(PROC-GG- SG- 001).
Transcripción
(PROC-GG- SG- 001).
PROC-GG-SG-001 do Página 1 de 16 Edición 08 Vigencia 22/02/2012 Co ntr ola PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS FECHA NOMBRE Y CARGO Elaborado por 25-01-2010 Bárbara Aguirre Coordinadora de Calidad Revisado por 22-02-2012 cu me nto no El presente documento es propiedad exclusiva de CTS Turismo. Su actualización, modificación, revisión y distribución es estrictamente controlada. De este modo, el contenido total o parcial no puede ser reproducido ni facilitado a terceros, sin la expresa autorización del Gerente General. Matías Carrère Gerente Comercial 22-02-2012 François Carrère Gerente General Do Aprobado por FIRMA PROC-GG-SG-001 do Página 2 de 16 Edición 08 Vigencia 22/02/2012 ola PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS 1 INDICE OBJETIVO .......................................................................................................... 3 2 ALCANCE ........................................................................................................... 3 3 RESPONSABILIDADES ..................................................................................... 3 Representante de la Gerencia .................................................................... 3 3.2 Coordinadora de Calidad ............................................................................ 3 3.3 Comité de Calidad ....................................................................................... 4 3.4 Gerentes....................................................................................................... 4 3.5 Jefes, Supervisores y Dueños de Proceso ................................................ 4 Co ntr 3.1 4 DEFINICIONES ................................................................................................... 4 5 MODO OPERATIVO: Control de la Documentación ........................................ 5 Identificación de la Documentación ........................................................... 5 5.2 Elaboración, Revisión y Aprobación de Documentos .............................. 7 5.3 Control de Firmas ........................................................................................ 7 5.4 Control de Codificación .............................................................................. 7 no 5.1 Manual de Calidad ............................................................................... 7 5.4.2 Procedimientos ................................................................................ 8 5.4.3 Instructivos ...................................................................................... 8 5.4.4 Otros Documentos Obligatorios ..................................................... 8 me nto 5.4.1 5.5 Modificación de la documentación ............................................................ 8 5.6 Control de Cambio y/o Modificaciones ...................................................... 9 5.7 Distribución, Reposición y Ediciones ........................................................ 9 5.8 Obsolescencia y Eliminación ..................................................................... 9 5.9 Documentos de origen externo ................................................................ 10 Revisión de los documentos ................................................................ 10 cu 5.10 INDICADOR ...................................................................................................... 10 7 REGISTROS...................................................................................................... 10 8 REFERENCIAS ................................................................................................. 11 Do 6 9 ANEXOS ........................................................................................................... 11 10 CONTROL DE CAMBIOS ................................................................................. 12 PROC-GG-SG-001 do Página 3 de 16 Edición 08 Vigencia 22/02/2012 ola PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS ntr 1 OBJETIVO El objetivo de este procedimiento es establecer las pautas para emitir, controlar, crear, codificar, distribuir, modificar, aprobar, reponer y eliminar los documentos del Sistema de Gestión de Calidad, asegurando que todas las ediciones estén controladas, actualizadas, en buen estado y disponibles en los puntos correspondientes para el funcionamiento del Sistema de Gestión de Calidad. 