Visión Positiva - Makemynewspaper
Transcripción
Visión Positiva - Makemynewspaper
“La dicha de la vida consiste en: tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar” Pagina I Thomas Chalmer Visión Positiva Published by American Publishing Enterprise Edición 1 Bloqueando pensamientos negativos pag. 1 Esta es mi historia - Alcoholismo pag. 2 Relaciones Tóxicas pag. 3 Edición de Abril 2013 Bloqueando pensamientos negativos Haciendo la Diferencia Por Concetta Bertoldi Podemos hacer una diferencia en la vida de otros cuando actuamos nosotros mismos como ángeles. Concetta Bertoldi nos habla de los diferentes caminos que podemos utilizar para hacer una diferencia en nuestra vida y en la de otros actuando nosotros mismos como ángeles en la tierra. Algunas de sus sugerencias son: Escuche. Cada persona necesita hablar acerca de si misma y de sus “cosas”, pero alguien que esta atravezando problemas, preocupaciones o tristezas necesita a alguien que la escuche con atencion y amor sincero. Cada uno podemos ser un ángel en la tierra tan sólo por tomar el tiempo de escuchar a alguien y de realmente brindarles nuestra no-dividida atención. Haga una donación de cualquier clase. Ud. puede donar comida, ropa, o su tiempo. Ofrezca donar su tiempo llevando a alguien que no tiene transportación al médico o a comprar alimentos, etc. Pequeñas cosas cuentan mucho. Ud. puede actuar como un angel en la tierra con solo acordarse de decir ”Gracias”, o colocando su corazón en una sonrisa para alguien más. Continúa Visión Positiva Visión Positiva es una publicación que tiene como meta motivar a quienes lean sus páginas a alcanzar la excelencia, sin importar cuantas veces tropiezen y caigan, sino rezaltando aquellas tantas oportunidades en que se levantan y continúan su camino con fe y esperanza. Visión Positiva se distribuye a través de los condados del Estado de Utah y le ofrece la oportunidad de que su nombre y su negocio sean conocidos en otras ciudades. Si desea publicar su negocio con nosotros puede enviarnos un mensaje a: [email protected] En esta Edición 801)319-8570 Por Ciara Molina Psicóloga Cognitivo-Conductual especialista en Gestión Emocional De todos es sabido las limitaciones que nos generan los pensamientos negativos. En ellos se implican una serie de EMOCIONES, también necesarias para el ser humano, que nos crean un malestar físico y mental. Para intentar aliviar esta carga os muestro un ejercicio práctico que os puede resultar de mucha ayuda. mira hacia arriba a la izquierda (sólo con tus ojos no gires tu cabeza, como en el dibujo). 3º ¿Qué ha pasado? lo más probable es que los pensamientos negativos hayan desaparecido. 4º Al girar nuestros ojos las emociones cambian. 5º Acordaros siempre de este hecho neurológico, si miramos hacia arriba nunca podemos pensar en negativo. 1º Piensa en algo que te produzca Haz la prueba, te aseguro que no ansiedad o tristeza. te arrepentirás. 2º Cuando empieces a sentirlo, PARA TODAS SUS NECESIDADES DE IMPRENTA Necesita Tarjetas de Negocio? (Business Cards) Flyers?; Brochures?; Tarjetas de Invitacion? (Boda? Aniversario? Bautismo? Quinceaños? etc...) Banners?; Posters? .....Diagramar su propio Periódico? Oficina en Lehi y Payson 801)319-8570 385) 208-3369 385)208-3369 385)201-6506 Nuestros Distribuidores Independientes han cambiado sus vidas y las de otros alrededor del mundo a través de la Oportunidad de Negocio de Herbalife y Tú también puedes hacerlo Herbalife te ofrece: • Un generoso plan de compensación • Entrenamiento • Productos basados en investigación científica • Un excelente modelo de negocio INFORMATE Visión Positiva lo invita a compartir sus experiencias reales siempre que éstas sean de inspiración y guía para alguien más. Visión Positiva Aprende a convertir toda situación difícil en un arma para triunfar Haciendo la diferencia Continuación de pag. 1 Practica la Bondad hacia otros. Puedes ser un ángel en la tierra permitiendo a alguien colocarse por delante tuyo en una fila. Otra persona podría correr el riesgo de perder un vuelo que sale antes que el tuyo, podría ser mayor que ti o anciana, o estar enferma o con mala salud. Ayudar a otra persona de esta manera nos hace practicar la Paciencia. Practica el Perdón hacia otros, aunque sea dificil Puedes comenzar con algo simple y pequeño, que no sea personal - tal vez perdonando a la persona que tiró basura en tu césped. Júntala y tírala tú al contenedor de basura sin enojarte. Después, cuando te gradúes en estas pequeñas cosas, trata de perdonar situaciones más personales - trata de perdonar a quien realmente te causó algún daño, o a alguien cercano a ti que te humilló o te provocó lágrimas. Trata de formar un ejemplo mejor