“Tres Encierros para finalizar los festejos populares en Riaza”
Transcripción
“Tres Encierros para finalizar los festejos populares en Riaza”
Periódico municipal de Riaza Año I • Nª 7 • Sábado 19 de Septiembre de 2009 SEXTO ENCIERRO DE LAS FIESTAS DE RIAZA “Tres Encierros para finalizar los festejos populares en Riaza” Corrida de D. Joaquín Buendía en los corrales de suelta, desencajonados con esmero y precaución. Bonitos toros en hechuras que vaticinaban un encierro emocionante. Desde treinta minutos antes se ve el ambiente en la calle, las talanqueras llenas de público y en la calle corredores que nunca antes habian asistido al municipio. A las 11.30 puntual, salen de los corrales de suelta los mansos con la corrida de la tarde, esta vez hermanados con los mansos por delante y arropados con mayor número de corredores. En la zona de la casa cultural se abren dos toros embistiendo a un corredor que se resguarda en el vallado, hecho que origina que los mansos tomen de nuevo la cabeza pausando el tranco y provocando que los corredores puedan arrimarse de nuevo a la manada girando en la curva de los robles y llegando a la plaza sin apuros. Dentro de la plaza sufre un percance el director de lidia D. Alberto Román al intentar guiar un toro rezagado a los corrales saliendo desde los mismos uno de los que ya estaba para enchiquerar, afortunadamente sin consecuencias. Dos encierros de los novillos de capea cierran los festejos populares de la Villa de Riaza, en el primero de los cuales un novillo adelantado pone a prueba la velocidad de los mozos entrando en la recta de entrada a la plaza con el tranco ya más pausado. Un novillo y dos bueyes le siguen arropados por los corredores cerca de los pitones. El segundo de los encierros y último de la feria, fue de lo más espectacular, ya desde su salida se hacia presumir, debido a la menor velocidad de los astados, una buena despedida de los encierros tradicionales de Riaza. Hecho que culminó el auge en la bajada a la Gran vía en la confluencia con la calle del Jabalí, donde se apreció el mayor número de buenos corredores durante los festejos taurinos de este año 2009. La capea lleno total, acogida a muchas personas dentro y fuera del ruedo pese a la mañana desapacible. Viernes 18 de Septiembre de 2009 PROGRAMA DE FIESTAS DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2009 9.30 horas Dianas y Pasacalles. 13.00 horas Misa y Procesión e la ermita de Hontanares, con bailes a la Virgen en las formas acostumbradas. Entrevista con D. Benjamín Cerezo Hernández, Alcalde Presidente del Ayuntamiento de la Villa de Riaza “Riaza ha de estar orgullosa de la gente que trabaja por ella” Casi concluidas las fiestas, queremos hacer un pequeño balance de las mismas, para ello volvemos a contar con D. Benjamín Cerezo, y que nos de su opinión de las actividades realizadas durante estos días de fiesta. ¿Qué balance hace desde su posición de Alcalde las fiestas de 2009? Aunque hay muchas cosas que mejorar las fiestas han sido espectaculares por todas las modificaciones realizadas este año, que han sido del agrado de la mayoría de los vecinos y visitantes. Desde hoy ya estamos pensando en como programar las próximas fiestas, seguiremos potenciando todo lo realizado este año e intentaremos instaurar nuevas actividades. Este año el tiempo no ha acompañado y se ha notado en el ambiente, aun así ¿Qué tal han respondido los vecinos? Impresionante, los vecinos de este pueblo han respondido como esperaba, saliendo a la calle aunque el tiempo lo impidiera, desde aquí quiero agradecer a todos los colaboradores que han hecho posible que todos los festejos se hayan realizado con éxito, desde trabajadores del ayuntamiento, torileros, fuerzas del orden, colaboradores desinteresados, peñas y vecinos en general, sin su inestimable apoyo hubiese sido imposible que hoy tuviéramos el balance que tenemos, Riaza ha de estar orgullosa de la gente que trabaja por ella. Como dice usted hay mucha gente que colabora, ¿Alguna mención en especial? No me gusta dar nombres puesto que siempre se olvida alguna persona importante pero sí quiero destacar el apoyo incondicional de mis concejales, en especial de José Antonio Espejo que ha realizado un trabajo excepcional en organización y coordinación de toda la feria. ¿Algún deseo de cara al año que viene? Seguir mejorando lo conseguido, ampliar en la medida de lo que podamos y buscar que Riaza tome realmente la posición que merece, potenciar las mejoras para que Riaza sea un atractivo a todos los niveles, el marco de una gran feria taurina en un entorno incomparable por su paisaje, su afición y sus gentes.