conexión con capital
Transcripción
conexión con capital
conexión con capital VOLUMEN 2 PUBLICACIÓN 2 BOLETÍN DE NOTICIAS PARA EL USUARIO FINAL ENFOQUE EN: SERVICIOS PÚBLICOS De acuerdo con la Oficina de estadísticas laborales (Bureau of Labor Statistics, BLS), cerca del 50 por ciento de todos los trabajadores de los servicios públicos en los EE. UU. llegará o se acercará a la edad de jubilación en los próximos 10 años. Esto, por supuesto, significa que se necesitarán muchos trabajadores nuevos en esta industria. A medida que una nueva generación ingresa a la fuerza laboral, cada persona necesitará aprender cómo trabajar de forma segura, dados los riesgos asociados con el trabajo en los servicios públicos. La BLS divide la industria de los servicios públicos en tres segmentos diferentes: energía eléctrica, transmisión de gas natural y sistema de agua y alcantarillado. Dentro de cada uno de estos segmentos, existen riesgos específicos que el trabajador debe conocer. Los riesgos principales asociados con la energía eléctrica son, por supuesto, las descargas eléctricas y los destellos por arco eléctrico. El gas natural puede generar condiciones ambientales con riesgos de explosión, mientras los gases tóxicos son la preocupación de aquellos que tienen que ingresar a las alcantarillas. El clima también puede ser una preocupación para aquellos que trabajan en líneas subterráneas de drenaje de aguas de lluvia, ya que una pequeña tormenta puede convertir rápidamente las tuberías en ríos subterráneos turbulentos. Sin embargo, existe un riesgo que está presente en los tres segmentos: la posibilidad de caídas. Bien sea que las líneas de distribución se encuentren por encima o por debajo del piso, llegar a ellas coloca al trabajador en riesgo de sufrir una caída. Capital Safety ha identificado a la industria de los servicios públicos como un segmento clave que presenta desafíos únicos en la protección contra caídas, y muchos de nuestros productos están diseñados para aplicaciones específicas en el área de los servicios públicos. Desde equipos para destellos de arco eléctrico y arneses de cuerpo entero hasta sistemas de seguridad para escaleras y equipos de rescate, los productos DBISALA y PROTECTA ofrecen tranquilidad a los reparadores de líneas, escaladores de Leaders in safety innovation torres y trabajadores en Leaders safety innovation Capitalin Safety, home of the DBI-SALA and PROTECTA brands is the world’s leading manufacturer dedicated solely to fall protection. espacios confinados, ya sean We are also the pioneer in the development of intelligent safty technology, leading the way nuevos o experimentados. toward a new era of safety management Capital Safety, home of the DBI-SALA and PROTECTA brands is the world’s leading manufacturer dedicated solely to fall protection. We are also the pioneer in the development of intelligent safty technology, leading the way toward a new era of safety management solutions. We are committed to providng new solutions. We are committed to providng new and improved systems to give you the complete and improved systems to give you the complete confidence you need in your safety program. confidence you need in your safety program. • QUALITY forperformance the performance you can trust. • QUALITY for the you can trust. • BREADTH forbest the and bestmost and cost mosteffective cost effective solutions. • BREADTH for the solutions. • EXPERTISE to meet your unique fall protection requirements. • EXPERTISE to meet your unique fall protection requirements. • TRAINING to ensure and motivate compliance. • TRAINING to ensure and motivate safetysafety compliance. • INNOVATION to improve your safety and productivity. • INNOVATION to improve your safety and productivity. CoC no t an ct ta cUts UT so dTaoyd a y Capital SafetySafety - USA- USA Capital Estimado distribuidor: Si hubiera estado escribiendo esto hace 10 años, me hubiera referido a los temas usuales: instalaciones de generación, mantenimiento