a seguir con tu propio comportamiento. Eso es ser un ángel en la tierra. Brinda servicio Si tienes un vecino anciano o enfermo que no es capaz de cortar el cesped de su terreno, ofrecele tu ayuda. Ayudalos a caminar o a limpiar los alrededores de su vivienda. Hazlo sentir que realmente te importa a traves de tu servicio. Trata de ser Justo No te apresures a juzgar, no llames con “nombres” desagradables a otros, no trates de provocar tormentas a tu alrededor. Trata de ser quien suaviza los sentimientos heridos y disipa las tormentas. Esa es la forma de actuar de un ángel en la tierra. Ora a Dios Agradeciéndole por todas las bendiciones que recibiste y que muchas veces te han pasado desapercibidas y mientras estás hablando con Dios, di una oración por un extraño o por alguien que simplemente no sea de tu agrado. Salud - Depresión y Desorder BiPolar Depresión y Transtorno bipolar son transtornos que producen cambios en el humor. Estos transtornos afectan el humor, los pensamientos, el cuerpo, la energia y las emosiones de una persona.Tanto la depresión como el transtorno bipolar tienden a seguir un ciclo, lo que significa que hay momentos altos y bajos en la vida de la persona que los sufre. Los tratamientos para esas dos enfermedades pueden también tener sus altos y bajos. A pesar de que lo deseemos muchas veces la mejoría no llega de un día para otro. Es normal desear sentirse mejor de forma rápida, sin embargo se debe reconocer que uno puede sentirse mejor, pero que a la vez está a cargo de su recuperación. Existen muchas cosas que uno puede hacer para recuperarse y ayudarse a si mismo. Cada uno tiene el derecho de recuperarse de acuerdo a sus necesidades y metas. La recuperación sucede cuando la enfermedad deja de bloquear el camino de tu vida para alcanzar tus metas y propósitos. Habla con un profesional de la salud, acerca de tus necesidades y tratamiento. El profesional sabe cuales son las mejores medicinas y tratamiento para tu recuperación. Sería de mucha utilidad recibir la ayuda de un terapista, de un miembro de la familia o amigo, o alguien que te apoye en tu recuperación. A veces, tanto la depresieon como el transtorno bipolar podrían hacer dificil que la persona se coloque metas a seguir. Sin embargo, el colocarse metas pequeñas es una parte iimportante del bienestar de la persona, sin importar en que peldaño de la escalera para la recuperación se encuentra. Trabaje en lo que pueda todas las veces que pueda. Dile a alguien que amas que “lo amas” Y que te sientes felíz de que esté en tu vida! El padre, el hijo y los clavos Un padre entregó a su hijo un puñado de clavos, una tabla, un martillo y le dijo. - Cada vez que tu conciencia te diga que has hecho o dicho algo que no esta bien, clava un clavo en la tabla. Cuando hayas terminado me avisas. A pocos días, el niño llevó al padre la tabla llena de clavos. - Bien dijo el padre, y mientras tomaba el martillo de la mano del niño le dada una tenaza, agregó: - Ahora te propongo otra cosa. Cada vez que estés seguro de haber procedido bien, arranca un clavo. En menos tiempo que le había llevado clavar los clavos, el hijo volvió con la tabla vacía. - Los desclave todos papá, – exclamo con mucha alegría. El padre lo abrazó y le dijo emocionado: - Me siento feliz al comprobar que en tan corto tiempo has logrado compensar tu proceder anterior. Pero si observas la tabla verás que cada clavo ha dejado su huella. Recuérdalo. Resulta importante tener siempre presente la forma correcta en la que debemos comportarnos en nuestra vida cotidiana. Es importante entender que al respetar y comprender a nuestro prójimo, también lo estamos haciendo con nosotros mismos. Es posible que en algún momento del día, producto de la tensión, te comportes de una manera poco adecuada. Recuerda que pedir perdón con sinceridad, demuestra la madurez de tu espíritu. A reírnos un poquito En Estados Unidos un mexicano busca a un amigo también mexicano para que lo ayude en la traducción con un doctor. Ya en el consultorio del doctor: Doctor- What is wrong with your friend? Amigo - Dice el Dr. que es lo que tienes? Mexicano - Dile que me duele en medio de las paletas y el dolor me sube hasta la sien. Amigo - He says that his popsicles hurt in the middle and it goes up to the one hundred! Doctor - What else? Amigo - Qué más tienes? Mexicano - Las muñecas me duelen mucho en las mañanas Amigo - He says his dolls hurt very much in the mornings. Doctor - Tell your friend he is mental retarded Amigo - El doctor dice que te pongas mentolato por las tardes Visión Positiva “Cuida el jardín en invierno para tener rosas en verano.” Esta es mi historia su esposo. (Un hecho de la vida real contado por