REGLAMENTO DOMA PE RECTIFICADO
Transcripción
REGLAMENTO DOMA PE RECTIFICADO
Federación Hípica de la Región de Murcia REGLAMENTO REGIONAL DE PARA-ECUESTRE Y EQUITACIÓN ADAPTADA 2014 Se consideran jinetes de Para-ecuestre aquellos que presentan una condición física o neurológica que pueda ser medida mediante revisión de un clasificador médico PE aprobado por la FEI o IPEC. (Clasificación Funcional del jinete PE. Art. 422 Reglamento de Doma Paraecuestre de la RFHE) Se consideran jinetes de Equitación Adaptada aquellos que presentan una discapacidad intelectual que no sea física ni neurológica ni pueda ser medida por un clasificador médico PE. Siempre que sea posible el jinete Para-ecuestre o de Equitación Adaptada, deberá seguir la finalidad y los principios generales de la Doma Clásica. Sin embargo, puesto que algunos jinetes con discapacidad no disponen del uso de todo su cuerpo, hay que interpretar todo lo relativo a las ayudas, incluyendo el uso de otras partes del cuerpo y/o las ayudas compensatorias adecuadas y aprobadas. La Doma tiene por objeto la preparación y entrenamiento del caballo para que sea atleta a disposición de su jinete tomando como prioridad el bienestar y el equilibrio mental del caballo de tal manera que esté confiado, atento y decidido y que constituya un perfecto conjunto con su jinete. Cualidades: - Franqueza y regularidad de los aires - Armonía, ligereza y facilidad de los movimientos - Ligereza del tercio anterior e impulsión de los posteriores - Sumisión a la embocadura con descontracción total, sin tensión ni resistencia. Se realizará un número determinado de concursos dependiendo de las solicitudes de los comités organizadores. El calendario anual será aprobado por la Asamblea General. 1 Federación Hípica de la Región de Murcia ORGANIZACIÓN Cada Concurso será organizado por el Club anfitrión donde se celebren las pruebas con los requisitos que la FHRM establezca. El comité organizador comunicará a través de sistema informático a la FHRM con 30 días de antelación el avance de programa (Anexo II), antes de la competición, para su aprobación y en un plazo de 5 días hábiles autorizar o denegar su tramitación. Una vez aprobado, la FHRM le dará la máxima difusión. El Comité Organizador habilitará para los participantes anillas o postes para el amarre de sus caballos con coste cero. Si no dispone de ello, dispondrá espacio suficiente para los camiones o vanes, donde se amarrarán los caballos. El Comité Organizador deberá contar con los medios organizativos necesarios: ambulancia, trofeos, existencia de campana, equipo de megafonía, jurado de campo, secretaría técnica, etc. El Comité Organizador sufragará celebración del concurso. todos los gastos que se ocasionen para En el caso de que llegada la fecha próxima a la celebración de un concurso, éste no se pudiera realizar por causas meteorológicas, causa mayor o causa justificada, el comité organizador comunicará la nueva fecha en la que se realizará dicho concurso. La FHRM consultará, comunicará y difundirá a los Clubes dicha situación y la resolución de dicho asunto. PARTICIPACION Los concursos Territoriales de Doma Para-ecuestre están abiertos a todos los jinetes que tengan una discapacidad medible y que sean elegibles tal y como se detalla en el Manual PE de Clasificación (Art 422 del Reglamento RFHE). Todos los jinetes que participen en la prueba de Doma Clásica Para-ecuestre, deben tener su Perfil Funcional evaluado por un Clasificador Médico PE para poder competir en un concurso Territorial PE. En caso de no ser así, obligatoriamente deberán competir en las pruebas Open. Para poder competir en la prueba de Gimkana no es necesario tener el Perfil Funcional evaluado. Los jinetes deberán estar en posesión de la LDN de competidor, excepto para aquellos que participen en OPEN y para la prueba de Gimkana, en el caso de equitación adaptada, pero será imprescindible que estén federados. 