3 Co 2 ALCANCE Este procedimiento se aplica a todos los documentos de CTS. Incluye la documentación digital que se encuentra incorporada en la Intraweb, documentos de origen externo y todos aquellos que se involucran con el Sistema de Gestión de Calidad. RESPONSABILIDADES no 3.1 Representante de la Gerencia Es responsable de: · Aprobar toda la documentación obligatoria del Sistema de Gestión de Calidad. · Asegurarse que se establecen y mantienen los procesos necesarios para el buen funcionamiento del SGC. me nto 3.2 Coordinadora de Calidad Es responsable de: · · · · cu · · · Identificar, redactar y controlar la documentación del Sistema de Gestión de Calidad y sus datos relacionados. Codificar, publicar, proteger estructura y contenido de los documentos creados y/o modificados, relacionados al SGC. Distribuir los documentos a los integrantes de la organización que corresponda, actualizando las nuevas versiones. Coordinar las solicitudes de modificación de los documentos con el Representante de Gerencia. Comunicar las modificaciones de los documentos al resto de la organización. Comunicar las causas de la No Aceptación de las Solicitudes de Modificación. Responsable del control de todos los Documentos Externos. El resguardo de dichos documentos es responsabilidad de la persona que los utilice. Do 3.3 Analista de Calidad: Es responsable de: PROC-GG-SG-001 · · · do Co · Cumplimentar el acuse de recibo con los Responsables de cada procedimiento y solicitar las firmas correspondientes para la Elaboración, Revisión y Aprobación. Realizar las modificaciones de los documentos e identificar los cambios una vez aprobados. Subir documentación a la Intraweb a solicitud de la Coordinadora de Calidad. Eliminar documentación digital obsoleta, una vez que el Representante de Gerencia haya aprobado la documentación nueva. Otras actividades administrativas a solicitud de la Coordinadora de Calidad ntr · Página 4 de 16 Edición 08 Vigencia 22/02/2012 ola PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS no 3.4 Comité de Calidad Son responsables de: · Participar en Reuniones periódicas junto al Representante de la Dirección y la Coordinadora de Calidad, para la creación, discusión, revisión de la documentación del Sistema de Gestión de Calidad. · La aprobación de la documentación es facultad sólo de los Gerentes. me nto 3.5 Gerentes Son responsables de: · Aprobar y modificar documento existente o crear uno nuevo si detecta la necesidad de contar con un procedimiento formal para un determinado proceso, tarea. · Solicitar la modificación o eliminación de documentación a la coordinadora de calidad. · Aprobar la documentación de su gerencia. 3.6 Jefes, Supervisores y Dueños de Proceso Son responsables de: · Elaborar, modificar documento existente o crear uno nuevo si detecta la necesidad de contar con un procedimiento formal para un determinado proceso, tarea. DEFINICIONES · DOCUMENTO: Cualquier información escrita o digital que describa, defina, especifique, relate o certifique procesos, actividades, requisitos, procedimientos o resultados del Sistema de Gestión de Calidad. · DOCUMENTO DIGITAL: Todo tipo de información (textos, planillas, informes, etc.) que se encuentre incorporada en la red de Sistemas Operativos o Intraweb de CTS. Do cu 4 PROC-GG-SG-001 · · · · · do MODO OPERATIVO: Control de la Documentación cu 5 ntr me nto · Co · DOCUMENTO CONTROLADO: Es el documento aprobado, actualizado, que ha sido revisado y aprobado que se mantenga vigente en forma virtual en la Intraweb de CTS bajo el nombre de Sistema de Gestión de Calidad y cuyo resguardo es responsabilidad de la Coordinadora de Calidad. Se controla de acuerdo a la Lista Maestra de Documentos LIST- GG-SG- 001. DOCUMENTO NO CONTROLADO: Copia solo de carácter informativo, de distribución no controlada, no afecta a actualizaciones. Un documento impreso desde la Intraweb, se considera una copia no controlada. Para diferenciarlo del resto de los documentos distribuidos al interior de la organización, cuando se imprimen la copia de papel tiene un timbre de agua que señala que se trata de una