su protagonista) “Los alcohólicos son buenos mintiendo y tienen un don especial que es el de convencimiento porque ellos dicen lo que uno quiere escuchar”, dijo. Por Rosa Maria Negri De acuerdo a los expertos en la materia, los alcohólicos son personas enfermas al igual que quienes padecen de cualquier otro mal o enfermedad. En sus ansias por beber, el alcohólico es insensible a los sentimientos de sus seres amados que están más cercanas a él y la vida al lado de ellos se convierte usualmente en una pesadilla para la familia debido a los insultos, a la violencia, infidelidades y a la pérdida incontrollable de dinero. Azucena Mendoza, oriunda del Estado de México, dijo ser parte de esa clase de pesadilla que finalmente acabó con su matrimonio de tres años. Mendoza dijo que conoció a su esposo, oriundo de USA, cuando ambos estaban de vacaciones en las playas de Acapulco. “Me pareció que él era muy guapo y además se comportaba de forma muy amable conmigo”, dijo. “ Siempre tenía un detalle que me gustaba y además estaba pendiente de mi en todo momento”, añadió. Comenzaron a salir juntos para conocerse y cuando el regresó a Alabama, lugar del cual era nativo, continuaron en comunicación a través de cartas y correo electrónico por aproximadamente tres meses hasta que finalmente el regresó a México a conocer a su familia. Para entonces él era ya un hombre divorciado y padre de tres hijos adolescentes.. “La mitad de mi familia lo adoró de inmediato y la otra mitad lo detestó”, dijo Mendoza, añadiendo que sus padres no lo aceptaron con agrado, especialmente su mamá cuya profesión de psicoterapeuta con un doctorado en psicoterapia corporal, le permitió percibir de inmediato que había algo ‘extraño” en su personalidad. imientos corporales de una persona y decir que sucede con ellas”, explicó Mendoza. Sin embargo, en aquellos primeros tiempos de convivencia con él su familia no reconoció las señales de alcoholismo que manifestaba. “Disimuló bastante bien el hecho de que era un alcohólico delante de mis padres porque entonces el tomaba de manera decente” , dijo Mendoza, agregando que no fue hasta después de comenzar a vivir juntos cuando observó que el gastaba mucho dinero en alcohol. “Para estar a su lado renuncié a mi puesto como Directora de la Universidad de Nuevo Mundo y a un profesorado en Diseño Gráfico”, dijo Mendoza. “Renuncié a todo para cumplir con mi ilusión de tener una familia propia”, recuerda mientas que en su mirada surje un destello de tristeza por todos los sueños que fueron quedando a mitad de camino. Mendoza dijo que se casaron después de un año de convivir y cuando el Huracán Iván azotó Estados Unidos decidieron viajar a Alabama y residir allí con la perspectiva de que él consiguiera empleo en el área de reconstrucción. “Durante el año que vivimos en México yo ya había comprendido que él era un alcohólico”, dijo recordando las continuas peleas entre ellos, aunque nunca llegaron a la violencia física. “Mi esposo es uno de los mejores vendedores de ideas y puede vend er basura si se lo propone porque tiene una forma de convencer a la gente que es impresionante”, dijo “Mediante la psicoterapia corporal los Mendoza, haciendo alusión a una particularidad en común que observó expertos pueden estudiar los movtambién en los amigos alcohólicos de Página III Ellos viven en otro mundo y no les importa si tienen comida o si no la tienen porque sólo les interesa tener alcohol”, dijo. Durante el tiempo que vivieron juntos Mendoza, cuya famila estaba en México, buscó apoyo Según los expertos, uno de emosional en buenos vecinos y los problemas más graves de amigos y en reiteradas visitas a esta enfermedad es que el su familia buscando serenidad temperamento de los alcohólicos estando lejos de la presencia de es impredecible y nunca se sabe su esposo. como van a reaccionar, por tal Al convivir con un alcohólico motivo es común que sus familia- Mendoza adquirió la percepción res vivan atemorizados tratando de que estos son personas que no de determinar cúal es su estado confian “ ni en su propia madre”, de ánimo para no provocar una menospreciando siempre a situación de violencia que pudiera quienes tienen a su lado y donde tener como consecuencias abuso usualmente las mujeres que físico o emosional. viven con ellos terminan siendo anuladas o perdiendo el control “A veces sentía que el tenía dos de sus vidas. personalidades”, dijo Mendoza. “una personalidad era la del “El alcohólico vive en su propio arrepentido donde se mostraba mundo irreal, pero la esposa de noble y luchador y diciéndome un alcohólico vive la situación de que me amaba y la otra donde una forma consiente, con dolor parecía estar como poseído, y muchas