Mapa de Atractivos Turísticos del Trifinio
Transcripción
Mapa de Atractivos Turísticos del Trifinio
racias al apoyo recibido por la Sra. Vicepresidenta de la República, Lic. Roxanna Baldetti, este año 2012 el Plan Trifinio logró invertir más de cinco millones y medio de quetzales beneficiando a más de 1,300 familias de 11 municipalidades y 2 mancomunidades de los departamentos de Chiquimula y Jutiapa parte del compromiso del Gobierno del Cambio por impulsar el desarrollo del área rural y combatir la inseguridad alimentaria. Durante el 2013 continuearemos con el apoyo decidido y el compromiso con nuestras comunidades rurales más vulnerables y con la conservación del agua y los recursos naturales en la región trifinio, así como impulsando el modelo de integración centroamericana real con nuestros hermanos de Honduras y El Salvador. Lic. Julián Muñoz Jiménez Lic. Julián Muñoz Jiménez Director Ejecutivo Nacional Plan Trifinio Fortalecimiento a Gobiernos Locales. Entrega de equipo a 11 Municipalidades y 2 Mancomunidades de la Región Trifinio. C on la finalidad de operativizar y fortalecer las Unidades Ambientales se llevo a cabo dicha entrega en el municipio de Ipala donde se tuvo la participación de autoridades locales de 11 municipalidades de los departamentos de Jutiapa y Chiquimula, 2 mancomunidades, funcionarios de Instituciones y del Plan Trifinio. Se entregó equipo de oficina, motocicletas y equipo agrícola. FICHA TÉCNICA REGIÓN BENEFICIADA: Departamentos de Jutiapa y Chiquimula. BENEFICIARIOS: 11 Municipios y 2 Mancomunidades. MONTO INVERTIDO: US$ 32,292.00 Conservación de Recursos Naturales. Convenios para la conservación y regeneración de bosques en la región Trifinio. C on el fin de mantener los bosques de la región, se llevo a cabo la firma de convenios con p ro p i e t a r i o s p r i v a d o s , m u n i c i p a l i d a d e s , representantes de comunidades y asociaciones por medio del Programa de Cuencas y Bosques del Plan Trifinio - KFW, para la conservación y regeneración de áreas boscosas en pro del medio ambiente. FICHA TÉCNICA REGIÓN BENEFICIADA: Departamento de Chiquimula: Esquipulas, Chiquimula, Quezaltepeque, San Juan Ermita. Departamento de Jutiapa: Asunción Mita, Santa Catarina Mita BENEFICIARIOS: Total de comunidades: 21 Chiquimula: 18 Jutiapa: 3 MONTO INVERTIDO: Q. 450,000.00 Desarrollo Económico. Apoyo en la gestión de recursos para la construcción de Centro de Acopio y Secado en beneficio de caficultores. C on el objetivo de mejorar el ingreso de los caficultores por la venta de su producto, se ha creado el Proyecto de Construcción de la Sede, Centro de Acopio y Central de Secado de Asociación Comercializadora de Café Sostenible de Oriente (ACCSO), para la comercialización de su producto en condiciones dignas. FICHA TÉCNICA REGIÓN BENEFICIADA: Quetzaltepeque, Chiquimula. BENEFICIARIOS: Productores, procesadores y comercializadores de Café en la Región Trifinio MONTO INVERTIDO: Programa Protección de ByC/KFW: Q.363,691.00 Aporte ACCSO: Q.90,860.00 Fases del proyecto Infraestructura Social y Productiva. Se realizó el encauzamiento e introducción de Agua en Beneficio Escuela, Comunidad Los Planes. FICHA TÉCNICA REGIÓN BENEFICIADA: Concepción Las Minas C on el fin de mejoras construir una captación de BENEFICIARIOS: agua, río arriba en la Comunidad Los Planes en 160 Habitantes. beneficio y conservación de la escuela e iglesia local, MONTO INVERTIDO: también se hicieron reparaciones y ampliaciones a la escuela del lugar, como la construcción de cocina y pernoctancia, módulo de tres servicios sanitarios con su respectiva fosa séptica y