Convocada la II Edición del Premio Internacional a la “Innovación
Transcripción
Convocada la II Edición del Premio Internacional a la “Innovación
2 de septiembre de 2016 nº: 1160 Semanario de Actualidad Local Semanario de Actualidad Local El Hospital de Alta Resolución Sierra de Segura ha realizado casi 28.000 actos asistenciales en los siete primeros meses del año Pág.4 y 5 La exposición fotográfica sobre el 30 aniversario del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas visita la Sierra de Segura Pág. 10 Convocada la II Edición del Premio Internacional a la “Innovación en el Medio Rural”. Sede de la Asociación Rural Mediterránea La Asociación Rural Mediterránea, con el propósito de divulgar las experiencias novedosas de desarrollo sostenible en el ámbito rural, convoca la segunda edición del premio internacional a la “Innovación en Jornadas el Medio de Rural”. Olivar de Montaña El plazo para la presentación de los trabajos finaliza el 21 de octubre Pag. 3 Centro Guadalinfo de Puente de Génave Después de la buena acogida del año pasado, este año vamos a seguir con los talleres de Ajedrez para niños a través de las Tics. Para las personas interesadas tendremos una reunión el lunes 5 de Septiembre a las 19 horas. Pág. 2 y 3 2 de setiembre de2016 2 local Tras un periodo de inactividad la Galería Hermes resurge con fuerza En abril de 2009 abrió sus puertas la Galería Comercial Hermes. Este ambicioso proyecto que reunía en una pequeña galería a comercios de proximidad. Los seis negocios que iniciaron su andadura fueron Rosi Flores, tienda de ropa infantil. Wireless Sierra de Segura empresa está dedicada a las nuevas tecnologías de la información; Milar Marín, tienda especializada en la venta de electrodomésticos y productos de electrónica de consumo; Discápate, una agencia de viajes gestionada por personas con alguna discapacidad; Akí Sí dedicadas a la venta de ropa y complementos, para hombres y mujeres y Mina, tienda de ropa para la mujer. Por distintas razones, estos negocios poco a poco se vieron abocados a cerrar o trasladarse a otros lugares. Posteriormente, estos locales han tenido otras actividades como la venta de productos elaborados por los/as alumnos/as de los talleres de elaboración de mermeladas, quesos, aceite o artículos de madera. En la primavera de este año, el único negocio que se encontraba funcionando era Wireless Sierra de Segura empresa que está dedicada a las nuevas tecnologías de la información, por lo que el consistorio decidió poner a la venta a precios muy interesantes los 5 locales que se encontraban vacios. La respuesta por parte de los vecinos interesados en adquirir estos locales fue muy rápida, trasladándose a la Galería empresas que ya se encontraban consolidadas en nuestro pueblo. CONSTRUCCIONES JULIO CASTILLO BULLÓN S. L. Pisos en construcción frente al parque y local comercial Piso de 3 dormitorios, cocina, comedor, 2 baños, lavadero, terraza en ático parking y trastero por 120.000 €uros Pisos de 2 dormitorios, cocina, comedor, 2 baños, lavadero, terraza en ático parking y trastero por 117.000 €uros Local comercial 84.000 €uros Puente de Génave Telf. 953 43 60 95 // 605 94 41 48 En la actualidad, en la Galería podemos encontrar además de Wireless, Peluk¨s peluquería propiedad de Cristina, Serrano; el Grupo Serranitos, tartas, dulces, pizzas, etc. propiedad de Joaquín Castillo, y la floristería “El Puente” propiedad de Santiago Valiente y Ramoni Vela. Alrededor de la Galería Hermes, se encuentra también el estudio de arquitectura Uniark, la Autoescuela Jesús, y Agencia de relaciones de pareja, La Mercería y el Supermercado Guadalvalle, completando así un amplio surtido de diferentes negocios. Además de esta zona de compras, a lo largo y ancho de nuestro municipio podemos encontrar un amplio surtido de negocios, que 2 de septiembre de2016 3 local Nueva edición del premio de innovación en el medio rural La Asociación Rural Mediterránea, con el propósito de divulgar las experiencias novedosas de desarrollo sostenible en el ámbito rural, convoca la segunda edición del premio internacional a la “Innovación en el Medio Rural”. La presente convocatoria tiene por objeto el otorgamiento de un premio a colectivos, personas, empresas privadas o administraciones públicas que investiguen, participen o mejoren la vida en las zonas rurales, mediante iniciativas o proyectos