de líneas de alta tensión, trabajo en alcantarillas y red de agua y escalamiento de postes y torres. Hoy, sin embargo, con los precios del gas a su nivel más alto de todos los tiempos, tenemos un nuevo campo que agregar a la situación: la energía alternativa. La energía eólica es un tema candente prácticamente en todas partes. Los diarios parecen no poder cubrir suficientemente las historias acerca de los campos eólicos y aquí en Capital Safety, la protección contra caídas y los sistemas de rescate en la construcción y mantenimiento de turbinas eólicas es un segmento creciente del negocio. Este trimestre, dirigiremos nuestra atención al segmento de los servicios públicos, donde la protección contra caídas es una preocupación para los mecánicos de turbinas eólicas que trabajan a más de 150 m (500 pies) en el aire, así como de los trabajadores de servicios públicos que trabajan a 3 metros (10 pies) bajo tierra. En las siguientes páginas, hemos incluido un vistazo un poco más detallado de la industria de la energía eólica, así como un artículo característico sobre los riesgos comúnmente ignorados en el segmento de los servicios públicos, escrito por nuestro especialista sénior en capacitación, Jim Hutter. También hemos incluido una presentación de nuestras nuevas instalaciones de capacitación y del sistema de protección contra caídas para plataformas de trabajo móviles, así como actualizaciones de nuestros nuevos productos y promociones. Gracias por tenernos como su fuente número uno de productos e información para la industria de los servicios públicos. Díganos cómo podemos continuar sirviéndole mejor. Con mis mejores deseos, Nate Damro, Vicepresidente de mercadeo general, Capital Safety 2 conexión con capital VOLUMEN 2 PUBLICACIÓN 2 ENFOQUE EN: SERVICIOS PÚBLICOS contenido Introducción............................... 2 Protección contra caídas en plataformas de trabajo móviles..... 3 Espacio confinado: Riesgos que requieren protección contra caídas comúnmente ignorados................ 4 Productos novedosos para los servicios públicos........................ 6 Energía eólica: Una nueva frontera en la industria de la protección contra caídas............... 7 Productos especiales para la energía eólica................... 8 Productos especiales para los servicios públicos............ 9 iSafe™: Capital Safety amplía el Sistema de RFID i-Safe™........ 10 Capital Safety abre sus instalaciones de capacitación en Houston............. 11 Protección contra caídas en plataformas de trabajo móviles Por Jim Hutter, Especialista sénior en capacitación Los elevadores de tijera, los camiones con elevador de canasta y los elevadores aéreos tienen cada uno sus diferentes requisitos de protección contra caídas, como los tienen los diferentes fabricantes del equipo. Los manuales del propietario se deben revisar para determinar la resistencia de los anclajes en cada tipo de elevador. Esta información determinará si el fabricante del elevador exige un sistema de sujeción de caídas o si permite un sistema de detención de caídas. A menos que lo exija el fabricante, el amarre a un elevador de tijera no es obligatorio porque el barandal sirve como medio principal de protección contra caídas. Si se desea protección adicional contra caídas en un elevador de tijera, se debe utilizar un sistema de sujeción de caídas porque el elevador, considerado un andamio móvil, a menudo no puede manejar la carga ejercida en el caso de que un trabajador caiga fuera de la plataforma. Si se trata de camiones con elevador de canasta, se deben utilizar sistemas de sujeción de caídas. Los sistemas de detención de caídas sólo se permiten si el fabricante certifica que el anclaje tiene capacidad de resistir fuerzas de detención. Los acolladores de sujeción deben ser lo suficientemente cortos de tal forma que un trabajador no pueda salir trepando y no pueda ser expulsado de la canasta si el camión colisiona. Los elevadores aéreos requieren la utilización de sujeción de caídas. Igual que con los camiones con elevador de canasta, si se utilizan sistemas de detención de caídas, el anclaje debe cumplir con los requisitos de la OSHA. Capital Safety recomienda usar arneses y acolladores de sujeción en los camiones con elevador de canasta y en los elevadores aéreos. En los elevadores aéreos también se puede usar una cuerda de salvamento autoretráctil certificada para la detención de caídas. 