ACTIVIDADES MUSEO DEL ROMANTICISMO. JUNIO 2010
Transcripción
ACTIVIDADES MUSEO DEL ROMANTICISMO. JUNIO 2010
ACTIVIDADES MUSEO DEL ROMANTICISMO. JUNIO 2010 Talleres infantiles y en familia Taller para familias “Te invito a mi casita” Sábados 5 y 12 de junio, de 11.30 a 13 horas Familias con niños de 4 a 12 años Después de una breve visita al Museo, nos divertiremos construyendo entre todos una casita de muñecas como las que tenían los niños y niñas del siglo XIX, con detalles característicos de la época, dejando cada cual su pequeña huella. Este taller cuenta con dos sesiones consecutivas (sábados 5 y 12 de junio). Cada niño ha de venir acompañado de, al menos, un adulto. Participación gratuita previa inscripción en el 914481045 (de lunes a viernes de 9 a 15 horas) Taller para familias “¿Qué traje nos pondremos hoy?” Sábados 19 y 26 de junio, de 11.30 a 13 horas Familias con niños de 6 a 12 años Después de una breve visita al Museo, nos divertiremos creando un vestuario de fantasía a nuestros figurines. Después, nos aventuraremos a entrar en los “Juegos de Moda”, una actividad que nos transportará a las diversiones infantiles del S.XIX. Este taller cuenta con una única sesión. Cada niño ha de venir acompañado de, al menos, un adulto. Participación gratuita previa inscripción en el 914481045 (de lunes a viernes de 9 a 15 horas) [email protected] C/ San Mateo, 13 28004 Madrid TFNO. 91 448 10 45 Talleres de verano El Museo del Romanticismo, junto con la Asociación de Amigos del Museo Romántico, pone en marcha los Talleres de Verano para niños de 8 a 12 años, en turnos de una semana. Estos talleres se celebrarán en salas especialmente habilitadas para ese fin, así como en las salas del propio Museo. El número máximo de niños por semana es de 12, y el Museo del Romanticismo se reserva el derecho de anular las actividades si no se cubriera un número mínimo de plazas en alguno de los turnos. JULIO: “TÚ LA LLEVAS: JUEGOS Y JUGUETES DE ANTES” En el taller de julio conoceremos el Museo del Romanticismo, e incorporaremos entre nuestros amigos a los niños y niñas del siglo XIX, conociendo cómo jugaban y qué juguetes tenían. A través de varios talleres de manualidades , juegos y cuentos escenificados podremos ver cómo los niños de antes no son tan diferentes de los de ahora Primera semana: del 28 de junio al 2 de julio Segunda semana:del 5 al 9 de julio Tercera semana: del 12 al 16 de julio Cuarta semana: del 19 al 23 de julio Quinta semana: del 26 al 30 de julio Horario: de 9 a 14 horas. ESTRUCTURA DIARIA DEL TALLER: - Presentación - Introducción al taller - Juego dinamizado - Descanso-recreo - Cuentos y canciones - Taller: construcción de un rompecabezas AGOSTO: “DAMAS Y CABALLEROS: LA BURGUESÍA ROMÁNTICA” En el taller de Agosto conoceremos quienes habitaban el Museo durante el siglo XIX: elegantes damiselas y nobles caballeros que nos trasportarán a una época de galanterías, bailes y modas muy especiales MINISTERIO DE CULTURA MINISTERIO Museo del DE CULTURA Romanticismo Primera semana: del 2 al 6 de agosto Segunda semana: del 9 al 13 de agosto Tercera semana: del 16 al 20 de agosto Cuarta semana: del 23 al 27 de agosto Horario: de 9 a 14 horas ESTRUCTURA DIARIA DEL TALLER: - Presentación Introducción al taller Juego dinamizado Descanso-recreo Cuentos y canciones Taller: construcción de un sombrero de copa y una bombonera INFORMACIÓN DE INTERÉS Edad: 8-12 años Número de plazas: 12 niños por turno Horario: de 9 a 14 horas Lugar: Museo del Romanticismo (c/ San Mateo, 13) Tarifas: 110 € público general; 80 € miembros de la Asociación de Amigos del Museo Romántico La llegada de los niños será entre las 8.45 y las 9, y la recogida entre las 14 y las 14.15. Se ruega puntualidad ya que el Museo no se hace responsable de los niños fuera de los horarios señalados. El Taller no incluye desayuno, cada niño deberá traerse el suyo propio. Información general y reserva de plazas: Las preinscripciones se realizarán a partir del lunes 24 de mayo a través del teléfono 914481045 (de lunes a viernes, de 9 a 15 horas) Una vez confirmada la plaza, se efectuará el ingreso en la cuenta 01824008-22-0010132436 (BBVA). En concepto deberán indicar Taller verano + los dos apellidos del niño, y enviar el resguardo por correo postal o electrónico, así como la hoja de registro individual que pueden descargarse en la web del Museo http://museoromanticismo.mcu.es/. En el caso de ser amigo del Museo, deberán adjuntar fotocopia de su carné de socio. MINISTERIO DE CULTURA MINISTERIO Museo del DE CULTURA Romanticismo Conferencias, encuentros y mesas redondas 2 de junio, 19.30 horas Mesa redonda “El feliz hallazgo de nuevos textos de Gustavo Adolfo Bécquer” Auditorio del Museo del Romanticismo (c/ Beneficencia, 14) Con la participación de: Begoña Torres, directora del Museo del Romanticismo Luis Alberto de Cuenca, poeta e investigador del CSIC Ángel Guinda, poeta Luigi Maráez, poeta, músico y escultor Agustín Porras, poeta y autor de los libros La mosca becqueriana y Nuevas rimas de Gustavo Adolfo Bécquer A continuación, recital con versiones musicales de las Rimas de Bécquer a cargo de Âlime Hüma y Luigi Maráez 11 de junio, 19.30 horas Literatura en el Salón del Té. Encuentro con Jerónimo Tristante, autor de El enigma de la calle Calabria. Salas del Té del Museo del Romanticismo (c/ San Mateo, 13) Encuentro literario con Jerónimo Tristante, autor de El enigma de la calle Calabria (2010) y otras novelas protagonizadas por Victor Ros, un detective del siglo XIX, denominado por la crítica "un cruce entre Holmes, Marlowe y Espronceda". Entrada libre y gratuita previa reserva en el 914481045 (de lunes a viernes, de 9 a 15 horas) 23 de junio, 19.30 horas Conferencia “La polivalencia del ocio en la España del siglo XIX”, a cargo de María Zozaya Montes Auditorio del Museo del Romanticismo (c/ Beneficencia, 14) Entrada libre y gratuita hasta completar aforo Organiza: Asociación de Amigos del Museo Romántico MINISTERIO DE CULTURA MINISTERIO Museo del DE CULTURA Romanticismo Conciertos 17 de junio, 19.00 horas IV Concierto del Ciclo “Música al atardecer” Auditorio del Museo del Romanticismo (c/ Beneficencia, 14) A cargo de la pianista Enriqueta Pérez Somarriba Yravedra. Piezas de Bach, Haydn, Albéniz, Chopin y Brahms Entrada gratuita previa reserva en el 914481045 (de lunes a viernes, de 9 a 15 horas), una semana antes del concierto Organiza: Amigos del Museo Romántico 21 de junio, 20.00 horas Concierto del Día de la Música. Cuarteto Tetrauk Auditorio del Museo del Romanticismo (c/ Beneficencia, 14) El Cuarteto Tetrauk (integrado por Josep Molina Secall, Ignacio Ramal Viejo, Teresa Segura Martínez y David Tejeda Ramos) interpretará piezas de Haydn, Stravinsky y Barber Entrada gratuita previa reserva en el 914481045 (de lunes a viernes, de 9 a 15 horas). Más información de todas las actividades en el 914481045 (de lunes a viernes, de 9 a 15 horas) y en [email protected] MINISTERIO DE CULTURA MINISTERIO Museo del DE CULTURA Romanticismo