PLAN DE PROYECTOS DE INVESTIGACION 1. PLAN DE
Transcripción
PLAN DE PROYECTOS DE INVESTIGACION 1. PLAN DE
PLAN DE PROYECTOS DE INVESTIGACION 1. PLAN DE PROYECTOS DE INVESTIGACION. 1.1 DE LAS SEDES CENTRALES TIPOS DE PROYECTOS NACIONAL PNCT ES OTROS RAMALES PRCT OTROS TERRITO- PTCT RIALES OTROS EMPRESARIALES UNIVERSITARIOS TOTAL TOTAL 1=2+3+ 4+5 21 SITUACION DE SU EJECUCION TERMI EJECUCION ATRA- CANCELANADOS NORMAL SADOS DOS 3 4 5 5 3 3 10 49 83 10 41 59 1 1 16 7 23 Además, existen 2 proyectos para la defensa (en ejecución), 1 proyecto de la Revolución energética (en ejecución) y 2 proyectos MES en ejecución (1 de ellos es el proyecto LUCES). PLAN DE PROYECTOS DE INVESTIGACION PROGRAMAS NACIONALES DE CIENCIA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 1- PNCIT NM-MA B-3 Desarrollo de matrices poliméricas para cultivos celulares. Dionisio Zaldívar / POL 2- PNCIT NM-MA B-9 Matrices poliméricas para la liberación sostenida y otros usos. Ricardo Martínez / POL 3- PNCIT NM-MA B-26 Aplicaciones de los conductores iónicos en la consecución de baterías ecológicas y sensores. Eduardo Pérez Cappe/ LAE 4- PNCIT NM-MA 01803002 Obtención y caracterización de capas delgadas de celdas solares CIGS. Mayra Paulina Hernández/LAE 5- PNCIT NM-MA 01801013 Desarrollo de métodos de caracterización estructural y morfológicos en la nanoescala por difracción de rayos X. Ernesto Estévez Rams/LAE 6- PNCIT NM-MA B-17 Optimización de procedimientos tecnológicos para la producción de nuevos materiales zeolíticos. G. Rodríguez/LTM. 7- PNCIT NM-MA 01802011 Materiales vitrocerámicos a partir de residuales industriales para conformar materiales de construcción de uso en edificaciones. Rafael Jordán/LTM. 8- PNCIT NM-MA 01802004 Protección de edificaciones de piedra: Convento de san Francisco de Asís en la Habana Vieja. Francisco Corvo Pérez/LTM 9- PNCIT NM-MA 01802010 Evaluación de las tobas vítreas cubanas como puzolanas naturales para la industria de la construcción. Rolando batista IGP- Rafael Jordán-IMRE 10- PNCIT NM-MA 01803001 Obtención, estudio y caracterización de partículas y estructuras orgánicas conductoras y absorbentes basadas en complejos poliméricos. Augusto Iribarren/LIEES 11- PNCIT NM-MA 01801009 Obtención de nanoestructuras y dispositivos funcionales con potenciales. Aplicaciones biomédicas. Osvaldo Estévez/LIM 12- PNCIT NM-MA 018003015 Materiales moleculares para nuevas tecnologías Energéticas. Estudios experimentales. Edilso Reguera Ruíz/LIM 13- PNCIT NM-MA 01803008 Obtención y caracterización de nanopartículas de TiO2 para su uso en fotoelectrodos para celdas solares sensibilizadas. Ernesto Peláez/BIOMAT- Elena VigilIMRE 14- PNCIT NM-MA 01803012 Estudio de estructuras nanocristalina para la fotólisis del agua con vista a la obtención del hidrógeno solar. Elena Vigil Santos/LCS 15- PNCIT NM-MA 01803014 Modelación de celdas solares cuánticas. Julio Céasr Rimada/LCS 16- PNCIT-CB Estudio de Fotoluminiscencia y espectroscopia de impedancia de PZT (FOTESPIM) María Dolores Durruty ICIMAF- Francisco Calderón-IMRE 17- PNCIT-CB 011/09 Soporte y liberación de fármacos empleando sólidos nanoporosos. Aramis Rivera / LIM 18- PNCIT-CB 012/09 Simulación computacional de sistemas híbridos zeolitas-moléculas adsorbidas para soporte y liberación controlada de fármacos. Anabel Lam/LIM 19- PNCIT-DES 00613452 Materiales y estructuras para el desarrollo de celdas solares basadas en nanopartículas. Elena Vigil / LCS 20- PNCIT-DES 00613457 Obtención y estudio de materiales con base polimérica para su empleo perspectivo en el desarrollo de celdas solares orgánicas. Augusto Iribarren /LIEES. 