manual - Snorkel
Transcripción
manual - Snorkel
MANUAL DEL OPERARIO Número de serie SL26-01-060105 y posterior Número de serie SL30-01-060210 y posterior Número de pieza 514949-000-ES Marzo de 2016 Serie SL26/30SL ESPAÑOL Siempre que contacte con Snorkel para solicitar asistencia o información sobre repuestos, incluya el modelo y número de serie que figuran en la placa de identificación del equipo. Si se perdiera la placa de identificación, el número de serie se encuentra también impreso en la parte superior del chasis, sobre el pivote del eje delantero. El número de serie se encuentra en la placa de identificación. Snorkel, Vigo Centre, Birtley Road, Washington, Tyne & Wear, NE38 9DA, U.K. MODEL NUMBER SERIAL NUMBER MONTH / YEAR OF MANUFACTURE ----------- lbs kg ENGINE POWERED MODELS ----------- hp kW MAXIMUM OUTRIGGER LOAD Número de serie estampado en el eje de la parte trasera SLOPE SENSOR ALARM SETTING NON-LOADED MACHINE WEIGHT ----------- MAXIMUM GRADEABILITY lbs kg RATED NUMBER OF OCCUPANTS ----------Indoors Outdoors ft m deg MAXIMUM WHEEL LOAD BATTERY POWERED MODELS SIDE TO SIDE deg ----------- lbs kg DRIVE MOTORS BATTERIES V ------ CHARGER INPUT % Indoors Outdoors MAXIMUM ALLOWABLE ------ ------ lbs MANUAL FORCE N (SIDE PULL) MAXIMUM PLATFORM HEIGHT FRONT TO BACK MAXIMUM ALLOWABLE WIND SPEED V Ah V ----------- mph m/s MAXIMUM PLATFORM REACH ----------- ft m MAXIMUM DRIVE HEIGHT ----------- ft m MAXIMUM PLATFORM LOAD ASSEMBLED IN CAUTION ONLY trained and authorised personnel may operate this machine.Consult the Operation Manual before using this machine. DO NOT make any changes to this machine, any changes made will invalidate the manufactures warranty and may contravene legislation. Axle weights with machine in the stowed position. STEER AXLE ----------- lbs kg DRIVE AXLE ----------- lbs kg 510886-000 Figura 1: Ubicación del número de serie en el modelo SL26/30SL EE. UU. EUROPA TEL.: +1 (559) 443 6600 FAX: +1 (559) 268 2433 TEL.: +44 (0) 1952 200 FAX: +44 (0) 1952 229 www.snorkellifts.com Página - 2 SL26/30SL ADVERTENCIA NORMAS DE SEGURIDAD El personal debe leer atentamente, comprender y respetar todas las normas de seguridad e instrucciones de funcionamiento antes de utilizar o realizar tareas de mantenimiento en cualquier plataforma aérea de trabajo de SNORKEL. PELIGRO DE ELECTROCUCIÓN ESTA MÁQUINA NO ESTÁ AISLADA RIESGO DE VOLCADO PELIGRO DE COLISIÓN NO ELEVE NUNCA LA PLATAFORMA, NI CONDUZCA CON ELLA ELEVADA EN UNA SUPERFICIE QUE NO ESTE FIRME Y NIVELADA NUNCA SITÚE LA PLATAFORMA SIN ANTES COMPROBAR SI EXISTEN OBSTRUCCIONES AÉREAS U OTRO TIPO DE RIESGO RIESGO DE CAÍDA PELIGRO DE APLASTAMIENTO O DE QUEDAR ATRAPADO NO SE SUBA, SE PONGA DE PIE O SE SIENTE EN LA BARANDILLA DE LA PLATAFORMA O EN EL LARGUERO INTERMEDIO TENGA CUIDADO AL APOYAR LAS MANOS EN LAS BARANDILLAS SIEMPRE QUE LA PLATAFORMA ESTÉ EN MOVIMIENTO Y HAYA OBJETOS CERCANOS; EXISTE RIESGO DE APLASTAMIENTO USO DE LA PLATAFORMA AÉREA DE TRABAJO: El uso previsto de esta plataforma aérea de trabajo es elevar tanto a una o varias personas como herramientas y materiales que se utilicen en el trabajo. Esta plataforma de trabajo se ha diseñado para acometer ÚNICAMENTE tareas de reparación y montaje en lugares de trabajo situados a gran altura (techos, grúas, estructuras de tejados, edificios, etc.). La utilización y el manejo de la plataforma aérea de trabajo como herramienta de elevación o grúa están prohibidos. Está prohibido subir por la barandilla de la plataforma, pararse sobre ella o pasar de la plataforma a edificios o estructuras de acero o cemento prefabricadas, etc. NUNCA utilice una máquina si presenta algún defecto, no funciona apropiadamente, le faltan etiquetas o estas están dañadas. No pegue NUNCA carteles o similares en la plataforma, ya que esto aumentaría la resistencia al viento. AISLAMIENTO: La plataforma aérea de trabajo no está aislada. Es muy importante guardar una distancia de seguridad entre las partes con corriente del equipamiento eléctrico. NO se acerque más de la distancia mínima recomendada por la normativa nacional. CAPACIDAD DE LA PLATAFORMA: Está prohibido superar la carga máxima especificada permitida. Consulte la sección sobre capacidad de la plataforma en la página 24 si desea obtener información adicional al respecto. FUERZA MANUAL: No supere NUNCA la fuerza manual permitida para esta máquina. Consulte las limitaciones especiales en la página 9 si desea más detalles al respecto. DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA: Asegúrese de que todas las cargas se distribuyen de manera uniforme sobre la plataforma. SUPERVISIÓN: NUNCA ponga en funcionamiento la máquina sin antes examinar la superficie de trabajo en busca de alteraciones como hoyos, desniveles, baches, bordillos o escombros, a fin de sortearlos. CARGA DE LAS RUEDAS: UTILICE la máquina únicamente sobre aquellas superficies que puedan soportar el peso de las ruedas. VELOCIDAD DEL VIENTO: NUNCA utilice la máquina cuando la velocidad del viento supere la establecida en la escala de la misma. Consulte la Escala de Beaufort para obtener más información. PARADA DE EMERGENCIA: EN CASO DE EMERGENCIA, pulse el interruptor PARADA DE EMERGENCIA para desactivar todos los mecanismos que requieren alimentación. ALARMA: Si suena la alarma mientras la plataforma está elevada, DETENGA la plataforma inmediatamente y bájela con cuidado. Mueva la máquina hasta situarla en una superficie firme y nivelada. PORTÓN OSCILANTE: Está prohibido desmontar el portón de entrada u otros componentes de la barandilla. Asegúrese siempre de que el portón de entrada esté cerrado y bloqueado correctamente. Está prohibido mantener el portón de entrada en posición abierta cuando la plataforma se encuentre elevada. Está prohibido aumentar la altura o el alcance de la plataforma mediante la incorporación de escaleras, andamios o dispositivos similares. MANTENIMIENTO: NUNCA lleve a cabo labores de mantenimiento en la máquina mientras la plataforma esté elevada sin antes bloquear el conjunto de elevación. Consulte la sección de mantenimiento si desea obtener más información al respecto. Realice una INSPECCIÓN de la máquina antes de utilizarla para detectar soldaduras agrietadas, tornillería que falte o no esté fijada, fugas hidráulicas, conexiones con cables sueltos o cables y mangueras dañados. ETIQUETAS: COMPRUEBE que todas las etiquetas estén correctamente colocadas y sean legibles antes de usar la máquina. BATERÍAS: NO cargue nunca las baterías cerca de chispas o llamas vivas. La carga de las baterías emite gas de hidrógeno, que es explosivo. ALMACENAMIENTO: DESPUÉS DEL USO, asegure la plataforma