Copia No Controlada. PROCEDIMIENTO: Forma especificada para llevar a cabo una actividad o un proceso. INSTRUCTIVO: Documento que señala actividades especificas que muestran en forma detallada, secuencial y ordenada las acciones a tomar dentro de un proceso. Generalmente se usa como documento complementario de un procedimiento. DOCUMENTO OBSOLETO: Es un documento No Valido o no vigente que se identifica con la frase “Documento Obsoleto”. Se guarda por motivos legales o específicos y puede almacenarse física (papel) o digitalmente. Si se guardan digitalmente se almacenan en la carpeta Obsoletos de Intraweb, y se eliminan al generarse un nuevo Obsoleto. DOCUMENTO DE ORIGEN EXTERNO: Son documentos que se usan directamente en la realización de los servicios y que no son emitidos por CTS. Se controlan en la Lista Maestra de Documentos LIST- GG-SG- 001. LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD: Es un listado de control de documentos que identifica la condición de revisión vigente de éstos. Se destacan puntos tales como: el nombre del documento con su respectivo código, el requisito normativo, almacenamiento, el destinatario de los documentos y sus vigencias, entre otros. LISTA MAESTRA DE REGISTROS: Es un listado que permite el control y la ubicación de formularios, datos y registros. (Tema a tratar en profundidad en el procedimiento de Control de Registros) PROC-GG-SG-002. no · Página 5 de 16 Edición 08 Vigencia 22/02/2012 ola PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS Do 5.1 Identificación de la Documentación Se determina que la Coordinadora de Calidad es responsable del resguardo y control del Manual de Calidad con sus respectivos documentos e Instructivos, entre otros. El control interno en el ordenamiento de la documentación se rige por códigos que corresponden a las Áreas que están definidas en el Organigrama de CTS, como sigue: Gerencia General……………………………………….(GG) PROC-GG-SG-001 do Página 6 de 16 Edición 08 Vigencia 22/02/2012 ola PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS ntr Gerencia Comercial…………………………………... .(GC) Gerencia de Administración y Finanzas…………….. (GF) Gerencias Operaciones……..………………..………..(OP) Gerencia de Marketing y Productos…………………..(MP) Luego se asigna el código del Departamento dependiente de cada Área definidos como: ÁREA COMERCIAL (GC) Co GERENCIA GENERAL (GG) Recursos humanos………………………………….... (RH) Sistema de Gestión de Calidad………………….…....(SG) no Asistencia Comercial……….…………………..……..(AC) Informática………….………………………………..….(IN) Tráfico…………………………………………..……... (TR) me nto MARKETING Y PRODUCTOS (MP) Tarifas………………..………………………………... (TA) Allotment y Tickets………………………………….... (AT) Webmaster………….…………………………..……..(WM) OPERACIONES (OP) Latinoamérica, Brasil y Europa……………..………...(FF) Grupos……………………………………………….….(GR) Nacional…………………………………………………(NA) Do cu ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS (GF) Cuentas por Cobrar………………………………….. (CC) Cuentas por Pagar…………..…………………….…..(CP) Contabilidad…………………………………………... (CO) Recepcionistas, Juniors….……………….………….. (RJ) A su vez, el control se lleva en la Lista Maestra de Documentos LIST- GG-SG- 001, en formato digital, donde se identifica el documento con su código, nombre e información relevante de éste. La Coordinadora de Calidad es la responsable de ingresar el documento aprobado al Listado Maestro de Documentos LIST-GG-SG-001 y de mantener actualizado dicho registro. El Listado se mantiene controlado y actualizado en una carpeta compartida del S.G.C. PROC-GG-SG-001 do Página 7 de 16 Edición 08 Vigencia 22/02/2012 ola PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS 5.2 Elaboración, Revisión y Aprobación de Documentos La elaboración, revisión y aprobación a que son sometidos los documentos que componen el Sistema de Gestión de Calidad, se muestran en la siguiente tabla de responsabilidades: Elaboración Comité de Calidad Objetivos de Calidad Comité de Calidad Gerentes Coordinadora de calidad SGC Aprobación Gerente General y Representante de la Dirección Gerente General y Representante de la Dirección Gerente General y Representante de la Dirección Coordinadora de calidad SGC Gerente Comercial Jefaturas, Dueño/a de proceso Comité de Calidad Coordinadora de Calidad SGC Gerentes del área Comité de Calidad Coordinadora de Calidad SGC Gerentes del area no 1. Manual de Calidad 2. Procedimientos Obligatorios Procedimientos Operativos y de apoyo 1. Procedimientos específicos 2. Instrucciones de Trabajo Gerentes Co Política de Calidad Revisión ntr Tipo de documento jefaturas, Dueño/a de proceso me nto Nota: Según la tabla de responsabilidades en los casos que se menciona al Comité de Calidad, serán representantes del Comité elegidos de acuerdo a la relación que tengan con el procedimiento a revisar. 