Hoja participac Celebrac Perdón
Transcripción
Hoja participac Celebrac Perdón
Oración de compromiso Señor, querernos ser mensajeros de tu Evangelio. Ayúdanos a conocerte y comprenderte mejor cada día. Guía nuestros pasos para que te sigamos con fidelidad y sepamos servirte en nuestros hermanos. CELEBRACIÓN COMUNITARIA DEL PERDÓN cuaresma 2015 garizuma AITORPEN KOMUNITARIOA Que tu Espíritu nos llene de luz y de verdad, para que sepamos comunicar la Buena Noticia con nuestras obras y palabras, a los hombres y mujeres de hoy. Que nos dejemos transformar por su fuerza para renovar desde dentro la vida de nuestras comunidades, la sociedad y la cultura de nuestro tiempo. Que sepamos descubrir su presencia en los signos de los tiempos y reconocer tu rostro en el de todos los que sufren. Que apresuremos la llegada del Reino buscando la paz y la justicia, y haciendo realidad un mundo nuevo que sea Buena Noticia para los pobres. Señor, queremos ser mensajeros de tu Evangelio. Canto de entrada 1 Nos has llamado al desierto, Señor de la libertad, y está el corazón abierto a la luz de tu verdad. Subimos con esperanza la escalada cuaresmal, el pueblo de Dios avanza hasta la cumbre pascual. - Tu pueblo, Señor, camina desde la aurora al ocaso, a tu Pascua se encamina y te sigue paso a paso. ORACIÓN Canto de acción de gracias: Hoy, Señor, te damos gracias, por la vida, la tierra y el sol. Hoy, Señor, queremos cantar las grandezas del Señor. Dios, rico en misericordia, míranos reunidos en tu nombre para celebrar la alegría del perdón que Tu nos das. Te pedimos la fuerza del Espíritu para que podamos revisar nuestras vidas con sinceridad y descubrir nuestras infidelidades, nuestros pecados en lo referente a los “últimos” de la sociedad y del mundo. Por Jesucristo nuestro Señor. Amen. HACEMOS EL EXAMEN ¿ Además de los consejos de otros, también cuento con la Palabra de Dios y la fuerza de su Espíritu?.¿Asumo que no soy un superman, sino un hombre/una mujer con dudas...y otras dificultades?. ¿Soy tierra buena donde dejo que se siembre los mejores sentimientos?. ¿Es Jesús el referente fundamental de mi vida?. ¿ En su escucha preferencial escucho lo que pasa en la vida? ¿Qué excusas pongo para que la Palabra no cale en mí, y me comprometa?. ¿Soy persona que se indigna ante las injusticias?. ¿Qué hago? .¿Me implico y comprometo?. ¿Qué injusticias conozco? ¿Qué hago para cambiarlas?. ¿ Canto de reflexión 1 y 2 Perdóname Señor, y olvida mis errores que yo quiero cambiar mis equivocaciones (Bis) Me equivoqué, juzgando a mis hermanos, creyendo que soy bueno, y los demás son malos. Me equivoqué, llenándome de orgullo, pisando a los contrarios, negándoles mi amor. Perdóname Señor... Te ayudan las limitaciones humanas, las enfermedades y los fracasos a descubrir aspectos valiosos que humanizan la vida?. ¿Cómo andas de entrega gratuita, sin esperar nada a cambio?.¿Qué brota de ti, buenos frutos, frutos de amor, o agrazones y pinchos?. Canto de reflexión 5 Canto de reflexión 3 NADA TE TURBE, NADA TE ESPANTE, QUIEN A DIOS TIENE NADA LE FALTA. NADA TE TURBE, NADA TE ESPANTE. SÓLO DIOS BASTA. (Bis) Canto de reflexión 4 Jesus, munduko argia,Jesus, zinezko egia, Jesus, betiko bizia. Queriendo acompañarnos te hiciste peregrino, compartes nuestra vida, nos muestras el camino. ¿Qué brota de ti, luz para los demás o tiniebla?. ¿En que se traduce? ¿Detestas la luz para que no te vean y te escondes, o en cambio te acercas a la luz con tus buenas obras? Danos un corazón grande para amar; danos un corazón fuerte para luchar. Hombres nuevos, creadores de la historia constructores de nueva humanidad. Hombres nuevos que viven la existencia como riesgo de un largo caminar. Oración comunitaria perdón Señor y Dios nuestro, que animas nuestra esperanza y nos invitas a la conversión, humildemente confesamos que hemos pecado: Nos hemos puesto una venda en los ojos para no ver. Tenemos taponados nuestros oídos para no oír. Tenemos el corazón frío. Nos cuesta ponernos en camino hacia ti, hacia los hermanos. Por eso te pedimos, Señor, tu fuerza. Pedimos que nos ayudes a cambiar, para ir convirtiéndonos en hombres y mujeres de esperanza, que hagan posible un mundo nuevo.