pozo de absorción, pila para almacenar agua, colocación de piso en aula existente, así como la instalación de puertas y ventanas, cubierta de lámina con estructura de metal. Q. 185,000.00 Ampliación de la línea de distribución de agua potable para el área periférica de Esquipulas. FICHA TÉCNICA REGIÓN BENEFICIADA: Esquipulas, Chiquimula BENEFICIARIOS: D ebido al crecimiento de la demanda de usuarios del sistema de agua en el Municipio de Esquipulas, el caudal de la captación del Río El Limón a sido insuficiente, por lo que la municipalidad ha requerido una nueva línea de conducción paralela a la existente hasta llegar a la planta de tratamiento y tanques de almacenamiento y distribución existentes. 26,832 Habitantes. MONTO INVERTIDO: Q. 328,450.00 ESTUDIO TÉCNICO: Q. 30,000.00 Se contruyeron lavaderos públicos y circulación del área en Agua Blanca. S e contruyo la circulación del área donde actualmente existe el nacimiento de agua denominado Ojo de Agua, asi como la construcción de nuevos lavaderos públicos al servicio de pobladores locales los cuales cuentan con cubierta de lámina y estructura metálica. FICHA TÉCNICA REGIÓN BENEFICIADA: Agua Blanca, Jutiapa BENEFICIARIOS: 3,328 Habitantes. MONTO INVERTIDO: Q. 194,960.00 También se mejoró la captación de dicho nacimiento de agua. Se construyeron 25 charcas con fines agrícolas en Sta. Catarina Mita. E n apoyo a las actividades agricolas que desarrollan habitantes de la región, se construyeron estas veinticinco charcas las cuales fueron creadas y entregadas en diferentes comunidades del municipio de Santa Catarina Mita, que están dentro del área del Plan Trifinio. Cada una de estas charcas agrícolas puede almacenar hasta 200 metros cúbicos de agua. FICHA TÉCNICA REGIÓN BENEFICIADA: Sta. Catarina Mita, Chiquimula. BENEFICIARIOS: 25 familias. MONTO INVERTIDO: Q. 78,000.00 Debido a la epoca de lluvias se mejoró la línea de conducción de agua potable. FICHA TÉCNICA REGIÓN BENEFICIADA: Esquipulas, Chiquimula. S e construyó y mejoró la línea de conducción de agua potable, así como el mejoramiento y reparación de los tanques de captación de la misma. BENEFICIARIOS: 26,832 habitantes. MONTO INVERTIDO: Q. 74,735.00 Infraestructura de riesgo. Para evitar deslaves de tierra se contruyó muro de contención en Aldea Los Encuentros. S e llevo a cabo la construcción de un muro de contención de 37 metros lineales en un tramo del camino de terracería que lleva a la Aldea Los Encuentros del Municipio de San Juan Ermita con el fin de evitar deslaves de tierra y que estos afecten las viviendas ubicadas en la parte superior e inferior de la carretera. Con esto se busca prevenir que se vean afectados pobladores de la aldea y habitantes ceranos a esta región. FICHA TÉCNICA REGIÓN BENEFICIADA: Aldea Los Encuentros del Municipio de San Juan Ermita BENEFICIARIOS: 1,125 Habitantes. MONTO INVERTIDO: Q. 76,222.00 Se construyó un muro de contención para proteger a los niños de la escuela del Caserío Alambrados. E ste muro ha servido para proteger a los niños de la Escuela del Caserío Alambrados, los terrenos vecinos de la parte posterior y lados de la escuela están en un nivel más alto, por lo que representa un peligro para los niños algún derrumbe que pueda suceder por saturación de agua de lluvias principalmente. FICHA TÉCNICA REGIÓN BENEFICIADA: Concepción Las Minas, Chiquimula. BENEFICIARIOS: Niños de escuela del Caserío Alambrados. MONTO INVERTIDO: Q. 76,042.71 Educación para la conservación del ambiente en la Escuela de El Roblar. FICHA TÉCNICA REGIÓN BENEFICIADA: Santa Catarina Mita, Jutiapa. BENEFICIARIOS: 35 familias. MONTO