de trabajo apagando el interruptor con llave de contacto y extrayendo la llave, para evitar que la pueda utilizar personal no autorizado. ANCLAJE: La plataforma incorpora puntos de anclaje para arneses, y el fabricante recomienda utilizar un arnés anticaída, en particular cuando así lo exigen las normas de seguridad nacionales. Está prohibido realizar modificaciones en la plataforma aérea de trabajo sin la aprobación del fabricante. LIMITACIÓN DE TEMPERATURA AMBIENTAL: La máquina se utiliza principalmente en condiciones y temperaturas ambientales normales comprendidas entre 50 ºC y -20 ºC. SL26/30SL Página - 3 AVISO RELATIVO A LA SEGURIDAD La plataforma incorpora puntos de anclaje para arneses y el fabricante recomienda utilizar un arnés anticaída, en particular cuando así lo exigen las normas de seguridad nacionales. Todos los puntos de anclaje para arneses que llevan los vehículos SNORKEL han sido sometidos a prueba con una fuerza de 3650 lbs (16,3 KN) por persona. Abajo puede ver ejemplos de puntos de anclaje para arneses utilizados en vehículos SNORKEL, junto con su clasificación correspondiente. El punto de anclaje para arneses de tipo 1 está clasificado para un acollador por anilla, como muestran las ilustraciones, dependiendo del número de ocupantes para el que esté diseñada la plataforma (consulte el manual del operador y las etiquetas adhesivas). Tipo 1. Vista superior Vista superior 2 acolladores 1 acollador El punto de anclaje para arneses de tipo 2 está clasificado para dos acolladores por anilla, como muestran las ilustraciones, dependiendo del número de ocupantes para el que esté diseñada la plataforma (consulte el manual del operario y las etiquetas adhesivas). Vista superior Vista superior 2 acolladores 1 acollador Tipo 2. El punto de anclaje para arneses de tipo 3 está clasificado para un acollador por anilla, como muestran las ilustraciones, dependiendo del número de ocupantes para el que esté diseñada la plataforma (consulte el manual del operador y las etiquetas adhesivas). Vista delantera 1 acollador Tipo 3. El punto de anclaje para arneses de tipo 4 está clasificado para un acollador por anilla, como muestran las ilustraciones, dependiendo del número de ocupantes para el que esté diseñada la plataforma (consulte el manual del operador y las etiquetas adhesivas). 1 acollador Tipo 4. NOTA: La máquina puede contar con más puntos de anclaje para arneses que el número máximo de ocupantes permitidos en la plataforma. Consulte las etiquetas adhesivas y la tabla de especificaciones de la plataforma que aparece en el manual del operador para saber el número correcto de ocupantes antes de utilizarla. Página - 4 SL26/30SL AVISO RELATIVO A LA SEGURIDAD NOTA: 1. Está prohibido pasar por alto cualquier componente del equipo de seguridad, puesto que representa un peligro para la persona o personas que trabajan en la plataforma aérea de trabajo y en su alcance. 2. Está prohibido realizar modificaciones en la plataforma aérea de trabajo sin la aprobación de Snorkel. 3. La conducción de plataformas de trabajo elevadoras móviles (MEWP, en inglés) en la vía pública está sujeta a las normas de tráfico nacionales. 4. Es importante asegurar que la máquina cumple los requisitos de estabilidad durante el uso, el transporte, el montaje, el desmontaje mientras está fuera de servicio, durante las pruebas o en caso de averías previsibles. 5. No utilice nunca una máquina que presente algún defecto o no funcione apropiadamente. Compruebe que todas las etiquetas estén en su sitio y sean legibles. SL26/30SL Página - 5 ÍNDICE INTRODUCCIÓN7 DESCRIPCIÓN GENERAL 7 LIMITACIONES ESPECIALES 8 CAPACIDAD DE LA PLATAFORMA FUERZA MANUAL ESCALA DE BEAUFORT LIMITACIONES ESPECIALES ALARMA DE SOBRECARGA DE ASCENSO 8 8 8 8 9 CONTROLES/PASOS PREVIOS A LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO 10 INSPECCIÓN DE LAS FUNCIONES DEL SISTEMA 12 FUNCIONAMIENTO 13 MANDOS E INDICADORES DE LA PLATAFORMA CONTROLES E INDICADORES DEL CHASIS INSPECCIÓN DE SEGURIDAD PREVIA AL FUNCIONAMIENTO ARRANQUE DE LA MÁQUINA DIRECCIÓN ELEVACIÓN DE LA PLATAFORMA DESCENSO DE LA PLATAFORMA DESPLAZAMIENTO CON LA PLATAFORMA BAJADA DESPLAZAMIENTO CON LA PLATAFORMA ELEVADA NIVELADO DE LA PLATAFORMA CONTADOR DE HORAS EXTENSIÓN DE LA PLATAFORMA (SOLAMENTE SL26 SPEED LEVEL) RETRACCIÓN DE LA PLATAFORMA (SOLAMENTE SL26 SPEED LEVEL) PLEGADO DE LAS BARANDILLAS PROCEDIMIENTO DE PLEGADO PROCEDIMIENTO DE DESPLIEGUE PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA CABRESTANTE O REMOLQUE BOMBA DE LIBERACIÓN DE FRENO DESCENSO DE EMERGENCIA 10 10 11 13 13 13 13 13 14 14 14 15 15 15 15 16 17 17 17 18 TRANSPORTE 19 MANTENIMIENTO 20 PREPARACIÓN PARA EL ENVÍO 19 ELEVACIÓN CON GRÚA 19 CONDUCCIÓN O ARRASTRE MEDIANTE CABLE CON UN CAMIÓN O REMOLQUE 19 DESPUÉS DEL USO DIARIO 19 BLOQUEO DE LA ESTRUCTURA DE ELEVACIÓN INSTALACIÓN EXTRACCIÓN MANTENIMIENTO DE LA BATERÍA (SOLAMENTE EN EL CASO DE BATERÍAS QUE NECESITEN MANTENIMIENTO) 20 20 20 20 INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO 22 RETIRADA Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS 26 CALENDARIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DIARIO ESPECIFICACIONES ESPECIFICACIONES Página - 6 23 24 25 SL26/30SL INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Este manual cubre el funcionamiento de las plataformas de trabajo autopropulsadas de las series SL26/30 Speed Level. El manual se deberá llevar siempre en la máquina. DESCRIPCIÓN GENERAL 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Plataforma Conjunto de elevación Chasis Módulo de alimentación Módulo de control Mandos de la plataforma Carcasa manual Controles del chasis Depósito de líquido hidráulico 6 7 1 2 3 8 5 9 4 Figura 2: Serie SL26/30 SL SL26/30SL Página - 7 LIMITACIONES ESPECIALES LIMITACIONES ESPECIALES El desplazamiento con la plataforma elevada está restringido a una velocidad máxima de 0,8 km/h (0,5 mph). La elevación de la plataforma de trabajo está limitada exclusivamente a superficies firmes. ! PELIGRO ! La función de elevación se utilizará EXCLUSIVAMENTE cuando la plataforma de trabajo esté nivelada y situada sobre una superficie firme. La plataforma de trabajo se ha diseñado para conducirla sobre un terreno irregular, en mal estado o inestable, pero al hacerlo hay que poner más cuidado. Deben aplicarse siempre las velocidades apropiadas. CAPACIDAD DE LA PLATAFORMA La capacidad de la plataforma, incluidos los ocupantes, depende del modelo y las opciones que lleve instaladas. Aparece indicada en la tabla “Especificaciones” de la página 24. ! P E L I G R O ! NO supere la capacidad máxima de la plataforma ni el número límite de ocupantes de la máquina. FUERZA MANUAL La fuerza manual es la fuerza aplicada por los ocupantes sobre objetos tales como paredes u otras estructuras fuera de la plataforma de trabajo. La fuerza manual máxima permitida se limita a 200 N (20 kg aprox.) de fuerza por ocupante, con un máximo de 400 N (40 kg aprox.). ! PELIGRO ! NO sobrepase la fuerza manual máxima permitida para esta máquina. ESCALA DE BEAUFORT Escala Beaufort m/s 3 3.5-5 4 6-8 Condiciones del suelo Hojas y ramas pequeñas en movimiento constante; ondulan las banderas. El viento levanta polvo y papeles; mueve las ramas de pequeño tamaño Los árboles de menor tamaño con hojas comienzan a balancearse; se forman pequeñas olas en vías navegables interiores. 