2 Federación Hípica de la Región de Murcia Los caballos participantes deberán estar en posesión del LAC y la Tarjeta de Validación Equina, o pasaporte o DIE, emitido por las entidades reconocidas a estos efectos por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España. En caso de caballos de otras razas reconocidas por países miembros de la UE, deberán igualmente estar identificados mediante DIE emitido por el libro de Origen de cada raza. La Tarjeta de Validación Equina, es de carácter obligatorio para todos los caballos o ponis que participen en España en concursos oficiales “Territoriales” o “Nacionales”. El DIE y la Tarjeta de Validación Equina, deberá acompañar al caballo en todos los desplazamientos. A su llegada, al recinto de la competición, se entregará al CO correspondiente, el cual lo conservará hasta que abandonen el recinto. Un jinete podrá participar con dos caballos como máximo por categoría, si el número excede debe indicar en el momento de la inscripción cual compite en OPEN. Se permite que el mismo caballo salga 3 veces a pista, participando 3 veces como máximo en la misma prueba de Gimkana. Se permite que el mismo caballo salga 2 veces a pista, participando 2 veces como máximo en los reprises de Grado. La participación mínima para cada prueba será de 2 caballos, aunque concursen con el mismo jinete. En el caso de un solo binomio la celebración será a criterio del comité organizador. Los jinetes pertenecientes a otras Federaciones Regionales podrán participar en los concursos territoriales, en cualquiera de las pruebas abiertas, pero no optarán a los premios en metálico. REPRISES Las reprises que se correrán serán las oficiales de la RFHE, correspondiendo a las categorías establecidas. Se abrirán como pruebas OPEN la prueba de GIMKANA que figura en el Anexo III. Categoría Grado I Grado I Grado II Grado III Grado IV Grado A B II III IV Reprise Ia Novel 1b Equipos Equipos Equipos Novel 3 Medida de la pista 20 x 40 20 x 40 20 x 40 20 x 60 20 x 60 Federación Hípica de la Región de Murcia OPEN GIMKANA ANEXO III 20 X 60 Jinetes de Grado 1ª compiten al paso en pista de 20m x 40m, duración aprox de 4 min, prohibido Galope, piaffe y passage. Jinetes de Grado 1b compiten al paso y al trote en pista de 20m x 40m, duración aproximada 4 min, prohibido Galope, piaffe y passage. Jinetes de Grado II compiten al paso y al trote en pista de 20m x 40m, duración aproximada 4 min, prohibido piaffe, passage, trabajos laterales, series de cambio, medias piruetas o piruetas enteras. Jinetes de Grado III compiten al paso, trote y galope en pista de 20m x 60m, duración entre 4 y 5 min, prohibido piaffe, passage, series de cambios, ni medias o piruetas completas al galope. Jinetes de Grado IV compiten al paso, trote y galope, y trabajos laterales en pista de 20m x 60m, duración entre 4 y 5 min, prohibido piaffe, passage, series de cambios a uno y dos trancos, ni piruetas enteras. Queda a criterio del Comité Organizador, elegir o modificar las pruebas que deben aparecer en el avance de programa. LA POSICIÓN Y AYUDAS DEL JINETE Siempre que esté capacitado para hacerlo, el jinete de Doma Para-ecuestre debe respetar los requisitos del artículo 418 del Reglamento de la RFHE que rige la competición y el Deporte Paraecuestre: - ayudas invisibles y sin esfuerzo aparente asiento profundo y centrado equilibrio y movimientos elásticos, cuerpo erguido acompañando al caballo a su ritmo piernas bien descendidas y talones bajos manos quietas e independientes sin tocar el caballo, pulgares siendo el punto más alto codos pegados al cuerpo Las ayudas deben ser efectivas dando lugar a la impresión de cooperación y armonía entre caballo y jinete. Se sostienen las riendas con las dos manos, el uso las riendas con una sola mano es considerado ayuda compensatoria y debe estar mencionado en le Tarjeta de Clasificación del jinete. Los Jinetes de Grado 1ª, 1b y II pueden usar su voz como ayuda. Jinetes de grado III y IV no pueden emplear la voz. 4 Federación Hípica de la Región de Murcia EQUIPO Y AYUDAS COMPENSATORIAS