PROTHYL PRESS LIQUID SP
Transcripción
PROTHYL PRESS LIQUID SP
ZHERMACK S.P.A. Ficha de datos sobre la seguridad, según la Dir. 2001/58/EEC F Xi PROTHYL PRESS LIQUID Fecha de revisión: 23/04/08 Fecha de impresión: 08/07/08 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA 1.1 Identificación del producto Nombre comercial: PROTHYL PRESS LIQUID Código comercial: C710220 1.2 Utilización de la sustancia o de la preparación Resina acrílica fluida para prótesis dentarias móvilesy técnicas de vaciado. Polimerización a presión- liquid 1.3 Identificación de la compañía Proveedor: ZHERMACK S.p.A. via Bovazecchino, 100 – 45021 - Badia Polesine (RO) ITALIA. Número de la empresa para emergencias: 0039 0425 597611 2. COMPOSICIÓN DE / INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES Mezcla basada en metil metacrilato. Incluye los siguientes ingredientes: Ingrediente N° CAS Porcentaje Metil metacrilato (MMA) 80 – 62 – 6 > 90 % Etileno glicol dimetacrilato (EGDMA) Dimetil-p-toluidina N,N 97 – 90 – 5 < 10 % 99 – 97 - 8 <1% Símbolo de Terminología R peligro F ; Xi R11 R37/38 R43 Xi R37 R43 T R23/24/25 R33 R52/53 3. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS 3.1 Peligro principal Altamente inflamable. Irritante para los ojos, el sistema respiratorio y la piel. Puede causar sensibilización al contacto con la piel. Los vapores altamente concentrados pueden causar irritación en las vías respiratorias, mareos, somnolencia y confusión temporánea, provocando, por último, el desmayo. 4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS 4.1 Información general Sacarse inmediatamente la vestimenta sucia y mojada con la sustancia. Es necesario realizar un tratamiento médico si los síntomas han sido obviamente causados por el contacto del producto con la piel o con los ojos o bien por inhalación de los vapores. 4.2 Piel y Ojos Lavar la piel inmediatamente con agua y jabón. En el caso que se presentare una irritación de la piel, hay que consultar con un médico. Enjuagar los ojos a fondo con abundante cantidad de agua y consultar con el médico. 4.3 Inhalación Llevar a la persona al aire libre y tratar de tranquilizarla. Consultar con el médico. 4.4 Ingestión Página 1 de 8 REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN EMISIÓN APROVACIÓN 1 11/06/02 Primiera emisión R&S RSGQA 2 09/10/02 Actualización Dir. 2001/58/CEE R&S RSGQA 3 23/04/08 Actualización Coordinador de cualidad HSEQ Gerente ejecutivo ZHERMACK S.P.A. Ficha de datos sobre la seguridad, según la Dir. 2001/58/EEC PROTHYL PRESS LIQUID Fecha de revisión: 23/04/08 Fecha de impresión: 08/07/08 No inducir el vómito. Llamar inmediatamente a un médico. 5. MEDIDAS PARA COMBATIR INCENDIOS 5.1 Medios de Extinción adecuados Polvo seco, dióxido de carbono, espuma o gas. 5.2 Medios de Extinción que no se deben utilizar Agua. 5.3 Riesgos especiales de exposición Es posible que se levanten los siguientes vapores durante un incendio: - vapores monómeros de metil metacrilato, - monóxido de carbono, - dióxido de carbono. 6. MEDIDAS ANTE LA DISPERSIÓN ACCIDENTAL 6.1 Medidas de precaución relacionadas con las personas Evacuar la habitación. Utilizar vestimenta de protección individual (vestimenta de trabajo idónea, guantes de goma, gafas y, cuando la concentración de humos es elevada, máscaras para vapores orgánicos). Mantener alejadas las fuentes de ignición. 6.2 Medidas de protección relacionadas con el ambiente Prevenir que el producto caiga en los desagües / fuentes de agua / aguas subterráneas. 