5 9-10 6 11-13 Se mueven las ramas grandes; dificultad para utilizar el paraguas. 7 14-17 Se mueven todos los árboles; resulta incómodo caminar contra el viento. 8 18-21 Se rompen las ramitas de los árboles; normalmente no se puede caminar. 9 22-24 Se producen pequeños daños estructurales (se arrancan tejas y chimeneas) Tabla 1: Escala de Beaufort No haga funcionar nunca la máquina cuando la velocidad del viento exceda 12,5 m/s (28 mph), tal y como se indica en la escala de Beaufort. Página - 8 SL26/30SL LIMITACIONES ESPECIALES ALARMA DE SOBRECARGA DE ASCENSO Si se eleva una carga equivalente al 100 % de la carga de trabajo segura, se encenderán los LED de sobrecarga que hay en la plataforma y en la caja de mandos del chasis. Sin embargo, si se coloca en la plataforma una carga superior a la carga de trabajo segura, se detendrán todos los mecanismos de la máquina y sonará una alarma de advertencia. Para que la máquina funcione, la carga que se coloque en la plataforma tiene que ser igual o inferior a la carga de trabajo segura. Para que los mecanismos de la máquina vuelvan a funcionar, presione el botón de parada de emergencia con el fin de reajustar la máquina y luego suéltelo con el fin de restablecer la alimentación. ! PELIGRO ! NUNCA utilice la máquina con una carga en la plataforma superior a la capacidad calculada. SL26/30SL Página - 9 CONTROLES/PASOS PREVIOS A LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO CONTROLES E INDICADORES DE PLATAFORMA 1 5 4 3 2 I 0 16 D IS YU N TO R 7 TO R D IS YU N TO R N YU D IS TO R 17 D IS D IS YU YU N N TO R N YU IS D D IS YU N TO R 8 TO R D IS YU N TO R 6 D IS D IS YU YU N TO R TO R N TO R N YU IS D YU N TO R 9 D IS 1. Botón de parada de emergencia 2. Botón de la bocina 3. Interruptor de arranque y parada del motor 4. Botón de la bujía de encendido 5. LED de advertencia del motor 6. Interruptor de velocidad de conducción baja 7. LED de velocidad de conducción baja habilitada 8. Interruptor de velocidad de conducción media 9. LED de velocidad de conducción media habilitada 10.Interruptor de velocidad de conducción alta 11.LED de velocidad de conducción alta habilitada 12.Interruptor de elevación/descenso 13.LED de elevación/descenso habilitado 14.Interruptor de autonivelación 15.Inclinación de la plataforma (rojo permanente) Inclinación del eje (rojo intermitente) 16.LED de sobrecarga 17.Palanca de mando 514486-000 10 11 12 13 14 15 Figura 3: Ubicación de los mandos e indicadores de la plataforma 1 3 2 CONTROLES E INDICADORES DEL CHASIS 1. Botón de parada de emergencia 2. LED de sobrecarga 3. Interruptor de llave: plataforma/ APAGADO/chasis 4. Interruptor de elevación/descenso 5. Interruptor de activación 6. Botón de arranque del motor 7. Botón de la bujía de encendido 8. Pantalla 0 6 4 7 5 8 514489-000 Figura 4: Ubicación de los mandos e indicadores del chasis Página - 10 SL26/30SL CONTROLES/PASOS PREVIOS A LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO INSPECCIÓN DE SEGURIDAD PREVIA AL FUNCIONAMIENTO NOTA: Lea cuidadosamente, comprenda y respete todas las reglas de seguridad, instrucciones de funcionamiento, etiquetas e instrucciones/requisitos de seguridad nacionales. Siga a diario estos pasos antes de comenzar. 1. Abra los módulos y compruebe si existen desperfectos, fugas de líquido o si faltan componentes. 2. Compruebe el nivel de líquido hidráulico con la plataforma completamente bajada. El depósito de líquido hidráulico está ubicado en el módulo de control. El nivel de líquido debe encontrarse entre las líneas que indican el nivel máximo y mínimo. Añada líquido hidráulico en caso de Etiqueta que sea necesario. 3. Compruebe que el nivel de líquido en la hidráulica batería de arranque es el adecuado. 4. Compruebe el nivel de combustible diésel con el motor apagado. El depósito de combustible se encuentra en el módulo de alimentación. Suministre tanto combustible como sea necesario. 5. Compruebe que todas las barandillas estén correctamente colocadas y los cierres ajustados. Figura 5: Depósito hidráulico 6. Examine cuidadosamente la máquina para detectar soldaduras rotas, daños en la estructura, piezas metálicas que falten o no estén fijadas, fugas hidráulicas, cables de control dañados, conexiones con cables sueltos o pernos de ruedas sueltos. NOTA: Consulte las especificaciones del líquido hidráulico en la etiqueta adhesiva pegada al depósito (consulte la figura 5). Añadir fluidos con otras especificaciones puede causar problemas de funcionamiento. ! PRECAUCIÓN ! No todos los líquidos hidráulicos son adecuados para el sistema hidráulico. Usar un líquido hidráulico no especificado podría aumentar el desgaste de los componentes. Utilice SOLAMENTE el líquido hidráulico recomendado. Para sacar el máximo provecho a la potencia y al rendimiento del motor, es importante utilizar combustible de la calidad correcta. El combustible recomendado para las máquinas SL es diésel con un número mínimo de cetano de 45. Consulte las especificaciones del combustible adecuado en la página 24. SL26/30SL Página - 11 INSPECCIÓN DE LAS FUNCIONES DEL SISTEMA Consulte la ubicación de los distintos mandos e indicadores en las figuras 3 y 4 de la página 10. ! ADVERTENCIA ! Aléjese de la plataforma de trabajo mientras se llevan a cabo las siguientes comprobaciones: - Antes de utilizar la plataforma de trabajo, examine la superficie de trabajo en busca de riesgos en la superficie, como por ejemplo hoyos, desniveles, baches o escombros. - Mire en todas las direcciones, incluso por encima de la plataforma de trabajo, para comprobar si existen obstáculos o conductores eléctricos. - Proteja el cable del panel de mandos de posibles daños durante las comprobaciones. 1. En caso necesario, lleve la máquina hasta un área libre de obstáculos para poder llevar a cabo una elevación completa. 2. Active el aislador de las baterías. 3. Gire el interruptor de parada de emergencia del chasis hasta la posición de ENCENDIDO. 