BOLETA DE CALIFICACIONES SEGUNDO
Transcripción
BOLETA DE CALIFICACIONES SEGUNDO
BOLETA DE CALIFICACIONES SEGUNDO GRADO TRES INDICADORES DE NIVEL DE PERFORMANCIA El estudiante que recibe un “3” en un indicador de la boleta de calificaciones ha dominado la habilidad/concepto demostrando las descripciones que aparecen a la derecha de la habilidad/concepto. Lectura • • Fónica • • • • Distingue las características de una frase (por ejemplo, la capitalización de la primera palabra, puntuación final, comas, comillas) decodifica las palabras de varias sílabas en contexto e independiente del contexto aplicando comunes correspondencias letra-sonido, incluyendo: letras individuales (consonantes y vocales)mezclas constantes dígrafos consonánticos dígrafos vocálicos y diptongos decodifica palabras aplicando el conocimiento de los patrones comunes de ortografía lee palabras con prefijos comunes y sufijos identifica y lee abreviaturas identifica y lee las contracciones • • establece el propósito de la lectura de textos seleccionados y monitor de la comprensión, haciendo correcciones y ajustes cuando esa comprensión se rompe (por ejemplo, la identificación de pistas, utilizando el conocimiento de fondo, generando preguntas, releer una parte en voz alta) • • identifica y utilizar palabras comunes que son opuestas (antónimos) o similares (sinónimos) en sentido alfabetiza una serie de palabras y el uso de un diccionario o un glosario para encontrar palabras Estrategias • • usa ideas (e.x., ilustraciones, títulos, oraciones temáticas, palabras claves y prefiguración) para hacer y confirmar predicciones hace preguntas pertinentes, solicitar aclaraciones y localizar datos y detalles sobre los cuentos y otros textos de apoyo y respuestas con evidencia del texto Fluidez • leer al nivel de grado en voz alta el texto apropiado con fluidez (velocidad, precisión, expresión, fraseo apropiado) y la comprensión Desarrollo de Vocabulario • • usa prefijos y sufijos para determinar el significado de las palabras (por ejemplo, permitir / denegar) usa el contexto para determinar el significado relevante de palabras desconocidas o palabras con significados múltiples • • utiliza patrones de sílabas comunes para decodificar palabras, incluyendo: Silaba cerrada (CVC) Silaba abierta (CV) Silaba final estable vocal-consonante-silenciosas palabra "e" (VCe) r-vocales controladas dígrafos vocálicos y diptongos identifica y leer al menos 300 palabras de alta frecuencia de una lista de uso común monitorea la precisión de descodificación Comprension de Lectura Habilidades de comprensión & conocimiento de medios Textos Literarios Textos Informacionales • • • • Hace inferencias sobre el texto usando evidencia textual para apoyar la comprensión recuenta los eventos importantes en historias en orden lógico Hace conexiones con sus propias experiencias, a las ideas de otros textos, y para la comunidad en general y discutir la evidencia textual • Identifica diferentes convenciones escritas para el uso de los medios digitales (por ejemplo, correo electrónico, página web, videojuego) • describe las técnicas utilizadas para crear mensajes de los medios (por ejemplo, sonido, gráficos) Drama Poesía Literarura Nonficcion Lenguaje Sensorial • Identifica los elementos de • describe como la rima, • distingue entre ficción y • Reconoce que algunas diálogo y usarlos en obras el ritmo y la repetición no ficción palabras y frases tienen informales interactúan para crear significados literales y no imágenes en la poesía literales (por ejemplo, tomar medidas) establece los propósitos para la lectura de textos seleccionados con base en el contenido para mejorar la comprensión Hace preguntas literales del texto monitorea y ajusta la comprensión (por ejemplo, utilizando el conocimiento de fondo, la creación de imágenes sensoriales, vuelva a leer en voz alta una parte, la generación de preguntas) reconoce diferentes propósitos de los medios de comunicación (por ejemplo, de información, de entretenimiento) • • • Tema y Género Ficción • Identifica las lecciones morales como temas en las fábulas conocidas, • Describe las similitudes y diferencias en las tramas y leyendas, mitos o historias la