Folleto 0920 - Manantial de Aguas Vivas
Transcripción
Folleto 0920 - Manantial de Aguas Vivas
Manantial de Aguas Vivas Otono, 2007 A la Luz de la Palabra por María R. Schwartz La Alabanza Recibida por Dios “Ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.” Hebreos 13:15 Ro. 11:36 1 Co. 14:26 El Espíritu Santo me constriñe a escribir acerca de la alabanza en su pueblo. En estos tiempos es como si la iglesia estuviera alabándose a si misma, y no a Cristo, cantando sus propios cantos para estimularse a si misma. Tambien, debemos reconocer que no solo cuando estamos congregados es cuando alabamos, sino en todo tiempo. Buscamos a través del radio canciones de alabanza, solo para encontrar en las emisoras Cristianas cánticos de amor que no se pueden distinguir entre cantos del mundo o de Cristo, los cuales llevan al alma a lo sensual. ¿Qué está pasando, oh iglesia? Temo que Satanás le ha robado lo puro a la iglesia y lo santo de ella que sólo le pertenecen a Cristo. El culto no es para nosotros, ni para el mundo, sino para la ministración a Él y para la edificación de Su iglesia en Él. La alabanza que fluye de nuestros labios es a través del Espíritu que mora en nuestros corazones. Nosotros participamos de Su alabanza al abrir nuestras bocas para que Él fluya. Vamos a desmenuzar y usar como base a Hebreos 13:15, Un ejemplo es Cornelio; Cornelio era un hombre piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, hacia muchas limosnas al pueblo, y oraba a Dios siempre, pero una cosa le faltaba, “un nuevo nacimiento” que es a través de la salvación en Cristo Jesús. Dios escuchó sus oraciones como memoria delante de Él, pero Cornelio no podia, en ese estado, tener comunión con él pues era un hombre terrenal y lo terrenal no tiene nada con lo espiritual. (“Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es” “... la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción”. Por medio del evangelio, Dios puso a Cornelio en su Hijo para recibir de él toda adoración, alabanza y servicio. ¡Gloria a Dios por su don inefable! “Ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él…” Un corazón que adora es un corazón que alaba. Lo primero que notamos es que nos pide ofrecer “ofrezcamos siempre” es “por medio de Él.” Dios no puede recibir nada que no sea de su misma substancia. Si... ¿es para que él lo reciba…? Esta es la pregunta y a la misma vez la declaración… “para Él?!” El Nuevo Pacto en Su sangre es nuestra entrada (la puerta) para adorar y alabar a Dios: “… los verdaderos adoradores adoraran al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.” Hechos 10 Jn. 3:16 1 Co. 15:50 Jn. 4:23-24 “Yo Jehova te he llamado en justicia, y te sostendré por la mano; te guadaré y te pondré por pacto al pueblo, por luz de la naciones.” Continua en la página siguiente. Continuación de la primera página Hechos 1:8 Is. 43:10 2 Co. 3 Hebreos 13:15 Para que Dios pueda recibir de nosotros, Él dio a su hijo “por pacto” y nos dio el que nacieramos en el Nuevo Pacto. El Nuevo Pacto es para los nacidos de “Nuevo” en Su Sangre. Sus hijos los que tienen su espíritu le son testigos: “…recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra…” “Vosotros sois mis testigos, dice Jehová, y mi siervo que yo escogí, para que me conozcáis y creáis, entendáis que yo mismo soy; antes de mi no fue formado dios, ni lo será después de mi.” Es por medio del Nuevo Pacto que somos ministros (siervos) de Él, y para Él. “…sacrificios de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.” La deidad se alaba a sí misma; nosotros hemos heredado la alabanza del Hijo al Padre por medio del Espíritu Santo. Por esa razón, antes de Cristo, no eramos adoradores, porque la adoración es la base para alabarle. Ex. 34:5-6 “Y Jehová descendió en la nube, y estuvo alli con él (Moises), proclamando el nombre de Jehová. Y pasando Jehová por delante de él, proclamó: ¡Jehová! ¡Jehová! fuerte, misericordioso y piadoso; tardo para la ira, y grande en misericordia y verdad.” Ge. 49:8,10 “Judá, te alabarán tus hermanos… y a él se congregaran los pueblos.” Nota: Judá significa alabanza; en el Viejo Pacto, a la tribu de Judá no le fue dado el orden sacerdotal, sino a la tribu de Leví. Cristo, según la carne, vino de la descendencia de Judá. Nuestro sacerdocio es de Cristo y también el sacrificio de alabanza. Salmos 22:3,22,25 Hebreos 2:12-13 “Pero tú eres santo, tú que habitas entre las alabanzas de Israel... Anunciaré tu nombre a mis hermanos; en medio de la congregación te alabaré… De ti sera mi alabanza en la gran congregación…” “…nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu Santo… sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo.” 1 Co. 12:3 1 Pedro 2:5 La alabanza es de Él, por medio de Él, y para Él: “Sacrifica a Dios alabanza, y paga tus votos al Altísimo… En Dios alabaré su palabra; en Jehová su palabra alabaré… Tuya es la alabanza en Sión… Alabaré yo el nombe de Dios con cántico, lo exaltaré con alabanza… Lleguemos ante su presencia con alabanza; aclamemosle con cánticos… Grande es Jehová, y digno de suprema alabanza; y su grandeza es inescrutable… Te alaben, oh Jehová, todas tus obras, y