innovadores y creadores de empleo. Los aspirantes al premio que convoca la Asociación Rural Mediterránea, con sede en el municipio de Puente de Génave, deberán presentar fotocopia del DNI, NIF o pasaporte de la persona física o de su representante legal, o NIF en caso de persona jurídica. La solicitud tendrá que ir debidamente cumplimentada, que podrá obtener en la web oficial de Arume, www.arume.org, y una memoria explicativa de la iniciativa o el proyecto, que deberá ser original y tendrá que versar sobre la materia relacionada con el objeto a que se refiere la base primera de la convocatoria. La memoria tendrá un mínimo de quince páginas y un máximo de cincuenta, incluyéndose en el mismo la bibliografía, que no debe ser superior a dos páginas. Los trabajos se presentarán mecanografiados, en hojas de tamaño normalizado, dina4; la fuente deberá ser arial, en tamaño de 12 puntos, y el interlineado de 1,5. La memoria deberá comenzar con un resumen de un máximo de 15 líneas. A continuación se expondrá el sumario o índice del trabajo. AGRUPACIÓN MUSICAL SAN ISIDRO LABRADOR Si te gusta la música y te gustaría tocar un instrumento ¡Apúntate! A partir del día 12 de septiembre se abre el plazo de matrícula para todas aquellas personas que estén interesadas en unirse a nuestra asociación. Se admiten alumnos a partir de 5 años en adelante. Telf.: 628860975 o 696288182 2 de septiembre de2016 4 Local El Hospital de Alta Resolución Sierra de Segura realiza casi 28.000 actos asistenciales en los primeros siete meses de 2016 Nueve de cada diez pacientes que acudió a Consultas Externas han recibido tratamiento a su problema de salud en el mismo día de la primera cita El Hospital de Alta Resolución Sierra de Segura ha realizado casi 28.000 actos asistenciales en los siete primeros meses del año entre consultas externas (casi 17.000), intervenciones quirúrgicas (más de 530), ingresos (403) y urgencias (casi 10.000). Además, nueve de cada diez pacientes que acudieron a las Consultas Externas del centro hospitalario pudieron marcharse a casa en el mismo día con un tratamiento a su problema de salud debido a que se beneficiaron de la consulta de acto único. Con este sistema de atención, en tres o cuatro horas se completa todo el proceso asistencial de consulta, y consiste en que en ese breve espacio de tiempo el paciente es visto por el especialista, se le realizan las pruebas diagnósticas y se le ofrece el diagnóstico y tratamiento más adecuado, evitándole desplazamientos sucesivos. Así, de enero a julio de este año, el Hospital de Alta Resolución Sierra de Segura ha atendido casi 17.000 consultas externas. De ellas, las que más pacientes han tratado han sido Oftalmología, Traumatología, Rehabilitación y Cirugía General. Asimismo, más de 530 personas se han operado en el centro segureño. De ellas, más de 450 pertenecen a cirugía mayor ambulatoria y 77 a cirugía menor ambulatoria, ambas sin necesidad de ingreso hospitalario, pudiendo el paciente marcharse a casa el mismo día de la intervención. En este sentido, cabe destacar que la totalidad de Maquinaria Agrícola SIERRA DE SEGURA S. L. Fabricación y venta de todo tipo de maquinaria para el olivar Latiguillos hidráulicos Plumas hidráulicas Cultivadores Rastros Rulos Telf. 953 43 54 98 // 606 36 90 31 Polig. Ind. “La Vicaria” Calle B - parcela 2 Puente de Génave los pacientes intervenidos quirúrgicamente en el centro han sido operados mediante cirugía ambulatoria, empleando las técnicas y tecnologías más avanzadas y menos invasivas para acortar el tiempo de recuperación en el postoperatorio y facilitar al paciente una incorporación más rápida a su vida cotidiana. Precisamente, el modelo de Alta Resolución con el funciona el centro está articulado para evitar, en la medida de lo posible, largos ingresos hospitalarios. De esta forma, además de reducirse la posibilidad de contraer infecciones dentro del hospital, se reduce la ansiedad del paciente al encontrarse en un entorno medicalizado y se le facilita una incorporación más rápida a su rutina diaria. En este sentido, hasta el 31 de julio 2 de septiembre de2016 5 Local Por el Área de Urgencias han pasado casi 10.000 pacientes, con una media de 46 diarios, de las que no han necesitado ingreso el 96% de ellos. En cuanto a pruebas diagnósticas, se ha llegado a superar las 15.800 realizadas en el área de Radiología (de las que