4. Gire el interruptor de parada de emergencia de la plataforma hasta la posición de ENCENDIDO. 5. Inspeccione visualmente: la estructura de elevación los cilindros de elevación los cables y las mangueras para detectar si hay soldaduras agrietadas y daños en la estructura piezas metálicas flojas fugas hidráulicas, conexiones de cables que estén flojas y funcionamiento errático. piezas que puedan estar sueltas o que falten. 6. Coloque el interruptor de llave en la posición de control del chasis. 7. Arranque el motor presionando el botón de arranque del motor. NOTA: Si el motor está frío, puede que tenga que pulsar el botón de la bujía de encendido durante unos segundos antes de arrancar el motor. 8. Levante y mantenga sujeto el interruptor conmutador de activación y después levante y mantenga sujeto el interruptor de elevación/descenso para elevar totalmente la plataforma. 9. Baje parcialmente la plataforma levantando el interruptor de activación y bajando el interruptor de elevación/descenso. 10.Abra la válvula de descenso de emergencia (consulte la figura 8) tirando de la perilla para comprobar que funciona correctamente. Cuando la plataforma haya descendido, suelte la perilla. 11.Pulse el interruptor de parada de emergencia del chasis para comprobar que el funcionamiento es correcto. Se deben desactivar todas las funciones de la máquina. Gire el interruptor de parada de emergencia del chasis para continuar. 12.Compruebe que el camino esté libre de obstáculos (personas, obstrucciones, hoyos, desniveles, baches o escombros) y nivelado, y pueda soportar la carga de las ruedas. 13.Coloque el interruptor de llave en la posición de control superior. 14.Monte la plataforma y cierre la entrada correctamente. 15.Arranque el motor desde los mandos de la plataforma. 16.Seleccione el modo de conducción a baja velocidad. NOTA: Use las transmisiones alta y baja (si es factible) a la hora de poner en práctica los siguientes pasos. 17.Mientras acciona el gatillo de enclavamiento de seguridad, mueva la palanca de mando hacia delante y, a continuación, hacia atrás para comprobar el control de la velocidad. 18.Coloque el interruptor de dirección en la posición derecha y, a continuación, en la posición izquierda para comprobar el control de la dirección. 19.Repita el procedimiento para la conducción a velocidad media y alta. 20.Seleccione el modo ELEVACIÓN. Sujete la palanca de mando mientras acciona el gatillo de enclavamiento de seguridad y empújela hacia delante para comprobar los mandos de elevación de la plataforma. Suba la plataforma hasta alcanzar la elevación máxima. 21.Tire hacia atrás de la palanca de mando. La plataforma debe descender y sonará la alarma de descenso. 22.Pulse el interruptor de parada de emergencia para comprobar que funciona correctamente. Se deben desactivar todas las funciones de la máquina. Tire del interruptor de parada de emergencia de la plataforma para continuar. Página - 12 SL26/30SL FUNCIONAMIENTO Antes de utilizar la plataforma de trabajo, asegúrese de que se han completado las operaciones previas de inspección de seguridad y de que se ha corregido cualquier defecto. No utilice nunca una máquina que esté dañada o que funcione de forma incorrecta. El operario debe estar bien formado para utilizar esta máquina. ARRANQUE DE LA MÁQUINA 1. Coloque el interruptor de llave en la posición de la plataforma. 2. Monte la plataforma y cierre la entrada correctamente. 3. Sí el motor está frío, mantenga pulsado el “botón de la bujía de encendido” aproximadamente 5 segundos. 4. Seleccione el arranque del motor y manténgalo hasta que el motor esté en marcha. DIRECCIÓN NOTA: La dirección no se centra automáticamente. Las ruedas se deben colocar rectas de nuevo por medio del interruptor de dirección. 1. Seleccione un modo de CONDUCCIÓN. 2. Mientras acciona el gatillo de enclavamiento de seguridad, mueva el interruptor de dirección hacia las posiciones derecha o izquierda para girar las ruedas en la dirección deseada. Observe los neumáticos, a la vez que maniobra la máquina para asegurarse de que esta se mueve en la dirección correcta. ELEVACIÓN DE LA PLATAFORMA NOTA: Si se sobrepasa el límite de inclinación del chasis y la plataforma está elevada a más de 2 m (6 pies) aproximadamente, sonará la alarma de inclinación y no se podrá elevar la plataforma ni conducir la máquina. Si suena la alarma de inclinación, en primer lugar se debe bajar la plataforma totalmente y luego elevarse hasta aproximadamente 600 mm (2 pies). Mantenga pulsado el interruptor de autonivelación y accione el gatillo de enclavamiento de seguridad hasta que se apague el LED de inclinación. Si no se nivela correctamente la plataforma, la alarma de inclinación continuará sonando y las funciones de elevación quedarán deshabilitadas. 1. Compruebe el espacio libre que existe por debajo y a los lados de la plataforma. 2. Seleccione el modo elevación. 3. Empuje hacia adelante la palanca de mando mientras acciona el gatillo de enclavamiento de seguridad. DESCENSO DE LA PLATAFORMA 1. Compruebe el espacio libre que existe por debajo y a los lados de la plataforma. 2. Seleccione el modo elevación. 3. Accione el gatillo de enclavamiento de seguridad y tire de la palanca de mando hacia atrás para bajar la plataforma. MANIOBRA CON LA PLATAFORMA BAJADA 1. Compruebe que no haya obstáculos en el camino (personas, obstrucciones, hoyos, desniveles, baches o escombros) y que éste puede soportar la carga de las ruedas. 2. Asegúrese de que el interruptor de parada de emergencia del chasis se encuentra en la posición de ENCENDIDO (sacado). 3. Monte la plataforma y cierre la entrada correctamente. 4. Compruebe el espacio libre que existe por encima, por debajo y a los lados de la plataforma. 5. Gire el interruptor de parada de emergencia de la plataforma a la posición de ENCENDIDO. 6. Arranque la máquina y seleccione un modo de CONDUCCIÓN. NOTA: Elija entre conducción estándar, velocidad alta, velocidad baja y par motor extra en función de la pendiente. SL26/30SL Página - 13 FUNCIONAMIENTO 7. La opción de velocidad alta que hay en los mandos de la plataforma es solamente para cuando hay tracción en dos ruedas. La opción de velocidad baja y par motor máximo es solamente para cuando hay tracción en las cuatro ruedas. 8. La opción de velocidad alta solo se debería utilizar para cubrir grandes distancias sobre suelo firme y nivelado. No está pensada para maniobrar o colocar la máquina con precisión. 