configuración de varias obras del mismo autor • compara las diferentes versiones de la misma historia en los cuentos • Describe los personajes principales en las obras de populares tradicionales y contemporáneos con respecto a su ficción, incluyendo sus características, motivaciones personajes, escenarios, y trama y sentimientos Cultura e Historia Expositivo • Identifica el tema y explica el • Identifica la idea principal de un texto y distinguirlo del tema • Describe el orden de los acontecimientos o ideas en un texto propósito del autor al escribir el • Utiliza las características del texto (por ejemplo, tabla de • Ubica los hechos que se expresa claramente en un texto texto contenidos, índice, títulos) para localizar información especifica en el texto Procesal • Sigue instrucciones escritas de múltiples pasos; y • Utiliza elementos gráficos comunes para ayudar en la interpretación del texto (por ejemplo, subtítulos, ilustraciones) Escritura Proceso de Escritura Textos de Escritura • Los planes de un primer borrador generando ideas para escribir (por ejemplo, el dibujo, el intercambio de ideas, enumerando ideas clave) • Edita borradores para la gramática, puntuación, y la ortografía utilizando una rúbrica desarrollada por el maestro • desarrolla proyectos mediante la secuenciación de ideas a través de las oraciones de la escritura • Publica y comparte la escritura con los demás • revisa borradores agregando o eliminando palabras, frases u oraciones Literaria Expositivo y Persuasivo • escribe historias breves que incluyen un • escribe composiciones breves sobre temas de interés para el estudiante • escribe declaraciones persuasivas sobre temas que son importantes para de principio, medio y final el estudiante para la audiencia adecuada en la escuela, el hogar o la • escribe cartas cortas que ponen ideas en un orden cronológico o lógico y utilicen Procedimiento comunidad local convenciones apropiadas (por ejemplo, fecha, saludo, despedida) • escribe poemas cortos que transmiten datos sensoriales • escribe breves comentarios sobre los textos literarios o informativos BOLETA DE CALIFICACIONES SEGUNDO GRADO TRES INDICADORES DE NIVEL DE PERFORMANCIA El estudiante que recibe un “3” en un indicador de la boleta de calificaciones ha dominado la habilidad/concepto demostrando las descripciones que aparecen a la derecha de la habilidad/concepto. ConvencionesOrales y Escritas • Convenciones de Lenguaje Académico Convenciones de Escritura, Capitalización y Puntuación en composiciones Conventions of Spelling in compositions • • • • Investigación Investigación Escuchar y Hablar Escuchar Hablar Matemáticas Multiplicacion/Division • • decide qué fuentes de información pueden ser relevantes para responder a estas preguntas utiliza las características del texto (por ejemplo, la tabla de contenido, índice alfabetizado, encabezados) en obras de referencia apropiados para la edad (por ejemplo, diccionarios de imagen) para localizar información Crea una presentación visual o dramatización de transmitir los resultados de la investigación (con ayuda de un adulto) escucha atentamente a los oradores y hace preguntas pertinentes para aclarar la información • siguiente, reafirma y da instrucciones verbales que implican una secuencia corta de acciones relacionadas comparte información e ideas que se centran en el tema que se esté discutiendo, hablando claramente a un ritmo adecuado, utilizando las convenciones del lenguaje • • aplica las matemáticas a los problemas que surgen en la vida cotidiana, la sociedad y el lugar de trabajo utiliza un modelo de resolución de problemas que incluya el análisis de la información dada, la formulación de un plan o estrategia, la determinación de una solución, lo que justifica la solución, y la evaluación del proceso de resolución de problemas y el razonamiento de la solución selecciona las herramientas, incluidos los objetos reales, manipulativos, papel y lápiz, y la tecnología en su caso, y las técnicas, incluyendo el cálculo mental, estimación y sentido en su caso, número de resolver problemas • Dinero deletrea palabras de alta frecuencia de una lista de uso común palabras base hechizos con desinencias (por