veces luchando duro hiriendo, abandonándome y queriendo salvar a su esposo de descontrolado, aunque al día un vicio que consume a la familia siguiente no seacordaba de lo entera”, explicó. que había dicho o hecho la noche anterior”. Mendoza recordó la ocasión cuando su propia hermana le Mendoza dijo que su dijo que si se casaba con un desesperación comenzó a partir alcohólico tendría que algún día del momento que comenzó a ver “enterrarse junto con sus sueños”, que todas las promesas que él le y aunque en aquel momento había hecho se desvanecian como permaneció en silencio ante castillos en el aire. tal sombría profecía, siempre guardó esas palabras en su mente “Aprendí que con los alcohólicos y finalmente un día, extenuada es así, no existe una vida normal, por una situación que iba no hay balance ni estabilidad y los consumiendo sus esperanzas se cambios y decisiones que toman dijo a si misma: son siempre de forma precipitada”, “ Ni me entierro yo ni voy a explicó. enterrar mis sueños”, y fue entonces cuando tomó la La fuga de dinero en el hogar es decisión que finalmente salvaría otra de las áreas sombrías de esta su vida y sus ilusiones. enfermedad. “Cuando uno menos “Decidí abandonarlo”, dijo. piensa el dinero ya no alcanza”, “Lo que me ayudó es que soy una dijo Mendoza quien habiendo sido mujer de lucha e independiente testigo de las acciones de su esposo y una soñadora y no estube y la de sus amigos, comprendió dispuesta a abandonar mis que era normal para ellos que sueños y pensé que Dios me mientras tuvieran una bebida alcohólica no tenía importancia Continúa que la nevera estuviese vacia de comestibles. Visión Positiva Un Rincón de Utah Payson, en el Condado de Utah El Centro Cultural y Museo conocido con el nombre de Peteetneet es un edificio restaurado de lo que fuera en sus comienzos una escuela. En la actualidad los niños se juntan en el edificio para tomar clases como baile y los adultos a continuar su educación de muchas maneras. El edificio incluye un estudio de baile y un teatro pequeño. El edificio también se utiliza para toda clases de actividades comunitarias. El Centro fue nombrado en honor a Peteetneet, un indio lider de la tribu Ute que vivió en la mitad de los años 1.800 cerca del arroyo que corre a través de lo que ahora llamamos Payson, (Fuerte Peteetneet para los colonos pioneros). La escuela Petetneet fue edificada en 1901 en honor a su lider. Primera colonia en Payson (Extraído del libro Peteetneet Town) (Traducido por Rosa María Negri) Payson, en el Centro de Utah, es una comunidad que se formó recostándose en el pie de la serie de montañas de Wasatch, en las montañas Rocosas. Los pioneros mormones que colonizaron el área en Octubre de 1850 dijeron que encontraron girasoles y plantas de sabia por doquier, como asi también sauces y álamos creciendo en todo lugar donde hubiera agua para sustentarlos. El agua fue un factor importante para los primeros colonizadores en la elección del lugar para el asentamiento de la colonia ya que necesitaban cultivar las tierras. Payson fue originalmente nombrado “Peteetneet” por el nombre del jefe indio de la tribu Ute. Sin embargo, más tarde los residentes pioneros decidieron cambiar el nombre de la colonia al de Payson, en honor a James Pace, por el hecho de que nadie más fuera de los residentes locales sabían cómo deletrear o pronunciar “Peteetneet”. James Pace fue el elegido por presidente Young para llevar a cabo el asentamiento de la primer colonia en Peteetneet ya que éste había servido con el Batallón Mormon en la Guerra en contra de México y habia sido retirado con honores. El fuerte Peteetneet, lo que en la actualidad es la ciudad de Payson, fue construído sobre una porción de tierra donde los indios Ute habian cazado y pescado por incontables años. Payson. Pe- Esta no era la primera ve que el hombre “blanco” llegaba a la región, pues con anterioridad en el verano de 1776, el padre católico Silvestre Veliz de Escalante y su compañía se habían detenido en el arroyo donde en la actualidad se erije Payson. Tal compañía estaba formada por diez exploradores hispanos los cuales entraron al Valle de Utah por el camino del Cañón Diamond Fork. Más tarde la compañía se movió hacia el norte, American Fork, donde realizaron trabajo misional entre los indios y luego regresaron al sur. En la noche de Septiembre 25 de 1776 la compañía acampó en las orillas del Río de San Nicolás (Hobble Creek) y a la mañana siguiente cruzaron el Río de Aguas Calientes conocido más tarde como Spanish Fork River. Peteetneet fue un jefe indio de la tribu Ute que vivió cerca de la actual localidad de Payson. Un monumento fue erigido en honor del jefe Peteetneet en el museo de Artes y Cultura, el cual originalmente fue la primer escuela en teetneet vivió en los años 1800 y falleció el 23 de Diciembre de 1861. 