3 ESPACIO CONFINADO Riesgos que requieren protección contra caídas comúnmente ignorados Por Jim Hutter, Especialista sénior en capacitación El trabajo en espacios confinados está lleno de desafíos y peligros inesperados que ponen en riesgo a los trabajadores. La mayoría de los empleados que trabajan en espacios confinados y en sus alrededores, saben que necesitan hacer pruebas atmosféricas en el espacio en todo momento. Sin embargo, existen muchos aspectos de los espacios confinados relacionados con la protección contra caídas que comúnmente se ignoran. Aquí se detallan tres de las omisiones más comunes. 4 Riesgos en la remoción de escotillas y tapas La primera entre estas falsas ideas comunes es la creencia de que los trabajadores no necesitan usar equipo de protección contra caídas cuando trabajan en los alrededores de la abertura de un espacio confinado si no están planeando entrar a él. En realidad, todos los trabajadores que se encuentran en los alrededores, expuestos a un espacio confinado abierto, como en el caso de una escotilla o una tapa abierta, necesitan usar equipo de protección contra caídas. Cuando se retira una escotilla o una tapa, una abertura desprotegida presenta un riesgo de caída, siendo aún más peligroso por el hecho de que la abertura podría también liberar gas metano. Esto puede ocasionar que el trabajador que monitorea el espacio pierda el sentido y posiblemente caiga dentro del agujero. La mayoría de los programas industriales generales hacen un excelente trabajo al seguir los estándares 1910.146 de la OSHA para los ingresos a espacios confinados que requieren autorización, los cuales describen los posibles métodos que se pueden utilizar para controlar dichos riesgos. En todos los programas de seguridad para espacios confinados, los procedimientos de bloqueo/ identificación y de aislamiento y pruebas atmosféricas son factores importantes para mantener seguros a los trabajadores mientras se encuentran en el espacio confinado. Sin embargo, algunos profesionales de la seguridad no tienen en cuenta la parte de protección contra caídas del estándar en lo que se relaciona a agujeros, aberturas o bordes desprotegidos. De acuerdo con el estándar para espacios confinados 1910.146(k) (3) de la OSHA, un empleado que ingresa a un espacio confinado debe usar un arnés de cuerpo entero para utilizarlo en el caso de que se necesite hacer un rescate sin ingreso al espacio confinado. El mismo tipo de arnés se puede utilizar para proveer protección contra caídas al empleado que realiza el trabajo de monitoreo y ventilación de aire. Como se estableció previamente, existe la posibilidad de que un empleado pueda caer en un agujero desprotegido, de modo que se debe utilizar un sistema de sujeción de caídas para evitar que el trabajador llegue a la situación de riesgo. Esto se puede lograr utilizando un acollador o una cuerda de salvamento vertical sujetada a un anclaje. Más que la protección de una sola cuerda OSHA hace referencia y exige la utilización del equipo de protección contra caídas en los estándares 1910 y 1926. Puesto que la necesidad del equipo de protección contra caídas sólo se menciona brevemente en el estándar 1910.146 de la OSHA, algunos cursos de capacitación no tratan adecuadamente las necesidades de protección contra caídas en los espacios confinados. Muchos empleados capacitados de esta forma opinan que la protección adicional contra caídas cuando se está bajando a un espacio confinado no es necesaria. No sólo lo requieren las regulaciones: todos los fabricantes de los EE. UU. exigen la utilización de equipo de protección contra caídas cuando se utilizan brazos pescantes y trípodes. Cuando se está descendiendo a un empleado dentro de un espacio confinado con una cuerda de salvamento o con un cabrestante para el personal, el empleado está siendo protegido por una sola cuerda. Esto no es diferente a un lavador de ventanas o a un escalador de torres que depende de una sola cuerda, lo cual puede tener consecuencias desastrosas si la cuerda falla. Se necesita más que la protección de una sola cuerda. Por ejemplo, si un trabajador está utilizando una escalera fija para descender a un espacio confinado, la escalera se convierte en el medio principal de protección contra caídas y una cuerda de salvamento autoretráctil (SRL) junto con un mecanismo de cabrestante se convierte en el medio de respaldo o medio secundario de protección contra caídas. Rescate sin ingreso Típicamente, los sistemas de protección contra caídas más seguros y más efectivos incluyen cuerdas de salvamento autoretráctiles (SRL). Estas cuerdas de salvamento deben estar integradas con un sistema de recuperación en todas las situaciones de ingreso a un espacio confinado; esto permite al asistente realizar un rescate sin ingreso, en caso de que sea necesario. Todas las situaciones de ingreso a un espacio confinado requieren tener sistemas de rescate sin ingreso, a menos que presenten un mayor riesgo para el empleado. OSHA establece que la finalidad del rescate sin ingreso es doble: (1) que el rescate del entrante autorizado pueda iniciarse de inmediato, ahorrando así tiempo valioso y (2) que el procedimiento no exponga al rescatista a los riegos incluidos dentro del espacio confinado que requiere autorización. Independientemente de qué tan perfecto sea su programa de espacios confinados, el asistente de ingreso puede tener que recurrir a realizar un rescate sin ingreso en caso de que se presente una emergencia médica u otra emergencia imprevista dentro del espacio confinado. Conclusión Los riesgos que requieren protección contra caídas en espacios confinados comúnmente ignorados podrían desembocar en un evento trágico prevenible. Los programas de capacitación en protección contra caídas tratan estos temas y trabajan para educar al personal en el sitio sobre cómo abordar los riesgos que requieren protección contra caídas en espacios confinados y sobre cómo utilizar el equipo de aplicación específica. 5 Productos novedosos para los servicios públicos AMÉRICA DEL NORTE Y LATINOAMÉRICA Pregunte al distribuidor autorizado de su área sobre estos productos para los servicios públicos. Sistema portátil avanzado para detención de caídas Placa de montaje soldada 8516691 8510816 Malacate básico avanzado 8517069 SRL de 3 vías EE.UU. - 3400115 Canadá - 3400115C Arneses Delta™II Kevlar EE.UU. 1110300 SM 1111301 MED 1110302 LG 1110303 XL 1110304 XS 1110305 XXL Canadá 1110300C SM 1111301C MED 1110302C LG 1110303C XL 1110304C XS Sistema de hidratación 1150174 Arneses Delta™II Arc Flash EE.UU. - 1110788 SM 1110780 MED 1110781 LG 1110782 XL Canadá -1110788C SM 1110780C MED 1110781C LG 1110782C XL EE.UU. 1110830 Universal 1110831 XL Canadá 1110830C Universal 1110831C XL Arnés de escalado de torres ExoFit™ XP Acollador amortiguador Force2™ Sistema de cuerda de salvamento horizontal (HLL) EZ-Line™ EE.UU. - 1245006 EE.UU. - 7 605060 Canadá - 1 225006 Manga Lad-Saf® 6116502 Twin Leg Talon™ 3102000 Correa para pescante 1001250 Canadá - 7 605063 PARA CANADÁ SOLAMENTE PARA EE. UU. Y LATINOAMÉRICA SOLAMENTE Leaders in safety innovation Leaders safety innovation Capitalin Safety, home of the DBI-SALA and Amarre a sí mismo de una sola pata Talon™ 3101300 Amarre a sí mismo de doble pata Talon™ 3102100 Acolladores Shockwave™2 Arc Flash Kevlar® 1244610, 1244611, 1244612, 1244630, 1244631, 1244632 Acolladores de amarre a sí mismo Shockwave™2 1244650, 1244675 Capital Safety, home of the DBI-SALA PROTECTA brands