ejemplo,-ing y-ed) hechizos contracciones simples (por ejemplo, no lo es, no lo son, no se puede) utiliza recursos para encontrar la ortografía correcta • • Matemáticas Adicion/Substraccion • • • • Genera una lista de temas de interés en toda la clase y formular preguntas abiertas acerca de uno o dos de los temas reúne evidencia de fuentes disponibles (natural y personal), así como de entrevistas con expertos locales registra la información básica en formatos simples visuales (por ejemplo, notas, cuadros, gráficos, diagramas y fotos) revisa el tema como resultado de las respuestas a las preguntas de la investigación inicial • Fracciones • • • preposiciones y locuciones prepositivas pronombres (e.g., el, le) palabras de transicion en orden de tiempo usa oraciones completas con concordancia entre sujeto y verbo correcto Distingue entre oraciones declarativas e interrogativas Reconoce y utiliza los signos de puntuación, incluyendo: Puntuacion finales de oraciones apostrofes y contradicciones apostrophes y posesividad diptongos (por ejemplo, ou Salida, ay-vaca, oi-coil, oy-juguete) • • • • Procesos matemáticos Aritmetica entiende el uso de las siguientes partes del habla en el context de lectura, escritura, y habla: verbos (pasado, presente y futuro) sustantivos (singular/plural, comunes/apropiado) adjectivos (e.g., descriptivos: viejo, maravilloso; articulos: un, el, la) adverbios (e.g., tiempo: antes, despues; manera: cuidadosamente, bellamente) escribe legiblemente dejando márgenes apropiados para facilitar la lectura usa capitalizacion para: sustantivos apropiados meses y dias de la semana el saludo y cierre de la carta utiliza el conocimiento fonológico para que coincida con los sonidos de las letras para construir palabras desconocidas; deletrea palabras con patrones y reglas ortográficas comunes: consonantes complejas (por ejemplo, c duros y blandos y g, ck) vocales controladas por la r vocales largas (por ejemplo, VCE-esperanza) dígrafos vocálicos (por ejemplo, oo-libro, tonto, ee-pie) • • • • • • • • • • • • • usar modelos concretos y pictóricos para componer y descomponer números hasta el 1200 en más de una forma como una suma de tantos millares, centenas, decenas y unidades uso estándar, palabra y formas expandidas para representar los números hasta 1200 generar un número que es mayor que o menor que un número entero dado hasta 1200 particiones de objetos en partes iguales y se nombran las partes, incluyendo mitades, cuartos y octavos, el uso de palabras explica que las partes más fraccionarias utilizadas para hacer un conjunto, las partes serán ,as pequeñas; y el menor número de las partes fraccionarias, cuanto mayor sea la parte recuerda los hechos básicos de sumar y restar dentro de 20 con automaticidad añade hasta cuatro números de dos dígitos y resta números de dos dígitos utilizando estrategias y algoritmos mentales basados en el conocimiento del valor posicional y propiedades de las operaciones • determina el valor de una colección de monedas de un dólar Modelos, crea, y describe situaciones de multiplicación de contexto en el que se unen conjuntos equivalentes de objetos concretos • • • • • • • • Comunica ideas matemáticas, razonamiento y sus implicaciones con múltiples representaciones, incluyendo símbolos, diagramas, gráficos y lenguaje, según corresponda Crea y utiliza representaciones para organizar, registrar y comunicar ideas matemáticas análisis de las relaciones matemáticas para conectar y comunica ideas matemáticas Pantallas, explica y justifica las ideas y argumentos matemáticos usando un lenguaje matemático preciso en la comunicación escrita u oral Utilice el valor de posición para comparar y ordenar números enteros hasta 1,200 usando lenguaje comparativo, números y símbolos (>, <o =) localizar la posición de un número entero dado en una recta numérica abierta; y nombrar a todo el número que corresponde a un punto específico en una recta numérica usa modelos concretos para contar partes fraccionarias más allá de un todo con palabras y reconoce el número de piezas que se necesita para ser igual a una totalidad Identifica ejemplos y no ejemplos de mitades, cuartos y octavos resuelve problemas de