imágenes
Transcripción
imágenes
stibbcn.com NÚM 28 ABRIL 2015 el número Aumenta de visitantes COLORTRENDS Spring Summer 2016 273 COLECCIONES INTERNACIONALES DE TEJIDOS Y ACCESORIOS ESCUELAS DE MODA visitan Stibbcn DOSSIER DE imágenes Protagonistas en STIBBCN JOSÉ PERÉZ LIÑÁN SALÓN TEXTIL INTERNACIONAL DE BARCELONA ABRIL 2015 STIBBCNNOTICIAS 3 XXVII edición de STIBBCN STIBBCN recibe mayor número de Profesionales y Empresas Su profesionalidad y la gran calidad de las Colecciones, claves de su éxito El mayor número de visitas, tanto de Profesionales como de Empresas, en la 27 edición del Salón Textil Internacional de Barcelona STIBBCN confirma el reconocimiento del sector hacia el certamen, así como el acierto de su propuesta: gran calidad de las colecciones y alta profesionalidad del Salón. En esta convocatoria celebrada los días 23, 24 y 25 de febrero en el acogedor y habitual marco de las Reials Drassanes de Barcelona, STIBBCN reunió un total de 29 agentes expositores, que mostraron 273 colecciones internacionales de tejidos de moda, accesorios y complementos para la próxima temporada Primavera/Verano 2016. Por lo que respecta a las cifras de esta 27 edición, el total de 673 visitas de Profesionales de 339 Empresas registradas supone un importante incremento respecto a los datos obtenidos en las dos convocatorias anteriores: 633 Visitantes Profesionales y 311 Empresas en la de septiembre del año pasado, y 583 visitas de Profesionales y 310 visitas de Empresas en la anterior (marzo de 2014, la que corresponde con la misma temporada que esta última). STIBBCN–NOTICIAS Núm. 28 Abril 2015 Publicación semestral Salón Textil Internacional de Barcelona Passeig de Gràcia, 112, pral. 08008 Barcelona SECRETARÍA GENERAL: Elisabeth Pineda [email protected] T +34 93 517 12 15 La próxima edición del Salón Textil Internacional de Barcelona se celebrará los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2015, en las Reials Drassanes de Barcelona. 4 STIBBCNNOTICIAS ABRIL 2015 SALÓN TEXTIL INTERNACIONAL DE BARCELONA SALÓN TEXTIL INTERNACIONAL DE BARCELONA ABRIL 2015 STIBBCNNOTICIAS 5 En STIBBCN, Empresas de Servicios para la Moda Junto con los Expositores que presentan sus colecciones de tejidos, accesorios y complementos, STIBBCN también da cabida a una serie de irmas que ofrecen una serie de servicios de interés para las empresas y profesionales que visitan la feria. Su presencia contribuye a crear una oferta aún más variada y completa para los visitantes. En esta edición, STIBBCN ha contado con la presencia de tres empresas de estas características, dos de las cuales “debutaban” en el Salón. Un dato que deja constancia del interés que despierta el certamen como centro de contactos y negocios entre las firmas vinculadas con los Tejidos y la Moda. GLORIA JOVER debutó en STIBBCN para ofrecer a los profesionales del sector su amplia propuesta de servicios, que pueden concentrarse en tres grandes bloques: Uno de ellos es, junto a su socia Cristina Aranda, The Prints Community, una plataforma web de venta online, especializada en la estampación y que da acceso a una selecta información sobre las últimas tendencias de moda, poniendo a disposición de los profesionales dibujos originales y exclusivos. En segundo lugar, presentaba a través de su estudio EGJ diversos books de tendencias en general, para hombre, mujer, niño y hogar, así como reportajes fotográficos de las más relevantes ferias textiles, de decoración y moda europeas. GLOBAL ALPHA AGENCY es una consultoría estratégica especializada en todos los segmentos de la moda, que exponía por primera vez en STIBBCN. Dirigido a servicios minoristas, mayoristas y fabricantes presentes en el canal mono o