descargar - Conama 2014
Transcripción
descargar - Conama 2014
CONAMA CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE www.conama2014.org Madrid, del 24 al 27 de noviembre de 2014 2014 t$PMFHJP0GJDJBMEF'ºTJDPT t"TPDJBDJ¿O1SPGFTJPOBM *OUFSEJTDJQMJOBSEFM.FEJP"N t6OJ¿O1SPGFTJPOBM t*OTUJUVUPEFMB*OHFOJFSºBEF& t6OJ¿O*OUFSQSPGFTJPOBMEFMB CONAMA 2014: ECONOMÍA BAJA EN CARBONO Este es el programa preliminar de Conama 2014, un congreso que abarca nueve líneas temáticas y un eje central en torno a la Economía baja en carbono. En los próximos meses el programa se seguirá completando de forma participativa, a partir de más de 50 comités técnicos. Energía, eficencia y cambio clamático • Transición energética. Visión 2020-2030. Modelo energético, presente y futuro: implicaciones de la política energética en sectores económicos como agua o residuos (sesión técnica coordinada por el Consejo de Ingenieros Técnicos Industriales) • Eficiencia energética. Escenarios ante la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética • La apuesta por las energías renovables • Biomasa (sesión técnica coordinada por la Plataforma Tecnológica Española de la Biomasa, BIOPLAT, y por el Colegio de Ingenieros Forestales) • Shale gas y la técnica del Fracking • Huella de carbono • Hacia la COP de 2015 en París (grupo de trabajo coordinado por el Colegio de Ingenieros de Andalucía Occidental) • Adaptación al cambio climático. Implicaciones en distintas áreas como biodiversidad, agua etc… y avances sobre el Análisis de riesgos y la predicción y actuación ante fenómenos extremos Movilidad y Transporte • Hacia una Ley de Movilidad Sostenible • Planes de Movilidad Urbana Sostenible- PMUS: Valoración, indicadores • Planes de movilidad al trabajo • Movilidad sostenible en el sector logístico: flotas y transporte de mercancías • Innovación en la automoción. Aplicaciones tecnológicas, análisis de combustibles, energías renovables, escenarios de transición, etc. • Bicicleta t$PMFHJP0GJDJBMEF'ºTJDPT t"TPDJBDJ¿O1SPGFTJPOBM *OUFSEJTDJQMJOBSEFM.FEJP"NCJFOUF t6OJ¿O1SPGFTJPOBM t*OTUJUVUPEFMB*OHFOJFSºBEF&TQB¾B t6OJ¿O*OUFSQSPGFTJPOBMEFMB t"DDJ¿OBUVSB t"DPOEJDJPOBNJFOUP5BSSBTFOTF -&*5"5 t"HSVQBDJ¿OEF'BCSJDBOUFTEF $FNFOUPEF&TQB¾B0GJDFNFO t"HSVQBDJ¿O/BDJPOBMEF3FDJDMBEPEF Renovación urbana y edificación • Desarrollo urbano sostenible • Renovación urbana e innovación social en la ciudad • Smart Cities. La inteligencia al servicio de la ciudadanía • Rehabilitación de edificios • Infraestructuras verdes urbanas y periurbanas Biodiversidad • Capital Natural • Empresas y biodiversidad (grupo de trabajo coordinado por Fundación Global Nature) • Bancos de hábitat y custodia del territorio (grupo de trabajo coordinado por Fundación Tormes) Desarrollo rural • Redes de confianza en el consumo agroalimentario. Sellos de calidad, certificaciones, denominaciones de origen, circuitos cortos, etc. • Gestión sostenible de productos fertilizantes. RD 503/2013 sobre productos fertilizantes • Mitigación y adaptación en el sector agrario (grupo de trabajo coordinado por la Fundación Global Nature) • Nueva Ley de Montes (sesión técnica coordinada por el Colegio y la Asociación de Ingenieros de Montes) • Experiencias innovadoras en el medio rural • Asamblea de Grupos de Acción Local en España. Red Estatal de Desarrollo Rural (REDER) y Red Española de Desarrollo Rural (REDR) • Turismo y espacios naturales Residuos: los residuos como recursos • Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos. Desarrollo de la política general de residuos. Cumplimiento de los objetivos comunitarios de gestión de residuos t"TPDJBDJ¿OFDPVOJPO t"TPDJBDJ¿O&TQB¾PMBEF#JPFNQSFTBT t"TPDJBDJ¿O&TQB¾PMBEF#JPH¯T t"TPDJBDJ¿O&TQB¾PMBEF&DPOPNºB "HSBSJB"&&" t"TPDJBDJ¿O&TQB¾PMBEF&EVDBDJ¿O "NCJFOUBM"&&" t"TPDJBDJ¿O&TQB¾PMBEF&NQSFTBT t"TPDJBDJ¿O5¶DOJDBZ&NQSFTBSJBMEFM :FTP"5&%: t"TPDJBDJ¿O5FSSJUPSJPT7JWPT t"TPDJBDJ¿O7FSUJEPT$FSP t#JDJDMFUB$MVCEF$BUBMVOZB#"$$ t$¯NBSBEF$PNFSDJP#SBTJM&TQB¾B t$¯NBSB0GJDJBMEF$PNFSDJP*OEVTUSJB Z/BWFHBDJ¿OEFMB1SPWJODJBEF-VHP 1FRVF¾BTZ.FEJBOBT&NQSF &TUBEP&TQB¾PM$01:.& t$POGFEFSBDJ¿O*OUFSTFDUPSJBM "VU¿OPNPTEFM&TUBEP&TQB¾ t$POGFEFSBDJ¿O/BDJPOBMEFM $POTUSVDDJ¿O$/$ t$POTFKP"SBHPO¶TEF$¯NBSB 0GJDJBMFTEF$PNFSDJPF*OEV JBDJ¿O5¶DOJDBZ&NQSFTBSJBMEFM "5&%: JBDJ¿O5FSSJUPSJPT7JWPT JBDJ¿O7FSUJEPT$FSP MFUB$MVCEF$BUBMVOZB#"$$ BSBEF$PNFSDJP#SBTJM&TQB¾B BSB0GJDJBMEF$PNFSDJP*OEVTUSJB WFHBDJ¿OEFMB1SPWJODJBEF-VHP • Prevención de residuos. Programa Estatal de Prevención de residuos, desperdicio alimentario, prevención de envases y alargamiento de la vida útil • Minería urbana: RCDs y RAEEs • Subproducto y fin de la condición de residuo • Modelos y costes en la gestión de residuos. ¿Qué modelos hay? ¿Qué coste suponen, a nivel económico, ambiental y social? • Armonización de datos y trazabilidad de residuos. Real Decreto de Traslado de Residuos (grupo de trabajo coordinado por el Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM) Calidad ambiental y salud • Calidad ambiental, salud y bienestar • Nueva Cultura Administrativa. • Responsabilidad ambiental, inspección y vigilancia • Evaluación de impacto ambiental (grupo de trabajo coordinado por el Colegio de Caminos, Canales y Puertos) • Directiva de emisiones industriales (grupo de trabajo coordinado por el Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental) • Contaminación acústica (grupo de trabajo coordinado por el Colegio Oficial de Físicos) • Contaminación odorífera (grupo de trabajo coordinado por el Colegio de Químicos de Madrid) • Teledetección (grupo de trabajo coordinado por el Instituto de la Ingeniería de España) Agua • Planificación Hidrológica. Visión post2015. Plan Hidrológico Nacional, Ley de Aguas, Plan Nacional de Regadíos, etc. • Agua y energía. La huella hídrica y de carbono (sesión técnica coordinada por iAgua) • Gestión