INFORME FINAL
Transcripción
INFORME FINAL
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA “Consultoría: Fortalecimientos de la Dirección de Recursos Humanos de la CSJ” INFORME FINAL COMPLEMENTO PRIMERA ETAPA Febrero / 2009 Asunción – Paraguay 1 CONTENIDO A) INFORME SUMARIO B) ACTIVIDADES REALIZADAS C) ANEXO I: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS D) ANEXO II: MANUAL DE CARGOS 2 INFORME SUMARIO - Antecedentes : La presente Consultoría esta enfocada a Fortalecer la Dirección de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, con el diseño del Manual de Cargos de la Dirección General y los Manuales de Procedimientos de cada una de las áreas de trabajo de la DGRRHH. - Objetivo: El presente informe corresponde al Informe Final de la Consultoría. - Alcance : El informe comprende un Informe Sumario, el detalle de las Actividades realizadas y comprometidas y la lista de los Trabajos Presentados, hasta la fecha. - Actividades desarrolladas : Elaboración de un Plan de Trabajo, incluyendo metodología y cronograma. Presentación y aprobación. Elaboración de formulario de entrevista Jornada de trabajo con la Directora de Personal Escribana Julia Cardozo, para los trabajos de relevamientos de las informaciones necesarias para la elaboración de los Manuales. Distribución de todos los Formularios de relevamiento de datos al plantel de personal de la Dirección de Personal. Seguimiento sobre el llenado y entrega de los formularios Procesamiento de los datos. Análisis y evaluación Definición de los principales procedimientos a diseñar para cada área de trabajo componente de la DGRRHH. Manual de Cargos – Versión Presentación (Incluye la descripción de 82 cargos con sus respectivos perfiles). Manual de Procedimientos de todas las áreas de trabajo de la Dirección General de Recursos Humanos. Jornada de Socialización e Implementación del Manual de Organización y Funciones. 3 - Trabajos Presentados : Plan de Trabajo Formulario de Relevamiento de datos Listado de los Procedimientos Manual de Cargos y perfiles Manuel de Procedimientos. ACTIVIDADES REALIZADAS Elaboración de un Plan de Trabajo, incluyendo metodología y cronograma El Plan de trabajo comprendió las actividades principales a desarrollar en el esquema de: Alcance, Metodología, Forma de Presentación de los productos y el cronograma correspondiente. Para lo mismo se tuvo en cuenta la secuencia lógica y las necesidades para realizar uno y otro componente de la Consultoría. Elaboración de formulario de entrevista Diseño del formulario de relevamiento de datos de las actividades realizados actualmente por cada uno de los ocupantes de cada cargo de la Dirección de Personal, con los datos de : Nombre y Apellido, Cargo, Nombre del Jefe, Cargo del Jefe, Tareas de rutina, Tareas periódicas y tareas ocasionales; flujo de documentación que recibe y emite, perfil del personal ocupante del cargo. Total (52) funcionarios Jornada de trabajo con la Directora de Personal Escribana Julia Cardozo, para los trabajos de relevamientos de las informaciones necesarias para la elaboración de los Manuales. Entrevista a la Directora de Personal, para la explicación de los trabajos a realizarse. Presentación del formulario de relevamiento y Plan de Trabajo aprobado. Indicaciones generales para el llenado del formulario. Distribución de todos los Formularios de relevamiento de datos al plantel de personal de la Dirección de Personal. Distribución por área de trabajo de los formularios de relevamiento de datos. Indicaciones generales para el llenado correspondiente. Seguimiento sobre el llenado y entrega de los formularios Recolección de los formularios ya llenado y reclamo a los funcionarios sobre los retornos correspondientes. 4 Procesamiento de los datos. Análisis y evaluación Todos los formularios recibidos ya son objeto del procesamiento de los datos para su análisis y evaluación. Definición de los principales procedimientos a diseñar para cada área de trabajo componente de la DGRRHH. De acuerdo a las funciones establecidas para cada área de trabajo de la nueva estructura organizacional aprobada para la Dirección General de RRHH, se establecen los macro procesos y en base a estos la nominación de los procedimientos principales. Total (40) Procedimientos. El Listado tiene el Vo.Bo. de la Directora General de RRHH Diseño del Manual de Cargos. De acuerdo a todos los datos relevados, procesados y analizados se diseñó el Manual de Cargos, con la descripción de las principales tareas de (82) cargos, con sus respectivos perfiles y el siguiente contenido: CARGO: Nombre del Cargo, descrito AREA: Nombre del área dentro del cual se encuentra el cargo descrito. RECIBE SUPERVISIÓN DE: Nombre del cargo ante cual tiene responsabilidad y define su posición jerárquica. SUPERVISA A: Nombre del cargo o los cargos que se encuentran bajo su autoridad de supervisión. OBJETIVO: Indica la(s) finalidad(es) del cargo. Porqué existe el cargo y cuál es el propósito básico TAREAS PRINCIPALES: Se detallan las tareas que le compete al cargo tanto por su nivel jerárquico como por las funciones propias del área dentro del cual esta el cargo descrito. ESPECIFICACIONES DEL CARGO: Se detallan todos los datos que se requieren para facilitar el reclutamiento y la selección del funcionario que debe 5 ocupar el cargo descrito, como también los términos de los Manuales de Valoración y Evaluación del Desempeño. Las especificaciones consideradas son: - - - Perfil del cargos : Establece los requisitos de Formación Profesional; Otros conocimientos que requiere el cargo; Años de Experiencia Aptitudes, Actitudes y habilidades: Detalla las aptitudes, actitudes y habilidades que requiere el cargo, marcados en una (X). Competencias Requeridas: Recomienda las competencias ideales que debe tener la persona a ocupar el cargo y se mide por test psicológico. Esto debe ser complementado por el profesional a cargo de la selección. Responsabilidad: Indica el alcance de la responsabilidad en términos de lo que maneja institucionalmente dentro de sus tareas. Exigencias Físicas : Expone las exigencias físicas inherentes a la realización de las tareas del cargo Exigencias Emocionales: Expone las exigencias inherentes al cargo atendiendo a las presiones que puede recibir la persona dentro de la realización de sus tareas. Entorno Físico: Describe las condiciones ideales que corresponde al lugar físico con el contará el ocupante del cargo. Materiales, Documentos, Equipos que utiliza o controla: Describe cual de estos ítems mencionados utiliza o controla y por los que debe responder. Diseño del Manual de Procedimientos. De acuerdo a todos los datos relevados, procesados y analizados se diseñó el Manual de Procedimientos, con la descripción de los principales procesos (40 procedimientos), con sus respectivas políticas de aplicación y el siguiente contenido: DIRECCION: Nombre de la Dirección. AREA: Nombre del Area PROCEDIMIENTO: Nombre del Procedimiento. DOCUMENTOS/FORMULARIOS QUE INTERVIENEN: Lista de los documentos y formularios que son utilizados y mencionados en el procedimiento. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO: Cuadro del formulario utilizado en el proceso. ANEXO: Modelo del Documento/Formulario utilizado en el proceso. ANEXO: FLUXOGRAMA: Diseño grafico de todos los pasos de un procedimiento. 6