6.3 Métodos para la limpieza / absorción Limpiar inmediatamente pérdidas pequeñas y / o residuos con materiales que contengan un absorbente adecuado (por ejemplo: arena, tierra de diatomeas, absorbente ácido, absorbente universal o aserrín). Eliminar según las normativas locales. No permitir que los vertidos entren en los terrenos. Utilizar equipo de protección individual, como se indica en la sección 6.1. 7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO 7.1 Instrucciones para una manipulación segura 7.2 Mantener los contenedores herméticamente cerrados. Asegurarse de que el área está bien ventilada. Información sobre la protección ante incendios y explosiones 7.3 Mantenerse alejado de toda fuente de ignición. No fumar. Cuando se calienta por encima del punto de inflamación, se pueden formar en el aire mezclas explosivas. En el caso de incendio, llevar el contenedor con el líquido a un lugar seguro. Si fuere posible, enfriar con agua los contenedores que presentaren peligros. Almacenamiento Mantener el producto solamente en su envase original a temperatura +5°C – 25°C. Proteger de la luz. 8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN PERSONAL 8.1 Equipamiento de protección personal 8.1.1 Medidas generales de protección No inhalar los vapores. Evitar todo contacto con los ojos y la piel. Página 2 de 8 REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN EMISIÓN APROVACIÓN 1 11/06/02 Primiera emisión R&S RSGQA 2 09/10/02 Actualización Dir. 2001/58/CEE R&S RSGQA 3 23/04/08 Actualización Coordinador de cualidad HSEQ Gerente ejecutivo ZHERMACK S.P.A. Ficha de datos sobre la seguridad, según la Dir. 2001/58/EEC PROTHYL PRESS LIQUID Fecha de revisión: 23/04/08 Fecha de impresión: 08/07/08 8.1.2 Medidas higiénicas Mantener la vestimenta de trabajo por separado. Sacarse inmediatamente la vestimenta sucia o mojada con la sustancia. Respetar siempre las habituales normas de higiene laboral. 8.1.3 Protección de las vías respiratorias No es necesaria para la utilización normal. 8.1.4 Protección de las manos No es necesaria para la utilización normal. 8.1.5 Protección de los ojos No es necesaria para la utilización normal. 8.1.6 Protección del cuerpo Llevar vestimenta de trabajo idónea. 8.2 Higiene industrial El personal que utiliza productos con base de solvente debería usar frecuentemente cremas protectivas. 8.2.1 Límites de exposición ocupacional Metil metacrilato – 210 mg./m3 (50 ppm). 9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS 9.1 Forma Estado físico: Color: Olor: líquido incoloro típicos ésteres metacrílicos 9.2 Valor pH: N/D 9.3 Temperaturas : Temperatura de ebullición: Temperatura de fusión: Punto di inflamación: Temperatura de ignición: 100.3 -48.2 10 430 °C °C °C °C (1.013 hPa) (1.013 hPa) 9.4 Combustibilidad: Líquido inflamable 9.5 Propiedades explosivas: Los vapores en contacto con el aire forman una mezcla explosiva. Límites de explosión: Mínimo (%V) 2.1 Máximo (%V) 12.5 9.6 Propiedades de oxidación: N/D 9.7 Presión de vapor: Densidad relativa vapor: 38.7 hPa >1 9.8 Densidad: 0.95 gr./cm3 (20°C) 9.9 Solubilidad en agua: 15.9 Solubilidad en solvente orgánico: (20°C) (20°C) en relación con el aire gr./lt. (20°C) Ilimitado en varios solventes orgánicos. Página 3 de 8 REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN EMISIÓN APROVACIÓN 1 11/06/02 Primiera emisión R&S RSGQA 2 09/10/02 Actualización Dir. 2001/58/CEE R&S RSGQA 3 23/04/08 Actualización Coordinador de cualidad HSEQ Gerente ejecutivo ZHERMACK S.P.A. Ficha de datos sobre la seguridad, según la Dir. 2001/58/EEC PROTHYL PRESS LIQUID Fecha de revisión: 23/04/08 Fecha de impresión: 08/07/08 9.10 Coeficiente de distribución 1-n- octanol /agua: N/D 9.11 Ulterior información: ninguna 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD 10.1 Descomposición térmica No se verifica descomposición si se utiliza como se indica. 