del agua en tiempos de crisis (grupo de trabajo coordinado por la Asociación para la Defensa de la Calidad de las Aguas, ADECAGUA) • Caudales ecológicos • Hacia el cumplimiento de los objetivos en materia de aguas residuales (grupo de trabajo coordinado por la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento, AEAS) Economía y sociedad • Instrumentos de financiación e internacionalización • Fiscalidad Ambiental • GRI e índices de sostenibilidad para inversores • ¿Por qué fracasan los emprendedores verdes? (grupo de trabajo coordinado por el Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM) • Redes sociales y medio ambiente - Natured (coordinado por Fundación Conama y la Asociación de Ciencias Ambientales, ACA) • Economía colaborativa de consumo • Ecodiseño (grupo de trabajo coordinado por el Instituto Andaluz de Tecnología, IAT) 4.000 M2 DE EXPOSICIÓN El congreso prevé también un espacio de expositores en el que se pueden ver proyectos y líneas de trabajo de numerosas entidades y empresas. 1FRVF¾BTZ.FEJBOBT&NQSFTBTEFM &TUBEP&TQB¾PM$01:.& t$POGFEFSBDJ¿O*OUFSTFDUPSJBMEF "VU¿OPNPTEFM&TUBEP&TQB¾PM t$POGFEFSBDJ¿O/BDJPOBMEFMB $POTUSVDDJ¿O$/$ t$POTFKP"SBHPO¶TEF$¯NBSBT 0GJDJBMFTEF$PNFSDJPF*OEVTUSJB t'VOEBDJ¿O$PQBEF t'VOEBDJ¿O$SJTUJOB&OFB t'VOEBDJ¿O%BNJ¯O3PESºHVF[ 0MJWBSFT t'VOEBDJ¿OEF$VMUVSB*TM¯NJDB t'VOEBDJ¿OEFMPT'FSSPDBSSJMFT &TQB¾PMFT''& t'VOEBDJ¿O%JPDFTBOBT+FTÄT0CSFSP t*OHFOJFSºB4JO'SPOUFSBT.VSDJB t*OJDJBUJWBTEF&DPOPNºB"MUFSOBUJWB Z4PMJEBSJB*%&"4 t*OTUJUVUP$&6EF%JTDJQMJOBT &DPO¿NJDBT"NCJFOUBMFTZ4PDJBMFT t*OTUJUVUPEF%FTBSSPMMP$PNVOJUBSJP t*OTUJUVUPEF5FDOPMPHºB$FS¯NJDB t*OTUJUVUPEFM1BUSJNPOJPZMPT t3FE5&33"& t3FEF/PTTB4³P1BVMP t3FE7FS4P t4*('*50"HSPFOWBTFT4- t4PDJFEBE&TQB¾PMBEF"HSJDVMUVSB &DPM¿HJDB4&"& t4PDJFEBE&TQB¾PMBEF4BOJEBE "NCJFOUBM4&4" E5&33"& EF/PTTB4³P1BVMP E7FS4P '*50"HSPFOWBTFT4- JFEBE&TQB¾PMBEF"HSJDVMUVSB M¿HJDB4&"& JFEBE&TQB¾PMBEF4BOJEBE CJFOUBM4&4" IBEROAMÉRICA EN CONAMA Como en las últimas ediciones, de forma paralela a Conama 2014 se celebrará un nuevo Encuentro Iberoamericano sobre Desarrollo Sostenible (Eima). Se espera la participación en Madrid de una importante delegación iberoamericana interesada en conectar con empresas y expertos españoles en áreas relacionadas con el agua, la energía, las infraestructuras… El encuentro incluye una misión comercial con el apoyo del ICEX. 200 ENTIDADES LOCALES Conama 2014 va de lo más global a lo más local. Por eso incluirá también el octavo Encuentro Local de Pueblos y Ciudades por la Sostenibilidad, un espacio que en las últimas ediciones ha congregado a cerca de 200 entidades locales de todo el país. TALLERES PARA EMPRENDEDORES La Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Fundación Conama volverán a organizar un Espacio Green Jobs para emprendedores verdes y pymes. Incluye talleres prácticos sobre emprendimiento en las distintas áreas del congreso, además de asesorías y orientación sobre el desarrollo de un plan de negocio. INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN Dadas las necesidades del sector para encontrar financiación, tanto desde el ámbito privado como público, se abre por primera vez en Conama un espacio dedicado a instrumentos de financiación e internacionalización. Habrá puntos de información en el espacio expositivo del congreso. NETWORKING EN EL SECTOR AMBIENTAL Conama 2014 es el sitio perfecto para conectar con otros profesionales interesados en distintas esferas de la sostenibilidad. No solo en los cuatro días de congreso, sino a lo largo del cerca de un año que dura su organización. NOS APOYAN MÁS DE 260 INSTITUCIONES Coorganizadores t$PMFHJP0GJDJBMEF'ºTJDPT t"TPDJBDJ¿O1SPGFTJPOBM *OUFSEJTDJQMJOBSEFM.FEJP"NCJFOUF t6OJ¿O1SPGFTJPOBM t*OTUJUVUPEFMB*OHFOJFSºBEF&TQB¾B t6OJ¿O*OUFSQSPGFTJPOBMEFMB $PNVOJEBEEF.BESJE t"TPDJBDJ¿OEF$JFODJBT"NCJFOUBMFT t"TPDJBDJ¿O&TQB¾PMBEF "CBTUFDJNJFOUPTEF"HVBZ 4BOFBNJFOUP t"TPDJBDJ¿O*OUFSQSPGFTJPOBMEF 0SEFOBDJ¿OEFM5FSSJUPSJPo'VOEJDPU t"TPDJBDJ¿OQBSBMB%FGFOTBEFMB $BMJEBEEFMBT"HVBT t$PMFHJPEF&DPOPNJTUBTEF$BUBMV¾B t$PMFHJP0GJDJBMEF(F¿MPHPT t$PMFHJPEF*OHFOJFSPTEF$BNJOPT $BOBMFTZ1VFSUPT t$PMFHJP0GJDJBMEF*OHFOJFSPT *OEVTUSJBMFTEF"OEBMVDºB0DDJEFOUBM t$PMFHJP0GJDJBMEF*OHFOJFSPT *OEVTUSJBMFTEF.BESJE t$PMFHJP0GJDJBMEF*OHFOJFSPT 5¶DOJDPT'PSFTUBMFT t$PMFHJP0GJDJBMEF2VºNJDPTEF .BESJE t$PMFHJPZ"TPDJBDJ¿OEF*OHFOJFSPT EF.POUFT t$POTFKP(FOFSBMEF$PMFHJPTEF &DPOPNJTUBTEF&TQB¾B t$POTFKP(FOFSBMEFMB*OHFOJFSºB 5¶DOJDB*OEVTUSJBM t$POTFKP4VQFSJPSEF$PMFHJPTEF "SRVJUFDUPTEF&TQB¾B t$POTFKP4VQFSJPSEF$PMFHJPTEF *OHFOJFSPTEF.JOBT t&0*o&TDVFMBEF0SHBOJ[BDJ¿O *OEVTUSJBM t'VOEBDJ¿O&DPMPHºBZ%FTBSSPMMP t'VOEBDJ¿O(MPCBM/BUVSF t'VOEBDJ¿O5PSNFT&# tJ"HVB t*/'0%"-'VOEBDJ¿O t*OTUJUVUP"OEBMV[EF5FDOPMPHºB t*OTUJUVUP4VQFSJPSEFM.FEJP"NCJFOUF t1MBUBGPSNB5FDOPM¿HJDB&TQB¾PMBEF MB#JPNBTB Asociaciones ecologistas t"NJHPTEFMB5JFSSB&TQB¾B t&DPMPHJTUBTFO"DDJ¿O t(SFFOQFBDF&TQB¾B t4&0#JSE-JGF t88'&TQB¾B t"TPDJBDJ¿OFDPVOJPO t"TPDJBDJ¿O&TQB¾PMBEF#JPFNQSFTBT t"DDJ¿OBUVSB t"TPDJBDJ¿O&TQB¾PMBEF#JPH¯T t"DPOEJDJPOBNJFOUP5BSSBTFOTF t"TPDJBDJ¿O&TQB¾PMBEF&DPOPNºB -&*5"5 "HSBSJB"&&" t"HSVQBDJ¿OEF'BCSJDBOUFTEF t"TPDJBDJ¿O&TQB¾PMBEF&EVDBDJ¿O $FNFOUPEF&TQB¾B0GJDFNFO "NCJFOUBM"&&" t"HSVQBDJ¿O/BDJPOBMEF3FDJDMBEPEF t"TPDJBDJ¿O&TQB¾PMBEF&NQSFTBT 7JESJP"/"3&7* EF*OHFOJFSºB$POTVMUPSºBZ4FSWJDJPT t"130%*4$" 5FDOPM¿HJDPT5FDOJCFSJB t"SUFFOMB"[PUFB"$ t"TPDJBDJ¿O&TQB¾PMBEF&WBMVBDJ¿OEF t"TPDJBDJ¿O"HJBOU[B&MLBSUFB *NQBDUP"NCJFOUBM"&&*" t"TPDJBDJ¿O"HSBSJBEF+¿WFOFT"HSJ t"TPDJBDJ¿O&TQB¾PMBEF(FTUPSFTEF DVMUPSFTEF4FWJMMB"4"+"4FWJMMB #JPNBTBTEF.BEFSB3FDVQFSBEPSBT t"TPDJBDJ¿O"-(FB t"TPDJBDJ¿O&TQB¾PMBEF3FDVQFSBEP t"TPDJBDJ¿O$BUBMBOBEF*OHFOJFSºBTZ SFTEF&DPOPNºB4PDJBMZ4PMJEBSJB $POTVMUPSºBT.FEJP"NCJFOUBMFT t"TPDJBDJ¿O&TQB¾PMBEF3FDVQFSBEP t"TPDJBDJ¿O$BUBMBOBEF0DFBO¿HSBGPT SFTEF1BQFMZ$BSU¿O3&1"$"3 Z0DFBO¿HSBGBT t"TPDJBDJ¿O&TQB¾PMBEF7BMPSJ[BDJ¿O t"TPDJBDJ¿OEF"MVNOPTZ&YBMVNOPT &OFSH¶UJDBEFMB#JPNBTB EF$JFODJBT"NCJFOUBMFTEFMB6/&% t"TPDJBDJ¿O&TQB¾PMBQBSBMB$BMJEBE t"TPDJBDJ¿OEF"VU¿OPNBTZ1FRVF¾BT t"TPDJBDJ¿O&TQB¾PMBQBSBMB$BMJEBE &NQSFTBSJBTEF&TQB¾B""1&.