un solo paso y de múltiples pasos que involucren suma y resta en 1000 utilizando una variedad de estrategias basadas en el valor de posición, incluyendo algoritmos Genera y resuelve situaciones problemáticas para una determinada oración numérica matemática de suma y resta de números enteros en 1000 usa el símbolo ciento, muestra de dólar, y el punto decimal para nombrar el valor de una colección de monedas Modelos, crea, y describe situaciones de división contextuales en los que se separan de un conjunto de objetos concretos en conjuntos equivalentes BOLETA DE CALIFICACIONES SEGUNDO GRADO TRES INDICADORES DE NIVEL DE PERFORMANCIA El estudiante que recibe un “3” en un indicador de la boleta de calificaciones ha dominado la habilidad/concepto demostrando las descripciones que aparecen a la derecha de la habilidad/concepto. Razonamiento Algebraico • • • • Geometria y Medidas Analisis de Datos Educacion Financiera Personal Ciencia • • • • • • • • • • Usa investigacion cientifica y habilidades de razonamiento para explorar y entender conceptos • • • • • • Entiende conceptos cientificos presentados determina si un número de hasta 40 es par o impar utilizando parejas de objetos para representar el número usa una comprensión del valor posicional para determinar el número que es de 10 o 100 más o menos que un número dado hasta 1200 clasifica y ordena los sólidos tridimensionales, incluyendo esferas, conos, cilindros, prismas rectangulares (incluyendo cubos como prismas rectangulares especiales), y los prismas triangulares, con base en atributos utilizando lenguaje formal de geometría clasifica y clasifica polígonos con 12 o menos lados de acuerdo con los atributos, incluyendo la identificación del número de lados y el número de vértices Encuentra la longitud de objetos usando modelos concretos de unidades estándar de longitud describe la relación inversa entre el tamaño de la unidad y el número de unidades necesarias para igualar la longitud de un objeto representa números enteros como distancias de un punto dado en una recta numérica determina la longitud de un objeto a la unidad más cercana marcada usando reglas, varas, palos de metro, o cintas de medición explica que la longitud de una barra en un gráfico de barras o el número de imágenes en un pictograma representa el número de puntos de datos para una determinada categoría Organiza una colección de datos con hasta cuatro categorías usando pictografías y gráficas de barras con intervalos de uno o más calcula el dinero ahorrado se puede acumular en una cantidad más grande con el tiempo explica que el ahorro es una alternativa a los gastos distingue entre un depósito y un retiro identifica y demuestra las prácticas de seguridad como se describe en las Normas de Seguridad de Texas durante el salón de clases y las investigaciones al aire libre, incluyendo el uso de gafas de seguridad, lavado de manos y el uso de materiales en forma apropiada describe la importancia de las prácticas de seguridad identifica y muestra cómo utilizar, conservar y disponer de los recursos naturales y materiales, como la conservación del agua y la reutilización o el reciclaje de papel, plástico y metal hace preguntas acerca de organismos, objetos y eventos durante las observaciones e investigaciones Los planes y lleva a cabo investigaciones descriptivas tales como cómo crecen los organismos recoge datos de observaciones usando equipo simple como lupas, balanzas primarias, termómetros e instrumentos de medición no estándar Registros y organiza datos usando dibujos, números y palabras Ciencia Fisica • clasifica la materia por las propiedades físicas, incluyendo forma, masa relativa, la temperatura relativa, la textura, flexibilidad, y si el material es un líquido o sólido • compara los cambios en los materiales causados por la calefacción y la refrigeración • demuestra que las cosas pueden hacerse de materiales para cambiar sus propiedades físicas, tales como el corte, plegado, lijado, y la fusión • combina materiales que cuando se ponen juntos pueden hacer cosas que ellos no pueden hacer por sí mismos, tales como la construcción de una torre o un puente y justificar la selección de los materiales en