tus santos te bendigan,...” No me fatiga enfatizar su verdad: No podemos darle lo que no es de su misma substancia. El no acepta incienso o fuego extraño en Su servicio. Aunque somos ministrados por medio de la alabanza; la alabanza no es para nosotros. El objetivo no somos nosotros, sino Él. La alabanza que el recibe es la que confiesa su nombre por medio de Su Espíritu, y si Él es exaltado nosotros tambien seremos levantados con Él en Gloria. “Porque el Seol no te exaltará, ni te alabará la muerte; ni los que descienden al sepulcro esperarán tu verdad. El que vive, el que vive, este te dará alabanza, como yo hoy; el padre hará notoria tu verdad a los hijos.” ¡Alabémosle! Hemos sido creado para la alabanza de la gloria de Su gracia. Salmos 50:14 56:10 69:30 95:2 145:3 Exodo 30:9, 37-38 Levítico 10:1-2,3 Is. 38:18-19 Edificación Sobre la Roca Marcos iba a iniciar su viaje con Josué su hijo, para ir a Pisco, lugar mas afectado por el terremoto. Iba a ver y ministrar a esas vidas, reconociendo que ellos iban a tener lo material pero necesitaba lo espiritual. Salieron con Biblias, tratados, etc. y el Señor proveyó para el viaje. Durante el tiempo de preparación para viajar, Rut, su hija, tuvo un sueño y en el sueño ella sintió un terremoto, y pensaba en el sueño "Ay un terremoto aqui en Huancayo". y vio que la tierra se abría y de dentro de las piedras salian peces, preciosos, grandes de diferentes colores. Cuando ella despierta, pensó que el Señor iba a traer por medio de una catástrofe, muchas vidas a él. Sucedió que no le habia dicho nada a su padre, y Marcos la invita a ir a Pisco. Cuando ella recibió la invitación se recordó del sueño y fue confirmado en su corazón que ese lugar iba a ser Pisco. Al llegar a Pisco las iglesias estaban muy ocupadas tratando de edificar de nuevo sus edificios, sus templos. Mientras tanto, Marcos, Josué y Rut salieron casa por casa, familia por familia y persona por persona. Encontraron que habiía mucha hambre del Señor y algunos decian, “Esto era lo que deseábamos, nosotros tenemos pan, comida, tenemos alojamiento, tenemos ropa, pero algo nos faltaba y ustedes han traido lo que faltaba.” Y hay muchos de otras religiones que estan compartiendo, pero las personas que recibieron a Marcos, Josué y Rut en sus casas dijeron que la ministración de ellos era diferente porque era la vida. Llegaron a un hotel que no estaba hospedando personas, pero ellos declararon al dueño que eran misioneros, y que venían a ministrar el amor de Dios. También dijeron que ellos sabian que ese hotel había sido puesto sobre la roca y esto provocó que entraran en un diálogo con el dueño. Marcos les predicó acerca de la casa que fue edificada sobre la roca, y como el Señor le había dado sabiduría al hotelero para edificar ese hotel sobre la roca y por eso no cayó. Ellos querían dar esas buenas nuevas al pueblo que ha perdido todo; “Un Lugar Donde Te Sentirás Como En Casa” es el lema de “Casa de Paz”, un lugar dedicado al servicio del Señor. El objetivo principal es servir a ancianos que se encuentran en la disyuntiva de tener que irse de sus hogares y llegar a una casa extraña a pasar sus últimos días. Pero el Señor ha tenido un objetivo mas amplio, que hemos ido viendo según la casa se ha estado preparando para los ancianos. La casa ha servido para dar albergue a los viajeros, a los que nos visitan, a los que no tienen dónde ir; ha recibido con mucho gozo a la iglesia del Señor, cuando no han tenido donde reunirse. Recibe a jóvenes que se reúnen para alabar y bendecir al Señor y para aprender de su Palabra y ellos se sienten verdaderamente en casa, hasta teniendo una mesa de ping pong donde pasar momentos de diversión. También en la casa se reúne un pequeño grupo para escudriñar las escrituras y orar por las necesidades de cada uno. Y finalmente, en “Casa de Paz” hay una reunión de oración para interceder por los propósitos del Señor sobre toda la tierra. de cómo edificar sus vidas sobre Cristo. Este diálogo causó que las puertas del hotel se abrieran y ellos entraron y tuvieron alojamiento, y ahi empezaron a hacer la obra. Muchos están recibiendo con gozo la palabra y reciben con entusiasmo los tratados. También hay muchos policias y trabajadores con hambre y sed de la palabra. Están gozosos; Rut esta muy contenta de seguir la voz del Maestro. A pesar de todo el dolor alrededor y del mal olor por los cuerpos que estan todavia deabajo de los escombros, el gozo de que tantas almas se están entregando al Señor sobrepasa el dolor. Le estan pidiendo que se queden mas tiempo para tener mas reuniones entre ellos. Hay que orar para que el Señor siga enviando obreros dentro de la congregación en Huancayo. Vilma (esposa de Marcos) y Fermin (un hermano ministro de alabanza) van a viajar para estar con ellos, colaborando en esta obra. Recientemente se ha recibido los primeros ancianos, Hector y Milagros. Son verdaderamente enviados del Señor. Deseamos serles fieles a Él en todos sus propósitos. Quiero tomar esta oportunidad para darle las gracias a todos los hermanos que han orado y estan orando para los propósitos del Señor con “Casa de Paz”. Alicia de Armas