10.2 Descomposición peligrosa de los productos No se verifica si se utiliza como se indica. 10.3 Reacciones peligrosas Es posible que se verifique polimerización con evaluación térmica, en presencia de sustancias de formación radial (por ejemplo: peróxidos), sustancias de reducción, y / o iones de metales pesados. 10.4 Ulterior información El líquido está estabilizado con hidroquinona (n° CAS 123-31-9). En el caso que se exceda el periodo de almacenamiento permitido y / o se supere la temperatura de almacenamiento, es posible que el producto se polimerice con evaluación térmica. 11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA 11.1 Toxicidad oral aguda Metil metacrilato: LD50 ratón, OECD 401 Etileno glicol dimetacrilato: LD50 ratón, FDA – Guía >5000 mg./Kg. Dimetil – p – toluidina N,N: > 5.000 mg./Kg. LD50 ratón fuente: literatura fuente: literatura 500 mg./Kg. fuente: literatura 11.2 Toxicidad inhalación aguda Metil metacrilato: LD50 ratón, 4 h 11.3 Toxicidad dérmica aguda Metil metacrilato: LD50 conejo 29.8 mg./Kg. fuente: literatura >5.000 mg./Kg. fuente: literatura Etileno glicol dimetacrilato y dimetil – p – toluidina N,N: no conocida 11.4 Efecto irritante en la piel Metil metacrilato: conejo, 24h Etileno glicol dimetacrilato: Dimetil – p – toluidina N,N: conejo, 24h conejo,24h no irritante fuente: literatura no irritante fuente: literatura no irritante fuente: literatura 11.5 Efecto irritante en los ojos Metil metacrilato y Etileno glicol dimetacrilato: conejo, no irritante fuente: literatura Dimetil – p – toluidina N,N: Puede causar irritaciones. Fuente: literatura 11.6 Sensibilización Metil metacrilato: Conejillo de Indias: en pruebas de sensibilización realizadas en conejillos de Indias con y sin adyuvante, se encontraron resultados tanto positivos como negativos. Fuente: literatura. Ser humano: en los seres humanos se observaron diversos tipos de reacciones alérgicas (síntomas: dolor de cabeza, irritación ocular, afecciones cutáneas); fuente: literatura. Etileno glicol dimetacrilato: Página 4 de 8 REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN EMISIÓN APROVACIÓN 1 11/06/02 Primiera emisión R&S RSGQA 2 09/10/02 Actualización Dir. 2001/58/CEE R&S RSGQA 3 23/04/08 Actualización Coordinador de cualidad HSEQ Gerente ejecutivo ZHERMACK S.P.A. Ficha de datos sobre la seguridad, según la Dir. 2001/58/EEC PROTHYL PRESS LIQUID Fecha de revisión: 23/04/08 Fecha de impresión: 08/07/08 Conejillo de Indias: en pruebas de sensibilización realizadas en conejillos de Indias con y sin adyuvante, se encontraron resultados tanto positivos como negativos. Fuente: literatura. Dimetil – p – toluidina N,N: El contacto prolongado puede causar sensibilización cutánea. 11.7 Toxicidad en administración repetida Metil metacrilato Ratón, inhalación, 2 a, 6h/d, 5 d/w, 25-400 ppm NOAL Resultados: Daño a las membranas mucosas nasales a 400 ppm. Ratón, en agua potable, 2 a, 7 d/w, 0-2000 ppm NOAL Resultados: no se presentan efectos tóxicos. Fuente: literatura 25 ppm Fuente: literatura 2000 ppm Etileno glicol dimetacrilato y dimetil – p – toluidina N,N No hay información disponible. 11.8 Mutagenicidad Metil metacrilato y Etileno glicol dimetacrilato Se encontraron resultados tanto positivos como negativos en pruebas en Vitro de mutagenicidad / genotoxicidad. No se dispone de información experimental sobre genotoxicidad en organismos vivientes. En resumen: no se presentan mutágenos, según los criterios internacionalmente aceptados. Fuente: literatura Dimetil – p – toluidina N,N No hay información disponible. 