función de sus propiedades físicas • investiga los efectos sobre un objeto mediante el aumento o la disminución de cantidades de luz, el calor y la energía del sonido como la forma en que el color de un objeto se ve diferente a la luz tenue o cómo el calor derrite la mantequilla • observa e identifica cómo se utilizan los imanes en la vida cotidiana • rastrea los cambios en la posición de un objeto en el tiempo, como una taza rodando por el suelo y un coche rodando por una rampa • compara los patrones de movimiento de los objetos, tales como correderas, laminados, y de hilado • representa y resuelve problemas de suma y resta donde incógnitas puede ser cualquiera de los términos en el problema • • • crea formas bidimensionales basados en atributos ofrecidas, incluyendo el número de lados y vértices Compone formas bidimensionales y sólidos tridimensionales con propiedades o atributos dados descompone formas bidimensionales como cortar un cuadrado de un rectángulo, dividiendo una figura por la mitad, o crear particiones en un rectángulo en forma de triángulos idénticos e identificar las partes geométricas resultantes determina una solución a un problema relacionado con la longitud, incluyendo la estimación de longitudes usa modelos concretos de unidades cuadradas para encontrar el área de un rectángulo cubriéndola con lagunas o solapamientos, contando para encontrar el número total de unidades cuadradas, que describe la medición con un número y la unidad lee y escribe el tiempo al incremento de un minuto más cercano usando relojes analógicos y digitales y distinguir entre am y pm escribe y resuelve problemas de palabras de un solo paso que involucran sumas o restas usando datos representados en pictografías y gráficas de barras con intervalos de un extrae conclusiones y hace predicciones a partir de la información en un gráfico Identifica ejemplos de endeudamiento y distinguir entre el endeudamiento responsable e irresponsable Identifica ejemplos de préstamos y utiliza conceptos de beneficios y costos para evaluar las decisiones de préstamo diferencia entre productores y consumidores y calcula el costo para producir un artículo sencillo • • • • • • • • • • • • • • Comunica observaciones y justifica explicaciones a partir de datos generados por los estudiantes de las investigaciones descriptivas simples compara los resultados de las investigaciones con lo que los estudiantes y los científicos saben sobre el mundo Identifica y explica el problema en sus / sus propias palabras y propone una tarea y la solución para el problema, como la falta de agua en un hábitat hace predicciones basadas en los patrones observables Identifica lo que un científico es y explorar lo que diferentes científicos hacen recoge, registra y compara la información mediante herramientas, incluyendo computadoras, lupas, reglas, los saldos primarios, vasos de plástico, imanes, recogiendo las redes, cuadernos y lentes de seguridad; dispositivos de tiempo, incluyendo relojes y cronómetros; instrumentos meteorológicos, tales como termómetros, veletas y pluviómetros y materiales de apoyo a las observaciones de los hábitats de organismos tales como terrarios y acuarios mide y compara organismos y objetos utilizando unidades no estándar que las unidades métricas aproximadas • Ciencia de la Tierra • observa y describe las rocas por el tamaño, la textura y el color • identifica y compara las propiedades de las fuentes naturales de agua dulce y salada • distingue entre los recursos naturales y provocados por el hombre • medidas, registros y gráficos de información meteorológica, incluyendo la temperatura, las condiciones de viento, precipitación, y cobertura de nubes, con el fin de identificar patrones en los datos • Identifica la importancia de la información meteorológica y de temporada para tomar decisiones en la ropa, las actividades y el transporte • explora los procesos en el ciclo del agua, incluyendo la evaporación, condensación y precipitación, tan conectado a las condiciones climáticas • observa, describe y registra los patrones de objetos en el cielo, incluyendo la aparición de la Luna Ciencia de Vida • Identifica las necesidades básicas de las plantas y