9. Accione el gatillo de enclavamiento de seguridad y mueva la palanca de mando hacia delante o hacia atrás para desplazarse en la dirección deseada. La velocidad de la máquina variará dependiendo de la distancia a la que se mueva la palanca de mando del centro. MANIOBRA CON LA PLATAFORMA ELEVADA NOTA: La máquina se moverá a una velocidad reducida cuando la plataforma esté elevada. 1. Compruebe que no hay obstáculos en el camino (personas, obstrucciones, hoyos, desniveles, baches o escombros) y que este puede soportar la carga de las ruedas. 2. Compruebe el espacio libre que existe por encima, debajo y a los lados de la plataforma. 3. Seleccione el modo de CONDUCCIÓN. 4. Accione el gatillo de enclavamiento de seguridad que hay en la palanca de mando y muévala hacia delante o hacia atrás para desplazarse en el sentido deseado. La velocidad de la máquina variará dependiendo de la distancia a la que se mueva la palanca de mando con respecto al centro. 5. Si la máquina no está nivelada, sonará la alarma de inclinación y no se podrá elevar ni conducir la máquina. Si suena la alarma de inclinación, se deberá bajar la plataforma y situarla en una superficie nivelada (véase más abajo) antes de volver a intentar elevar la plataforma. NIVELADO DE LA PLATAFORMA La función de autonivelación se ha concebido para nivelar la plataforma en una situación en la que el suelo no tenga más de 13 grados de pendiente de lado a lado y 9 grados longitudinalmente. De no ser así, la función de “autonivelación” no funcionará. La alarma de inclinación continuará sonando hasta que la plataforma esté nivelada. 1. Compruebe que no hay obstáculos en el camino (personas, obstrucciones, hoyos, desniveles, baches o escombros) y que este puede soportar la carga de las ruedas. 2. Compruebe el espacio libre que existe por encima, debajo y a los lados de la plataforma. 3. Eleve la plataforma 600 mm aproximadamente. 4. Mantenga pulsado el botón de “autonivelación” y accione el gatillo de enclavamiento de seguridad hasta que la plataforma esté nivelada, haya dejado de sonar la alarma de inclinación y se haya apagado el LED de inclinación. 5. A continuación podrá conducir la máquina dentro de los límites del sensor de inclinación. Si el terreno cambia, la máquina se detendrá y habrá que bajar y volver a nivelar la plataforma. NOTA: Esta máquina tiene un eje flotante que se bloquea al elevarlo a más de 2 m (6 pies) aproximadamente. Si la máquina está elevada y la pendiente del suelo hace que el eje flotante esté desnivelado con respecto al eje fijo, ya no se podrá conducir la máquina. Para indicar esta circunstancia el LED rojo de inclinación se pone intermitente. En este caso, baje la plataforma a menos de 2 m (6 pies) para poder seguir conduciendo. CONTADOR DE HORAS Las horas de funcionamiento aparecen indicadas en el panel de mandos del chasis. Página - 14 SL26/30SL FUNCIONAMIENTO EXTENSIÓN DE LA PLATAFORMA (SOLAMENTE SL26 SPEED LEVEL) Es posible extender la plataforma y bloquearla de manera segura en esa posición. Utilice el siguiente procedimiento para extender la plataforma: 1. Monte en la plataforma y cierre el portón. ! PRECAUCIÓN ! La extensión de la plataforma tiene libertad de movimiento una vez que se liberan las palancas. La extensión o retracción accidental de la extensión de la plataforma puede ocasionar lesiones al personal. Compruebe que el pasador de seguridad esté colocado tanto cuando la plataforma se encuentra extendida en la posición de trabajo como cuando está plegada. NO intente extender ni retraer la plataforma a menos que la plataforma aérea esté sobre una superficie nivelada. 2. Mirando hacia la parte delantera de la plataforma, desbloquee las palancas izquierda y derecha de extensión de la plataforma. Use las palancas para deslizar la extensión hacia fuera. Asegúrese de que las palancas izquierda y derecha quedan fijadas en su sitio. 3. Intente mover las barras de las barandillas hacia delante y hacia atrás para comprobar que la extensión de la plataforma está bloqueada en su posición. RETRACCIÓN DE LA PLATAFORMA (SOLAMENTE SL26 SPEED LEVEL) 1. Monte en la plataforma y cierre el portón. ! PRECAUCIÓN ! La extensión de la plataforma tiene libertad de movimiento una vez que se liberan las palancas. La extensión o retracción accidental de la extensión de la plataforma puede ocasionar lesiones al personal. Compruebe que el pasador de seguridad esté colocado tanto cuando la plataforma se encuentra extendida en la posición de trabajo como cuando está plegada. NO intente extender ni retraer la plataforma a menos que la plataforma aérea esté sobre una superficie nivelada. 2. MIrando hacia la parte delantera de la plataforma, desbloquee las palancas izquierda y derecha de extensión de la plataforma. Use las palancas para deslizar la extensión hacia dentro. Asegúrese de que las palancas quedan fijadas en su sitio. 3. Intente mover las barras de las barandillas hacia delante y hacia atrás para comprobar que la extensión de la plataforma está bloqueada en su posición. PLEGADO DE LAS BARANDILLAS Siga este procedimiento para transportar la máquina. Antes de utilizar la máquina hay que volver a subir las barandillas (posición de trabajo segura). PROCEDIMIENTO DE PLEGADO 1. Retraiga la extensión de la plataforma soltando las clavijas de sujeción y deslizando la extensión hasta su posición de bloqueo. 2. Desenganche el controlador de la barandilla lateral y colóquelo en el suelo de la plataforma. 3. Empezando por la parte delantera de la plataforma, retire las tuercas, tornillos y arandelas de la parte superior de la barandilla delantera. Pliegue la barandilla delantera hacia abajo hasta la plataforma. 4. Cierre el portón con el pestillo. SL26/30SL Página - 15 FUNCIONAMIENTO 5. Retire las tuercas, tornillos y arandelas de la parte superior de la barandilla trasera. Pliegue la barandilla trasera hacia abajo hasta la plataforma y mantenga el pestillo en todo momento. 6. Retire las tuercas, tornillos y arandelas de la parte superior de las barandillas laterales. Eleve y pliegue la barandilla de un lado de manera que quede tumbada sobre la cubierta. Repita el procedimiento con el resto de barandillas laterales. PROCEDIMIENTO DE DESPLIEGUE 1. Levante las barandillas laterales y cerciórese de que todas se han fijado presionando hacia abajo para asegurarlas en posición vertical. 2. Instale tornillos, arandelas y tuercas entre las barandillas laterales, apretándolas con fuerza. 