11.9 Carcinogenicidad Metil metacrilato No se encontraron carcinogénicos en estudios de inhalación y alimentación realizados en ratones, ratos y perros. Fuente: literatura. Etileno glicol dimetacrilato y dimetil – p – toluidina N,N No hay información disponible. 11.10 Reprotoxicidad / teratogenicidad Metil metacrilato No hay indicaciones de efectos tóxicos observados en estudios de reproducción de animales. Fuente: literatura. Etileno glicol dimetacrilato y dimetil – p – toluidina N,N No conocido. 11.11 Observaciones en los seres humanos Metil metacrilato, Etileno glicol dimetacrilato y N dimetil – p – toluidina N,N Puede tener un efecto de sensibilización en la piel de los seres humanos. 11.12 Ulterior información toxicológica Metil metacrilato y Etileno glicol dimetacrilato Evitar el contacto con la piel y los ojos como así también la inhalación de los vapores del producto. Dimetil – p – toluidina N,N Página 5 de 8 REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN EMISIÓN APROVACIÓN 1 11/06/02 Primiera emisión R&S RSGQA 2 09/10/02 Actualización Dir. 2001/58/CEE R&S RSGQA 3 23/04/08 Actualización Coordinador de cualidad HSEQ Gerente ejecutivo ZHERMACK S.P.A. Ficha de datos sobre la seguridad, según la Dir. 2001/58/EEC PROTHYL PRESS LIQUID Fecha de revisión: 23/04/08 Fecha de impresión: 08/07/08 Evitar el contacto con la piel, los ojos como así también la inhalación de los vapores del producto. El contacto con la piel puede causar metahemoglobinemia. Los síntomas de envenenamiento se pueden presentar después de diversas horas. Posibilidad de daño hepático. 12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA 12.1. Información sobre la eliminación (persistencia y degradabilidad) Biodegradabilidad: Metil metacrilato Prontamente degradable, OECD 301 C, 14 d Etileno glicol dimetacrilato Biodegradable, 84/449/EEC 28 d 94 % fuente: literatura 71% fuente: literatura Dimetil – p – toluidina N,N Difícilmente degradable, BSB 5% fuente: literatura 12.2 Efecto ecotoxicológico Toxicidad peces Metil metacrilato LC50 oncorhynchus mykiss (trucha arco iris), OECD 203, GLP, 96 h > 79 mg./lt. fuente: literatura Etileno glicol dimetacrilato LC50 Brachydanio rerio (pez cebra), OECD 203, GLP, 96 h 15,95 mg./lt. fuente: literatura Dimetil – p – toluidina N,N LC50 Brachydanio rerio (pez cebra), OECD 203, GLP, 96 h literatura 100 mg./lt. fuente: Toxicidad Daphnia EC50 daphnia magna (pulga de agua grande), OECD 202, 48 h 69 mg./lt. fuente: literatura NOEC daphnia magna (pulga de agua grande), OECD 202 parte 2, 21 d 37 mg./lt. fuente: literatura Toxicidad Algas Metil metacrilato EC3 scenedesmus quadricauda, DIN 38412 sección 9, 8 d 37 mg./lt. fuente: literatura EC50 selenastrum capricornutum, OECD 201, 96 h 170 mg./lt. fuente: literatura Toxicidad Bacterias Metil metacrilato EC0 pseudomonas putida Etileno glicol dimetacrilato EC0 pseudomonas putida, OECD 209, 3 h 100 mg./lt. 570 mg./lt. fuente: literatura fuente: literatura Página 6 de 8 REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN EMISIÓN APROVACIÓN 1 11/06/02 Primiera emisión R&S RSGQA 2 09/10/02 Actualización Dir. 2001/58/CEE R&S RSGQA 3 23/04/08 Actualización Coordinador de cualidad HSEQ Gerente ejecutivo ZHERMACK S.P.A. Ficha de datos sobre la seguridad, según la Dir. 2001/58/EEC PROTHYL PRESS LIQUID Fecha de revisión: 23/04/08 Fecha de impresión: 08/07/08 12.3 Ulterior información ecológica No permitir que entre en el suelo, canales de agua o aguas residuales. 13. CONSIDERACIONES PARA LA ELIMINACIÓN 13.1 Producto Los residuos son peligrosos y, por lo tanto, hay que mantenerlos especialmente vigilados. Se deben eliminar según los reglamentos locales. 