is the world’s and leading PROTECTA brands isdedicated the world’s leading manufacturer solely to fall protection. manufacturer dedicated solely to We are also the pioneer in fall the protection. development We are the pioneer the development of also intelligent safty in technology, leading the way of intelligent leading the way toward safty a newtechnology, era of safety management toward a new era of safety management solutions. We are committed to providng new solutions. We are committed to providng new and improved systems to give you the complete and improved systems to give you the complete confidence you need in your safety program. confidence you need in your safety program. Acolladores EZ Stop® Retrax™ 1221460C, 1221461C, 1222480C, 1221481C • QUALITY forperformance the performance you can trust. • QUALITY for the you can trust. • BREADTH forbest the and bestmost and cost mosteffective cost effective solutions. • BREADTH for the solutions. • EXPERTISE to meet your unique fall protection requirements. • EXPERTISE to meet your unique fall protection requirements. • TRAINING to ensure and motivate compliance. • TRAINING to ensure and motivate safetysafety compliance. • INNOVATION to improve your safety and productivity. • INNOVATION to improve your safety and productivity. CoC no t an ct ta cUts UT so dTaoyd a y 6 EE. UU. y Latinoamérica, teléfono núm. 1-800-328-6146 - Servicio al cliente para Canadá, teléfono núm. 1-800-387-7484. www.capitalsafety.com Capital SafetySafety - USA- USA Capital 38333833 SALASALA Way, Way, Red Wing, MN 55066-5005 Red Wing, MN 55066-5005 Phone: 651-388-8282 • Toll Free: 800-328-6146 • Fax: 651-388-5065 Phone: 651-388-8282 • Toll Free: 800-328-6146 • Fax: 651-388-5065 Web Site: www.capitalsafety.com • Email: [email protected] Web Site: www.capitalsafety.com • Email: [email protected] Canada : 800 387 7484 • Asia : +65 6558 7758 • Australia : 1800 245 002 Canada : 800 387 7484 • Asia : +65 6558 7758 • Australia : 1800 245 002 New Zealand : 0800 212 505 • Europe, Middle East, Africa : +33 (0) 497 10 00 10 New Zealand : 0800 212 Europe 505 • Europe, Middle Africa : +33 (0) 497 10 00 10 Northern : +44 (0) 1928 East, 571324 Northern Europe : +44 (0) 1928 571324 ENERGÍA EÓLICA Una nueva frontera en la industria de la protección contra caídas Por Steve Jervis, Director general de producto La energía eólica es una de las industrias de más rápido crecimiento en el mundo. Los trabajadores involucrados en la construcción y mantenimiento de torres eólicas necesitan equipo de protección contra caídas, así como equipo de rescate y de evacuación. La construcción y mantenimiento de turbinas eólicas es de alto riesgo para los trabajadores y, en caso de una caída, no utilizar equipo de protección contra caídas podría pagarse al más alto precio. El levantamiento de torres involucra la utilización de un sistema de escalera en las secciones individuales de la torre. Algunas torres tienen instalado un sistema vertical de protección contra caídas, mientras que otras no lo tienen. Los trabajadores pueden utilizar el sistema de escalera como medio de protección contra caídas conjuntamente con un arnés de cuerpo entero y un acollador o un sistema de seguridad para escaleras. Trabajar en la nacela, la estructura localizada en la parte superior de la torre y detrás del núcleo del motor de la turbina eólica, involucra la instalación de unidades de control eléctrico. Este trabajo requiere la instalación de cables a lo largo de la torre, de tal manera que, como mínimo, se requerirá un arnés de cuerpo entero y un acollador. Una vez que el trabajador está encima o por fuera de la nacela, para alcanzar el núcleo o las aspas debe utilizar un anclaje, bien sea permanente o temporal; por ejemplo, un ancla de vacío autónomo. La limpieza de las aspas puede estar en un lugar de trabajo extremadamente peligroso que involucra la utilización de equipo de acceso especial y de técnicas de acceso por cuerdas. Los