21- PNCIT-CGDMA 01300002 Obtención, estudio y caracterización de microsensores para el control de la polución de aguas. Olimpia Arias de Fuentes /LIEES PROGRAMAS RAMALES DE CIENCIA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 22-Agresividad corrosiva de la atmósfera en el acero de refuerzo en Ciudad de la Habana. Francisco Corvo/ LTM. 23-Caracterización de partículas (Proteínas, Látex, monopartículas por métodos ópticos). Mayra Hernández/LAE. 24-Desarrollo de la instrumentación requerida y de microsensores químicos basados en tecnología microelectrónica. Olimpia Arias de Fuentes/LIES. REVOLUCIÓN ENERGÉTICA 25-Sistemas domésticos de purificación de aguas ZZ. G. Rodríguez /LTM DEFENSA 26-Protección del espacio radioeléctrico por enmascaramiento. Julio C. Llópiz / LTM 27-Uso de las microondas como elemento disuasivo Julio C. Llópiz / LTM MES 28-Diseño y desarrollo de los sistemas de purificación de agua ZZ para la población cubana. G. Rodríguez /LTM. G. Rodríguez /LTM. 29-Laboratorio Universitario de Composición y Estructura de la Sustancia (LUCES) Ernesto Estévez EMPRESARIALES 30-Metodología para la producción de microbicida ZZ. G. Rodríguez /LTM. 31-Metodología para la producción de aditivo alimentación Celestina. G. Rodríguez /LTM. 32-Metodología para la producción de sustratos zeopónicos NEREA. G. Rodríguez /LTM. 33-Metodología para la producción de fertilizantes zeolíticos. G. Rodríguez /LTM. 34-Investigaciones de Nutrientes y Contaminantes en Alimentos Tradicionales y Alternativos. María Liva / LISAQ 35-Determinación de las concentraciones de cobre y cinc en muestras de orina y suero provenientes de pacientes con alteraciones del metabolismo de cobre. Manuel Álvarez Prieto / LISAQ 36-Desarrollo y producción de FOFOTER. Esperanza Purón/LIEES. 37-Desarrollo de un prototipo de una instalación para grabado intravolumétrico de alta resolución madiante pulsos láser. Luís Ponce / LASER 38-Serie cero de tres máquinas láser para eliminación de corrosión. Luís Ponce / LASER 39-Desarrollo del prototipo de un sistema para microanálisis láser por espectroscopia de ruptura con excitación multipulso (LIBS) Luís Ponce / LASER Luís Ponce / LASER UNIVERSITARIOS 40- Desarrollo de sensores (electro)quimioluminiscentes para la determinación de los metales contaminantes Cr (IIIy VI), Cd(II), Pb (II) y Hg (II) en aguas de la cuenca hidrográfica del río Quibú de Ciudad de la Habana. Nancy Martínez-España: Ana María Gutiérrez Carreras/LAQ 41-Análisis de Materiales y Muestras Ambientales usando Haces de Iones. Mario Pomares Brasil: Moni Behar/LAQ 42-Efecto de la adición de Zn (II) sobre Cu(II) en zeolitas sintéticas y naturales en las propiedades de reducción de NO a N2 para la protección del medio ambiente. Inocente Rodríguez Iznaga/LTM 43-Síntesis y caracterización de las propiedades ópticas fotocatalíticas de nanopartículas de ZnO soportado en matrices porosas. Inocente Rodríguez Iznaga/LTM 44-Investigación para la Rehabilitación del Convento de San Francisco de Asís en la Habana Vieja. Francisco Corvo/LTM 45-Transformación de materiales bajo acción de las microondas. Julio C. Llópiz / LTM 46-Carbones Activos para uso Médico-Farmacéutico. C. A. Rey Mafull/LTM. 47-Saniamiento de aguas potables a partir de vidrio. Rafael Jordán/LTM 48-Vitriofertilizantes. Rafael Jordán/LTM 49-Design of nanosorbents for gas storage (NANOGASTROR). Rabdel Ruíz/LIM 50-Caractérisation et développement de materiaux poreux (zéolithes), ayant une application potentielle dans I'industrie pharmaceutique cubaine. Jean P. Fernandez /Aramis, Tania/ LIM 51- Development of new mesoporous materials with potential bio-pharmaceutical applications.Dra. Aramis Rivera/LIM 52-Investigación de Drogas contra la Enfermedad de Chagas. Federico Falcón/ LIM 53-Obtención de Nanoestructuras y dispositivos funcionales mediante ensamblaje de arreglos atómicos y bloques moleculares: Aplicaciones biomédicas. Edilso Reguera/ LIM 54- SIP-IPN: 20090557 Evaluación del almacenamiento de H2 en materiales porosos moleculares. Edilso Reguera/ LIM 55-ICyTDF PIFUTP08-150 Materiales para Almacenamiento de Hidrogeno en Nanocavidades. Edilso Reguera/LIM 56-Desarrollo de materiales para reconocimiento molecular e iónico. Julio Duque / LIM 57-Reactor Hidrotermal de uso General. Pedro Victoriano Pérez González/LIM 58- Desarrollo de un prototipo para grabado intra-volumétrico