multimarca, así como a agencias de consultoría y universidades de moda, su misión consiste “en solucionar los problemas de nuestros clientes, anticipándose a las necesidades y aspiraciones de los consumidores”, afirman Ignacio San Martín Souto y Elisenda Serra, socios fundadores de la compañía. La consultoría ofrece un abanico de servicios globales que abarcan todas las etapas del desarrollo del producto: diseño; búsqueda de tendencias, análisis y desarrollo del producto; desarrollo de muestrarios y colección; cadena de suministro, compras… Global Alpha Agency presta sus servicios a una amplia variedad de segmentos: ropa de mujer, hombre, infantil, ropa íntima, baño, calzado, deporte, diseño gráfico y estampación… Y hace dos años creó The Color Comunity, junto a un equipo transversal de profesionales del diseño, formado por Pere Ortega, Rosa Pujol y Eva Muñoz. The Color Comunity presenta un trabajo de análisis y previsión de tendencias en temática, color y materias, con un año de anticipación, participando en las más reconocidas concertaciones de decisión de tendencias en el ámbito internacional. Estas presentaciones se realizan dos veces al año, por medio de conferencias y books, abordando el color desde un punto de vista muy conceptual y aplicado a diversos objetos y actividades. GV – LINES ESPACIO DE TENDENCIAS es una firma que actúa como agentes en España de estudios de tendencias internacionales como Nelly Rodi, Mode…Information, Trendunion, Italian Lab, Andrea d’All Olio, TM Design… GV – Lines acude a STIBBCN desde que el Salón se celebró por primera vez en su anterior ubicación, el Palau de Congressos de Catalunya, y valora esta experiencia continuada como “muy positiva porque siempre es interesante estar presente en las principales ferias del sector. Y STIBBCN es una de ellas, sin duda”, explica Úrsula Uría, ejecutiva de la firma. GV – Lines está especializada en cuadernos de tendencias, cuadernos gráficos, revistas de tendencias, productos Pantone, servicios online de tendencias, trabajos de consultoría personalizados… 6 STIBBCNNOTICIAS ABRIL 2015 SALÓN TEXTIL INTERNACIONAL DE BARCELONA Here and here, Tendencias de Color Primavera Verano 2016 SALÓN TEXTIL INTERNACIONAL DE BARCELONA ABRIL 2015 STIBBCNNOTICIAS 7 COLOR TRENDS S P R I NG S U M M E R centre adscrit Escola Superior de Disseny A partir de este concepto surgen cuatro cartas de color dedicadas a cada uno de estos actores: • THE SUPERFICIAL es la paleta de color creada para representar al turista, que es aquel que busca un espacio en el que satisfacer su interés por lo novedoso, lo distinto, lo no cotidiano. El turista visita la ciudad sin grandes pretensiones, encapsula el momento en forma de souvenir y transforma su presencia en ese espacio en algo efímero, absolutamente esporádico. Esta carta contempla colores muy suaves, que oscilan entre el verde pastel, el rosa, el amarillo y el azul y que contrastan con el dorado artificial, el granate o el marino. Los materiales son naturales, pero enlazados con propuestas más plásticas, siliconas y papel. • THE IMPROVISED, que simboliza al viajante, y lo define como aquel que se interesa por aquello que descubre en su deambular… Él visita la ciudad por razones laborales, sin grandes pretensiones más allá de las propias de su actividad, y descubre en ella cosas que la convierten en un destino futuro. El viajante deambula, improvisa y se convierte en un nómada sin destino, sin un objetivo claro. Esta carta está representada por colores rojizos, combinados con notas verdes aguamarinas, grises y beige. Los colores son cálidos, nada saturados, y destacan los materiales plásticos combinados con las texturas naturales, como algodón y