Para las pruebas de para-ecuestre el equipo estará sujeto al Artículo 428 del Reglamento para los concursos de Para-ecuestre de RFHE. * Lectores y Voceadores Los lectores dictan la Reprise. Los voceadores nombran las letras a los jinetes con discapacidad visual. Sólo los jinetes con discapacidad intelectual y/o problemas neurológicos que afectan la memoria pueden tener un lector para leer el recorrido. Los jinetes sordos o con el oído afectado pueden recibir indicaciones en lenguaje de signos o en radio. * Ayudas Externas El entrenador o su representante del jinete pueden permanecer en las cercanías de la pista. El jinete puede tener guía si así se va indicado en la descripción de la reprise. Se pueden situar ayudantes en las esquinas, fuera de la pista, por razones de seguridad. * Pistas y Zonas de Trabajo Debe de haber una pista de calentamiento. Cuando sea inviable contar con una pista de ensayo, se permite a los participantes trabajar sus caballos en la pista de competición. Una pista de 40m x 20m tiene que ser puesta a disposición de los jinetes de Grado 1ª, Grado 1b y Grado II. Grados III y IV realizan su prueba en el cuadrilongo de 60m x 20m. Para la prueba de Gimkana: - Se permite la silla de faldones cortos (salto). - Está permitido el Filete, Filete y bocado o pelham en la prueba de Gimkana. VESTIMENTA La vestimenta del jinete/amazona estará sujeta al Artículo 427 del Reglamento de la RFHE. 5 Federación Hípica de la Región de Murcia Para la prueba de Gimkana los breeches, guantes y camisa podrán ser de color distinto al estipulado en el Reglamento de la RFHE, pero sí será obligatorio el uso de casco. INSCRIPCIONES El precio de las inscripciones para cada prueba será: - Reprises de Grado: 20 € - Gimkana: 20 € Las inscripciones deberán formalizarse de acuerdo al avance de programa. Las inscripciones realizadas con anterioridad al miércoles de la semana en la que se celebra el concurso tendrán una bonificación de 5 € para los participantes que no pertenezcan al Club organizador. JURADO DE CAMPO Y DELEGADO FEDERATIVO El Comité Organizador nombrará el Jurado de Campo. El Jurado de Campo estará compuesto por un mínimo de 2 jueces de doma clásica, que podrán ser de categoría Nacional o Territorial. Queda a criterio del Comité Organizador que las funciones del Delegado Federativo (Ver RG. Art.149), puedan ser asumidas por el Presidente del Jurado de Campo. La FHRM nombrará al Delegado Federativo cuando el Comité Organizador decida que las funciones del Delegado Federativo sean asumidas por una persona distinta del Presidente del Jurado de Campo. Los honorarios del Jurado de Campo y Delegado Federativo quedan recogidos Artículo 152 y Anexo I del Reglamento General. Los gastos de viaje se liquidarán mediante la presentación del billete, si el desplazamiento se realiza a través de transporte público y si se ha realizado en vehículo propio se liquidará a 0,19 € el kilómetro. Las dietas se liquidarán a la presentación de factura o ticket. CLASIFICACION Se llevará a cabo de acuerdo con el artículo 434 del Reglamento de Doma Clásica de la RFHE. 6 Federación Hípica de la Región de Murcia En el caso de empate para uno de los tres primeros puestos decidirá la puntuación de la nota de conjunto. PUBLICACION DE RESULTADOS Se regirá por el Artículo 435 del Reglamento de Doma Clásica de la RFHE. PREMIOS Categoría Grado I Nivel A Reprise Ia Novel Grado I B 1b Equipos Grado II II Equipos Grado III III Equipos Grado IV IV Novel OPEN GIMKANA ANEXO III Premio Trofeo o escarapela para todos los participantes Trofeo o escarapela a todos los participantes Trofeo o escarapela para los 3 primeros clasificados Trofeo o escarapela para los 3 primeros clasificados Trofeo o escarapela para los 3 primeros clasificados Escarapela o trofeo ACTA JURADO DE CAMPO DISCIPLINA: FECHA: INSTALACIONES: ORGANIZADO: DENOMINACIÓN: INFORME GENERAL 1.- Actuaciones Disciplinarias: 2.- Denuncias, reclamaciones y apelaciones: 3.- Incidencias relativas a licencias y documentación: 4.