trabajadores de la construcción de torres estarán largos períodos de tiempo trabajando en la torre, de tal manera que el equipo de protección contra caídas debe ser liviano, cómodo, tener múltiples puntos de anclaje y tener la capacidad de alojar herramientas. Una vez que esté trabajando en el extremo superior de la torre, puede ser casi imposible realizar el rescate desde el piso por los métodos convencionales, así que se necesita equipo de autorescate, de evacuación personal y de evacuación de víctimas que sea de fácil uso, en caso de ser necesario. El tiempo es de importancia crítica en las situaciones de rescate. El descenso rápido de múltiples usuarios en caso de un incendio o de una falla mecánica total es una absoluta necesidad para el personal que construye y hace mantenimiento en la torre. Todo el equipo de rescate y evacuación debe ser liviano, rápido de desplegar y fácil de utilizar en áreas relativamente confinadas. Para obtener información adicional, consulte el catálogo “Protección contra caídas en la industria de la energía eólica” de Capital Safety, ahora disponible de forma impresa y en línea. 7 CONSULTE EL NUEVO CATÁLOGO DE SERVICIOS PÚBLICOS El catálogo de protección contra caídas de Capital Safety para servicios públicos, telecomunicaciones y municipalidades de Norte América, ofrece una completa línea de equipos del fabricante líder en el mundo en protección contra caídas. Como pionero en el desarrollo de la tecnología de seguridad inteligente, liderando el rumbo hacia una nueva era de soluciones en el manejo de la seguridad, Capital Safety tiene el compromiso de proveer nuevos y mejorados sistemas para darle la confianza total que usted necesita en su programa de seguridad. Vea nuestro catálogo en línea en www.capitalsafety.com o comuníquese con nosotros al 1.800.328.6146 para obtener su catálogo hoy mismo. ENERGÍA EÓLICA PRODUCTOS ESPECIALES Sistema de seguridad para escaleras Lad-Saf® El sistema de seguridad para escaleras Lad-Saf® con cable flexible, proporciona total seguridad al subir escaleras fijas en postes, torres, tanques, etc. Cada sistema está diseñado para satisfacer sus requisitos específicos, al tiempo que cumple o supera los estándares de la OSHA y del ANSI. El soporte superior amortiguador de choques y el soporte inferior indicador de tensión sirven como anclajes para el cable de acero que va a lo largo del área de escalado. Las guías no metálicas del cable reducen el desgaste del mismo, permitiéndole ascender o descender sin obstáculos. Estos sistemas económicos y fáciles de usar están disponibles para escaleras rectas y curvas y para conexión a estructuras de madera, hormigón y acero. Arnés de escalado de torres ExoFit™ XP El arnés de escalado de torres ExoFit™ XP proporciona máxima comodidad y rendimiento. Los protectores removibles y lavables, la argolla D trasera para posición erguida con indicador de impacto, las hebillas de conexión rápida y la eslinga para asiento integrada son sólo unas pocas de las primeras características de la industria. Bien sea que usted use un arnés durante 4 horas o durante 14 horas al día, estos arneses se sienten cómodos y calzan de forma correcta para darle una óptima comodidad, seguridad y productividad. Modelo 1110302 disponible en EE. UU. Modelo 1110302C disponible en Canadá Dispositivo automático de control de descenso Rescumatic® Este sistema de 61 metros (200 pies) está diseñado para descender a los trabajadores en caso de emergencia a una velocidad controlada de 1 metro (3 pies) por segundo, ajustándose automáticamente al peso del cuerpo del usuario. El sistema está diseñado de tal forma que varios trabajadores pueden escapar uno después del otro. Modelo 3300200 Disponible en EE. UU. y Canadá 8 SERVICIOS PÚBLICOS PRODUCTOS ESPECIALES Sistema portátil avanzado de poste para detención de caídas Este sistema está diseñado específicamente para usarlo en transformadores eléctricos. Es compacto y extremadamente liviano y tiene