385)208-3369 801) 319-8570 Visión Positiva [email protected] Visión Positiva “Aquel que no ha fracasado nunca, es que no ha intentado nada” RELACIONES TÓXICAS Por CIARA MOLINA Psicóloga Cognitivo-Conductual especialista en Gestión Emocional Cuando hablamos de relaciones tóxicas lo primero que solemos pensar es en una mala gestión emocional de pareja, pero en realidad este tipo de relaciones se dan en cualquier ámbito social, como puede ser el de una amistad o el familiar. Se trata de relaciones que enganchan, sentimos como que quedamos atrapados en una red negativa de la que nos es muy difícil salir. ¿Qué se considera una relación tóxica? Si a ratos preferirías no estar con esa persona porque te hace sentir mal, porque tu vibración cambia, porque te alteras hasta puntos que nunca creíste llegar, si te sientes manipulado cuando utiliza los sentimientos de culpa, sarcasmo o ironía para contradecirte, si sientes que no mereces ese trato pero no acabas de poner fin a esta relación, entonces estás atrapado en una relación tóxica. En definitiva se trata de una relación donde una o ambas partes sufren, más que gozan, por el hecho de estar juntos. Los miembros se ven sometidos a un gran desgaste emocional con el objetivo de convencerse a ellos mismos que pueden salvar esta unión. Al tratar de acomodarnos a la otra persona lo que hacemos es desvirtuar la realidad ¿En qué sentido? Nos convencemos a nosotros mismos que si no mostramos malestar sobre ciertos aspectos que nos incomodan, evitaremos una nueva confrontación. ¿Pero que pasa cuando llegamos al autoengaño? Que nos enfermamos física y emocionalmente. No olvidemos que la represión emocional provoca ansiedad y estrés. Por otro lado empiezan los problemas de comunicación, si no nos mostramos como somos ¿cómo nos van a entender los demás?, por lo que todo este conjunto de malestares acaban pasándonos factura. Las razones por las que podemos mantener una relación tóxica pueden ser muy diversas, pero casi todas tienen una serie de puntos en común, los cuales pasaré a detallar a continuación: • Baja Autoestima ¿Qué es la autoestima? Es un conjunto de percepciones, valoraciones y sentimientos que hacemos con respecto a nosotros mismos. Se considerará baja cuando nuestras creencias estén basadas en no ser merecedores de algo mejor, por lo que en el caso de este tipo de relaciones se tiene la idea de que no podemos estar sin esa persona porque ella es la que siempre ha estado ahí para ayudarnos en todo. Empiezan las preguntas recurrentes como ¿quién me va a cuidar? ¿quién me va a amar? ¿quién me va a animar a seguir adelante?. • Creer que somos la solución a sus problemas Por el contrario podemos tener la sensación de que nosotros somos salvadores de esa persona, que podemos calmar sus malestares y conseguir que vea la realidad desde otro punto de vista idóneo para ambos. Se fantasea con el hecho de que hemos llegado a su vida para hacerlo cambiar, que con nosotros la cosa será diferente. Esto provoca mucha frustración y mucho sufrimiento, ya que hemos basado nuestra relación en unas expectativas poco reales, en vez de basarla en el aquí y ahora. Si bien es verdad que se pueden cambiar rasgos de personalidad en la otra persona, esto sólo sucederá cuando ésta esté dispuesta a cambiarlos y no antes. Por lo que el deseo de mejorar la vida del otro no tiene que significar que el otro la quiera mejorar, es ahí donde se produce la frustración. No podemos cambiar el entorno, pero si la actitud con la que nos enfrentemos a él. • Yo soy la víctima en esta historia Llegamos a creernos las palabras hirientes que nos dicen y pensamos ¿quién nos va a querer más que él/ella?. Si tan mala persona soy y no me merezco nada, ¿cómo voy a dejar esta relación con la suerte que he tenido de dar con alguien que si me aguante?. Ese miedo a quedarnos solos y pensar que tenemos lo que merecemos, es lo que acaba siendo más limitador. Una vez más aparece la inseguridad. • Dependencia Emocional Tratamos de suplir carencias afectivas, pretendemos que el otro nos de lo que nosotros mismos no somos capaces de gestionar. Esta sensación en ocasiones nos lleva a mendigar cariño y es cuando empiezan los desencuentros emocionales. • Miedo a quedarse solo Quizás esta sea la característica más común, ya que por miedo a no quedarnos solos toleramos cualquier tipo de relación, aunque ésta nos haga sentir mal. Visión Positiva Continuación Pagina V Esta es mi Historia amaba demasiado como para que yo no aceptara ser felíz y permitiera que otra persona estuviera acabando con mi