& "DÄTUJDB"&$03 t"TPDJBDJ¿OEF$BEFOBT&TQB¾PMBTEF t"TPDJBDJ¿O'PSPEF#PTRVFTZ$BNCJP 4VQFSNFSDBEPT"$&4 $MJN¯UJDP t"TPDJBDJ¿OEF%FTDPOUBNJOBDJ¿OEF t"TPDJBDJ¿O("*"QBSBMB$POTFSWBDJ¿O 3FTJEVPT1FMJHSPTPT"%31 Z(FTUJ¿OEFMB#JPEJWFSTJEBE t"TPDJBDJ¿OEF&NQSFTBTEF t"TPDJBDJ¿O(SVQPEF+VFHP $POTVMUPSºBF*OHFOJFSºB"NCJFOUBMEF 4BMUBNPOUFT 4VFMPTZ"HVBT4VCUFSS¯OFBT"&$"4 t"TPDJBDJ¿O)FDIPDPO%FTFDIP t"TPDJBDJ¿OEF&NQSFTBTEF&GJDJFODJB t"TPDJBDJ¿O)JTQBOP1PSUVHVFTBEF &OFSH¶UJDB"F &DPOPNºBEFMPT3FDVSTPT/BUVSBMFT t"TPDJBDJ¿OEF&NQSFTBTEF.FEJP Z"NCJFOUBMFT"&3/" "NCJFOUFEFMB3FHJ¿OEF.VSDJB t"TPDJBDJ¿O*C¶SJDBEF'PUPDBU¯MJTJT t"TPDJBDJ¿OEF&NQSFTBT'PSFTUBMFTZ t"TPDJBDJ¿O/BDJPOBMEF"VEJUPSFT 1BJTBKºTUJDBTEF"OEBMVDºB""&' 7FSJGJDBEPSFTZ"TFTPSFT"NCJFOUBMFT t"TPDJBDJ¿OEF&NQSFTBT(FTUPSBT t"TPDJBDJ¿O/BDJPOBMEF&NQSFTBTEF EFMPT5SBOTQPSUFT6SCBOPT$PMFDUJWPT 3FIBCJMJUBDJ¿O"/&33 t"TPDJBDJ¿OEF&NQSFTBT(FTUPSBT t"TPDJBDJ¿O/BDJPOBMEF&NQSFTBT EF3FTJEVPTZ3FDVSTPT&TQFDJBMFT 'PSFTUBMFT"4&.'0 "4&(3& t"TPDJBDJ¿O/BUVSBMJTUB-B.BODIB t"TPDJBDJ¿OEF&NQSFTBTQBSBFM )ÄNFEB %FTJNQBDUP"NCJFOUBMEFMPT1VSJOFT t"TPDJBDJ¿OQBSBMB$PPQFSBDJ¿O t"TPDJBDJ¿OEF&NQSFTBT3FTUBVSBEP *CFSPBNFSJDBOBFO"HVB"*5"(6" SBTEFM1BJTBKFZEFM.FEJP"NCJFOUF t"TPDJBDJ¿OQBSBMB4PTUFOJCJMJEBEZFM t"TPDJBDJ¿OEF'BNJMJBTZ.VKFSFTEFM 1SPHSFTPEFMBT4PDJFEBEFT"4:14 .FEJP3VSBM"'"..&3 t"TPDJBDJ¿O1SPGFTJPOBMEF t"TPDJBDJ¿OEF*OHFOJFSPT/BWBMFTZ 4FMWJDVMUPSFTEF&TQB¾B4*-7"/64 0DF¯OJDPTEF&TQB¾B"*/& t"TPDJBDJ¿O1SPGFTJPOBM%FTBSSPMMP t"TPDJBDJ¿OEF-BUBTEF#FCJEBT t"TPDJBDJ¿O3FGPSFTUB t"TPDJBDJ¿OEF1FSJPEJTUBTEF t"TPDJBDJ¿O3FUPSOB *OGPSNBDJ¿O"NCJFOUBM"1*" t"TPDJBDJ¿O4*(30# t"TPDJBDJ¿OEF1SPEVDUPSFTEF t"TPDJBDJ¿O4PTUFOJCJMJEBEZ &OFSHºBT3FOPWBCMFT"11" "SRVJUFDUVSB"4" t"TPDJBDJ¿OEF5BMMFSFTEF.BESJE t"TPDJBDJ¿O5¶DOJDBEF&DPMPHºBEFM t"TPDJBDJ¿O&DPJOTUJUVUEF&DPMPHºB 1BJTBKFZ4FHVJNJFOUP"NCJFOUBM "QMJDBEB &$01Ø4 Entidades sociales t"TPDJBDJ¿O5¶DOJDBZ&NQSFTBSJBMEFM :FTP"5&%: t"TPDJBDJ¿O5FSSJUPSJPT7JWPT t"TPDJBDJ¿O7FSUJEPT$FSP t#JDJDMFUB$MVCEF$BUBMVOZB#"$$ t$¯NBSBEF$PNFSDJP#SBTJM&TQB¾B t$¯NBSB0GJDJBMEF$PNFSDJP*OEVTUSJB Z/BWFHBDJ¿OEFMB1SPWJODJBEF-VHP t$¯NBSB0GJDJBMEF$PNFSDJP*OEVTUSJB Z/BWFHBDJ¿OEF7BMFODJB t$&*.$POGFEFSBDJ¿O&NQSFTBSJBMEF .BESJE$&0& t$FOUSPEF$PPQFSBDJ¿OEFM .FEJUFSS¯OFPEFMB6*$/6*$/.FE t$FOUSPEF&TUVEJPTZ&YQFSJNFOUBDJ¿O EF0CSBT1ÄCMJDBT$&%&9 t$FOUSPEF&YUFOTJ¿O6OJWFSTJUBSJBZ %JWVMHBDJ¿O"NCJFOUBMEF(BMJDJB t$FOUSPEF*OWFTUJHBDJ¿OEF3FDVSTPT Z$POTVNPT&OFSH¶UJDPT$*3$& t$FOUSPEF*OWFTUJHBDJPOFT &OFSH¶UJDBT.FEJPBNCJFOUBMFTZ 5FDOPM¿HJDBT$*&."5 t$FOUSP&TQB¾PMEF5VSJTNP 3FTQPOTBCMF t$MVC"TUVSJBOPEF$BMJEBE t$MVC&."4 t$MVC&TQB¾PMEFM.FEJP"NCJFOUF t$PMFHJPEF"NCJFOU¿MPHPTEF $BUBMV¾B t$PMFHJPEF(F¿HSBGPT t$PMFHJPEF*OHFOJFSPT5¶DOJDPTEF 0CSBT1ÄCMJDBT t$PMFHJP0GJDJBMEF"SRVJUFDUPT7BT DP/BWBSSPEFMFHBDJ¿OFO#J[LBJB t$PMFHJP0GJDJBMEF#J¿MPHPTEF "OEBMVDºB t$PMFHJP0GJDJBMEF#J¿MPHPTEF $BTUJMMBZ-F¿O t$PMFHJP0GJDJBMEF#J¿MPHPTEF &VTLBEJ t$PMFHJP0GJDJBMEF#J¿MPHPTEFMB $PNVOJEBEEF.BESJE t$PMFHJP0GJDJBMEF*OHFOJFSPT*OEVT USJBMFTEFMB$PNVOJEBE7BMFODJBOB t$PNJTJPOFT0CSFSBT$$00 t$PNJU¶&TQB¾PMEFMB6*$/ t$POGFEFSBDJ¿OEF$POTVNJEPSFTZ 6TVBSJPT$&$6 t$POGFEFSBDJ¿OEF&NQSFTBSJPTEF "SBH¿O$3&" t$POGFEFSBDJ¿O&TQB¾PMBEF&NQSFTB SJPTEFMB.BEFSB$0/'&."%&3" t$POGFEFSBDJ¿O&TQB¾PMBEF 0SHBOJ[BDJPOFT&NQSFTBSJBMFT$&0& t$POGFEFSBDJ¿O&TQB¾PMBEF1FTDB t$POGFEFSBDJ¿O(FOFSBMEFMBT 1FRVF¾BTZ.FEJBOBT&NQSF &TUBEP&TQB¾PM$01:.& t$POGFEFSBDJ¿O*OUFSTFDUPSJBM "VU¿OPNPTEFM&TUBEP&TQB¾ t$POGFEFSBDJ¿O/BDJPOBMEFM $POTUSVDDJ¿O$/$ t$POTFKP"SBHPO¶TEF$¯NBSB 0GJDJBMFTEF$PNFSDJPF*OEV t$POTFKP(FOFSBMEF$PMFHJPT 0GJDJBMFTEF"QBSFKBEPSFTZ "SRVJUFDUPT5¶DOJDPT t$POTFKP(FOFSBMEF$PMFHJPT 0GJDJBMFTEF*OHFOJFSPT"HS¿O t$PPSEJOBEPSBEF0SHBOJ[BDJP "HSJDVMUPSFTZ(BOBEFSPT$0 t$PPSEJOBEPSB%FSFDIPT)VN MPT1VFCMPT0SJHJOBSJPT t$PPSEJOBEPSB&TUBUBMEF$JFO "NCJFOUBMFT$&$$"" t$SV[3PKB&TQB¾PMB t&BSUI1MBO"TTPDJBUJPO t&OFSHZMBC t&OLBSUFSSJBMEF"TPDJBDJ¿OE TBSSPMMP3VSBMEFMBT&ODBSUB t&VSPDPOTVNP$PNVOJEBE 7BMFODJBOB t&6301"3$&TQB¾B t'BJSUSBEF&TQB¾B t'FEFSBDJ¿OEF"TPDJBDJPOFT 'PSFTUBMFTEF$BTUJMMBZ-F¿O t'FEFSBDJ¿OEF*OEVTUSJBMFTZ DJBOUFTEF"MDBM¯EF(VBEBºS t'FEFSBDJ¿O&TQB¾PMBEF"TPD EF&NQSFTBT'PSFTUBMFTZEF /BUVSBM'&&' t'FEFSBDJ¿O&TQB¾PMBEFMB3 SBDJ¿OZFM3FDJDMBKF'&3 t'FEFSBDJ¿O&VSPQFBEF&TQB /BUVSBMFTZ3VSBMFT.FUSPQP Z1FSJVSCBOPT'&%&/"563 t'PS¶UJDB t'PSPEF3FEFTZ&OUJEBEFTE $VTUPEJBEFM5FSSJUPSJP t'VOEBDJ¿O"CSB[BMB5JFSSB t'VOEBDJ¿O"DPEFB t'VOEBDJ¿O"%&$6" t'VOEBDJ¿O"NJHPTEFMBT"C t'VOEBDJ¿O"QBESJOBVOØSCPM t'VOEBDJ¿O"SUFBHB t'VOEBDJ¿O#PSFBT t'VOEBDJ¿O$BSPMJOB t'VOEBDJ¿O$FTFGPS t'VOEBDJ¿O$JVEBEEFMB&OFS t'VOEBDJ¿O$."& t'VOEBDJ¿O$POEFEFM7BMMFE 4BMB[BS$¯UFESB&$0&.#&4 .FEJP"NCJFOUF JBDJ¿O5¶DOJDBZ&NQSFTBSJBMEFM "5&%: JBDJ¿O5FSSJUPSJPT7JWPT JBDJ¿O7FSUJEPT$FSP MFUB$MVCEF$BUBMVOZB#"$$ BSBEF$PNFSDJP#SBTJM&TQB¾B BSB0GJDJBMEF$PNFSDJP*OEVTUSJB WFHBDJ¿OEFMB1SPWJODJBEF-VHP BSB0GJDJBMEF$PNFSDJP*OEVTUSJB WFHBDJ¿OEF7BMFODJB .$POGFEFSBDJ¿O&NQSFTBSJBMEF JE$&0& SPEF$PPQFSBDJ¿OEFM UFSS¯OFPEFMB6*$/6*$/.FE SPEF&TUVEJPTZ&YQFSJNFOUBDJ¿O CSBT1ÄCMJDBT$&%&9 SPEF&YUFOTJ¿O6OJWFSTJUBSJBZ HBDJ¿O"NCJFOUBMEF(BMJDJB SPEF*OWFTUJHBDJ¿OEF3FDVSTPT OTVNPT&OFSH¶UJDPT$*3$& SPEF*OWFTUJHBDJPOFT H¶UJDBT.FEJPBNCJFOUBMFTZ PM¿HJDBT$*&."5 SP&TQB¾PMEF5VSJTNP POTBCMF "TUVSJBOPEF$BMJEBE &."4 &TQB¾PMEFM.FEJP"NCJFOUF HJPEF"NCJFOU¿MPHPTEF MV¾B HJPEF(F¿HSBGPT HJPEF*OHFOJFSPT5¶DOJDPTEF T1ÄCMJDBT HJP0GJDJBMEF"SRVJUFDUPT7BT BWBSSPEFMFHBDJ¿OFO#J[LBJB HJP0GJDJBMEF#J¿MPHPTEF MVDºB HJP0GJDJBMEF#J¿MPHPTEF MMBZ-F¿O HJP0GJDJBMEF#J¿MPHPTEF BEJ HJP0GJDJBMEF#J¿MPHPTEFMB VOJEBEEF.BESJE HJP0GJDJBMEF*OHFOJFSPT*OEVT FTEFMB$PNVOJEBE7BMFODJBOB JTJPOFT0CSFSBT$$00 JU¶&TQB¾PMEFMB6*$/ FEFSBDJ¿OEF$POTVNJEPSFTZ SJPT$&$6 FEFSBDJ¿OEF&NQSFTBSJPTEF ¿O$3&" FEFSBDJ¿O&TQB¾PMBEF&NQSFTB EFMB.BEFSB$0/'&."%&3" FEFSBDJ¿O&TQB¾PMBEF OJ[BDJPOFT&NQSFTBSJBMFT$&0& FEFSBDJ¿O&TQB¾PMBEF1FTDB FEFSBDJ¿O(FOFSBMEFMBT 1FRVF¾BTZ.FEJBOBT&NQSFTBTEFM &TUBEP&TQB¾PM$01:.