tres alturas telescópicas de trabajo y tres puntos giratorios de anclaje independientes. El sistema se puede utilizar con bases permanentes o portátiles y también puede estar equipado con un brazo pescante para rescate. Modelo 8516691 Disponible en EE. UU. y Canadá Sistema avanzado de grúa para rescate de cinco piezas Este sistema está construido con materiales livianos, incluyendo aluminio de alta resistencia. El pescante pivota para facilitar el rescate y las bases se ajustan a la mayoría de las entradas estándar. Existen otras bases disponibles para satisfacer las necesidades específicas del sitio de trabajo. Modelo 8518000 Disponible en EE. UU. y Canadá Computador personal portátil i-Safe™ Premium La protección contra caídas usualmente se requiere en lugares bastante dificultosos y el nuevo PC portátil i-Safe™ se apoya en la ayuda de uno de los mejores fabricantes de portátiles en el mundo por su fuerte confiabilidad. El nuevo portátil i-Safe™ viene con un certificado de respaldo de los sectores de la mensajería y el transporte. Combina flexibilidad con mayor tiempo de productividad y mayor duración de la batería que su antecesor. Modelo 9000038 Disponible en EE. UU. y Canadá Arnés de suspensión para rescate ExoFit™ XP El arnés de suspensión para rescate ExoFit™ XP es una nueva especie de soporte para el cuerpo para el rescate por cuerda. El arnés más confiable y cómodo en la protección contra caídas incluye ahora los componentes esenciales para el montaje y el rescate. Muchos arneses de rescate simplemente sujetan las correas de los hombros a un arnés de montañismo sin reconocer la importancia de la detención de caídas. Los ingenieros de DBI-SALA han creado un sistema híbrido para aquellos que desean igual comodidad mientras están suspendidos o de pie. Bien sea que usted use un arnés durante 4 horas o durante 14 horas al día, debe sentirse cómodo y calzar de forma correcta para darle una óptima comodidad, seguridad y productividad. Los arneses DBI-SALA están diseñados para que le calcen, ¡no importa cual sea su tamaño o su forma! Modelo 1111550 SM, 1111551 MED, 1111552 LG, 1111553 XL Disponible en EE. UU. Modelo 1111550C SM, 1111551C MED, 1111552C LG, 1111553C XL disponible en Canadá Acollador de amortiguación EZ-STOP a sí mismo ® II para amarrarse Las ofertas de amarre tradicional a sí mimo han estado limitadas a ganchos de seguridad de tamaño estándar con compuertas más pequeñas. Al usar estos acolladores en aplicaciones que no son de amarre a sí mismo, el tamaño del punto de conexión es limitado. Con las nuevas pautas de compatibilidad, los ganchos de seguridad más grandes (conocidos también como ganchos de refuerzo o pelícano) se pueden usar ahora en aplicaciones de amarre a sí mismo, dando al usuario la capacidad de engancharse a varios puntos de anclaje o amarrarse a sí mismo alrededor de ellos. Los acolladores de amarre a sí mismo están disponibles en versiones de una sola pata y de doble pata. Modelo 1241219, 1241220, 1241124, 1241125 disponible en EE. UU. Sistema autónomo de anclaje al vacío Mobi-Lok™ Provee un punto de anclaje no penetrante para los sistemas personales de protección contra caídas y se sujeta a superficies lisas, no porosas. El producto incluye un conjunto de anclaje autónomo al vacío de una pieza, construida principalmente de aluminio y de un material de base de una mezcla de caucho o de EPDM. Hay modelos disponibles que permiten al usuario cerrar el aire del taller, de un cilindro de gas comprimido suelto, de gran capacidad o de un cilindro de gas transportado a bordo. Modelo 2200095 Disponible en EE. UU. y Canadá 9 Capital Safety amplía el Sistema de RFID i-Safe™ Por John Fuke, Gerente general de i-Safe™ El sistema de seguridad inteligente i-Safe de DBI-SALA ha sido el sistema de Identificación por radiofrecuencia (RFID) clasificado como el mejor para el equipo de protección contra caídas desde su introducción en el año 2006. Capital Safety está facilitando aún más el