instituciones de salud mental reafirman articulación con el seguro

Transcripción

instituciones de salud mental reafirman articulación con el seguro
INSTITUCIONES DE SALUD MENTAL REAFIRMAN ARTICULACIÓN CON EL SEGURO
INTEGRAL DE SALUD (SIS) Y ESTANDARIZAN LA COBERTURA ECONÓMICA PARA SALUD
MENTAL DE LOS PERUANOS.
11 de agosto de 2014/RRPPII-HHV.- Desde ahora
los pacientes que cuenten con el Seguro Integral
de Salud (SIS), podrán acceder a más servicios,
ello se estableció con la firma de la Adenda al
Convenio de Gestión para el Financiamiento de
Servicios de Salud Mental; entre el Seguro Integral
de Salud y los Hospitales Hermilio Valdizán, Víctor
Larco Herrera y el Insitituto Nacional de Salud
Mental Honorio Delgado Hideyo – Noguchi (INSM).
DR. OSCAR UGARTE ACOMPAÑADO DE LOS DIRECTORES DEL
HOSPITAL HERMILIO VALDIZÁN, LARCO HERRERA Y EL INSTITUTO DE
SALUD MENTAL.
Al respecto, el Dr. Pedro Grillo, jefe del
SIS confirmó la estandarización de tarifas en 12 procedimientos de salud mental, es
decir el acceso gratuito a los afiliados al SIS en psicoterapias, evaluaciones psicológicas,
consejerías VIH y salud mental, y tratamiento de electroplexia (tratamiento aplicado para
los trastornos mentales complejos, considerado entre los más utilizados)
Por su parte, el Dr. Oscar Ugarte, jefe
institucional del Instituto de Gestión de
Servicios en Salud, destacó como hecho
significativo que las tres instituciones
prestadoras de servicios especializados en
salud
mental
coordinen
acciones
de gestión y prestación de servicios,
uniendo
esfuerzos
y
compartiendo
experiencias
entre
instituciones
especializadas, con los hospitales y la red
de servicios de salud que redundará en bien de la salud pública de nuestro país.
REUNIÓN PREVIA A LA FIRMA DE LA ADENDA
En ese sentido, la Dra. Amelia Arias Albino, Directora
General del Hospital Hermilio Valdizán, enfatizó que la
firma de esta adenda permitirá aunar esfuerzo entre las
instituciones para procurar una mejor atención a nuestros
pacientes. Asimismo, señaló que era muy necesaria la
estandarización económica de los procedimientos
considerados en el documento.
FIRMA DE LA ADENDA ENTRE EL SIS E INSTITUCIONES
DE SALUD MENTAL.
Además de los nuevos procedimientos incluidos en la cobertura del SIS, también financia
los costos del diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las enfermedades mentales
como esquizofrenia, trastorno de ansiedad, depresión y alcoholismo que comprende la
consulta médica, control psicológico, psicoterapia, tratamiento farmacológico,
hospitalización, emergencia, y en
los casos que se requiera,
interconsulta a neurología.
La Adenda fue firmada por la
Directora General del Hospital
Hermilio Valdizán, Dra. Amelia
Arias Albino, la Directora General
del Hospital Víctor Larco Herrera,
Dra. Cristina Eguiguren Li, el
Director General del INSM, Dr.
Humberto Castillo Martell y el Jefe
del Seguro Integral de Salud, Dr.
Pedro Grillo Rojas.
DRA. AMELIA ARIAS ALBINO ACOMPAÑADA DEL DR. OSCAR UGARTE, DIRECTORES
ADMINISTRATIVO Y ADJUNTO; Y JEFAS DEL HOSPITAL HERMILIO VALDIZÁN.
El evento contó con la presencia del Jefe del Instituto de Gestión de Servicios de Salud
(IGSS), Dr. Oscar Ugarte Ubilluz y jefes de Departamentos, Oficinas y Servicios de las
instituciones asistentes.
Asegurados por el SIS atendidos en Valdizán:
Desde el mes de marzo del año 2013, fecha en la que se inició la atención de pacientes
afiliados al Seguro Integral de Salud, el Hospital Hermilio Valdizán ha realizado, hasta
junio de este año 16 473 prestaciones de servicios