13.2 Embalaje sucio El embalaje contaminado se debería vaciar de manera óptima y después de una apropiada limpieza profesional es posible volver a utilizarlo. El embalaje que no se pudiere limpiar, se debe eliminar de manera profesional. 13.3 Código de residuo: 07 02 08 El residuo resultante de la fabricación, formulación, suministro y utilización (MFSU) de material plástico, goma sintética, fibras artificiales, fondos y residuos de reacción, se deben eliminar según las normativas correspondientes. Controlar siempre los códigos de residuos teniendo en cuenta las reales condiciones de fabricación, formulación o utilización en el propio establecimiento. 14. INFORMACIÓN SOBRE EL TRANSPORTE Transporte por carretera: clase 3 UN1247 Metil metacrilato monómero, estabilizado Grupo de embalaje II Cantidad limitada: 3 Lt. embalaje interno, 30 kg. embalaje externo. Transporte aéreo: clase 3 UN1247 Metil metacrilato monómero, estabilizado Grupo de embalaje II Instrucciones de embalaje: Y305 Cantidad limitada: 0,5 Lt. embalaje interno, 1 Lt. embalaje externo. Transporte marítimo: clase 3 UN1247 Metil metacrilato monómero, estabilizado Grupo de embalaje II Ems: F-E, S-D No contaminante marino. Cantidad limitada: 1 Lt. embalaje interno, 30 kg. embalaje externo. 15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA Página 7 de 8 REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN EMISIÓN APROVACIÓN 1 11/06/02 Primiera emisión R&S RSGQA 2 09/10/02 Actualización Dir. 2001/58/CEE R&S RSGQA 3 23/04/08 Actualización Coordinador de cualidad HSEQ Gerente ejecutivo ZHERMACK S.P.A. Ficha de datos sobre la seguridad, según la Dir. 2001/58/EEC PROTHYL PRESS LIQUID Fecha de revisión: 23/04/08 Fecha de impresión: 08/07/08 15.1 Etiquetado según las directivas EC Se requiere el etiquetado. 15.2 Componente/s peligroso/s para el etiquetado Contiene Metil metacrilato, estabilizado 15.3 Símbolos de peligro F Xi 15.4Terminología R R11 Altamente inflamable R36/37/38 Irritación de los ojos, vías respiratorias y piel. R43 Puede causar sensibilización por el contacto con la piel. 15.5 Terminología S S9 Mantener el contenedor en un sitio bien ventilado. S16 Mantener lejos de las fuentes de ignición – No fumar. S24 Evitar el contacto con la piel. S29 No vaciar en los desagües. S33 Tomar medidas de precaución contra las descargas estáticas. S46 Si se ingiriere el producto, solicitar atención médica – mostrar la etiqueta o el embalaje. 15.6 Estado de la inscripción EINECS/ELINCS: en elenco 15.7 Restricciones laborales Nota para los menores. Nota para mujeres embarazadas y madres durante el amamantamiento (EC Directiva 92/85/EEC). 16. ULTERIOR INFORMACIÓN El producto se suministra de manera estabilizada. En el caso que se superaren el periodo consentido de almacenamiento y / o la temperatura de almacenamiento, el producto puede sufrir una polimerización con evaluación térmica. La información que contiene el presente documento se refiere solamente al material específico identificado. Zhermack SpA considera que esta información es confiable y segura, a la fecha de la presente ficha de datos, pero ninguna representación, garantía, expresa o implícita, se hace a la confiabilidad o integridad de la información. Zhermack SpA insta a las personas que reciben esta información a que hagan sus propias averiguaciones en cuanto a la adecuación e integridad de la información para su aplicación en particular. Página 8 de 8 REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN EMISIÓN APROVACIÓN 1 11/06/02 Primiera emisión R&S RSGQA 2 09/10/02 Actualización Dir. 2001/58/CEE R&S RSGQA 3 23/04/08 Actualización Coordinador de cualidad HSEQ Gerente ejecutivo