& t$POGFEFSBDJ¿O*OUFSTFDUPSJBMEF "VU¿OPNPTEFM&TUBEP&TQB¾PM t$POGFEFSBDJ¿O/BDJPOBMEFMB $POTUSVDDJ¿O$/$ t$POTFKP"SBHPO¶TEF$¯NBSBT 0GJDJBMFTEF$PNFSDJPF*OEVTUSJB t$POTFKP(FOFSBMEF$PMFHJPT 0GJDJBMFTEF"QBSFKBEPSFTZ "SRVJUFDUPT5¶DOJDPT t$POTFKP(FOFSBMEF$PMFHJPT 0GJDJBMFTEF*OHFOJFSPT"HS¿OPNPT t$PPSEJOBEPSBEF0SHBOJ[BDJPOFTEF "HSJDVMUPSFTZ(BOBEFSPT$0"( t$PPSEJOBEPSB%FSFDIPT)VNBOPTEF MPT1VFCMPT0SJHJOBSJPT t$PPSEJOBEPSB&TUBUBMEF$JFODJBT "NCJFOUBMFT$&$$"" t$SV[3PKB&TQB¾PMB t&BSUI1MBO"TTPDJBUJPO t&OFSHZMBC t&OLBSUFSSJBMEF"TPDJBDJ¿OEF%F TBSSPMMP3VSBMEFMBT&ODBSUBDJPOFT t&VSPDPOTVNP$PNVOJEBE 7BMFODJBOB t&6301"3$&TQB¾B t'BJSUSBEF&TQB¾B t'FEFSBDJ¿OEF"TPDJBDJPOFT 'PSFTUBMFTEF$BTUJMMBZ-F¿O t'FEFSBDJ¿OEF*OEVTUSJBMFTZ$PNFS DJBOUFTEF"MDBM¯EF(VBEBºSB t'FEFSBDJ¿O&TQB¾PMBEF"TPDJBDJ¿O EF&NQSFTBT'PSFTUBMFTZEFM.FEJP /BUVSBM'&&' t'FEFSBDJ¿O&TQB¾PMBEFMB3FDVQF SBDJ¿OZFM3FDJDMBKF'&3 t'FEFSBDJ¿O&VSPQFBEF&TQBDJPT /BUVSBMFTZ3VSBMFT.FUSPQPMJUBOPT Z1FSJVSCBOPT'&%&/"563 t'PS¶UJDB t'PSPEF3FEFTZ&OUJEBEFTEF $VTUPEJBEFM5FSSJUPSJP t'VOEBDJ¿O"CSB[BMB5JFSSB t'VOEBDJ¿O"DPEFB t'VOEBDJ¿O"%&$6" t'VOEBDJ¿O"NJHPTEFMBT"CFKBT t'VOEBDJ¿O"QBESJOBVOØSCPM t'VOEBDJ¿O"SUFBHB t'VOEBDJ¿O#PSFBT t'VOEBDJ¿O$BSPMJOB t'VOEBDJ¿O$FTFGPS t'VOEBDJ¿O$JVEBEEFMB&OFSHºB t'VOEBDJ¿O$."& t'VOEBDJ¿O$POEFEFM7BMMFEF 4BMB[BS$¯UFESB&$0&.#&4EF .FEJP"NCJFOUF t'VOEBDJ¿O$PQBEF t'VOEBDJ¿O$SJTUJOB&OFB t'VOEBDJ¿O%BNJ¯O3PESºHVF[ 0MJWBSFT t'VOEBDJ¿OEF$VMUVSB*TM¯NJDB t'VOEBDJ¿OEFMPT'FSSPDBSSJMFT &TQB¾PMFT''& t'VOEBDJ¿O%JPDFTBOBT+FTÄT0CSFSP 'VOEB[JPB t'VOEBDJ¿O&DPBHSPUVSJTNP t'VOEBDJ¿O&OFSHºBT3FOPWBCMFT t'VOEBDJ¿OFOUSFUBOUPT t'VOEBDJ¿O&TUVEJPT$BMJEBE &EJGJDBDJ¿O"TUVSJBT'&$&" t'VOEBDJ¿O'¶MJY3PESºHVF[EFMB 'VFOUF t'VOEBDJ¿O'FSOBOEP(PO[¯MF[ #FSO¯MEF[ t'VOEBDJ¿O'¿SVN"NCJFOUBM t'VOEBDJ¿O(FUVMJP7BSHBT t'VOEBDJ¿O*.%&""HVB t'VOEBDJ¿O*/'*%& t'VOEBDJ¿O*OTUJUVUP5FDOPM¿HJDP EF(BMJDJB t'VOEBDJ¿O*OUFSOBDJPOBMQBSBMB 3FTUBVSBDJ¿OEF&DPTJTUFNBT'*3& t'VOEBDJ¿O*1"%& t'VOEBDJ¿O-BCPSBMEFM$FNFOUPZFM .FEJP"NCJFOUF$&." t'VOEBDJ¿O-FPOBSEP5PSSFT2VFWFEP t'VOEBDJ¿O.POKFT#VEJTUBT4BLZB 5BTIJ-JOH t'VOEBDJ¿O/VFWB$VMUVSBEFM"HVB t'VOEBDJ¿O0TP1BSEP t'VOEBDJ¿O0YºHFOP t'VOEBDJ¿O1BJTBKF t'VOEBDJ¿OQBSBFM%FTBSSPMMPEF /VFWBT5FDOPMPHºBTEFM)JES¿HFOP FO"SBH¿O t'VOEBDJ¿OQBSBMB$POTFSWBDJ¿OEFM 2VFCSBOUBIVFTPT t'VOEBDJ¿OQBSBMB*OWFTUJHBDJ¿O EFM$MJNB t'VOEBDJ¿O1BSRVF$JFOUºGJDP 5FDOPM¿HJDP3ºPEP1P[P t'VOEBDJ¿O:FMDIP t(&0OPQJB t(0#.FOPSDB t(SFFO#VJMEJOH$PVODJM&TQB¾B t(SFFO$SPTT&TQB¾B t(SFFOTJHOT t(SVQPEF&NQSFTBT"HSBSJBT (FTUJ¿OEF&OFSHºB"HSBSJB t(SVQPEF3FIBCJMJUBDJ¿OEFMB'BVOB "VU¿DUPOBZTV)¯CJUBU(3&'" t*EFJB4VTUFOU¯WFM t*/'*7&3%*4 t*OHFOJFSºB4JO'SPOUFSBT.VSDJB t*OJDJBUJWBTEF&DPOPNºB"MUFSOBUJWB Z4PMJEBSJB*%&"4 t*OTUJUVUP$&6EF%JTDJQMJOBT &DPO¿NJDBT"NCJFOUBMFTZ4PDJBMFT t*OTUJUVUPEF%FTBSSPMMP$PNVOJUBSJP t*OTUJUVUPEF5FDOPMPHºB$FS¯NJDB t*OTUJUVUPEFM1BUSJNPOJPZMPT 1BJTBKFTEFMB4BM*1"*4"- t*OTUJUVUP(FPM¿HJDPZ.JOFSPEF &TQB¾B*(.& t*OTUJUVUP)55)BCJUBU5VSJTNP 5FSSJUPSJP t*OTUJUVUP*OUFSOBDJPOBMEF%FSFDIPZ .FEJP"NCJFOUF**%." t*OTUJUVUP5FDOPM¿HJDPEFM$BM[BEPZ $POFYBT*/&4$01 t*OTUJUVUP5FDOPM¿HJDPEFM1M¯TUJDP t*OTUJUVUP7BMFODJBOPEFMB&EJGJDB DJ¿O*7& t.BSJOF4UFXBSETIJQ$PVODJM.4$ t0CTFSWBUPSJPEFMB"HFOEB 1SPWJODJBMEF$¿SEPCB t0CTFSWBUPSJPEFMB4PTUFOJCJMJEBEFO "WJBDJ¿O4&/"4" t0CTFSWBUPSJP*OUFSOBDJPOBMEF $JVEBEBOºBZ.FEJP"NCJFOUF 4PTUFOJCMF$*."4 t0CTFSWBUPSJPQBSBVOB$VMUVSBEFM 5FSSJUPSJP0$5 t0GJDJOBEF/BDJPOFT6OJEBTEF BQPZPBM%FDFOJP*OUFSOBDJPOBMQBSB MB"DDJ¿O&M"HVB'VFOUFEF7JEB t0SHBOJ[BDJ¿OEF$POTVNJEPSFTZ 6TVBSJPT0$6 t1&'$&TQB¾B t1MBUBGPSNB5FDO¿MPHJDBEF"HSJDVM UVSB4PTUFOJCMF t1MBUBGPSNB5FDOPM¿HJDBEFMB1FTDB ZMB"DVJDVMUVSB t1MBUBGPSNB5FDOPM¿HJDB&TQB¾PMBEF (FPUFSNJB(&01-"5 t3FBM4PDJFEBE&TQB¾PMBEF'ºTJDB t3FEEF$JVEBEFTQPSMB#JDJDMFUB t3FEEF*OTUJUVUPT5FDOPM¿HJDPTEFMB $PNVOJEBE7BMFODJBOB3&%*5 t3FE&TQB¾PMBEF%FTBSSPMMP3VSBM t3FE&TQB¾PMBEF(FTUJ¿O*OUFHSBEB EFØSFBT-JUPSBMFT3&(*"- t3FE&TQB¾PMBEF.VOJDJQJPT 'PSFTUBMFT3&.6'03 t3FE&TUBUBMEF%FTBSSPMMP3VSBM 3&%&3 t3FE&TUBUBMEF&OUJEBEFT-PDBMFT QPSFM$PNQPTUBKF%PN¶TUJDPZ $PNVOJUBSJP t3FE5&33"& t3FEF/PTTB4³P1BVMP t3FE7FS4P t4*('*50"HSPFOWBTFT4- t4PDJFEBE&TQB¾PMBEF"HSJDVMUVSB &DPM¿HJDB4&"& t4PDJFEBE&TQB¾PMBEF4BOJEBE "NCJFOUBM4&4" t4VCNPO t6/&4$0&UYFB$FOUSP6/&4$0EFM 1BºT7BTDP t6OJ¿OEF$FOUSPTEF"DDJ¿O3VSBM t6OJ¿OEF$JVEBEFT$BQJUBMFT *CFSPBNFSJDBOBT6$$* t6OJ¿OEF$POTVNJEPSFTEF"OEBMV DºB6$" 6OJ¿OEF$POTVNJEPSFT &TQB¾PMFT6$& t6OJ¿OEF1FRVF¾PT"HSJDVMUPSFTZ (BOBEFSPT61" t6OJ¿OEF1SPGFTJPOBMFTZ5SBCBKBEP SFT"VU¿OPNPTEF&TQB¾B615" t6OJ¿O(FOFSBMEF5SBCBKBEPSFT6(5 Entidades académicas t&TDVFMB"OEBMV[BEF4BMVE1ÄCMJDB t&TDVFMB+BDPCFBEF1PTHSBEP t&TDVFMB4VQFSJPSEF$PNFSDJP *OUFSOBDJPOBM&4$* t*&6OJWFSTJEBE t6OJWFSTJEBE"MGPOTP9&M4BCJP t6OJWFSTJEBE$BSMPT***EF.BESJE t6OJWFSTJEBE$BU¿MJDBEFØWJMB t6OJWFSTJEBE$&6$BSEFOBM)FSSFSB t6OJWFSTJEBE$&64BO1BCMP t6OJWFSTJEBEEF"$PSV¾B t6OJWFSTJEBEEF"MDBM¯ t6OJWFSTJEBEEF#BSDFMPOB t6OJWFSTJEBEEF#VSHPT t6OJWFSTJEBEEF$BTUJMMB-B.BODIB t6OJWFSTJEBEEF+B¶O t6OJWFSTJEBEEFMBT*TMBT#BMFBSFT t6OJWFSTJEBEEF.¯MBHB t6OJWFSTJEBEEF0WJFEP t6OJWFSTJEBEEF7BMFODJB t6OJWFSTJEBEEF;BSBHP[B t6OJWFSTJEBE&VSPQFBEF.BESJE t6OJWFSTJEBE+BVNF*EF$BTUFMM¿ t6OJWFSTJEBE.JHVFM)FSO¯OEF[EF &MDIF t6OJWFSTJEBE/BDJPOBMEF&EVDBDJ¿O B%JTUBODJB6/&% t6OJWFSTJEBE1BCMPEF0MBWJEFEF 4FWJMMB t6OJWFSTJEBE1PMJU¶DOJDBEF$BSUBHFOB t6OJWFSTJEBE3FZ+VBO$BSMPT t6OJWFSTJEBE4BO+PSHF 149 mm 149 mm CONAMA 147 mm conama 2014: ECONOMÍA BAJA EN CARBONO CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE Este es el programa preliminar de Conama 2014, un congreso que abarca nueve líneas temáticas y un eje central en torno a la Economía baja en carbono. En los próximos meses el programa se seguirá completando de forma participativa, a partir de más de 50 comités técnicos. Madrid, del 24 al 27 de noviembre de 2014 www.conama2014.org Energía, eficencia y cambio clamático • Transición energética. Visión 2020-2030. Modelo energético, presente y futuro: implicaciones de la política energética en sectores económicos como agua o residuos (sesión técnica coordinada por el Consejo de Ingenieros Técnicos Industriales) • Eficiencia energética. Escenarios ante la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética • La apuesta por las energías renovables • Biomasa (sesión técnica coordinada por la Plataforma Tecnológica Española de la Biomasa, BIOPLAT, y por el Colegio de Ingenieros Forestales) • Shale gas y la técnica del Fracking • Huella de carbono • Hacia la COP de 2015 en París (grupo de trabajo coordinado por el Colegio de Ingenieros de Andalucía Occidental) • Adaptación al cambio climático. Implicaciones en distintas áreas como biodiversidad, agua etc… y avances sobre el Análisis de riesgos y la predicción y actuación ante fenómenos extremos Movilidad y Transporte • Hacia una Ley de Movilidad Sostenible • Planes de Movilidad Urbana Sostenible- PMUS: Valoración, indicadores • Planes de movilidad al trabajo • Movilidad sostenible en el sector logístico: flotas y transporte de mercancías • Innovación en la automoción. Aplicaciones tecnológicas, análisis de combustibles, energías renovables, escenarios de transición, etc. • Bicicleta 2014 Renovación urbana y edificación • Desarrollo urbano sostenible • Renovación urbana e innovación social en la ciudad • Smart Cities. La inteligencia al servicio de la ciudadanía • Rehabilitación de edificios • Infraestructuras verdes urbanas y periurbanas Biodiversidad • Capital Natural • Empresas y biodiversidad (grupo de trabajo coordinado por Fundación Global Nature) • Bancos de hábitat y custodia del territorio (grupo de trabajo coordinado por Fundación Tormes) Desarrollo rural • Redes de confianza en el consumo agroalimentario. Sellos de calidad, certificaciones, denominaciones de origen, circuitos cortos, etc. • Gestión sostenible de productos fertilizantes. RD 503/2013 sobre productos fertilizantes • Mitigación y adaptación en el sector agrario (grupo de trabajo coordinado por la Fundación Global Nature) • Nueva Ley de Montes (sesión técnica coordinada por el Colegio y la Asociación de Ingenieros de Montes) • Experiencias innovadoras en el medio rural • Asamblea de Grupos de Acción Local en España. Red Estatal de Desarrollo Rural (REDER) y Red Española de Desarrollo Rural (REDR) • Turismo y espacios naturales Residuos: los residuos como recursos • Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos. Desarrollo de la política general de residuos. Cumplimiento de los objetivos comunitarios de gestión de residuos • Prevención de residuos. Programa Estatal de Prevención de residuos, desperdicio alimentario, prevención de envases y alargamiento de la vida útil • Minería urbana: RCDs y RAEEs • Subproducto y fin de la condición de residuo • Modelos y costes en la gestión de residuos. ¿Qué modelos hay? ¿Qué coste suponen, a nivel económico, ambiental y social? • Armonización de datos y trazabilidad de residuos. Real Decreto de Traslado de Residuos (grupo de trabajo coordinado por el Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM) Calidad ambiental y salud • Calidad ambiental, salud y bienestar • Nueva Cultura Administrativa. • Responsabilidad ambiental, inspección y vigilancia • Evaluación de impacto ambiental (grupo de trabajo coordinado por el Colegio de Caminos, Canales y Puertos) • Directiva de emisiones industriales (grupo de trabajo coordinado por el Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental) • Contaminación acústica (grupo de trabajo coordinado por el Colegio Oficial de Físicos) • Contaminación odorífera (grupo de trabajo coordinado por el Colegio de Químicos de Madrid) • Teledetección (grupo de trabajo coordinado por el Instituto de la Ingeniería de España) iBeroamérica en conama Agua • Planificación Hidrológica. Visión post2015. Plan Hidrológico Nacional, Ley de Aguas, Plan Nacional de Regadíos, etc. • Agua y energía. La huella hídrica y de carbono (sesión técnica coordinada por iAgua) • Gestión del agua en tiempos de crisis (grupo de trabajo coordinado por la Asociación para la Defensa de la Calidad de las Aguas, ADECAGUA) • Caudales ecológicos • Hacia el cumplimiento de los objetivos en materia de aguas residuales (grupo de trabajo coordinado por la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento, AEAS) Patrocinadores: 2014 Colaboradores: Generalitat de Catalunya, FUNDACIÓN MAPFRE, Grupo TRAGSA Participantes: Diputación Foral de Álava, Diputación Provincial de Granada, Fundación Ecolec Cooperadores: ASOBIOCOM Asociación Española de Plásticos Biodegradables Compostables, Consejo de Seguridad Nuclear, Esri España, LAFARGE, PlasticsEurope, Recyclia, SIGAUS Sistema Integrado de Gestión de Aceites Usados, SIGNUS Sistema Integrado de Gestión de Neumáticos Usados, SIGRE Medicamento y Medio Ambiente Nuevas organizaciones se están incorporando a Conama 2014. Info actualizada: www.conama2014.org Coorganizadores Entidades sociales • Colegio Oficial de Físicos • Asociación Profesional Interdisciplinar del Medio Ambiente • Unión Profesional • Instituto de la Ingeniería de España • Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid • Asociación de Ciencias Ambientales • Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento • Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio – Fundicot • Asociación para la Defensa de la Calidad de las Aguas • Colegio de Economistas de Cataluña • Colegio Oficial de Geólogos • Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos • Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental • Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid • Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales • Colegio Oficial de Químicos de Madrid • Colegio y Asociación de Ingenieros de Montes • Consejo General de Colegios de Economistas de España • Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial • Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España • Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas • EOI – Escuela de Organización Industrial • Fundación Ecología y Desarrollo • Fundación Global Nature • Fundación Tormes-EB • iAgua • INFODAL Fundación • Instituto Andaluz de Tecnología • Instituto Superior del Medio Ambiente • Plataforma Tecnológica Española de la Biomasa • Acciónatura • Acondicionamiento Tarrasense LEITAT • Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen) • Agrupación Nacional de Reciclado de Vidrio (ANAREVI) • APRODISCA • Arte en la Azotea A.C. • Asociación Agiantza Elkartea • Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Sevilla (ASAJA-Sevilla) • Asociación AL-Gea • Asociación Catalana de Ingenierías y Consultorías Medio Ambientales • Asociación Catalana de Oceanógrafos y Oceanógrafas • Asociación de Alumnos y Exalumnos de Ciencias Ambientales de la UNED • Asociación de Autónomas y Pequeñas Empresarias de España (AAPEME) • Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES) • Asociación de Descontaminación de Residuos Peligrosos (ADRP) • Asociación de Empresas de Consultoría e Ingeniería Ambiental de Suelos y Aguas Subterráneas (AECAS) • Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3e) • Asociación de Empresas de Medio Ambiente de la Región de Murcia • Asociación de Empresas Forestales y Paisajísticas de Andalucía (AAEF) • Asociación de Empresas Gestoras de los Transportes Urbanos Colectivos • Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales (ASEGRE) • Asociación de Empresas para el Desimpacto Ambiental de los Purines • Asociación de Empresas Restauradoras del Paisaje y del Medio Ambiente • Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER) • Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) • Asociación de Latas de Bebidas • Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) • Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) • Asociación de Talleres de Madrid • Asociación Ecoinstitut de Ecología Aplicada Asociaciones ecologistas • Amigos de la Tierra España • Ecologistas en Acción • Greenpeace España • SEO/BirdLife • WWF-España • Asociación eco-union • Asociación Española de Bioempresas •Asociación Española de Biogás • Asociación Española de Economía Agraria (AEEA) • Asociación Española de Educación Ambiental (AEEA) • Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos (Tecniberia) • Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental (AEEIA) • Asociación Española de Gestores de Biomasas de Madera Recuperadoras • Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria • Asociación Española de Recuperadores de Papel y Cartón (REPACAR) • Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa • Asociación Española para la Calidad • Asociación Española para la Calidad Acústica (AECOR) • Asociación Foro de Bosques y Cambio Climático • Asociación GAIA para la Conservación y Gestión de la Biodiversidad • Asociación Grupo de Juego Saltamontes • Asociación Hecho con Desecho • Asociación Hispano-Portuguesa de Economía de los Recursos Naturales y Ambientales (AERNA) • Asociación Ibérica de Fotocatálisis • Asociación Nacional de Auditores, Verificadores y Asesores Ambientales • Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación (ANERR) • Asociación Nacional de Empresas Forestales (ASEMFO) • Asociación Naturalista La Mancha Húmeda • Asociación para la Cooperación Iberoamericana en Agua (AITAGUA) • Asociación para la Sostenibilidad y el Progreso de las Sociedades (ASYPS) • Asociación Profesional de Selvicultores de España - SILVANUS • Asociación Profesional Desarrollo 21 • Asociación Reforesta • Asociación Retorna • Asociación SIGROB • Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA) • Asociación Técnica de Ecología del Paisaje y Seguimiento Ambiental (ECOPÁS) • Asociación Técnica y Empresarial del Yeso (ATEDY) • Asociación Territorios Vivos • Asociación Vertidos Cero • Bicicleta Club de Catalunya (BACC) • Cámara de Comercio Brasil-España • Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de la Provincia de Lugo • Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia • CEIM Confederación Empresarial de Madrid - CEOE • Centro de Cooperación del Mediterráneo de la UICN (UICN Med) • Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) • Centro de Extensión Universitaria y Divulgación Ambiental de Galicia • Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) • Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) • Centro Español de Turismo Responsable • Club Asturiano de Calidad • Club EMAS • Club Español del Medio Ambiente • Colegio de Ambientólogos de Cataluña • Colegio de Geógrafos • Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas • Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (delegación en Bizkaia) • Colegio Oficial de Biólogos de Andalucía • Colegio Oficial de Biólogos de Castilla y León • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi • Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid • Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana • Comisiones Obreras (CC.OO.) • Comité Español de la UICN • Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) • Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) • Confederación Española de Empresarios de la Madera (CONFEMADERA) • Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) • Confederación Española de Pesca • Confederación General de las Como en las últimas ediciones, de forma paralela a Conama 2014 se celebrará un nuevo Encuentro Iberoamericano sobre Desarrollo Sostenible (Eima). Se espera la participación en Madrid de una importante delegación iberoamericana interesada en conectar con empresas y expertos españoles en áreas relacionadas con el agua, la