vida”, dijo con la firmeza de una mujer de coraje y determinación. “El día que finalmente me pegó fue haber alcanzado el límite de mi sufrimiento. Pensé que cuando una persona sufre maltrato a diario se acostumbra a ese abuso y por otra parte al ver que mis sueños se estaban desvaneciendo y poco a poco me iba sumergiendo en una vida miserable y que lo peor era que yo misma estaba permitiéndolo, me animé a tomar la decisión de abandonarlo”, dijo Mendoza. “El pensar que si mi Creador, la energía más hermosa del Universo, me trata con amor y con respeto, me condujo a recapacitar en que estaba permitiendo que otro ser me pisoteara hasta el grado de dejarme vacia de sueños e ilusiones”, dijo. Mendoza dijo que siempre existe algo mejor en la vida de una mujer que la de compartirla con un alcohólico que NO desea cambiar y que, “no hay manera de ayudar a un alcohólico si ellos no se ayudan a si mismos”. Para recibir ayuda en español en el estado License Division de UT diríjase a la siguiente website: 759 North 1370 West wwww.utahaa.org/sp Driver’s License Express Pero lanzo una pregunta al aire ¿no es peor la sensación de estar sólo aún estando acompañado?. No hemos de confundir soledad con desolación, la soledad es un estado en el que la persona encuentra la paz interior, la desolación es sentir esa carencia de no estar acompañado de alguien que consideramos nos aporta lo que nosotros no sabemos gestionar. • Miedo a lo que está por venir Otras personas se acomodan dentro de esta relación, por mucho malestar que les aporte, por miedo a seguir adelante con su vida y abrir nuevos caminos. Es lo que supuestamente se conoce como zona de seguridad, aunque en este caso es una seguridad ficticia. ¿Cómo gestionar una relación así? Trabajando la autoestima, estableciendo límites al malestar y aprendiendo a comunicarse asertivamente. Una cosa está clara, el amor no es malestar, ni dependencia, ni miedo, es libertad y satisfacción. Si no sentimos eso, entonces no es amor. ESTE ESPACIO PODRIA SER SUYO... 385)208-3369 801) 319-8570 Visión Positiva El miedo no existe en otro lugar excepto en la mente. Pagina Nutrición ¿Qué se requiere para bajar de peso? Para perder peso, usted tiene que comer menos calorías de las que su cuerpo usa. Las calorías son la cantidad de energía que hay en la comida que usted come. Algunos alimentos contienen más calorías que otros. Por ejemplo, los alimentos con un contenido alto en grasa y azúcar también tienen un contenido alto en calorías. Si usted come más calorías de las que su cuerpo usa, las calorías adicionales se almacenarán en su cuerpo como grasa en exceso. granos integrales y una (1) a dos (2) onzas de carne o substituto de la carne en la mayoría de las comidas. Algunas personas se benefician más si comen cinco (5) a seis (6) comidas más pequeñas durante el día, dejando pasar dos a tres horas entre comida y comida. Por ejemplo, su primera comida del día puede ser una taza de yogur, con bajo contenido de grasa o sin grasa, y una banana. Tres horas más tarde podrían comer un sándwich sencillo de la salsamentaría con pan integral y mayonesa sin grasa. Una libra (0,453 kg) de grasa equivale a más o menos 3500 calorías. Para perder una (1) libra de grasa en una semana usted tiene que comer 3500 calorías menos, esto equivale a 500 calorías menos cada día, o tiene que “quemar” 3500 calorías más. Usted puede quemar calorías haciendo ejercicio o simplemente estando más activo. Hable con su médico de familia antes de comenzar cualquier tipo de programa de ejercicio. Su médico puede ayudarle a determinar qué tipo de programa de ejercicio es el adecuado para usted. Tome el desayuno y no se salte las comidas. Si bien saltarse comidas puede ayudarle a bajar de peso principio, a largoplazo esto fracasa. Saltar comidas puede hacerlo sentir muy hambriento posteriormente en el día, lo que causará que coma demasiado en la siguiente comida. La mejor manera de perder peso y no volver a ganarlo es comiendo menos calorías y manteniéndose activo. Si usted reduce 250 calorías de su dieta cada día y hace suficiente ejercicio para quemar 250 caloría, esto suma hasta 500 calorías menos en un día. Si usted hace esto durante siete días, puede perder una (1) libra de grasa (0,453 kg) en una semana. Después de aproximadamente un mes de comer un desayuno y almuerzo normales y una comida ligera, su cuerpo se adaptará. ¿Qué tienen de malo las comidas con un alto contenido en grasa? Muchos expertos piensan que usted no debe tratar de perder más de dos (2) libras (0,907 kg) por semana. Perder más de dos (2) libras en una semana usualmente significa que usted está perdiendo agua y masa muscular magra en vez de estar perdiendo el