5.3 Control de Firmas La firma de los funcionarios que tengan algún tipo de responsabilidad e ingerencia sobre la documentación controlada, se registra en la portada de cada procedimiento, a un costado del nombre y cargo del responsable que firma. 5.4 Control de Codificación Do cu 5.4.1 Manual de Calidad La identificación de los Manuales comienzan con la sigla MANU (Manual), seguido por la asignación de las letras de la gerencia que corresponda, seguido de las letras que identifican al staff o departamento y finalmente el número de documento que corresponde (en tres dígitos), cada uno separado por un guión. Se muestra ejemplo de código del Manual de Calidad: MANU-GG-SG-001. PROC-GG-SG-001 do Página 8 de 16 Edición 08 Vigencia 22/02/2012 ola PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS ntr 5.4.2 Procedimientos La identificación de los procedimientos comienza con la sigla PROC (Procedimientos). Luego, dos letras que tienen relación con el área que se involucran (dos letras mayúscula), seguido de las letras que identifican el staff o el departamento (dos letras) y por último, el número correlativo que se le asigne (en tres dígitos), cada sección separada por un guión. A modo de ejemplo se muestra código de Procedimiento correspondiente al Departamento de Receptivo individuales - Brasil: PROC-OP-FF-001. Co 5.4.3 Instructivos La identificación de los instructivos comienza con las letras INST, luego dos letras relacionadas con el área que se involucra, seguido de las letras que identifican el staff o el departamento (dos letras) y, finalmente, el número correlativo que se le asigne (en tres dígitos), cada sección separada por un guión. Ejemplo de código de Instructivo de Tarifas: INST-MP-TA-003. me nto no 5.4.4 Otros Documentos Obligatorios La identificación de los otros documentos del SGC comienza con la sigla del tipo de documento: Formularios (FORM) Documentos (DOCU) Listados Maestros (LIST) Documentos Externos (DOEX) Se sigue con la asignación del área a la cual corresponde (dos letras), las letras que identifican al staff o departamento y por el número de tres dígitos que se le asigne, cada sección separada por un guión. Ejemplo de código de Documento Externo del Área de Contabilidad: DOEX-GF-CO013. Do cu 5.5 Modificación de la documentación Toda modificación a los documentos pertenecientes al Sistema de Gestión de Calidad, deben ser solicitadas a la Coordinadora de Calidad vía mail, adjuntando el procedimiento con los cambios destacados dentro del documento y agregados a la tabla de CONTROL DE CAMBIOS. Otra forma de realizar los cambios es en una reunión entre el Dueño de Proceso y la Coordinadora de Calidad. Son los dueños de proceso quienes deben descargar el procedimiento en Word desde la Intraweb, para estos fines se creó una sección identificada como “Procedimientos para Control de Cambio (Word)”. Una vez efectuados los cambios envían la solicitud a la Coordinadora de Calidad, quien revisa y aprueba la propuesta con el Representante de Gerencia, cuando lo amerite. Una vez aceptada la modificación y aprobada por el Responsable del Procedimiento, PROC-GG-SG-001 do Página 9 de 16 Edición 08 Vigencia 22/02/2012 ola PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS ntr la Coordinadora de Calidad procede a realizar los cambios, emitir la nueva versión para aprobación final, distribuirlo y reponerlo vía Intraweb. Para un mayor control sobre los cambios que se efectúan en la documentación existe un informe quincenal llamado descargas, que arroja un detalle de los documentos descargados en formato Word, lo que permite hacer un seguimiento de los posibles cambios a realizar por cada departamento. me nto no Co 5.6 Control de Cambio y/o Modificaciones Cada vez que se realice algún cambio y/o modificación de