energía, las infraestructuras… El encuentro incluye una misión comercial con el apoyo del ICEX. 200 entiDaDes LocaLes Conama 2014 va de lo más global a lo más local. Por eso incluirá también el octavo Encuentro Local de Pueblos y Ciudades por la Sostenibilidad, un espacio que en las últimas ediciones ha congregado a cerca de 200 entidades locales de todo el país. Economía y sociedad • Instrumentos de financiación e internacionalización • Fiscalidad Ambiental • GRI e índices de sostenibilidad para inversores • ¿Por qué fracasan los emprendedores verdes? (grupo de trabajo coordinado por el Instituto Superior del Medio Ambiente, ISM) • Redes sociales y medio ambiente - Natured (coordinado por Fundación Conama y la Asociación de Ciencias Ambientales, ACA) • Economía colaborativa de consumo • Ecodiseño (grupo de trabajo coordinado por el Instituto Andaluz de Tecnología, IAT) taLLeres para emprenDeDores La Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Fundación Conama volverán a organizar un Espacio Green Jobs para emprendedores verdes y pymes. Incluye talleres prácticos sobre emprendimiento en las distintas áreas del congreso, además de asesorías y orientación sobre el desarrollo de un plan de negocio. instrumentos De financiaciÓn Dadas las necesidades del sector para encontrar financiación, tanto desde el ámbito privado como público, se abre por primera vez en Conama un espacio dedicado a instrumentos de financiación e internacionalización. Habrá puntos de información en el espacio expositivo del congreso. 4.000 M2 DE EXPOSICIÓN networking en eL sector amBientaL El congreso prevé también un espacio de expositores en el que se pueden ver proyectos y líneas de trabajo de numerosas entidades y empresas. Conama 2014 es el sitio perfecto para conectar con otros profesionales interesados en distintas esferas de la sostenibilidad. No solo en los cuatro días de congreso, sino a lo largo del cerca de un año que dura su organización. > info práctica nos apoyan más de 260 instituciones Socios estratégicos: 004_INTERIOR.indd 1 148 mm Pequeñas y Medianas Empresas del Estado Español (COPYME) • Confederación Intersectorial de Autónomos del Estado Español • Confederación Nacional de la Construcción (CNC) • Consejo Aragonés de Cámaras Oficiales de Comercio e Industria • Consejo General de Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos • Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos • Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) • Coordinadora Derechos Humanos de los Pueblos Originarios • Coordinadora Estatal de Ciencias Ambientales (CECCAA) • Cruz Roja Española • Earth Plan Association • Energylab • Enkarterrialde - Asociación de Desarrollo Rural de las Encartaciones • Euroconsumo Comunidad Valenciana • EUROPARC - España • Fairtrade España • Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León • Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá de Guadaíra • Federación Española de Asociación de Empresas Forestales y del Medio Natural (FEEF) • Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) • Federación Europea de Espacios Naturales y Rurales Metropolitanos y Periurbanos (FEDENATUR) • Forética • Foro de Redes y Entidades de Custodia del Territorio • Fundación Abraza la Tierra • Fundación Acodea • Fundación ADECUA • Fundación Amigos de las Abejas • Fundación Apadrina un Árbol • Fundación Arteaga • Fundación Boreas • Fundación Carolina • Fundación Cesefor • Fundación Ciudad de la Energía • Fundación CMAE • Fundación Conde del Valle de Salazar-Cátedra ECOEMBES de Medio Ambiente • Fundación Copade • Fundación Cristina Enea • Fundación Damián Rodríguez Olivares • Fundación de Cultura Islámica • Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) • Fundación Diocesanas Jesús Obrero Fundazioa • Fundación Ecoagroturismo • Fundación Energías Renovables • Fundación entretantos • Fundación Estudios Calidad Edificación Asturias (FECEA) • Fundación Félix Rodríguez de la Fuente • Fundación Fernando González Bernáldez • Fundación Fórum Ambiental • Fundación Getulio Vargas • Fundación IMDEA Agua • Fundación INFIDE • Fundación Instituto Tecnológico de Galicia • Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas (FIRE) • Fundación IPADE • Fundación Laboral del Cemento y el Medio Ambiente (CEMA) • Fundación Leonardo Torres Quevedo • Fundación Monjes Budistas Sakya Tashi Ling • Fundación Nueva Cultura del Agua • Fundación Oso Pardo • Fundación Oxígeno • Fundación Paisaje • Fundación para el Desarrollo de Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón • Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos • Fundación para la Investigación del Clima • Fundación Parque Científico Tecnológico Río do Pozo • Fundación Yelcho • GEOnopia • GOB Menorca • Green Building Council España • Green Cross España • Greensigns • Grupo de Empresas Agrarias & Gestión de Energía Agraria • Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) • Ideia Sustentável • INFIVERDIS • Ingeniería Sin Fronteras Murcia • Iniciativas de Economía Alternativa y Solidaria (IDEAS) • Instituto CEU de Disciplinas Económicas, Ambientales y Sociales • Instituto de Desarrollo Comunitario • Instituto de Tecnología Cerámica • Instituto del Patrimonio y los Paisajes de la Sal (IPAISAL) • Instituto Geológico y Minero de España (IGME) • Instituto HTT - Habitat, Turismo, Territorio • Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA) • Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas (INESCOP) • Instituto Tecnológico del Plástico • Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) • Marine Stewardship Council (MSC) • Observatorio de la Agenda 21 Provincial de Córdoba • Observatorio de la Sostenibilidad en Aviación (SENASA) • Observatorio Internacional de Ciudadanía y Medio Ambiente Sostenible (CIMAS) • Observatorio