exceso de grasa. Si hace esto, tendrá menos energía y probablemente volverá a aumentar de peso. ¿Con qué frecuencia debo comer? La mayoría de las personas pueden comer tres (3) comidas al día y un (1) bocadillo (refrigerio) cada día. Las tres (3) comidas serían más o menos del mismo tamaño y deberían tener un contenido bajo en grasa. Intente comer una o dos tazas de frutas y vegetales, dos (2) a tres (3) onzas de Hablemos sobre... Los ácidos grasos Omega-3 son grasas poliinsaturadas vitales para el metabolismo Los alimentos con alto contenido en grasas usualmente tienen alto contenido calórico, lo cual puede conducir a un aumento de peso no deseado. Consumir demasiadas grasas saturadas y grasas trans puede aumentar el nivel de colesterol LDL o colesterol “malo”, además de aumentar su riesgo de enfermedad del corazón. El Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA en inglés) sugiere que no coma más de 20 gramos de grasa saturada y que la cantidad de grasa trans sea lo más cercana posible a cero (0) gramos. Haga clic aquí para obtener más información sobre cómo leer los rótulos de información nutricional. Es importante recordar que algunas grasas pueden ser beneficiosas para su salud general. Las grasas “buenas”, tales como las grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas se encuentran en pescados, nueces y productos lácteos sin grasas o con bajo contenido de grasas. Los Acidos Grasos y crecimiento normal. Tres de los ácidos grasos más nutritivos son EPA y DHA, también conocidos como Omega-3 de cadena larga, y ALA. Los ácidos grasos Omega-3 apoyan un corazón sano, ayudando a por mantener los niveles de colesterol y triglicéridos ya saludables dentro de un rango normal. También ayudan a promover una respuesta anti inflamatoria saludable dentro del cuerpo. La típica dieta occidental tiene un desequilibrio de ácidos grasos Omega-3 y Omega-6. al El consumo adecuado de ácidos grasos Omega-3 por lo tanto, es necesario para compensar el fuerte consumo de ácidos grasos Omega-6, que prevalecen en los alimentos procesados y fritos. Los ácidos grasos Omega-3 de cadena larga EPA y DHA pueden encontrarse en pescados grasos de agua fría, como el salmón arenque, caballa, anchoas y sardinas. Otras fuentes incluyen el krill y las algas, así como fuentes vegetales como la linaza, nueces, chía y soya. El EPA puede ayudar a reducir la viscosidad sanguínea y la agregación de plaquetas. Según la Asociación Americana del Corazón, la ingesta recomendada de dos porciones de pescado por semana para individuos sanos proporciona un promedio de 250mg a 500mg de EPA y DHA por día. En 2004, la Food and Drug Administration (FDA) emitió un aviso de salud calificado para los ácidos grasos Omega-3, afirmando que “Serios pero no concluyentes investigaciones demuestran que el consumo de ácidos grasos Omega-3 EPA y DHA puede reducir el riesgo de enfermedad coronaria” Visión Positiva Pagina VII TIEMPO PARA TI Los Siete pasos hacia la felicidad Muchos dicen que la fórmula para hallarla no existe.Y seguramente sea cierto. pero hay buenas noticias: Lo que si existe son principios probados que se pueden aplicar y que nos pueden conducir a ella. • El primer paso es la Dedicación. esto requiere una escala de valores y metas que sean encaradas con propósito y seriedad. • El segundo paso es el Carácter, al cual no hay que confundirlo con la personalidad. Un sabio lo define como, ... “es quien eres cuando nadie ve lo que haces”, o sea mantenerte honesta cuando tienes la oportunidad de ser deshonesta. El tercer paso es la Dignidad, la cual es otra forma de decir respeto por uno mismo unido con la integridad. Los demás te respetan y confían en tí porque perciben que eres una persona de calidad. La dignidad te da divinidad. • El cuarto paso es la Divinidad. Cuando la proyectas la gente confia en ti instantaneamente porque te sienten genuina, buena persona. • El quinto paso es la Gracia, la cual acaba con la interferencia y las malas vibraciones. Tus relaciones son transparentes, sin agendas secretas o manipulaciones ocultas. La gracia te da el poder de sacrificio.. • El sexto es el Sacrificio. Tus motivos son limpios y tu meta es vivir en armonia. Ves la vida con ojos de abundancia, no de escasez. Y cuando sientes que es justo y necesario, haces el sacrificio que tengas que hacer por esa otra persona que necesite algo, sobre todo si esa persona te lo pide con humildad. El sacrificio te da felicidad. Algo para editar Después de 21 años de matrimonio mi esposa me pidió que llevara a otra mujer a cenar y al cine. Me dijo: Te amo, pero yo sé que esta otra mujer te ama también y que le gustaría pasar un tiempo a solas contigo”. La otra mujer que