algún documento, éste quedará reflejado de la siguiente forma: a) En la carátula principal del documento: Se mantiene la primera fecha de entrada en vigencia, es decir, de elaboración del documento, y de revisión, se actualiza la fecha de entrada en vigencia de la nueva versión y la fecha de aprobación del documento. b) En la parte superior derecha de cada hoja: Se incorpora en “Edición”, el número de la revisión última del cambio y/o modificación del documento, y en la “Vigencia” se incorpora la fecha de actualización del documento. c) Se agregan al final del documento los cambios y/o modificaciones efectuados en la tabla “Control de Cambios” En el caso de no aprobarse la modificación, la Coordinadora de Calidad comunica con un memorandum vía mail las razones de la No Aceptación. Do cu 5.7 Distribución, Reposición y Ediciones La Coordinadora de Calidad avisará vía mail, sobre creación, eliminación y modificación de documentos a los responsables correspondientes. El acuse de recibo se efectúa a través de un formulario que es completado por la Analista de Calidad quien luego solicita la firma a los involucrados. Una vez completo el formulario se escanea y se guarda en la carpeta de “Acuses de recibos” del S.G.C. La documentación oficial, actualizada y controlada es la que se encuentra en la intraweb. El usuario puede descargar documentos e imprimirlos. Sin embargo la documentación impresa solo tiene carácter informativo y es considerada bajo el Sistema de Gestión como un Documento No Controlado, siendo su uso de exclusiva responsabilidad de quien lo imprime. Toda la documentación impresa desde la intraweb, quedan con un timbre de agua rojo que cruza diagonalmente la página notificando que se trata de un “Documento No Controlado” 5.8 Obsolescencia Una vez que la nueva documentación queda disponible en Intraweb, la Analista de Calidad remueve la versión anterior a la carpeta “Obsoletos”, la que a su vez será PROC-GG-SG-001 do Página 10 de 16 Edición 08 Vigencia 22/02/2012 ola PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS ntr reemplazada cuando se genere una nueva versión y por tanto, un nuevo Documento Obsoleto. Al pasar a la carpeta de Obsoletos en Intraweb, los documentos quedarán con un timbre de agua de color rojo en el centro de cada una de sus hojas, siempre la última versión de obsoleto. En la carpeta del S.G.C, los obsoletos quedan ordenados en carpetas según el departamento, manteniendo su código y ordenados por fecha. no Co 5.9 Documentos de origen externo Los documentos de origen externo, tales como, catálogos, de productos, reglamentos, normas, etc. que sean aplicables en el marco del Sistema de Gestión de Calidad de CTS, es de responsabilidad de cada Dueño/(a) de Proceso mantenerlo e informar a la Coordinadora de Calidad de la actualización de información, en relación a la versión, responsable y ubicación del documento. La Coordinadora de Calidad debe actualizar dicha información dentro del Listado Maestro de Documentos, en la viñeta correspondiente (DOEX). Los documentos de origen externo en papel, serán informados al igual que el resto de la documentación vía mail excluyendo el link a Intraweb, señalando su ubicación y responsable. Luego se solicitará el acuse de recibo de dicha información. 6 me nto 5.10 Revisión de los documentos Todos los documentos que componen el Sistema de Gestión de Calidad son revisados al menos una vez en el año. Esta actividad es realizada por los Dueños de Procesos en conjunto con la Coordinadora de Calidad. INDICADOR Proceso Clave Indicador Rango de aceptación Control de Listado Maestro de Documentos Cantidad de errores / Cantidad revisados *100 0% 7 Frecuencia de Medición Trimestral REGISTROS Código cu Identificación del Registro Do Lista Maestra de Documentos LIST-GGSG-001 Responsable Coordinadora calidad Protección Almacenamiento Recuperación C:\Documents and Settings\recepti Se Guarda en vo\Escritorio\S. PC de G.C\Sistema Coordinadora Gestion y de Calidad Calidad\Listado s Retención Disposición final Soporte Permanent ey actualizado No aplica Digital PROC-GG-SG-001 PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS Responsable Lista Maestra de Registros LIST-GGSG-002 Coordinadora calidad Solicitud de Modificación NO APLICA Coordinadora de calidad