más de 12.000 son radiografías simples, 1.272 ecografías y 876 mamografías, 1.094 TAC y 86 telemando). En cuanto al área que las solicita, más de 9.000 se efectúan para Urgencias y para Consultas Externas. Es resto pertenecen a Hospitalización, al screening de cáncer de mama y a las solicitadas por Atención Primaria. En lo que se refiere a pruebas de Laboratorio, se han llevado a cabo casi 83.500 análisis clínicos (incluyendo bioquímicas, gasometrías, orina, microbiologías, etc.), 522 pruebas de anatomía patológica y unas 15.800 pruebas de Hematología (entre hematimetría, coagulación y banco de La peregrinación al Santuario de la Virgen de Cortes una tradición popular muy arraigada Los devotos de la Virgen de Cortés van a emprender en los próximos días el reto de recorrer a pie el camino que separa los pueblos de la comarca de la Sierra de Segura del santuario de la Virgen en Peñascosa, Alcaraz. Esta tradición tan arraigada entre los vecinos de la comarca de la Sierra de Segura, continua celebrándose con la misma fe y devoción de siempre, aunque la mayoría de los peregrinos ya no hacen el camino todo seguido como antaño, si no en periodos diarios, volviendo a casa para descansar y reponer fuerzas para el día siguiente. En otros casos los más atrevidos lo hacen en un mismo día. Durante toda esta primera semana de septiembre, la carretera con dirección a Procesión de la Virgen de Cortes Albacete cuenta con la presencia de los devotos serranos que ataviados con mochilas, linternas y chalecos reflectantes se dirigen hasta el Santuario de la Virgen de Cortes para cumplir con sus promesas ofrecidas a la Virgen. Durante la noche anterior al día de la romería, 8 de septiembre y a lo largo del día no dejan de llegar romeros a Alcaraz para acompañar a Ntra. Sra. de Cortes en su regreso al Santuario. Otros 6 2 de septiembre de2016 Local La Junta relanza la Formación Profesional para el Empleo con 71,5 millones en cursos dirigidos a personas desempleadas La convocatoria de ayudas, ya enviada al BOJA, es la primera de una programación que contará con una dotación total de más de 142 millones La Junta de Andalucía destinará 71,5 millones de euros a la realización, a partir de este otoño, de 1.779 acciones de Formación Profesional para el Empleo de las que podrán beneficiarse 26.685 personas desempleadas. El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, ha presentado un informe al Consejo de Gobierno sobre el relanzamiento de la FPE la comunidad autónoma, que se iniciará con la próxima publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía A esta oferta se sumarán en breve las correspondientes al programa de Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo (50 millones de euros) y a las acciones formativas para trabajadores ocupados (20,6 millones), con lo que la previsión total superará los 142 millones. La nueva convocatoria de acciones formativas para personas desempleadas se concretará en subvenciones en régimen de concurrencia competitiva. A estas ayudas podrán optar las entidades acreditadas e inscritas en el Registro de Centros y Entidades colaboradoras de FPE de Andalucía que cuenten con los medios suficientes y adecuados. El plazo de presentación de solicitudes será de diez 10 días desde la publicación de la orden en el BOJA y podrá utilizarse el modelo disponible en la dirección https:// www.juntadeandalucia.es/ empleoempresaycomercio/ oficinavirtualFPE/, del portal de la Junta de Andalucía. Una vez presentadas, el periodo máximo de resolución y publicación será de cuatro meses. Los 71,5 millones de euros previstos se distribuirán entre las distintas provincias en función del porcentaje de personas inscritas como demandantes de empleo. Se primará el desarrollo de acciones formativas que permitan a los beneficiarios la obtención de certificados de profesionalidad con los que puedan hacer valer su cualificación en todo el territorio de la Unión Europea. También se tendrán en cuenta las necesidades específicas de cualificación en cada territorio y las demandas de los empresarios, con especial atención a sectores productivos estratégicos para la economía andaluza, como el aeronáutico, el naval, la atención a la dependencia y las energías renovables. Para poder participar en las acciones formativas, las personas interesadas deberán constar en alta como 7 2 de septiembre de2016 Local