3. Eleve el conjunto de la barandilla trasera alineando los agujeros, y coloque los tornillos, arandelas y tuercas. Fíjelas con fuerza. ! PELIGRO ! Antes de entrar en la plataforma, las barandillas deben estar subidas y bien aseguradas (posición de trabajo segura). ! ADVERTENCIA ! NO utilice la plataforma de trabajo sin que la barandilla se encuentre correctamente fijada en su sitio. PALANCA DCHA. DE EXT. DE PLATAFORMA PALANCA IZDA. DE EXT. DE PLATAFORMA Figura 6: Vista de la ubicación de las palancas de la plataforma y de las direcciones de plegado. Página - 16 SL26/30SL PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA CABRESTANTE O REMOLQUE Lleve a cabo el procedimiento siguiente sólo cuando la máquina no funcione con su propia alimentación o sea necesario moverla con un vehículo de transporte (consulte “Transporte de la plataforma de trabajo” en la página 20). ! PRECAUCIÓN ! NO remolque ni tire de la máquina con un cabrestante a una velocidad superior a 0,3 m/s (1 pie/s). Una velocidad superior a ésta puede dañar los componentes de la transmisión y suponer la anulación de la garantía. BOMBA DE LIBERACIÓN DEL FRENO Lleve a cabo el siguiente procedimiento sólo cuando la máquina no funcione con su propia alimentación y sea necesario moverla pendiente arriba, o al remolcar la máquina para transportarla. 1. Abra la válvula de aguja girando el tornillo en el sentido contrario a las agujas del reloj. De esta forma las ruedas girarán libremente. 2. Pulse la bomba de liberación del freno hasta que el freno de estacionamiento quede liberado. 3. De este modo la máquina podrá rodar al ser empujarda o remolcada. 4. Asegúrese de cerrar la válvula de aguja y apretar el tornillo de la válvula PC3 con una llave hexagonal después de soltar la contratuerca. De ese modo se liberará la presión del freno. Una vez que haya aplicado de nuevo los frenos, vuelva a ajustar la configuración original de la válvula PC3 aflojando totalmente el tornillo. Por último, apriete la contratuerca. Válvula de aguja Bomba manual PC3 Bomba manual Figura 7: Vista de la ubicación de la bomba manual y la válvula de aguja. SL26/30SL Página - 17 PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA ! ADVERTENCIA ! No remolque nunca la máquina a una velocidad superior a 0,3 m/s (1 pie/s). No utilice nunca la plataforma de trabajo con los frenos de estacionamiento quitados. Se podrían sufrir lesiones o producirse daños de gravedad. DESCENSO DE EMERGENCIA ! ADVERTENCIA ! Si la plataforma no desciende, no intente bajar NUNCA por la estructura de elevación. ALÉJESE de la estructura de elevación mientras esté funcionando el botón de la válvula de descenso de emergencia. La válvula de descenso de emergencia de la máquina SL está ubicada en el lateral del módulo, como puede verse en la figura 8. 1. Para abrir la válvula de descenso de emergencia, tire del mango sin soltarlo. 2. Para cerrarla, suelte la palanca. NOTA: La plataforma no se elevará si la válvula de descenso de emergencia está abierta. Mango de descenso de emergencia Figura 8: Palanca de descenso de emergencia. Página - 18 SL26/30SL TRANSPORTE PREPARACIÓN PARA EL TRANSPORTE 1. Haga descender la plataforma por completo. 2. Desconecte las baterías con el interruptor maestro. ELEVACIÓN CON GRÚA 1. 2. 3. 4. Fije las correas solamente en las presillas de ajuste/izaje del chasis. Sitúe la plataforma en el vehículo de transporte en la posición de transporte. Calce las ruedas. Asegure la plataforma de trabajo al vehículo de transporte colocando cadenas o correas de la capacidad de carga apropiada en las presillas de ajuste/izaje. CONDUCCIÓN O ARRASTRE MEDIANTE CABLE CON UN CAMIÓN O REMOLQUE NOTA: No arrastrar con un cabrestante a una velocidad superior a 0,3 m/s (1 pie/s). 1. Mueva la máquina hacia el camión o el remolque siguiendo este procedimiento: Presillas de ajuste e izaje • Para conducir la máquina hacia el vehículo delanteras de transporte: Mueva la plataforma de trabajo hacia la rampa y colóquela en posición de transporte. Coloque rectas las ruedas y apague la máquina. Calce las ruedas. • Para remolcar la máquina hacia el vehículo de transporte: Mueva la plataforma de trabajo hacia la rampa. Presillas de ajuste e izado traseras Ajuste el cable de remolque a las presillas de ajuste/izado. Suelte los frenos de estacionamiento. Figura 9: Transporte de la plataforma de Consulte “Cabrestante o remolque” en la trabajo. página 17. Remolque la plataforma a la posición de transporte. Calce las ruedas. 2. Asegure la plataforma de trabajo al vehículo de transporte colocando cadenas o correas de la capacidad de carga apropiada en las presillas de ajuste/izaje. ! PRECAUCIÓN ! Si se aprietan demasiado las cadenas o correas de las presillas de ajuste/izaje, se pueden provocar daños en la plataforma de trabajo. DESPUÉS DEL USO DIARIO 1. Asegúrese de que la plataforma está bajada por completo. 2. Aparque la máquina en una superficie nivelada, preferiblemente bajo cubierto, y ciérrela para que no puedan utilizarla gamberros, niños o personal no autorizado. 3. Coloque el interruptor con llave del chasis en la posición de APAGADO y extraiga la llave para evitar que pueda utilizar la máquina personal no autorizado. 4. Desconecte las baterías con el interruptor maestro. SL26/30SL Página - 19 MANTENIMIENTO ! ADVERTENCIA ! No realice ninguna labor de mantenimiento en la máquina mientras la plataforma esté elevada sin bloquear antes la estructura de elevación. NO se ponga de pie en el área de la estructura de elevación mientras pone o quita el soporte elevador. BLOQUEO DEL CONJUNTO DE ELEVACIÓN INSTALACIÓN 1. Estacione la plataforma de trabajo en suelo firme y nivelado, y deje el motor en funcionamiento. 2. Asegúrese de que el botón de parada de emergencia del chasis se ha colocado en la posición de ENCENDIDO. 3. Mantenga pulsados los interruptores de ACTIVACIÓN y ELEVACIÓN del chasis para elevar la plataforma unos 305 mm (12 pulgadas) NO eleve ni aproximadamente. apoye la parte 4. Coloque un soporte elevador con una capacidad delantera de mínima de 2000 kg (4000 libras) entre el mástil la plataforma. inferior y el chasis, detrás del eje delantero. 5. Mantenga pulsados los interruptores de Soporte elevador ACTIVACIÓN y DESCENSO del chasis para bajar la plataforma hasta que el soporte Mástil inferior elevador se haya acoplado completamente entre el mástil inferior y el chasis. Figura 10: Ubicación del soporte elevador. EXTRACCIÓN 1. Mantenga pulsados los interruptores de ACTIVACIÓN y ELEVACIÓN del chasis para elevar la plataforma hasta que se pueda retirar el soporte elevador. 2. Retire el soporte elevador. 