lana. STIBBCN presentó las Tendencias de la temporada Primavera Verano 2016, según el estudio realizado por ESDi – Escola Superior de Disseny Universitat Ramon Llull Con el título Here and here, ESDi Color_LAB presentó en STIBBCN las propuestas de color Primavera Verano 2016. Basada en el concepto de urismo como principal motor económico, Here and here plantea la presencia de cuatro actores en la ciudad que la transforman y la dinamizan al mismo tiempo: el viajero que llega e ignora cuánto silencio existe en lo cotidiano; el visitante para quien la ciudad es un escenario; el viajero que la interpreta como un espacio, donde el murmullo y lo simbólico se unen para marcar un recuerdo que se diluye en el tiempo; y el ciudadano que permanece en ella y es el transeúnte cotidiano de sus calles, quien le da valor simbólico e identidad. • MAGIC REALISM. Se trata de una carta de color dedicada al viajero como actor que busca la esencia de la ciudad, aquello que la hace diferente, y que trata de buscar la identidad cultural de las gentes que la habitan. Este viajero es el que se enamora del espacio, viene buscando un lugar concreto en el que localizar formas de expresión que son nuevas para él. En esta carta, predominan los colores naturales, como el beige de la madera no tratada, el rosa pálido, el azul y el verde tenue, matizados con el gris merengo y el granate. Es una carta elegante y sencilla, llena de contrastes y tonalidades bucólicas. • DOWN TO EARTH es la carta que ESDi Color_LAB dedica al habitante de la ciudad, a aquel actor que le da sentido y la dota de lo cotidiano, del color, el olor y la presencia de un espacio concebido para ser vivido y modificado continuamente. El habitante pertenece al espacio y su vida está vinculada a la transformación de la calle… En esta propuesta predominan los colores pastel y blancos, que crean una armonía en su combinación sólo rota por la presencia del antracita (azul más fuerte) y la presencia de materiales como la piel o el plástico. Las texturas son rugosas y muy trabajadas. 8 STIBBCNNOTICIAS ABRIL 2015 SALÓN TEXTIL INTERNACIONAL DE BARCELONA PROTAGONISTAS EN STIBBCN José Pérez Liñán RESPONSABLE DE LA LÍNEA GEOGRAPHIC MAN DE NAPAPIJRI Natural de Badalona (Barcelona), José Pérez Liñán es el menor de cinco hermanos de una familia que se ha dedicado toda su vida al textil. “Si cierro los ojos y viajo al pasado, la fotografía es muy clara: revistas de moda, máquinas de coser funcionando, tejidos, hilos... eso siempre ha estado en casa”, apunta. Aunque su formación es de interiorista, fue sólo cuestión de tiempo que se dedicara a la moda y comenzara su andadura profesional en Burberry, la empresa donde trabajó su familia a lo largo de su vida y donde él mismo se inició mientras estudiaba. “En Burberry trabajé durante 13 años, empezando por el puesto más junior y pasando por diferentes departamentos hasta llegar al de diseño, donde finalmente me especialicé en outerwear. Tengo mucho que agradecer a esa firma, puesto que fue la mejor escuela para mí”. A raíz del cierre de la filial de Barcelona de Burberry en 2010, Pérez Liñán se incorpora al Grupo Inditex, Massimo Dutti, trabajando como diseñador en Boys and Girls, un departamento totalmente desconocido para él hasta entonces. “Trabajar en Inditex fue una bonita y muy interesante experiencia”. Tras poco más de un año trabajando para Massimo Dutti, la firma Napapijri le propone unirse a su grupo, lo que acepta sin dudarlo. Actualmente, lleva tres años trabajando para esta marca en Lugano (Suiza), donde ocupa el cargo de Responsable de la línea Geographic Man. “El mayor reconocimiento de mi trabajo es ver mis creaciones paseando por la calle.” SALÓN TEXTIL