Bajar C.V. completo
Transcripción
Bajar C.V. completo
compositora, pianista, cantante y arregladora C.V. Nacida en La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. DISCOGRAFÍA Allí estudió la carrera de piano en el Conservatorio Provincial Gilardo Gilardi y composición en la Facultad de Bellas Artes. Luego orientándose a la música popular y al jazz estudió con diversos pianistas como Germán Kusich, Quique Roca, Ernesto Jodos, Juan Carlos “Mono” Fontana y Diego Schissi. Tomó clases particulares y talleres grupales de composición con Guillermo Klein. Editó tres discos producidos de manera independiente, en su mayoria de composiciones y arreglos propios: En cuanto a su formación vocal, tomó clases con Verónica Condomí, Adriana Prime, Guillermo Rozenthuler, Natalia Schvartz y Flora Yunguerman. Se desempeña como docente de ambos instrumentos en Capital Federal, ciudad de actual residencia. Sus composiciones son influenciadas por innumerables manifestaciones culturales del mundo, en especial de su país, sin necesidad de alinearse en clasificaciones estilísticas. Conjugando la palabra con la música, logra un diseño personal con cuidadosos arreglos vocales e instrumentales tomando el formato canción como punto de partida. • “Todas Partes” (2006), coproducido con Álvaro Torres. Un album de 16 canciones, de las cuales fueron seleccionadas la canción “Semilla”(Torres-Aramayo) para la edición del primer Real Book Argentino y “Sin hogar” (S. Aramayo) incluída en el Compilado “Canciones De Autor” (auspiciado por CCEBA). • “Mirador” (2010). Nominado Mejor Álbum Artista Pop Femenino de los Premios Gardel 2011, cuenta con 9 composiciones propias y tres versiones de composiciones de Guillermo Klein, Luis Alberto Spinetta y Lenine. • “Puentes” (2013). Con participación de Matías Núñez (bajo, voces), Christian Faiad (batería), Álvaro Torres (piano, sintetizadores, arreglos de cuerdas), Facundo Guevara (percusión), Inés Maddío (voz), Ramiro Cubilla (voz), Tochi Opieczonek (tambores de candombe), Tomás Babjaczuk (batería), Andrés Pellican (guitarra), Manuel Torres Aramayo (voz), Nico Echeverría (percusión), Francisco Fattorusso (bajo), Sophie Lüsse (violín, viola), Karmen Rencar (violoncello), Víctor Carrión (saxo), además de Manuel “Coqui” Rodríguez en guitarra, Esteban Freytes en bajo y Juan Cava en batería, que son quienes la acompañan actualmente en sus conciertos. El proyecto obtuvo el Subsidio de BAMÚSICA (Ministerio de Cultura GCBA) para la presentación oficial. PARTICIPACIONES DISCOGRÁFICAS • Voz en el disco “Nave” (Guillermo Klein, 2005). • Voz en “Manifestando” (Richard Nant - Argentos, 2005). • Voz en el disco “Pasa” (Tochi Opieczoneck, 2007). • Voz en “Nacho de la Riega”. • Piano y voz en “Pasó el tiempo” con Cabernet en vivo (ND Ateneo, 2009). • Voz en el disco “Le pondría una letra” (Darío Jalfin, 2007). • Inclusión del tema “Sin hogar” des disco “Canciones de autor” (Comp. ausp. CCEBA, 2007). • “Celebración del ROCK ARGENTINO” versión de “Hablando a tu corazón” de Charly García (compilado a cargo de Litto Nebbia). • Voz en disco de Trioplatenses. • Voz y arreglo vocal en el disco “Deja vú” (Esteban Rodríguez). • Voz en “Catalina Tom”. • Pianos en el disco de Laura González . • Voz y arreglo para cuarteto de cuerdas en el disco “Hado” de Paola Gamberale (2009). • Participó arreglando, dirigiendo y cantando los arreglos vocales del disco de Minino Garay, “Asado” (2013). • Voz en el disco “Un lugar” de Commodore cuarteto (2013). • Voz en el disco de Román Giúdice (2013). • Voz en el disco de A tierra (por editar). GRABARON TEMAS DE SU AUTORÍA • Guadalupe Álvarez Luchía • Cabernet vocal • Laura González ALGUNOS PROYECTOS Y PARTICIPACIONES EN VIVO (anteriores y actuales) • BOA NOITE (samba y funk brasilero) • NINGÚN DARLING • JOSÉ LUIS “PUMA” RODRÍGUEZ • JULIA ZENKO • CARLOS PALACIOS (Colombia) • JAIME TORRES - MININO GARAY - MAGIC MALIK (2008) • FABIO CADORE (San Pablo / 2009 - 2010) • MININO GARAY GRUPO • NACHO DE LA RIEGA • RM ORQUESTA • Sexteto vocal CABERNET • Festival de Jazz a la Calle (Mercedes, URUGUAY / 2007 - 2008 - 2012) • Festival de Jazz (Quilicurá, CHILE / 2009) • ARGENTOS • COMMODORE CUARTETO • A TIERRA PARTICIPACIONES MUSICALES PARA TEATRO • Participó del grupo Teatral-musical Los Amados en el personaje de Icuya Gómez. • Grabación y música en vivo de la obra “Roberto, te dejé el pollo en el horno, si querés con arroz, no hay”, dirigida por Cecilia Dopazo y protagonizada por Silvana Sosto. • Compuso música para la obra infantil escrita por Javier Lombardo “En qué cuento estamos?” estrenada durante el año 2012. ALGUNOS TALLERES A LOS QUE ASISTIÓ • Mónica Salmaso (canto), Benjamín Taubkim (piano) y Arismar do Espíritu Santo (ensamble de samba). Curitiba, Brasil. • Piano con Lázaro Valdéz (Cuba). • Seminario de Interpretación sobre la música de J.S.Bach, dictado por Rosalyn Tureck. • Seminario de “Free Play” dictado por su autor Stephen Nachmanovitch. • Taller de canto dictado por Tatiana Parra. • Seminario de la voz hablada y cantada a cargo de Katie Viqueira y el Dr.Serrano. • Seminario de canto en el jazz, dictado por Roxana Amed • Masterclass de la voz, por Bobby Mc Ferrin. • Taller de Canto Esencial, por Iris Guiñazú. • Curso anual de Percusion por señas, dictado por Richard Nant. • SILVIA ARAMAYO Y NUEVANDÜ • NUMACUARA (cuarteto vocal - instrumental) • Dúo ÁLVARO TORRES - SILVIA ARAMAYO • SILVIA ARAMAYO Y LAGUAYFAY • ÁLVARO TORRES • DAVID AMAYA y Gitanos de Buenos Aires www. silviaaramayo.com.ar www.silviaaramayo.bandcamp.com e-mail · [email protected]