para una Cultura del Territorio (OCT) • Oficina de Naciones Unidas de apoyo al Decenio Internacional para la Acción El Agua, Fuente de Vida 2005-2015 • Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) • PEFC - España • Plataforma Tecnólogica de Agricultura Sostenible • Plataforma Tecnológica de la Pesca y la Acuicultura • Plataforma Tecnológica Española de Geotermia (GEOPLAT) • Real Sociedad Española de Física • Red de Ciudades por la Bicicleta • Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) • Red Española de Desarrollo Rural • Red Española de Gestión Integrada de Áreas Litorales (REGIAL) • Red Española de Municipios Forestales (REMUFOR) • Red Estatal de Desarrollo Rural (REDER) • Red Estatal de Entidades Locales por el Compostaje Doméstico y Comunitario • Red TERRAE • Rede Nossa São Paulo • RedVerSo • SIGFITO Agroenvases, S.L. • Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) • Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA) • Submon • UNESCO Etxea - Centro UNESCO del País Vasco • Unión de Centros de Acción Rural • Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) •Unión de Consumidores de Andalucía (UCA) / Unión de Consumidores Españoles (UCE) • Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) • Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de España (UPTA) • Unión General de Trabajadores (UGT) Entidades académicas • Escuela Andaluza de Salud Pública •Escuela Jacobea de Posgrado •Escuela Superior de Comercio Internacional (ESCI) •IE Universidad •Universidad Alfonso X El Sabio •Universidad Carlos III de Madrid •Universidad Católica de Ávila •Universidad CEU Cardenal Herrera •Universidad CEU San Pablo •Universidad de A Coruña •Universidad de Alcalá •Universidad de Barcelona •Universidad de Burgos •Universidad de Castilla-La Mancha •Universidad de Jaén •Universidad de las Islas Baleares •Universidad de Málaga •Universidad de Oviedo •Universidad de Valencia •Universidad de Zaragoza •Universidad Europea de Madrid •Universidad Jaume I de Castelló •Universidad Miguel Hernández de Elche •Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) •Universidad Pablo de Olavide de Sevilla •Universidad Politécnica de Cartagena •Universidad Rey Juan Carlos •Universidad San Jorge El duodécimo Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2014) tendrá lugar del 24 al 27 de noviembre de 2014, en Madrid. Lugar de celebración: Palacio Municipal de Congresos (Campo de las Naciones). Inscripción: Inscríbete para asistir a Conama 2014 a través del formulario de inscripción online que encontrarás en nuestra web www.conama2014.org Cuotas de inscripción: • Inscripción ordinaria: 475 € • Inscripción reducida: 390 € (inscripciones que se tramitan antes del 15 de octubre) • Inscripción institucional (5 personas): 1.200 € • Inscripción de día: 120 € • Becas: 90 € (previa solicitud) Contacta con la Fundación Conama en: C/ Monte Esquinza, 28 - 3º dcha. 28010 Madrid Teléfono: 91 310 73 50. E-mail: [email protected] Buscanos en Twitter, Facebook o Linkedin > comunicaciones técnicas Todos los inscritos a Conama 2014 tienen la posibilidad de mostrar el trabajo que están realizando a favor de la sostenibilidad a través de una comunicación técnica por escrito y/o un póster que se expondrá en la sede del congreso. Más info en: www.conama2014.org/comunicacionestecnicas > PREMIO A LA SOSTENIBILIDAD La Fundación Conama retoma la búsqueda por todo el país de proyectos locales que promuevan un desarrollo sostenible. Por séptimo año, lanzamos el Premio Conama a la Sostenibilidad de Pequeños y Medianos Municipios, un galardón honorífico que distingue las mejores iniciativas del ámbito local a favor de la sostenibilidad. Este premio se entregará en Conama 2014. Más info en: www.premioconama.org > Un evento cero co2 El congreso calcula y compensa sus emisiones. Dentro de esta misma política ambiental, el folleto que tienes en tus manos está hecho con papel reciclado FSC y las emisiones de su envío postal han sido compensadas con el apoyo de Correos. 25/06/14 17:31 Socios estratégicos: Patrocinadores: 2014 Colaboradores: Generalitat de Catalunya, FUNDACIÓN MAPFRE, Grupo TRAGSA Participantes: Diputación Foral de Álava, Diputación Provincial de Granada, Fundación Ecolec Cooperadores: ASOBIOCOM Asociación Española de Plásticos Biodegradables Compostables, Consejo de Seguridad Nuclear, Esri España, LAFARGE, PlasticsEurope, Recyclia, SIGAUS Sistema Integrado de Gestión de Aceites Usados, SIGNUS Sistema Integrado de Gestión de Neumáticos Usados, SIGRE Medicamento y Medio Ambiente Nuevas organizaciones se están incorporando a Conama 2014. Info actualizada: www.conama2014.org t$PMFHJP0GJDJBMEF'ºTJDPT t"TPDJBDJ¿O1SPGFTJPOBM *OUFSEJTDJQMJOBSEFM.FEJP"N t6OJ¿O1SPGFTJPOBM t*OTUJUVUPEFMB*OHFOJFSºBEF t6OJ¿O*OUFSQSPGFTJPOBMEFMB $PNVOJEBEEF.BESJE t"TPDJBDJ¿OEF$JFODJBT"NCJF t"TPDJBDJ¿O&TQB¾PMBEF "CBTUFDJNJFOUPTEF"HVBZ 4BOFBNJFOUP t"TPDJBDJ¿O*OUFSQSPGFTJPOBME 0SEFOBDJ¿OEFM5FSSJUPSJPo'V t"TPDJBDJ¿OQBSBMB%FGFOTBE $BMJEBEEFMBT"HVBT t$PMFHJPEF&DPOPNJTUBTEF$ t$PMFHJP0GJDJBMEF(F¿MPHPT t$PMFHJPEF*OHFOJFSPTEF$BN $BOBMFTZ1VFSUPT t$PMFHJP0GJDJBMEF*OHFOJFSPT *OEVTUSJBMFTEF"OEBMVDºB0D t$PMFHJP0GJDJBMEF*OHFOJFSPT *OEVTUSJBMFTEF.BESJE t$PMFHJP0GJDJBMEF*OHFOJFSPT 5¶DOJDPT'PSFTUBMFT t$PMFHJP0GJDJBMEF2VºNJDPTE .BESJE t$PMFHJPZ"TPDJBDJ¿OEF*OHFO EF.POUFT t$POTFKP(FOFSBMEF$PMFHJPT &DPOPNJTUBTEF&TQB¾B t$POTFKP(FOFSBMEFMB*OHFOJ 5¶DOJDB*OEVTUSJBM t$POTFKP4VQFSJPSEF$PMFHJPT "SRVJUFDUPTEF&TQB¾B t$POTFKP4VQFSJPSEF$PMFHJPT *OHFOJFSPTEF.JOBT t&0*o&TDVFMBEF0SHBOJ[BDJ¿ *OEVTUSJBM t'VOEBDJ¿O&DPMPHºBZ%FTBSSP t'VOEBDJ¿O(MPCBM/BUVSF t'VOEBDJ¿O5PSNFT&# tJ"HVB t*/'0%"-'VOEBDJ¿O t*OTUJUVUP"OEBMV[EF5FDOPMPH t*OTUJUVUP4VQFSJPSEFM.FEJP t1MBUBGPSNB5FDOPM¿HJDB&TQB MB#JPNBTB t"NJHPTEFMB5JFSSB&TQB¾B t&DPMPHJTUBTFO"DDJ¿O t(SFFOQFBDF&TQB¾B t4&0#JSE-JGF t88'&TQB¾B