INVERTIDO: Q. 39,000.00 Planes de finca. Se hizo entrega de insumos y artículos agrícolas a 183 productores. E n la Cabecera municipal de San Juan Ermita, se realizó la entrega de 960 sacos de fertilizante, 25 rollos de alambre, 23 bombas de mochila y 89 litros de fertilizante foliar a 183 productores de las microcuencas del río Carcaj, Tacó y Shusho, como parte del programa de incentivos del proyecto Protección de Bosques y Cuencas. Anteriormente se había realizado la entrega de 118 sacos de fertilizante, dos bombas de mochila y diez litros de fertilizante foliar. FICHA TÉCNICA REGIÓN BENEFICIADA: Microcuencas de río Carcaj, Tacó y Shusho, Chiquimula. BENEFICIARIOS: 183 familias. MONTO INVERTIDO: Q. 293,400.00 Se ha reforestado y conservado 120 hectáreas con árboles frutales. S e ha reforestado y conservado más de 120 hectáreas con árboles frutales (aguacate, cítricos, mango, anona etc) como sistemas agroforestales en las microcuencas priorizadas por el Programa Bosques y Cuencas.. Esto como un esfuerzo tanto para la coservación del medio ambiente como para beneficio de las familias. FICHA TÉCNICA REGIÓN BENEFICIADA: San Juan Ermita y Chiquimula, Chiquimula. Santa Catarina Mita y Asunción Mita, Jutiapa. BENEFICIARIOS: 695 familias. MONTO INVERTIDO: Q. 520,000.00 Se han plantado 180 hectáreas de café como sistema agroforestal. FICHA TÉCNICA REGIÓN BENEFICIADA: C on el apoyo del Programa Protección de bosques y cuencas se ha establecido más de 180 hectáreas con repoblación de café bajo sombra en las microcuencas de Carcaj, Shusho y Tacó, en San Juan Ermita y Chiquimula. Esto además de coadyuvar en la economía familiar también está aportando al mejoramiento de la cobertura boscosa. San Juan Ermita y Chiquimula, Chiquimula. BENEFICIARIOS: 300 familias. MONTO INVERTIDO: Q. 274,000.00 Más de 300 hectáreas con especias de plantas forestales propias de la región. C omo parte de la protección de microcuencas en la Región del Trifinio se realizó reforestación con especies de plantas forestales nativas, como cerca viva, árboles de contorno, barrera viva, árboles dispersos, entre otros con productores de las microcuencuencas seleccionadas. Estas acciónes que además de enriquecer la parte forestal también contribuyen a la conservación de suelo y agua en la región. FICHA TÉCNICA REGIÓN BENEFICIADA: San Juan Ermita y Chiquimula, Chiquimula. Santa Catarina Mita y Asunción Mita, Jutiapa. BENEFICIARIOS: 695 familias. MONTO INVERTIDO: Q. 171,500.00 Seguridad alimentaria. En apoyo a la seguridad alimentaria se entregaron 170 bolsas pecuarias. E n Coordinación con FONAPAZ, el Ministerio de Desarrollo y el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación MAGA, se realizó la entrega de 70 bolsas pecuarias, conteniendo 10 gallinas ponedoras tipo criollo, dos gallos, 50 lbs. de concentrado especial, 10 metros cuadrado de tela-malla, un comedero, un bebedero, dos nidales, 3 láminas de zinc, clavo y grapas, todo esto como parte del compromiso para contribuir a la seguridad alimentaria de las familias identificadas en riesgo. FICHA TÉCNICA REGIÓN BENEFICIADA: Jocotán y Camotán, Chiquimula. BENEFICIARIOS: 170 familias. MONTO INVERTIDO: Q. 196,945.00 Resumen de inversión y beneficiarios. Obra: Lugar: Beneficiarios: Monto: 11 Municipios y 2 Mancomunidades. Q. 285,336.00 Departamentos de Jutiapa y Chiquimula. 