informe anual de resultados 2014
Transcripción
informe anual de resultados 2014
1 2 INFORME ANUAL DE RESULTADOS 2014 Resumen La situación en México: 2014: Año de crisis, renovación, evolución y crecimiento para servir a más y mejor. La realidad que nos ocupa: ¤ México, primer país en el mundo de casos de embarazos adolescentes no deseados. ¤ México entre los principales destinos de explotación y trata de personas para la prostitución y pornografía. ¤ México entre los países con mayor índice de casos de abuso sexual infantil. ¤ Se calcula que 7 de cada 10 personas sexualmente activas han sido expuestas al Virus de Papiloma Humano. ¤ La mayor parte de estos padecimientos de la sexualidad ocurren en la población más vulnerable: adolescentes, jóvenes y mujeres. 2.5x2.5 5x5 7x7 Trabajamos en 5 ejes de acción: Educación, comunicación, vinculación de pacientes y servicios de salud, incidencia en políticas públicas y alianzas estratégicas para maximización de esfuerzos. EJE 1: Educación: Población beneficiada Directamente: 34,246 Indirectamente: 125,420 EJE 2: Comunicación: Población beneficiada Directamente: 49,700 Indirectamente: 546,197 EJE 3: Vinculación de pacientes y servicios de salud: Población beneficiada Directamente: 17, 041 Indirectamente: 16,873 EJE 4: Incidencia en Políticas Públicas: Población beneficiada Directamente: 600,080 Indirectamente: 1,012,000 Población beneficiada directamente en 2014: 701,067 En México viven 17.5 millones de jóvenes entre 12 y 19 años, cuya salud y vida se encuentran en un alto riesgo al iniciar su vida sexual De la lucha contra el SIDA a la búsqueda de la SALUD SEXUAL En medio de una fuerte crisis interna vivida este año sobre el futuro y qué hacer institucional, descubrimos que la vocación de la institución tenía que seguir por y para México, ocupándonos siempre por las poblaciones más vulnerables. Ante lo cual, tras una revision profunda de nuestros alcances y aliados, descubrimos que teníamos que ir a la raíz de los problemas que nos han sido confiados y que hemos atendido en 10 años, y ésta, es la educación y conscientización para la salud sexual integral, enfocándonos prioritariamente en adolescentes y jóvenes, poblaciones en vulnerabilidad y actuando en alianza y sinergia con las instituciones públicas, internacionales, privadas, académicas, médicas y sociales más respetadas y reconocidas para hacer un frente común en México ante las estadísticas reales. 1 2 DESARROLLO INSTITUCIONAL Para poder asumir y hacer frente a los retos que como institución nos hemos comprometido este año, las acciones para el Desarrollo Institucional han sido clave para organizarnos y ser cada día más eficientes. La operación institucional está sustentada gracias a la generosidad de las y los artistas plásticos de México que participan en Arte Vivo – principal fuente de los recursos con que operamos-, las empresas patrocinadoras, los aliados institucionales, organizaciones internacionales, y cada una y cada uno de nuestros donantes gracias a cuya confianza pudimos tener en 2014 acciones sólidas y concretas para generar un resultado de impacto en la población de México para ser parte de la transformación de los problemas sociales en los que nos ocupamos. Adicionalmente: Redefinimos nuestra Misión, Visión y Valores; hicimos una profunda reestructuración de nuestros órganos de gobierno conformando una nueva Asamblea, un nuevo Patronato, un Consejo de Expertos Asesores, y el grupo de Amigos Impulsores; así mismo realizamos una reestructuración del Equipo Operativo; el cumplimiento de nuestras obligaciones de Transparencia y la implementación de un sistema ERP donado por SEXTAN para la mayor eficiencia en nuestra operación. Desde el año 2012, México Vivo ha sido distinguida con el Nivel Óptimo de los Indicadores de Institucionalidad y Transparencia de CEMEFI. Principal indicador de transparencia de las OSC en México. AFILIACIONES Y REDES INSTITUCIONALES En el desempeño y consecución de nuestro objeto social, estamos constantemente en la búsqueda de la profesionalización y respaldo de las principales instituciones para cada una de nuestras acciones. Por ello en 2014, hemos tenido el honor de haber sido aceptados y afiliados a: 1) REVIVE MX – Pacto Nacional para la Salud Sexual Integral. 2) Red por la Salud – Red de organizaciones de la sociedad civil que trabajamos por la salud. 3) FEMESS – Como asociación federada, de la Federación Méxicana de Educacion Sexual y Sexología. 