3. Mantenga pulsados los interruptores de ACTIVACIÓN y DESCENSO del chasis para bajar completamente la plataforma. MANTENIMIENTO DE LA BATERÍA (SOLAMENTE EN EL CASO DE BATERÍAS QUE NECESITEN MANTENIMIENTO) ! ADVERTENCIA ! Riesgo de mezcla de gas explosivo. Aleje las baterías de chispas, llamas u otras fuentes de ignición. Utilice gafas de seguridad siempre que trabaje cerca de las baterías. El líquido de las baterías es extremadamente corrosivo. Enjuague cuidadosamente cualquier líquido derramado con agua limpia. Sustituya siempre las baterías por baterías de Snorkel o por otras que hayan sido aprobadas por el fabricante. • Compruebe el nivel de líquido de la batería diariamente, especialmente si se utiliza la plataforma de trabajo en un clima cálido y seco. • Si el nivel de electrolito es inferior a 10 mm (3/8 pulg.) por encima de las placas, añada solo agua destilada. NO UTILICE agua del grifo con alto contenido en minerales, ya que esto acortará la vida de la batería. • Mantenga limpios los terminales y la parte superior de la batería. • Consulte el manual de servicio para obtener información sobre el modo de alargar la vida de la batería, así como información de servicio. Página - 20 SL26/30SL MANTENIMIENTO CARGA DE LA BATERÍA La batería se carga mientras el motor está en funcionamiento. SL26/30SL Página - 21 INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO La inspección completa consiste en una serie de comprobaciones visuales y de funcionamiento periódicas, además de ajustes periódicos de menor importancia para garantizar un rendimiento adecuado. Las inspecciones diarias evitarán un desgaste anormal y prolongarán la vida de todos los sistemas. La persona encargada de llevar a cabo el plan de inspección y mantenimiento debe estar familiarizada con los procedimientos eléctricos y mecánicos y poseer formación específica en este ámbito. ! ADVERTENCIA ! Antes de llevar a cabo el mantenimiento preventivo, familiarícese con el funcionamiento de la máquina. Bloquee la estructura de elevación siempre que sea necesario llevar a cabo labores de mantenimiento mientras la plataforma está elevada. La lista de control del mantenimiento preventivo diario se ha diseñado para llevar a cabo las labores de mantenimiento y reparación de la máquina. Fotocopie la página de la lista de control y utilícela siempre que inspeccione la máquina. Página - 22 SL26/30SL INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO CALENDARIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DIARIO CLAVES DE LA TABLA DE MANTENIMIENTO INFORME DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO S = Sí/AceptableFecha: _________________________________ N = No/No Aceptable Propietario: _____________________________ R = Reparado/Aceptable Modelo N.º: _____________________________ Número de serie: ____________________________ Reparado por: ___________________________ COMPONENTE INSPECCIÓN O SERVICIOS Manual del operario Compruebe que el manual del operario está en su soporte y que todas las páginas están intactas y son legibles Placas y etiquetas adhesivas Compruebe que las placas y las etiquetas adhesivas están intactas en su sitio y son legibles Unidad completa Lleve a cabo el control previo a la puesta en marcha S N R COMPONENTE INSPECCIÓN O SERVICIOS Estructura de elevación Realice un examen externo para comprobar que no hay daños, abolladuras, remaches sueltos o grietas. Chasis Compruebe que ni la estructura ni las soldaduras están dañadas, deformadas, corroídas o agrietadas. Compruebe el estado de los cables y el mazo de cables (no deben estar desgastados ni dañados). Cilindros de elevación Compruebe si existen fugas Sistema de baterías Compruebe el nivel de electrolito Ruedas Compruebe que no hay ningún componente suelto. Compruebe el estado de los cables de las baterías. Cargue las baterías. Compruebe que los neumáticos no tienen desperfectos. Punto de anclaje para el arnés Compruebe que todos los cierres están ajustados. Compruebe que no están dañados, deformados, corroídos o agrietados. Inspección de las funciones del sistema Lleve a cabo una comprobación del funcionamiento del sistema (consulte el procedimiento de comprobación del funcionamiento del sistema) Paradas de emergencia Compruebe que el botón de parada de emergencia situado en los paneles de la cesta funciona correctamente Líquido hidráulico Compruebe el nivel de aceite. Sistema hidráulico Compruebe que todos los acoplamientos están ajustados y no hay fugas Motor de accionamiento Compruebe el funcionamiento y la existencia de fugas Bomba hidráulica Compruebe que los acoplamientos son firmes y no hay fugas Descenso de emergencia Compruebe que el mecanismo de descenso de emergencia funciona correctamente (consulte el procedimiento de descenso de emergencia) Frenos Compruebe que los frenos funcionan correctamente. Controlador Compruebe su estado y funcionamiento. Bocina Compruebe que la bocina suena. Cubierta y raíles de la plataforma Compruebe que todos los cierres están en su sitio, correctamente ajustados y en buen estado Controlador y sensores Compruebe que ni la estructura ni las soldaduras están dañadas, deformadas, corroídas o agrietadas. Compruebe que el sensor de nivel funciona correctamente (las funciones de desplazamiento y elevación de la plataforma están deshabilitadas y solo está habilitada la función de descenso de la plataforma) cuando la inclinación de la plataforma es superior al valor de inclinación de las especificaciones. Compruebe el estado de la cubierta (no debe estar dañada, deformada, corroída ni agrietada). Compruebe que la máquina puede desplazarse a cualquiera de sus velocidades cuando la plataforma está replegada. Compruebe que el portón de entrada se cierra correctamente Compruebe que la máquina solo puede desplazarse a velocidades bajas cuando la plataforma está elevada. Tabla 2: Lista de control de mantenimiento preventivo diario SL26/30SL R Compruebe que los cables no presentan pinzamientos ni puntos de rozamiento. Sistema eléctrico Compruebe el estado y funcionamiento del cargador. N Compruebe que ni la estructura ni las soldaduras están dañadas, deformadas, corroídas o agrietadas. Compruebe que no hay daños y, si los hay, repárelos. Compruebe que los terminales están limpios y los conectores no están sueltos. S Compruebe que el botón de parada de emergencia situado en el panel de control de la base funciona correctamente * NOTA: Use ISO n.º 46 durante el verano e ISO n.