INTERNACIONAL DE BARCELONA ABRIL 2015 ¿Qué motivos impulsaron a José Pérez Liñán a aceptar la oferta de Napapijri? Tanto a nivel personal como profesional, necesitaba vivir nuevos retos, nuevas emociones, y me apasionó la idea de entrar en una empresa como Napapijri, que está en plena expansión. Sentía que no podía dejar pasar ese tren. Tres años después puedo afirmar que estoy muy a gusto porque han sabido respetar y valorar mi trabajo, y mi adaptación al país ha sido más que positiva. La experiencia ha superado todas mis expectativas, puesto que entré como diseñador de outerwear y al año y medio me hicieron responsable de la colección Geographic Man. Un diseñador que trabaja para una marca no tiene el reconocimiento de un diseñador de pasarela, ¿cómo valora este hecho? Un diseñador que trabaja para una firma cuenta con un equipo y una serie de medios que un diseñador particular no tiene en sus inicios. No hay mayor reconocimiento para mí que ver mis creaciones paseando por la calle. Y ver que mi empresa crece a pasos agigantados cada año. En España, el crecimiento de la marca es apabullante. Es importante sentir que formo parte de ello. ¿Cree que trabajar para una marca condiciona la evolución del diseñador y sus diseños durante su trayectoria profesional? Posiblemente. Es un intercambio constante entre el estilo y el bagaje del diseñador con el carácter de la marca. En mi caso, lo concibo como un reto. Entender la filosofía de una marca, adaptar tu forma de trabajar y tu sello a ella no es tarea fácil, pero si lo haces y consigues que ese trabajo salga a la calle, sé que puedo hacer cualquier cosa como diseñador. ¿Cómo se definiría José Pérez Liñán? Inconformista, constante y apasionado de mi trabajo. ¿Qué características cree que son necesarias para triunfar como diseñador de una marca? Conocimiento absoluto de la empresa de la que formas parte. Tener muy claros sus objetivos, ser perseverante y exigente contigo mismo. No caer en la rutina, reinventarse. ¿Le resultó difícil adaptarse a la filosofía de la marca Napapijri? STIBBCNNOTICIAS 9 En cada cambio profesional pasas por un proceso de adaptación. No obstante, tuve muy claro antes de entrar que tenía que hacer un cambio de mentalidad, ya que venía de una línea más formal como Massimo Dutti, o una firma de lujo como Burberry. El cambio a una línea más casual / outdoor no me resultó demasiado difícil. ¿Qué intenta transmitir en sus colecciones la marca Napaijri? Emoción. Napapijri propone una colección dirigida a un público aventurero que vive la ciudad como un explorador. Todo nace de un viaje, creamos una historia donde nuestro protagonista es el cliente final, quien va a vivir unas experiencias y ofrecemos cómo vestirle cómodo para enfrentarse a esa aventura. Es un proceso muy creativo e imaginativo y con altas dosis de realidad. ¿Qué importancia da a los tejidos Napapijri en sus colecciones y diseños? ¿Le gusta probar nuevas posibilidades y aplicaciones con ellos? El tejido no sólo es importante, es esencial. No hay diseño sin tejido, y muy posiblemente de un mal tejido nacerá un mal diseño acabado. Por ese motivo no puedes estancarte, tienes que investigar constantemente nuevas materias y acabados y adaptarlas a tus necesidades. Tenemos que elegir tejidos novedosos que enriquezcan la prenda, es la única manera de diferenciarte como marca y ser competitivo dentro del mercado. Mis tejidos favoritos son las mezclas de fibras, ya sea de origen químico o de origen natural, como el algodón, con acabados técnicos. José Pérez Liñán era visitante habitual de STIBBCN. ¿Qué opina de esta feria? ¿Visita alguna feria de estas características para su trabajo en Napapijri? Conozco bien STIBBCN. En muchas ocasiones los diseñadores no tenemos todo el tiempo que quisiéramos dedicarle al asistir a ellas. Por eso, algo que me gusta especialmente de esta feria es que un mismo representante abarque varias marcas, de ese modo es más productiva la visita. Otras ferias a las que acudo como habitual son Prèmiere Vision, Milano Unica y Pitti Filati. Todas las ferias de tejidos son fuente de inspiración para un diseñador, por ese motivo es imprescindible asistir. 