Grupo SAN LUIS POTOSÍ - ii foro italo
Transcripción
Grupo SAN LUIS POTOSÍ - ii foro italo
GrupoSANLUISPOTOSÍ Participantes: País StaffIILA Nombre GrazianoBertogli Cargo SecretaríaSocio-Económica Institución/Empresa InstitutoItalo-Latino Americano Bolivia CinthyaNancyLezane Chavarría Representante ViceministeriodeProducción IndustrialaMedianayGran Escala Bolivia JoséAlejandro SalgueroLowenthal Representante ViceministeriodelaMicroy PequeñaEmpresa Colombia MireyaBermeoÁlvarez Asesor,DireccióndeMicro, PequeñayMedianaEmpresa MinisteriodeComercio IndustriayTurismo CostaRica CarolinaVásquezSoto Viceministra MinisteriodeCiencia, Tecnologíay Telecomunicación CostaRica CynthiaMaríaCastro Villalobos SociadelaEmpresay DirectoradeDesarrollo RBACaminosdeOsa Cuba RosaAugustinaÁlvarez ComisiónPermanenteparala Martin ImplementaciónyDesarrollo MinisteriodeEconomíay Planificación ElSalvador ElSalvador PieroVerri ReinaElizabethDuran deAlvarado GerentedeBrunoVerriyCia VicerrectoradeCienciasy TecnologíadelaUniversidad DonBosco BrunoVerriyCia UniversidadDonBoscodeEl Salvador Guatemala ClaudiaElizabethRuíz Fuentes AsesoraNacionalde Emprendimientodela DireccióndeServiciosde DesarrolloEmpresarial ViceministeriodeDesarrollo delaMipyme Guatemala MaríaFrancinede JesúsMorales Quiñones PromotoradelComercio, InversiónyTurismo EmbajadadeGuatemalaen México Guatemala ManfredoAntonio Reyes PresidentedelaFederación PequeñayMedianaEmpresa Guatemalteca-FEPYME FEPYME Haití GhislerDugas DirecteurGénéral MinistèreduCommerceetde l'Industrie Haití GuyLamothe Ambassadeurd'Haitiau Mexique Ambassaded'Haitiau Mexique Italia AlessioPaoloLucatelli Rappresentante Veragonsrl-produceSistemi diproduzionediAcqua PotabilediAltaQualità Italia Italia StefanoMantovani MarioVolpe Gerente Profesor EmpresaSininform UniversitàCa’FoscariVenezia Italia BeatrizdeAsprer ResponsableProyectosEuropa ConsejoNacionalde -AméricaLatina Contadores Italia ErnestoFrancoCarella Representante AsociaciónInternacionalde Contadores(CILEA) Italia CarloMiani Gerente EmpresaInternational DevelopmentCompany Italia Italia Italia Italia Honduras GiovanniPavone GiorgioParisi LilianaParisi FabrizioLicciardello DeniaMilagroNájera Turcios GerenteTécnico Representante Representante Representante TécnicaDIFOMIPYME EmpresaSicilgrassi EmpresaSicilgrassi EmpresaSicilgrassi EmpresaSicilgrassi DIFOMIPYME Honduras IICA MerlínLaínezRivera MarvinBlancoMurillo Empresario TORIXSUR EspecialistaenAgronegociosy InstitutoInteramericanode AgregacióndeValor Cooperaciónparala Agricultura(IICA-OEA) Nicaragua RodolfoBaca Representante CentroEmpresarialPellas (CEP) Panamá RaúlLópezAndrea DirectordeServiciosy DesarrolloEmpresarial AutoridaddelaMicro, PequeñayMedianaEmpresa (AMPYME) Paraguay Paraguay LuisAntonioSantacruz Director GuillerminaCoronel Representante Perú HedwinSixtoMaguiña Director República Dominicana NoelBou EmpresaAGROPOTY UniónIndustrialParaguaya ComitédelaPequeña Empresa(COPEI) DirectordeServiciosdeApoyo ViceministeriodeFomentoa alasPYMES lasPYMES Objetivo: Conocer el Modelo del Programa de Desarrollo de Proveedores y la CadenadeSuministrosparalasPYMESdentrodelossectoresestratégicos en el Estado; con énfasis en la Agroindustria, el sector Automotriz, la InnovaciónylaCienciayTecnología. Actividades: 1. Programa de Desarrollo de Proveedores en San Luis Potosí, destacando cuatro aspectos fundamentales; presentar la Metodología del Programa de Desarrollo de Proveedores para la industria en el Estado, así como realizar visitas de campo en las empresasparticipantes. 2. Conocer las herramientas que se tienen en el Estado para el fomento y fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana industria; desde la óptica de la Innovación y el Desarrollo Tecnológico. 3. Presentación del Clúster Automotriz; el cual tiene como objetivo consolidar, desarrollar, mejorar y promover la competitividad de la industria automotriz del Estado de San Luis Potosí, entendiéndose por éstalacadenadevalorexistenteentrelasensambladorasdevehículosy los proveedores de diferentes niveles, así como las empresas e instituciones que le den soporte; y el Clúster Logístico, mediante el cualsebuscadesarrollar,mejorarypromoverlacompetitividaddelos Servicios logísticos y de comercio exterior requeridos por las cadenas de suministro y distribución nacional e internacional y ofrecida por el EstadodeSanLuisPotosí. 