- Incidencias Veterinarias: 5.- Incidencias relativas al personal oficial: 7 Federación Hípica de la Región de Murcia 6.- Incidencias relativas al Comité Organizador: 7.- Incidencias médicas: 8.- Otras incidencias: 9.- Clasificaciones: 10.- Observaciones: PERSONAL OFICIAL Jurado de Campo Presidente: Vocal: Vocal: Cronometrador: Jefe de Pista: Adjunto Jefe de Pista: Delegado Federativo: PERSONAL DE SERVICIOS Médico: Veterinario: Herrador: Servicios sanitarios y ambulancias: En Murcia a de de Fdo Presidente de J.C. AVANCE Fdo: Vocales DE PROGRAMA 8 Federación Hípica de la Región de Murcia CONCURSO TERRITORIAL DE DOMA CLÁSICA PARA-ECUESTRE Y EQUITACIÓN ADAPTADA DE LA REGION REGION DE MURCIA Murcia, DATOS GENERALES DEL CONCURSO Nombre: Disciplina: Fecha: Dirección: Doma Clásica COMITÉ ORGANIZADOR 9 Federación Hípica de la Región de Murcia Nombre: Dirección: Explotación Agraria: Disciplina: Doma Clásica Teléfono: Email: MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN Presidente: Director del concurso: Secretaría: Teléfono: MIEMBROS DEL JURADO Presidente: Vocal: Delegado Federativo: (opcional) INSCRIPCIONES Realizar ante: Forma de pago: Teléfono: Email: Plazo de inscripción: El precio de las inscripciones para cada prueba será: - Reprise de Grado: - Gimkana: 20 € 20 € PISTAS Pista de Concurso: Categoría: Dimensiones: 40 x 20 y 60 x 20 Naturaleza del Terreno: Distancia a la pista de ensayos: Pista de Ensayo: Categoría: Dimensiones: Naturaleza del Terreno: SERVICIOS EXTERNOS 10 Federación Hípica de la Región de Murcia Megafonía: Música: Alumbrado : Restaurantes: Parking para coches particulares: SERVICIOS PARA CABALLOS - Zona de aparcamiento de camiones y remolques: Box : Precio: Recepción de caballos: Responsable de la recepción: Teléfono: OTROS SERVICIOS - Ambulancia: Ambulancias Herrador: Veterinario: Teléfono: Teléfono: PRUEBAS Y PREMIOS DOMA CLASICA PARAECUESTRE GRADO I Reprise: I A Trofeos: Escarapela o trofeo para todos los participantes Galope: No es necesario DOMA CLÁSICA PARAECUESTRE GRADO I Reprise: I B Trofeos: Escarapela o trofeo para todos los participantes Galope: No es necesario DOMA CLÁSICA PARAECUESTRE GRADO II Reprise: Equipos Trofeos: 3 primeros clasificados Galope: No es necesario DOMA CLÁSICA PARAECUESTRE GRADO III Reprise: Equipos Trofeos: 3 primeros clasificados Galope: No es necesario 11 Federación Hípica de la Región de Murcia DOMA CLÁSICA PARAECUESTRE GRADO IV Reprise: Equipos Trofeos: 3 primeros clasificados Galope: No es necesario NORMATIVA GENERAL Reglamentos: Las pruebas se regirán, en primer lugar por lo establecido en este Avance de Programa. En segundo lugar por lo establecido en el Reglamento de Doma Clásica Paraecuestre 2014 de la Región de Murcia y lo que no quedase contemplado será regulado por los Reglamentos de la RFHE. Licencias: Todos los jinetes y caballos deberán estar en posesión de sus respectivas Licencias Deportivas en vigor, así como los Libros de Identificación Caballar (LIC) o pasaporte, debidamente cumplimentados con las vacunas reglamentarias. Reglamentaciones: El mismo Comité Organizador, se reserva el derecho de modificar por los motivos que juzguen necesarios, el horario, orden y número. Y si por causas de fuerza mayor, alguna de las pruebas debiese de ser suprimida, no conllevara indemnización alguna a los participantes que pudieran haber inscritos. Condiciones particulares: Todos los participantes, por el solo hecho de matricularse, aceptan las normas de condiciones del concurso, así como los posibles cambios realizados por el Comité Organizador. FICHA DE INSCRIPCION 12 Federación Hípica de la Región de Murcia NOMBRE DEL JINETE: FECHA DE NACIMIENTO: NUMERO DE LICENCIA DEPORTIVA: REPRISE: NOMBRE DEL CABALLO: NUMERO DE LICENCIA CABALLAR: FORMA DE PAGO: Seleccionar la opción deseada Ingreso en Cuenta Bancaria del Comité Organizador (adjuntar justificante) Efectivo en la secretaria técnica del concurso antes de comenzar la competición. Fdo: 13