Ejemplo guiado: Restaurar una copia de seguridad borrando el
Transcripción
Ejemplo guiado: Restaurar una copia de seguridad borrando el
Curso de Gestión Avanzada de Moodle On Line Ejemplo guiado: Restaurar una copia de seguridad borrando el contenido del curso avanzado 1. Accede a tu curso avanzado y pulsa sobre el enlace “Restaurar” del bloque de Ajustes. 2. Si tienes tu copia de seguridad en la “Zona de copia de seguridad privada de usuario” puedes pulsar sobre el enlace “Restaurar” para comenzar la restauración. Si tuvieras tu copia de seguridad guardada en tu equipo, puedes importarla y restaurar. 3. En el primer paso de la restauración, “Confirmar”, revisa la información sobre la copia de seguridad que vas a restaurar. Página 1 de 4 Curso de Gestión Avanzada de Moodle On Line 4. En el segundo paso, “Destino”, elige dónde restaurar tu copia de seguridad. En este caso, selecciona en el curso actual asegurándote antes de que te encuentras en el curso avanzado. Marca también la opción “Borrar el contenido del curso y después restaurar”. Página 2 de 4 Curso de Gestión Avanzada de Moodle On Line 5. En el tercer paso, “Ajustes”, deja marcadas las opciones por defecto: Incluir actividades, bloques y filtros. Página 3 de 4 Curso de Gestión Avanzada de Moodle On Line 6. En el cuarto paso, “Esquema”, deja marcadas las opciones por defecto: “Mantener los roles y matriculaciones actuales: Sí”, “Mantener los grupos y agrupamientos actuales: Sí” y “Sobrescribir la configuración del curso: No”. Deja marcados todos los elementos de la copia de seguridad para restaurar la copia al completo. 7. En el quinto paso, “Revisar”, confirma las opciones que has marcado en los pasos anteriores. 8. En el sexto paso, “Proceso”, se restaurará la copia de seguridad. Podrás ver una barra de progreso. 9. En el último paso, “Completar”, te aparecerá un mensaje confirmando que la restauración se ha realizado con éxito. Página 4 de 4