Servicio de Prevención del Fraude Banco Popular.
Transcripción
Servicio de Prevención del Fraude Banco Popular.
Servicio de Prevención del Fraude SEPFRA 6 de abril de 2006 Sumario 1. Aproximación al problema del fraude A. Impacto económico B. Ámbito del fraude C. Aspectos de la prevención 2. Comisión de Seguridad, Prevención y Fraude (CSPF) A. Composición B. Actividades 3. Proyecto “SEPFRA”, Prevención del fraude en solicitudes A. Prevención del fraude en solicitudes de riesgos B. Centro de observación del delito económico C. “Hunter” 6-4-2006 2 1. Aproximación al problema del fraude A. A. Impacto Impactoeconómico económico 110 millones de euros en quebrantos en el sistema bancario en 2004 por el fraude externo. 20-30 % de incremento anual Inquietud en las autoridades regulatorias Riesgo reputacional 6-4-2006 3 1. Aproximación al problema del fraude B. B. Ámbito Ámbitodel delfraude fraude Solicitudes de operaciones de créditos……………………………….. 50 M Medios de pago………………………. 44 M Transacciones…………………………. 14 M Banca electrónica……………………… 2 M (Cifras contables antes de las NIC) 6-4-2006 4 1. Aproximación al problema del fraude C. C. Aspectos Aspectosde dela laprevención prevención fraude consumado Análisis conocimiento elementos del fraude sistema bancario sectorial Cooperación sistema crediticio con las autoridades Consultas nuevas, solicitudes y operaciones 6-4-2006 5 2. Comisión de Seguridad, Prevención y Fraude A. A. Composición Composiciónde degrupos grupos Grupos de trabajo SEPFRA SEGURIDAD INFORMÁTICA PREVENCIÓN DEL BLANQUEO FRAUDE EN TARJETAS 6-4-2006 6 2. Comisión de Seguridad, Prevención y Fraude B. B. Actividades Actividadesde dela laCSPF CSPF 1. Proyecto “SEPFRA” 2. Seguridad informática: medidas “antiphishing”,… 3. Prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo: listas PEPS,… 4. Prevención del fraude de medios de pago 6-4-2006 7 3. Proyecto SEPFRA A. A. Prevención Prevencióndel delfraude fraudeen ensolicitudes solicitudes Proyecto de cooperación interbancaria sobre ciclo preventivo en nuevas solicitudes 1. Chequeo de nuevas solicitudes Antecedentes de fraude Consistencia de datos de las solicitudes Herramientas 1. Creación de observatorio (CODE) 2. Alimentación de nuevas bases de datos Fraudes y tentativas (SOR) Documentos robados o extraviados (SADP) En segunda fase, datos complementarios de solicitudes (SOL). 3. Utilización de infraestructura del bureau de créditos para consultas y alimentación de bases de datos 4. Instalación de software potente para detección temprana de intentos de 6-4-2006 8 fraude (HUNTER) 3. Proyecto SEPFRA B. B. Centro Centrode deobservación observacióndel deldelito delito económico económico(CODE) (CODE) Oficina interbancaria 6-4-2006 9 Observatorio del delito económico. Red de contactos con las entidades Análisis de resultados del “Hunter” Cuerpo de representación de CCI frente a organismos oficiales. Punto de encuentro de los usuarios. Función de intermediario: los usuarios no tendrían información que les permita identificar a la entidad que aportó un dato. 3. Proyecto SEPFRA C. C. “Hunter” “Hunter” (i) (i) Vídeo “Hunter” en acción 6-4-2006 10 1984 8 países y 6 en un proyecto, sin incluir España. Comparación de nuevas solicitudes contra una base de datos. 3. Proyecto SEPFRA C. C. “Hunter” “Hunter” (ii) (ii) a) Conjunto de reglas para obtener inconsistencias y/o solicitudes sospechosas. b) Centralizado y gestionado en Experian a través de una página web. c) Validación interna y externa 6-4-2006 11 3. Proyecto SEPFRA C. C. “Hunter” “Hunter” (iii) (iii) Ejemplos de reglas a) Inconsistencias • Misma persona, diferente dirección con 6 meses de diferencia entre cada solicitud. • • Mismo DNI y dirección, diferente persona. • Mismo número de cuenta bancaria, diferente persona y diferente dirección Misma persona y dirección, trabaja en una empresa diferente. b) Múltiples solicitudes 6-4-2006 12 • • • Con la misma cuenta Usando la misma dirección Mismo nombre y DNI y solicitudes en un mes. 3. Proyecto SEPFRA C. C. “Hunter” “Hunter” (iv) (iv) SOR Datos externos Otros servicios similares SADP SOL HUNTER FIJ HISPACALLE Bureau de crédito* 6-4-2006 13 Datos de sucursales bancarias (*) Solo para las entidades que participan en el bureau.