los animales • identifica los factores del entorno, como la temperatura y las precipitaciones, que afectan el crecimiento y el comportamiento como la migración, hibernación, y la inactividad de los seres vivos • compara y da ejemplos de las formas en los organismos vivos dependen unos de otros y en sus entornos, como las cadenas de comida dentro de un jardín, parque, playa, lago y zona boscosa • observa, registra y compara cómo las características físicas y comportamientos de los animales ayudan a satisfacer sus necesidades básicas, tales como aletas ayudan a mover y el equilibrio en el agua los peces • observa, registra y compara cómo las características físicas de las plantas ayudan a satisfacer sus necesidades básicas, tales como tallos llevar el agua por toda la planta • investiga y registra algunas de las etapas únicas que los insectos se someten durante su ciclo de vida BOLETA DE CALIFICACIONES SEGUNDO GRADO TRES INDICADORES DE NIVEL DE PERFORMANCIA Estudios Sociales El estudiante que recibe un “3” en un indicador de la boleta de calificaciones ha dominado la habilidad/concepto demostrando las descripciones que aparecen a la derecha de la habilidad/concepto. Aplica las habilidades de pensamiento crítico para organizar y usar información de una variedad de recursos • • • • • • • • • • • • • • Entiende el concepto de comunidad mediante el examen de la repercusión de las personas y los eventos en la historia de la comunidad • • • • • • • • • • • • • • • Obtiene información sobre un tema utilizando una variedad de fuentes orales válidos, como conversaciones, entrevistas y música Obtiene información sobre un tema utilizando una variedad de fuentes visuales válidos como imágenes, mapas, fuentes electrónicas, literatura, fuentes de referencia, y los artefactos utiliza varias partes de una fuente, incluyendo índice, glosario e índice, así como búsquedas de palabras clave de Internet para localizar información secuencias y clasifica la información interpreta materiales orales, visuales y de impresión mediante la identificación de la idea principal, la predicción, y comparar y contrastar explica el significado de celebraciones diversas de la comunidad, el estado y nacionales como veteranos, Memorial Day, Día de la Independencia, y de Acción de Gracias identifica y explica el significado de los diversos comunidad, estado y monumentos nacionales tales como monumentos y edificios del gobierno describe el orden de eventos mediante el uso de denominaciones de periodo, como los tiempos históricos y actuales se aplica el vocabulario relacionado con la cronología, incluyendo el pasado, presente y futuro Crea e interpreta los plazos para los eventos en el pasado y el presente identifica varias fuentes de información sobre un período / evento dado como materiales de referencia, biografías, diarios, y fuentes electrónicas describe diversas pruebas en el mismo periodo de tiempo el uso de fuentes primarias, tales como fotografías, diarios y entrevistas Identifica las contribuciones de personajes históricos, entre ellos Thurgood Marshall, Irma Rangel, John Hancock, y Theodore Roosevelt, que han influido en la comunidad, el estado y la nación Identifica figuras históricas como Amelia Earhart, WEB DuBois, Robert Fulton, y George Washington Carver que han exhibido el individualismo y la inventiva Explica cómo las personas y los acontecimientos han influido en la historia de la comunidad local interpreta información en mapas y globos usando elementos básicos del mapa como el título, la orientación (norte, sur, este, oeste), y teclas leyenda / mapa crea mapas para mostrar los lugares y las rutas dentro de la casa, la escuela y la comunidad identifica las principales formas de relieve y cuerpos de agua, incluyendo cada uno de los continentes y cada uno de los océanos, en los mapas y globos terráqueos Ubica lugares de importancia, entre ellos la comunidad local, Texas, la capital del estado, la capital de EE.UU., las principales ciudades en Texas, la costa de Texas, Canadá, México y Estados Unidos en los mapas y globos terráqueos examina información de diversas fuentes acerca de lugares y regiones describe cómo los patrones climáticos y los