18 Comunidades de Chiquimula y 3 de Jutiapa. Q. 450,000.00 Quetzaltepeque, Chiquimula. Productores, procesadores y comercializadores de Café en la Región Trifinio. Q. 363,691.00 Fortalecimiento a Gobiernos Locales. Entrega de equipo a 11 Municipalidades y 2 Mancomunidades de la Región Trifinio. Departamentos de Jutiapa y Chiquimula. Conservación de Recursos Naturales. Convenios para la conservación y regeneración de bosques en la región Trifinio. Desarrollo Económico. Apoyo en la gestión de recursos para la construcción de Centro de Acopio y Secado en beneficio de caficultores. Infraestructura Social y Productiva. Se realizó el encauzamiento e introducción de Agua en Beneficio Escuela, Comunidad Los Planes. Concepción Las Minas 160 Habitantes. Q. 185,000.00 Ampliación de la línea de distribución de agua potable para el área periférica de Esquipulas. Esquipulas, Chiquimula 26,832 Habitantes. Q. 358,450.00 Se contruyeron lavaderos públicos y circulación del área en Agua Blanca. Agua Blanca, Jutiapa 3,328 Habitantes. Q. 194,960.00 Se construyeron 25 charcas con fines agrícolas en Sta. Catarina Mita. Sta. Catarina Mita, Chiquimula. 25 familias. Q. 78,000.00 Debido a la epoca de lluvias se mejoró la línea de conducción de agua potable. Esquipulas, Chiquimula. 26,832 habitantes. Q. 74,735.00 Sistema de agua potable para Aldea El Coco. San Juan Ermita, Chiquimula. 58 familias. Q. 78,950.00 Obra: Lugar: Beneficiarios: Monto: Infraestructura de riesgo. Para evitar deslaves de tierra se contruyó muro de contención en Aldea Los Encuentros. Aldea Los Encuentros del Municipio de San Juan Ermita 1,125 Habitantes. Q. 76,222.00 Se construyó un muro de contención para proteger a los niños de la escuela del Caserío Alambrados. Concepción Las Minas, Chiquimula. Niños de escuela del Caserío Alambrados. Q. 115,042.71 Construcción de muro de protección en carretera Aldea El Barreal. Municipio de Chiquimula, Chiquimula. 1,125 Habitantes. Q. 72,909.00 Se llevó a cabo la construcción de puente peatonal. Concepción Las Minas, Chiquimula. Personas de la comunidad y alrededores Q. 77,765.57 Se hizo entrega de insumos y artículos agrícolas a 183 productores. Microcuencas de río Carcaj, Tacó y Shusho, Chiquimula. 183 familias. Q. 293,400.00 Se ha reforestado y conservado 120 hectáreas con árboles frutales. San Juan Ermita y Chiquimula, Chiquimula. Santa Catarina Mita y Asunción Mita, Jutiapa. 695 familias. Q. 520,000.00 Se han plantado 180 hectáreas d e c a fé c o m o s i ste m a agroforestal. San Juan Ermita y Chiquimula, Chiquimula. 300 familias. Q. 274,000.00 Más de 300 hectáreas con especias de plantas forestales propias de la región. San Juan Ermita y Chiquimula, Chiquimula. Santa Catarina Mita y Asunción Mita, Jutiapa. 695 familias. Q. 171,500.00 Jocotán y Camotán, Chiquimula. 170 familias. Q. 196,945.45 Planes de finca. Seguridad alimentaria. En apoyo a la seguridad alimentaria se entregaron 170 bolsas pecuarias. Obra: Lugar: Beneficiarios: Monto: Pequeñas obras de infraestructura. Implementación, reparación de paso de Agua y tramos carreteros, Aldea Santa Rosalía. Municipio de Esquipulas, Depto. de Chiquimula. 400 familias. Q. 38,800.00 Saneamiento Ambiental, Caserío Capulín, Aldea El Jícaro. Municipio de Concepción Las Minas, Departamento de Chiquimula. 30 familias. Q. 37,410.00 Implementación de tubería transversal en tramo de paso dos quebradas, Caserío La Cuestona. Aldea Santa Rosalía, Municipio de Esquipulas, Departamento de Chiquimula. 400 familias. Q. 38,850.00 Construcción Muro Perimetral Escuela Primaria Rural Mixta, Aldea Monte Rico. Municipio de Agua Blanca, Departamento de Jutiapa. 457 habitantes. Q. 38,930.35 Municipio de Ipala, Departamento de Chiquimula. Municipio de Ipala y visitantes. Q. 93,706.55 Desarrollo Eco-Turístico. I nf ra est r u c t u ra pa ra e l Desarrollo Eco Turístico en el área Protegida del Volcán y Laguna de Ipala.