 610 Diámetro mm 65 70 Longitud mm 450 / 550 450 / 550 12 610 75 450 / 550 15 25 30 35 38 40 45 50 55 60 610 610 610 610 610 610 610 610 610 610 80 85 90 100 105 110 115 120 125 130 450 / 550 450 / 550 450 / 550 450 / 550 450 / 550 450 / 550 450 / 550 450 / 550 450 / 550 450 / 550 DISCOS Tolerancias en diámetro: Tolerancias en espesor: Diámetro mm 100 a 220 225 a 260 265 a 335 340 a 425 430 a 550 555 a 700 705 a 950 0/+0.05 mm 0/+ 1 mm Espesor mm 5 a 120 5 a 160 10 a 160 10 a 200 10 a 200 10 a 90 10 a 150 19 Donde quiera que se encuentre Bombas Centrifugas Anticorrosivas BP 72 - F 93172 BAGNOLET cedex - France Tel. +33 (0)1 43 60 27 02 - Fax +33 (0)1 43 60 51 08 [email protected] - www.someflu.com SF_design - 06 74 16 02 64 Este documento no es contractual - 04.2014 SOMEFLU está a su servicio