Mejoremos nuestra calidad de vida
Transcripción
Mejoremos nuestra calidad de vida
Calidad de Vida Laboral Mejoremos nuestra calidad de vida Caso aportado por Canarias S.A. Julio 2010 En el año 2009 CANARIAS S.A. desarrolla un programa de RSE implementando, entre otras, acciones para el desarrollo de la Calidad de Vida Laboral. Atendiendo a este tema la empresa implementó el programa “Mejoremos Nuestra Calidad de vida”, con el objetivo de sensibilizar y concientizar a los colaboradores sobre la importancia de cuidar su calidad de vida. Como primer paso se implementó una encuesta interna para mapear la situación en el área. Una vez que se obtuvo la información necesaria se realizaron talleres de aprendizaje para los colaboradores, chequeo parcial de salud, actividades saludables y recreativas. Durante todo el programa se buscó el aporte de los colaboradores de la empresa, y a manera de testimonio de esta iniciativa, se destaca la participación activa de un Médico y una Química, ambos integrantes de la empresa. Además se conformaron grupos de trabajo internos con el fin de integrar sus ideas, sugerencias, intereses y necesidades. - Talleres Se realizaron tres talleres con el fin de sensibilizar y concientizar a los colaboradores sobre la importancia de llevar a cabo un estilo de vida saludable. Los talleres se llevaron a cabo en la Cámara Comercial de Pando, utilizando parte de la jornada laboral. Para cada taller se le envió una invitación a cada colaborador para convocarlo y motivarlo. Taller 1: Nutrición Tallerista: Lic. Isabel Petronio (Nutriguía). En el taller se impartieron conceptos sobre qué es la alimentación, nutrición, dieta, alimentos y nutrientes, así como qué entendemos por dieta balanceada y los nutrientes necesarios para mantenerla. Se profundizó en los 6 grupos de alimentos que deben consumirse todos los días, basándose en las guías alimentarias de Uruguay. Se les brindó información sobre cada grupo y las porciones recomendadas, así como la importancia de tomar 2 litros de agua por día. Como aspecto destacable se expusieron los beneficios para la salud derivados del consumo de yerba mate. El taller concluyó dejando el mensaje de que una alimentación saludable tiene como consecuencia una mayor motivación, un mayor rendimiento, prevención de accidentes laborales y disminución de gastos médicos. Al finalizar el taller, cada colaborador recibió un pote con frutos secos, una pequeña bolsa con tres frutas y una libreta con el logo del programa “Mejoremos Nuestra Calidad de Vida” para poder conocer sus hábitos en esta área y tener un registro inicial. A su vez se les entregó un díptico con las próximas actividades, convenios gestionados y consejos para una alimentación saludable. Ya desde el primer taller los colaboradores comenzaron a comentar y poner en práctica los conocimientos adquiridos. Como iniciativa propia, los colaboradores compraron manzanas para tener en la oficina, recordando y procurando elegir este alimento como colación durante el desarrollo de la jornada laboral. Taller 2: Prevención de enfermedades cardiovasculares. Tallerista: Dra. Mary Cohelo y Lic. Mario González (Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular). Durante el taller se expuso información sobre los factores de riesgo modificables así como los no modificables. Se les brindó información sobre la situación en Uruguay en esta área, según causa, edad y sexo. Se profundizó en cada uno de los seis factores de riesgo y en cómo prevenirlos, así como también en recomendaciones de la OMS sobre cómo llevar a cabo un estilo de vida saludable. Al finalizar el taller se realizó un sorteo con todos los colaboradores presentes. El ganador se llevó un pase gratuito por tres meses en el Gimnasio Séptimo de la ciudad de Pando. Calidad de Vida Laboral Taller 3: Actividad Física Tallerista: Dr. Oscar Díaz Arnesto En el taller se brindaron herramientas para mejorar la calidad de vida de los colaboradores a través de la actividad física. Se les brindó información sobre los diferentes niveles de actividad física, así como la situación del sedentarismo a nivel nacional y mundial, sus causas y consecuencias. Se trabajaron los mitos de la actividad física, rompiendo con varios paradigmas de los colaboradores. El taller finalizó con una reflexión sobre alternativas para integrar la actividad física a la rutina diaria. Medición de factores de riesgo El Dr. Jorge Fajardo, colaborador interno, junto a dos enfermeras de CAMEEPA, realizaron una medición de factores de riesgo cardiovascular a todos los colaboradores de la empresa con el fin de informar en forma personal sobre su situación en esa materia. - Día Saludable El Programa "Mejoremos Nuestra Calidad de Vida" finalizó con un Día Saludable. La empresa destinó una jornada laboral, el viernes 27 de noviembre, a los efectos de realizar actividades saludables y recreativas junto a sus colaboradores. Un ómnibus contratado partió de la empresa en PANDO con todos los funcionarios. Destino: Parador y Parque Salus- MINAS. Una recreadora y un entrenador físico coordinaron las actividades. Formaron grupos que se mantuvieron durante toda la jornada. Se realizó una caminata guiada por un guardaparques de Salus, quien brindó información sobre la flora y fauna del monte y cómo preservarlo. La actividad finalizó con un estiramiento muscular guiado por el Entrenador. Luego del almuerzo saludable se realizaron actividades recreativas en grupos. Entre los integrantes del equipo ganador se sorteó una estadía doble en el Parador Salus. - Semana del Corazón CANARIAS apoyó la semana del corazón a través de actividades saludables y recreativas. Durante toda la semana se realizó una actividad paralela que tenía como objetivo estimular la recreación, combinándolo con los conceptos adquiridos. Comenzó con una trivia sobre calidad de vida, cuyo objetivo era evaluar el conocimiento adquirido en los talleres. Se implementó a través de preguntas y se realizó un sorteo entre quienes respondieron correctamente. El ganador se llevó un premio. La semana del corazón finalizó con una cena saludable para todos los colaboradores de la empresa. - Convenios para los colaboradores Con el objetivo de promover una mejor calidad de vida de los colaboradores, se gestionaron diversos convenios: · Nutricionista Patricia Morales La nutricionista realizó un descuento a todos los colaboradores de CANARIAS, realizando el chequeo en la propia empresa. · La Cocina de Andrea Se buscó una cocinera de la ciudad que pudiera brindarles a los colaboradores que almuerzan en el comedor, un menú saludable y económico, ofreciendo así la posibilidad de tener una dieta balanceada en la jornada laboral. · Gimnasio Séptimo de Pando Se gestionó un convenio con el gimnasio, para motivar la realización de actividad física en los colaboradores. - Evaluación El programa fue evaluado con amplia satisfacción por la gerencia y los colaboradores de la empresa. En la encuesta final los colaboradores manifestaron que el Programa los ayudó a tomar conciencia sobre la importancia de cuidarse, conocimientos sobre el cómo, dedicarse más tiempo a sí mismos, comprometerse con estar saludables, influir en terceras personas, así como a integrarse más con sus compañeros, realizar más ejercicio, dejar de fumar y mejorar su alimentación. Calidad de Vida Laboral Para la planificación y coordinación de este programa de Calidad de Vida, la empresa contó con el apoyo de la empresa IN Vitro Responsabilidad Social (especializados en soluciones en Responsabilidad Social Empresaria)