equipar las líneas existentes de equipos, incluyendo el equipo que no es para protección contra caídas, con capacidades de rastreo por RFID, ampliando su línea de etiquetas de retrofit. Uniéndose a la etiqueta de retrofit flexible i-Safe™ existente, están la etiqueta de retrofit para cables i-Safe™ y la etiqueta de retrofit rígida i-Safe™. Esta familia de etiquetas permite etiquetar una variedad de elementos y superficies para la inspección y rastreo de inventarios, sin la utilización de papel, con el sistema i-Safe™. La nueva etiqueta de retrofit para cables i-Safe™, de menor tamaño que el de una pelota de golf, se ajusta a un cable de hasta 4,8 mm (3/16 pulg) de diámetro y es ideal para cuerdas de salvamento autoretráctil y otros productos de cables que incluyen eslingas y cabrestantes. Estos dos nuevos productos son un complemento de la etiqueta para retrofit flexible i-Safe™, la cual ha sido el estándar para equipar los sistemas existentes de protección contra caídas. La etiqueta flexible es ideal para arneses, acolladores y otros materiales tejidos, así como para eslingas y cadenas de elevación, tuberías de diámetro pequeño, herramientas motorizadas y extintores de incendios. La nueva etiqueta de retrofit rígida i-Safe™ es excepcionalmente versátil, lo que incluye un perfil bajo que permite que se pueda sujetar a casi cualquier cosa, incluyendo una variedad de sistemas y anclajes, Etiqueta de retrofit flexible i-Safe™ 10 además de los equipos que no son para protección contra caídas, tales como cajas de herramientas, paneles eléctricos y escaleras portátiles. Etiqueta de retrofit para cables i-Safe™ Etiqueta de retrofit rígida i-Safe™ FOCO DE INTERÉS: LA ENERGÍA EÓLICA Nueva instalación de capacitación en Houston, TX Capital Safety abrió recientemente una nueva y moderna instalación de capacitación en protección contra caídas en Houston, Texas. Localizada en el corazón de una región geográfica clave, cerca del aeropuerto internacional George Bush, la instalación de 650 metros cuadrados (7000 pies cuadrados) es de fácil acceso para las personas y las compañías que necesitan capacitación en protección contra caídas. En combinación con el centro de capacitación de Red Wing, Minnesota, las instalaciones de capacitación en protección contra caídas de Capital Safety son las más grandes de tales instalaciones en todo Estados Unidos. El centro de capacitación en protección contra caídas de Houston está equipado con andamios para escalado, amarre y descenso. Una pared de barras de refuerzo, un muro encofrado y un soporte de mástil de grúa de petróleo están diseñados para simular condiciones de trabajo reales. Las áreas de capacitación práctica y los escenarios simulados de protección contra caídas comprenden las dos terceras partes de la instalación. Nate Damro, Vicepresidente de mercadeo general, espera que el centro esté realizando cursos de capacitación de toda una semana, tres a cuatro veces por mes. Los cursos se están llenando rápidamente y se espera que la demanda de cursos sobre protección contra caídas permanezca alta. Fuera de los Estados Unidos, Capital Safety tiene seis instalaciones de capacitación en todo el mundo, que incluyen las de Mississauga, Canadá; Edmonton, Canadá; Niza, Francia; Runcorn, Reino Unido; Sydney, Australia y Singapur. Permanezca actualizado en uno de los segmentos de más rápido crecimiento en la industria de los servicios públicos con el catálogo “Protección contra caídas en la industria de la energía eólica” de Capital Safety, ahora disponible en forma impresa y en línea. Los programas de los cursos se encuentran disponibles en línea y en el catálogo de capacitación de Capital Safety para Norte América. Visite www.capitalsafety.com o comuníquese con un representante de servicio al cliente de Capital Safety al teléfono 800-328-6146 para obtener mayor información. 11 Llame gratuitamente en EE. UU. al 800.328.6146 en Canadá al 800.387.7484 O visítenos en: www.capitalsafety.com