4) Red por la Educación – Red de organizaciones de la sociedad civil por la educación. Resultados de los programas y acciones de EDUCACIÓN: Generación Viva – 378 Talleres Vivenciales 20,540 30,800 Jóvenes en Vulnerabilidad (Secundarias, Preparatorias, Universidades) Escuelas con equipo de Generación Viva y personal docente capacitado 626 93,900 Jóvenes en Vulnerabilidad (Secundarias, Preparatorias, Universidades) Escuela Viva – 16 Talleres a Padres 480 720 Padres de Familia Consultas atendidas a padres de familia 150 Consultas atendidas de estudiantes 10,000 Consultas atendidas de docentes 700 Consultas atendidas en redes sociales 80 Generación Viva – 14 talleres a Personal Migratorio 970 Consultas atendidas a migrantes 700 Padres de Familia Jóvenes en Vulnerabilidad (Secundarias, Preparatorias, Universidades) Docentes Jóvenes en Vulnerabilidad (Secundarias, Preparatorias, Universidades) Inmigrantes en vulnerabilidad en tránsito por México Inmigrantes en vulnerabilidad en tránsito por México Distrito Federal, Estado de México, Oaxaca, Guanajuato. Jalisco Distrito Federal, Estado de México, Oaxaca, Guanajuato. Jalisco Distrito Federal y Estado de México Distrito Federal y Estado de México Distrito Federal, Estado de México, Oaxaca, Guanajuato. Jalisco Distrito Federal, Estado de México, Oaxaca, Guanajuato. Jalisco Nacional Distrito Federal Distrito Federal El programa Generación Viva –columna vertebral de nuestras acciones por la EDUCACIÓN-, auspiciado por MAC AIDS Fund, imparte talleres vivenciales en secundarias, preparatorias y universidadaes públicas y privadas, para generar consciencia, compartir información científica para la salud y desarrollar habilidades para la toma de decisiones relacionadas con la salud sexual individual. Dentro del programa como seguimiento, el personal de expertos y asesores, recibe continuamente, posterior a los talleres consultas específicas de las y los estudiantes que se atienden una a una en las diferentes plataformas de consulta. Así mismo, este programa cuenta con la modalidad de capacitación a personal docente, mediante el cual, impartimos talleres para el personal escolar y les dotamos de los materiales audiovisuales y la folletería para poder replica el taller permanentemente en su comunidad educativa. Entre las otras acciones de nuestros programas de educación, impartimos también talleres a padres de familia en las escuelas, así como la capacitación a personal del Instituto Nacional de Migración para la población migrante que transita por México, que presenta una alta incidencia en ITS; e impartimos también talleres vivenciales en empresas interesadas en que sus estructuras de personal se informen y capaciten en estos temas. Resultados de los programas y acciones de COMUNICACIÓN: Campaña Derechos Sexuales 9,385 14,078 Población General Nacional Día Mundial Salud Sexual 6,646 9,969 Población General Nacional 500,000 Población General Nacional Población General México y otros países de América Latina Líderes de la Sociedad Civil Puebla Presencia en Medios de Comunicación Masiva (29 -‐ notas, reportajes, entrevistas, menciones) Seguidores en todas las Redes Sociales (Facebook, Twitter y Youtube -‐México Vivo, Generación Viva, Revive MX) 12,252 Ponencia en Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil 50 Folletería Salud Sexual -‐ Carrera Panamericana 2,000 3,000 Población General Nacional Distrito Federal, Estado de México, Oaxaca, Guanajuato. Jalisco Folletería entregada en escuelas 7,500 11,250 Jóvenes en Vulnerabilidad (Secundarias, Preparatorias, Universidades) Folletaría entregada a docentes 350 525 Docentes Distrito Federal, Estado de México, Oaxaca, Guanajuato. Jalisco Folletería entregada INM 650 975 Inmigrantes en vulnerabilidad en tránsito por México Distrito Federal Folletería entregada a padres de familia 260 390 Padres de Familia Folletería entregada en la obra Un Corazón Normal Distrito Federal y Estado de México 550 825 Población General Distrito Federal Concurso IMJUVE: De jóven a jóven por la salud integral a través del arte y la cultura (Prevención de embarazos adolescentes 582 873 Jóvenes en Vulnerabilidad (Secundarias, Preparatorias, Universidades) Nacional Feria Informativa por el Día Mundial contra el SIDA / FEMESS y PSIDE 175 262 Población General Distrito Federal Población General Nacional Alcance en Facebook 6,600 Mensaje sobre Salud Sexual en eventos institucionales (Feria Internacional del Libro, The H ole -‐ 11 años, Subasta Arte Vivo MAM, Revive MX) 2,400 3,600 Líderes sociales y de opinión Nacional Día Mundial de lucha contra el SIDA 300 450 Población General Distrito Federal Las acciones y programas de COMUNICACIÓN son permanentes y buscan brindar información y sensibilidad específica a diferentes poblaciones, en diferentes campañas, medios, convencionales, electrónicos, impresos y masivos con información de utilidad para la salud sexual