crema de boniato
Transcripción
crema de boniato
Med Diet - Mediterranean diet - http://es.med-diet.eu/ CREMA DE BONIATO 16 luglio 2014 Utensilios Cazuela en la que se pueda triturar Ingredientes 1 kg de boniatos 2 puerros Aceite de oliva 1 l de caldo de pollo 350 ml de crema de leche Pimienta, nuez moscada 2 rebanadas de pan (para picatostes) Aceite y sal Preparación Lavar limpiar, pelar y cortar los puerros y los boniatos. Poner aceite en una cazuela y pochar los puerros a fuego lento sin que tomen color. Añadir los boniatos cortados a dados a la cazuela Sofreír junto con el puerro. Añadir caldo de pollo hasta cubrir los ingredientes de la cazuela. Dejar cocer hasta que boniatos y puerros estén tiernos. Triturar los ingredientes dentro de la cazuela hasta obtener una crema suave. Añadir la crema de leche, la sal, la pimienta y la nuez moscada Med Diet - Mediterranean diet - http://es.med-diet.eu/ Dejar cocer 5 minutos más para que la crema se aromatice. Presentación Servir en recipientes individuales adornada con picatostes de pan frito o tostado. Participación de los niños Es una sugerencia, pero siempre con la prudencia del padre o el responsable adulto y dependiendo de la edad de los niños Pueden ayudar a lavar las verduras y en la decoración final. Curiosidades nutricionales y culturales El boniato es rico en carbohidratos, en provitamina A y en ciertos minerales. Contiene muy pocas grasas y es muy versátil en la cocina, tanto para elaborar recetas saladas como dulces. El betacaroteno és un nutriente esencial que desempeña un papel muy importante en la formación y mantenimiento de huesos, dientes, tejidos blandos, la piel, la visión, en la prevención del envejecimiento prematuro… Destaca también su contenido en ácido fólico, por lo que es un alimento muy recomendado para las embarazadas. Además aporta otras vitaminas del grupo B (B1, B2, B5 Y B6) y vitamina C. En cuanto a minerales proporciona hierro, potasio, manganeso y cobre. Consejos útiles Al comprar los boniatos, conviene elegir los ejemplares de aspecto firme porque es un producto muy frágil. Una vez en casa, se debe almacenar en un lugar fresco, seco, oscuro y bien oreado, donde puede conservarse hasta diez días. Si la temperatura es alta, el boniato puede germinar o fermentar. Para evitarlo, es aconsejable cocinar y mantener el tubérculo en la nevera durante una semana, pero nunca guardarlo crudo en el frigorífico