patrones estacionales afectan las actividades y patrones de asentamiento describe cómo los recursos naturales y de los desastres naturales afectan las actividades y patrones de asentamiento Explica cómo las personas dependen del medio físico y de los recursos naturales para satisfacer las necesidades básicas Identifica las características de las diferentes comunidades, incluyendo zonas urbanas, suburbanas y rurales, y cómo afectan a las actividades y patrones de asentamiento identifica las formas en que las personas han modificado el entorno físico, tales como la construcción de carreteras, limpiar la tierra para el desarrollo urbano y uso agrícola, y la extracción de petróleo identifica + y - consecuencias de la modificación humana del medio ambiente físico, como el uso del riego para mejorar los rendimientos de los cultivos identifica las formas en que se pueden conservar y reponer los recursos naturales Explica cómo el trabajo proporciona ingresos para adquirir bienes y servicios explica opciones de personas en el sistema de la libre empresa EE.UU. pueden hacer acerca de ganar, gastar y ahorrar dinero y dónde vivir y trabajar • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Expresa ideas en forma oral a base de conocimientos y experiencias crea material escrito y visual, tales como cuentos, poemas, mapas y organizadores gráficos para expresar ideas usa un proceso de resolución de problemas para identificar un problema, reunir información, lista y considerar opciones, considere las ventajas y desventajas, elegir e implementar una solución, y evaluar la eficacia de la solución usa un proceso de toma de decisiones para identificar una situación que requiere una decisión, reunir información, generar opciones, predecir los resultados, adoptar medidas para aplicar la decisión, y reflexionar sobre la eficacia de la decisión distingue entre productores y consumidores identifica las maneras en que las personas son a la vez productores y consumidores examina el desarrollo de un producto a partir de un recurso natural a un producto acabado identifica las funciones de los gobiernos, como el establecimiento del orden, garantizar la seguridad y la gestión de conflictos identifica los servicios gubernamentales en la comunidad, tales como la policía y de bomberos, bibliotecas, escuelas, y parques y explicar su valor para la comunidad describe cómo los gobiernos a los ciudadanos de impuestos para pagar los servicios Los nombres de los funcionarios públicos actuales, entre ellos el alcalde, gobernador y presidente compara las funciones de los funcionarios públicos, incluyendo el alcalde, gobernador y presidente identifica las formas en que se seleccionan los funcionarios públicos, incluida la elección y el ejercicio de funciones identifica cómo los ciudadanos participan en su propio gobierno a través de mantenerse informado de lo que los funcionarios públicos están haciendo, la contribución a ellos, y como voluntario para participar en las funciones de gobierno Identifica las características de un buen ciudadano, incluyendo la veracidad, la justicia, la igualdad, el respeto por uno mismo y los demás, la responsabilidad en la vida cotidiana, y la participación en el gobierno mediante la educación de uno mismo acerca de los problemas, sosteniendo respetuosamente funcionarios públicos a su palabra, y la votación Identifica figuras históricas como Paul Revere, Abigail Adams, la Segunda Guerra Mundial las mujeres Airforce Servicio Pilots (WASP) y Navajo Code Talkers y Sojourner Truth, que hayan demostrado buena ciudadanía identifica otros individuos que ejemplifican la buena ciudadanía identifica las maneras de practicar activamente la buena ciudadanía, incluyendo la participación en el servicio comunitario recita el Juramento de Lealtad a la bandera de Estados Unidos y el Juramento a la Bandera de Texas identifica seleccionan canciones patrióticas, incluyendo "The Star Spangled Banner" y "America the Beautiful" identifica los símbolos seleccionados, tales como pájaros y flores estatales y nacionales y los símbolos patrios, como los EE.UU. y de Texas banderas y el Tío Sam identifica cómo las costumbres seleccionados, símbolos y