en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, las mujeres víctimas de violencia de género y las personas desempleadas de larga duración, entre otras. La nueva convocatoria incorpora criterios de baremación cuantificables que garantizan la concurrencia competitiva en el acceso a las subvenciones para la realización de cursos, además de la prohibición de subcontratar las acciones formativas. También establece una única forma de pago, de manera que las entidades beneficiarias recibirán como anticipo un 25% de la subvención en el momento de la concesión de la misma, un 35% una vez acreditado el inicio de la actividad formativa, y el 40% restante tras la justificación total de la subvención concedida. La concesión y los pagos de las ayudas estarán sometidos a las máximas garantías de control a través de un procedimiento de fiscalización previa cuyo diseño ha sido validado por la Intervención General de la Junta de Andalucía. La justificación final se realizará mediante la presentación de la cuenta general de la actuación y el informe de un auditor (en el caso de las entidades locales se requerirá el certificado de los interventores de estas administraciones). Deberá presentarse en un plazo máximo de tres meses desde la finalización de la programación establecida. Otras iniciativas En su informe al Consejo de Gobierno, Sánchez Maldonado también ha dado cuenta del resto de iniciativas llevadas a cabo por su departamento para relanzar la FPE en Andalucía. Entre ellas, ha destacado la culminación de la integración en el SAE de los diez Consorcios Escuela de FPE, que a partir de septiembre restablecerán su actividad bajo la denominación de Escuelas de Formación Profesional para el Empleo de la Junta de Andalucía. Actualmente está en fase de finalización el proceso de liquidación del último de estos centros, el Consorcio Escuela de Hostelería, Turismo e Industrias del Ocio de Mijas (Málaga), cuyos trabajadores se incorporarán al SAE antes de que acabe el año. Hotel Rural Restaurante Salón de Bodas y Congresos y pistas deportivas Avda. de Andalucía 146 Telf. Y Fax 902 43 50 00 23350 Puente de Génave Asimismo, ya están en vigor las órdenes reguladoras que establecen las bases de las dos próximas convocatorias de acciones formativas, también con ayudas públicas en régimen de concurrencia competitiva. El pasado 2 de junio se publicó la correspondiente a los programas de Escuelas Taller, Casas de Oficios, Talleres de Empleo y Unidades de Promoción y Desarrollo en la Junta de Andalucía. Por su parte, la orden de 29 de julio regula las ayudas para cursos conducentes a la obtención de certificados de profesionalidad en la modalidad presencial, no financiadas con fondos de Formación Profesional para el Empleo. Esta norma, que desarrolla la modificación de los certificados de profesionalidad realizada por el Ministerio de Empleo en 2013, permite en Andalucía la participación de la iniciativa privada. La Junta también ha suscrito con el Servicio Público de Empleo Estatal un convenio para utilizar la plataforma telemática de autorización y seguimiento de las acciones 8 2 de septiembre de2016 Deporte 9 2 de septiembre de2016 Comarcal La Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra de Segura está realizando este verano, una campaña de difusión de estos juegos populares La Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra de Segura está realizando este verano, en colaboración con los Ayuntamientos, una campaña de difusión de estos populares juegos, hemos estado en Orcera, Génave y ahora Torres de Albanchez, en fechas próximas visitaremos La Puerta de Segura y Siles, consideramos una identidad cultural importante estas costumbres entre los más pequeños y apoyamos que no desaparezcan difundiendo su práctica real. En la Sierra de Segura existe un repertorio de juegos muy amplio y está muy relacionado con el medio ambiente, la fiesta y las tareas de recolección. Su práctica ha ido desapareciendo al compás de los hechos que los suscitaban. Juegos tradicionales son los juegos infantiles clásicos, que se realizan sin ayuda de juguetes tecnológicamente complejos, sino con el propio cuerpo o con recursos fácilmente disponibles en la naturaleza (arena, piedrecitas, ciertos huesos como las tabas, hojas, flores, ramas, etc) o entre objetos caseros (cuerdas, papeles, tablas, telas, hilos, botones, dedales, instrumentos reciclados