10 STIBBCNNOTICIAS ABRIL 2015 SALÓN TEXTIL INTERNACIONAL DE BARCELONA SALÓN TEXTIL INTERNACIONAL DE BARCELONA Sntex Representaciones se estrena en STIBBCN DOSSIER DE IMÁGENES Las 273 Colecciones de Tejidos y Accesorios presentadas en Stibbcn, captan la atención de los Profesionales que nos visitan, auténticos protagonistas del Salón. El Director de la firma catalana, Santi Nart, valoraba de forma “muy positiva nuestra asistencia al Salón. Hemos recibido muchas visitas y hemos establecido contactos nuevos muy interesantes. Si todo marcha según lo previsto, esperamos volver en la próxima edición, si es posible con un stand algo más grande para disponer de mayor comodidad al exponer nuestra gama de productos y atender nuestras visitas”. Sntex Representaciones participa en diversas ferias internacionales a través de las firmas que representa, pero su presencia en STIBBCN era la primera que llevaba a cabo propiamente como Agente del sector. “Sabíamos que este es un certamen muy profesional, que visitan Empresas y Diseñadores importantes, donde hay un ambiente que favorece el trabajo y las reuniones de negocios. Y la verdad es que así es. Su escenario es realmente acogedor, y su organización, muy buena”, apunta Nart. Sntex Representaciones, que representa varias firmas internacionales, mostraba en su stand colecciones relacionadas con la estampación digital, Jacquard en punto y plana, blondas y básicos. Nart afirma que “los visitantes mostraron, en general, un interés real por nuestras colecciones y nuestras propuestas. Además, también constatamos que hay bastantes proyectos e iniciativas novedosas”. 12 STIBBCNNOTICIAS ABRIL 2015 SALÓN TEXTIL INTERNACIONAL DE BARCELONA SALÓN TEXTIL INTERNACIONAL DE BARCELONA ABRIL 2015 STIBBCNNOTICIAS 13 14 STIBBCNNOTICIAS ABRIL 2015 SALÓN TEXTIL INTERNACIONAL DE BARCELONA SALÓN TEXTIL INTERNACIONAL DE BARCELONA ABRIL 2015 STIBBCNNOTICIAS 15 16 STIBBCNNOTICIAS ABRIL 2015 SALÓN TEXTIL INTERNACIONAL DE BARCELONA SALÓN TEXTIL INTERNACIONAL DE BARCELONA ABRIL 2015 STIBBCNNOTICIAS 17 18 STIBBCNNOTICIAS ABRIL 2015 SALÓN TEXTIL INTERNACIONAL DE BARCELONA SALÓN TEXTIL INTERNACIONAL DE BARCELONA ABRIL 2015 STIBBCNNOTICIAS 19 20 STIBBCNNOTICIAS ABRIL 2015 SALÓN TEXTIL INTERNACIONAL DE BARCELONA SALÓN TEXTIL INTERNACIONAL DE BARCELONA ABRIL 2015 STIBBCNNOTICIAS 21 ABRIL 2015 22 STIBBCNNOTICIAS SALÓN TEXTIL INTERNACIONAL DE BARCELONA Colaboradores #n. nodosmoda 28 theprintscommunity.com Estudio Gloria Jover [email protected] 28 /29 / 30 SEPT. 2015 REIALS DRASSANES DE BARCELONA seasonsparis.fr INFORMACIÓN: Elisabeth Pineda [email protected] T +34 93 517 12 15 Passeig de Gràcia, 112, pral. 08008 Barcelona globalalphaagency.com stibbcn.com FERIAS TEXTILES EUROPEAS 2015 PITTI FILATI FLORENCIA 1a3 julio INTERFILIÈRE PARIS 4a6 julio MUNICH MILANO FABRIC START UNICA MUNICH 1a3 septiembre MILAN 8 a 10 septiembre TEXWORLD PARIS 14 a 17 septiembre PREMIÈRE VISION PARIS 15 a 17 septiembre nodosmoda.es MOD’AMONT PARIS 15 a 17 septiembre Imagen y Comunicación como Valor de Marca
Documentos relacionados
Berta Pueyo Pilar Nebot Olalla Fernández Joan Tuset Jorge
oportunidad de conocer a los más importantes
empresarios de ambos sectores.
Su primer cliente en el sector de confección