celebraciones reflejan un amor americano del individualismo, la inventiva y la libertad identifica historias seleccionadas, poemas, estatuas, pinturas, y otros ejemplos del patrimonio cultural local explica el significado de las historias seleccionadas, poemas, estatuas, pinturas, y otros ejemplos del patrimonio cultural local Identifica el significado de diversas celebraciones étnicas y / o culturales compara celebraciones étnicas y / o culturales describe cómo la ciencia y la tecnología de comunicación para el cambio, el transporte y la recreación Explica cómo la ciencia y la tecnología cambian las formas en que las personas responden a las necesidades básicas BOLETA DE CALIFICACIONES SEGUNDO GRADO TRES INDICADORES DE NIVEL DE PERFORMANCIA Aplicaciones Tecnologicas El estudiante que recibe un “3” en un indicador de la boleta de calificaciones ha dominado la habilidad/concepto demostrando las descripciones que aparecen a la derecha de la habilidad/concepto. Demuestra creatividad y la innovación, mientras que el desarrollo de productos digitales • • • • • • • Utiliza la tecnología y la ciudadanía digital para resolver problemas; comunicar; colaborar; adquirir, evaluar y compartir información • • • • • se aplica el conocimiento previo para desarrollar nuevas ideas, productos y procesos crea productos originales usando una variedad de recursos explora entornos virtuales, simulaciones, modelos y lenguajes de programación para mejorar el aprendizaje crea y ejecuta los pasos para realizar una tarea Evalúa y modifica pasos para realizar una tarea utiliza las herramientas de comunicación que permiten en cualquier momento y lugar el acceso a interactuar, colaborar, o publicar con sus compañeros a nivel local como a nivel mundial Participa en entornos digitales pára desarrollar entendimiento culturales mediante la interacción con los alumnos de varias culturas, formatos de información digital, incluyendo atributos de fuente, color, espacio en blanco, gráficos y animación, para un público definido y medio de comunicación se adhiere a las políticas de uso aceptable que reflejan un comportamiento adecuado en un entorno digital Cumple con las normas aceptables de seguridad digitales, las directrices de uso justo, y las leyes de derechos de autor Las prácticas de uso responsable de la información digital en materia de propiedad intelectual, incluido el software, los textos, imágenes, audio y vídeo utiliza la terminología adecuada en relación con hardware básico, aplicaciones de software, programas, redes, entornos virtuales, y tecnologías emergentes utiliza herramientas y recursos digitales apropiados para el almacenamiento, acceso, administración de archivos, colaboración, y el diseño de soluciones a los problemas • • • • • • • • • • • • • • selecciona, almacena y distribuye productos usando una variedad de medios, formatos, dispositivos y entornos virtuales • utiliza estrategias de búsqueda para acceder a la información para guiar la investigación • usa las habilidades de investigación para construir una base de conocimiento con respecto a un tema, una tarea o asignación • Evalúa la utilidad de los contenidos digitales adquiridos • identifica lo que se conoce y lo desconocido y lo que hay que saber respecto a un problema y explicar los pasos para resolver el problema • Evalúa la idoneidad de una herramienta digital para lograr el producto deseado Evalúa los productos antes de la presentación final Recopila, analiza y representa a las herramientas de datos utilizando como procesadores de texto, hojas de cálculo, organizadores gráficos, multimedia, simulaciones, modelos y lenguajes de programación Realiza funciones básicas de software de aplicación, incluyendo la apertura de una aplicación y crear, modificar, imprimir y guardar archivos usa una variedad de dispositivos de entrada, salida y almacenamiento Utiliza técnicas de teclado adecuadas, tales como posiciones ergonómicas para manos y cuerpo adecuados para el K-2 de aprendizaje demuestra técnicas de teclado para el funcionamiento del alfabéticos, numéricos, puntuación, y teclas de símbolos apropiados para el K-2 de aprendizaje utiliza la función de ayuda en línea y en las aplicaciones