4. Visitar el caso de éxito representativo en el Sector Agroindustrial en el San Luis Potosí de una empresa familiar, englobando su proceso desde el punto agropecuario hasta la consolidacióndesuproductoenelmercado. AGENDADEVISITASDECAMPOENSANLUISPOTOSÍ Martes15demarzode2016 Duranteeldía: Llegada de los Delegados a la Ciudad de San Luis Potosí y traslado al hotelRealInn. h.19:00-20:00 BienvenidaEstatalymensajedebienvenida(Cocktail). Miércoles16demarzode2016 h.8:00 Registrodeparticipantes(HotelRealInn). h.8:30–10:00 Desayuno en la Hotel Real Inn con la Presentación del Programa de DesarrollodeProveedoresenelEstado. Ø Elobjetivodeestapresentaciónesqueconozcanlasestrategiade promociónparaapoyarlaintegracióndelosproveedoreslocalesa las cadenas productivas de las grandes empresas tractoras, teniendo como una de sus herramientas la realización de encuentrosdenegocioenelEstadodeSanLuisPotosí. Ø Con este Programa se integran a las PyMEs a los diferentes programas y herramientas de apoyo, que les permitirán incrementarsuproductividadycompetirenmejorescondiciones en los mercados globales; así como crear alianzas entre grandes empresas y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas PyMEs, para consolidar la cadena productiva, desde la producción primaria hasta la venta final y contemplando como un objetivo fundamentallasustitucióneficientedeimportaciones. h.10:00 Traslado a la empresa Cajas Mil Usos (caso éxito Programa de DesarrollodeProveedores). h.10:30–11:30 Visitaala EmpresaCajas Mil Usos. LosDelegadosseránrecibidospor elDirectordelaempresa;Ing.FranciscoLavín. ü Empresadedicadaalafabricación,innovaciónycomercialización decajasyempaquesdecartóncorrugadoymicrocorrugado,para los sectoresindustriales, destacando elautomotriz, línea blanca, alimentos, cosméticos, plástico, artes gráficas, así como los sectores comerciales y de servicio, ofreciendo productos de calidad.EmpresaconCertificacióndeCalidadISO9001:2008. *Pararealizarelrecorridoenlaplanta,esnecesarioutilizarzapato depisoycabellorecogido. h.11:30–12:00 Traslado a la empresaPROESA (caso éxito Programa de Desarrollo de Proveedores). h.12:00–13:00 Visita a la Empresa PROESA. Los Delegados serán recibidos por el GerentedelaPlanta;Lic.DavidHernández. ü EsunaPyME100%mexicana;querealizaprocesoselectroforesis, polvo y líquida totalmente automatizados y robotizados, que cumplen exitosamente con los requerimientos de calidad de la industria automotriz, electrodoméstica y electrónica; esta empresaparticipóenelProgramadeDesarrollodeProveedores. EmpresaconCertificacióndeCalidadISOTS16949. Ø El objetivo de realizar las visitas anteriores, consiste en que se compruebeenlaprácticaconeltrabajodeldíaadía,elresultado quehatenidoelProgramadeDesarrollodeProveedoresaplicado adiferentessectoresestratégicosdeEstado. Ø En cada una de ellas, se hará un recorrido de la planta para conocer sus procesos y la aplicación de herramientas lean manufacturing. *Pararealizarelrecorridoenlaplanta,esnecesarioutilizarzapato depisoycabellorecogido. h.13:00 Traslado a la comida (Centro Cultural de las Artes del Estado de San LuisPotosí). h.14:00–16:30 Comida típica del Estado de San Luis Potosí con Secretarios de Dependenciasestatales;exposicióndelasartesaníasyculturapotosina. h.16:30 TrasladoalInstitutoPotosinodeCienciayTecnología(IPICYT) h.17:00–18:30 Visita al Centro Tecnológico / INSTITUTO POTOSINO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA(IPICYT) Objetivodeestaactividad: ü Visitar el Centro Tecnológico IPICYT para la Investigación del sistema CONACyT que cultiva las ciencias naturales y exactas, con grupos académicos multidisciplinarios altamente especializadoseinfraestructuradeprimernivel. ü Genera, difunde y divulga conocimiento, forma recursos humanos y desarrolla proyectos y servicios tecnológicos para lossectoresestratégicosenapoyoalasPYMESdelEstado. • EnelIPICYT,seharáunrecorridoporloslaboratoriosyunasesión de plática/conferencia con algunos de nuestros investigadores más emprendedoresyloscasosdeéxito. h.18:30 TrasladoalCentroHistórico h.19:00–20:00 RecorridoguiadoenelCentroHistóricodelEstado. h.20:00 CenaenelCentroHistórico h.21:30 TrasladoalHotel. Jueves17demarzode2016 h.8.30–10:00 Desayuno en el Hotel Real Inn; Presentación del Clúster Automotriz y LogísticoenelEstadodeSanLuisPotosí. h.10:00 TrasladoalaempresaAgroindustrialProductosCARRANCO. h.11:00–12:30 Visita a la Empresa Productos CARRANCO. Los Delegados serán recibidosporelDirectordelaempresa;Ing.RicardoGómezValle. ü EnlaempresadelsectorAgroindustrialenlacualsepasteurizala leche y la convierten en quesos, yogurts, crema y mantequilla, haciendo uso de procesos que, sin perder el toque artesanal, cumplenconloselevadosestándaresdecalidad.Actualmente,se elaboran más de 90 presentaciones de productos en seis líneas: Queso, Yogurt, Derivados (crema y mantequilla), Leche Ultra pasteurizadayAlimentospreparados. Ø Se realizará un recorrido por la toda la unidad de producción, para conocer de primera mano, el proceso agropecuario hasta la industrialización del producto; así como sus estrategias de comercialización que al día de hoy, lo han posicionado como un productorlíderregional. *Pararealizarelrecorridoenlaplanta,esnecesarioutilizarzapato depisoycabellorecogido. h.12:30 TrasladoaLeón,Guanajuato(BoxLunch).