procedentes de la cocina o de algún taller, especialmente de la costura). También tienen la consideración de tradicionales los juegos que se realizan con los juguetes más antiguos o simples (muñecos, cometas, peonzas, pelotas, canicas, dados, etc.), especialmente cuando se autoconstruyen por el niño (caballitos con el palo de una escoba, aviones o barcos de papel, disfraces rudimentarios, herramientas o armas simuladas); e incluso los juegos de mesa (de sociedad o tablero) anteriores a la revolución informática (tres en ralla, parchis, juego de la oca, barquitos etc.) y algunos juegos de cartas. Su objetivo puede ser variable y pueden ser tanto individuales como colectivos; aunque lo más habitual es que se trate de juegos basados en la interacción entre dos o más jugadores, muy a menudo reproduciendo roles con mayor o menor grado de fantasía. Generalmente tienen reglas sencillas. Las relaciones establecidas por los niños en los juegos, especialmente cuando se realizan en la calle y sin Recuperación de juegos tradicionales 10 2 de septiembre de2016 Comarcal La exposición fotográfica sobre el 30 aniversario del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas visita la Sierra de Segura Próximamente visitará los municipios de Villarrodrigo, La Puerta de Segura y Arroyo del Ojanco. La exposición fotográfica sobre el 30 aniversario del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas se expone en el Ayuntamiento de Torres de Albanchez hasta el 15 de septiembre. Se trata de una muestra compuesta por 39 fotografías en las que el objetivo principal es la puesta en valor de una Reserva de la Biosfera que fue declarada el 21 de abril de 1983. La exposición cuenta con instantáneas de los paisajes del parque natural, de su flora y fauna, así como de los oficios y la gente que habitan en las sierras de Cazorla, Segura y las Villas". En concreto, la muestra de fotografías ha estado en Quesada, en Villacarrillo, en el Festival Internacional del Aire de Segura de la Sierra, en Biosegura de Beas de Segura, en Pozo Alcón, en el Festival de la Sierra y el Hombre de Vadillo Castril y por último en Torres de Albanchez. Esta previsto que en los próximos meses visite Villarrodrigo, La Puerta de Segura y Arroyo del Ojanco. Esta exposición forma parte de un amplio y extenso programa de actividades que se iniciaba con la presentación de un libro sobre el impacto económico para la zona de la declaración del espacio como Parque Natural y se ha completado con otras actividades como rutas senderistas, ornitológicas y de arte rupestre, observación de estrellas, charlas informativas en centros educativos o, visitas organizadas al centro de cría del quebrantahuesos y al centro de referencia de la cabra montés de Nava de San Pedro. El Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas con sus 210.000 hectáreas, 190.000 hectáreas son Reserva de la Biosfera, es el de mayor extensión de España y el segundo de Europa; y su protección ambiental ha propiciado que en el parque existan más de 60 empresas dedicadas al turismo activo con actividades relacionadas con 11 2 de septiembre de2016 publicidad Se venden 2 sillones relax, solo estrenados (300 €) Interesados 646 229 Teléfono 696 70 42 56 Se vende piso a estrenar en finca nueva. Materiales y acabados de 1ª Calidad: Pavimento porcelánico e Insonorización de impacto Puertas de roble y herrajes de calidad Ventanas con rotura de puente térmico Preinstalación de calefacción y aire acondicionado Terraza comunitaria Ubicación de ascensor Un solo vecino. Se vende casa en C/ San Isidro Nº 24, cuadrilla en San José de Calasanz y solar en C/ Peñolite Razón Alicia 649 08 85 76 www.obraspedromartinez.com Promoción de viviendas, Construcciones, Pavimentaciones, Pistas Polideportivas, Materiales de construcción, Alquiler de maquinaria Tuberías para riegos y agua potable Paseo La Vicaría 69 esquina Puente de Génave Telf. 953 43 54 26 Telf. 953 48 64 97 Fax 953 48 60 77 Móvil 609 12 50 00 Llanos de Armijo S/N La Puerta de Segura Café Bar Restaurante Cortijo La Vicaria Paseo de La Vicaria 69 Telf. 648 130 720 Telf. 625 750 934
Documentos relacionados
Nuevo Puente, nº 1143, 8 de Abril de 2016
entre otros. En concreto, la Iglesia de los Jesuitas de esta localidad será escenario del concierto inaugural de este festival el día 11 de mayo que correrá a cargo del barítono Njabulo
Más detalles