º 32 durante el invierno. Página - 23 ESPECIFICACIONES COMPONENTE SL26SL SL30SL ESTÁNDAR 1,71 m x 3,66 m (67,5 pulg. x 144 pulg.) 1,71 m x 4,22 m (67,5 pulg. x 166,5 pulg.) CUBIERTA DESPLEGABLE EXTENDIDA 1,71 m x 4,55 m (67,5 pulg. x 179 pulg.) NO DISPONIBLE TAMAÑO DE LA PLATAFORMA (RODAPIÉS INTERIORES) CAPACIDAD MÁXIMA DE LA PLATAFORMA ESTÁNDAR 680 kg (1500 lib.) 590 kg (1300 lib.) CON EXTENSIÓN 680 kg (1500 lib.) NO DISPONIBLE EN EXTENSIÓN 225 kg (496 lib.) NO DISPONIBLE ESTÁNDAR 2 PERSONAS (VELOCIDAD DEL VIENTO: 12,5 m/s) 5 PERSONAS (VELOCIDAD DEL VIENTO: 12,5 m/s) EN EXTENSIÓN 2 PERSONAS (VELOCIDAD DEL VIENTO: 12,5 m/s) NO DISPONIBLE 10,85 m (35,6 pies) NÚMERO MÁXIMO DE OCUPANTES ALTURA ALTURA DE TRABAJO 9,75 m (32 pies) ALTURA MÁXIMA DE LA PLATAFORMA 7,90 m (26 pies) 9 m (29,5 pies) ALTURA MÍNIMA DE LA PLATAFORMA 1,5 m [59 pulg.] 1,5 m [59 pulg.] ALTURA MÁXIMA PARA DESPLAZAMIENTO 7,90 m (26 pies) 9 m (29,5 pies) DIÉSEL: 3550 kg (7826 lib.) DIÉSEL: 3400 kg (7495 lib.) DIMENSIONES PESO ACHURA TOTAL, ESTÁNDAR 2,13 m (84 pulg.) 2,13 m (84 pulg.) ALTURA TOTAL 2,6 m (102,5 pulg.) 2,6 m (102,5 pulg.) LONGITUD TOTAL, ESTÁNDAR 3,79 m (149 pulg.) 4,39 m (173 pulg.) VELOC. ALTA/BAJA PLATAFORMA BAJADA De 0 a 5 km/h (de 0 a 3,1 mph) De 0 a 5 km/h (de 0 a 3,1 mph) CON LA PLATAFORMA ELEVADA De 0 a 0,8 km/h (de 0 a 0,5 mph) De 0 a 0,8 km/h (de 0 a 0,5 mph) TENSIÓN DEL SISTEMA 12 V CC 12 V CC CAPACIDAD DEL TANQUE HIDRÁULICO 74 l (19,5 GALONES AMERICANOS) 47 l (19,5 GALONES AMERICANOS) MÁXIMA PRESIÓN DEL SISTEMA HIDRÁULICO 210 bares (3000 psi) 210 bares (3000 psi) MÁS DE 32 OF (0 OC) ISO n.º 46 (CONSULTE ADHESIVO EN DEPÓSITO) ISO n.º 46 (CONSULTE ADHESIVO EN DEPÓSITO) USO NORMAL, MENOS DE 32 OF (0 OC) ISO #32 ISO #32 VELOCIDAD DE SUPERFICIE LÍQUIDO HIDRÁULICO MENOS DE 0 F (-17 C) ISO #15 ISO #15 SISTEMA DE ELEVACIÓN CILINDROS DE ELEVACIÓN MONOFÁSICOS CILINDROS DE ELEVACIÓN MONOFÁSICOS VELOCIDAD DE ELEVACIÓN ELEVACIÓN: 21 SEGUNDOS/DESCENSO: 32 SEGUNDOS ELEVACIÓN: 24 SEGUNDOS/DESCENSO: 36 SEGUNDOS NIVELACIÓN DE LA PLATAFORMA 13o DE LADO A LADO, 9o LONGITUDINALMENTE 13o DE LADO A LADO, 9o LONGITUDINALMENTE O O FUENTE DE ALIMENTACIÓN 20 CV (DIÉSEL), 15 kW 20 CV (DIÉSEL), 15 kW CONTROL DE TRANSMISIÓN PROPORCIONAL PROPORCIONAL SISTEMA DE CONTROL PALANCA DE MANDO CON GATILLO DE PALANCA DE MANDO CON GATILLO DE ENCLAVAMIENTO DE SEGURIDAD Y CONTROL DE DIRECCIÓN ENCLAVAMIENTO DE SEGURIDAD Y CONTROL DE DIRECCIÓN MEDIANTE PULSADOR BASCULANTE, SELECTOR DE PALANCA MEDIANTE PULSADOR BASCULANTE, SELECTOR DE PALANCA E INTERRUPTORES DE PARADA DE EMERGENCIA E INTERRUPTORES DE PARADA DE EMERGENCIA TRANSMISIÓN HORIZONTAL MOTORES HIDRÁULICOS DE CUATRO RUEDAS MOTORES HIDRÁULICOS DE CUATRO RUEDAS NEUMÁTICOS (ESTÁNDAR) 26 x 12.00 - 12 SUPER TERRA-GRIP CON TRAC SEAL 26 x 12.00 - 12 SUPER TERRA-GRIP CON TRAC SEAL Página - 24 SL26/30SL ESPECIFICACIONES PRESIÓN DE NEUMÁTICOS SEGÚN ESPECIFICACIÓN ANSI NO SOBREPASAR 57 PSI NO SOBREPASAR 57 PSI FRENOS DE ESTACIONAMIENTO RESORTE DOBLE APLICADO, DESACTIVACIÓN HIDRÁULICA Y MULTIDISCO RESORTE DOBLE APLICADO, DESACTIVACIÓN HIDRÁULICA Y MULTIDISCO RADIO DE GIRO (INTERIOR) 3,96 m (13 pies) 3,96 m (13 pies) CAPACIDAD MÁXIMA DE ACCESO EN PENDIENTE 50 % (27o) 50 % (27o) BASE DE LA RUEDA 2,54 m (100 pulg.) 2.54 m [100 pulg.] BARANDILLAS 1,7 m (67 pulg.) DE ALTO, PLEGADO HACIA ABAJO CON PORTÓN 1,7 m (67 pulg.) DE ALTO, PLEGADO HACIA ABAJO CON PORTÓN TABLÓN DE PIE 152 m [6 pulg.] ALTO 152 m [6 pulg.] ALTO CARGA DE RUEDAS 2000 kg (4400 lib.) 2000 kg (4400 lib.) LA VIBRACIÓN DE ESTA MÁQUINA NO EXCEDE 2,5 m/s 2,5 m/s2 NIVEL DE LA PRESIÓN DEL RUIDO 107 dB EN CENTRO DE MANDO 107 dB EN CENTRO DE MANDO VIBRACIONES EN LA MÁQUINA VIBRACIÓN DE TODO EL CUERPO < 0,5 m/s2, VIBRACIÓN DE LA MANO/BRAZO < 2,5 m/s2 VIBRACIÓN DE TODO EL CUERPO < 0,5 m/s2, VIBRACIÓN DE LA MANO/BRAZO < 2,5 m/s2 2 Tabla 3: Especificaciones de SL26SL/SL30SL NOTA: *Especificaciones sujetas a cambios sin notificación previa. El tiempo cálido o el trabajo pesado pueden afectar al rendimiento. Consulte el manual de servicio para obtener información adicional acerca de componentes e información de servicio. Esta máquina reúne o supera todos los requisitos aplicables de OSHA y ANSI A92.6 - 1999. SL26/30SL Página - 25 Página - 26 ¿Es el residuo un polímero, un ¿Es el residuo un componente eléctrico o cables? ¿Es el residuo ¿Es el residuo una batería usada? ¿El residuo es un metal sólido? Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Mangueras hidráulicas Tipo de residuo: Zapatas protectoras de polímero Tipo de residuo: * Cables aislados y envainados * Cable blindado * Componentes eléctricos * Placas de circuitos eléctricos * Aceite de engranajes * Aceite hidráulico * Queroseno (n.º 3, 4 y 6) Los aceites no se pueden echar por el desagüe (aunque no sean residuos peligrosos). Tipo de residuo: * Lubricante de motor * Baterías de óxido de mercurio * Baterías de óxido de plata Tipo de residuo (sin fugas ni desperfectos) * Baterías de plomo-ácido * Baterías recargables de Ni-Cd ¿Es el metal aluminio, cobre, hierro, plomo, acero o cinc? El residuo no puede ser reciclado como chatarra. Sí Sí No Sí No Sí Sí No Se trata de un RESIDUO PELIGROSO. Siga el reglamento medioambiental regional, nacional o internacional para la eliminación de RESIDUOS PELIGROSOS hasta que dejen de ser contaminantes. Se trata de un RESIDUO PELIGROSO. Siga el reglamento medioambiental regional, nacional o internacional para la eliminación de RESIDUOS PELIGROSOS. (protección frente a temperaturas > 0 °F) Tipo de residuo: RECICLADO siguiendo el reglamento medioambiental regional, nacional e internacional. * Baterías de óxido de mercurio * Baterías de óxido de plata Tipo de residuo (con fugas o desperfectos) * Baterías de plomo-ácido * Baterías recargables de Ni-Cd Debe RECICLAR las baterías de acuerdo con el reglamento universal de residuos. RECICLE reglamento universal de residuos. Sí No No Sí * Aceite de transformador * Líquido de frenos * Líquido para limpiar el radiador * Descongelantes * Agua aceitosa químico peligroso * Líquidos para trabajar el metal * Disolventes desengrasantes * Aceite para refrigeración con freón y contaminado con freón Tipo de residuo: Tipo de residuo: Batería alcalina Se trata de un RESIDUO PELIGROSO. Siga el reglamento medioambiental regional, nacional o internacional para la eliminación de RESIDUOS PELIGROSOS. Sí Sí Se trata de un RESIDUO PELIGROSO. Siga el reglamento medioambiental regional, nacional o internacional para la eliminación de RESIDUOS PELIGROSOS. Estas baterías no son peligrosas y pueden ir al cubo de la basura, pero es conveniente echarlas a un contenedor para que sean RECICLADAS y no perjudicar al medio ambiente. RETIRADA Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS SL26/30SL Local Distributor / Lokaler Vertiebshändler / Distributeur local El Distribuidor local / ll Distributore locale EUROPA, ORIENTE MEDIO ÁFRICA Y ASIA TELÉFONO: +44 (0) 845 1550 057 FAX: +44 (0) 845 1557 756 NORTEAMÉRICA Y SUDAMÉRICA TELÉFONO: +1 785 989 3000 LÍNEA GRATUITA: +1 800 225 0317 FAX: +1 785 989 3070 AUSTRALIA TELÉFONO: +61 2 9725 4000 FAX: +61 2 9609 3057 NUEVA ZELANDA TELÉFONO: +64 6 3689 168 FAX: +64 6 3689 164