individual. Nuestros materiales y acciones de comunicación están enfocados a los principales padecimientos de la población vinculados con la salud sexual, brindando información y herramientas para la toma de decisiones para disminuir la brecha de desinformación e ignorancia en la que vive gran parte de las poblaciones en vulnerabilidad en México. Algunas de estas acciones de comunicación responden también a conmemoraciones específicas, eventos, congresos y encuentros de la ciudadanía en los que la masificación de los mensajes son más efectivos o en los que nuestros alíados nos invitan a participar para difundir información y materiales para disminuir padecimientos, estigmas y discriminación. Resultados de los programas y acciones de VINCULACIÓN DE PACIENTES Y SERVICIOS DE SALUD: Consejería 34 Canalización a Condesa 32 Canalización a IMSS 2 Atención de Consultas Telefónicas Vinculación con servicios de salud varios Preservativos entregados en secundarias 96 5 13,200 13,200 Personas con un resultado VIH positivo Personas con un resultado VIH positivo Personas con un resultado VIH positivo Personas con un resultado VIH positivo Personas con un resultado VIH positivo Jóvenes en Vulnerabilidad (Secundarias, Preparatorias, Universidades) Nacional Distrito Federal Distrito Federal Nacional Nacional Distrito Federal, Estado de México, Oaxaca, Guanajuato. Jalisco Preservativos entregados a docentes 820 820 Docentes Distrito Federal, Estado de México, Oaxaca, Guanajuato. Jalisco Preservativos entregados en unidades INM 1,000 1,000 Inmigrantes en vulnerabilidad en tránsito por México Distrito Federal 500 500 Padres de Familia Distrito Federal y Estado de México 200 200 Población General Distrito Federal 850 850 Población General Distrito Federal 300 300 Población General Distrito Federal 2 3 Personas con un resultado VIH positivo Distrito Federal Preservativos entregados a padres de familia Preservativos entregados en Feria por Día Mundial Preservativos entregados en la obra Un Corazón Normal Preservativos entregados el Día Mundial de Lucha contra el SIDA (Parque México, Condesa) Apoyo psicológico y terapéutico Desde nuestra fundación, hemos servido como entidad vinculatoria de miles de pacientes a diferentes servicios de salud públicos y privados con los que tenemos convenios y alianzas para el fortalecimiento de la atención a personas con algún padecimiento vinculado a la salud sexual. De esta forma, gran parte de nuestro trabajo este año, consistió en la orientación y consejería para personas con un resultado positivo a alguna ITS que nos contacta; así como la distribución de preservativos en diversas poblaciones en vulnerabilidad; folletería específica a poblaciones con problematicas particulares; y seguimiento semestral con los servicios de salud para la actualización de la situación, alta o mejoría de los pacientes canalizados. Este año, integramos a nuestro equipo los servicios de dos psicólogos profesionales, quienes adicionalmente brindan asesoría y terapias para casos específicos en su tratamiento y mejoría. Resultados de los programas y acciones de INCIDENCIA EN POLÍTICAS PÚBLICAS: ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA LA MAXIMIZACIÓN DE impacto social: 1 2 Gracias a TI, podemos compartir estos resultados de México Vivo para México. Gracias por tu confianza, por tu respaldo, por tu generosidad, por tu talento, por tu tiempo, por caminar de la mano con nosotros un año más. Gracias porque juntos hacemos una diferencia para seguir transformando vidas. Te invitamos a seguir haciéndolo. ESTE 2014 JUNTOS BENEFICIAMOS: Directamente a: 701,067 personas Indirectamente a: 1,700,490 personas Con un costo medio operativo por beneficiaria(o) directa(o) de: $8.26* * Calculando el ejercicio total de egresos del año ($5,789,039.41/nov.2014) entre los beneficiarios directos. 2015 está a la vuelta, queremos compartirte algunas de las metas sobre las que trabajaremos desde enero: - Llevar Generación Viva a 11 estados de la República con: i. Talleres a estudiantes ii. Capacitación a docentes iii. Programa en cascada - Seminario de profesionalización para personal médico - Talleres de capacitación para personal migratorio en las fronteras norte y sur - Manual de Prevención de VIH - Guía en línea de Generación Viva para padres - Servicio de Atención Psicológica / Call Center - Participación en Congreso de Sexualidad FEMESS - Congreso Internacional de Sexualidad Dublín - 2ª Edición de “Por mí, por ti, por tod@s” - Proyectos por financiar para 2015: a. Mesón de la Misericordia en DF. b. Campaña masiva en redes para VPH c. Campaña masiva para prevención de Trata d. Campaña nacional de detección oportuna