mediante pulsos láser. Luis Ponce/Láser 59- Tecnología de limpieza láser para el mantenimiento en caliente de elementos del sistema eléctrico. Luis Ponce/Láser 60-Perforador de piel con láser: Integración del paquete tecnológico. Luis Ponce/Láser 61- Desespinadora láser de nopal con detección óptica de espina: Integración del paquete tecnológico. Luis Ponce/Láser 62-Desarrollo de un espectrómetro de plasma inducido por láser para la determinación de contaminación con metales pesados. Luis Ponce/Láser 63-Efectos de irradiación y análisis de materiales usando un haz de iones. Edwin Pedrero/LIEES. 64-Desarrollo de un modelo para la determinación de la tasa de retorno de la inversión social en educación superior tecnológica publica. Edwin Pedrero/LIEES 65-SENSAME (506PI0292) Desarrollo de Microsistemas y Sensores para Monitorización Medioambiental. Olimpia Arias de Fuentes/LIEES. 66-Obtención y estudio de películas y estructuras orgánicas e híbridas de aplicación en la optoelectrónica y los sensores. Augusto Iribarren/LIEES 67- Obtención y caracterización de películas delgadas y estructuras orgánicas para el uso de dispositivos optoelectrónicos y los sensores Augusto Iribarren/LIEES 68- 069/09- Desarrollo de plataforma de robótica móvil y narices electrónicas para la detección de sustancias en el medioambiente. Edson Roberto de Pieri/LIEES 69-Perfeccionamiento de estudios de postgrado en el área de nanotecnologías. Manuel Hernández Vélez, Osvaldo de Melo Pereira. Fac Física-IMRE/LIEES 70-08CAP2.0655. Coordinadores: José Luis Lázaro Galilea Vice-Rector de la Universidad de Alcalá de Henares, Mario Oliva Suárez DRI del MES. Fecha de inicio y fin 1-11-08 al 29-32010. Estado/LIEES 71- Medición y modelación de flujos no equilibrados: aplicaciones interdisciplinarias.Oscar Sotolongo y colaboradores. Facultad de Física-IMRE/LIEES 72- Materiales Ferroeléctricos Aimé Peláiz Barranco. Facultad de Física-IMRE/LIEES 73- Phase transitions and electrical conductivity in ferroelectric ceramics. Aimé Paláiz/LIEES 74-Automatización de un sistema de medición para el análisis “ac” y “dc” en materiales. Aimé Peláiz Barranco/Facultad de Física-IMRE/LIEES 75-Materiales conductores para y transparentes para DISPLAY. Aimé Arias Facultad de Química-IMRE/LIEES 76-Procesos de magnetización, su estudio en materiales macizos, sus especificidades en nanomateriales. Gustavo López Fac. Física-IMRE/LIEES 77-Interacciones moleculares entre arcillas naturales y sales cuaternarias de amonio con aplicaciones útiles en campos industriales y ecológicos. Mayra Hernández/LAE 78- Determinación de tamaño de partículas. Mayra Hernández/LAE 79-Determinación del enlace químico estructura electrónica y propiedades de nitruros y carburos de metales de transición. Mayra Hernández/LAE 80-Estudio del mecanismo de formación y estabilización en zeolitas de las especies de oro activas en reacciones catalíticas. Beatriz Concepción y Dra. Nina Bogdanchikova/LAE 81-Set experimental de mediciones electroquímicas para el almacenamiento de energía. Eduardo Pérez Cappe/LAE 82-Determinación de distribución de tamaño de látex por mediciones espectrofotométricas. Mayra Hernández/LAE 83-Estudio de materiales multifuncionales multiferroicos: magnetelectricos nanocristalinos. Ernesto Estévez/LAE 84-Síntesis y caracterización de materiales magnéticos submicrónicos y nanocristalinos Ernesto Estévez. Terminó 2009/LAE 85-Experimental set for physical and electrochemical study of materials for lithium batteries. Yodalgis Mosqueda/LAE 86-Efecto de las modificaciones introducidas por el plasma en la bioactividad de biomateriales implantables. Carlos Lariot Sánchez/LAE y Clodomiro Alves Junior/LAE 87-Determinación de la estructura tridimensional de Sticholisina I, una proteína formadora de poros de la anémona Stichodactyla helianthus y sus variantes recombinante y mutantes. Arbelio Pentón Facultad de Física-IMRE/LAE 88-The study blocking layersobteined using MW-CBD. Royat Societ. ElenaVigil/LCS