CIIU 2012 corregido.indd
Transcripción
CIIU 2012 corregido.indd
CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL INTERNACIONAL UNIFORME DE TODAS LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Esta clase excluye: • La extracción y preparación de minerales de uranio y torio. Se incluye en la clase 0721, «Extracción de minerales de uranio y de torio». • La extracción de minerales valorados principalmente por su contenido de níquel. Se incluye en la clase 0723, «Extracción de minerales de níquel». • Los servicios de apoyo para la extracción de otros minerales metalíferos no ferrosos. Se incluyen en la clase 0990, «Actividades de apoyo para otras actividades de explotación de minas y canteras». • La producción de alúmina y matas de cobre o de níquel, etc. Se incluye en la clase 2429, «Industrias básicas de otros metales no ferrosos». DIVISIÓN 08 EXTRACCIÓN DE OTRAS MINAS Y CANTERAS Esta división comprende la extracción de minas o canteras, pero también el dragado de depósitos aluviales y aquellas actividades que se realizan para explotar los minerales de construcción (piedra, arena de peña, arena de río, etc.); extracción de materiales para uso industrial (arenas y arcillas silíceas, bentonita, etc.); extracción de piedras preciosas (esmeraldas, zafiros, gemas de diamante, entre otras); extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos (roca fosfórica, azufre, pirita, pirrotina, entre otros); extracción de sal (marina y terrestre); extracción de materiales abrasivos (diamante, corindón, esmeril, etc.). Se incluyen también las actividades de beneficio físico, siempre y cuando se efectúen por el productor, en sitios cercanos a la mina. Esta división no incluye la elaboración (excepto la trituración, pulverización, cortado, limpieza, secado, clasificación y mezcla) de los minerales extraídos. 081 Extracción de piedra, arena, arcillas, cal, yeso, caolín, bentonitas y similares 0811 Extracción de piedra, arena, arcillas comunes, yeso y anhidrita Esta clase incluye: • La extracción de materiales naturales para la construcción. El término materiales naturales para la construcción se utiliza para definir una gran cantidad de elementos utilizados en las obras civiles, tales como piedras naturales y de revestimiento, agregados pétreos (arenas y gravas), base y sub-base granular, arcillas y puzolana, utilizadas como se encuentran en la naturaleza, o como materias primas esenciales para la elaboración de muchos productos de uso estructural, más conocidos como obra negra. • Entre las rocas naturales que tienen mayor interés para la construcción, se encuentran las areniscas, los granitos, las sienitas, los pórfidos, el travertino y el mármol y algunas calizas y esquistos, estos últimos para revestimientos no muy finos. • La explotación de canteras para producir piedra para construcción y talla en bruto, tallada en masa o bajo forma de piedras groseramente desbastadas o simplemente cortadas mediante aserrado o por 104