mi esposa queria que yo visitara era mi mamá, quien era viuda desde hacia 19 años, pero las demandas de mi trabajo y de mis tres hijos habían hecho imposible que yo la visitara seguido. Esa noche la llamé para invitarla a cenar y al cine. “Sucede algo malo?, me preguntó. Mi madre es el tipo de mujer que sospecha que una llamada tarde a la noche o una invitación sorpresiva es una señal de malas noticias. “ Pensé que sería lindo pasar un tiempo contigo”, respondí, “Sólo tú y yo”. Ella pensó por un momento y después dijo, “ Me gustaría mucho”. Ese Viernes después de mi trabajo, mientras conducia para recogerla, me sentí un poco nervioso. Cuando llegué a su casa noté que ella tambien parecía estar nerviosa acerca de nuestro cita. Estaba esperando en la puerta de entrada con su abrigo puesto, tenía su cabello arreglado y estaba usando el mismo vestido con el cual celebró su último aniversario de boda. Me sonrió con una sonrisa de angeles. “Le dije a mis amigas que tenía una cita con mi hijo y ellas se emosionaron”, me dijo mientras subiamos al auto. “ Están ansiosas por saber cómo fue nuestra cita”. Fuímos a un restaurante que, si bien no era elegante, era lindo y acogedor. Mi madre me tomó del brazo como si fuera la primer dama. Después que nos sentamos tuve que leerle el menú porque sus ojos sólo podeian leer letras grades. A mitad del plato de entrada levanté mis ojos y ví a mi madre sentada mirándome. Una sonrisa nostálgica había en sus labios. “Yo era quien te leía el menú cuando tú eras pequeño”, me dijo. “Entonces ahora es el tiempo que yo lo haga para ti”, le respondí. Durante la cena tuvimos una conversación amena, nada extraordinario, pero poniendonos al dia de los últimos eventos de la vida de cada uno. Hablamos tanto que perdimos la película. Cuando regresamos a su casa más tarde, ella dijo: “ Quisiera salir nuevamente contigo, pero sólo si yo invito”. Estuve de acuerdo. “Cómo te fue en la cena?”, preguntó mi esposa cuando llegué a la casa. ”Muy lindo, mucho mejor de lo que hubiera pensado”, contesté. Unos pocos días más tarde, mi madre murieo de un ataque masivo al corazón. Sucedió tan de repente que no tuve tiempo de hacer nada por ella. Algún tiempo más tarde recibí un sobre con una copia de un recibo del restaurante donde mi madre y yo habíamos disfrutado de una cena juntos. El recibo traía una nota que decía: “ Pagué esta cuenta anticipadamente. No estaba segura si podría estar allí, pero de cualquier manera pagué por dos comidas, uno para ti y otro para tu esposa. Nunca sabrás cuánto significó para mi esa noche que salimos juntos. Te amo hijo”. En ese momento entendí la importancia de decir a tiempo: “Te amo” y de dar a nuestra gente querida el tiempo que ellos merecen. Nada en la vida es más importante que tu familia. Entrégales a ellos el tiempo que merecen porque esto no puede colocarse en segundo lugar o dejarlo, “para otro dia”. Visión Positiva Pagina VIII La Patagonia Latin Market Envio de dinero Productos de Sud y Centro América Facturas argentinas frescas en Viernes y Sábados Piñatas, masa para enpanadas, yerba mate y mucho más. Gran cantidad de productos, Visitenos! Atendida por su dueño, Jorge Pedernera Control del Peso Stréss Nutrición Deporte Problemas circulatorios Excelentes productos para cualquier circunstancia de salud 385-208-3369 / 385-201-6506 801) 798-8801 144 North Main Street, Spanish Fork, UT 81660 Retratos “Fantasia” NOTARY PUBLIC • TRADUCCION DE DOCUMENTOS EN GENERAL • • Registrada Con DMV Para Traduccion De Actas De Nacimiento • Traduccion De Documentos Para Inmigracion • Carta Poder • Foto Para Pasaporte • Tax Preparer - Preparacion De Impuestos 801) 319-8570 o 385)208-3369 385)208-3369 Yo sé cómo hacerlo, Sólo tiene que llamarme 801)319-8570 801)319-8570 Restauración de fotos Restauración de fotos deslucidas o manchadas. Después Reviva los colores de sus mejores recuerdos! Visión Positiva Publicación quincenal distribuida en los Condados del Estado de Utah que tiene el propósito de brindarle información con una Visión Positiva de nuestro entorno, además de la oportunidad de que su negocio sea conocido a través de las distintas localidades en Utah. Después Antes Si Ud. disfruta de escribir artículos o poesias, (de naturaleza motivadora e inspiracional) le ofrecemos la oportunidad de ser publicado en este medio. Si Ud. tiene un negocio y desea que otros conozcan lo que hace y donde está ubicado, aquí también le ofrecemos esa oportunidad. Para contactarnos, por favor envíenos un e-mail a: [email protected] 801)319-8570 Esa foto que sacó en una habitación casi sin luz, pero que aún así le gusta, le gustaría transformarla en una hermosa “foto fantasia”? Antes 801) 319-8570