Almacenado en PC de Coordinadora de Calidad: Outlook me nto NO APLICA C:\Documents and Settings\recepti vo\Escritorio\S. G.C\Sistema Gestion y Calidad\Formul arios\Archivos para modificar C:\Documents and Settings\recepti Se Guarda en vo\Escritorio\S. PC de G.C\Sistema Coordinadora Gestion y de Calidad Calidad\Listado s Almacenado PC en Cordinadora: PC de Coordinadora Outlook/ de Calidad: Control de Outlook Cambios Formulario almacenado en PC de Coordinadora de Calidad: Carpeta de Registros Coordinadora de calidad do 1 año ANEXOS I. Lista maestra de documentos Do II. Lista maestra de registros III. Ejemplo Acuse de Recibo Disposición final PC Coordinadora: Outlook/ Informe de Intraweb Soporte Elimina Digital Permanent ey actualizado No aplica Digital 1 año Elimina Digital 1 año Elimina Digital REFERENCIAS · Norma ISO 9001: 2008 Sección 4.2.3 · Norma NCH 3067 Sección 4.1 · Manual de Calidad (MANU-GG-SG-001) · Procedimiento de Control de Registros (PROC-GG-SG-002) cu 9 Retención ntr Coordinadora de calidad Recuperación no FORM-GGSG-009 Protección Co Código Acuse de recibo 8 ola Almacenamiento Identificación del Registro Descargas Página 11 de 16 Edición 08 Vigencia 22/02/2012 (LIST-GG-SG-001) (LIST-GG-SG-002) (FORM-GG-SG-009) PROC-GG-SG-001 10 CONTROL DE CAMBIOS · · · · V2 24-11-2010 · · · 15-02-2011 · no V3 · · 16-05-2011 V5 14-06-2011 · Do cu me nto V4 do MODIFICACIONES Se eliminó “revisión” del encabezado de página. Se eliminó del punto 3.1 “Dar acceso controlado a la información de CTS, definiendo perfiles de acceso cuando corresponda. Se agregó en el punto 4, las definiciones de “procedimientos” e “instructivos”. Se eliminó en el punto 5.3, y en la tabla de registros el formulario “validación de firmas”. Se modificó el formulario de “solicitud de cambio”. Se eliminó de la tabla de registros el formulario “Solicitud de Cambio y/o Modificaciones”, FORM-GG-SG-001. Se modificó el párrafo correspondiente al punto 5.5, detallando que la solicitud será vía mail. Se modificó el punto 5.7 “Distribución, Reposición y Ediciones” detallando el uso del Formulario “Acuse de Recibo” Se modificó la Tabla de Registros eliminando “Acuse de Recibo Vía Mail” y añadiendo “Acuse de Recibo” Se agregó el anexo “Acuse de Recibo (FORM-GG-SG009)” Se modifico el punto 5.5 “Modificación de la Documentación” detallando que para cambiar los procedimientos, éstos se deben descargar de Intraweb. · Se modifica punto 5.1 “Listado maestro en Intraweb” · Se elimina el tipo de documento “Especificaciones (ESPE)” del punto 5.4.4 · Se agregó al punto 5.5 otra forma de realizar los cambios de documentos. · Se cambio en el punto 5.7 a “Carpeta de S.G.C” · Se agrega 5.8 que la analista de calidad es quien realiza los cambios de documentación · En el punto 5.8 se cambia de “Obsolescencia y Eliminación” a “Obsolescencia” · Se agrega al punto 5.9 “viñeta correspondiente a DOEX”. · Se agregan responsabilidades de la Analista de Calidad al punto correspondiente. ntr FECHA 30-09-2010 Co VERSION V1 Página 12 de 16 Edición 08 Vigencia 22/02/2012 ola PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS PROC-GG-SG-001 FECHA 05-07-2011 · · 22-02-2012 Do cu me nto no Co V7 · · do MODIFICACIONES Se elimina del punto 4. la definición correspondiente a “Listado maestro de Documentos Externos”. Se clarifica la distribución de Documentos de Origen Externo en papel y las responsabilidades y actores dentro del punto 5.9 correspondiente a Documentos de Origen Externo. Se agrega a la tabla de registros descargas Se Agrega el indicador al punto 6 de control de Documentos. ntr VERSION V6 Página 13 de 16 Edición 08 Vigencia 22/02/2012 ola PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS PROC-GG-SG-001 ANEXOS do Página 14 de 16 Edición 08 Vigencia 22/02/2012 ola PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS I. Lista maestra de documentos Do cu me nto no Co ntr LIST-GG-SG-001 PROC-GG-SG-001 II. Lista maestra de registros Do cu me nto no Co do ntr LIST-GG-SG-002 Página 15 de 16 Edición 08 Vigencia 22/02/2012 ola PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS PROC-GG-SG-001 Do cu me nto no Co do ntr III. Ejemplo Acuse de Recibo FORM-GG-SG-009 Página 16 de 16 Edición 08 Vigencia 22/02/2012 ola PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS